EXPEDIENTE CLINICA PROCESAL PENAL II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE

GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE
CHIMALTENANGO

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y


SOCIALES
CLÍNICA PROCESAL PENAL II
SECCIÓN A

LIC. EDWIN GALVEZ MARTINEZ

GRUPO DE TRABAJO No. 1

Integrantes del Grupo No. de Carné

Cindy Noemi Gramajo Barrios 5019-21-229


Karen Elizabeth Ajquejay Larez 5019-21-1836
Byron Daniel Hernández Romero 5019-21-3877
Tonantzin Paula del Ángel Velasco Xuc 5019-21-5634
Linsey Flor de María Raxjal Casia 5019-21-9059
Yenelin Mariela Salinas Garay 5019-16-21953

CHIMALTENANGO, OCTUBRE 2024


INFORME DE COMO SE ARMÓ EL CASO
INFORME DE COMO SE ARMÓ EL CASO
CASO ESPECIAL DE ESTAFA
El día 31 de agosto del 2024 el señor Ramiro Ramírez Ramos, un comerciante de
Chimaltenango que se dedica a vender productos de consumo diario, por medio
de las redes sociales, lo contacta por medio de Facebook Rosa Reyes Rodas
mencionando que es de Chimaltenango y comerciante. La señora le expresa que
desea realizar una compra, consistente en:

Cantidad Producto Precio Unitario Total


16 quintales Maíz Q.225.00 Q.3,600.00
10 quintales Frijol Q.800.00 Q.8,000.00
4 quintales Arroz Q.440.00 Q.1,760.00
3 cajas Huevos Q.455.00 Q.1,365.00
1 caja Aceite Costeño Q.150.00 Q. 150.00
1 arroba Azúcar Q.125.00 Q. 125.00
TOTAL Q. 15,000.00

El señor acepta la compra, dando esta un total de Q.15,000.00 de acuerdo al valor


de los productos. Se ponen de acuerdo para la entrega y quedan en reunirse al
día siguiente 01 de septiembre de 2024 en el centro comercial “Las Flores”
ubicado en 1ra. calle 6ta. ave. zona 1 de Chimaltenango donde el Sr. Ramírez
hace entrega de los productos.
La Sra. Rosa realiza el pago con un cheque de su cuenta No. 35-0000285-7 del
banco G&T Continental.
Luego el Sr. Ramírez se dirige al banco ubicado en 3ra. Calle 2da. Ave. Zona 0 de
Chimaltenango para cambiar el cheque, pero al pasar a ventanilla, la señorita:
María José Morales Ortiz quien lo atiende le indica que la cuenta a la que
pertenece el cheque no cuenta con fondos por lo que no puede cambiárselo.
El señor muy preocupado intenta contactar a la señora, pero el perfil por medio de
donde lo contactó no le aparece, por lo que toma la decisión de acudir al Ministerio
Público para presentar denuncia verbal.

TEORÍA DEL CASO

ELEMENTOS: MINISTERIO PÚBLICO


FÁCTICO: Se le atribuye el siguiente hecho porque usted, Sra. Rosa Reyes
Rodas el día 1 de septiembre del presente año, siendo aproximadamente las 15
horas libró a favor del señor Ramiro Ramírez Ramos en esta ciudad un cheque
por la cantidad de Q.15,000.00 de la cuenta No. 35-0000285-7 a su nombre del
Banco G&T Continental, el cual carecía de fondos al momento de su presentación,
según la anotación que el banco estampó al reverso del mismo. Por tal razón, el
Sr. Ramiro Ramírez Ramos se presentó al Ministerio Público para denunciar el
hecho.
El hecho cometido se califica provisionalmente como Delito de Casos Especiales
de Estafa establecido en el artículo 264 inciso 23 del Código Penal.
PROBATORIO:
 Prueba material: cheque.
 Prueba pericial: análisis del teléfono con las conversaciones.
 Prueba documental: informe del banco sobre la cuenta sin fondos.

JURÍDICO: El Artículo 264 inciso 23 del Código Penal, Casos Especiales de


Estafa: quien defraudare o perjudicare a otro, usando de cualquier ardid o engaño,
que no se haya expresado en los incisos anteriores.
En el presente caso concurren todos los elementos para la tipificación de los
hechos al existir una conducta típica, antijuridica y culpable. Además de incurrir en
engaño, error y provecho ilícito.

MEDIOS DE PRUEBA / INVESTIGACIÓN


 El cheque
 La cuenta bancaria
 Cámaras de seguridad del banco
 Cámaras del lugar en donde se entregó el cheque
 Informe financiero del banco sobre la cuenta sin fondos
 Conversación de Facebook (análisis del teléfono)
 Inspección en el producto
 Allanamiento a la señora
 Testimonio de la cajera del banco
DEFENSA
FÁCTICO: Se atribuye el siguiente hecho porque usted, señora Rosa Reyes
Rodas el día 1 de septiembre del presente año, siendo aproximadamente las 15
horas libró a favor del señor Ramiro Ramírez Ramos en esta ciudad un cheque
por la cantidad de Q.15,000.00 de la cuenta no. 35-0000285-7 abierta a su nombre
del Banco G&T Continental, la cual carecía de fondos al momento de su
presentación, según la anotación que el banco estampó al reverso del mismo. Por
tal razón, el señor Ramiro Ramírez Ramos se presentó al Ministerio Público para
denunciar el hecho.

El hecho cometido se califica provisionalmente como Delito de Estafa Mediante


Cheque establecido en el artículo 268 del Código Penal.

PROBATORIO:
 Prueba material: cheque.
 Prueba pericial: análisis del teléfono con las conversaciones
 Prueba documental: informe del banco sobre la cuenta sin fondos

JURÍDICO: El artículo 268 del Código Penal, Estafa Mediante Cheque: quien
defraudare a otro dándole en pago un cheque sin provisión de fondos o
disponiendo de ellos, antes de que expire el plazo para su presentación, será
sancionado con prisión de seis meses a cinco años y multa de cien a cinco mil
quetzales. Igual sanción se aplicará a quien endosare un cheque con
conocimiento de la falta de fondos del librador.
En el presente caso concurren todos los elementos para la tipificación de los
hechos al existir una conducta típica, antijuridica y culpable. Además de incurrir en
engaño, error y provecho ilícito.
TEORÍA DEL DELITO
¿el cómo?
Fue estafado por medio de pago de un cheque del G&T
¿el cuándo?
El día 31 de agosto del año 2024
¿el dónde?
Tercera calle segunda avenida zona cero del departamento de Chimaltenango
¿por qué?
Le pagaron con un cheque que no tenía fondos

Los elementos del delito


 Engaño: Uso de artificios o fraudes para inducir a error a la víctima.
 Dolo: Intención maliciosa de defraudar.
 Acto de disposición: La víctima realiza un acto que le causa un perjuicio, como
entregar dinero o bienes.
 Resultado: Obtención de un beneficio ilícito por parte del estafador.

1. El bien jurídico tutelado (el cual es el patrimonio)


Podríamos decir que aquí el bien jurídico es lo que nos dicta la ley en el artículo
268 del Código penal de Guatemala, el cual nos habla de estafan mediante
cheque
Ya que el patrimonio que tenía el Sr. Ramiro era la cantidad de producto que
vendió y ya que, al no recibir pago, perdió totalmente su mercancía.

2. El verbo rector
En este caso sería el Defraudar ya que describe la acción esencial que realiza el
autor del delito para llevar a cabo el engaño.

3. Los sujetos activos y pasivos


Sujeto activo: La señora Rosa Reyes Rodas
Sujeto pasivo: El señor Ramiro Ramírez Ramos

ELEMENTOS POSITIVOS DEL DELITO

Acción
Inducción a error: La víctima, a causa del engaño, realiza un acto que le causa
un perjuicio, como entregar dinero o bienes.
Dolo: La intención maliciosa de defraudar a la víctima es fundamental.

Típico
Acto de disposición: La víctima, confiando en el engaño, realiza un acto que le
causa un perjuicio económico (como entregar dinero o bienes).
Dolo: Intención del autor de defraudar y obtener un beneficio ilícito.
Perjuicio patrimonial: La acción del estafador causa un daño real al patrimonio
de la víctima.

Antijurídico
Prohibición legal: La acción de engañar y defraudar está expresamente prohibida
por la ley penal.
Lesión de derechos ajenos: La estafa causa un perjuicio al patrimonio de la
víctima, afectando su derecho a la propiedad y a realizar transacciones de buena
fe.
Falta de justificación: No existen causas que justifiquen el comportamiento del
estafador, como la defensa de un derecho propio.

Culpable

1. Dolo

Definición: Se refiere a la intención deliberada de engañar a la víctima.

Características: El autor sabe que está mintiendo o manipulando la verdad y actúa


con el propósito de obtener un beneficio económico.

2. Capacidad de Culpabilidad

Competencia: El autor debe tener la madurez y capacidad mental para entender la


ilicitud de su conducta. Esto incluye no estar bajo efectos de sustancias que
anulen su capacidad de decisión.

Edad: Generalmente, se considera que la persona debe haber alcanzado la


mayoría de edad para ser responsable penalmente, aunque esto puede variar
según la legislación.

3. Ausencia de Causas de Justificación

Legítima defensa: No puede alegar que actuó en defensa de un derecho propio si


su conducta implica un engaño.

Estado de necesidad: No puede justificarse en una situación que lo obligue a


cometer el delito para evitar un mal mayor, ya que la estafa implica un perjuicio a
otro.

4. Imputabilidad

Condiciones: Si el autor padece de algún trastorno mental que le impida entender


la naturaleza de su acto, podría no ser considerado culpable.

Evaluación: En casos de duda sobre la capacidad mental del autor, se puede


solicitar una evaluación psiquiátrica.

