Marco Normativo y Legal Asociado Al RSH - Copia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN RSH - PMA

NORMATIVA ASOCIADA A LA ATENCIÓN CIUDADANA

La prestación del servicio de atención a la ciudadanía en el RSH tiene como marco global un conjunto de
definiciones normativas y legales que regulan y orientan el quehacer en cuanto a la vinculación con las
personas usuarias.

Estas incluyen normas y leyes de carácter general y aplicables a todos los organismos públicos, entre otros
a las Municipalidades, y normas específicas establecidas por los propios municipios en concordancia con
su carácter de organismos autónomos que participan de la administración del Estado

Existen cinco grandes grupos de normas y leyes a tener presente:

Normativa referida a la • Constitución de la República de Chile, Derecho a petición: Artículo 19, N°14
entrega de respuesta e De la Constitución de la República de Chile que establece, “El derecho de
información a la presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o
ciudadanía; a normas de privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y
carácter general y convenientes”.
aplicables a todos los
organismos públicos que Normativa asociada a funciones de respuesta a la ciudadanía e información.
participan de la • Decreto Supremo Nº 680, 21 de septiembre de 1990, del Ministerio del
administración del Estado. Interior: establece la creación y el funcionamiento de las OIRS, en todos los
organismos públicos.

• Ley Nº 20.285 sobre Transparencia y Acceso a Información del Estado.


Reglamento de creación del SIAC. Regula el principio de transparencia de la
función estatal y el derecho de las personas para acceder a la información de
los órganos de la administración pública.

• Ley N° 19.628 de la Protección a la Vida Privada y de los datos de carácter


personal
Normativa sobre • Ley Nº 19.880, Bases de los Procedimientos Administrativos de los Órganos
promoción de la del Estado. Regula la relación de las instituciones públicas con la ciudadanía,
participación y ejercicio de promoviendo sus derechos, garantizando su defensa y resguardando sus
derechos de las personas; intereses. Establece los procedimientos, plazos y las tramitaciones de las
regula la relación de las solicitudes ciudadanas, garantizando al ciudadano/a la igualdad de
instituciones públicas con oportunidades y acceso sin discriminación a los servicios públicos.
la ciudadanía,
promoviendo sus • Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión
derechos, garantizando su Pública. Establece el derecho de las personas a participar en los distintos
defensa y resguardando espacios de la gestión pública.
sus intereses.

Normativa en materia de • Ley Nº 20.609, que establece medidas contra la discriminación (Ley
No discriminación y Zamudio): tiene por objetivo fundamental instaurar un mecanismo judicial que
resguardo de derechos, ya permita restablecer eficazmente el imperio del derecho toda vez que se cometa
sean de rango legal o un acto de discriminación arbitraria.
tratados internacionales
ratificados por Chile.
• Ley Nº 21.120 reconoce y da protección al derecho a la identidad de género:
regula los procedimientos para acceder a la rectificación de la partida de
nacimiento de una persona en lo relativo a su sexo y nombre, ante el órgano
administrativo o judicial respectivo, cuando dicha partida no se corresponda o
no sea congruente con su identidad de género.

• Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e


Intolerancia (2013): Los Estados se comprometen a prevenir, eliminar, prohibir
y sancionar, de acuerdo con sus normas constitucionales y con las disposiciones
de esta Convención, todos los actos y manifestaciones de discriminación e
intolerancia.

• Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación


Contra la Mujer (1981): Los Estados Partes condenan la discriminación contra
la mujer en todas sus formas, convienen en seguir, por todos los medios
apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación
contra la mujer.

• Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2008):


Promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de
todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas
con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
Normativa que regula el • Ley N° 20.530 que crea el Ministerio de Desarrollo Social.
Registro Social de • Ley N° 20.379 que crea el Sistema Intersectorial de Protección Social.
Hogares. • Decreto N° 15 de 2013, que aprueba el Reglamento de creación del Ministerio
de Desarrollo Social.
• Decreto N°22 de 2015, que reglamenta el Sistema de Apoyo a la Selección de
Usuarios de Beneficios Sociales.
• Protocolos Técnicos y Orientaciones para la gestión de Solicitudes en el RSH
Normativa local-municipal Normativa definida por los propios municipios en materia de vinculación y
participación de la comunidad, Ordenanzas de Participación, Protocolos
municipales de atención, Procedimientos para la presentación de reclamos, por
ejemplo.

También podría gustarte