TEMA_02_-_TEST__10_-_LPACAP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

www.lopezarce.

com
www.tutorcela.es

LEY 39/2015 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

1. Los interesados tienen la posibilidad de aducir alegaciones y aportar documentos u otros


elementos de juicio durante toda la tramitación de un procedimiento, pero siempre con
anterioridad al trámite de audiencia, pudiendo asimismo alegar defectos de tramitación y,
en especial, los que supongan paralización, infracción de plazos u omisión de trámites.
Dichas alegaciones:

a) Han de ser estimadas por el órgano que resuelva el procedimiento.


b) Han de ser desestimadas por el órgano que resuelva el procedimiento.
c) Podrán dar lugar a la exigencia de responsabilidad disciplinaria al funcionario encargado de la
tramitación del asunto o a la autoridad competente para resolver.
d) Ninguna es correcta.

2. Según la Ley 39/2015, el recurso extraordinario de revisión se interpondrá, cuando hayan


influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial
firme dentro del plazo de:

a) 1 mes a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial
quedó firme.
b) 2 meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial
quedó firme.
c) 3 meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial
quedó firme.
d) 4 años a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial
quedó firme.

3. En el caso de que la solicitud de iniciación no reúna los requisitos exigidos por la legislación
específica aplicable, se requerirá al interesado para que, subsane la falta:

a) En el plazo de diez días


b) En el plazo de quince días
c) En el plazo de veinte días
d) En el plazo de treinta días

4. De conformidad con la Ley 39/2015, las normas y actos dictados por los órganos de las
Administraciones Públicas en el ejercicio de su propia competencia deberán ser observadas
por el resto de los órganos administrativos:

a) Aunque no dependan jerárquicamente entre sí.


b) Aunque pertenezcan a otra Administración.
c) Siempre que dependan jerárquicamente de ellos.
d) a) y b) son correctas.

5. Según el artículo 97 de la Ley 39/2015, el órgano que ordene un acto de ejecución material
de resoluciones estará obligado:

© C.E. LÓPEZ ARCE. Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, sin el permiso previo de los titulares
de los derechos de la propiedad intelectual.
© AUTORA: Sandra López Fernández/D.L. AB 15-2023
www.lopezarce.com
www.tutorcela.es

a) A notificar al particular interesado el ámbito geográfico de actuación administrativa.


b) A notificar al particular interesado la resolución que autorice la actuación administrativa.
c) A notificar al particular interesado los actos administrativos que considere oportunos.
d) A notificar al particular interesado el ámbito material de actuación administrativa.

6. Según la Ley 39/2015, será/n responsable/s directo/s de su tramitación y adoptará/n las


medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el
ejercicio pleno de los derechos de los interesados o el respeto a sus intereses legítimos,
disponiendo lo necesario para evitar y eliminar toda anormalidad en la tramitación de
procedimientos:

a) Los titulares de las unidades administrativas que tuviesen a su cargo la resolución o el


despacho de los asuntos.
b) El personal al servicio de las Administraciones Públicas que tuviese a su cargo la resolución o
el despacho de los asuntos.
c) Los titulares de las unidades administrativas y el personal al servicio de las Administraciones
Públicas que tuviesen a su cargo la resolución o el despacho de los asuntos.
d) Ninguna es correcta.

7. Cuál de los siguientes preceptos no contiene un plazo de tres meses:


a) Plazo en el que se producirá la caducidad del procedimiento administrativo desde la iniciación
del mismo, cuando se trate de la declaración de lesividad de actos anulables
b) Procedimiento abreviado de responsabilidad patrimonial
c) El plazo máximo para notificar resolución expresa en el caso de que la norma reguladora de
los procedimientos no fije uno
d) Todas son correctas

8. De conformidad con la Ley 39/2015, cuando un recurso tenga por objeto la impugnación de
un acto administrativo que afecte a una pluralidad indeterminada de personas, la
suspensión de su eficacia:

a) Habrá de ser publicada en el periódico oficial en que aquél se inserto.


b) Habrá de ser publicada en el B.O.E.
c) Habrá de ser publicada en el Diario Oficial que corresponda.
d) No necesita ser publicada.

9. De conformidad con la Ley 39/2015, cuando se interpone un recurso contra un acto


administrativo:

a) Se suspende la eficacia de éste.


b) Cuando no se trate de una nulidad de pleno derecho, se suspende la eficacia.
c) No se suspende en ningún caso la eficacia de éste.
d) Cuando lo diga una disposición, o así lo acuerde el órgano encargado de resolverlo, se
suspenderá la eficacia del acto.

© C.E. LÓPEZ ARCE. Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, sin el permiso previo de los titulares
de los derechos de la propiedad intelectual.
© AUTORA: Sandra López Fernández/D.L. AB 15-2023
www.lopezarce.com
www.tutorcela.es

10. Señalo lo incorrecto según lo dispuesto en el artículo 84 de la Ley 39/2015, de las que a
continuación se enumeran, será causa finalizadora del procedimiento administrativo:

a) La renuncia al derecho.
b) El desistimiento cuando no esté prohibido por el Ordenamiento Jurídico.
c) La declaración de caducidad
d) Todas son correctas.

11. De conformidad con la Ley 39/2015, la Administración tiene que motivar necesariamente:

a) Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de
órganos consultivos.
b) Los actos que no limiten derechos subjetivos.
c) Los actos que limiten expectativas de derechos.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.

12. De conformidad con el artículo 33 de la Ley 40/2015, cuando de la gestión dimanante de


fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones Públicas se derive
responsabilidad en los términos previstos en la presente Ley:
a) Las Administraciones intervinientes responderán de forma proporcional.
b) Las Administraciones intervinientes responderán de forma igualitaria.
c) Las Administraciones intervinientes responderán de forma subsidiaria.
d) Las Administraciones intervinientes responderán de forma solidaria.

