TC 0221 22 TC 05 2021 0151

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

República Dominicana

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

SENTENCIA TC/0221/22

Referencia: Expediente núm. TC-05-


2021-0151, relativo al recurso de
revisión constitucional de sentencia de
amparo incoado por la procuradora fiscal
titular del Distrito Judicial de Duarte,
Lcda. Smaily Yamel Rodríguez contra la
Sentencia núm. 136-2020-SSEN-00003
dictada por la Cámara Unipersonal del
Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Duarte del veintisiete (27) de
enero del año dos mil veintiuno (2021).

En el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, República


Dominicana, a los dos (2) días del mes de agosto del año dos mil veintidós
(2022).

El Tribunal Constitucional, regularmente constituido por los magistrados


Milton Ray Guevara, presidente; Rafael Díaz Filpo, primer sustituto; Lino
Vásquez Sámuel, segundo sustituto; José Alejandro Ayuso, Manuel Ulises
Bonnelly Vega, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos
Pizano, Domingo Gil, María del Carmen Santana de Cabrera, Miguel Valera
Montero y José Alejandro Vargas Guerrero, en ejercicio de sus competencias
constitucionales y legales, específicamente las previstas en los artículos 185.4
de la Constitución, y 9 y 94 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal
Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, del trece (13) de junio
de dos mil once (2011), dicta la siguiente sentencia:

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 1 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

I. ANTECEDENTES

1. Descripción de la sentencia recurrida

El presente recurso se interpone contra la Sentencia Penal núm. 136-2020-


SSEN-00003, dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Judicial de Duarte, el veintisiete (27) de enero de dos mil
veintiuno (2021), cuyo dispositivo se transcribe a continuación:

PRIMERO: Declara buena en cuanto a la forma, la presente acción


constitucional de amparo presentado por el impetrante Orlando
Antonio Lora García, a través de su abogada Constituida Licda. María
Guadalupe Marte, por haber sido presentada conforme lo establecen
los artículos 72 de la Constitución de la República y 65 de la Ley 137-
11 sobre Procedimientos Constitucionales.
SEGUNDO: En cuanto al fondo, acoge la acción de amparo y en
consecuencia ordena a la Procuraduría Fiscal de Duarte, emitir la
autorización del pago de la garantía económica impuesta al ciudadano
Orlando Antonio Lora García, a través de la decisión emitida por el
Segundo Tribunal Colegiado de este Distrito Judicial de Duarte,
mediante resolución núm. 136-01-2019-SRET-00073 de fecha 26-12-
2019, mediante la cual ordenó el cese de la prisión preventiva como
medida de coerción una garantía económica de quinientos mil
(RD$500,000.00) pesos en efectivo, para ser depositados en el Banco
Agrícola sucursal San Francisco de Macorís, y la obligación de
presentarse los días quince (15) y treinta (30) por ante la Procuraduría
Fiscal de Duarte, decisión que fue ratificada en el ordinal tercero del
dispositivo de la sentencia penal núm. 136-01-2020-SSEN-00035 de
fecha 18-12-2020, mediante la cual fue condenado el imputado a una
cumplir (sic) una sanción penal, pero que todavía no ha adquirido la

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 2 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, por lo tanto el imputado


tiene el derecho igual que los demás ciudadanos a pagar la garantía
económica impuesta como medida de coerción en ese proceso penal.
Restituyendo así su derecho a la igualdad como ciudadano dominicano,
la tutela judicial efectiva y el cumplimiento del debido proceso de ley.
TERCERO: Condena a la Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de
Duarte, representada por la Licda. Smaily Yamel Rodríguez, al pago de
un astreinte en favor del accionante Orlando Antonio Lora García, de
veinticinco mil (RD$25,000.00) pesos diarios por cada día de retardo
en el cumplimiento de la presente decisión, contados a partir de la
notificación del dispositivo de la misma.
CUARTO: Ordena la ejecución de esta decisión sobre minuta, no
obstante, cualquier recurso que se interponga en contra de la misma,
luego de ser notificado su dispositivo a las partes envueltas en esta
acción.
QUINTO: Declara el proceso libre de costas.
SEXTO: Advierte a las partes que la presente decisión está sujeta a ser
recurrida mediante el recurso de revisión ante el Tribunal
Constitucional, para lo cual cuenta con un plazo de cinco (5) días a
partir de su notificación en virtud del contenido del artículo 95 de la
Ley 137-11.”

