tc-0401-23-tc-04-2022-0130
tc-0401-23-tc-04-2022-0130
tc-0401-23-tc-04-2022-0130
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
SENTENCIA TC/0401/23
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 1 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
I. ANTECEDENTES
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 2 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 3 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 4 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
3.8 La revisión del fallo impugnado revela que la corte a qua advirtió
que José Rafael de Moya no fue parte en el proceso penal sino que la
acción en su contra únicamente fue incoada ante la jurisdicción civil,
por lo que, no habiendo intervenido interrupción alguna, el plazo de
prescripción respecto de él tuvo como punto de partida los hechos que
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 5 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
configuraron el cuasidelito.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 6 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 7 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
3.14 La parte recurrida aduce que tal como indicó la alzada, que nos
encontramos frente a la prescripción de los seis meses establecida en
el artículo 2271 del Código Civil dominicano, y en consecuencia, la
referida demanda en reclamación de daño y perjuicios deviene
inadmisible por estar notoria y ventajosamente prescrita ya que el
accidente ocurrió el día 31 de enero de 2007 y la demanda fue incoada
en fecha 26 de abril de 2010, habiendo transcurrido más de 3 años.
Que además, que aún y el plazo fuera de 3 años la demanda está
prescrita.
2 SCJ 1ra Sala núm. 1135/2019, trece (13) noviembre dos mil diecinueve (2019). Boletín Inédito.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 8 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 9 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 10 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Los fundamentos de la instancia recursiva son, entre otros, los que se señalan a
continuación:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 11 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
frente al señor JOSE (sic) RAFAEL DE MOYA, ya que, esos 230 días
no podían computársele toda vez que estaba en estado de
convalecencia y por tanto el plazo de prescripción estaba suspendido,
tal como lo prescriben las disposiciones del artículo 48 del Código
Procesal Penal, que textualmente dice lo siguiente:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 12 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
procede su nulidad, toda vez que, (sic) el mismo Código Procesal Penal
establece que la presencia del querellante es obligatoria, o de lo
contrario se presume un desistimiento tácito, según lo prescribe el
artículo 271 de dicho texto legal y por tanto, una persona convaleciente
no puede asistir a ningún juicio, porque está concentrado en su
recuperación y más si es un ojo, ya que es un órgano vital, en tal
sentido, reiteramos que durante los 230 días de incapacidad médico
legal, el proceso penal no podía ser promovido ni hacerse ninguna
persecución, sino al vencimiento de dicho plazo, por tales motivos,
procede acoger los medios esgrimidos por el recurrente y con ello su
recurso de casación y por vía de consecuencia casar la sentencia
impugnada.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 13 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 14 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
5.3 No fue sino hasta el 26 de abril del año 2010 que el señor Rolando
Antonio Fernández Reyes (actuando en nombre y representación de su
hijo menor de edad) notificó al señor José Rafael de Moya Rosado su
demanda en responsabilidad civil mediante acto número 502/2010
instrumentado por el ministerial Samuel Andrés Crisóstomo
Fernández.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 15 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
5.4 En tal sentido, con respecto al señor José Rafael de Moya Rosado,
nos encontramos frente a un alegato de responsabilidad civil cuasi
delictual, para la cual el artículo 2271 del Código Civil contempla
expresamente lo siguiente con relación a la prescripción de dicha
acción:
Página 16 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 17 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
5.12 […] ha sido juzgado por la Suprema Corte de Justicia que las
únicas causas que permiten la interrupción de la acción al tenor del
citado artículo 2271 del Código Civil son las imposibilidades físicas o
legales amparadas en un caso fortuito o de fuerza mayor que real y
efectivamente imposibiliten el ejercicio de la acción:
A lo que se refiere el artículo 2271 del Código Civil que como causa
que puede imposibilitar física o legalmente al que ha sufrido el daño
interponer su acción e interrumpir la prescripción, es la existencia de
un caso fortuito o de fuerza mayor, que le imposibilitara real y
efectivamente iniciar un proceso de demanda3 (subrayado y negritas
agregadas).
