anglo 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

INTEGRANTE

DAVID BENITEZ 3-743-1556

PROFESOR

VIANKA ATENCIO

MATERIA

CANADA Y SUS REGIONES GEOGRÁFICAS

TEMA

LA AMÉRICA ANGLOSAJONA Y SUS REGIONES

1.1 Aspectos físicos geográficos


Canadá es un país de extraordinaria riqueza geográfica y diversidad natural.
Con una extensión de casi 10 millones de km², su paisaje incluye cadenas
montañosas, vastas llanuras, densos bosques, tundras heladas y miles de
lagos y ríos. Su posición en el hemisferio norte y su gran tamaño le otorgan
un abanico de climas y ecosistemas que lo convierten en un lugar único.

1.1.1 El relieve

 Montañas Rocosas y la Cordillera del Pacífico: Ubicadas en el oeste,


albergan picos elevados, como el Monte Logan (5,959 m). Estas
montañas son esenciales para el turismo, el alpinismo y los recursos
minerales.
 Escudo Canadiense: Una vasta área de roca precámbrica que abarca
más de la mitad del país. Es rica en minerales como oro, níquel y
uranio, aunque su terreno rocoso limita la agricultura.
 Grandes Llanuras: Se extienden por Alberta, Saskatchewan y Manitoba.
Su paisaje plano o suavemente ondulado es fundamental para la
agricultura y la ganadería.
 Tierras Bajas de los Grandes Lagos y el Valle de San Lorenzo: Son las
regiones más habitadas y fértiles, ideales para la agricultura intensiva
y el desarrollo urbano.
 Región Ártica: Caracterizada por tundras y montañas bajas, incluye
islas y archipiélagos cubiertos de hielo gran parte del año.

1.1.2 El clima

El clima canadiense varía notablemente según la región:

 Ártico: En el extremo norte, con inviernos extremadamente fríos (hasta


-40 °C) y veranos breves y frescos.
 Continental: Predomina en el interior, con veranos cálidos e inviernos
fríos. Esta zona incluye las praderas y las regiones montañosas.
 Marítimo: En las costas del Atlántico y el Pacífico, con temperaturas
moderadas y mayor humedad.
 Templado: Alrededor de los Grandes Lagos y el sur de Ontario, donde
las estaciones están bien definidas.
1.1.3 La vegetación

La vegetación canadiense refleja sus diversas regiones climáticas:

 Tundra: Vegetación escasa como musgos, líquenes y pequeños


arbustos, típica del Ártico.
 Bosques boreales: Cubren gran parte del país, con coníferas como
pinos, abetos y alerces.
 Bosques templados: En el sur, albergan especies caducifolias como
arces y robles.
 Praderas: Dominan el centro, con pastizales ideales para la agricultura
y la ganadería.

1.1.4 La hidrografía

 Canadá cuenta con una de las reservas de agua dulce más grandes del
mundo:
 Ríos principales: El Mackenzie (el más largo), el San Lorenzo (clave
para el comercio) y el Columbia.
 Lagos: Incluye los Grandes Lagos (Superior, Hurón, Erie y Ontario),
además de otros como el Gran Lago del Oso y el Gran Lago del
Esclavo.
 Glaciares: Presentes en las montañas occidentales, son fuentes de
agua dulce esenciales.

2. Aspectos demográficos

Canadá tiene una población de aproximadamente 40 millones de habitantes


(2024), caracterizada por una baja densidad poblacional (4 hab/km²). La
mayoría vive cerca de la frontera con Estados Unidos, donde el clima es más
favorable.

 Diversidad étnica: Más del 20% de la población es inmigrante, con


comunidades de origen asiático, europeo, africano y latinoamericano.
 Idiomas oficiales: El inglés y el francés son los idiomas principales,
reflejando sus raíces coloniales británicas y francesas.
 Urbanización: Más del 80% vive en ciudades, siendo Toronto, Montreal
y Vancouver las más grandes.
3. Características económicas

Canadá posee una economía diversificada y altamente desarrollada,


destacándose en recursos naturales, industria y servicios.

3.1 Los sectores de la producción

Sector primario:

 Agricultura: Canadá es uno de los mayores exportadores de trigo y


canola.
 Pesca: Importante en las provincias atlánticas y la Columbia Británica.
 Minería: Líder mundial en la extracción de minerales como oro, níquel y
petróleo.
 Silvicultura: El bosque boreal abastece a una importante industria de
papel y madera.

Sector secundario:

 Manufactura: Se concentra en Ontario y Quebec, con producción de


automóviles, maquinaria y productos químicos.
 Energía: Canadá es uno de los principales exportadores de petróleo y
gas natural.

Sector terciario:

 Servicios financieros: Con centros importantes en Toronto y Montreal.


 Turismo: Atracciones como las Montañas Rocosas y las Cataratas del
Niágara son clave.
 Tecnología: Destaca en innovación tecnológica y desarrollo de
software.

4. Características sociales

4.1 La salud
Canadá tiene un sistema de salud público universal conocido como Medicare.
Está financiado por el gobierno y garantiza acceso gratuito a servicios
médicos esenciales. Sin embargo, enfrenta retos como largas listas de
espera y la demanda de médicos en zonas rurales.

4.2 La educación

La educación es obligatoria y gratuita hasta los 16 años en la mayoría de las


provincias. Canadá cuenta con instituciones de renombre mundial, como la
Universidad de Toronto y McGill. La alfabetización supera el 99%.