La indicada sentencia penal fue notificada a la parte recurrente, procuradora


fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, el
veintinueve (29) de enero de dos mil veintiuno (2021), según consta en la
certificación emitida por la secretaria interina de la Unidad de Servicios a
Primer Instancia del Despacho Penal de San Francisco de Macorís.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 3 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

2. Presentación del recurso de revisión en materia de amparo

La procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel
Rodríguez interpuso el presente recurso de revisión mediante instancia
depositada el cinco (5) de febrero de dos mil veintiuno (2021), ante el Centro
de Servicios Presencial del Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís,
recibido en este tribunal constitucional el primero (1ro.) de noviembre de dos
mil veintiuno (2021), contra la Sentencia Penal núm. 136-2020-SSEN-00003,
dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Duarte, el veintisiete (27) de enero de dos mil veintiuno (2021).

El indicado recurso de revisión fue notificado a la parte recurrida, señor Orlando


Antonio Lora García, el diez (10) de mayo de dos mil veintiuno (2021) mediante
el Acto núm. 1450/21, instrumentado por la ministerial Paola Miguelina
Moreno Núñez, alguacil ordinario del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara
Penal del Juzgado de Primera Instancia, San Francisco de Macorís; así como
también a su defensora pública, Lcda. María Guadalupe Marte Santos, el nueve
(9) de julio de dos mil veintiuno (2021), mediante el Acto núm. 1591/21,
instrumentado por la ministerial Sandra Peña, alguacil ordinario de la Segunda
Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Duarte.

3. Fundamento de la sentencia recurrida

La Sentencia Penal núm. 136-2020-SSEN-00003 fue sustentada en los motivos


que, entre otros, se destacan a continuación:

a) Aplicando la referida teoría de la ilegalidad continuada al


presente caso, esta juzgadora verifica que negarle al accionante la
emisión del oficio mediante el cual se autoriza el pago de la garantía
económica impuesta como medida de coerción en su contra que le

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 4 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

impide pagar la garantía económica para recobrar su libertad, no se


trata de una actuación que genere una consecuencia única, sino una
consecuencia que se extiende en el tiempo, por lo su (sic) negativa se
extiende en el tiempo. No obstante, la solicitud de autorización de pago
de garantía, fue depositada por el accionante en fecha doce (12) y
catorce (14) del mes de enero del año 2021, mediante la cual se solicita
a la Procuraduría General de la Corte de Apelación del Departamento
Judicial de San Francisco de Macorís y acto de alguacil notificado a la
Procuraduría Fiscal de Duarte, con la finalidad de que le fuera
autorizado el pago de la garantía económica impuesta, y la acción de
amparo se interpuso el día quince (15) de enero del mismo año; es decir
que fue presentada dentro del plazo de los sesenta días de tener
conocimiento el accionante de la conculcación de sus derechos, aunque
en caso de ser cierta la conculcación de sus derechos, se ha prolongado
en el tiempo.

b) En cuanto a la causa de inadmisibilidad por notoria


improcedencia del amparo, en el caso de la especie no aplica, en razón
de que tratándose el derecho fundamental alegadamente conculcado el
derecho a la igualdad y las garantías del debido proceso y la tutela
judicial efectiva, estos se tratan de un derecho fundamental y garantías
constitucionales protegidas por los artículos 39, 68 y 69 de la
Constitución y la vía mas efectiva para su reclamo, es el amparo,
resultando su acción en principio admisible. Motivos por los que
procede acoger como buena y válida en la forma la presente acción de
amparo y proceder a conocer del fondo.

c) Así las cosas, una vez determinado que la sentencia mediante la


cual fue condenado el imputado a cumplir una pena privativa de
libertad todavía no tiene abierto el plazo para la interposición del

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 5 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

recurso de apelación, se determina que la funcionario con calidad


habilitada para emitirle el oficio requerido por el Banco Agrícola para
hacer efectivo el pago de la garantía económica impuesta al accionante
como medida de coerción le corresponde a la Lcda. Smaily Yamel
Rodríguez en calidad de Procuradora Fiscal del Distrito Judicial
Duarte, no a la Lcda. Carmen Alardo Peña, Procuradora de la Corte
de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;
pues aunque ambas forman parte del Ministerio Público, y están
regidas por el principio de unidad de actuaciones, cada una tienen
funciones especificas en sus respectivas jurisdicciones.

d) De igual modo, se ha demostrado que ciertamente al accionante


se le ha negado la posibilidad de pagar la garantía económica,
motivado la no emisión del oficio de autorización del pago de la
garantía económica, que es un trámite burocrático dispuesto por la
Procuraduría General de la República y el Banco Agrícola de la
República Dominicana, en franco desacato a una decisión judicial
emitida por un tribunal competente que declaró cesada la prisión
preventiva establecida como medida de coerción en contra del
impetrante y le impuso como medida de coerción el pago de una
garantía económica por la suma de quinientos mil pesos
(RD$500,000.00) en efectivo, y la presentación periódica, las cuales
debe dársele la oportunidad de cumplir al igual que cualquier otro
ciudadano que se encuentre bajo las mismas condiciones.