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 18 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
6. Documentos depositados
4Suprema Corte de Justicia. Primera Sala Civil y Comercial. Sentencia número 34, B.J. número 1204 de fecha 23 de
marzo de 2011.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 19 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1. Acto núm. 939/2020, del catorce (14) de septiembre de dos mil veinte
(2020), instrumentado por el ministerial Bernardo Antonio Familia, alguacil
ordinario del Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Nacional.
2. Acto núm. 1420-2020, del dieciséis (16) de octubre de dos mil veinte
(2020), instrumentado por el ministerial Erickson David Moreno Dipré,
alguacil ordinario del Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia de
Santiago.
5. Certificado médico núm. 1975-08, librado el tres (3) de julio de dos mil
ocho (2008) por el doctor Esmeraldo Martínez, del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses.
7. Resolución núm. 071/2010, dictada por la Tercera Sala del Juzgado de Paz
de Tránsito del municipio Santiago, el veinticuatro (24) de marzo de dos mil
diez (2010).
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 20 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
8. Acto núm. 502/2010, del veintiséis (26) de abril de dos mil diez (2010),
instrumentado por el ministerial Samuel Crisóstomo, alguacil ordinario de la
Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de
Santiago.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 21 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Esa decisión fue recurrida en apelación por Rolando Antonio Fernández Reyes,
Jorge Medrano Méndez, José Rafael de Moya Rosado y la compañía
Dominicana de Seguros, ante la Cámara Civil y Comercial de la Corte de
Apelación del Departamento Judicial de Santiago, que mediante la Sentencia
núm. 00357/2015, del siete (7) de septiembre de dos mil quince (2015), acogió
el recurso de apelación de José Rafael de Moya Rosado, revocó la decisión
impugnada y declaró inadmisible, respecto de este, la demanda en reparación
de daños y perjuicios interpuesta por Rolando Antonio Fernández Reyes por
efecto de la prescripción de la acción.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 22 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
8. Competencia
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 23 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 24 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
9.6. En la Sentencia TC/0123/18, del cuatro (4) de julio de dos mil dieciocho
(2018), el Tribunal unificó el criterio para la evaluación de las condiciones de
admisibilidad previstas en el artículo 53.3 de la indica la Ley núm. 137-11 y en
ese orden precisó que esos requisitos se encontrarán satisfechos o no
satisfechos, de acuerdo con el examen particular de cada caso:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 25 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
violación.
9.7. Sobre el particular, es preciso señalar que los requisitos dispuestos en los
literales a), b) y c) del indicado artículo 53.3 se encuentran satisfechos, pues la
presunta violación al principio de legalidad y a los derechos fundamentales a la
tutela judicial efectiva y al debido proceso fue invocada ante la Primera Sala de
la Suprema Corte de Justicia; no existen más recursos ordinarios dentro del
ámbito del Poder Judicial que permitan subsanar la presunta vulneración y la
misma se imputa a ese órgano jurisdiccional, al omitir proteger los derechos
fundamentales del recurrente.
9.8. De acuerdo al párrafo del artículo 53.3 de la Ley núm. 137-11, se requiere
que el recurso tenga especial trascendencia o relevancia constitucional que
justifique un examen y una decisión de parte de este tribunal. Sobre el
particular, la Sentencia TC/0007/12, de veintidós (22) de marzo de dos mil doce
(2012), se pronunció sobre los supuestos que deben verificarse para el
cumplimiento de este requisito:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 26 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
9.9. Al respecto, este tribunal estima que el presente recurso de revisión reviste
especial trascendencia o relevancia constitucional, en la medida en que el
Tribunal podrá continuar desarrollando su criterio sobre el principio de
legalidad y los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva y al debido
proceso, en el marco de una acción en responsabilidad civil cuasi delictual, de
modo que se procede, en lo adelante, al examen del fondo del asunto.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 27 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.4 Según las Sentencias TC/0285/17, del diecisiete (17) de mayo de dos mil
diecisiete (2017) y TC/0183/14, del catorce (14) de agosto de dos mil catorce
(2014):
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 28 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 29 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.7 Por su parte, el recurrido José Rafael de Moya Rosado refuta los
argumentos previamente enunciados sobre la base de que el quince (15) de
agosto de dos mil siete (2007), la Tercera Sala del Juzgado Especial de Tránsito
del municipio Santiago excluyó de la acción penal al hoy recurrido al formular
la acusación correspondiente y solicitar la apertura a juicio; sin embargo, no
fue hasta el veintiséis (26) de abril de dos mil diez (2010) que el recurrente
notificó la demanda en responsabilidad civil, de lo que se infiere que estamos
en presencia de un alegato en responsabilidad civil cuasi delictual regido por el
artículo 2271 del Código Civil, cuya disposición establece que prescribe a los
seis (6) meses contados a partir del momento de su nacimiento, en caso de no
haberse fijado por ley un período más extenso. Además, expone el recurrido
que resulta improcedente que el recurrente plantee que el plazo de prescripción
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 30 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
empezó a contar a partir del vencimiento de los doscientos treinta (230) días de
discapacidad del menor de edad, cuando el hecho generador de la
responsabilidad ocurrió el treinta y uno (31) de enero de dos mil siete (2007).