4.3 La cultura

La cultura canadiense es un mosaico influenciado por:

 Raíces indígenas: Presente en la lengua, el arte y la gastronomía.


 Legados coloniales: Reflejados en la coexistencia del inglés y el
francés.
 Diversidad contemporánea: La inmigración ha enriquecido la cultura
con festivales, gastronomía y tradiciones internacionales.

5. Las regiones geográficas de Canadá

Canadá se divide en regiones geográficas distintas, cada una con


características únicas que reflejan su diversidad natural, económica y
cultural. Estas regiones no solo definen el paisaje, sino también el estilo de
vida de las personas que las habitan.

5.1 Las provincias marítimas

Incluyen Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo.


Estas provincias, ubicadas en la costa atlántica, están estrechamente
vinculadas al océano.

 Geografía: Paisajes costeros, playas, acantilados y pequeñas islas.


 Economía: La pesca (langosta, bacalao), el turismo y la silvicultura son
actividades principales.
 Cultura: Se destaca por su herencia celta, acadia y mi’kmaq. Los
festivales de música celta y las celebraciones acadias son comunes.
 Clima: Marítimo, con inviernos más suaves y veranos frescos.

5.2 Quebec

La provincia más grande de Canadá por área y la única predominantemente


francófona.

 Geografía: Dominada por el Escudo Canadiense y las Tierras Bajas del


San Lorenzo. Incluye regiones montañosas y vastos bosques boreales.
 Economía: Quebec es líder en la producción de hidroeléctrica. Además,
su economía incluye la manufactura, la tecnología y la agricultura.
 Cultura: Es el corazón de la cultura francocanadiense, con una fuerte
identidad propia reflejada en su arte, gastronomía y festivales, como el
Carnaval de Invierno de Quebec.
 Clima: Continental, con inviernos fríos y veranos cálidos.

5.3 Las provincias de las praderas

Incluyen Manitoba, Saskatchewan y Alberta, caracterizadas por extensas


llanuras y una economía agrícola.

 Geografía: Amplias praderas y colinas onduladas, junto con lagos y


ríos.
 Agricultura: Productores clave de trigo y canola.
 Recursos naturales: Ricos en petróleo y gas, especialmente en Alberta.
 Cultura: La vida rural, los rodeos (como el Calgary Stampede) y las
tradiciones indígenas son prominentes.
 Clima: Continental, con inviernos fríos y veranos cálidos y secos.

5.4 La Columbia Británica

Ubicada en la costa del Pacífico, esta región es famosa por su geografía


montañosa y su clima templado.
 Geografía: La cordillera de las Montañas Rocosas domina el paisaje,
junto con bosques lluviosos y costas escarpadas.
 Comercio: Es una puerta de entrada a Asia.
 Turismo: Atrae visitantes con destinos como Whistler y Vancouver.
 Recursos naturales: Silvicultura y minería.
 Cultura: Influencias indígenas, británicas y asiáticas se mezclan en su
estilo de vida.
 Clima: Marítimo, con inviernos suaves y veranos frescos.

5.5 El norte de Ontario

Esta región es menos densamente poblada y está dominada por bosques y


lagos.

 Geografía: Parte del Escudo Canadiense, con vastas áreas de roca, ríos
y lagos.
 Economía: Minería, silvicultura y turismo relacionado con actividades al
aire libre.
 Cultura: Comunidades pequeñas con una fuerte presencia de pueblos
indígenas.
 Clima: Continental, con inviernos largos y veranos cortos.

5.6 El sur de Ontario

Es el motor económico y cultural de Canadá, con ciudades como Toronto y


Ottawa.

 Geografía: Tierras bajas, ricas en suelos fértiles y rodeadas por los


Grandes Lagos.
 Industria: Centros de manufactura, tecnología y finanzas.
 Agricultura: Viñedos, cultivos de frutas y producción láctea.
 Cultura: Un crisol de culturas debido a su alta tasa de inmigración.
 Clima: Templado, con inviernos moderados y veranos cálidos.

5.7 Terranova

Una isla en la costa atlántica conocida por sus paisajes escarpados y su rica
historia marítima.

 Geografía: Acantilados, fiordos y costas rocosas.


 Economía: Pesca, petróleo y turismo.
 Cultura: Fuertemente influenciada por sus raíces británicas e
irlandesas, con una tradición musical vibrante.
 Clima: Marítimo, con inviernos suaves y veranos frescos.

5.8 Las tierras del norte y del noroeste

Incluyen Yukon, los Territorios del Noroeste y Nunavut. Son vastas y


escasamente pobladas.

 Geografía: Tundra, montañas y glaciares, con paisajes impresionantes.


 Economía: Minería (oro, diamantes), petróleo y turismo.
 Cultura: Dominada por comunidades indígenas como los inuit, con una
fuerte conexión con la naturaleza.
 Clima: Ártico y subártico, con inviernos extremadamente fríos.

5.9 El Ártico

La región más septentrional de Canadá, marcada por su paisaje helado y su


aislamiento.

 Geografía: Incluye islas, icebergs y tundras. El permafrost cubre la


mayor parte del terreno.
 Economía: Limitada debido a las condiciones extremas, pero incluye
pesca y exploración de recursos naturales.
 Cultura: Hogar de los inuit, cuya cultura está profundamente
entrelazada con el entorno ártico.
 Clima: Uno de los climas más fríos del mundo, con temperaturas bajo
cero gran parte del año.

También podría gustarte