e) En tal virtud, la Procuradora Fiscal Titular del Distrito Judicial


Duarte no puede pretender ampararse en la emisión de una sentencia
condenatoria en contra del imputado para no emitir el oficio
correspondiente en favor de éste que le permita pagar la garantía
económica que también le fue impuesta como medida de coerción. Toda

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 6 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

vez, que la sentencia condenatoria todavía no tiene la autoridad de la


cosa irrevocablemente juzgada, y de acuerdo al artículo 69.9 de la
Constitución “Toda sentencia puede ser recurrida de conformidad con
la ley. El tribunal superior no podrá agravar la sanción impuesta
cuando solo la persona condenada recurra la sentencia”. Mientras que
el artículo 438 del Código Procesal Penal, sólo las sentencias
condenatorias irrevocables pueden ser ejecutadas. Por lo tanto la
condena que existe en contra del imputado no puede ser ejecutada antes
de que la sentencia mediante la cual se le impuso sea definitiva.

f) Así las cosas, este tribunal considera que ciertamente se le ha


vulnerado el derecho a la igualdad y el debido proceso de ley aplicable
en la actuación administrativa, de parte de la Procuradora Fiscal
Titular del Distrito Judicial Duarte, en perjuicio del accionante
Orlando Antonio Lora, en consecuencia, ordenar a la Lcda. Smaily
Yamel Rodríguez, Procuradora Fiscal de Duarte, emitir el oficio con la
autorización de pago de la garantía económica impuesta a éste a través
de la Resolución núm. (sic)

4. Hechos y argumentos jurídicos del recurrente en revisión de amparo

La procuradora fiscal titular del Distrito Judicial Duarte, Lcda. Smaily Yamel
Rodríguez, pretende la revocación de la citada sentencia penal núm. 136-2020-
SSEN-00003. Para justificar sus pretensiones, expone los argumentos que, entre
otros, se transcriben textualmente a continuación:

a) Que en el caso de la especie, se deduce y fue manifestado por el


Ministerio Público litigante en dicha fecha que la fiscalía en ningún
momento se ha negado a la emisión del oficio de pago de garantía sino
que la Fiscalía de Duarte ha especificado que se encuentra

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 7 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

desapoderada de la posibilidad de hacerlo ya que dicha persona fue


condenada y por ende su condición pasa hacia la Corte de Apelación,
siendo indispensable identificar al actor que vulnera el supuesto
derecho para tomar la decisión siendo este uno de los requisitos de las
mismas, lo cual es el primer impedimento para conocer dicha acción
constitucional ya que no se ha probado el primer requisito para acoger
la acción de amparo.

b) Quedó comprobado que este tipo de trámite se trata de una acción


administrativa y por ende este es inadmisible por no ajustarse a lo que
establece la Ley 137-11 en su artículo 75 el cual prevé: (Artículo 75.-
Amparo contra Actos y Omisiones Administrativas. La acción de
amparo contra los actos u omisiones de administración pública, en los
casos que se admisible, será de la competencia de la jurisdicción
contencioso administrativa). Evidenciándose que en caso de proceder,
le correspondía al Tribunal Contencioso Administrativo decidir al
respecto, por tratarse de un acto administrativo no judicial.

c) El juez no hizo una valoración racional ni armónica del proceso


en razón de que un ciudadano al cual se le ha colaborado en la
tramitación de un proceso sin haber cumplido con los requisitos del
mismo, por lo que no puede alegar violación de derecho, ni entender el
juez que existe algún tipo de omisión por parte del funcionario sin
probar dicha omisión. Nuestro interés es que este tipo de decisión no
sea una constante violación a la ley solo con el fin de satisfacer a los
ciudadanos sin hacer una adecuada administración de justicia.

d) La sentencia en cuestión no cumple con los requisitos necesarios


para ser cumplida, puesto que no se hace constar en la decisión, tres de
los cinco necesarios para el cumplimiento de la misma.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 8 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Producto de lo anteriormente transcrito, la parte recurrente concluye solicitando


al tribunal lo siguiente:

PRIMERO: DECLARAR bueno y válido tanto en la forma como en el


fondo el presente Recurso de Revisión Constitucional, por ser
interpuesto en tiempo hábil y por encontrarse ajustado a los
requerimientos legales establecidos, en consonancia con la
Constitución y las Leyes; SEGUNDO: ANULAR totalmente la Sentencia
Penal No. 136-2020-SSEN-00003, emitida por la Cámara Unipersonal
del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, en
virtud de que la misma posee agravios que la hacen contraria al debido
proceso; y por consiguiente, enviar la misma por ante el tribunal que le
emitió a fin de que sea conocida con apego a los criterios establecidos
por el Tribunal Constitucional.