5. Responsabilidad Penal

Consecuencias: La culpabilidad establece que el autor puede ser juzgado y


sancionado por su acción, lo que puede incluir penas de prisión, multas o
reparación del daño causado a la víctima.

Imputable
1. Capacidad Cognitiva: El autor debe tener la capacidad de entender la ilicitud
de su conducta. Esto significa que debe ser capaz de reconocer que está
cometiendo un delito al engañar a la víctima.

2. Edad: Generalmente, se exige que el autor sea mayor de edad. En muchos


sistemas legales, los menores de edad son juzgados en un régimen diferente, que
puede incluir medidas de rehabilitación en lugar de penas penales.

3. Estado Mental: El autor no debe padecer trastornos mentales que le impidan


comprender la naturaleza de su conducta o controlar sus acciones. Si se
demuestra que estaba en un estado mental que afectó su capacidad de juicio,
podría no ser considerado imputable.

4. Evaluación Psiquiátrica: En caso de duda sobre la imputabilidad, se puede


realizar una evaluación por profesionales de la salud mental para determinar si el
autor comprendía la ilicitud de su acción al momento de cometerla.

5. Responsabilidad Penal: Un autor imputable en el delito de estafa es


responsable y puede ser sancionado penalmente, enfrentando penas como prisión
o multas.

Punible

1. Tipificación Penal: La estafa está tipificada en el código penal de la mayoría


de los países, lo que significa que la conducta de engañar a una persona para
obtener un beneficio ilícito está claramente definida como un delito.

2. Sanciones Establecidas: El código penal especifica las penas aplicables a la


estafa, que pueden incluir:

 Prisión: Puede variar en duración dependiendo de la gravedad del caso.


 Multas: Sanciones económicas que el autor debe pagar.
 Restitución: Obligación de devolver el dinero o bienes obtenidos de manera
fraudulenta.

3. Gravedad del Delito: La gravedad de la estafa puede influir en el tipo y la


severidad de la pena. Factores como la cantidad defraudada, la premeditación y el
daño causado a la víctima pueden ser considerados.

4. Reincidencia: La situación del autor, como si es un delincuente habitual, puede


afectar la sanción impuesta, pudiendo resultar en penas más severas.

5. Procedimiento Judicial: La acción penal se inicia a través de una denuncia o


querella, y el proceso judicial determinará si el autor es culpable y qué sanción se
le impone.
AUDIENCIA DE DEBATE
EXPEDIENTE CLINICA PROCESAL PENAL II
DELITO: CASO ESPECIAL DE ESTAFA
Agraviado: Ramiro Ramírez Ramos
Sindicada: Rosa Reyes Rodas
Abogados Defensores: Cindy Noemi Gramajo Barrios y Byron Daniel Hernández
Romero (Instituto de la Defensa Pública Penal)
Ministerio Público:
Agentes Fiscales: Karen Elizabeth Ajquejay Larez y Linsey Flor de María Raxjal
Casia
Querellante Adhesivo: No hay.
Delito: Caso especial de estafa

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL DEBATE ORAL Y PÚBLICO


Carpeta Judicial No. 103-2024.0908 Expediente MP 103-2024.0908
Oficial de audiencias: "Buenos días a todos se solicita a las personas presentes
ponerse de pie, los miembros del Honorable Tribunal o Juez, harán su ingreso a
esta sala".
JUEZA: Tonantzin Paula Velasco Xuc
Gracias. Pueden sentarse por favor. "Para hoy 12 de octubre del presente año,
siendo las siete horas, se ha fijado la audiencia para la realización del debate Oral
y Público para conocer sobre la inocencia o culpabilidad de la acusada Rosa Reyes
Rodas". "Se advierte a los comparecientes permanecer respetuosamente y en
silencio mientras no estén autorizados para exponer o deban responder a las
preguntas que se les formulen. No podrán tener cámaras o grabadoras, armas y
otros elementos aptos para molestar y ofender. Damos inicio. Se procede a
verificar la presencia de los sujetos procesales:

Se encuentra presente la acusada:


Rosa Reyes Rodas

Se encuentra presente la Defensa Técnica:


Cindy Noemi Gramajo Barrios (presente)
Byron Daniel Hernández Romero (presente)

Se encuentra presente el Ministerio Público:


Karen Elizabeth Ajquejay Larez (presente)
Linsey Flor de María Raxjal Casia (presente)

Se encuentra presente el testigo propuesto por el Ministerio Público:


Lucia Leticia Gómez Pérez

Se encuentra presente el testigo propuesto por la acusada y su Abogado:


Estela Román Yoc

Se encuentran presentes los peritos propuestos por el Ministerio Público:


Pedro Pérez Quevedo
Sherlyn Ester Luna García

Se hace constar que no existe perito propuesto por las Abogadas Defensoras ni
consultores técnicos por ambas partes.

JUEZA: Se invita a los peritos y testigos salir de la sala de debate y pasar a la


antesala, en espera de su oportunidad para rendir su informe o declaración y ser
interrogados.
Se declara abierto el debate: Se le advierte a la acusada sobre la importancia y
significado de lo que va a suceder en el presente debate, ya que de su desarrollo
depende que usted vaya a ser declarada inocente o culpable, así que se le invita
que preste atención a todo lo que va suceder.
Señor representante del Ministerio Público se le concede la palabra para que
exponga su alegato de apertura.
AGENTE FISCAL: (KAREN Y LINSEY)
Buenos días Honorable Tribunal, buenos días a todos los sujetos procesales. El
Ministerio Público probará en este debate la existencia de un hecho ilícito y
participación de la acusada Rosa Reyes Rodas, en el mismo, en virtud que con
fecha uno de septiembre de dos mil veinticuatro, con el objeto de procurar un lucro
injusto la señora Rosa Reyes Rodas libro un cheque a favor del señor Ramiro Ramírez
Ramos en esta ciudad; un cheque con la cantidad de Q.15,000.00 de la cuenta No. 35-
0000285-7 a su nombre del Banco G&T Continental, el cual carecía de fondos al
momento de su presentación, según la anotación que el banco estampó al reverso del
mismo. Por tal razón, el Sr. Ramiro Ramírez Ramos se presentó al Ministerio Público
para denunciar el hecho.
El hecho cometido se califica como Delito de Casos Especiales de Estafa establecido
en el artículo 264 numeral 23 del Código Penal.
El Ministerio Público presentará en la audiencia del debate, los medios de prueba
testimoniales, periciales, documentales y materiales, con los cuales se acreditara
el hecho delictivo, en ese sentido, al finalizar el diligenciamiento de la prueba, el
honorable tribunal se convencerá de la culpabilidad de la acusada y la motivación
que tuvo para actual con acto complementario para ejecutar el delito, en ese
sentido, oportunamente se solicitará al tribunal se dicte una sentencia condenatoria,
Gracias honorable tribunal.

JUEZA: Abogada defensora, se le confiere la palabra para que exponga sus


alegatos de apertura.
ABOGADA DEFENSORA: (CINDY)
Buenos días Honorable Tribunal, buenos días sujetos procesales, con todo
respeto honorable tribunal, como defensora técnica de la acusada manifiesto que
durante el desarrollo del debate no habrá ninguna prueba que incrimine a mi
patrocinada en el hecho imputado, ya que al presentarse toda la prueba ofrecida
por el Ministerio Público, la misma será desacreditada, con relación al hecho de caso
especial de estafa; en virtud que mi patrocinada, ha actuado de buena fe y el negocio
que realizó con el Sr. Ramírez contó con el consentimiento de ambos y para su beneficio.

JUEZA: Pregunto al Ministerio Público ¿tiene algún incidente que plantear?


AGENTE FISCAL: No, honorable juzgadora, el Ministerio Público, no tiene ningún
incidente que plantear

JUEZA: Pregunto a la Abogada Defensora si tiene algún incidente que plantear.


ABOGADA DEFENSORA: No, honorable juzgadora, la Defensa no tiene ningún
incidente que plantear.

DECLARACIÓN DE LA ACUSADA ART 370 CPP


JUEZA: Invito a la acusada a pasar al estrado del Tribunal.
Señora acusada, a usted se le atribuye el siguiente hecho porque usted, Sra. Rosa
Reyes Rodas el día 1 de septiembre del presente año, siendo aproximadamente las
15 horas libró a favor del señor Ramiro Ramírez Ramos en esta ciudad un cheque
por la cantidad de Q.15,000.00 de la cuenta No. 35-0000285-7 a su nombre del
Banco G&T Continental, el cual carecía de fondos al momento de su presentación,
según la anotación que el banco estampó al reverso del mismo. Por tal razón, el Sr.
Ramiro Ramírez Ramos se presentó al Ministerio Público para denunciar el hecho
declarando que usted lo contactó por medio de Facebook para hacer una compra de
productos de consumo diario, le libró el cheque mencionado y posteriormente cuando
el señor quiso contactarla ya no la encontró y no pudo comunicarse con usted por ese
medio y por lo tanto se le acusa del delito especial de estafa.
¿Comprende usted el hecho del cual se le acusa?
ACUSADA: si comprendo

JUEZA: Se le hace saber a usted que tiene el derecho a declarar o de abstenerse


a hacerlo y guardar silencio en el presente debate. Si decide declarar, no está
obligada a hacerlo contra sí misma ni contra personas de su familia, dentro de los
grados de ley, el debate continuará, aunque no declare, y si guarda silencio, el
tribunal no lo tomará en su contra. (Art. 370 CPP) ¿Desea declarar?
ACUSADA: Si voy a declarar
JUEZA: Señora la amonesto para que se conduzca con la verdad, ya que esto
ayudará a que su situación jurídica sea resuelta en una forma más favorable y
justa.
A continuación, se le preguntarán sus datos de identificación responda de una
manera clara. Señora acusada, puede dar sus datos de identificación.

