Informe Lab 1 (Maquinas)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSE DE CALDAS.

FACULTAD TECNOLOGICA.

MAQUINAS ELECTRICAS.

Circuitos Resistivos, Capacitivos e inductivos en Fuente Monofásica.

Estudiantes.

Juan David Pinilla Contreras (20222673002)


Sebastián Vásquez Pérez (20221673063)

Docente.
Libia Susana Urrego Rivillas.
I. Introducción. lo medido para ver si existe alguna
incoherencia o diferencia muy notable.
En este laboratorio, los estudiantes tendrán que
explorar el funcionamiento básico de circuitos B. Entender la razón de cambio que tiene
compuestos por resistencias (R), condensadores cada componente al momento de medir
(RC), bobinas (RL) o en su defecto con los tres con respecto a su composición pura y la
componentes (RLC), todo esto través de la del mundo real.
construcción y análisis de estos circuitos en la
máquina del laboratorio, se observará su C. Aprender el uso correcto del vatímetro
comportamiento frente a diferentes tipos de como instrumento de medida para las
fuentes de alimentación, en este caso, diferentes potencias en cada
monofásicas. Entendiéndolo en términos componente.
generales como el poder establecer una base
sólida para el diseño y análisis de circuitos en el D. Comprender el comportamiento de las
futuro, desarrollando una mejor comprensión de corrientes en los circuitos montados en la
cómo los diferentes componentes interactúan maquina y ver si la medición con la pinza
bajo diversas condiciones en base del mundo amperimétrica afecta en algo con la
real. medición usual del voltímetro.

II. Abstract. IV. Marco Teórico.

In this lab, students will explore the basic Resistencia: La resistencia es una medida de la
operation of circuits composed of resistors (R), oposición al flujo de corriente en un circuito
capacitors (RC), inductors (RL), or, eléctrico.
alternatively, circuits that include all three La resistencia se mide en ohmios, que se
components (RLC). Through the construction simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se
and analysis of these circuits using the denominaron ohmios en honor a Georg Simón
laboratory equipment, their behavior will be Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió
observed in response to different types of power la relación entre voltaje, corriente y resistencia.
sources, in this case, single-phase sources. The Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm.
goal is to establish a solid foundation for the
design and analysis of circuits in the future, Bobina: También conocido como inductor, una
developing a better understanding of how the bobina es el componente pasivo de un circuito
different components interact under various real- eléctrico que almacena energía como campo
world conditions. magnético a través del fenómeno conocido como
inducción. Su fabricación consiste en enrollar un
III. Objetivo General. alambre conductor sobre un núcleo de material
ferromagnético (o núcleo de aire en otro caso) y
Construir 4 tipos de circuitos diferentes (R, RC, la unidad de medida es en Henrios (H).
RL, RLC), sacar sus valores teóricos y
simulados además de los valores prácticos que Inductancia: llamaremos inductancia al campo
serán medidos en el laboratorio, con todos los magnético que crea una corriente eléctrica tras
datos adquiridos comparar y ver si son similares pasar por una bobina de hilo conductor enrollado
o variantes. alrededor de la misma, lo que conforma un
inductor (almacena energía en el campo
A. Comparar los valores de voltaje, magnético cuando la corriente fluye por el
corriente y potencia en cada uno de los componente).
elementos con respecto a lo calculado y Condensador: Se define como un componente
pasivo que se utiliza para almacenar energía
eléctrica, está formado por dos conductores • Su unidad de medida es el kilowatt
separados por un material dieléctrico (aislante o (kW) y se identifica con la letra P.
de baja conductividad), estos materiales
dieléctricos tienen forma de placas que pueden Potencia Reactiva: La potencia reactiva es toda
acumular cargas. La unidad de medida que aquella potencia que está presente y es
utilizan son los Faradios (F). consumida por componentes inductivos
(bobinas y capacitores), ya que es necesaria para
Capacitancia: Es la capacidad de un los campos eléctricos, los cuales se pueden
componente o circuito para recoger y almacenar encontrar en motores y transformadores; no
energía en forma de carga eléctrica. La obstante, podría decirse que es una potencia
capacitancia se entiende con C y medida en “fantasma”, pues no es una potencia que genere
Faradios. un trabajo útil, por lo que no consume energía.
Los faradios son el número de coulomb que se • Se mide en voltamperios reactivos
pueden almacenar por Voltio: 1𝐹 = 1𝐶 1𝑉, Por lo (VAR) y se identifica con la letra Q.
tanto, la capacitancia puede ser utilizada para
calcular la carga en coulomb: Potencia Aparente: Es la suma vectorial de la
𝑄 = 𝐶. 𝑉 Donde: potencia activa y reactiva. También se define
Q es la carga eléctrica en culombios (C), como la potencia total que debe entregar el
V es la tensión (V) y generador.
C es la capacitancia de la que ya hemos hablado. La potencia aparente la puedes identificar con la
letra S, y se mide en voltamperios (VA), aunque
Potencia: La potencia eléctrica es un concepto podemos tener grandes cantidades de potencia,
fundamental en el campo de la electricidad. En llegando a ocuparse los kilos voltamperios
términos simples, se refiere a la cantidad de (kVA).
trabajo que se realiza en una unidad de tiempo.
En el contexto de la electricidad, este trabajo se Multímetro: Es una herramienta de prueba
realiza por las cargas eléctricas en un circuito usada para medir dos o más valores eléctricos,
eléctrico. principalmente tensión (voltios), corriente
Es decir, la potencia eléctrica se caracteriza por (amperios) y resistencia (ohmios).
la corriente o el flujo de carga eléctrica y la Los multímetros digitales combinan las
tensión o el potencial de carga para suministrar capacidades de prueba de los medidores
energía. unifuncionales: el voltímetro (para medir
Por ejemplo, cuando encendemos una bombilla, voltios), amperímetro (amperios) y ohmímetro
la energía eléctrica se convierte en luz. La (ohmios).
cantidad de electricidad que se utiliza para
generar esta luz se mide en términos de potencia Vatímetro: El vatímetro es un instrumento que
eléctrica. mide la potencia, entendiendo esta como
cantidad de energía eléctrica suministrada en un
Tipos de potencias: determinado circuito o equipo eléctrico. Está
formado por dos bobinas fijas (bobinas de
Potencia activa: También llamada potencia corriente o amperimétricas), conectadas en
real o potencia absorbida, hace referencia a toda paralelo con el circuito, y una bobina móvil,
aquella potencia que es aprovechada durante la también llamada bobina potencial o batimétrica,
transformación de la energía eléctrica en un que se conecta en serie con el circuito. Las
sistema o circuito de corriente alterna. En bobinas fijas forman un campo
términos simples, es la potencia que transforma electromagnético, cuya potencia está en
la energía eléctrica en trabajo, para que los proporción a la corriente que circula por ella.
circuitos funcionen.
Pinza amperimétrica:
268
𝐼𝑅1 = = 1.21𝐴
Una pinza amperimétrica es una herramienta de 220.41
medición eléctrica que combina un multímetro
digital básico con un sensor de corriente. 𝑃𝑅1 = 268 × 1.21 × cos 0 = 324.28𝑊
Las pinzas miden la corriente. Las sondas miden
la tensión. Tener una tenaza batiente integrada en 𝑄𝑅1 = 268 × 1.21 × sin 0 = 0 𝑉𝐴𝑅
un instrumento eléctrico permite a los técnicos
colocar las tenazas de la pinza alrededor de un 𝑆𝑅1 = 268 × 1.21 = 324.28 𝑉𝐴
alambre o cable, y el otro conductor en cualquier
268
punto de un sistema eléctrico para medir la 𝐼𝑍1 = = 151.48𝑚𝐴 < 90
−𝑗1769.21
corriente en dicho circuito sin
desconectarlo/desactivarlo.
𝑃𝑍1 = 268 × 151.48𝑚 × cos 90 = 0𝑊
V. Desarrollo. 𝑄𝑍1 = 268 × 151.48𝑚 × sin 90 = 40.59 𝑉𝐴𝑅