13. Según la Ley 39/2015, ¿qué nombre recibe la regla o principio en virtud del cual si un acto
nulo contiene los elementos propios de otro distinto puede producir los efectos de este
último?

a) Conservación de los actos administrativos.


b) Celeridad o economía procesal.
c) Incomunicación de la invalidez.
d) Conversión de los actos administrativos.

14. Según la Ley 39/2015, las Universidades públicas:

a) Se regirán únicamente por su normativa específica.


b) Se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de esta Ley.
c) Se regirán por las previsiones de esta Ley y supletoriamente por su normativa específica.
d) Se regirán únicamente por las previsiones de esta Ley.

15. Señala la incorrecta en relación a la nulidad de los actos administrativos:

a) El acto nulo no puede ser objeto de convalidación


b) El consentimiento del afectado puede sanar el acto nulo
c) La Administración podrá en cualquier momento declarar la nulidad
d) Los actos anulables son convalidables

© C.E. LÓPEZ ARCE. Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, sin el permiso previo de los titulares
de los derechos de la propiedad intelectual.
© AUTORA: Sandra López Fernández/D.L. AB 15-2023
www.lopezarce.com
www.tutorcela.es

16. El Título V de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de


las Administraciones Públicas tiene:

a) 1 capítulo.
b) 2 capítulos.
c) 3 capítulos.
d) 4 capítulos.

17. De conformidad con la Ley 39/2015, ¿cuál de los siguientes actos puede ser recurrido
mediante la interposición de un recurso de alzada?

a) Un acto que ponga fin a la vía administrativa.


b) Un acto que no ponga fin a la vía administrativa.
c) Un acto que no incurra en una causa de nulidad.
d) Un acto que no incurra en una causa de anulabilidad.

18. Según la Ley 39/2015, la ejecución del acto impugnado se entenderá suspendida si desde
que la solicitud de suspensión haya tenido entrada en el registro electrónico de la
Administración u Organismo competente para decidir sobre la misma, el órgano a quien
competa resolver el recurso no ha dictado y notificado resolución expresa al respecto en el
plazo de:

a) 1 mes
b) 2 meses
c) 3 meses
d) 6 meses

19. Según el artículo 69 de la Ley 39/2015, la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter


esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una
declaración responsable o a una comunicación previa:

a) No determinará por sí misma la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o


actividad afectada, pero podrá dar lugar a las responsabilidades penales, civiles o
administrativas a que hubiera lugar.
b) Determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada
desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos.
c) No determinará por sí misma la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o
actividad afectada, pero podrá dar lugar a las responsabilidades administrativas a que hubiera
lugar.
d) Ninguna es correcta.

20. La Ley 39/2015 se aplica al sector público, que comprende (señala la incorrecta):

a) La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas.


b) Las Entidades que integran la Administración Local.

© C.E. LÓPEZ ARCE. Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, sin el permiso previo de los titulares
de los derechos de la propiedad intelectual.
© AUTORA: Sandra López Fernández/D.L. AB 15-2023
www.lopezarce.com
www.tutorcela.es

c) El sector público institucional.


d) El sector privado corporativo.

21. Según la Ley 39/2015, la declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurrido:

a) 4 años desde que se dictó el acto administrativo


b) 6 meses desde que se dictó el acto administrativo.
c) 1 año desde que se dictó el acto administrativo.
d) 2 años desde que se dictó el acto administrativo.

22. Según la Ley 39/2015, cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de
personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar, podrán ser
formuladas en una única solicitud:

a) Salvo que una norma con rango de Ley establezca lo contrario.


b) Salvo que una norma con rango de Ley o norma de Derecho Comunitario Europeo establezca
lo contrario.
c) Salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa.
d) Salvo que, habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos a su
continuación mediante la presentación de solicitudes individualizadas.

23. De acuerdo a la Ley 39/2015, señala la incorrecta:

a) La nulidad o anulabilidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el procedimiento que


sean independientes del primero.
b) La nulidad o anulabilidad en parte del acto administrativo no implicará la de las partes del
mismo independientes de aquélla, salvo que la parte viciada sea de tal importancia que sin
ella el acto administrativo no hubiera sido dictado.
c) Los actos nulos o anulables que contengan los elementos constitutivos de otro distinto no
producirán los efectos de éste.
d) El órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones dispondrá siempre la conservación de
aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido
la infracción.

24. En relación con el objeto de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento


Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en su artículo 1.2 indica que
podrán establecerse especialidades del procedimiento referidas a los órganos competentes,
plazos propios del concreto procedimiento por razón de la materia, formas de iniciación y
terminación, publicación e informes a recabar:

a) Sólo mediante ley.


b) Reglamentariamente.
c) Esta ley no contempla esa posibilidad.
d) Ninguna es correcta.

© C.E. LÓPEZ ARCE. Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, sin el permiso previo de los titulares
de los derechos de la propiedad intelectual.
© AUTORA: Sandra López Fernández/D.L. AB 15-2023
www.lopezarce.com
www.tutorcela.es

25. El Título V de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de


las Administraciones Públicas comprende los artículos:

a) 102 a 124.
b) 101 a 130.
c) 112 a 125.
d) 106 a 126.

SOLUCIONES:

1 C 2 C 3 A 4 D 5 B

6 C 7 B 8 A 9 D 10 B

11 A 12 D 13 D 14 B 15 B

16 B 17 B 18 A 19 B 20 D

21 A 22 C 23 C 24 B 25 D

© C.E. LÓPEZ ARCE. Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, sin el permiso previo de los titulares
de los derechos de la propiedad intelectual.
© AUTORA: Sandra López Fernández/D.L. AB 15-2023

También podría gustarte