5. Hechos y argumentos jurídicos del recurrido en revisión


constitucional

La parte recurrida, Orlando Antonio Lora García, depositó su escrito de defensa


el catorce (14) de julio de dos mil veintiuno (2021), exponiendo, entre otros
argumentos, los que se transcriben textualmente a continuación:

a) Sin embargo, si según la fiscalía se encuentra desapoderada de la


posibilidad de hacerlo ya que dicha persona fue condenada, ¿porque
(sic) enviaron tres días antes el acto de alguacil notificando la
Autorización de Pago o recibo de garantía económica? Aún mas
aberrante es el hecho que bien la cámara penal establece en la
sentencia recurrida en la página 11 párrafos 21, lo siguiente: “Así las
cosas, una vez determinado que la sentencia mediante la cual fue
condenado el imputado a cumplir una pena privativa de libertad

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 9 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

todavía no tiene abierto el plazo para la interposición del recurso de


apelación, se determina que la funcionario con calidad habilitada para
emitirle el oficio requerido por el Banco Agrícola para hacer efectivo
el pago de la garantía económica impuesta al accionante como medida
de coerción le corresponde a la Lcda. Smaily Yamel Rodríguez en
calidad de Procuradora Fiscal del Distrito Judicial Duarte, no a la
Lcda. Carmen Alardo Peña, Procuradora de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de San Francisco de Macorís; pues aunque
ambas forman parte del Ministerio Público, y están regidas por el
principio de unidad de actuaciones, cada una tienen funciones
específicas en sus respectivas jurisdicciones” por lo que lleva razón la
sentencia la cual ha sido brillantemente emitida por la Cámara penal
al disponer cual es la autoridad competente para el pago de esa
garantía económica.

b) Por lo que carece de objeto del presente recurso, por no llevar la


razón la parte recurrente por medio a la Lcda. SMAILY RODRÍGUEZ,
Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Duarte, ya que la decisión
fue correctamente motivada y fundamentada según la norma
constitucional y procesal penal, la sentencia objeto del recurso, en el
entendido de salvaguardar el libre estado social democrático de
derecho, evitar el abuso de poder, salvaguardando los derechos
fundamentales como los derechos la igualdad (sic), la Tutela Judicial
Efectiva y el Debido Proceso de ley en el caso particular a favor del
ciudadano ORLANDO ANTONIO LORA GARCÍA, frena el abuso de la
autoridad acusadora, que en ciertos casos por la voluntad de algunos
pretenden estar por encima de la Ley, los principios y el debido proceso
de ley, lo que constituye una violación garrafal y un mal precedente
para cualquier estado social de derecho.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 10 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Producto de lo anteriormente transcrito, la parte recurrida concluye solicitando


al tribunal lo siguiente:

Primero: En sea rechazado Formal sobre Revisión Constitucional,


Sentencia No. 136-2020-SSEN-0003, de fecha 27/01/2021, realizado
por SMAILY RODRÍGUEZ, Procuradora Fiscal del Distrito Judicial
De Duarte, por no haber sido fundamentado legalmente en relación al
Artículo 53, de la Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y
de los procedimientos constitucionales; Segundo: Que sea confirmada
la Sentencia No. 136-2020-SSEN-0003, de fecha 27/01/2021, Emitida
por la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial, en favor del Ciudadanos ORLANDO ANTONIO LORA
GARCÍA, por haber sido fundamentada legalmente conforme a los
criterios establecidos de la normal Constitucional y Procesa Vigentes.
(sic)

6. Pruebas documentales

En el expediente relativo al presente recurso de revisión constitucional figuran


depositados, entre otros, los documentos siguientes:

1. Copia certificada de la Sentencia Penal núm. 136-2020-SSEN-00003,


dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Duarte, del veintisiete (27) de enero de dos mil veintiuno (2021).

2. Acto núm. 1450/21, instrumentado por la ministerial Paola Miguelina


Moreno Núñez, alguacil ordinario del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara
Penal del Juzgado de Primera Instancia, San Francisco de Macorís, del diez (10)
de mayo de dos mil veintiuno (2021).

