entrevista a docentes respuestas y analisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA NORMAL SUERIOR LA HACIENDA

“Calidad Humana y Excelencia Educativa”


PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INSTRUMENTO No. 3

El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES

La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.

Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.

Lugar: _______________________________________ Fecha: dd/mm/año Hora: 00:00 ___

Nombre del docente:


ENTREV ISTADO

Formación Académica: transición A


DATOS

Curso que orienta:


Experiencia como docente de Ed. Inicial (Tiempo en años):

No. Preguntas Respuestas


Si, ya que la lógica matemática los conlleva a ellos
a los análisis, a discriminar, adquirir destrezas y
¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico habilidades para ellos moverse en el entorno,
1. matemático en los niños(as) de educación inicial? debido a que todas las disciplinas van
correlacionadas. La vida de ellos gira alrededor de
las matemáticas, es importante en cualquier campo
educativo.
Presentar situaciones problemáticas que los
estudiantes deban resolver, fomentando el
pensamiento crítico y la aplicación de distintos
¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el métodos para encontrar soluciones. Esto puede
desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus incluir problemas de la vida diaria que sean
2. operaciones mentales? relevantes para ellos. creo que la clave para
desarrollar el pensamiento lógico matemático
radica en crear un ambiente de aprendizaje activo y
participativo, donde los estudiantes se sientan
motivados a explorar, preguntar y experimentar
con las matemáticas de manera creativa.
3. ¿De qué manera la estimulación de las funciones cognitivas Partir desde centrar la atención del niño, que no se
(atención, memoria, orientación y gnosias) contribuye al disperse, que estén motivados siempre en el
desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus aprendizaje que se les va a impartir, el cual debe
operaciones mentales? ser muy significativo, motivado y basado a la
lúdica.
¿Qué materiales o recursos didácticos utiliza en sus prácticas Se empieza por lo que hay en la escuela, con la
de aula para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico implementación de juegos que ellos mismos traen
4.
matemático en los niños y niñas? ¿Son de fácil acceso? ¿Se por medio de su creatividad y con las actividades
poseen o son de elaboración propia? que el PFC les brinda para sus aprendizajes.
¿Qué elementos o características en particular desearía que se Deseamos y soñamos con un espacio que sea
tuvieran en cuenta o se incluyeran en la formulación de una lúdico totalmente (un parque), donde los niños
5. propuesta didáctica que favorezca el desarrollo del puedan divertirse, recrearse sin miedo a que se
pensamiento lógico matemático en los(as) niños(as) de golpeen o se hagan algún daño físico. Este lugar no
educación inicial? es apto para los niños de preescolar.

Entrevistado por: _______________________________________

INSTRUMENTO 3. ENTREVISTA A DOCENTES 1

ESCUELA NORMAL SUERIOR LA HACIENDA


“Calidad Humana y Excelencia Educativa”
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INSTRUMENTO No. 3

El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES

La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.

Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.

Lugar: _______________________________________ Fecha: 21/08/2024 Hora: 09:15

Nombre del docente: Angélica olivo


Formación Académica: licenciada en educación infantil
Curso que orienta: transición B
Experiencia como docente de Ed. Inicial (Tiempo en años): 26 años
ENTREV ISTADO
DATOS

