P1 Sistemas y Estructuras Ala Rotativa
P1 Sistemas y Estructuras Ala Rotativa
P1 Sistemas y Estructuras Ala Rotativa
SISTEMAS Y
ESTRUCTURAS
HELICÓPTEROS
Los 5 componentes principales de una aeronave.
Un avión parece y funciona como una enorme máquina. Sin embargo, en realidad
está formado por varias partes que están diseñadas para funcionar perfectamente al
unísono. Sin siquiera una de esas partes, el avión no podría funcionar de manera
óptima, si es que lo hace. La planificación de materiales es crucial para poder reunir
y ordenar las piezas necesarias para que cada avión funcione de manera eficiente.
Para comprender el propósito y la importancia de cada uno de los
componentes de un avión, es más fácil dividirlos en cinco
categorías principales. Los cinco componentes principales de un
avión incluyen el motor, el empenaje, el tren de aterrizaje, el
fuselaje y las alas. Sigue leyendo para obtener más información
sobre la función única de cada parte.
1. Planta Motríz
En esta categoría se incluye todo lo que implica impulsar el avión para que pueda
ascender, descender y avanzar. Incluye la red eléctrica del avión y el motor,
normalmente situado debajo de las alas si hay más de uno.
Lo más habitual es que estén formados por puntales y ruedas, pero algunos
aviones utilizan flotadores si esperan aterrizar en el agua o esquís si
necesitan planear hasta detenerse sobre la nieve. En cualquier caso, el piloto
puede controlarlos con un freno de disco.
En el caso de los aviones monomotor que utilizan ruedas, estas suelen estar
divididas en una rueda única cerca del morro y un par de ruedas más cerca
de la cola, denominadas tren de aterrizaje triciclo.