1656-Artículo-13481-1ss-10-20230301

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

El comportamiento de los precios de venta del cacao

(theobroma cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador

The behavior of cocoa sales prices (theobroma


cacao L.) in Los Ríos province-Ecuador

Karla Dayana Badillo-Lema1


Universidad Técnica de Ambato - Ecuador
kbadillo3724@uta.edu.ec

William Fabián Teneda-Llerena2


Universidad Técnica de Ambato - Ecuador
wf.teneda@uta.edu.ec

Edwin Javier Santamaría-Freire3


Universidad Técnica de Ambato - Ecuador
edwinjsantamaria@uta.edu.ec

doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656

V8-N2 (mar-abr) 2023, pp. 5-17 | Recibido: 05 de enero de 2023 - Aceptado: 20 de enero de 2023 (2 ronda rev.)

1 Investigadora junior del grupo de Investigación DeTEI de la Facultad de Ciencias Administrativas-Universidad Técnica
de Ambato
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5600-0136
2 Docente de Investigación del grupo DeTEI, de la Facultad de Ciencias Administrativas-Universidad Técnica de Ambato
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2245-7717
3 Docente titular. Universidad Técnica de Ambato, Ambato – Ecuador
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2636-9685

5
Cómo citar este artículo en norma APA:

Badillo-Lema, K., Teneda-Llerena, W., Santamaría-Freire, E.,. (2023). El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 8(2), 5-17 https://doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656

Descargar para Mendeley y Zotero

RESUMEN
El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo que predomina en Latino América y Ecuador no
es la excepción, dado que tiene una gran producción de las variedades CCN51 y fino y aroma.
El objetivo de estudio es analizar el comportamiento de los precios de ventas a través de un
análisis descriptivo – correlacional, el presente trabajo se enfoca en como el análisis de variables
económicas y del sector cacaotero cumplen un papel importante a la hora de fijarse el precio
nacional y de exportación de la variedad de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de
aroma en la provincia de Los Ríos – Ecuador.
Para ello se utilizaron series de tiempo para agrupar datos del sector tales como: superficie
plantada (ha), superficie cosechada (ha), producción (t), y datos económicos: Costo Canasta
Básica, Índice del Precio al Consumidor, Valor Agregado Bruto, Balanza Comercial, Producto
Interno Bruto e Inflación, del mismo modo se analizó la correlación de variables y se identificó
al modelo que más se ajusta por medio del r^2 que indica un alto nivel asociación, entre precio
de exportación de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de aroma con una F de Fisher
calculada (104,045).
Palabras clave: comportamiento; precios de venta; theobroma cacao L.; cacao CCN51; cacao
fino y de aroma

ABSTRACT
Cocoa (Theobroma cacao L.) is a crop that predominates in Latin America and Ecuador is no
exception, given that it has a large production of the CCN51 and fine and aroma varieties. The
objective of the study is to analyze the sales prices and the variables that influence it through
a descriptive-quantitative analysis, the present work focuses on how the analysis of economic
variables and the cocoa sector play an important role in to set the national and export price of
the CCN51 cocoa variety and the national price of fine and aroma cocoa in the province of Los
Ríos - Ecuador.
For this, time series were used to group data from the sector such as: planted area (ha), harvested
area (ha), production (t), and economic data from: Basic Basket Cost, IPC, VAB, Balance
Commercial, PIB and Inflation. In the same way, the correlation of variables was analyzed and
the model that best fits was identified by means of r^2, which indicates a high level of association,
between the export price of CCN51 cocoa and the national price of fine and aroma cocoa with a
calculated Fisher's F (104.045).
Key words: behaviour; sale price; theobroma cacao L.; CCN51 cocoa; fine and aromatic cocoa

6
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador

Introducción Nacional fino muy apreciado y el CCN51 de


alto rendimiento (Rottiers et al., 2019). Con el
El cacao (Theobroma cacao L.) es un paso de los años, el cacao ecuatoriano comenzó
cultivo que se produce principalmente en las a decaer debido a los efectos de diversas plagas
zonas regiones tropicales de América Latina. conocidas como “monilla” y “escoba de bruja”.
“Los pequeños agricultores producen casi el
90 por ciento del cacao del mundo en pequeñas El cacao fino y de aroma es susceptible
fincas de menos de 5 hectáreas en países a la escoba de bruja debido al microbioma
como Ecuador, Colombia, Brasil y República bacteriano del filoplano del genotipo catongo
Dominicana” (Tirado et al., 2016). mientras que la variedad CCN51 es resistente
(Oliveira et al., 2018), por ende, los productores
El árbol del cacao, por su parte, es una intensifican la investigación para encontrar una
planta tropical que crece en un clima cálido y solución óptima a la “monilla” y “escoba de
húmedo, donde su producción se concentra en bruja” con el fin de compensar la reducción de
una estrecha franja de no más de 20º al norte y la producción que causan dichas plagas para así
al sur del ecuador. Para (León et al., 2016) los mejorar el rendimiento de la cosecha de cacao.
árboles de cacao requieren una precipitación
anual de 1.150 a 2.500 mm y una temperatura de Por otro lado, Homero Castro de
21º a 32ºC para lograr un rendimiento ideal. Se Ambateño ha tenido éxito después de muchos
puede dividir en dos categorías desde el punto de años al ofrecer la variedad CCN-51, que es muy
vista comercial e industrial. resistente a enfermedades, con doble rendimiento,
con la ventaja de mantener una buena calidad del
En la década de 1860 el cultivo y producto. El CEFA (2022) Ecuador es citado
exportación se intensificó, según la fundación como un país líder en la producción de cacao
económica del Ecuador y en 1920 fue identificada fino y de aroma, produciendo aproximadamente
como “Pepa de oro”, por lo que se convierte en 200.000 toneladas anuales y la demanda mundial
uno de los países exportaciones mundiales de de este producto va en aumento, generando una
cacao, lo cual crea prosperidad y proporciona demanda insatisfecha de aproximadamente
una oportunidad para un crecimiento económico 120.000 toneladas anuales.
significativo.
El cacao ecuatoriano, es una de las
De acuerdo con los análisis hechos a los principales fuentes económica y social, posee una
boletines que emite la corporación financiera gran superioridad: más del 70% de la producción
nacional (CFN) el sector cacaotero muestra altas mundial de Cacao Fino y de Aroma se encuentra
perspectivas de crecimiento debido a la acción en tierras ecuatorianas según Anecacao (2021),
del gobierno, para 2018 se previó la producción de modo que se convierte en el mayor productor
de 300.000 toneladas de cacao para exportación. de cacao de aroma del mundo, otorgándole al país
Además, el país cuenta con inversores extranjeros un prestigio importante, favorable, destacado,
los cuales invirtieron en plantaciones en Ecuador. indispensable, representativo.