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 11 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

3. Certificación emitida por la Secretaria Interina de la Unidad de Servicios


a Primer Instancia del Despacho Penal de San Francisco de Macorís, el
veintinueve (29) de enero de dos mil veintiuno (2021).

4. Copia del dispositivo de la Sentencia Penal núm. 136-031-2020-SSEN-


00035.

5. Resolución núm. 136-031-2019-SREV-00073, dictada por el Segundo


Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Duarte, del veintiséis (26) de diciembre de dos mil
diecinueve (2019).

6. Instancia introductiva de la acción de amparo interpuesta por el señor


Orlando Antonio Lora García contra la procuradora general ante la Corte de
Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, Lcda.
Carmen Alardo, y la procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte,
Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, por ante la Cámara penal del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, el dieciocho (18) de enero de
dos mil veintiuno (2021).

II. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS


DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

7. Síntesis del conflicto

Conforme al legajo que integra el expediente y los alegatos promovidos por las
partes, el conflicto tiene su origen en la negativa por parte de la procuradora
fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez,
para expedir una autorización de pago de la garantía económica que le fue
impuesta al señor Orlando Antonio Lora García, como medida de coerción en

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 12 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

virtud de la Resolución núm. 136-031-2019-SREV-00073, dictada por el


Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Judicial de Duarte, el veintiséis (26) de diciembre de dos
mil diecinueve (2019). Posteriormente, el dieciocho (18) de diciembre de dos
mil veinte (2020), fue emitida la Sentencia Penal núm. 136-031-2020-SSEN-
00035, dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del
Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, en virtud de la cual
se declaró culpable al señor Orlando Antonio Lora García, junto a otros
imputados, de violar los artículos 379, 382 y 385 del Código Penal dominicano
y se condenó a cumplir la pena de quince (15) años de reclusión mayor;
manteniendo las medidas de coerción impuestas.

Ante dicha circunstancia, el señor Orlando Antonio Lora García interpuso una
acción de amparo que fue acogida por la Cámara Unipersonal del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, mediante la Sentencia Penal
núm. 136-2020-SSEN-00003, dictada el veintisiete (27) de enero de dos mil
veintiuno (2021), en la que se ordena a la procuraduría fiscal de duarte, emitir
la autorización del pago de la garantía económica impuesta al referido
accionante. Contra esta decisión, la Procuradora Fiscal Titular del Distrito
Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, interpuso el presente
recurso de revisión, a fin de que sea revocada en su totalidad.

8. Competencia

El Tribunal es competente para conocer del presente recurso de revisión, en


virtud de lo establecido en los artículos 185.4 de la Constitución, 9, 94 y
siguientes de la referida Ley núm. 137-11.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 13 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

9. Admisibilidad del recurso de revisión de amparo

a. Conforme las disposiciones del artículo 94 de la Ley núm. 137-11, todas


las sentencias emitidas por el juez de amparo solo son susceptibles de ser
recurridas en revisión y en tercería.

b. En atención a lo previsto en el artículo 95 de la Ley núm. 137-11, el


recurso de revisión se interpondrá mediante escrito motivado a ser depositado
en la secretaría del juez o tribunal que rindió la sentencia, en un plazo de cinco
días contados a partir de la fecha de su notificación. Con respecto al plazo
previsto por el indicado artículo 95, este tribunal estableció en la Sentencia
TC/0080/12, emitida el quince (15) de diciembre de dos mil doce (2012), que
el plazo establecido en el párrafo anterior es franco, es decir, no se le
computarán los días no laborales, ni el primero ni el último día de la
notificación de la sentencia.

c. Lo anterior fue precisado por este tribunal en la Sentencia TC/0071/13, al


expresar lo siguiente:

… este plazo debe considerarse franco y solo serán computables los


días hábiles, tal y como fue decidido por este tribunal mediante
sentencia No. TC/0080/12, de fecha quince (15) de diciembre de dos mil
doce (2012), todo ello con el objeto de procurar el efectivo respeto y el
oportuno cumplimiento de los principios de la justicia y los valores
constitucionales como forma de garantizar la protección de los
derechos fundamentales.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 14 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

d. En la especie, consta la notificación de la sentencia recurrida a la parte


recurrente, el veintinueve (29) de enero de dos mil veintiuno (2021)1, por lo que
el presente recurso interpuesto el cinco (5) de febrero de dos mil veintiuno
(2021), ha sido depositado en tiempo hábil.

