Tu Story Frase Cocinar Buenas Historias Verde.pdf (2)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLAN DE ACCIÓN

"ACCIONES PARA
medio ambiente"
LA CONSERVACIÓN DEL

Nombre:
Helena Monzón Novoa
Grado:

Sección:
“A
Lugar:
Sector-Bellavista

Provincia:
Trujillo
Distrito:
La Esperanza
I.E:
Santisimo Sacramento
1. ¿Para qué haré mi plan?
Escribiré mi plan y contribuirá a mejorar la problemática
ambiental y el cuidado de la salud en mi comunidad.
Mi objetivo principal es crear conciencia y promover prácticas
sostenibles que ayuden a preservar el medio ambiente y
mejorar la calidad de vida de las personas.
2. ¿Qué se sobre la problemática ambiental y el cuidado de la salud?
- Síntomas o manifestaciones visibles del problema ¿Qué se
observa del problema?
- Causas ¿Cuáles son las causas del problema?
Las causas de estos problemas incluyen la falta de
conciencia
ambiental por parte de las personas, la falta de camiones de
basura ya que en algunos lugares el basurero hace su
recorrido dejando 2 a 3 días permitiendo de tal manera una
acumulación de basura, como otro factor tenemos la falta de
regulaciones estrictas sobre emisiones contaminantes de las
empresas o miniempresas.
- Efectos ¿Qué consecuencia que se provee el problema continua?
Los
son efectos de esta problemática ambiental y de salud
muchos, entre ellos se encuentran enfermedades respiratorias,
aumento de la contaminación del agua y de los alimentos,
disminución de la calidad de vida y la belleza de la ciudad, y
una mayor vulnerabilidad ante desastres naturales debido a

la degradación del medio ambiente.

3. ¿Qué acciones propongo frente al problema?


Cronograma para conservar el
agua
Efecto invernadero
La atmósfera terrestre es una fina capa de
gases que rodea nuestro planeta; Para que nos
hagamos una idea de escala, la atmósfera
equivale a envolver una pelota de fútbol en
papel de aluminio, la pelota representa la
Tierra y el espesor del papel de aluminio
corresponde al espesor de la atmósfera. Esta
fina capa de gases que rodea el planeta es muy
importante porque contiene los gases
necesarios para el desarrollo de la mayor parte
de la vida en el planeta, además de que la
atmósfera es un entorno importante en el que
vive la mayor parte de la vida en el planeta.
vida en la Tierra.

Contaminantes atmosféricos
La contaminación del aire (tanto el exterior como en de interiores) es
la presencia en él de agentes químicos, físicos o biológicos que alteran
las características naturales de la atmósfera.

Los aparatos domésticos de combustión, los vehículos de motor, las


instalaciones industriales y los incendios forestales son fuentes
habituales de contaminación de aire. Los contaminantes más
preocupantes para la salud pública son las partículas en suspensión,
el monóxido de carbono, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de
azufre. La contaminación del aire exterior y de interiores provoca
enfermedades respiratorias y de otros tipos y es una de las
principales causas de morbimortalidad.
Cambio climático
El cambio climático es la modificación de la
temperatura y del resto de variables del clima,
que se está produciendo con una velocidad e
intensidad sin precedentes en la historia de la
humanidad, como consecuencia de la actividad
humana.
Está ocurriendo en todo el mundo y sus
consecuencias pueden ser devastadoras, tanto
para el medio ambiente como para las personas
Desechos industriales
La producción industrial genera una variedad de
residuos peligrosos. Se consideran dañinos
porque perjudican la salud humana y provocan
efectos negativos en el medio ambiente, debido
a que son altamente corrosivos, inflamables y
tóxicos.
De acuerdo con estas características, requieren
procesos de tratamiento y eliminación
totalmente distintos.
Aumentos industriales
La cifra de negocios de la industria aumentó
un 20,6% de media en el año 2022 en
comparación con el año anterior, Un
crecimiento en la industria significa
aumento de empleos en la sociedad y
aumento de las oportunidades. El
crecimiento industrial a menudo está
vinculado a salarios más altos.
Deforestación
La deforestación puede determinar un
aumento de la producción de agua a corto
plazo, pero también puede reducir la
producción anual a largo plazo, afectando
los suministros de agua cercanos y
distantes. Además, la deforestación puede
aumentar los sedimentos de las zonas
bajas, lo cual genera riesgos de
inundaciones.
Contaminación pos
sustancias químicas
Sobre la última de las consecuencias de la
contaminación química es importante destacar
que el surgimiento de la lluvia ácida puede darse
por causas naturales, como los óxidos de
nitrógeno que ocurren debido a rayos, material
vegetal en descomposición o el dióxido de azufre
emitido por erupciones volcánicas. Sin embargo, la
mayoría de las veces se debe a la actividad del
hombre

Contaminación de la
tierra por residuos
Se trata del tipo de contaminación del suelo
que se da de forma natural, ya que se trata
de la que ocurre cuando hay fenómenos
naturales que arrastran y filtran en la tierra
elementos químicos naturales pero en
concentraciones muy elevadas para que ese
suelo siga saludable y fértil.

Por ejemplo, encontramos lluvias ácidas o


que arrastran materiales pesados, como los
metales pesados, y las erupciones volcánicas
o los incendios, que emiten altas
concentraciones de gases perjudiciales y de
azufres.
Contaminación del suelo por
infiltración
Contaminación por
infiltración: Se desarrolla
cuando el agua de la
superficie es filtrado por el
suelo, produciendo un efecto
que dependerá directamente
de la cantidad del agua en
superficie y del tipo de suelo.

También podría gustarte