¿Cuál es su nombre completo?


ACUSADA: Rosa Reyes Rodas

¿Tiene usted algún sobrenombre o apodo?:


ACUSADA: Si me dicen Rosita

¿Cuál es su edad?
ACUSADA: 34 años

¿Cuál es el lugar y la fecha de su nacimiento?:


ACUSADA: Nací acá en Chimaltenango el día 2 de marzo del año 1990

¿Cuál es su número de Documento Personal de Identificación?:


ACUSADA: Dos mil ciento noventa, ochenta y cinco mil, cero ciento cuatro

¿Dónde fue extendido?:


ACUSADA: En Chimaltenango

¿Cuál es su Estado Civil?:


ACUSADA: Soltera

¿Cuál es su profesión u oficio?:


ACUSADA: Soy ama de casa y me dedico a vender productos de consumo diario
en mi tienda.

¿Cuál es su nacionalidad?:
ACUSADA: guatemalteca

¿Cuál es su lugar de residencia?


ACUSADA: 4ta avenida zona 2 de la colonia Elenita del municipio de
Chimaltenango
¿Con quién vive?:
ACUSADA: Vivo sola

¿Cuántas personas dependen económicamente de usted?:


ACUSADA: Ninguna

¿Ha sido perseguida penalmente con anterioridad?:-


ACUSADA: No

JUEZA: Tiene usted la palabra para manifestar libremente lo que concierne al hecho
que se le atribuye.

ACUSADA: buenos días a todos solo quiero manifestar que de lo que me están
acusando es falso, yo no soy ninguna estafadora yo me dedico a vender
producto de consumo diario y soy una persona que con el sudor de la frente me
gano el pan de cada día de una manera honesta y con lo que sucedió ese día es
que yo no me había fijado que mi cuenta del banco ya no tenía fondos porque días
antes hice compras para mi negocio, pero pensé que aún tenía el dinero suficiente
para pagar el producto con el señor Ramiro Ramírez. Además, yo inscribí mi
pequeño negocio en el Registro Mercantil desde hace 2 años. Ese señor hasta
dice que yo lo bloqueé del Facebook después y eso no es cierto porque yo no lo
hice y no sé qué paso con eso. Eso es todo lo que puedo decir.

JUEZA: ¿Tiene el Ministerio Público preguntas que dirigir?


MINISTERIO PÚBLICO: -Si señora jueza.

FISCAL: Señora Rosa Reyes Rodas puede decirme ¿En dónde trabaja?
ACUSADA: Trabajo en mi negocio vendiendo productos de consumo diario
FISCAL: ¿Aproximadamente cuánto vende al día en su negocio?
ACUSADA: Depende de la época a veces vendo Q.500.00 al día y a veces más.

FISCAL: ¿La cuenta bancaria que tiene es suya?


ACUSADA: Si es mía, está a mi nombre

FISCAL: ¿Hace cuánto tiempo la abrió?


ACUSADA: Hace 5 años aproximadamente

FISCAL: ¿Tiene cuenta de Facebook?


ACUSADA: Si tengo

FISCAL: ¿Sabe manejar bien esa herramienta tecnológica?


ACUSADA: Si, desde hace tiempo tengo el Facebook en mi teléfono y se utilizarlo.

FISCAL: Es todo muchas gracias

JUEZA: ¿Tiene el Abogado Defensor, preguntas que dirigir a la acusada?


ABOGADO DEFENSOR: La Defensa de la acusada no tiene preguntas para la
acusada.

JUEZA: Puede la acusada retirarse del estrado.

RECEPCIÓN DE PRUEBAS (ART. 375 CPP)

DECLARACIÓN DE PERITOS (Articulo 376 CPP)


JUEZA: A continuación, se recibirá la declaración de los peritos propuestos por el
Ministerio Público.
Por favor Oficial, pase al perito Pedro Pérez Quevedo Experto en Informática del
INACIF
Póngale a la vista el informe identificado como C2024- 3569-0104 de fecha 3 de
septiembre del año dos mil veinticuatro el cual contiene las conversaciones y
mensajes de Facebook del teléfono celular incautado de la acusada. Para que lea
las conclusiones del mismo y manifieste si lo ratifica, lo amplia o lo modifica.

JUEZA: se le advierte al perito lo relativo al delito de Falso Testimonio de


conformidad con el artículo 460 del Código Penal. “Comete falso testimonio, el
perito que, en su declaración o dictamen ante autoridad competente o notario,
afirme una falsedad, se negare a declarar estando obligado a ello u ocultare la
verdad. El responsable de falso testimonio será sancionado con prisión de seis
meses a tres años y multa de doscientos cincuenta a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en contra del procesado, será
sancionado con prisión de dos a seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las
sanciones señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso testimonio
fuere cometido mediante soborno.”
Por las facultades que me otorga la ley le pido ponerse de pie y levantar la mano
derecha a la altura del hombro;

PROTESTA JUEZA: “Promete usted como perito decir la verdad ante su


conciencia y ante el pueblo de la república de Guatemala.”
PERITO: Si prometo

CONTINÚA LA JUEZA: A continuación, procedo a realizarle algunas preguntas.

JUEZA: ¿Cuál es su nombre?


PERITO: Pedro Pérez Quevedo

JUEZA: ¿Cuál es su Edad?


PERITO: 41 años

JUEZA: ¿Cuál es su Estado Civil?


PERITO: Soltero

JUEZA: ¿Cuál es su Nacionalidad?


PERITO: guatemalteco

JUEZA: ¿Cuál es su Profesión u oficio y donde trabaja?


PERITO: Soy Ingeniero Informático y laboro para el INACIF

JUEZA: ¿Conoce usted a la acusada?


PERITO: No la conozco

JUEZA: ¿Qué tipo de relación tiene usted con ella?


PERITO: Ninguna
JUEZA: ¿Tiene usted parentesco con ella?
PERITO: No tengo

JUEZA: Señor perito, lea por favor las conclusiones del dictamen número C2024-
3569-0104 de fecha 3 de septiembre del año dos mil veinticuatro y exponga si lo
ratifica, lo amplia o lo modifica.

PERITO. Gracias, señora jueza, a continuación, leo las conclusiones de mi


informe. El informe número C2024 – 3569 - 0104 con fecha 3 de septiembre del
año dos mil veinticuatro contiene las conversaciones y mensajes de Facebook del
teléfono celular incautado de la acusada Rosa Reyes Rodas en el que concluye
que la señora Rosa Reyes Rodas bloqueo la cuenta de Facebook del señor
Ramiro Ramírez Ramos y posteriormente borro la conversación que sostuvo con
él, conversaciones que fueron recuperadas y en las cuales podemos observar que
la señora contactó al señor Ramiro Ramírez Ramos para que le entregara
productos de consumo diario y la cantidad a cancelar era de Q.15,000.00. Lo
ratifico.

JUEZA: Señor Oficial, ponga a la vista de este tribunal el dictamen del Perito y de
las partes, también.
Pregunto al Perito. ¿Ratifica, amplía o modifica su dictamen?
PERITO CONTESTA: Lo ratifico señora jueza.
JUEZA: Pregunto al Perito si la firma que calza el dictamen es suya.
PERITO: -Si, es mi firma.

JUEZA: Tiene el Ministerio Publico la palabra para que proceda a examinar al


profesional sobre su idoneidad, hechos y comparecencia al tribunal.
MINISTERIO PÚBLICO: gracias por la palabra señora jueza. Señor perito

FISCAL: ¿La señora Rosa Reyes Rodas tuvo una conversación con el señor
Ramiro Reyes Ramos?
PERITO: Así es señor fiscal

FISCAL: ¿Qué día se realizaron esas conversaciones?


PERITO: El día 31 de agosto y 1 de septiembre del año 2024
FISCAL: ¿La señora Rosa Reyes Rodas bloqueo la cuenta del señor Ramiro
Ramírez Ramos?
PERITO: de conformidad con el análisis realizado así es.
FISCAL: Es todo muchas gracias

JUEZA: ¿Tiene la Defensa Técnica, preguntas que dirigir al Perito?


ABOGADO DEFENSOR: Si señora jueza.

DEFENSA: ¿Por qué determinó usted que la señora borro las


conversaciones?
PERITO: Porque al momento de examinar el teléfono celular no encontré ninguna
conversación con el señor Ramiro por lo cual tuve que recuperar las
conversaciones que fueron eliminadas y extraerlas desde la base de datos y
registros en los archivos internos del aparato electrónico y a razón de ello obtuve
la información necesaria para evidenciar la existencia de la conversación con el
señor Ramiro.
DEFENSA: Es todo muchas gracias

JUEZA: muchas gracias puede retirarse del estrado. Así mismo solicito al oficial
que haga pasar al siguiente perito propuesto por el Ministerio Público Sherly Ester
Luna García Perito experta en Administración Financiera del INACIF.
Se pondrá a la vista el informe identificado como C2024- 3569-0105 de fecha 5 de
septiembre del año dos mil veinticuatro el cual contiene un estudio financiero de la
cuenta bancaria de la señora Rosa Reyes Rodas, para que lea las conclusiones
del mismo y manifieste si lo ratifica, lo amplia o lo modifica
Se le advierte al perito lo relativo al delito de Falso Testimonio de conformidad con
el artículo 460 del Código Penal. “Comete falso testimonio, el perito que, en su
declaración o dictamen ante autoridad competente o notario, afirme una falsedad,
se negare a declarar estando obligado a ello u ocultare la verdad. El responsable
de falso testimonio será sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa
de doscientos cincuenta a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en contra del procesado, será
sancionado con prisión de dos a seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las
sanciones señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso testimonio
fuere cometido mediante soborno.”