e. De igual forma, conviene señalar la satisfacción de la legitimación activa


para actuar en el proceso, tomando en cuenta el precedente sentado en la
Sentencia TC/0406/142, según el cual se estableció que solo las partes
intervinientes en la acción de amparo tienen calidad para presentar un recurso
de revisión constitucional contra la sentencia que decidió la acción 3. En el
presente caso, la hoy recurrente, procuradora fiscal titular del Distrito Judicial
de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, ostenta la calidad procesal idónea,
pues fungió como accionada en el marco de la acción de amparo resuelta por la
sentencia recurrida en la especie.

f. Resuelto lo anterior, es necesario revisar los requisitos y condiciones


establecidos por los artículos 96 y 100 de la citada Ley núm. 137-11. En ese
sentido, su artículo 96, dispone: [e]l recurso contenderá las menciones exigidas
para la interposición de la acción de amparo, haciéndose constar además de
forma clara y precisa los agravios causados por la decisión impugnada.

g. Por consiguiente, este tribunal ha verificado que la instancia introductiva


del recurso interpuesto por la procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de
Duarte, Licda. Smaily Yamel Rodríguez cumple con las menciones exigidas
para la interposición del recurso de revisión de amparo, de conformidad con el
artículo 96 de la Ley núm. 137-11, señalando los supuestos agravios provocados

1Mediante la certificación emitida por la Secretaria Interina de la Unidad de Servicios a Primer Instancia del Despacho Penal
de San Francisco de Macorís.
2Dictada en fecha treinta (30) de diciembre de dos mil catorce (2014).
3Criterio que ha sido reiterado en otras decisiones, tales como la Sentencia TC/0004/17, TC/0134/17 y TC/0739/17.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 15 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

por la resolución impugnada, que concretamente giran en torno a la incorrecta


motivación de la sentencia recurrida.

h. En ese orden de ideas, procede determinar si el presente caso cumple con


el requisito de admisibilidad establecido en el artículo 100 de la referida Ley
núm. 137-11, que de manera taxativa y específica la sujeta: (…) a la especial
trascendencia o relevancia constitucional de la cuestión planteada, que se
apreciará atendiendo a su importancia para la interpretación, aplicación y
general eficacia de la Constitución, o para la determinación del contenido,
alcance y la concreta protección de los derechos fundamentales.

i. Este tribunal ha fijado su posición respecto de la especial trascendencia o


relevancia constitucional, en su Sentencia TC/0007/2012, del veintidós (22) de
marzo de dos mil doce (2012), en la que se expone que:

[T]al condición sólo se encuentra configurada, entre otros, en los


supuestos: 1) que contemplen conflictos sobre derechos fundamentales
respecto a los cuales el Tribunal Constitucional no haya establecido
criterios que permitan su esclarecimiento; 2) que propicien, por
cambios sociales o normativos que incidan en el contenido de un
derecho fundamental, modificaciones de principios anteriormente
determinados; 3) que permitan al Tribunal Constitucional reorientar o
redefinir interpretaciones jurisprudenciales de la ley u otras normas
legales que vulneren derechos fundamentales; 4) que introduzcan
respecto a estos últimos un problema jurídico de trascendencia social,
política o económica cuya solución favorezca en el mantenimiento de la
supremacía constitucional.

j. Luego de haber estudiado y ponderado los documentos y hechos más


importantes del expediente que nos ocupa, se concluye que el presente recurso

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 16 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

de revisión tiene especial trascendencia o relevancia constitucional, puesto que


le permitirá continuar consolidando el criterio sobre la aplicación del artículo
70.3 de la Ley núm. 137-11, que contempla la causal de inadmisibilidad de la
acción por ser notoriamente improcedente.

10. Sobre el fondo del presente recurso de revisión

Sobre el presente recurso de revisión constitucional, el Tribunal Constitucional


expone las siguientes consideraciones:

a. En la especie, este tribunal ha sido apoderado de un recurso de revisión


contra la Sentencia Penal núm. 136-2020-SSEN-00003, dictada por la Cámara
Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, el
veintisiete (27) de enero de dos mil veintiuno (2021), en virtud de la cual se
acogio la acción de amparo incoada por el señor Orlando Antonio Lora García
contra la procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily
Yamel Rodríguez, luego de comprobar que el accionante ha sido objeto de la
violación de sus derechos fundamentales sobre el derecho a la igualdad, la tutela
judicial efectiva y el cumplimiento del debido proceso de ley, al serle negada
por la parte accionada, la autorización de pago de la garantía económica que le
fue impuesta como medida de coerción, en virtud de la citada Resolución núm.
136-031-2019-SREV-00073, dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de la
Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte;
y mantenida en virtud de lo dispuesto en el ordinal tercero de la referida
sentencia penal núm. 136-031-2020-SSEN-00035.