En 2019, el 55% de la producción total Con la aparición de nuevas variedades de


de cacao se concentró en el Guayas y Los Ríos. cacao como CCN51, abre mejores oportunidades
Las exportaciones de cacao aumentaron un 22 % para este clon en el complejo mercado del cacao
en 2020 después de una caída del 3 % en 2019, (Jaimez et al., 2022). Ahora es posible mantener
el apoyo financiero para el cultivo de cacao y la la producción de granos en volúmenes de
producción de cacao se redujo en un 25 % en exportación aceptables. Por ello es importante
2020 debido a la pandemia. conocer las debilidades de la cadena de valor del
cacao, las cuales están sujetas, principalmente,
El cacao tiene dos variedades que se al volumen de producción comercializado y a
cultivan predominantemente en Ecuador, el la infraestructura disponible (Guzmán & Chire,
2019).
Karla Dayana Badillo-Lema | William Fabián Teneda-Llerena |
7 Edwin Javier Santamaría-Freire |pp. 5-17
El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador

Se determinó que dentro de este orden registrados u observados sobre incrementos


de ideas es importante considerar un estudio sucesivos de tiempo” (Ruiz, 2018, pág. 11).
económico el cual; reside en recabar información Una vez validada la serie de tiempo de precio
notable sobre diversos aspectos sociales, y los nacional y de exportación del cacao CCN51 y el
efectos sobre el bienestar que puede generar. precio nacional del cacao fino y de aroma con una
Está dirigido a identificar los diferentes grupos unidad de medida (quintal= 100kg), se procede a
de población involucrados en el proyecto, tanto separar las variables antes de realizar el análisis,
del lado de la oferta del insumo como del otro se determina que siempre existen varios factores
lado de la demanda del producto final. como cambios en los precios internacionales,
niveles de producción, etc.
El propósito de estudio es determinar la
producción mensual de cacao en la provincia de Los métodos de series de tiempo brindan
Los Ríos-Ecuador, por consiguiente, analizar la un enfoque conceptual para el pronóstico que
influencia de los indicadores económicos (Costo ha demostrado ser muy útil. Nuevamente,
canasta básica, IPC, VAB, Balanza comercial, es importante saber que las tendencias se
PIB, Inflación) con respecto al precio del cacao caracterizan por patrones graduales de cambio
de la provincia de Los Ríos- Ecuador, finalmente dentro de la serie misma. El propósito es
evaluar de forma cuantitativa las variables que obtener una base de datos mensuales reales de
inciden en el precio de cacao en la provincia de investigación y validación de tendencia a largo
Los Ríos- Ecuador. plazo.

Método “Un cambio estructural en una serie de


tiempo se presenta cuando hay modificaciones
El método de investigación tiene un instantáneas o permanentes, invariables
enfoque descriptivo – correlacional el cual e inesperadas en uno o más componentes
Cárdenas (2018) define como “un proceso estructurales, debido a eventos específicos”
destinado a resolver inquietudes a partir de (Sánchez, 2008, pág. 117). Los datos de series
la recolección y análisis de datos” la presente de tiempo pueden ser de valor discreto o real,
investigación tiene la finalidad de analizar el muestreados uniformemente o no, unas variables
comportamiento o interacción de los precios del o multivariables y de igual longitud o longitud
cacao de la provincia de Los Ríos – Ecuador diferente (Cáceres & Rodríguez, 2011).
en un periodo de tiempo entre el 2017-2022,
e identificar que variables influyen en dichos Etapa 2. Estudio descriptivo
cambios, mediante la obtención de información
de fuentes primarias se crea una base de datos, Se adopta una actitud descriptiva
para ser analizada estadísticamente tanto las (Pesantez & Cabrera, 2021), desde el punto
variables del sector cacaotero como las variables de vista metodológico, tiene una naturaleza
económicas, una vez almacenado los datos y descriptiva: el cual inicia con una recopilación
con ayuda del software Excel versión 2010, se y síntesis de bibliografía y documentos, que
corrobora la veracidad de los datos hallados permiten conocer cómo el cacao ha incidido e
por medio de un análisis correlacional y una incide en la cultura y economía ecuatoriana
comprobación de la hipótesis. (Abad et al., 2020).