No. Preguntas Respuestas


si es importante porque la idea no es solamente que
¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico ellos aprendan a contar, sumar ascendente,
1.
matemático en los niños(as) de educación inicial? descendente, sino que también lo que ellos
aprendan lo puedan aplicar a la vida cotidiana.
¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el El conteo y suma por medio de sus deditos,
2. desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus problemas sencillos de sumas y restas basados a
operaciones mentales? situaciones de la vida diaria.
¿De qué manera la estimulación de las funciones cognitivas Estas funciones son procesos mentales que
(atención, memoria, orientación y gnosias) contribuye al permiten a los niños llevar a cabo tareas complejas
3.
desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus y adaptarse a su entorno, lo que es fundamental
operaciones mentales? para el aprendizaje de conceptos matemáticos.
¿Qué materiales o recursos didácticos utiliza en sus prácticas El tablero, el marcador, los libros, el cuaderno, el
de aula para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico televisor y materiales hechos por el mismo docente
4.
matemático en los niños y niñas? ¿Son de fácil acceso? ¿Se y hasta la utilización del mismo cuerpo humano.
poseen o son de elaboración propia?
¿Qué elementos o características en particular desearía que se Que las matemáticas sean más didácticas y
tuvieran en cuenta o se incluyeran en la formulación de una dinámica. Que no se quede con solo contar sino
5. propuesta didáctica que favorezca el desarrollo del que vayan más allá.
pensamiento lógico matemático en los(as) niños(as) de
educación inicial?

Entrevistado por: _______________________________________

ESCUELA NORMAL SUERIOR LA HACIENDA


“Calidad Humana y Excelencia Educativa”
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INSTRUMENTO No. 3

El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES
La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.

Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.

Lugar: _______________________________________ Fecha: dd/mm/año Hora: 00:00 ___

Nombre del docente:


ENTREV ISTADO

Formación Académica:
DATOS

Curso que orienta: transición C


Experiencia como docente de Ed. Inicial (Tiempo en años):

No. Preguntas Respuestas


Si es importante en cualquier campo de la vida y la
¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico organización del pensamiento de ellos. Nosotros
1.
matemático en los niños(as) de educación inicial? entregamos a ellos las bases para que ese
pensamiento lógico se pueda desarrollar.
¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el La construcción de bloques, por medio de los
2. desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus colores, las texturas, las formas.
operaciones mentales?
la estimulación de las funciones cognitivas no solo
mejora las habilidades matemáticas de los
¿De qué manera la estimulación de las funciones cognitivas estudiantes, sino que también les proporciona
(atención, memoria, orientación y gnosias) contribuye al herramientas para abordar problemas de manera
3. desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus más efectiva. Al integrar actividades que
operaciones mentales? desarrollen la atención, memoria y orientación, se
puede fomentar un pensamiento lógico matemático
más robusto y flexible, lo que es esencial para el
éxito en esta área del conocimiento.
¿Qué materiales o recursos didácticos utiliza en sus prácticas Se empieza por lo que hay en la escuela, con la
de aula para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico implementación de juegos que ellos mismos traen
4.
matemático en los niños y niñas? ¿Son de fácil acceso? ¿Se por medio de su creatividad y con las actividades
poseen o son de elaboración propia? que el PFC les brinda para sus aprendizajes.
¿Qué elementos o características en particular desearía que se Un espacio más lúdico como un parque solo para
tuvieran en cuenta o se incluyeran en la formulación de una ellos y más creatividad por parte de los practicantes
5. propuesta didáctica que favorezca el desarrollo del del PFC.
pensamiento lógico matemático en los(as) niños(as) de
educación inicial?

Entrevistado por: _______________________________________

INSTRUMENTO 3. ENTREVISTA A DOCENTES 1


ESCUELA NORMAL SUERIOR LA HACIENDA
“Calidad Humana y Excelencia Educativa”
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INSTRUMENTO No. 3

El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES

La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.

Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.