Formulas. 𝑆𝑍1 = 268 × 151.48𝑚𝐴 = 40.59 𝑉𝐴


𝑉 268
𝐼= 𝐼𝑍2 = = 417.34𝑚𝐴 < 90
𝑅 −𝑗642.16

𝑃 (𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎) = 𝑉 × 𝐼 × cos 𝜃 = 𝑊 𝑃𝑍2 = 268 × 417.34𝑚 × cos 90 = 0𝑊

𝑄 (𝑅𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎) = 𝑉 × 𝐼 × sin 𝜃 = 𝑉𝐴𝑅 𝑄𝑍2 = 268 × 417.34𝑚 × sin 90 = 111.847 𝑉𝐴𝑅

𝑆 (𝐴𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒) = 𝑉 × 𝐼 = 𝑉𝐴 𝑆𝑍2 = 268 × 417.34𝑚𝐴 = 111.847 𝑉𝐴

𝜃 = °𝑉 − °𝐼 Resultados Medidos.

A. Circuito R VR1 (Vrms)


Calculados Simulados Medidos
B. Circuito RC. 268V 268 268

IR1 (Irms)
Calculados Simulados Medidos
1.21A 1.22A 1.35A

PR1
Calculados Simulados Medidos
Datos. 324.28W 326W -371.2W

V1 = 268 Vrms a 60Hz QR1


R1 = 220.41 Calculados Simulados Medidos
C1 = 1.4993uF => Z1 = -j1769.21 0 VAR 0 VAR 150 VAR
C2 = 4.1307Uf => Z2 = -j642.16
V1 = VR1 = VZ1 = VZ2 SR1
Calculados Simulados Medidos
Cálculos. 324.28 VA 326 VA 405 VA
VC1 (Vrms)
Calculados Simulados Medidos
268V 268 268

IC1 (Irms)
Calculados Simulados Medidos
151.48mA 154mA 580mA

PC1
Calculados Simulados Medidos
0W 0W -6.7W

QC1
Calculados Simulados Medidos
40,59 VAR 40.6 VAR 160 VAR

SC1
Calculados Simulados Medidos
40.59 VA 40.6 VA 169 VA

VC2 (Vrms)
Calculados Simulados Medidos
268V 268 268

IC2 (Irms)
Calculados Simulados Medidos
417.34𝑚𝐴 418mA 423mA

PC2
Calculados Simulados Medidos
0W 0W -1W

QC2
Calculados Simulados Medidos
111.85 VAR 112 VAR 116 VAR

SC2
Calculados Simulados Medidos
111.85 VA 112 VA 124 VA

También podría gustarte