Por las facultades que me otorga la ley le pido ponerse de pie y levantar la mano
derecha a la altura del hombro;
PROTESTA: “Promete usted como perito decir la verdad ante su conciencia y ante
el pueblo de la república de Guatemala.”
PERITO: Si prometo

CONTINÚA LA JUEZA: A continuación, procedo a realizarle algunas preguntas.


¿Cuál Es su nombre?
PERITO: Sherlyn Ester Luna García

¿Cuál es su Edad?
PERITO: 30 años

¿Cuál es su Estado Civil?


PERITO: Soltera
¿Cuál es su Nacionalidad?
PERITO: guatemalteca

¿Cuál es su Profesión u oficio?


PERITO: Soy Administradora Financiera del INACIF

¿Conoce usted a la acusada?


PERITO: No la conozco

¿Qué tipo de relación tiene usted con ella?


PERITO: Ninguna

¿Tiene usted parentesco con ella?


PERITO: No tengo

JUEZA: Señorita perito, lea las conclusiones del dictamen número C2024- 3569-
0105 de fecha 5 de septiembre del año dos mil veinticuatro y exponga si lo ratifica,
lo amplia o lo modifica.
PERITO. Gracias, señora jueza, a continuación, leo las conclusiones de mi
informe. El informe número C2024 – 3569 - 0105 con fecha 5 de septiembre del
año dos mil veinticuatro contiene un estudio financiero realizado a la cuenta
bancaria de la señora Rosa Reyes Rodas la cual corresponde al número. 35-
0000285-7. Estudio con el cual se pudo determinar que la señora desde el día 5
de agosto no tuvo ningún movimiento en su cuenta bancaria del banco G&T
Continental, y que desde esa fecha no cuenta con ningún fondo bancario. Es por
ello que se concluye que en la fecha del 1 de septiembre del 2024 el cheque
emitido por la señora Rosa Reyes Rodas carecía de fondos bancarios en la cuenta
monetaria número 35-0000285-7. Ratifico mi informe

JUEZA: Señor Oficial, ponga a la vista de este tribunal el dictamen del Perito
JUEZA: Pregunto al Perito. ¿Ratifica, amplía o modifica su dictamen?
PERITO: Lo ratifico señora jueza.

JUEZA: Pregunto al Perito si la firma que calza el dictamen es suya.


PERITO: Si, es mi firma.

JUEZA: Tiene el Ministerio Publico la palabra para que proceda a examinar al


profesional sobre su idoneidad, hechos y comparecencia al tribunal.
MINISTERIO PÚBLICO: gracias por la palabra señora jueza. Señorita perita

FISCAL: ¿La señora Rosa Reyes Rodas es dueña de la cuenta de banco


número 35-0000285-7?
Así es señor fiscal su número de cuenta es ese.

¿La señora Rosa Reyes Rodas tuvo movimiento en su cuenta en la última


semana de agosto?
No desde el 5 de agosto no realizó ningún movimiento bancario porque desde esa
fecha carecía de fondos.

FISCAL: Es todo muchas gracias

JUEZA: ¿Tiene la Defensa Técnica, preguntas que dirigir al Perito?


ABOGADO DEFENSOR: No señora JUEZ.

DECLARACIÓN DE TESTIGOS ART. 377 CPP


TESTIGOS PROPUESTOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO
JUEZA: Señor Oficial haga pasar a la testigo propuesta por el Ministerio Publico
Lucia Leticia Gómez Pérez
ADVERTENCIA DE LEY: Se le advierte al testigo lo relativo al delito de Falso
Testimonio de conformidad con el Artículo 460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el testigo que, en su declaración o dictamen ante
autoridad competente o notario, afirme una falsedad, se negare a declarar estando
obligado a ello u ocultare la verdad. El responsable de falso testimonio será
sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de doscientos cincuenta
a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en contra del procesado, será
sancionado con prisión de dos a seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las
sanciones señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso testimonio
fuere cometido mediante soborno.”
Favor ponerse de pie y levantar la mano derecha a la altura del hombro.
PROTESTA: “Promete usted como testigo, decir la verdad ante su conciencia y
ante el pueblo de la república de Guatemala”.
TESTIGO: si prometo
JUEZA: Puede sentarse.
¿Cuál es su nombre?
TESTIGO: Lucía Leticia Gómez Pérez

¿Cuál es su número de documento personal de identificación?


TESTIGO: Mil ciento once, ochenta mil quinientos, cero ciento cuatro.

¿Cuál es su Edad?
TESTIGO: 31 años

¿Cuál es su Estado Civil?


TESTIGO: Casada

¿Cuál es su Nacionalidad?
TESTIGO: guatemalteca

¿Cuál es su Profesión u oficio?


TESTIGO: Soy Contadora y trabajo en el banco G&T

¿Conoce usted a la acusada?


TESTIGO: No la conozco

¿Qué tipo de relación tiene usted con ella?


TESTIGO: Ninguna
¿Tiene usted parentesco con ella?
TESTIGO: No tengo

¿Tiene usted Enemistad con la acusada?


TESTIGO: No para nada

JUEZA: Se le concede la palabra al fiscal del MP para que proceda a examinar a


su testigo sobre su idoneidad, hechos y comparecencia al tribunal.

FISCAL: ¿Trabaja actualmente en el banco?


TESTIGO: Si trabajo en el banco desde hace 5 años
FISCAL: ¿Cuál es su puesto?
TESTIGO: Soy secretaria de ventanilla

FISCAL: ¿Se presentó ante usted el señor Ramiro Ramos?


TESTIGO: Si claro, a cambiar un cheque que carecía de fondos

FISCAL: ES TODO MUCHAS GRACIAS

JUEZA: se le Concede la palabra al abogado defensor para que examine al


testigo

ABOGADO DEFENSOR: muchas gracias, señoría.

ABOGADO DEFENSOR: ¿Qué día llego el señor Ramiro al banco a cambiar el


cheque?
TESTIGO: El llego el día uno de septiembre de este año 2024.

ABOGADO DEFENSOR: ¿Usted verificó que la cuenta no tenía fondos?


TESTIGO: Así es al verificar en el sistema aparecía que no contaba con fondos la
cuenta bancaria.

ABOGADO DEFENSOR: ES TODO MUCHAS GRACIAS

JUEZ: muchas gracias el interrogatorio ha terminado, puede retirarse.


TESTIGO PROPUESTO POR LA DEFENSA
JUEZA: Señor Oficial haga pasar al testigo propuesto por la defensa de la
acusada Estela Román Yoc
ADVERTENCIA DE LEY: Se le advierte al testigo lo relativo al delito de Falso
Testimonio de conformidad con el Artículo 460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el testigo que, en su declaración o dictamen ante
autoridad competente o notario, afirme una falsedad, se negare a declarar estando
obligado a ello u ocultare la verdad. El responsable de falso testimonio será
sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de doscientos cincuenta
a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en contra del procesado, será
sancionado con prisión de dos a seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las
sanciones señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso testimonio
fuere cometido mediante soborno.”
Favor ponerse de pie y levantar la mano derecha a la altura del hombro.
PROTESTA: “Promete usted como testigo, decir la verdad ante su conciencia y
ante el pueblo de la república de Guatemala”.
TESTIGO: si prometo
JUEZA: Puede sentarse.
Puede decirme cuál es su nombre y su número de documento personal de
identificación

¿Cuál es su nombre?
TESTIGO: Estela Román Yoc

¿Cuál es su número de documento personal de identificación?


TESTIGO: Mil doscientos uno, ochenta mil quinientos, cero ciento cuatro.

¿Cuál es su Edad?
TESTIGO: 45 años

¿Cuál es su Estado Civil?


TESTIGO: Casada

¿Cuál es su Nacionalidad?
TESTIGO: guatemalteca
¿Cuál es su Profesión u oficio?
TESTIGO: Soy ama de casa

¿Conoce usted a la acusada?


TESTIGO: Si la conozco ella es mi vecina

¿Qué tipo de relación tiene usted con ella?


TESTIGO: Somos vecinas desde hace 10 años

¿Tiene usted parentesco con ella?


TESTIGO: No tengo

¿Tiene usted Enemistad con la acusada?


TESTIGO: No

JUEZA: Se le concede la palabra al abogado defensor para que proceda a


examinar a su testigo sobre su idoneidad, hechos y comparecencia al tribunal.

ABOGADO DEFENSOR: ¿Señora usted vio cuando la señora Rosa salió de


su vivienda el día 1 de septiembre?
TESTIGO: Si yo la vi cuando se fue y nos saludamos, ella me conto que iba a
comprar más producto para su negocio y la vi muy feliz y emocionada.

ABOGADO DEFENSOR: ¿La señora en algún momento ha sido deshonesta


con usted al momento de venderle?
TESTIGO: No para nada ella nunca ha sido deshonesta es todo lo contrario, ella
siempre colabora con todos nuestros vecinos y ayuda al que no tiene.

ABOGADO DEFENSOR: ¿En algún momento ha tenido conocimiento que la


señora Rosa haya estado involucrada en alguna situación similar?
TESTIGO: No nunca, en todo el tiempo que nos conocemos nunca había
escuchado de algo así como ya mencioné ella siempre ha sido honesta y buena
persona.

DEFENSA: ES TODO MUCHAS GRACIAS


JUEZA: se le Concede la palabra al Ministerio Público para que examine al testigo
FISCAL: muchas gracias, señorita

FISCAL: ¿Desde hace cuánto tiempo tiene el negocio la señora Rosa?


TESTIGO: Que yo recuerde ella abrió su negocio hace dos años

FISCAL: ¿Usted vio cuando la señora Rosa regreso el día 1 de septiembre a


su casa?
TESTIGO: No yo no la vi cuando regreso.