Por ello se describen diferentes etapas, a Un análisis estadístico comienza con


continuación: un conjunto de datos (Ross, 2018) el cual está
diseñado para indicar el proceso o interacción
Etapa 1. Series de tiempo de las variables a lo largo del tiempo, y a la vez
muestra cómo se relacionan, el sentido de técnicas
“Una serie de tiempo se le denomina a de recopilación, procesamiento, tabulación y
cualquier variable que conste de datos reunidos, presentación de datos de las variables del precio

V8-N2 (mar-abr) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656


8
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador

mensual nacional y de exportación de cacao además debe desempeñar otras funciones, tales
CCN51 y precio mensual nacional de cacao fino como la explicación de los fenómenos y sirve de
y de aroma. nexo la teoría y la práctica” (Hernández & Coello,
2020, pág. 33). La hipótesis se ubica al inicio de
Sobre la base de las fortalezas de las la investigación en la etapa de planificación y
caracterizaciones descriptivas, se reconcilió una precede lógicamente a la recolección y análisis
gran cantidad de información sobre el origen, las de datos.
características y el desarrollo del cacao, con el
debido uso de fuentes de información secundaria “Se requiere la verificación de hipótesis
(Quintero & Díaz, 2004). en el uso de métodos de naturaleza cuantitativa,
siempre que se tome en cuenta las características
Etapa 3. Análisis correlacional de los datos” (Amaiquema et al., 2019, pág.
354). La hipótesis nula () es la base formal para
El propósito de la investigación
probar la importancia estadística, y afirma las
correlacional es determinar si existe una relación
diferencias observadas en las muestras.
entre dos variables. “Se pueden evaluar dos o más
variables para ello, cada uno de ellos debe ser Para la comprobación de hipótesis se
medido para que luego puedan ser cuantificados, utilizó una prueba exacta de Fisher donde se
analizados y finalmente determinar si existe compara dos variables, “La prueba exacta de
relación”. (Flores J. , 2003, pág. 234). Fisher se basa en la estimación de probabilidades
asociadas, cada una obtenida bajo la hipótesis
De modo que la relevancia de la
nula de que las dos variables consideradas son
aplicación del método es necesario una
independientes.” (Flores et al., 2017, pág. 364).
comparación analítica descriptiva, en la cual
permita generar resultados verídicos con ayuda Para la comprobación de hipótesis se
de sectores involucrados dentro de la misma área utilizó la prueba de Fisher con las siguientes
de estudio, cabe mencionar (Solórzano et al., variables:
2015) que un análisis correlacional, examina el
comportamiento de distintos pares de variables Precio Nacional de Cacao CCN51
para determinar su nivel de asociación.
Precio de Exportación de Cacao CCN51
Para (Anzules et al., 2015) un valor
superior a 0 indica una correlación positiva, en Precio Nacional de Cacao Fino y de
este caso, las variables estarán directamente Aroma
relacionadas y significa que existe una
Lo cual tiene como finalidad identificar
correlación alta, cuanto más cerca de 1, mayor es
que variables se relacionan entre sí, utilizando
su asociación. Un valor exacto de 1 indicaría una
un coeficiente de confianza del 95% y un nivel
relación lineal positiva perfecta.
de significancia del 5% en el cual se identifica
Las pruebas empíricas de resultados el rechazo de la hipótesis nula si p es menor que
lógicos, los resultados de estas pruebas y el 0,05 (si hay diferencia significativa) si el valor
análisis posterior de los mismos resultados de p es mayor al nivel de significancia no existe
“confirman” o “rechazan” la hipótesis, todo esto una diferencia significativa por ende se acepta
se hace posible de la mano de fuentes primarias hipótesis alternativa.
y secundarias las cuales ayudan a verificar, y
Resultados
comprobar la hipótesis.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería
Etapa 4. Comprobación de hipótesis
(2019) señaló que El cacao CCN-51 tiene las
“La hipótesis tiene la finalidad de orientar propiedades organolépticas requeridas por el
y servir de guía al proceso de investigación, mercado internacional. En el Ecuador existen

