EPIDEMIOLOGIA LABORAL VIGILANCIA MEDICA
EPIDEMIOLOGIA LABORAL VIGILANCIA MEDICA
EPIDEMIOLOGIA LABORAL VIGILANCIA MEDICA
Raúl Gomero Cuadra , Juan Palomino Baldeón , Carlos Llap Yesán . Los Programas de Vigilancia
Médica ocupacional en los Centros de Trabajo . Rev Med Hered 17 (2) , 2006 115-116.
• Sin embargo, este último debe ser desarrollado a través del equipo
multidisciplinario de la Salud Ocupacional, conformado por el
médico ocupacional, el enfermero de empresa, el higienista, el
ingeniero de seguridad, el especialista de ergonomía, el psicólogo
laboral, etc.
Aumento de la productividad.
El ciclo PHVA o ciclo de Deming fue dado a conocer por Edwards Deming en la década del
50, basado en los conceptos del estadounidense Walter Shewhart.
Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.
2
• Implementación de las medidas planificadas.
HACER
• Evaluación Clínica
Ocupacional
• Evaluación Psicológica
• Exámenes
Complementarios:
Generales y Específicos
PELIGRO
Propiedad o característica intrínseca de algo capaz de
ocasionar daños a las personas, equipo, procesos y ambiente.
RIESGO
Probabilidad de que un peligro se materialice en unas
determinadas condiciones y produzca daños a las personas,
equipos y al ambiente.
El riesgo es la probabilidad de sufrir un daño a la salud.
AGENTES
• Ruido, Radiación, Vibración, Temperaturas
FISICOS Extremas (Frío y Calor), Cambios de Presión
Atmosférica, baja Iluminación
MÁS EFECTIVO
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
FUENTE
CONTROL DE INGENIERÍA
Efectividad
de
SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIAS Y/O CONTROLES Controles
MEDIO ADMINISTRATIVOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
RECEPTOR PERSONAL MENOS EFECTIVO