FISCAL: ES TODO MUCHAS GRACIAS


JUEZ: El interrogatorio ha terminado, puede retirarse.
En este momento se incorporarán por lectura, los documentos ofrecidos por las
partes. Señor Oficial, de lectura a los documentos que fueron ofrecidos, para que
sean incorporados por su lectura.

OFICIAL: Buen día, los documentos que constan en el proceso aportados por el
Ministerio Público son los siguientes:
DOCUMENTALES:
1.- Certificación de Nacimiento y del Documento Personal de Identificación DPI del
señor Ramiro Ramírez Ramos, documento por medio del cual se acredita la
identificación e individualización del agraviado.
2. Certificación de documento personal de identificación de la señora Rosa Reyes
Rodas, extendido por el Registro Nacional de las Personas, documento con el cual
individualiza plenamente a la acusada.
3. Recibo extendido el 1 de septiembre del año 2024 por el señor Ramiro Ramírez
Ramos en el cual se establece el valor de cada producto entregado a la señora
Rosa Reyes Rodas.
4.- Dictamen pericial número C2024- 3569-0104 de fecha 3 de septiembre del
año dos mil veinticuatro rendido por el perito Pedro Pérez Quevedo Experto en
Informática del INACIF, dictamen que contiene las conversaciones y mensajes de
Facebook del teléfono celular incautado de la acusada. En el que concluye que la
señora Rosa Reyes Rodas bloqueo la cuenta de Facebook del señor Ramiro
Ramírez Ramos y posteriormente borro la conversación que sostuvo con él,
conversaciones que fueron recuperadas y en las cuales podemos observar que la
señora contactó al señor Ramiro Ramírez Ramos para que le entregara productos
de consumo diario y la cantidad a cancelar era de Q.15,000.00.
5. Dictamen pericial número C2024 – 3569 - 0105 con fecha 5 de septiembre del
año dos mil veinticuatro rendido por la Administradora financiera Sherly Ester Luna
García dictamen que contiene el estudio financiero de la cuenta bancaria de la
señora Rosa Reyes Rodas. En el cual se pudo determinar que la señora desde el
día 5 de agosto no tuvo ningún movimiento en su cuenta bancaria del banco G&T
Continental, y que desde esa fecha no cuenta con ningún fondo bancario y en la
fecha del 1 de septiembre del 2024 el cheque emitido por la señora Rosa Reyes
Rodas carecía de fondos bancarios en la cuenta monetaria número 35-0000285-7.

TESTIMONIALES:
1.- Acta de declaración testimonial con fecha del 6 de septiembre del año dos mil
veinticuatro, que contiene declaración testimonial de la señorita cajera Lucia
Leticia Gómez Pérez quien se identifica con el documento personal de
identificación número Mil ciento once, ochenta mil quinientos, cero ciento cuatro.

MATERIALES:
1. Teléfono celular de la señora Rosa Reyes Rodas en el cual se encontraron
las conversaciones sostenidas con el señor Ramiro Ramírez Ramos.
2. Cheque librado a favor del señor Ramiro Ramírez Ramos el cual carecía de
fondos al momento de la presentación, en el cual se puede observar la
firma de la señora Rosa Reyes Rodas.

Los documentos y pruebas aportados por la defensa son los siguientes:


DOCUMENTALES:
1. Carencia de antecedentes penales de la señora Rosa Reyes Rodas donde
se demuestra que nunca ha tenido problemas legales.
2. Copia de la patente de comercio de la tienda de productos de consumo
diario “La bendición” extendida por el Registro Mercantil e inscrita el 12 de
mayo del año dos mil veintidós.
3. Carta de Recomendación extendida por el pastor de la iglesia “Amor de
Dios” con la cual se pretende probar el buen comportamiento de la
acusada.

TESTIMONIALES:
1. Declaración testimonial de la señora Estela Román Yoc quien se identifica
con el Documento Personal de Identificación número mil doscientos uno,
ochenta mil quinientos, cero ciento cuatro la cual compareció a declarar
sobre los hechos que le constan en modo, tiempo y lugar

CONTINUACIÓN DEL DEBATE


Buenos días a todos los presentes. El día de hoy 26 de octubre del año 2024,
cuando son las 7 horas con 20 minutos, nos encontramos constituidos
nuevamente en esta sala de audiencias para continuar con el debate oral y público
en contra de la señora ROSA REYES RODAS, promovido por el señor RAMIRO
RAMÍREZ RAMOS por el delito de CASO ESPECIAL DE ESTAFA.
Damos inicio y procedo a verificar la presencia de los sujetos procesales:

Se encuentra presente el agraviado:


Ramiro Ramírez Ramos
Se encuentra presente la acusada:
Rosa Reyes Rodas
Se encuentra presente la Defensa Técnica:
Cindy Noemi Gramajo Barrios (presente)
Byron Daniel Hernández Romero (presente)

Se encuentra presente el Ministerio Público:


Karen Elizabeth Ajquejay Larez (presente)
Linsey Flor de María Raxjal Casia (presente)

Muy bien, en la audiencia anterior escuchamos la declaración de la señora Rosa


Reyes Rodas quien es la acusada en el proceso, la cual manifestó no ser ninguna
estafadora, que se dedica a vender producto de consumo diario y ser una persona
honesta, trabajadora y que lo que sucedió ese día fue que no se había fijado en
que su cuenta del banco carecía fondos suficientes. Además, agregó que no
bloqueó al señor Ramiro Ramírez y no sabe qué fue lo que pasó.
Asimismo, se llevó a cabo la recepción de medios de prueba y se recibió la
declaración del perito propuesto por el Ministerio Público, el señor:
Pedro Pérez Quevedo, Experto en Informática del INACIF quien hizo constar en
las conclusiones de su informe identificado número C2024 – 3569 - 0104 con
fecha 3 de septiembre del año 2024 que concluye que la señora Rosa Reyes
Rodas bloqueo la cuenta de Facebook del señor Ramiro Ramírez Ramos y
posteriormente borro la conversación que sostuvo con él, conversaciones que
fueron recuperadas y en las cuales consta que la señora contactó al señor Ramiro
Ramírez Ramos para que le entregara productos de consumo diario y la cantidad
a cancelar era de Q.15,000.00. Dicho perito ratificó su informe e hizo contar que la
firma que calza en el dictamen es autógrafa.
Participó también la perita propuesta por el Ministerio Público, la señorita: Sherlyn
Ester Luna García, Perito experta en Administración Financiera del INACIF, quien
contribuyó al indicar que en el informe número C2024 – 3569 - 0105 de fecha 5 de
septiembre del año 2024 consta un estudio financiero realizado a la cuenta
bancaria número 35-0000285-7 de la señora Rosa Reyes Rodas. Estudio con el
cual se determinó que la acusada desde el día 5 de agosto no tuvo ningún
movimiento en su cuenta bancaria y se concluyó que para el 1 de septiembre del
2024 el cheque emitido por la señora Rosa Reyes Rodas carecía de fondos
bancarios. La perita ratificó su informe e hizo contar que la firma que calza en el
dictamen es autógrafa.
Se procedió a la evaluación e interrogación sobre su idoneidad, hechos y
comparecencia al tribunal de los peritos y de la testigo propuesta por el Ministerio
Público, la señorita Lucia Leticia Gómez Pérez, quien es Contadora, trabaja en el
Banco G&T de Chimaltenango como secretaria de ventanilla y atendió al
agraviado el día de los hechos.
Seguido a ello, compareció también la testigo propuesta por la defensa, la señora
Estela Román Yoc, vecina de la acusada y expuso que conoce la señora Rosa
desde hace varios años, ha visto que es una persona trabajadora, honesta y que
ha luchado para ganar sus cosas. Esto según la declaración proporcionada.
Dicha testigo fue examinada e interrogada sobre su idoneidad, hechos y
comparecencia al tribunal.
Finalmente, se incorporó para su lectura los documentos ofrecidos por los sujetos:

Por parte del Ministerio Público:


DOCUMENTALES:
1.Certificación de Documento Personal de Identificación del señor Ramiro Ramírez
Ramos
2.Certificación de Documento Personal de identificación de la señora Rosa Reyes
Rodas
3. Recibo extendido el 1 de septiembre del año 2024 por el señor Ramiro Ramírez
Ramos con el valor de cada producto entregado a la señora Rosa Reyes Rodas
4. Dictamen pericial número C2024- 3569-0104 de fecha 3 de septiembre del 2024
rendido por el perito Pedro Pérez Quevedo, Experto en Informática del INACIF
5. Dictamen pericial número C2024 – 3569 - 0105 con fecha 5 de septiembre del
2024 rendido por la Administradora financiera, Sherlyn Ester Luna García
TESTIMONIAL:
1. Acta de declaración testimonial de fecha del 6 de septiembre de 2024, ofrecida
por la señorita Lucia Leticia Gómez Pérez, secretaria de ventanilla del banco.
MATERIALES:
1. Teléfono celular de la acusada en el que constan las conversaciones con el
señor Ramiro Ramírez Ramos, y el
2. Cheque librado a favor del señor Ramiro Ramírez Ramos

Por parte de la defensa de la señora Rosa Reyes Rodas, se ofrecieron los


siguientes:
DOCUMENTALES:
1. Carencia de antecedentes penales de la señora acusada
2. Copia de la patente de comercio de la tienda de productos de consumo
diario extendida por el Registro Mercantil e inscrita el 12 de mayo del año
dos mil veintidós
3. Carta de Recomendación extendida por el pastor de la iglesia “Amor de
Dios”

TESTIMONIALES:
1. Declaración testimonial de la señora Estela Román Yoc la cual compareció a
declarar sobre los hechos que le constan en modo, tiempo y lugar

NUEVAS PRUEBAS ART. 381 CPP:


JUEZA: teniendo en cuenta lo acontecido en la audiencia anterior, en este
momento pasaremos a la etapa para presentar nuevas pruebas, así que le
pregunto al Fiscal del Ministerio Público si tiene nuevas pruebas que incorporar.
FISCAL: no honorable juzgadora, esta representación no tiene nuevas pruebas
por aportar.
JUEZA: Ahora pregunto a la defensa si tiene nuevas pruebas que ofrecer.
DEFENSOR: no honorable juzgadora.
JUEZA: en vista que no hay pruebas nuevas que aportar dentro del presente
debate procedemos a presentar alegatos finales. Tiene la palabra la representante
del Ministerio Público para que presente sus conclusiones.

