Guia Tortas Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TORTAS ARTESANALES

“Torta” es un término de cocina que designa a un alimento de forma redonda y


aplanada. Con esa amplitud del término, entre otras cosas, puede referirse a:

•Tarta (pastel dulce), en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe (menos en


Argentina, donde una tarta es un pastel chato de hojaldre, salado).
•Torta (México), un alimento a base de pan similar al sándwich.
•Una clase de bizcocho, en España. Un tipo de pan aplanado, en algunas partes
de España.

Merienda
Es un tipo de comida ligera que se toma a media tarde o antes de la cena, suele
tomarse un bocadillo, acompañado de alguna bebida, fría o caliente, como café,
batido, jugo, chocolate caliente o leche, también puede consistir en alguna pieza
de fruta, yogur, café con leche.

Torta De Zanahoria
Para conocer la historia de tenemos que remontarnos mucho tiempo atrás, hasta la edad
media. En estos tiempos, los endulzantes eran muy costosos y difíciles de conseguir, por
lo que realizar tortas y otros tipos de recetas de repostería resultaba algo complicado. La
zanahoria se incorpora a las recetas de tortas como un endulzante natural, de bajo costo
y sencillo de conseguir. La zanahoria es el vegetal más dulce luego de la remolacha, pero
las remolachas eran más difíciles de conseguir puesto que no eran un vegetal abundante.
La fácil accesibilidad a las zanahorias hizo que se transformaran en un ingrediente
práctico y económico para endulzar las preparaciones. Cuando los endulzantes
comenzaron a bajar los precios, las zanahorias dejaron de utilizarse para las recetas
dulces hasta luego de la Segunda Guerra Mundial. Durante el acondicionamiento las
tortas de zanahoria retomaron su antigua popularidad especialmente en Gran Bretaña
donde, en esta oportunidad, se presentaban como una alternativa saludable para postres
tradicionales. Con el tiempo, las tortas de zanahoria se popularizaron también en Estados
Unidos y en el resto del mundo, convirtiendo las mismas en una receta tradicional
con miga más gruesa que los bizcochuelos típicos y favorito de muchos

Tipos De Batidos Y Sus Consistencias


La mezcla de la torta y la forma de batirla dará diferentes resultados. Por esta
razón, existen algunos métodos para batir y añadir ingredientes y realizar la
mezcla. Estos métodos son muy simples y podremos escoger cuál nos conviene
más o nos resulta mejor en nuestras recetas de tortas caseras.
•Frotado fregado: Lo podemos utilizar con éxito en tortas pequeñas y en mezclas
para hornear en bandejas (piononos o bizcochos para brazo gitano) y consiste en
frotar la mantequilla con la harina hasta lograr una arenilla que luego
humedecemos con huevos, leche y azúcar y añadiendo otros ingredientes para
darle sabor y textura.
•Cremado: Usado para la elaboración de pequeñas tortas y tortas más ligeras, o
tortas enriquecidas con frutas como las tortas de pascua, y consiste en batir la
mantequilla con el azúcar hasta lograr una crema, casi blanca y vaporosa, con el
azúcar disuelto, y luego ir agregando paulatinamente los otros ingredientes que
exige la receta.
•Fundiendo la mantequilla: Se usa para tortas especiadas como el Pan de
jengibre y otras de ese estilo, también para hacer los brownies, consiste en derretir
la mantequilla o la grasa utilizada en la preparación y luego añadir los otros
ingredientes, resultando una mezcla muy fluida.
•Batido: Lo utilizamos para realizar tortas verdaderamente esponjosas, y consiste
en batir muy bien los huevos y el azúcar hasta que levantan y están cremosos y
luego añadir los otros ingredientes.

La Consistencia De Las Mezclas


A veces nos encontramos que en las preparaciones bebemos batir hasta
conseguir una consistencia adecuada, la palabra consistencia solo quiere describir
cuan suave o no debe ser una mezcla me esto nos permitirá obtener distintos
resultados las técnicas o los tipos de mezclas son:
•Ligera y suave: Es la más suave de todas las mezclas, bastante liquida, que
debe verterse fácilmente dentro de los moldes para hornear.
•Goteo suave: Que caiga suavemente en gotas desde el dedo mágico al tazón,
con un intervalo de 3 segundos entre gota y gota. Es también liquida pero con más
cuerpo que la anterior
•Una mezcla firme: Gotea más lentamente desde las varillas con que batimos cuando la
agitamos sobre el tazón. A esta también se le llama a punto de letra, pues podríamos
formar letras sobre la superficie de la mezcla.
•Consistencia espesa: Una mezcla firme y gruesa, tan suave como para ser vertida y tan
espesa que podemos verterla a cucharadas. Se utiliza más que todo para colocar con una
cucharadas sobre una placa y hacer galletas.

