Unidad 6 - gerencia
Unidad 6 - gerencia
Unidad 6 - gerencia
Importancia:
La gerencia en el área de operaciones es de suma importancia debido a que la
misma es la encargada de llevar un control minucioso de las actividades
primordiales de la empresa tales como tener conocimiento acerca de las
necesidades que la misma tienen en cuanto a programas o equipos necesarios
para realizar las tareas de procesamiento de datos los cuales deben ir de forma
correcta para que los programadores o personal a utilizar esta información estén
seguro de que son confiables para los procesos que los requieran, ya que de no
existir esta administración y personal capacitado puede llegar a una mala dirección
y defectos en cuanto a los productos a realizar.
Funciones:
Realizan de manera permanente el inventario, dichas funciones se basan
en llevar el control de la producción de la organización:
Velar por el mantenimiento y control de un inventario básico de
insumos y repuestos, que permitan garantizar la continuidad de
funcionamiento de los equipos y sistemas.
Realización de la instalación de equipos de producción, sistemas o
servicios de información, que sean adquiridos o desarrollados en el
área de tecnología de información.
Lleva a cabo las medidas de seguridad para la operación y
funcionamiento de los recursos en la organización.
Poner en marcha la administración en el proceso de producción de
los servicios de información.
Efectuar la capacitación al área de atención a usuarios sobre la
operación y funcionamiento de los servicios de información en
producción.
Llevar las estadísticas sobre la producción de los servicios de
información.
Evaluar la calidad de los servicios de información en producción y
aplicar las correcciones necesarias.
Concretar y establecer normas y procedimientos para la asignación
de prioridades y recursos requeridos para la producción de los
servicios de información.
Importancia:
La gerencia en el área de producción es inmensamente importante ya que
la misma se encarga de llevar el control de forma óptima de todos los procesos
relacionados con la producción de la organización teniendo en cuenta el costo en
cada operación o actividad de la producción el cual comienza con el proceso de
corte hasta la facturación y envío de los productos, teniendo presente los métodos
de gestión de inventarios.
Tecnologías.
Tecnología para el control automático de la operación y
producción en un centro de informática:
Para llevar un control automático de la producción y operaciones en un
centro de informática debemos obtener un software y un hardware que satisfaga la
necesidad requerida por el usuario donde nos permita llevar dicha actividad de
manera automatizada y con mayor rapidez los procesos o actividades que se
puedan realizar, para ello se necesitan algunos criterios de selección de estas
herramientas las cuales podemos describir:
El software que es una serie de programas el cual nos permita interactuar
con el ordenador, pero este varía de acuerdo a su nivel los cuales son el
básico, donde se encuentra el sistema operativo y el soporte, donde se
encuentra la base de datos, esta herramienta es la más importante en
cuanto a sistemas ya que si no posee un programa instalado no se pueden
obtener los resultados propuestos. Por tal motivo, deben tomar en cuenta
todos los aspectos tecnológicos que se requieran.
El hardware se refiere a los equipos el cual se buscan dependiendo de la
información que le vayamos a introducir o necesitar para esto debe poseer
una capacidad de almacenamiento interno además de contener el tiempo
de garantía y una tecnología de punta. Por ello se debe tomar en cuenta el
tamaño de la memoria principal, la velocidad del procesamiento, números
de canales o puertos y cualquier otro equipo que permita la ejecución de un
software que esté dentro de un plan estratégico de sistema. También deben
existir unidades externas como las impresoras, tarjetas, módems para
obtener la comunicación entre ellas.
Proceso de software
Tipo de Organización del Trabajo Organización científica del trabajo
Métodos de Control de Producción Asignación de tiempos de producción
Tiempos Asignado
División Técnica del Trabajo Parcelación
Máximo Fraccionamiento de tareas
Especialización
Conocimientos Especialización de conocimientos fraccionados
Separación entre concepción y ejecución del
trabajo
Planificación de la Producción Por tareas
Conceptos de Calidad Los conceptos de Calidad que se utilizan en el
Proceso Software,
Proceso de producción
Es un sistema de acciones dinámicamente interrelacionadas orientado a la
transformación de ciertos elementos “entrados”, denominados factores, en ciertos
elementos “salidos”, denominados productos, con el objetivo primario de
incrementar su valor, concepto éste referido a la “capacidad para satisfacer
necesidades”. Proceso Factores Productos De Producción (+) VALOR Elementos
Esenciales De Todo Proceso Productivo
· Los Factores O Recursos: en general, toda clase de bienes o servicios
económicos empleados con fines productivos.
· Las Acciones: ámbito en el que se combinan los factores en el marco
de determinadas pautas operativas.
· Los Resultados O Productos: en general, todo bien o servicio obtenido
de un proceso productivo.
La teoría de la producción estudia estos sistemas, asumiendo que esa
noción de transformación no se limita exclusivamente a las mutaciones técnicas
inducidas sobre determinados recursos materiales, propia de la actividad
industrial. El concepto también abarca a los cambios “de modo”, “de tiempo”, “de
lugar” o de cualquier otra índole, provocados en los factores con similar
intencionalidad de agregar valor.