DISCUSIÓN FINAL Y CLAUSURA ART. 382 CPP

ALEGATOS FINALES
FISCAL: Gracias honorable juzgadora
Respecto a lo fáctico: Durante la audiencia de debate, el ente acusador demostró
que existió una relación evidente, exacta y circunstancial del siguiente suceso "con
fecha 1 de septiembre de dos mil veinticuatro, con el propósito de obtener un
beneficio injusto, y llevando a cabo una actividad económica injusta. La acusada
realizó varias acciones para realizar el acto ilícito.
En primer lugar, la señora Rosa Reyes Rodas contactó por medio de Facebook al
señor Ramiro Ramírez Ramos para que este le vendiera producto de consumo
diario el cual reunía un total de Q.15,000.00, la acusada con ardid, engaño y de
mala fe, llego al punto acordado a recibir el producto que le había pedido al señor
Ramiro Ramírez Ramos extendiéndole un cheque con el monto de Q.15,000.00
del banco G&T continental. Que al momento de presentarlo para ser cambiado se
determinó que carecía de fondos y al momento en que la víctima intentó
contactarse con la señora se dio cuenta que había sido bloqueado de la red social.
En este punto es necesario explicar que el delito de caso especial de estafa se da
cuando la persona defraudare o perjudicare a otro, usando de cualquier ardid o
engaño, y en este caso claramente se establece que se cumplieron estos verbos
rectores ya que la acusada actúo de mala fe al pretender pagar extendiendo un
cheque sin fondos.

Segundo, en cuanto a lo probado: Honorable tribunal, esta representación expone


que con el acta ministerial que contiene la denuncia de la víctima, se establece la
relación de los hechos y la existencia real de la persona afectada. Con la factura
extendida por el señor Ramiro Ramírez Ramos por el total de la venta de
productos se determinó el valor de cada uno de estos y que estos fueron
entregados a la acusada el día 1 de septiembre del presente año. Con la prueba
material consistente en la exhibición en esta audiencia del teléfono celular de la
acusada se puede determinar que la acusada de mala fe bloqueo al señor Ramiro
después de recibidos los productos. Con la declaración testimonial de la cajera se
pudo determinar que al momento del cobro del cheque este carecía de fondos.

Respetuosamente honorable juzgadora solicito que toda la prueba diligenciada en


este debate se le asigne valor probatorio positivo para acreditar el hecho, pero
también con el mismo se acredite la responsabilidad de la acusada en el delito de
caso especial de estafa contenida en el artículo 264 numeral 23 del Código Penal.
Por tal motivo solicito que al valorar la prueba se conforme a la sana crítica
razonada y se le otorgue valor positivo así mismo se dicte una sentencia
condenatoria a la acusada por el delito de caso especial de estafa y se le imponga
la pena de dos años de prisión y multa de diez mil quetzales. Gracias honorable
tribunal.

JUEZA: Se le confiere la palabra al abogado de la Defensa para que emita sus


conclusiones o alegatos finales.

ABOGADO DEFENSOR: Gracias honorable tribunal.


Esta defensa técnica, expone las siguientes conclusiones: Con relación al hecho
señalado a la acusada de haber actuado con ardid y engaño al momento de emitir
un cheque sin fondos procurando defraudar o perjudicar al señor Ramiro Ramírez
Ramos, tal extremo no fue acreditado en virtud que el informe que brinda la
administradora financiera del banco se encuentra incompleto y no se consta la
fecha específica en la cual se inició dicho informe ya que mi patrocinada si
contaba con fondos. Mi patrocinada apertura su cuenta desde hace 5 años y en
ningún momento ha tenido conflictos con ningún vendedor debido que siempre
extiende cheques para realizar sus compras.
En cuando a la prueba diligenciada en este debate: De la prueba recibida en el
debate, honorable tribunal, se estableció que hubo una víctima, pero jamás se
presentó, hasta el día de hoy, lo cual demuestra un evidente desinterés y su
actitud supone que nunca hubo una afectación significativa y se desconoce si este
es dueño una venta de producto de consumo diario, en el caso de mi patrocinada
se pudo presentar la patente de comercio extendida por el Registro Mercantil que
prueba que tiene un negocio formal.
En cuanto a lo jurídico: El artículo 264 numeral 23 establece que quien defraudare
o perjudicare a otro, usando cualquier ardid o engaño incurrirá en caso especial de
estafa, en el presente caso no existió ardid ni engaño debido que mi patrocinada
de manera honesta contactó al supuesto señor Ramiro le pidió los productos y
luego le extendió un cheque, pero en ningún momento engañó al señor y mucho
menos lo obligó a que este se presentar al lugar y que le entregara los productos.
Él de manera voluntaria llegó y le realizó la entrega de los productos.
En consecuencia, honorable juzgadora, solicito respetuosamente que al valorar la
prueba producida se realice conforme la sana crítica razonada y se le asigne valor
probatorio negativo para establecer el delito de caso especial de estafa, muchas
gracias honorable tribunal.

DERECHO DE RÉPLICA
JUEZA: Se le concede la palabra al Ministerio Público para que ejerza su derecho
de réplica.
MINISTERIO PÚBLICO:
Gracias, honorable juzgadora, en virtud que la defensa expuso que el Ministerio
Público no presentó prueba suficiente para acreditar el ardid y engaño de la
acusada y que haya defraudado o perjudicado a la víctima, tal aseveración es
falsa honorable tribunal, en virtud que todo el caudal probatorio señala la
participación y la mala intención de la acusada. Así mismo la defensa planteaba
que no se ha podido determinar si existe o no una víctima, honorable juzgadora el
certificado de nacimiento y la copia del documento personal de identificación del
señor Ramiro Ramírez Ramos se puso a la vista dentro de los medios de prueba
presentados por esta representación. Por ello honorable tribunal, se reitera la
petición de condena a dos años de prisión y multa de diez mil quetzales.
JUEZA: Se le concede la palabra a la Abogada defensora para que ejerza su
derecho de réplica.
ABOGADO DEFENSOR:
Gracias honorable tribunal. Solamente para aclarar al Ministerio Público que todo
lo que se ha mencionado tiene fundamento jurídico y probatorio, y que las pruebas
presentadas por la fiscalía carecen de valor probatorio. Ratifico lo expuesto, y
solicito se de valor negativo, se absuelva, se deje en libertad a la acusada y se
dicte una sentencia favorable.

JUEZA: Se tomará en cuenta lo expuesto por las partes y ahora se le confiere la


palabra al agraviado, si tiene algo que manifestar.
AGRAVIADO: muchas gracias señora jueza, únicamente quiero pedir con mucho
respeto que la resolución que se vaya a dictar sea apegada a derecho y justa,
porque quiero que se haga justicia para que esta señora tenga su merecido y deje
de perjudicar a las personas que de buena fe trabajamos en el comercio. Gracias.

JUEZA: Se le confiere la palabra a la acusada, si tiene algo que manifestar.


ACUSADA: Respetuosamente le solicito su señoría que tenga las debidas
consideraciones y se dé una sentencia favorable hacia mi persona ya que no fue
mi intensión provocar un daño y todo fue un mal entendido. Muchas gracias
CIERRE DEL DEBATE

Se da por finalizado el debate por lo que este Tribunal se retira a deliberar en


sesión secreta, se le ruega a la audiencia no retirarse ya que a continuación
deberá emitirse la sentencia posterior a ello se llama a las partes para que se
presenten a la sala de debate, hoy a las 14:00 HORAS para la resolución de esta
audiencia, en la cual esta judicatura espera poder dar a conocer la decisión que
haya tomado.

SENTENCIA

Carpeta Judicial No. 103-2024.0908 Expediente MP 103-2024.0908

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y

DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CIUDAD

DE GUATEMALA, VEITISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.