Lugar: _______________________________________ Fecha: dd/mm/año Hora: 00:00 ___

Nombre del docente: Jackelin rojas Vargas


ENTREV ISTADO

Formación Académica: magister en educación


DATOS

Curso que orienta: transición D


Experiencia como docente de Ed. Inicial (Tiempo en años): 27 años

No. Preguntas Respuestas


No solo lo considero importante, sino que es una
base fundamental para el desarrollo de la vida de
1. ¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico cualquier ser humano. Porque en esta etapa es
matemático en los niños(as) de educación inicial? cuando los estamos formando para lo que viene.
Este desarrollo es vital para cualquier ser humano.
2. Las estrategias en el preescolar se dan de manera
interdisciplinar, porque para desarrollar este tipo de
pensamiento matemático no solo incluyen
operaciones como las que usualmente tenemos
relacionadas de agrupación o de descomposición de
cantidades, sino que, en este proceso de la primera
infancia nos organizamos más con temas de
contenido donde les permita a los niños
¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el experimentar a través de sus sentidos. Es decir,
desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus podemos pensar en organizar texturas y ellos
operaciones mentales? definen o clasifican que tipo de textura es, y que
tipo de sensación les produce al tocarlas ya sea con
sus manos o pies. A través de esas experiencias
significativas de espacio corporal con relación a su
entorno empezamos a desarrollar el pensamiento
lógico matemático, lo que les va a permitir
ubicarlos en el desarrollo de actividades como sopa
de letras, crucigramas, soduko, rompecabezas.
Las funciones cognitivas a medida que logramos
estimularlas y precisamente es en esta etapa de
preescolar donde trabajamos todo lo que tiene que
¿De qué manera la estimulación de las funciones cognitivas ver con estimulaciones sobre todo de los sentidos
(atención, memoria, orientación y gnosias) contribuye al nos va a permitir contribuir al desarrollo del
3. desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus pensamiento lógico matemático porque esa
operaciones mentales? interacción que le permitimos tener a los niños a
través del arte, del conocimiento del entorno, de
contextualizar lo que se les ofrece y sus propias
vivencias y lo ponen en manifiesto por medio del
conocimiento.
¿Qué materiales o recursos didácticos utiliza en sus prácticas se utilizan los materiales que se encuentran en el
de aula para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico entorno, a su alrededor; desde las piedras y las
4.
matemático en los niños y niñas? ¿Son de fácil acceso? ¿Se llantas, checas.
poseen o son de elaboración propia?
¿Qué elementos o características en particular desearía que se Incluir juegos de competencia, espacios para
tuvieran en cuenta o se incluyeran en la formulación de una implementar esos juegos, medidas y actividades
5. propuesta didáctica que favorezca el desarrollo del físicas-corporales.
pensamiento lógico matemático en los(as) niños(as) de
educación inicial?

Entrevistado por: _______________________________________

INSTRUMENTO 3. ENTREVISTA A DOCENTES 1

ESCUELA NORMAL SUERIOR LA HACIENDA


“Calidad Humana y Excelencia Educativa”
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INSTRUMENTO No. 3

El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES

La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.
Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.

Lugar: _______________________________________ Fecha: dd/mm/año Hora: 00:00 ___

Nombre del docente:


ENTREV ISTADO

Formación Académica:
DATOS

Curso que orienta: transición E


Experiencia como docente de Ed. Inicial (Tiempo en años):

No. Preguntas Respuestas


Es importante porque el niño en edad inicial esta
¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico explorando su entorno y a partir de allí sus
matemático en los niños(as) de educación inicial? primeras experiencias a concientizarse, a aceptar, a
percibir ese mundo lógico a través de las
1.
comparaciones, semejanzas, de los números, de
todo lo que el tiene en su entorno para poder
adquirir esas nociones básicas para su desarrollo
mental.
¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el Es importante tener en cuenta que los niños tengan
desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus la posibilidad de poder explorar sus experiencias
operaciones mentales? diarias para poder llevarlo al análisis y a la
2.
abstracción de ese conocimiento que necesita. El
espacio que tenemos en la escuela nos ayuda a
desarrollar todas estas actividades.
¿De qué manera la estimulación de las funciones cognitivas con diferentes herramientas pedagógicas como el
(atención, memoria, orientación y gnosias) contribuye al ábaco, la retroalimentación, a través de los textos,
3.
desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus fichas para su debida estimulación.
operaciones mentales?
¿Qué materiales o recursos didácticos utiliza en sus prácticas Material reciclable y manipulable, el tv.
de aula para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico
4.
matemático en los niños y niñas? ¿Son de fácil acceso? ¿Se
poseen o son de elaboración propia?
Es importante empalmar la relación mental con la
realidad de vida con lo matemático. Todo lo que
¿Qué elementos o características en particular desearía que se pueda posibilitar de que el niño enriquezca esas
tuvieran en cuenta o se incluyeran en la formulación de una experiencias de vida esa interacción lo hace más
5. propuesta didáctica que favorezca el desarrollo del viable la adquisición del conocimiento, porque no
pensamiento lógico matemático en los(as) niños(as) de es un encerramiento en un aula lo que hace adquirir
educación inicial? ese conocimiento, sino todas las estrategias que se
utilicen por parte de la maestra, y lo que brinde la
escuela.