Karla Dayana Badillo-Lema | William Fabián Teneda-Llerena |


9 Edwin Javier Santamaría-Freire |pp. 5-17
El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador

dos tipos de cacao: Nacional Fino y de Aroma y validez de hipótesis estadísticas” (Gaviria &
CCN-51, ambos reconocidos mundialmente por Márquez, 2019, pág. 22).
su alto índice de calidad.
El diagrama de caja y bigotes es una
La producción de cacao en el Ecuador es gráfica orientada a la variabilidad de los datos
una industria muy significativa, que genera una “Es un gráfico comúnmente usado para comparar
importante fuente de ingresos económicos los distribuciones entre grupos, son muy útiles para
cuales brindan trabajo a miles de ciudadanos. resumir visualmente la forma de una distribución
En la provincia de Los Ríos producen pequeños y su grado de simetría” (Fuentes & Yohannessen,
agricultores que tratan con intermediarios, una 2019, pág. 194).
práctica común en el país, y esta provincia no es
la excepción, es así cómo se comercializa el cacao Como se visualiza en el Gráfico 1 el valor
en Ecuador. Esto se aplica tanto a los mercados mínimo de precio nacional de cacao CCN51
internos como externos, lo que referencia a la (USD) en unidad de quintal es de (68,80), a
comercialización exterior. continuación, está la caja la cual representa la
interacción del precio en función del tiempo
Etapa 1 Series de tiempo (2017-2022), este conjunto de datos se describe
como la parte o línea inferiores representa el
Las series de tiempo se utilizan Q1 (81,61) y la línea superior representa el Q3
especialmente en roles descriptivos porque (92,89) esto quiere decir que la amplitud de la
pueden combinar grandes cantidades de caja representa el rango intercuartílico, la línea
información en un solo gráfico o tabla, por lo del medio es el Q2 o la mediana (89,30).
cual se creó una base de datos que fue obtenida
de páginas oficiales del estado ecuatoriano tales Las líneas (superior e inferior) que salen
como los boletines de BCE, MAGAP, INEC de la caja son los bigotes y se considera que, si
entre otras. La información obtenida se basa sobresale en la parte superior, es el límite del
en variables del sector tales como: superficie valor máximo y se calcula del Q3+1,5 veces
plantada (ha), superficie cosechada (ha), del rango intercuartílico y el valor de dicho
producción (t), de igual forma se investigó la parte cálculo es 107,68, para el cálculo del bigote
económica que influye en el área investigada las inferior se considera el Q1-1,5 veces del rango
cuales corresponden a: Costo Canasta Básica, intercuartílico y el resultado es 68,80. El punto x
IPC, VAB, Balanza Comercial, PIB e Inflación. representa la media aritmética (86,76) y la línea
representa a la mediana.
“Conviene recalcar que las series de
tiempo son un conjunto ordenado de números, no Si la media corta la caja en lados
una función, y que no debe ser tratada como tal” desiguales se denomina asimetría negativa,
(Nava, 2015, pág. 156). Se utilizó este método para brindar notoriedad a que la información
para respaldar el modelo estadístico, y así explicar numérica se encuentra en la parte superior de la
la incidencia de las variables económicas y del distribución, lo que indica que la media es menor
sector con relación a los precios nacional y de a la mediana. Cabe mencionar que no influye el
exportación del cacao CCN51 y fino y de aroma. hecho de que un lado de la caja sea más largo que
el otro, indica que un rango más amplio hará que
Etapa 2 Estudio descriptivo los datos estén mejor distribuidos.
“La estadística aplicada toma como Para el precio de exportación del cacao
base argumentativa la manera que proporciona CCN51 (USD) Gráfico 1, la información es
métodos y técnicas para recoger y organizar la diferente, ver por ende el diagrama tiene otro
información, esquematizar comportamientos modelo, el mínimo que es de (87,16) y un máximo
analizar relaciones de dependencia entre objetos, de (123,45) la asimetría es negativa por su corte
evaluar estimaciones, estudiar la fiabilidad y el cual enfatiza que la media correspondiente al

V8-N2 (mar-abr) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656


10
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador

valor de (104,81) es menor la mediana la cual Etapa 3 Correlación de variables


tiene un valor de (106,75) con sus respectivos
cuartiles que están distribuidos de la siguiente La relación de las variables en el presente
manera: Q1 (99,00) y un Q3 (110,90) se puede estudio se utilizó regresiones estadísticas, según
denotar una variabilidad de datos lo cual indica (Palominos et al., 2002, pág. 26) “Varios modelos
que existe una recopilación de información real, de regresión múltiple permiten la integración
y que están bien distribuidos. de tipos de datos esperados, incluidos datos
numéricos y categóricos.” las cuales indican una
Para obtener la gráfica se identificaron relación de dependencia, y a la vez una ecuación
“variables estadísticas con factores o cualidades de regresión facilita información útil, sobre el
que pueden ser observadas para así tener la efecto de cada variable explicativa, incluidos los
propiedad de poder variar y asumir valores coeficientes de regresión.
importantes y una característica medible”
(Gamboa, 2018, pág. 7). Los dígitos se deben comparar para
establecer la respectiva influencia de cada
Los diagramas de caja permiten visualizar variable explicativa sobre la variable dependiente;
y comparar la distribución y la tendencia central mientras más alejado está el valor de la pendiente
de los números al utilizar los cuartiles, el cual está de cero ya sea positivo o negativo, mayor será la
construido para cinco medidas estadísticas: el incidencia.
valor mínimo del precio nacional de cacao fino y
de aroma es de (69,95) respecto al valor máximo Tabla 1
consta de (109,29) mientras tanto la mediana
Correlación de variables; del sector y económicas
tiene un valor nacional de (89,88) lo que indica
una asimetría negativa debido a la posición de
la línea que corta la caja y tiene una media de
(88,18) por consiguiente están los cuartiles; el
primer cuartil o Q1 es (83,84) y tercer cuartil o
Q3 es de (94,43).

