ASISA COMPL+-Documento Informhhg

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Seguro de Salud

Documento de información sobre el producto de seguro


Entidad aseguradora: ASISA, Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros, S.A.U. España. DGSFP: C-0461
Producto: ASISA Completa ++

El presente documento facilita información general descriptiva del producto de seguro. La información precontractual y contrac-
tual completa relativa al producto se facilita en la nota informativa, en las condiciones generales y particulares y en el resto de
documentación que se entrega con el contrato de seguro (póliza).
¿En qué consiste este tipo de seguro?
ASISA Completa ++ es un seguro de asistencia sanitaria con cobertura completa (asistencia hospitalaria y extrahospitalaria) que
da acceso a cualquiera de los profesionales y centros del cuadro médico de ASISA, con copagos (se establece un límite máximo por
asegurado y anualidad de seguro).
Además, existe la posibilidad de contratar de manera voluntaria, hasta tres garantías opcionales (Indemnización por Fallecimiento
por Accidente, Indemnización por Hospitalización y Seguro Dental).

¿Qué se asegura? ¿Qué no está asegurado?


Garantía Obligatoria de Asistencia Sanitaria: La asistencia derivada de la atención de
Servicio de urgencias. patologías anteriores a la contratación del seguro
o presentes en el momento de dicha contratación,
Medicina primaria, pediatría, medicina conocidos y no declarados en el cuestionario que
especializada, medios de diagnóstico, debe cumplimentar el Asegurado.
técnicas especiales de tratamiento, podología,
psicoterapia, planificación familiar, preparación al La asistencia derivada de la atención de
parto, estomatología, segunda opinión, medicina patologías producidas por la participación
preventiva y doctor virtual. del Asegurado en actividades profesionales o
deportivas que impliquen elevada peligrosidad.
Hospitalización: en hospital y hospitalización La Cirugía plástica por motivos estéticos. La
de día, por maternidad, pediátrica, por motivo cirugía del cambio de sexo, la cirugía bariátrica y
quirúrgico, por motivo médico, psiquiátrica y en la cirugía robotizada.
unidades especializadas (UCI, UVI, etc.).
Aquellos medios, procedimientos y técnicas de
Cirugía ambulatoria. diagnóstico o tratamiento no reconocidos o no
Traslado de enfermos en ambulancia. universalizados en la práctica médica habitual.
Cualquier técnica diagnóstica o terapéutica no
Prótesis e implantes. incluida expresamente en la cobertura de la
Trasplantes. póliza, así como cualquier asistencia prescrita
y/o realizada por profesionales o centros no
Accidentes Laborales y del Seguro Obligatorio de concertados por la entidad.
Vehículos a Motor.
Respecto de la cobertura por indemnización por
Asistencia en Viaje. accidente: los producidos por infarto agudo de
miocardio ni otros episodios cardiovasculares
Garantías Opcionales: o cerebrovasculares análogos o similares y los
Indemnización por fallecimiento por accidente. ocurridos bajo la influencia de bebidas alcohólicas
o estupefacientes.
Indemnización por hospitalización.
El detalle completo de las coberturas excluidas está a disposición
Seguro Dental: de los asegurados en las condiciones generales del producto.
- Asistencia dental conforme al cuadro de
coberturas y franquicias.
- Reembolso de gastos médicos odontológicos
por Accidente Buco-Dental y por gastos por
contingencias posteriores a la finalización de
determinados tratamientos bucodentales.
El detalle completo de las coberturas incluidas está a
disposición de los asegurados en las condiciones generales del
producto.
¿Existen restricciones en lo que respecta a la cobertura?
¡Períodos de carencia: En la Garantía Obligatoria de Asistencia Sanitaria, existen periodos de carencia durante los cuales el
asegurado tiene acceso restringido a determinadas prestaciones. Garantía Opcional de Indemnización por hospitalización: 6
meses.
Podología: hasta 12 sesiones/anualidad de seguro. Hospitalización psiquiátrica: hasta 50 días/anualidad de seguro.
Trasplantes: están cubiertos únicamente los de médula ósea y córnea.
Psicoterapia: Hasta 40 sesiones/anualidad de seguro para trastornos alimentarios, ciberacoso, acoso escolar, violencia de
género, etc. y hasta 20 sesiones/anualidad de seguro, para el conjunto de patologías restantes cubiertas para esta prestación.
Asistencia en viaje: gastos médicos hasta 14.000 € por asegurado y viaje.
Indemnización por fallecimiento por accidente y hospitalización: renovación hasta los 70 años.
El detalle completo de las restricciones de cobertura está a disposición de los asegurados en las condiciones generales del producto.

¿Dónde estoy cubierto?


En España, salvo lo establecido para la cobertura de asistencia en viaje, y las garantías opcionales de indemnización por falleci-
miento por accidente e indemnización por hospitalización en la que también existe cobertura en el extranjero

¿Cuáles son mis obligaciones?


• Declarar a ASISA, antes de la conclusión del contrato y de acuerdo con el cuestionario de salud al que ésta le someta, todas las
circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo.
• Firmar el contrato de seguro y abonar la prima (precio del seguro) y los copagos (en caso de que correspondan) a ASISA.
• Comunicar a ASISA el cambio de domicilio del asegurado que figura en el contrato en los 8 días siguientes a producirse.
• Aminorar las consecuencias del siniestro utilizando los medios a su alcance para el pronto restablecimiento del asegurado.
• Facilitar a ASISA toda la información que ésta precise para reclamar el coste de la prestación asistencial al responsable (en los
supuestos en los que sea posible legalmente).
• El tomador y el asegurado tienen la obligación de facilitar a ASISA, en aquellos casos en los que lo requiera expresamente, los in-
formes médicos y/o presupuestos del prestador que permitan a aquella determinar si la prestación asistencial requerida es objeto
de cobertura por la póliza.
• Comunicar a ASISA la pérdida, sustracción o deterioro de la tarjeta a la mayor brevedad posible para que ésta pueda emitir y
enviar una nueva al domicilio del asegurado identificado en el contrato, anulando la anterior.

¿Cuándo y cómo tengo que efectuar los pagos?


• La primera prima o fracción de ella será exigible una vez firmado el contrato. Posteriormente, las primas se pagarán
anualmente, pudiendo fraccionar su pago mensual, bimestral, trimestral o semestralmente.
• El pago de la prima y de los copagos que resulten de aplicación se realiza por domiciliación bancaria.
• El pago de las franquicias en caso de contratación de la Garantía Opcional de Seguro Dental se realizará de manera directa al
proveedor asistencial.

¿Cuándo comienza y finaliza la cobertura?


• La cobertura comienza con el abono de la primera prima, y las coberturas serán prestadas por ASISA desde la fecha de
inicio del contrato/garantía/s opcional/es hasta el periodo de tiempo previsto en las condiciones particulares/suplemento.
Se podrá prorrogar por anualidades sucesivas.

¿Cómo puedo finalizar el contrato?


• El tomador podrá finalizar el contrato notificando por escrito su voluntad a ASISA con un plazo mínimo de un mes de antelación
a la fecha de finalización del contrato, identificada en las condiciones particulares.
• En caso de que el contrato se haya formalizado a través de un medio a distancia, el tomador podrá ejercitar el derecho de
desistimiento en los primeros 14 días desde la contratación del seguro.

También podría gustarte