b. En apoyo a sus pretensiones, la parte recurrente sostiene, en resumen, que


se encontraba imposibilitada para la emisión de un acto con respecto a un
proceso del cual se encontraba desapoderada. También destaca la
incompetencia del tribunal de amparo, puesto que, al tratarse de un acto

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 17 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

administrativo no judicial, el asunto debió ser conocido por ante la jurisdicción


contencioso administrativa; por último, plantea que la sentencia recurrida no
contiene una valoración racional ni armónica del proceso y no cumple con lo
previsto en el artículo 89 de la Ley núm. 137-11, en cuanto al contenido del
dispositivo de la decisión de amparo.

c. En contra posición, la parte recurrida, señor Orlando Antonio Lora García,


sostiene que la decisión fue correctamente motivada y fundamentada según la
norma constitucional y procesal penal, en el entendido de evitar el abuso de
poder y salvaguardar el libre estado social democrático de derecho, la igualdad,
la tutela judicial efectiva y el debido proceso de ley.

d. Precisado lo anterior, conforme al orden procesal de los medios planteados


en el recurso, procede iniciar con la alegada incompetencia del tribunal a-quo
para conocer la indicada acción de amparo. Al respecto, contrario a lo planteado
por la recurrente, este tribunal ha verificado que la autorización de pago que le
fue solicitada se desprende de una decisión judicial sobre un proceso penal en
el cual fungió como parte acusadora; por lo que se mantenía la competencia de
la jurisdicción penal para conocer dicho asunto.

e. En las consideraciones expuestas en la sentencia recurrida se establece


que:
…ciertamente al accionante se le ha negado la posibilidad de pagar la
garantía económica, motivado la no emisión del oficio de autorización
del pago de la garantía económica, que es un trámite burocrático
dispuesto por la Procuraduría General de la República y el Banco
Agrícola de la República Dominicana, en franco desacato a una
decisión judicial emitida por un tribunal competente que declaró cesada
la prisión preventiva establecida como medida de coerción en contra
del impetrante y le impuso como medida de coerción el pago de una

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 18 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

garantía económica por la suma de quinientos mil pesos


(RD$500,000.00) en efectivo, y la presentación periódica, las cuales
debe dársele la oportunidad de cumplir al igual que cualquier otro
ciudadano que se encuentre bajo las mismas condiciones.

f. Producto del razonamiento que antecede, este tribunal constitucional


advierte que si bien el juez de amparo actuó correctamente al reconocer su
competencia de atribución, no sucedió lo mismo con el examen de la
admisibilidad de la acción sometida, puesto que al revelarse que las
pretensiones del accionante procuraban la ejecución de la medida de coerción
dispuesta en la citada resolución núm. 136-031-2019-SREV-00073; dicha
acción debió ser declarada inadmisible por notoriamente improcedente,
conforme la causal prevista en el artículo 70.3 de la Ley núm. 137-11.

g. En efecto, entre los criterios admitidos por este tribunal para declarar
inadmisible por notoriamente improcedente una acción de amparo, se encuentra
la circunstancia de que con la acción se pretenda la ejecución de una sentencia,
tal como fue establecido desde la Sentencia TC/0147/134, en la que se afirmó
que … este tipo de acción no está diseñada para procurar una ejecución de una
sentencia dictada en ocasión de un proceso jurisdiccional, habiendo para esto,
procesos particulares diseñados por las leyes que rigen la materia.

h. En consonancia con el criterio previamente transcrito, cabe destacar la


Sentencia TC/0320/18,5 al expresar que:

4Dictada en fecha veintinueve (29) de agosto de del año dos mil trece (2013); reiterada en otras, tales como las sentencias
TC/0218/13, del veintidós (22) de noviembre de dos mil trece (2013); TC/0240/13, del veintinueve (29) de noviembre de
dos mil trece (2013); TC/0009/14, dictada en fecha catorce (14) de enero de dos mil catorce (2014), TC/0313/14, del
veintidós (22) de diciembre del dos mil catorce (2014); TC/0033/15, del cinco (5) de marzo de dos mil quince (2015),
TC/0183/15, del catorce (14) de julio de dos mil quince (2015).
5Dictada en fecha tres (3) de septiembre de dos mil dieciocho (2018).

