1656-Artículo-13481-1ss-10-20230301
1656-Artículo-13481-1ss-10-20230301
1656-Artículo-13481-1ss-10-20230301
doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656
V8-N2 (mar-abr) 2023, pp. 5-17 | Recibido: 05 de enero de 2023 - Aceptado: 20 de enero de 2023 (2 ronda rev.)
1 Investigadora junior del grupo de Investigación DeTEI de la Facultad de Ciencias Administrativas-Universidad Técnica
de Ambato
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5600-0136
2 Docente de Investigación del grupo DeTEI, de la Facultad de Ciencias Administrativas-Universidad Técnica de Ambato
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2245-7717
3 Docente titular. Universidad Técnica de Ambato, Ambato – Ecuador
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2636-9685
5
Cómo citar este artículo en norma APA:
Badillo-Lema, K., Teneda-Llerena, W., Santamaría-Freire, E.,. (2023). El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 8(2), 5-17 https://doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656
RESUMEN
El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo que predomina en Latino América y Ecuador no
es la excepción, dado que tiene una gran producción de las variedades CCN51 y fino y aroma.
El objetivo de estudio es analizar el comportamiento de los precios de ventas a través de un
análisis descriptivo – correlacional, el presente trabajo se enfoca en como el análisis de variables
económicas y del sector cacaotero cumplen un papel importante a la hora de fijarse el precio
nacional y de exportación de la variedad de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de
aroma en la provincia de Los Ríos – Ecuador.
Para ello se utilizaron series de tiempo para agrupar datos del sector tales como: superficie
plantada (ha), superficie cosechada (ha), producción (t), y datos económicos: Costo Canasta
Básica, Índice del Precio al Consumidor, Valor Agregado Bruto, Balanza Comercial, Producto
Interno Bruto e Inflación, del mismo modo se analizó la correlación de variables y se identificó
al modelo que más se ajusta por medio del r^2 que indica un alto nivel asociación, entre precio
de exportación de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de aroma con una F de Fisher
calculada (104,045).
Palabras clave: comportamiento; precios de venta; theobroma cacao L.; cacao CCN51; cacao
fino y de aroma
ABSTRACT
Cocoa (Theobroma cacao L.) is a crop that predominates in Latin America and Ecuador is no
exception, given that it has a large production of the CCN51 and fine and aroma varieties. The
objective of the study is to analyze the sales prices and the variables that influence it through
a descriptive-quantitative analysis, the present work focuses on how the analysis of economic
variables and the cocoa sector play an important role in to set the national and export price of
the CCN51 cocoa variety and the national price of fine and aroma cocoa in the province of Los
Ríos - Ecuador.
For this, time series were used to group data from the sector such as: planted area (ha), harvested
area (ha), production (t), and economic data from: Basic Basket Cost, IPC, VAB, Balance
Commercial, PIB and Inflation. In the same way, the correlation of variables was analyzed and
the model that best fits was identified by means of r^2, which indicates a high level of association,
between the export price of CCN51 cocoa and the national price of fine and aroma cocoa with a
calculated Fisher's F (104.045).
Key words: behaviour; sale price; theobroma cacao L.; CCN51 cocoa; fine and aromatic cocoa
6
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador
mensual nacional y de exportación de cacao además debe desempeñar otras funciones, tales
CCN51 y precio mensual nacional de cacao fino como la explicación de los fenómenos y sirve de
y de aroma. nexo la teoría y la práctica” (Hernández & Coello,
2020, pág. 33). La hipótesis se ubica al inicio de
Sobre la base de las fortalezas de las la investigación en la etapa de planificación y
caracterizaciones descriptivas, se reconcilió una precede lógicamente a la recolección y análisis
gran cantidad de información sobre el origen, las de datos.
características y el desarrollo del cacao, con el
debido uso de fuentes de información secundaria “Se requiere la verificación de hipótesis
(Quintero & Díaz, 2004). en el uso de métodos de naturaleza cuantitativa,
siempre que se tome en cuenta las características
Etapa 3. Análisis correlacional de los datos” (Amaiquema et al., 2019, pág.
354). La hipótesis nula () es la base formal para
El propósito de la investigación
probar la importancia estadística, y afirma las
correlacional es determinar si existe una relación
diferencias observadas en las muestras.
entre dos variables. “Se pueden evaluar dos o más
variables para ello, cada uno de ellos debe ser Para la comprobación de hipótesis se
medido para que luego puedan ser cuantificados, utilizó una prueba exacta de Fisher donde se
analizados y finalmente determinar si existe compara dos variables, “La prueba exacta de
relación”. (Flores J. , 2003, pág. 234). Fisher se basa en la estimación de probabilidades
asociadas, cada una obtenida bajo la hipótesis
De modo que la relevancia de la
nula de que las dos variables consideradas son
aplicación del método es necesario una
independientes.” (Flores et al., 2017, pág. 364).
comparación analítica descriptiva, en la cual
permita generar resultados verídicos con ayuda Para la comprobación de hipótesis se
de sectores involucrados dentro de la misma área utilizó la prueba de Fisher con las siguientes
de estudio, cabe mencionar (Solórzano et al., variables:
2015) que un análisis correlacional, examina el
comportamiento de distintos pares de variables Precio Nacional de Cacao CCN51
para determinar su nivel de asociación.