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 31 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
[…]
10.11 Por igual, en la Sentencia núm. 919, dictada por la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia el diecisiete (17) de agosto de dos mil dieciséis
(2016), ese órgano jurisdiccional estimó que:
7 Negritas agregadas.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 32 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 33 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
9Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, sentencia núm. 26, del 4 de abril de 2012, B.J.m 1217; sentencia
núm. 82, del 27 de junio de 2012, B.J. 1219; sentencia núm. 44, del 12 de diciembre de 2012, B.J. 1225.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 34 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
inintencionalmente con el manejo de un vehículo de motor. El que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o
inobservancia de las leyes y reglamentos, causare inintencionalmente con el manejo o conducción de un vehículo de motor,
un accidente que ocasionare golpes o heridas, se castigará con las penas siguientes:
[…] d) De nueve (9) meses a tres (3) años de prisión y multa de setecientos pesos (RD$ 700.00) a tres mil (RD$ 3,000.00)
si los golpes o heridas ocasionaren a la víctima una lesión permanente. El juez ordenará, además, la suspensión de la
licencia de conducir por un período no menor de seis (6) meses ni mayor de dos (2) años.
12 Según la Sentencia núm. 1135/2019, dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el trece (13) de
noviembre de dos mil diecinueve (2019), es admitido que cuando la acción civil contra el guardián de la cosa inanimada
tiene su fuente en un hecho incriminado, es decir, sancionado penalmente, su prescripción se produce por el transcurso
del mismo período requerido para la prescripción de la acción pública, aunque aquella se ejerza con independencia de
ésta.
Por igual, la Sentencia núm. 32, dictada por la Primera Sala de la Corte de Casación el veintisiete (27) de noviembre de
dos mil diecinueve (2019), considera que ha sido juzgado por esta Corte de Casación, que cuando la acción civil tiene su
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 35 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.16 Sobre esta cuestión, la parte recurrida sostiene, que según la Sentencia
núm. 40,13 dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, las
causas de interrupción de la acción en responsabilidad civil cuasi delictual son
las imposibilidades físicas o legales amparadas en un caso fortuito o de fuerza
fuente en un hecho penal, su prescripción se produce por el transcurso del mismo período requerido para la prescripción
de la acción pública, aunque aquella se ejerza con independencia de esta.
13 B.J. número 1229 del diez (10) de abril del dos mil trece (2013).
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 36 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.17 Acorde con las disposiciones del artículo 48.1 del Código Procesal
Penal, el cómputo de la prescripción se suspende cuando en virtud de una
disposición constitucional o legal la acción penal no puede ser promovida ni
proseguida, disposición que no rige cuando el hecho no puede perseguirse por
falta de la instancia privada.
14Suprema Corte de Justicia. Primera Sala Civil y Comercial. Sentencia número 34, B.J. número 1204 de veintitrés (23)
de marzo de dos mil once (2011).