Figura 1

Precio nacional y de exportación (USD) del Nota. Identificación de coeficientes para conocer
cacao entre el año 2017-2022 al mayor de influencia entre las variables de
estudio. Autoría propia

Con la finalidad de determinar la


correlación que existe entre los indicadores
económicos y los precios de cacao CCN51 y
fino y de aroma, en conjunto con una base de
datos mensuales, se establece que la ecuación
de regresión facilita información útil sobre el
efecto de cada variable explicativa, incluidos los
coeficientes de regresión. Los valores se deben
comparar para establecer la respectiva influencia
de cada variable explicativa sobre la variable
dependiente.
Nota. Comparación de Precios de Cacao: Precio
Nacional CCN51 (USD), Precio Exportación Se establece que el modelo de precio
CCN51 (USD), Precio Nacional Fino y de nacional de cacao CCN51 es el que más se ajusta
Aroma (USD). Autoría propia debido a su coeficiente de correlación múltiple

Karla Dayana Badillo-Lema | William Fabián Teneda-Llerena |


11 Edwin Javier Santamaría-Freire |pp. 5-17
El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador

el cual se define en (0,9617) y un coeficiente de CCN51 y fino y de aroma en un periodo de


determinación de (0,9249), la fórmula que más tiempo entre 2017 – 2022. Autoría propia
ajusta es la siguiente:
Se puede apreciar la variabilidad de los
Para el cálculo de la regresión se identificó precios del cacao CCN51 en unidad de medida de
3 variables dependientes como: quintal a través del tiempo, desde enero del 2017
hasta mayo del 2022. Mediante la obtención de
Precio nacional de cacao CCN51 base de datos con referente al monto nacional y
valores de exportación las cuales se obtuvieron
Precio de exportación de cacao CCN51
mediante un cálculo del total de toneladas
Precio nacional de cacao Fino y de aroma exportadas por el coste de unidad de exportación.

Las cuales ayudan a determinar el grado En enero del 2017 hubo un declive
de influencia que existe con respecto al producto significativo según los datos investigados
de estudio, se tomó en cuenta las variables mientras que en septiembre del 2017 una
independientes como: recuperación tanto en el costo nacional y de
exportación, de igual manera existe un pico alto
SP = Superficie plantada (ha) para enero del 2018 el cual se mantiene hasta
mayo del mismo año, de allí en adelante no
SC = Superficie cosechada (ha) existe una variación muy grande de los montos
hasta enero del 2020 en donde existe un declive
PR = Producción (t) enorme debido a la pandemia COVID-19 que
afectó la economía mundial.
CCB = Costo canasta básica (USD)
Es importante mencionar que en el periodo
IPC = (Índice de precios al
enero – diciembre 2020 es donde hubo una gran
consumidor)
fluctuación del importe tanto nacional como de
VAB = Valor agregado bruto exportación debido a la pandemia, existieron
exportadores que mostraron dificultades con la
BC = Balanza comercial accesibilidad al transporte interno para movilizar
sus productos desde las fincas al puerto por el
PIB = Producto interno bruto temor al contagio.
INF = Inflación Según el Banco Central del Ecuador
(2020) la suspensión de las actividades
Figura 2 productivas en el país debido a la pandemia del
covid-19 afectó negativamente a la economía
Serie histórica mensual del precio de cacao
ecuatoriana. Según datos de las Cuentas
Nacionales publicados por el Banco Central del
Ecuador (BCE). El producto interno bruto (PIB)
cayó 12,4% en el segundo trimestre de 2020 en
comparación con el mismo período de 2019, la
mayor caída trimestral desde 2000. El PIB fue de
$ 15,79 mil millones en valor constante y $ 23,55
mil millones en valor actual.

El cacao es uno de los productos de


Economía Popular y Solidaria (EPS) y de
comercio justo, tradicionalmente exportados
Nota. Interacción de precios de cacao entre por lo cual miles de pequeños productores

V8-N2 (mar-abr) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656


12
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador

están involucrados después de la pandemia, las prevenir contagios, puesto que la exportación
exportaciones de bienes y servicios disminuyeron de cacao para el Ecuador tiene un gran valor
un 15,7% en el segundo trimestre de 2020 en socioeconómico y no se puede detener.
comparación con el segundo trimestre de 2019.
Etapa 4 Comprobación de hipótesis
El Banco Central del Ecuador (2020)
señaló que a pesar del impacto del Covid-19 Es una idea que puede no ser verdadera,
a nivel internacional, ciertos productos basada en información previa. Su valor es la
ecuatorianos han tenido un buen desempeño capacidad de establecer múltiples relaciones
en las ventas anuales al exterior: banano, café entre eventos y explicar por qué sucedieron
y cacao, que crecieron un 3,2%. En el período (Espinoza, 2018). Para comprobar la hipótesis
analizado, a pesar del impacto de la pandemia, de la investigación se utilizó la prueba de Fisher,
el incremento interanual de las exportaciones la cual se conoce como un método exacto al
fue de cacao y productos elaborados ($136,6 momento de conocer si existe relación entre dos
millones a $168,6 millones; 23,5%). variables.

