Ricardo Ultimo 12-10
Ricardo Ultimo 12-10
Ricardo Ultimo 12-10
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
INFORMACIÓN PERSONAL
INFORMACIÓN LABORAL
EMPRESA: __________________________ TUTOR INDUSTRIAL: ___________________
_____________________________________ TELÉFONO: __________________________
DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LA EMPRESA: ______________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
INFORMACIÓN ACÁDEMICA
ASESOR METODOLÓGICO FIRMA FECHA DE ENTREGA
(Nombre y Apellido / C.I.)
OBJETIVO GENERAL
Analizar la efectividad de los métodos de deshidratación utilizados durante el proceso de
tratamiento del gas natural en la industria petrolera 4.0
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Describir las características del gas natural proveniente del yacimiento
Caracterizar los métodos utilizados en la industria de los hidrocarburos para la
deshidratación del gas natural.
Establecer el método más adecuado de acuerdo a parámetros técnicos -
económicos para la deshidratación del gas natural
Verificar la efectividad del método seleccionado mediante técnicas de avanzada 2.0
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Técnica, teórica, metodológica y/o social
Desde la perspectiva teórica, el estudio da un aporte de cada uno de los términos referentes
a las tecnologías de deshidratación del gas. En este orden de ideas, realiza un aporte técnico al
proporcionar información sobre la deshidratación de gas
En este sentido metodológica, se plantea esta propuesta con la finalidad de remover el agua,
previene la formación de hidratos de gas, a fin de reducir la contaminación.
CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN O ANÁLISIS DE CATEGORIZACIÓN
Verificar la
Efectividad del
efectividad del
método seleccionado
método Tecnología Twister
mediante técnicas de
seleccionado
avanzada 2.0
mediante técnicas
de avanzada 2.0
REFERENCIAS
ESTRUCTURA METODOLÓGICA
(Modalidad y Tipo de investigación)
Esta investigación se desarrollará bajo la modalidad documental, ya que se realiza el estudio del
problema con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza, con apoyo,
principalmente, en fuentes bibliográficas y documentales. Y de tipo analítica por que su objetivo
principal es descomponer un fenómeno en sus partes componentes para comprender mejor su
naturaleza, causas y relaciones.
Es esencial cuando se busca comprender a fondo un fenómeno, identificar sus causas y efectos, y
tomar decisiones basadas en evidencia. Es una herramienta fundamental para el avance del
conocimiento y la resolución de problemas en diversas áreas.
RICARDO D. HERNANDEZ S.
C.I.: 30.130.974
PARA USO DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
___________________________ ____________________________
SELLO
___________________________ ____________________________