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 19 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

La improcedencia radica en el hecho de que en el derecho común


existen los mecanismos pertinentes para garantizar la ejecución de las
decisiones judiciales, estando reservada la acción de amparo única y
exclusivamente para la tutela de los derechos y garantías
fundamentales, no para conocer de los asuntos relacionados con las
dificultades que conciernan al cumplimiento de una sentencia, tal y
como ha sido señalado en los precedentes fijados en la Sentencias
TC/0147/13, TC/0003/16, TC/0419/17 y TC/830/17.

i. Como consecuencia de la inobservancia del indicado criterio sentado por


este tribunal sobre la aplicación del artículo 70.3 de la Ley núm. 137-11,
procede acoger el presente recurso de revisión y revocar la Sentencia Penal
núm. 136-2020-SSEN-00003, dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado
de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, el veintisiete (27) de enero
de dos mil veintiuno (2021), sin necesidad del examen de los demás medios
planteados por la recurrente. De ahí que, en atención a la aplicación del
principio de economía procesal y siguiendo el criterio establecido en el
precedente contenido en la Sentencia TC/0071/13, este Tribunal Constitucional
procederá a declarar inadmisible la indicada acción de amparo, por
notoriamente improcedente, en aplicación de lo previsto en el artículo 70.3 de
la Ley núm. 137-11, debido a que en la misma se procura la ejecución de una
sentencia.

Esta decisión, firmada por los jueces del Tribunal, fue adoptada por la mayoría
requerida. No figuran las firmas de las magistradas Alba Luisa Beard Marcos y
Eunisis Vásquez Acosta, en razón de que no participaron en la deliberación y
votación de la presente sentencia por causas previstas en la ley. Consta en acta
el voto disidente del magistrado Domingo Gil, el cual se incorporará a la
presente decisión de conformidad con el artículo 16 del Reglamento
Jurisdiccional del Tribunal Constitucional.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 20 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Por las razones y motivos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, el


Tribunal Constitucional
DECIDE:

PRIMERO: ADMITIR, en cuanto a la forma, el recurso de revisión


constitucional de sentencia de amparo interpuesto por la procuradora fiscal
titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la
Sentencia núm. 136-2020-SSEN-00003, dictada por la Cámara Unipersonal del
Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, del veintisiete (27)
de enero de dos mil veintiuno (2021), por haber sido interpuesto en tiempo hábil
y conforme las normas que rigen la materia.

SEGUNDO: ACOGER, en cuanto al fondo, el referido recurso y, en


consecuencia, REVOCAR la Sentencia núm. 136-2020-SSEN-00003, dictada
por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Duarte, del veintisiete (27) de enero de dos mil veintiuno (2021), por
los motivos expuestos.

TERCERO: DECLARAR INADMISIBLE la acción de amparo incoada por


el señor Orlando Antonio Lora García contra la Procuradora Fiscal Titular del
Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, y la Procuradora
General ante la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco
de Macorís, Lcda. Carmen Alardo; de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 70.3 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de
los Procedimientos Constitucionales.

CUARTO: DECLARAR el presente recurso libre de costas, de acuerdo con lo


establecido en el artículo 72, in fine, de la Constitución, y de los artículos 7.6 y
66 de la citada Ley núm. 137-11.

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 21 de 22
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

QUINTO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por secretaría, para


su conocimiento y fines de lugar, a la recurrente, Procuradora Fiscal del Distrito
Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez; a la parte recurrida, señor
Orlando Antonio Lora García.

SEXTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el Boletín del


Tribunal Constitucional, en virtud del artículo 4 de la referida Ley núm. 137-
11.

Firmada: Milton Ray Guevara, Juez Presidente; Rafael Díaz Filpo, Juez Primer
Sustituto; Lino Vásquez Sámuel, Juez Segundo Sustituto; José Alejandro
Ayuso, Juez; Manuel Ulises Bonnelly Vega, Juez; Justo Pedro Castellanos
Khoury, Juez; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Juez; Domingo Gil, Juez;
María del Carmen Santana de Cabrera, Jueza; Miguel Valera Montero, Juez;
José Alejandro Vargas Guerrero, Juez; Grace A. Ventura Rondón, Secretaria.

La presente sentencia es dada y firmada por los señores jueces del Tribunal
Constitucional que anteceden, en la sesión del Pleno celebrada el día, mes y año
anteriormente expresados, y publicada por mí, secretaria del Tribunal
Constitucional, que certifico.

Grace A. Ventura Rondón


Secretaria

Expediente núm. TC-05-2021-0151 relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la
procuradora fiscal titular del Distrito Judicial de Duarte, Lcda. Smaily Yamel Rodríguez, contra la Sentencia núm. 136-
2020-SSEN-00003 dictada por la Cámara Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte del
veintisiete (27) de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Página 22 de 22

También podría gustarte