Según el Ministerio de Agricultura, Al ejecutar la prueba se utilizaron las


Ganadería, Acuacultura y Pesca (2022) El cacao variables de precio de exportación de cacao
aromático de alta calidad es el ingrediente CCN51 y el precio nacional de cacao fino y de
principal en la producción de chocolates gourmet aroma, esta relación de estudio entre los precios
seleccionados internacionalmente y cultivados proporciona un resultado de suma de cuadrados
por 100.000 familias. El 99% son pequeños total (20038,520) un cuadrado medio total
productores (es decir sembrados menos de 10 (9071,294) y una F de Fisher calculada (104,045)
hectáreas) que se esfuerzan por hacer del país un finalmente una F total (3,915), ver tabla 2.
líder mundial en este rubro.
Por ello se rechaza H_0 y se demuestra
Los fabricantes protegen la buena calidad mediante el nivel de significancia, la probabilidad
de los alimentos. Así que siguen un protocolo de aceptar la hipótesis alternativa si es verdadera,
estricto para tratarlo. Entre otros factores, lo que indica que hay un 95% de probabilidad
son importantes la selección de semillas, el de aceptar H_1 como verdadera y un 5% de
manejo del cultivo, la recolección de frutos probabilidad de rechazarla.
maduros, la recolección posterior a la cosecha, el
Tabla 2
almacenamiento y la comercialización.
Cálculo de F de Fisher
Cabe mencionar que por todo el proceso
del cacao fino y de aroma es que el importe es Origen de las Suma de Grados de
Promedio
de los F Probabilidad
Valor crítico

más alto que el cacao CCN51 por ende la línea variaciones


Entre grupos
cuadrados
8984,93766
libertad
1
cuadrados
8984,93766 104,045183 3,03695E-18
para F

3,91513833
de serie de tiempo es diferente consta de un Dentro de los grupos 11053,5825 128 86,3561134

máximo de 109,29 en el precio nacional y 123,45 Total 20038,5202 129

en el precio de exportación, este producto de


igual manera tubo un declive notorio en la época Nota. Identificación de F de Fisher entre el precio
de pandemia al igual que otros sectores lo que de exportación de cacao CCN51 y el precio
afecta la oferta y demanda de la productividad nacional de cacao fino y de aroma desde el año
del país. 2017-2022. Autoría propia
La productividad no se ve muy afectada Se concluye que las medidas estimadas
en el 2022, debido a una recesión de contagios coinciden en ambos mercados, lo que refuerza
por COVID-19 a pesar de que las actividades una confirmación de este resultado, al calcular un
continúan, esto puede ser resultado de nuevas intervalo para la diferencia de medias estimadas
medidas de Bioseguridad con la finalidad de con valores positivos y acercándose a 0, lo que

Karla Dayana Badillo-Lema | William Fabián Teneda-Llerena |


13 Edwin Javier Santamaría-Freire |pp. 5-17
El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador

se interpreta como una señal de robustez del relación estadística entre cada variable, de acuerdo
resultado, puesto que, si se realiza una prueba con el estudio se correlacionan las variables
con otros valores en cuanto al precio del cacao del sector con las variables económicas, con la
posiblemente, reduciría la amplitud del intervalo. finalidad de identificar que variable tiene mayor
Pero al estar cerca de cero difícilmente este valor influencia en el precio del cacao, cabe mencionar
quedaría excluido y la hipótesis seguirá sin que el valor del coeficiente se encuentra entre -1
demostrarse, este razonamiento induce a admitir y 1, por lo cual si la correlación es cercana a cero
que existe cierta relación entre estos precios. no existe relación de variables.

El análisis del precio nacional de cacao Discusiones


CCN51 y el precio nacional de cacao fino y
de aroma concluye que sí existe evidencias Los métodos estadísticos aplicados
significativas lo que quiere decir que se rechaza destacan que la producción del cacao tiene una
la hipótesis nula lo que demuestra que no importancia económica la cual es desarrollada
tienen relación los dos precios. Según la tabla por familias Rioenses este estudio es aplicado
3 se define una suma de cuadrados total de al sector cacaotero de la provincia de Los
(11809,828) un cuadrado medio total (157,601) Ríos – Ecuador, donde se expusieron variables
y una F calculada total (0,717) mientras que el económicas y del sector con la finalidad de
valor de la F total es (3,915) con estos valores y conocer el precio nacional y de exportación de la
la ubicación en el gráfico se puede reafirmar el variedad de cacao CCN51 y el precio nacional de
rechazo de la hipótesis nula. cacao fino y de aroma.

Tabla 3 Existe una serie de cadenas que empiezan


con la actividad productiva y la capacidad de
Cálculo de F de Fisher acceder al mercado (interno y externo), evidencia
de encadenamientos y diversidad de actores en la
Promedio de los Valor crítico
Origen de las variaciones Suma de cuadrados Grados de libertad
cuadrados
F Probabilidad
para F economía cacaotera del país. Cabe recalcar que
Entre grupos
Dentro de los grupos
65,85110841
11743,97675
1
128
65,85110841
91,74981837
0,71772467 0,398472523 3,91513833
en el periodo de estudio 2017 – 2022 se denota
la interacción de los precios incluida la etapa
Total 11809,82786 129
COVID 19 y la recesión que existe después de la
pandemia. Se obtiene como resultado que el 3,2%
Nota. Identificación F de Fisher del precio se incrementó en los 3 productos principales de
nacional de cacao CCN51 y del precio nacional exportación del Ecuador.
de cacao fino y de aroma. Autoría propia
Esto se debió al impacto de la pandemia,
Conclusión que aumentó la relación de exportaciones de
cacao a procesados ​​de USD 136,6 millones a USD
Por último, se resalta que la estadística
168,6 millones; 23,5%. De acuerdo con el cuadro
descriptiva se encarga de investigar, almacenar,
de oferta elaborado por el BCE, la producción
ordenar tablas o gráficos y calcular un conjunto de
total es 88,8% del cacao que se exporta, el 10,8%
datos sobre los precios de venta de cacao, dichos
se destina al consumo intermedio y el consumo
gráficos sirven para visualizar la interacción de
final fue sólo del 0,4%.
los precios de las diferentes variedades de cacao,
en un periodo de tiempo (2017 - 2022) tomando Referencias bibliográficas
en cuenta el impacto negativo que hubo en el
2020 a raíz de la pandemia provocada por el Abad, A., Acuña, C., & Naranjo, E. (2020). El
COVID -19. cacao en la Costa ecuatoriana: estudio de su
dimensión cultural y económica. Estudios
Otra forma de correlacionar datos de de la Gestión: revista internacional de
investigación es utilizar archivos de datos, para
así medir dos o más variables para determinar la