--------------

EN NOMBRE DEL PUEBLO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, este juzgador dicta

SENTENCIA en el proceso penal número cero nueve mil veintidós guion dos mil

veinticuatro guion cero cero ochocientos noventa y dos instruido por el delito de: CASO

ESPECIAL DE ESTAFA en contra de la sindicada ROSA REYES RODAS; actuando como

abogados defensores CINDY NOEMI GRAMAJO BARRIOS y BYRON DANIEL

HERNANDEZ ROMERO quienes puede ser notificados en SEGUNDA CALLE OCHO

GUION SESENTA Y SEIS ZONA TRES, INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL,

DEL MUNICIPIO DE CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO,

interviniendo como acusada las representantes del Ministerio Público de esta ciudad las
Auxiliares Fiscales, Abogadas KAREN ELIZABETH AJQUEJAY LAREZ y LINSEY FLOR

DE MARIA RAXJAL CASIA, no hubo Querellante Adhesivo constituido, ni tercero

civilmente

demandado.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

I) DE LOS DATOS PERSONALES DE LA IMPUTADA: ROSA REYES RODAS: de

treinta y cuatro años de edad, soltera, guatemalteca, comerciante, originaria del municipio

de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango, vecina y residente en la cuarta

avenida, zona dos de la Colonia Elenita, del municipio de Chimaltenango, departamento

de Chimaltenango, hija de Rigoberto Reyes Roca y Romina Rodas Real, nació el dos de

marzo del año mil novecientos noventa, se identifica con el Documento Personal de

Identificación que le corresponde el Número de Código único de Identificación Dos mil

ciento noventa, ochenta y cinco mil, cero ciento cuatro (2190 85000 0104), extendido por

el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala.--------------------------------------------

II) ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE HAYAN SIDO OBJETO

DE LA ACUSACIÓN O DE SU AMPLIACIÓN: El hecho contenido en la acusación

formulada por el Ministerio Público y admitida por éste Juzgado, en contra de la sindicada

ROSA REYES RODAS es el siguiente: “Usted señora Rosa Reyes Rodas el día 31 de

agosto del año dos mil veinticuatro, contacta al señor Ramiro Ramírez Ramos a través de

la red social denominada “Facebook” quien es comerciante de Chimaltenango que se

dedica a vender productos de consumo diario y a realizar negocios en línea, usted lo

contacta mencionando que es de Chimaltenango y comerciante. A través de los mensajes

usted lo convence utilizando métodos de engaño y convencimiento para realizar una

compra que consistió en que el señor le daría los siguientes productos: dieciséis quintales

de maíz valorado por la cantidad de tres mil seiscientos quetzales; diez quintales de frijol

valorados en ocho mil quetzales; cuatro quintales de arroz valorados en mil setecientos

sesenta quetzales; tres cajas de huevos grandes valoradas en mil trescientos sesenta y

cinco quetzales; una caja de aceite para cocina valorada por ciento cincuenta quetzales y

una arroba de azúcar blanca valorada en ciento veinticinco quetzales, haciendo un total

de QUINCE MIL QUETZALES exactos. El señor Ramiro Ramírez Ramos de buena fe

acepta el negocio, convencido por los mensajes de la señora Rodas Reyes, además de

que el señor Ramiro se encontraba en un estado de necesidad ya que pasaba por un mal
momento económico, por lo que el negocio suponía una oportunidad para obtener

ganancias económicas. La señora Rosa Reyes Rodas le informa al señor Ramírez los

términos de entrega de los productos y quedan en reunirse al día siguiente uno de

septiembre del presente año en el centro comercial “Las Flores” ubicado en la primera

calle sexta avenida zona uno del municipio y departamento de Chimaltenango. Llegado el

día, la señora Rodas toma los productos y los almacena en un vehículo tipo agrícola

desconocido sin placas, le entrega al señor Ramiro un cheque perteneciente al número de

cuenta No. 35-0000285-7 del banco G&T Continental. Realizado el supuesto pago, la

señora Rosa Rodas Reyes sube al vehículo tipo agrícola no identificado y toma un rumbo

desconocido dejando atrás al señor Ramiro Ramírez Ramos, quien, contento por el

negocio se dirige al banco ubicado en tercera calle segunda avenida de la zona dos de

Chimaltenango para cambiar el cheque y obtener el dinero. Al llegar al banco, es atendido

por la secretaria de ventanilla, la señorita: Lucía Leticia Gómez Pérez. Esta misma le

indica que la cuenta a la que pertenece el cheque no cuenta con fondos por lo que no

puede cambiárselo y entregarle el dinero. El señor Ramiro Ramírez muy preocupado toma

su teléfono celular para intenta contactar a la señora Rodas Reyes, pero al momento de

ingresar a la red social de Facebook el perfil a través del cual lo contactó no le aparece,

por lo que toma la decisión de acudir al Ministerio Público para presentar denuncia verbal.

Debido a la acción realizada se inicia con la investigación correspondiente por parte de

este ente investigador y la señora Rosa Reyes Rodas es aprehendida el día veintiocho de

septiembre del año dos mil veinticuatro por los elementos del Ministerio Público quienes, a

través de un perfil creado con fines profesionales e investigativos, contactaron con usted

para realizar un supuesto negocio para que, de esta forma, se pudiera dar con su

ubicación. Es aprehendida en el mercado municipal de Chimaltenango debido a que ese

sería el punto de encuentro para el supuesto negocio, y se le incautaron varios cheques

con su nombre pertenecientes a la cuenta anteriormente identificada y pertenecientes al

Banco G&T, respectivamente, además de un teléfono celular de la marca Samsung,

modelo S23 Ultra, el cual fue embalado para su posterior análisis en el área

correspondiente del Instituto Nacional de Ciencias Forenses”. La acción realizada por su

persona es prohibida por la ley y se califica como el delito de CASO ESPECIAL DE

ESTAFA, de acuerdo a lo regulado en el artículo 264, numeral 23 del Código Penal de

Guatemala. ---------------------------------------------------------------------------------
III) DE LA DETERMINACION PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE

EL JUZGADOR ESTIMA ACREDITADOS: Durante la sustanciación del proceso quedó

acreditado que la acusada participó en el hecho delictivo que se le imputa, y que

constituye el delito de CASO ESPECIAL DE ESTAFA mismo que quedó establecido y

acreditado con los elementos de investigación aportados y desarrollados por el Ministerio

Público y que consisten en: 1) TESTIMONIALES: a) LUCIA LETICIA GOMEZ PÉREZ,

Secretaria de ventanilla del Bando G&T Continental del municipio de Chimaltenango, se

identifica con el documento personal de identificación número Mil ciento once, ochenta mil

quinientos, cero ciento cuatro, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la

República de Guatemala, declaración que consta en acta de entrevista de la

compareciente de fecha uno de octubre del año dos mil veinticuatro, en la cual se narra el

momento en el que el agraviado llega al banco mencionado para cambiar el cheque

entregado por la señora Rodas Reyes con motivo de compra de productos de consumo

diario. ---------------------------

2) DOCUMENTALES: a) Certificación de documento personal de identificación de la

señora Rosa Reyes Rodas, extendido por el Registro Nacional de las Personas,

documento con el cual individualiza plenamente a la acusada. b) Recibo extendido el 1 de

septiembre del año 2024 por el señor Ramiro Ramírez Ramos en el cual se establece el

valor de cada producto entregado a la señora Rosa Reyes Rodas. c) Dictamen pericial

número C2024- 3569-0104 de fecha 3 de septiembre del año dos mil veinticuatro rendido

por el perito Pedro Pérez Quevedo Experto en Informática del INACIF, dictamen que

contiene las conversaciones y mensajes de Facebook del teléfono celular incautado de la

acusada. En el que concluye que la señora Rosa Reyes Rodas bloqueo la cuenta de

Facebook del señor Ramiro Ramírez Ramos y posteriormente borro la conversación que

sostuvo con él, conversaciones que fueron recuperadas y en las cuales podemos

observar que la señora contactó al señor Ramiro Ramírez Ramos para que le entregara

productos de consumo diario y la cantidad a cancelar era de Q.15,000.00. d) Dictamen

pericial número C2024 – 3569 - 0105 con fecha 5 de septiembre del año dos mil

veinticuatro rendido por la Administradora financiera Sherlyn Ester Luna García dictamen

que contiene el estudio financiero de la cuenta bancaria de la señora Rosa Reyes Rodas.

En el cual se pudo determinar que la señora desde el día 5 de agosto no tuvo ningún

movimiento en su cuenta bancaria del banco G&T Continental, y que desde esa fecha no
cuenta con ningún fondo bancario y en la fecha del 1 de septiembre del 2024 el cheque

emitido por la señora Rosa Reyes Rodas carecía de fondos bancarios en la cuenta

monetaria número 35-0000285-7. e) Oficio sin número de fecha dos de octubre de dos mil

veinticuatro, signado por los oficiales de seguridad Darwin Noel Ramírez López, Maynor

Estuardo Hernández Pocop, y el Jefe de Seguridad Sebastián Pérez Amalem, en el que

se describe y se hace constar lo relativo al procedimiento que efectuaron dichos

elementos con la aprehensión de la ahora procesada; f) Prevención Policial contenida en

diligencia número: un mil tres guión dos mil catorce (1003-2014) REF: FFV/Carreto, de la

Sub Estación cuarenta y uno guión cuarenta y uno del municipio de Chimaltenango, del

departamento de Chimaltenango, de fecha dos de octubre de dos mil veinticuatro, signada

por el Oficial II de la Policía Nacional Civil Edwin Flores Velásquez y demás intervinientes,

en la cual se establecen las circunstancias de tiempo, lugar, forma y modo en que se

realizó la aprehensión de la ahora procesada; g) Constancia de Carencia de

Antecedentes Penales, extendida por la Unidad de Antecedentes Penales del Organismo

Judicial, de fecha cuatro de octubre de dos mil veinticuatro en donde consta que la

acusada ROSA REYES RODAS, no le aparecen antecedentes penales. En cuanto a los

documentos identificados anteriormente, el juzgador les otorga valor probatorio toda vez

que se advierten que son medios de prueba que aunados entre sí, con las declaraciones

testimoniales o entrevistas, comprueban la participación en los hechos que se le acusa a

la sindicada ROSA REYES RODAS por del delito de Caso Especial de Estafa, además no

fueron redargüidas de nulidad o falsedad; a excepción de la prevención policial, que no se

toma como medio de prueba, sino como un acto introductorio del proceso, lo cual no se le

da ningún valor probatorio, en el presente proceso; y en cuanto a la constancia de

carencia de antecedentes penales, se le da el valor probatorio pero se toma en cuenta

únicamente para la fijación de la pena, y de los beneficios de que pueda aplicarse a la

sindicada ROSA REYES RODAS por del delito de Caso Especial de Estafa.