Precio de Exportación de Cacao CCN51
Para (Anzules et al., 2015) un valor
superior a 0 indica una correlación positiva, en Precio Nacional de Cacao Fino y de
este caso, las variables estarán directamente Aroma
relacionadas y significa que existe una
Lo cual tiene como finalidad identificar
correlación alta, cuanto más cerca de 1, mayor es
que variables se relacionan entre sí, utilizando
su asociación. Un valor exacto de 1 indicaría una
un coeficiente de confianza del 95% y un nivel
relación lineal positiva perfecta.
de significancia del 5% en el cual se identifica
Las pruebas empíricas de resultados el rechazo de la hipótesis nula si p es menor que
lógicos, los resultados de estas pruebas y el 0,05 (si hay diferencia significativa) si el valor
análisis posterior de los mismos resultados de p es mayor al nivel de significancia no existe
“confirman” o “rechazan” la hipótesis, todo esto una diferencia significativa por ende se acepta
se hace posible de la mano de fuentes primarias hipótesis alternativa.
y secundarias las cuales ayudan a verificar, y
Resultados
comprobar la hipótesis.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería
Etapa 4. Comprobación de hipótesis
(2019) señaló que El cacao CCN-51 tiene las
“La hipótesis tiene la finalidad de orientar propiedades organolépticas requeridas por el
y servir de guía al proceso de investigación, mercado internacional. En el Ecuador existen
dos tipos de cacao: Nacional Fino y de Aroma y validez de hipótesis estadísticas” (Gaviria &
CCN-51, ambos reconocidos mundialmente por Márquez, 2019, pág. 22).
su alto índice de calidad.
El diagrama de caja y bigotes es una
La producción de cacao en el Ecuador es gráfica orientada a la variabilidad de los datos
una industria muy significativa, que genera una “Es un gráfico comúnmente usado para comparar
importante fuente de ingresos económicos los distribuciones entre grupos, son muy útiles para
cuales brindan trabajo a miles de ciudadanos. resumir visualmente la forma de una distribución
En la provincia de Los Ríos producen pequeños y su grado de simetría” (Fuentes & Yohannessen,
agricultores que tratan con intermediarios, una 2019, pág. 194).
práctica común en el país, y esta provincia no es
la excepción, es así cómo se comercializa el cacao Como se visualiza en el Gráfico 1 el valor
en Ecuador. Esto se aplica tanto a los mercados mínimo de precio nacional de cacao CCN51
internos como externos, lo que referencia a la (USD) en unidad de quintal es de (68,80), a
comercialización exterior. continuación, está la caja la cual representa la
interacción del precio en función del tiempo
Etapa 1 Series de tiempo (2017-2022), este conjunto de datos se describe
como la parte o línea inferiores representa el
Las series de tiempo se utilizan Q1 (81,61) y la línea superior representa el Q3
especialmente en roles descriptivos porque (92,89) esto quiere decir que la amplitud de la
pueden combinar grandes cantidades de caja representa el rango intercuartílico, la línea
información en un solo gráfico o tabla, por lo del medio es el Q2 o la mediana (89,30).
cual se creó una base de datos que fue obtenida
de páginas oficiales del estado ecuatoriano tales Las líneas (superior e inferior) que salen
como los boletines de BCE, MAGAP, INEC de la caja son los bigotes y se considera que, si
entre otras. La información obtenida se basa sobresale en la parte superior, es el límite del
en variables del sector tales como: superficie valor máximo y se calcula del Q3+1,5 veces
plantada (ha), superficie cosechada (ha), del rango intercuartílico y el valor de dicho
producción (t), de igual forma se investigó la parte cálculo es 107,68, para el cálculo del bigote
económica que influye en el área investigada las inferior se considera el Q1-1,5 veces del rango
cuales corresponden a: Costo Canasta Básica, intercuartílico y el resultado es 68,80. El punto x
IPC, VAB, Balanza Comercial, PIB e Inflación. representa la media aritmética (86,76) y la línea
representa a la mediana.
“Conviene recalcar que las series de
tiempo son un conjunto ordenado de números, no Si la media corta la caja en lados
una función, y que no debe ser tratada como tal” desiguales se denomina asimetría negativa,
(Nava, 2015, pág. 156). Se utilizó este método para brindar notoriedad a que la información
para respaldar el modelo estadístico, y así explicar numérica se encuentra en la parte superior de la
la incidencia de las variables económicas y del distribución, lo que indica que la media es menor
sector con relación a los precios nacional y de a la mediana. Cabe mencionar que no influye el
exportación del cacao CCN51 y fino y de aroma. hecho de que un lado de la caja sea más largo que
el otro, indica que un rango más amplio hará que
Etapa 2 Estudio descriptivo los datos estén mejor distribuidos.
