Orientación Lidia Martínez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y

CIENCIAS

Colegio Priv. Subv. Nuestra


Señora de Fátima Yaguarón

Orientación
Tema: Los Valores

Alumna: Lidia Rosanna Natividad Martínez Yahari

Profesora: Lissa Ozuna

Curso: 3er Año de la Educación Media

Turno: Mañana

Año: 2024
Introducción
Los valores son principios o normas que guían el comportamiento y las
decisiones de las personas. Representan lo que cada individuo considera
importante y valioso en la vida. Los valores pueden influir en las actitudes y
acciones, ayudando a definir lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo.
Los valores suelen estar arraigados en la cultura, la educación y las
experiencias personales. Entre los valores más comunes se encuentran la
honestidad, el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la justicia y la libertad.
Cada uno de estos valores aporta una base para la convivencia y la interacción
social.
Los Valores
Los valores son principios o normas que nos guían y orientan en
nuestras decisiones y comportamientos diarios. Actúan como una brújula moral,
ayudándonos a determinar lo que es correcto e incorrecto, bueno y malo.
Algunos ejemplos de valores incluyen la honestidad, el respeto, la
responsabilidad, la solidaridad, la justicia y la libertad.
Estos valores no solo influyen en nuestras acciones individuales, sino
que también forman la base de nuestras interacciones sociales y la convivencia
en comunidad. En pocas palabras, los valores reflejan nuestras creencias más
profundas y nos ayudan a vivir en armonía con los demás y con nosotros
mismos.

Los Valores Personales


Los valores personales son principios y creencias que cada individuo
considera importantes y que guían su comportamiento y decisiones en la vida
cotidiana. Estos valores reflejan nuestras convicciones más profundas y nos
ayudan a determinar lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo para
nosotros mismos.
Los valores personales pueden variar ampliamente entre individuos y
pueden incluir cosas como la honestidad, la integridad, el respeto, la
responsabilidad, la compasión, la lealtad, y la perseverancia, entre otros. Son
una parte fundamental de nuestra identidad y juegan un papel crucial en cómo
interactuamos con los demás y cómo manejamos las situaciones de la vida.

La Responsabilidad
La responsabilidad es el compromiso y la capacidad de una persona
para cumplir con sus obligaciones y asumir las consecuencias de sus acciones.
Ser responsable implica tomar decisiones conscientes, cumplir con tareas y
deberes, y ser fiable y digno de confianza.
En la práctica, la responsabilidad se manifiesta de muchas maneras,
como cumplir con los plazos en el trabajo, cuidar de la familia, o respetar las
leyes y normas de la sociedad. Es una cualidad fundamental que contribuye al
bienestar personal y colectivo, permitiendo una convivencia armoniosa y el
logro de objetivos comunes.

El Respeto
El respeto es el reconocimiento y consideración hacia los derechos,
sentimientos, pensamientos y necesidades de los demás. Implica tratar a todas
las personas con dignidad y cortesía, independientemente de sus diferencias.
❖ Escuchar atentamente a los demás sin interrumpir.
❖ Aceptar y valorar las diferencias de opinión y cultura.
❖ Cuidar el entorno y la propiedad ajena.
La Honestidad
La honestidad es la cualidad de ser sincero, veraz y transparente en
nuestras acciones, palabras y pensamientos. Implica actuar con integridad y
coherencia, sin engañar ni ocultar la verdad. Las personas honestas son dignas
de confianza porque siempre buscan la verdad y actúan de manera justa y
ética.
La honestidad se manifiesta en muchas situaciones cotidianas, desde
admitir un error hasta no aprovecharse de los demás. Es un valor fundamental
que construye relaciones sólidas y genera un ambiente de confianza y respeto
mutuo. Ser honesto no siempre es fácil, pero es esencial para vivir con
autenticidad y mantener la paz interior.

Generosidad
La generosidad es la cualidad de dar de manera desinteresada y con
amabilidad, ya sea tiempo, recursos, apoyo emocional o cualquier otro tipo de
ayuda. Es una expresión de altruismo y empatía, donde la persona generosa
se preocupa por el bienestar de los demás sin esperar nada a cambio.
Se manifiesta en actos como compartir con quienes tienen menos,
ayudar a un amigo en momentos difíciles, o simplemente ofrecer una sonrisa y
una palabra de aliento. La generosidad enriquece tanto al que da como al que
recibe, creando un ambiente de solidaridad y compasión.

Tolerancia
La tolerancia es la capacidad de aceptar y respetar las diferencias entre
las personas, ya sean de opinión, creencias, cultura, o estilo de vida. Implica
reconocer y valorar la diversidad, y convivir pacíficamente con aquellos que
tienen perspectivas y comportamientos distintos a los nuestros.
Se manifiesta en actos como escuchar con respeto, evitar juicios
apresurados y promover el entendimiento mutuo. La tolerancia es fundamental
para construir sociedades inclusivas y armoniosas, donde todas las personas
se sientan valoradas y aceptadas.

Justicia
La justicia, como valor, se refiere al principio de tratar a todas las
personas de manera equitativa y dar a cada uno lo que le corresponde. Implica
actuar con imparcialidad, sin favoritismos ni discriminaciones, asegurando que
las leyes y normas se apliquen de manera justa para todos.
La justicia se manifiesta en varios ámbitos, como en las relaciones
interpersonales, en el ámbito laboral y en la sociedad en general. Algunos
ejemplos de justicia incluyen garantizar que todos tengan acceso a las mismas
oportunidades, reconocer y recompensar el mérito, y proteger los derechos
humanos.
Conclusión
Los valores son el reflejo de nuestras creencias más profundas y actúan como
brújulas morales que nos orientan en nuestras decisiones cotidianas. Nos
ayudan a construir relaciones más saludables y a vivir en armonía con los
demás y con nosotros mismos.
Anexo
Indicadores

✓ Explica valores.
✓ Menciona la importancia de los valores personales.
✓ Cumple la secuencia del trabajo.
✓ Se expresa con fluidez.
✓ Utiliza tono de voz adecuado.

También podría gustarte