-----------------------------------------

IV) LOS RAZONAMIENTOS QUE INDUCEN AL JUZGADOR A CONDENAR. La Jueza

quien juzga el presente hecho imputado a la procesada ROSA REYES RODAS al seguir

el orden que indica el artículo 386 del Código Procesal Penal para decidir en el presente

proceso, habiendo analizado los medios de investigación practicados y recabados por el

Ministerio Público, habiéndolos valorado de conformidad con las reglas establecidas en la


ley como la Sana Crítica razonada, arribando con ello entonces a las siguientes

conclusiones de certeza jurídica. -------------------------------------------------------------------------

A) EXISTENCIA DEL DELITO: Al analizar el hecho que el juzgador estima acreditado, de

conformidad con los elementos de la teoría del delito se tiene que el primer elemento, la

acción, existe en el comportamiento desplegado en forma voluntaria por la procesada,

quien participó en el hecho cometido en contra del bien jurídico tutelado por el Estado que

es el patrimonio; conducta que se encuadra en el delito de Caso Especial de Estafa,

contenido en el artículo 264, numeral 23 del Código Penal de Guatemala; ya que se

perjudicó el patrimonio de la persona al utilizar un tipo de ardid y engaño por medio de los

mensajes a través de la red social establecida , por lo que este juzgador estima que si

tuvo participación en la comisión del hecho antes referido e imputado a la procesada pues

dicha acción realizada constituye el delito mencionado. El segundo elemento del delito la

Tipicidad. Que los actos realizados por la acusada ROSA REYES RODAS son

penalmente relevantes y encuadran perfectamente dentro de los supuestos jurídicos de

hecho contenidos en la norma descrita en el artículo 264, numeral 23 del Código Penal de

Guatemala que regula el delito de Caso Especial de Estafa, de conformidad con los

hechos antes descritos e intimados a la procesada. Antijuricidad: Los actos realizados por

la acusada ROSA REYES RODAS es penalmente relevante y subsumible en la norma

contenida en el artículo 264, numeral 23 del Código Penal de Guatemala que como bien

jurídico protege el patrimonio; por lo que se da la antijuricidad formal y material pues los

hechos que realizó la acusada se encuadran en el tipo penal ya indicado, pues no existe

ninguna causa que justifique tal acción. Finalmente, la Culpabilidad: La acusada ROSA

REYES RODAS por situación natural conoce la antijuricidad de sus actos, porque se

encuentra consciente y tiene la capacidad plena, es decir en el pleno goce de sus

facultades mentales y volitivas, por lo que su conducta se enmarca en el tipo penal ya

analizado, así mismo se advierte que no ha demostrado una causa eximente de la

responsabilidad penal. Se concluye que la acusada es culpable de la acción ejecutada

pues no existe ninguna causa de inculpabilidad. En cuanto a la participación de la

acusada, es en calidad de autor, como lo establece el artículo 36 numeral uno del Código

Penal, por su participación directa en la comisión del delito, toda vez que participó en la

ejecución de los actos propios del hecho que se le acusa, como se ha analizado, el

juzgador estima que existiendo una acción que es típica, antijurídica, culpable, ésta debe

ser penada por la ley, es decir, que debe recibir la imposición de una sanción pues no
existe ninguna causa eximente para no imponerle ninguna

pena.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

B) CALIFICACION LEGAL DEL DELITO: La conducta asumida por la acusada ROSA

REYES RODAS constituye y se tipifica en el delito Caso Especial de Estafa, contemplado

en el artículo 264, numeral 23 del Código Penal de Guatemala en el cual se subsume la

acción de la acusada en el referido delito. ----------------------------------------------------------------

C) RESPONSABILIDAD PENAL DE LA ACUSADA: Al existir positivamente todos y cada

uno de los elementos del delito tal como quedó evidenciado y al probarse que la acusada

ROSA REYES RODAS tomó parte directa en la comisión del delito, se concluye que la

misma es autora responsable de delito consumado de CASO ESPECIAL DE ESTAFA

------

D) DE LA PENA A IMPONER: En el presente caso el hecho que se le atribuye a la

acusada es calificado como el delito de CASO ESPECIAL DE ESTAFA y teniendo en

cuenta que se ha demostrado que la acusada no ha sido condenada anteriormente por

delito doloso y del móvil del delito y de acuerdo a la extensión e intensidad del daño

causado. La Fiscalía del Ministerio Público solicitó que se le aplique la pena de dos años

de prisión y multa de diez mil quetzales por este hecho delictivo.

---------------------------------------------------------------------

E) RESPONSABILIDADES CIVILES Y COSTAS. En cuanto a la responsabilidad Civil o

Reparación digna, se condena en la cantidad de DOS MIL QUETZALES, cantidad que

deberá depositar A UNA INSTITUCION DE BENEFICIENCIA SOCIAL, dentro del presente

proceso y en cuanto al pago de las costas del proceso se exime a la imputada por

considerarlo así el juzgador, toda vez que existe voluntad espontánea de someterse al

procedimiento abreviado y esto no genera más costas al proceso por parte del Estado de

Guatemala. --------------------------------------------------------------------------------------------------------

F) EN CUANTO A LOS OBJETOS DEL DELITO: Estando firme la presente sentencia las

partes que lo soliciten y tengan legitimo interés y prueben la preexistencia del bien y

derecho de posesión pueden solicitarlos si son de lícito comercio se deben de devolver al

legítimo propietario, caso contrario se ordenará su destrucción y también de la reserva

legal, si fuere el caso.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARTE RESOLUTIVA Y MENCION DE LAS DISPOSICIONES PENALES LEGALES

APLICABLES. Este Juzgador con fundamento en lo considerado, leyes citadas y en lo

que determinan los artículos: 1, 2, 12, 17, 203 y 251 de la Constitución Política de la

República de Guatemala; 1º, 7, 10, 13, 36, 63, 65, 68, 72, 73, 74 y 264 numeral 23 del

Código Penal; 1, 2, 3, 5, 82, 389, 390, 464, 465 y 466 del Código Procesal Penal; 8 y 9 de

la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 141 al 143 de la Ley del Organismo

Judicial. --------

AL RESOLVER DECLARA: 1) QUE ROSA REYES RODAS, ES AUTORA

RESPONSABLE DEL DELITO DE CASO ESPECIAL DE ESTAFA DE CONFORMIDAD

CON LO ANTES CONSIDERADO; 2) QUE POR LA COMISIÓN DEL DELITO DE CASO

ESPECIAL DE ESTAFA POR LA CONDENADA ROSA REYES RODAS, SE LE IMPONE

LA PENA DE PRISIÓN DE DOS AÑOS INCONMUTABLES Y MULTA DE DIEZ MIL

QUETZALES; 3) LA PENA DE PRISIÓN LA CUMPLIRÁ LA ACUSADA EN EL CENTRO

PENAL QUE PARA EL EFECTO DESIGNE EL JUZGADO PLURIPERSONAL DE

EJECUCIÓN PENAL CON SEDE EN ESTA CIUDAD, CON ABONO DE LA PRISIÓN YA

PADECIDA DESDE EL MOMENTO DE SU APREHENSIÓN; 4) SE EXIME A ROSA

REYES RODAS AL PAGO DE LAS COSTAS PROCESALES CAUSADAS EN ESTE

PROCESO PENAL; 5) SE LE CONDENA DE RESPONSABILIDAD CIVIL O

REPARACIÓN DIGNA AL ACUSADA ROSA REYES RODAS, LA CANTIDAD DE DOS MIL

QUETZALES, CANTIDAD QUE DEBERÁ DEPOSITAR A UNA INSTITUCION DE

BENEFICIENCIA SOCIAL; 6) SE LE SUSPENDE DE SUS DERECHOS POLITICOS A LA

CONDENADA OFICIANDO PARA EL EFECTO A DONDE CORRESPONDE; 7) EN

RELACIÓN A LOS OBJETOS INCAUTADOS DEL DELITO, SE DECRETA EL COMISO

DE LOS MISMOS Y SI SON DE LÍCITO COMERCIO SE DEBEN DE DEVOLVER AL

LEGÍTIMO PROPIETARIO, CASO CONTRARIO SE ORDENARÁ SU DESTRUCCIÓN,

COMO EN ESTE CASO; INCLUSO LA RESERVA LEGAL, SI SE HUBIESE DEJADO; 8)

HÁGASE SABER A LAS PARTES QUE TIENEN EL PLAZO DE TRES DÍAS A PARTIR

DEL DÍA SIGUIENTE DE LA LECTURA ÍNTEGRA DE LA PRESENTE SENTENCIA, PARA

LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN; 9) AL ENCONTRARSE FIRME LA

PRESENTE SENTENCIA, REMÍTASE EL EXPEDIENTE ORIGINAL AL JUZGADO

SEGUNDO PLURIPERSONAL DE EJECUCIÓN PENAL CON SEDE EN ESTA CIUDAD,

PARA LOS EFECTOS LEGALES CONSIGUIENTES; 10) LÉASE LA PRESENTE


SENTENCIA EN LA SALA DE AUDIENCIAS, EL VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO

DOS MIL VEINTICUATRO A LAS QUINCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, CON LO

CUAL QUEDARÁN NOTIFICADOS LOS SUJETOS PROCESALES Y ENTRÉGUESE

COPIA DE LA MISMA A QUIENES LO REQUIERAN POSTERIORMENTE, CON

LEGÍTIMO INTERÉS PROCESAL; 11) EN CASO DE INCOMPARECENCIA JUSTIFICADA

DE LOS SUJETOS PROCESALES EL DÍA SEÑALADO, NOTIFÍQUESE LA PRESENTE

EN EL LUGAR SEÑALADO PARA RECIBIR

NOTIFICACIONES.----------------------------------------------------------------------------------------------

ABOGADA TONANTZIN PAULA VELASCO XUC

JUEZA

ELIZABETH KAREN AJQUEJAY LAREZ

SECRETARIA

También podría gustarte