“La estadística aplicada toma como Para el precio de exportación del cacao
base argumentativa la manera que proporciona CCN51 (USD) Gráfico 1, la información es
métodos y técnicas para recoger y organizar la diferente, ver por ende el diagrama tiene otro
información, esquematizar comportamientos modelo, el mínimo que es de (87,16) y un máximo
analizar relaciones de dependencia entre objetos, de (123,45) la asimetría es negativa por su corte
evaluar estimaciones, estudiar la fiabilidad y el cual enfatiza que la media correspondiente al
Figura 1
Precio nacional y de exportación (USD) del Nota. Identificación de coeficientes para conocer
cacao entre el año 2017-2022 al mayor de influencia entre las variables de
estudio. Autoría propia
Las cuales ayudan a determinar el grado En enero del 2017 hubo un declive
de influencia que existe con respecto al producto significativo según los datos investigados
de estudio, se tomó en cuenta las variables mientras que en septiembre del 2017 una
independientes como: recuperación tanto en el costo nacional y de
exportación, de igual manera existe un pico alto
SP = Superficie plantada (ha) para enero del 2018 el cual se mantiene hasta
mayo del mismo año, de allí en adelante no
SC = Superficie cosechada (ha) existe una variación muy grande de los montos
hasta enero del 2020 en donde existe un declive
PR = Producción (t) enorme debido a la pandemia COVID-19 que
afectó la economía mundial.
CCB = Costo canasta básica (USD)
Es importante mencionar que en el periodo
IPC = (Índice de precios al
enero – diciembre 2020 es donde hubo una gran
consumidor)
fluctuación del importe tanto nacional como de
VAB = Valor agregado bruto exportación debido a la pandemia, existieron
exportadores que mostraron dificultades con la
BC = Balanza comercial accesibilidad al transporte interno para movilizar
sus productos desde las fincas al puerto por el
PIB = Producto interno bruto temor al contagio.
INF = Inflación Según el Banco Central del Ecuador
(2020) la suspensión de las actividades
Figura 2 productivas en el país debido a la pandemia del
covid-19 afectó negativamente a la economía
Serie histórica mensual del precio de cacao
ecuatoriana. Según datos de las Cuentas
Nacionales publicados por el Banco Central del
Ecuador (BCE). El producto interno bruto (PIB)
cayó 12,4% en el segundo trimestre de 2020 en
comparación con el mismo período de 2019, la
mayor caída trimestral desde 2000. El PIB fue de
$ 15,79 mil millones en valor constante y $ 23,55
mil millones en valor actual.
están involucrados después de la pandemia, las prevenir contagios, puesto que la exportación
exportaciones de bienes y servicios disminuyeron de cacao para el Ecuador tiene un gran valor
un 15,7% en el segundo trimestre de 2020 en socioeconómico y no se puede detener.
comparación con el segundo trimestre de 2019.
Etapa 4 Comprobación de hipótesis
El Banco Central del Ecuador (2020)
señaló que a pesar del impacto del Covid-19 Es una idea que puede no ser verdadera,
a nivel internacional, ciertos productos basada en información previa. Su valor es la
ecuatorianos han tenido un buen desempeño capacidad de establecer múltiples relaciones
en las ventas anuales al exterior: banano, café entre eventos y explicar por qué sucedieron
y cacao, que crecieron un 3,2%. En el período (Espinoza, 2018). Para comprobar la hipótesis
analizado, a pesar del impacto de la pandemia, de la investigación se utilizó la prueba de Fisher,
el incremento interanual de las exportaciones la cual se conoce como un método exacto al
fue de cacao y productos elaborados ($136,6 momento de conocer si existe relación entre dos
millones a $168,6 millones; 23,5%). variables.
3,91513833
de serie de tiempo es diferente consta de un Dentro de los grupos 11053,5825 128 86,3561134
se interpreta como una señal de robustez del relación estadística entre cada variable, de acuerdo
resultado, puesto que, si se realiza una prueba con el estudio se correlacionan las variables
con otros valores en cuanto al precio del cacao del sector con las variables económicas, con la
posiblemente, reduciría la amplitud del intervalo. finalidad de identificar que variable tiene mayor
Pero al estar cerca de cero difícilmente este valor influencia en el precio del cacao, cabe mencionar
quedaría excluido y la hipótesis seguirá sin que el valor del coeficiente se encuentra entre -1
demostrarse, este razonamiento induce a admitir y 1, por lo cual si la correlación es cercana a cero
que existe cierta relación entre estos precios. no existe relación de variables.