V8-N2 (mar-abr) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656


14
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador

administración(7), 59-83. doi:https:// Obtenido de http://scielo.sld.cu/


doi.org/10.32719/25506641.2020.7.3 scielo.php?script=sci_arttext&p
id=S1815-76962018000100122
Amaiquema, F., Vera, J., & Zumba, I. (2019).
Enfoques para la formulación de la hipótesis Flores, E., Miranda, M., & Villasís, M. (2017).
en la investigación científica. Conrado, El protocolo de investigación VI: cómo
15(70), 354-360. Obtenido de http:// elegir la prueba estadística adecuada.
scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_artt Estadística inferencial. Revista Alergia
ext&pid=S1990-86442019000500354 México, 64(3), 364-370. doi:https://
d o i . o rg / 1 0 . 2 9 2 6 2 / r a m . v 6 4 i 3 . 3 0 4
Anecacao. (2021). El cacao, uno de
los más significativos símbolos Flores, J. (2003). La estadística en la
de nuestro país. Obtenido de investigación educativa. Revista de
Anecacao: http://anecacao.com/ investigación educativa, 21(1), 231-
248. Obtenido de https://revistas.
Anzules, V., Soria, N., & Basantes , E. (2015). um.es/rie/article/view/99191
Evaluación correlacional de la asociación
cacao-leguminosas en la sostenibilidad Fuentes, M., & Yohannessen, K. (2019).
del cacao (Theobroma cacaoL.), en Cómo leer y generar publicaciones
Santo Domingo de los Tsáchilas. científicas: exploración gráfica de datos
Ciencia, 17(2), 263-273. Obtenido de cuantitativos: la importancia de mirar
https://journal.espe.edu.ec/ojs/index. la información. Neumología Pediátrica,
php/ciencia/article/view/522/430 14(4), 194-199. Obtenido de https://www.
researchgate.net/publication/338174567
Banco Central del Ecuador. (30 de Septiembre
de 2020). La economía ecuatoriana. Gamboa, M. (2018). Estadística aplicada a
Obtenido de BCE: https://www. la investigación educativa. Revista
bce.fin.ec/index.php/boletines- Dilemas Contemporáneos: Educación,
de-prensa-archivo/item/1383-la- Política y Valores, 5(2), 1-32.
economia-ecuatoriana-decrecio-12- Obtenido de https://dilemascontempo
4-en-el-segundo-trimestre-de-2020 raneoseducacionpoliticayvalores.com/
index.php/dilemas/article/view/427
Cáceres, G., & Rodríguez, J. (2011).
Agrupamiento de datos de series Gaviria, C., & Márquez, C. (2019). Estadística
de tiempo. Estado del arte. Revista descriptiva y probabilidad. Editorial
vínculos, 8(1), 210-231. Obtenido de Bonaventuriano. Obtenido de https://
https://revistas.udistrital.edu.co/index. books.google.es/s?hl=es&lr=&id=Yu
php/vinculos/article/view/4191/5847 bhDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA13&
dq=variables+estad%C3%ADsticas+
Cárdenas, J. (2018). Investigación descriptivas&ots=_2V7Ag9Vk0&sig
cuantitativa. trAndeS - Programa de =UguIkHNaCptB8a_CUwvsuKqt-60
Posgrado en Desarrollo Sostenible
y Desigualdades, 5-70. doi: http:// Guzmán, J., & Chire, G. (2019). Evaluación de
dx.doi.org/10.17169/refubium-216 la cadena de valor de cacao (Theobroma
cacao l.). Enfoque UTE, 10(1), 97-
CEFA. (2022). Cacao. Obtenido de Cefaecuador: 116. Obtenido de https://www.redalyc.
https://cefaecuador.org/productos/cacao/ org/articulo.oa?id=572262171009
Espinoza, E. (2018). La hipótesis en la Hernández, R., & Coello, S. (2020). El proceso
investigación. Mendive. Revista de investigación científica. Editorial
de Educación, 16(1), 122-139. Universitaria (Cuba). Obtenido de
Karla Dayana Badillo-Lema | William Fabián Teneda-Llerena |
15 Edwin Javier Santamaría-Freire |pp. 5-17
El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma
cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador

https://books.google.com.ec/s?id=0 muestra una mayor diversidad de


3n1DwAAQBAJ&printsec=frontco bacterias simbiontes en su filoplano
ver&hl=es&source=gbs_ge_summa que el genotipo susceptible catongo.
ry_r&cad=0#v=onepage&q&f=false BMC Microbiol, 18(194). doi:https://
doi.org/10.1186/s12866-018-1339-9
Jaimez, R., Barragán, L., Fernández,
M., Wessjohann, L., Cedeño, G., Palominos, T., Villatoro, M., Alvarado, A.,
Sotomayor, I., & Arteaga, F. (2022). Cortés, V., & Paguada, D. (2002).
Theobroma cacao L. cultivar CCN Estimación de la humedad del suelo
51: una revisión exhaustiva sobre el mediante regresiones lineales múltiples
origen, la genética, las propiedades en Llano Brenes, Costa Rica. Agronomía
sensoriales, la dinámica de producción Mesoamericana, 33(2), 26-27. doi:https://
y los aspectos fisiológicos. PeerJ , 10. doi.org/10.15517/am.v33i2.47872
doi:https://doi.org/10.7717/peerj.12676
Pesantez, Z., & Cabrera, M. (2021). Análisis
León , F., Calderón , J., & Mayorga, E. del plan estratégico del cacao fino y de
(2016). Estrategias para el cultivo, aroma ecuatoriano, periodo 2013-2017.
comercialización y exportación del ECA Sinergia, 12(3), 135-147. Obtenido
cacao fino de aroma en Ecuador. de https://scholar.google.com/scholar_
Revista Ciencia Unemi, 9(18), 45- url?url=https://www.redalyc.org/journ
55. Obtenido de https://www.redalyc. al/5885/588569107010/588569107010.
org/articulo.oa?id=582663825007 pdf&hl=es&sa=T&oi=gsb-ggp&
ct=res&cd=0&d=101348397823
MAGAP. (01 de Septiembre de 2022). MAGAP 3 4 1 4 9 11 8 & e i = X L c r Y 8 6 5 I 6 P c s Q
impulsa proyecto de reactivación Ls6JjYDA&scisig=AAGBfm2D
del Cacao Fino y de Aroma. eNCU2uWptkz5ibaLMBez-lligA
Obtenido de Ministerio de icultura y
Ganadería: https://www.agricultura. Quintero, M., & Díaz, K. (2004). El mercado
gob.ec/magap-impulsa-proyecto-de- mundial del cacao. Agroalimentaria,
reactivacion-del-cacao-fino-y-de-aroma/ 9(18), 47-59. Obtenido de http://
ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_art
Ministerio de Agricultura y Ganadería. (04 de text&pid=S1316-03542004000100004
Septiembre de 2019). Cacao Híbrido
CCN-51 cuenta con certificación de Ross, S. (2018). Introducción a la estadística.
calidad. Obtenido de Ministerio de Reverté. Obtenido de https://books.
Agricultura y Ganadería: https://www. google.es/books?hl=es&lr=&id=Ed3
agricultura.gob.ec/cacao-hibrido-ccn- eDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR5&d
51-cuenta-con-certificacion-de-calidad/ q=datos+estad%C3%ADsticos&ots=
U856vi-wdj&sig=Usu0bpx6mS1I6-
Nava, A. (2015). Procesamiento de series de g j b P 5 V W 4 i B v O c
tiempo. Fondo de Cultura Economica.
Obtenido de https://books.google.com. Rottiers, H., Tzompa, D., Lemarcq, V., De
ec/s?id=D1i3DAAAQBAJ&printsec=f Winne, A., De Wever, J., Everaert, H., .
rontcover&hl=es&source=gbs_ge_sum . . Messens, K. (2019). Una comparación
mary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false de sabor múltiple de los cultivares de
cacao ecuatoriano CCN51 y Nacional.
Oliveira, J., Pérez, K., Tícila , K., Ferrei- European Food Research and Tech-
ra, E., Passos, R., Oliveira, P., . . . nology , 245, 2459-2478. doi:https://
Priminho, C. (2018). El genotipo doi.org/10.1007/s00217-019-03364-3
resistente a la escoba de bruja CCN51

V8-N2 (mar-abr) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1656


16
The behavior of cocoa sales prices (theobroma cacao L.) in Los
Ríos province-Ecuador

Ruiz, H. (2018). Pronóstico de las exportaciones


del cacao ecuatoriano para el 2018 con
el uso de modelos de series de tiempo.
INNOVA Research Journal, 3(6), 9-20.
Obtenido de https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=6778620

Sánchez, P. (2008). Cambios estructurales


en serie de tiempo: una revisión del
estado del arte. Revista Ingenierías
Universidad de Medellín, 7(12), 115-
140. Obtenido de http://www.scielo.
org.co/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1692-33242008000100007

Solórzano, E., Amores, F., Jiménez, J., Nicklin,


C., & Barzalo, S. (2015). Comparación
sensorial del cacao (Theobroma cacao
L.) Nacional fino de aroma cultivado en
diferentes zonas del Ecuador. Revista
Ciencia y Tecnología, 8(1), 37-47.
Obtenido de https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=5319282

Tirado, P., Álvarez, A., & Ríos , L. (2016).


Estrategias de control de Moniliophthora
roreri y Moniliophthora perniciosa en
Theobroma cacao L.: revisión sistemática.
Ciencia y Tecnología Agropecuaria,
17(3), 417-430. doi:http://dx.doi.
org/10.21930/rcta.vol17_num3_art:517

Karla Dayana Badillo-Lema | William Fabián Teneda-Llerena |


17 Edwin Javier Santamaría-Freire |pp. 5-17

También podría gustarte