Entrevistado por: ____________________________


ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA

El pensamiento lógico matemático es una habilidad fundamental que se desarrolla desde la infancia y que tiene un impacto
significativo en el aprendizaje y la resolución de problemas en diversas áreas del conocimiento. En este contexto, la
educación juega un papel crucial, ya que los maestros son mediadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando la
adquisición de competencias que permiten a los estudiantes razonar y reflexionar sobre situaciones cotidianas y académicas.
Este análisis se centra en las entrevistas realizadas a maestros, con el objetivo de explorar sus perspectivas y estrategias en la
enseñanza del pensamiento lógico matemático. A través de estas entrevistas, se busca comprender cómo los educadores
implementan métodos didácticos que estimulan el desarrollo de habilidades matemáticas en sus alumnos, así como los
desafíos que enfrentan en el aula.

¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños(as) de educación inicial?

De acuerdo a lo dicho por las maestras en esta pregunta, ellas consideran que el pensamiento lógico matemático en los niños
es importante ya que, desde su perspectiva, este tipo de pensamiento no solo se relaciona con la capacidad de realizar operaciones
matemáticas, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades críticas que impactan en diversas áreas de la vida.
En primer lugar, el pensamiento lógico matemático fomenta la capacidad de razonamiento. Las maestras destacan que, al aprender a
resolver problemas matemáticos, los niños desarrollan habilidades para analizar situaciones, identificar patrones y tomar decisiones
basadas en la lógica. Esto les ayuda a enfrentar desafíos en su vida diaria y a aplicar el razonamiento en contextos más amplios, no
solo en matemáticas.
Además, este tipo de pensamiento está vinculado a la adquisición de competencias fundamentales. Las maestras señalan que el
desarrollo de habilidades matemáticas en la infancia sienta las bases para el aprendizaje de conceptos más complejos en el futuro. A
través de actividades lúdicas y prácticas, los niños no solo aprenden a contar o a sumar, sino que también comienzan a entender
conceptos abstractos que son cruciales para su educación posterior.

¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus
operaciones mentales?

Según las respuestas de las maestras, hay varias estrategias y actividades que implementan para fomentar este tipo de pensamiento.
Uso de Recursos Manipulativos: Las maestras destacan la importancia de utilizar materiales manipulativos, como
bloques, fichas o juegos de construcción. Estos recursos permiten a los niños visualizar y experimentar conceptos
matemáticos de manera tangible, facilitando la comprensión de operaciones y relaciones. Actividades Lúdicas:
Incorporar juegos en el aula es una estrategia muy valorada. Juegos como dominó, sudokus o adivinanzas no solo
hacen que el aprendizaje sea más divertido, sino que también estimulan el razonamiento lógico y la resolución de
problemas. Las maestras observan que los niños se involucran más cuando aprenden a través del juego. Y por
último, Matematización del Entorno: Las maestras sugieren que es fundamental relacionar las matemáticas con
situaciones cotidianas. Esto implica que los niños aprendan a identificar y resolver problemas matemáticos en su
vida diaria, lo que les ayuda a ver la relevancia de las matemáticas y a desarrollar un pensamiento crítico.

También podría gustarte