PREPARACIONES

TORTA DE ZANAHORIA
Ingredientes:
 Harina de trigo – 355gr
 Polvo de hornear – 1 ¼ cda
 Sal- 1 pizca
 Canela molida – 1 ¾ cda
 Nuez moscada molida – ½ cda
 Clavos dulces molidos – 1/8
 Zanahoria peladas – 250gr
 Azúcar blanca – 300gr
 Azúcar morena – 100gr
 Huevos – 5 unidades
 Aceite de girasol – 355ml

Cobertura
 Queso crema tipo philadelphia – 400 gr
 Mass cream 150 ml(CHANTILLY)
 Leche condensada 200ML

Preparación:
1. Mezclar los ingredientes secos (harina, especias, polvo de hornear)
2. Rallar la zanahoria
3. Batir los huevos a parte junto a los azucares a velocidad media alta hasta
blanquear
4. Reducir a velocidad y agregar el aceite en corriente constante y lenta en forma de
hilo e ir aumentando la velocidad hasta que emulsione
5. Añadir los secos
6. Agregar la zanahoria

TORTA DE AUYAMA
Ingredientes
 Huevos – 6
 Leche en polvo – 50 gr
 Auyama pelada – 80 gr
 Harina de trigo 250 gr
 Uvas pasas – 10gr enharinadas
 Canela en astilla
 110 gr de aceite vegetal
 186 gr de crema de leche
 Polvo para hornear 5 gr
 Leche líquida 50 ml
 320 gr de leche condensada
 Pizca de sal
 Esencia de vainilla al gusto

PREPARACION:

1. Cortar la auyama, retirar concha y semillas, llevar a fuego con agua , canela en
astilla y una pizca de sal hasta que esté muy tierna.
2. Una vez cocida la auyama, retiramos toda el agua, la canela y dejamos enfriar a
temperatura ambiente.
3. En un bowl colocamos el aceite, la leche condensada, leche líquida, crema de
leche, la esencia de vainilla y batimos constantemente hasta integrar.
4. Añadimos la harina de trigo, leche en polvo, polvo para hornear y la auyama
pasada por un pasapuré o procesada, batimos muy bien. Luego añadimos los
huevos y batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes o no añadir uvas
pasas al gusto.
5. En un molde rectangular enharinado colocamos la mezcla y llevamos al horno por
espacio de 45 minutos a 180 grados.
6. Retiramos del horno dejamos enfriar , desmoldamos y servimos.

TORTA DE PAN:
Ingredientes:
 Pan salado deshidratado (duro) – 400gr
 Leche líquida – 4 tazas de leche
 Huevos enteros – 4
 Vainilla – c/n
 Azúcar – 1 taza y ¼
 Mantequilla derretida s/s – ½ taza
 Queso costeño – 170gr
 Pasas hidratadas en ron – 40gr
 Almibar de panela al gusto
 Pizca de sal

PREPARACION:

1. Cortar en trozos el pan y remojar con la leche y la vainilla en un bowl amplio, dejar
unos minutos para que se hidrate
2. Batir los huevos aparte con el azúcar y añadir al pan en remojo
3. Añadir el queso rallado
4. Agregar la mantequilla derretida a la mezcla
5. Incorporar las pasas hidratadas con el ron
6. En una tortera con papel para hornear pincelar el fondo del recipiente con la
panela y vertemos la mezcla
7. Hornear a 190°c 30 minutos aproximadamente.
8. Retirar del horno, porcionar y servir con el almíbar a gusto.

TORTA DE BANANA Y CARAMELO:

Ingredientes:
 Azúcar refinada 120 gr
 Banano en cubos 520 gr
 Ron 20 gr
 Azúcar morena 400 gr
 Mantequilla sin sal 500 gr
 Huevos 500 gr
 Harina de trigo 540 gr
 Polvo para hornear 12 gr
 Banano en cubo 400 gr

PREPARACION:

1. Elaborar un caramelo con los 120 gr de azúcar refinada, flambeo las bananas con
el ron y se las agrego al caramelo con la tercera parte de la mantequilla.
2. En la batidora mezclar el azúcar morena y la mantequilla derretida.
3. A velocidad baja agrego las bananas caramelizadas.
4. Agrego los huevos de uno en uno
5. Poco a poco agrego la harina tamizada con el polvo de hornear.
6. Finalmente agrego el resto de los bananos cortados en cubos en forma envolvente
7. Hornear por espacio de 35-40 minutos a 180 grados centígrados.

También podría gustarte