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 37 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.19 En este punto cabe señalar que de acuerdo con la sentencia impugnada,
la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia consideró que las
comprobaciones hechas por los tribunales de fondo dan cuenta que el recurrido
no fue parte del proceso penal, sino que en su contra fue interpuesta únicamente
una demanda ante la jurisdicción civil, de modo que no hubo, como pretende
el recurrente alegar, interrupción alguna del plazo de prescripción, pues la
acción en responsabilidad tenía como punto de partida los hechos que
configuraron el cuasidelito, 15 tal como dispone el artículo 2271 del Código
Civil, que en el caso concreto lo constituye el accidente de tránsito ocurrido el
treinta y uno (31) de enero de dos mil siete (2007).
10.20 En efecto, de acuerdo con los hechos comprobados por los órganos
jurisdiccionales, se verifica lo siguiente:
c. Mediante Acto núm. 502/2010, del veintiséis (26) de abril de dos mil diez
(2010), el recurrente interpuso una demanda en reparación de daños y
perjuicios contra José Rafael de Moya, la compañía Dominicana de Seguros,
S.R.L. y Jorge Medrano Méndez, declarada prescrita por la Cámara Civil y
Comercial del Departamento de Judicial de Santiago luego de revocar la
15 Ver página ocho (8) de la sentencia impugnada.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 38 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.22 Por su parte, el artículo 2247 del Código Civil establece los supuestos
en los que se considera que no tuvo lugar la interrupción de la prescripción, a
saber: si la citación fuese nula por vicio en la forma, si el demandante desiste
de la demanda, si dejase extinguir la instancia, o si desechase la demanda, en
cuyos casos el cómputo del plazo de prescripción continua su curso desde el
momento de la ocurrencia de los hechos.
10.24 Si bien el artículo 125 del Código Procesal Penal establece que el
desistimiento tácito no perjudica el ejercicio posterior de la acción civil por la
vía principal por ante los tribunales civiles, según las reglas del procedimiento
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 39 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10.26 Por igual, en la Sentencia núm. 8 del dieciocho (18) de marzo de dos mil
veinte (2020), la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estimó que:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 40 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 41 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Esta decisión, firmada por los jueces del tribunal, fue adoptada por la mayoría
requerida. No figuran las firmas de los magistrados José Alejandro Ayuso,
Justo Pedro Castellanos Khoury y María del Carmen Santana de Cabrera, en
razón de que no participaron en la deliberación y votación de la presente
sentencia por causas previstas en la ley. No figura la firma del magistrado
Domingo Gil por motivo de inhibición voluntaria. Figuran incorporados los
votos salvados de los magistrados Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto. Y
Alba Luisa Beard Marcos. Consta en acta el voto salvado del magistrado Víctor
Joaquín Castellanos Pizano, el cual se incorporará a la presente decisión de
conformidad con el artículo 16 del Reglamento Jurisdiccional del Tribunal
Constitucional.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 42 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
DECIDE:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 43 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Firmada: Milton Ray Guevara, juez presidente; Rafael Díaz Filpo, juez primer
sustituto; Lino Vásquez Sámuel, juez segundo sustituto; Alba Luisa Beard
Marcos, jueza; Manuel Ulises Bonnelly Vega, juez; Víctor Joaquín Castellanos
Pizano, juez; María del Carmen Santana de Cabrera, jueza; Miguel Valera
Montero, juez; José Alejandro Vargas Guerrero, juez; Eunisis Vásquez Acosta,
jueza; Grace A. Ventura Rondón, secretaria.
