El documento presenta una serie de preguntas sobre las vanguardias literarias, su época de desarrollo y características. Se mencionan movimientos como el cubismo y el creacionismo, así como autores y conceptos clave asociados. También se abordan las influencias y manifestaciones de estos movimientos en la literatura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas2 páginas
El documento presenta una serie de preguntas sobre las vanguardias literarias, su época de desarrollo y características. Se mencionan movimientos como el cubismo y el creacionismo, así como autores y conceptos clave asociados. También se abordan las influencias y manifestaciones de estos movimientos en la literatura.
El documento presenta una serie de preguntas sobre las vanguardias literarias, su época de desarrollo y características. Se mencionan movimientos como el cubismo y el creacionismo, así como autores y conceptos clave asociados. También se abordan las influencias y manifestaciones de estos movimientos en la literatura.
El documento presenta una serie de preguntas sobre las vanguardias literarias, su época de desarrollo y características. Se mencionan movimientos como el cubismo y el creacionismo, así como autores y conceptos clave asociados. También se abordan las influencias y manifestaciones de estos movimientos en la literatura.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1) Durante que época se desarrollaron las vanguardias literarias
A. Durante la primera mitad del siglo XX.
B. A mediados del siglo XXI. C. A finales del siglo XVIII. D. A comienzos del siglo XX. 2) Una de las características más importantes de las vanguardias literarias fue: A. La subjetividad. B. El uso de imágenes. C. La libertad de expresión. D. La experimentación tipografía. 3) ¿Cuál fue el principal autor del cubismo? A. Filippo Tommaso. B. Guillaume Apollinaire. C. Heinrich Mann. D. Kathleen Alcalá. 4) ¿En qué año y en qué país se creó el creacionismo? A. En año 1959 en la ciudad de Madrid. B. B. En el año 1879 en la ciudad de Alemania. C. C. En el año de 1923 en la ciudad de Roma. D. D. En el año 1916 en la ciudad de París. 5) ¿Por qué surge el Dadaísmo? A. Surge de la premisa de la inutilidad del arte y de la cultura tradicional. B. Nace de la yuxtaposición de las imágenes y metáforas. C. Surge de la escritura automática y un gran empleo de imágenes y metáforas. D. Nacen de la técnica de la escritura automática.
1). Una de las características generales de la literatura vanguardista es:
a). Expresión restringida. b). Liberta de expresión. C). Expresión escasa. d). Abundancia en opiniones. 2). El cubismo literario surge de la influencia del cubismo pictórico, con pintores como: a). Pablo Picasso y Georges Banque. b). Paul Píchese y Gregorio Banquero. c). Pedro infante y Leonel Tapias. d). Pablo Neruda y Pablo Picasso. 3). El futurismo, como movimiento de vanguardia, surge a partir de: a). Un manifiesto. b). Una novela. C). Cuento futurista. d). Enciclopedia. 4). El creacionismo como vanguardia literaria establece al escritor como: a). Arquitecto que levanta poesías. b). Vigilante que resguarda sentimientos. c). Un artesano que va conformando su creación. d). Creador de amor, poeta en pro del verso. 5). Entre todas, la considerada más importante es la vanguardia: a). Futurismo. b). Cubismo. c). Surrealismo. d). Ultraísmo.