proyecto resistencia
proyecto resistencia
proyecto resistencia
DISEÑO DE ESTRUCTURAS
- Crear mapas de tensión: Prepare y analice mapas de tensión para cualquier material,
identificando estados elásticos, plásticos y de fractura.
- Aplicar conocimientos teóricos a problemas del mundo real: Aplicar los conceptos
aprendidos para resolver problemas de diseño, aplicando los principios de resistencia
y estática.
Metodología
1. Marco teórico
Cuando hablamos de cargas estáticas, hablamos de las fuerzas que actúan sobre una
estructura. Para los ingenieros, es importante comprender este tipo de responsabilidades. Esto
se debe a que la identificación y el análisis adecuados dependen de que la estructura sea
segura y funcione como se esperaba. Los principales tipos de cargas estáticas son:
- Cargas axiales (tracción y compresión): Son fuerzas que actúan a lo largo del eje
de un elemento estructural. En tensión, la carga tira del material, mientras que en
compresión, la carga comprime el material. Ejemplos de ello son los soportes de un
puente o los pilares de un edificio.
- Carga de flexión: es una fuerza que hace que un elemento estructural se doble, como
una viga. La flexión es un modo de falla común para vigas y otros miembros de
soporte horizontales. Este tipo de carga crea tensiones de compresión en una parte de
la viga y tensiones de tracción en otra parte.
- Carga de tracción: Ocurre cuando un material gira alrededor de un eje por dos
fuerzas opuestas, como en el eje impulsor de una máquina. Este tipo de cargas son
importantes para diseñar elementos que deben soportar rotaciones repetidas.
- Cargas de corte: Estas fuerzas actúan paralelas a la sección transversal del miembro
causando que las capas internas se deslicen una sobre otra. Estos tipos de cargas son
importantes para uniones y conexiones estructurales, como tornillos y remaches.
1.2 Propiedades mecánicas de los materiales
Cada material tiene características que lo hacen más o menos adecuado para diferentes
aplicaciones. En este proyecto estudiaremos las siguientes propiedades mecánicas:
- Límite elástico: esfuerzo máximo que un material puede soportar sin deformarse. Quitar la
carga dentro de estos límites permite que el material vuelva a su estado original.
- Módulo de elasticidad (E): es una medida de la rigidez de un material, que indica cuánto
cambiará el material bajo carga. Los materiales más duros tienen mayor vulnerabilidad.
Resistencia: Esta propiedad mide cuánta energía puede absorber un material antes de
romperse. Esto es importante en situaciones donde el material debe soportar vibraciones o
cargas dinámicas.
Mecanica De Materiales Beer Johnston 5ta ed. : Descarga, préstamo y transmisión gratuitos :
Internet Archive
Mecanica De Materiales Beer Johnston 5ta ed. : Descarga, préstamo y transmisión gratuitos :
Internet Archive
Mecanica De Materiales Beer Johnston 5ta ed. : Descarga, préstamo y transmisión gratuitos :
Internet Archive
Mecanica De Materiales Beer Johnston 5ta ed. : Descarga, préstamo y transmisión gratuitos :
Internet Archive
Bibliografía
• Beer, F. P., Johnston, E. R., DeWolf, J. T., & Mazurek, D. F. (2010). Mecánica Vectorial para
Ingenieros: Estática (9ª ed.). McGraw-Hill.