16Artículo 30.- Obligación de Votar. Los jueces no pueden dejar de votar, debiendo hacerlo a favor o en contra en cada
oportunidad. Los fundamentos del voto y los votos salvados y disidentes se consignarán en la sentencia sobre el caso
decidido.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 44 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 45 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
HISTÓRICO PROCESAL Y
ESTRUCTURA DEL PRESENTE VOTO SALVADO
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 46 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
4. En tal sentido, el referente proceso penal antes citado fue ponderado por la
Tercera Sala del Juzgado Especial de Tránsito del municipio de Santiago, la
cual mediante resolución núm. 071/2010 del veinticuatro (24) de marzo de dos
mil diez (2010), acogió la petición de la defensa de declarar el desistimiento
tácito del actor civil y ordenó el archivo del expediente y el cese de cualquier
medida de coerción contra el imputado Jorge Medrano Méndez, en vista de que
el actor civil y querellante Rolando Antonio Fernández Reyes, actuando en
representación del menor de edad W.J.D.F., no compareció a la audiencia, a
pesar de haber sido, supuestamente, citado legalmente.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 47 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 48 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
10. En tal sentido, la sentencia objeto de este voto salvado rechazó el recurso
de revisión y confirmó la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte de
Justicia, por entender entre otros motivos, lo siguiente:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 49 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11. Conforme lo anterior, vemos que la mayoría de jueces que componen este
plenario entendieron que el plazo de prescripción de la acción civil regulada por
el artículo 2271 del Código Civil, corre a partir del hecho causante de la
responsabilidad civil, y no luego del vencimiento de la licencia por discapacidad
médica fijada por especialistas de la salud respecto a la recuperación del menor
W.D.J.F, y que además la Suprema Corte de Justicia aplicó correctamente la
referida normativa al considerar que para el momento en que fue incoada la
demanda habían transcurrido más de tres (3) años y dos (2) meses de ocurrido
el accidente.
13. En tal sentido, esta juzgadora es de criterio, que no era posible aplicar el
plazo de prescripción extintiva fijada por el artículo 2271 del Código Civil, sin
antes examinar los hechos y pruebas de cara al derecho, a fin de comprobar si
el demandante original señor Rolando Antonio Fernández Reyes tuvo que
permanecer en alguna situación especial, como por ejemplo al cuidado de su
hijo afectado del accidente automovilístico en cuestión, o diligencias propias en
el área de la salud por la convalecencia del menor, que le impidiera acudir a la
justicia a reclamar lo que entendía pertinente en beneficio de su vástago.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 50 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
14. Esto queda sustentado en el mismo artículo 2271 del Código Civil,
específicamente en su párrafo único, respecto a las circunstancias que impiden
legal o judicialmente el ejercicio de la acción, en tal sentido dispone lo
siguiente: “Prescribe por el transcurso del mismo período de seis meses,
contados desde el momento en que ella nace, la acción en responsabilidad civil
cuasi delictual cuya prescripción no hubiere sido fijada por la ley,
expresamente, en un período más extenso. Sin embargo, en los casos en que
alguna circunstancia imposibilite legal o judicialmente el ejercicio de la
acción, no se computará en el plazo el tiempo que dicha imposibilidad dure.”
(subrayado nuestro)
16. En ese orden, hemos podido observar que la misma Suprema Corte de
Justicia, ha establecido jurisprudencia, en el sentido de examinar si las partes se
han visto ante alguna imposibilidad que no les permita acudir o actuar en justicia
dentro del plazo que establece el artículo 2271 del Código Civil, en relación a
esto dicha alta corte mediante fallo 24 de febrero del año 2021, estableció lo
siguiente:
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 51 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 52 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
20. Por igual el principio V de la ley 136-03, respecto al interés superior del
niño, niña y adolescente establece lo siguiente:
“El principio del interés superior del niño, niña o adolescente debe
tomarse en cuenta siempre en la interpretación y aplicación de este
Código y es de obligatorio cumplimiento en todas las decisiones que les
sean concernientes. Busca contribuir con su desarrollo integral y
asegurar el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales.”
21. De acuerdo a la norma anterior, el principio del interés superior del niño,
niña o adolescente deberá aplicarse aun oficiosamente por el juzgador, e incluso
ante dos normas que pudieran contradecirse aplicar aquella que favorezca los
intereses del menos envuelto en el proceso.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 53 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
23. En esa misma línea de pensamiento y criterio se pronunció esta alta corte
constitucional a través de la sentencia TC/0760/17, veamos:
Conclusión.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 54 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 55 de 56
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
La presente sentencia es dada y firmada por los señores jueces del Tribunal
Constitucional que anteceden, y publicada por mí, secretaria del Tribunal
Constitucional que certifico, en el día, mes y año anteriormente expresados.
Expediente núm. TC-04-2022-0130, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por
Rolando Antonio Fernández Reyes, en representación de su hijo menor de edad W.D.J.F., contra la Sentencia núm. 1095/2020,
dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintiséis (26) de agosto de dos mil veinte (2020).
Página 56 de 56