entrevista a docentes respuestas y analisis
entrevista a docentes respuestas y analisis
entrevista a docentes respuestas y analisis
El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES
La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.
Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.
El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES
La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.
Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.
El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES
La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.
Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.
Formación Académica:
DATOS
El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES
La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.
Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.
El siguiente instrumento tiene como propósito recolectar información con fines investigativos en aras que facilite el alcance
del objetivo que se describe a continuación en el marco del proyecto de investigación en curso.
Objetivo No. 2: Identificar las operaciones mentales y sus actividades asociadas que son promovidas en el aula de clases y
fuera de ella en el marco del desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación inicial de la Escuela
Normal Superior La Hacienda.
ENTREVISTA A DOCENTES
La siguiente entrevista hace parte de las etapas en el desarrollo de un trabajo de investigación de la línea
“Matemáticas y Ciencia para la vida” adelantada por los estudiantes de III semestre del Programa de Formación
Complementaria de la Escuela Normal Superior La Hacienda.
Las respuestas que se consignen en este instrumento, se convertirán en un referente de gran valor para avanzar en el
proyecto y se tratarán de manera confidencial.
Formación Académica:
DATOS
El pensamiento lógico matemático es una habilidad fundamental que se desarrolla desde la infancia y que tiene un impacto
significativo en el aprendizaje y la resolución de problemas en diversas áreas del conocimiento. En este contexto, la
educación juega un papel crucial, ya que los maestros son mediadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando la
adquisición de competencias que permiten a los estudiantes razonar y reflexionar sobre situaciones cotidianas y académicas.
Este análisis se centra en las entrevistas realizadas a maestros, con el objetivo de explorar sus perspectivas y estrategias en la
enseñanza del pensamiento lógico matemático. A través de estas entrevistas, se busca comprender cómo los educadores
implementan métodos didácticos que estimulan el desarrollo de habilidades matemáticas en sus alumnos, así como los
desafíos que enfrentan en el aula.
¿Considera importante el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños(as) de educación inicial?
De acuerdo a lo dicho por las maestras en esta pregunta, ellas consideran que el pensamiento lógico matemático en los niños
es importante ya que, desde su perspectiva, este tipo de pensamiento no solo se relaciona con la capacidad de realizar operaciones
matemáticas, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades críticas que impactan en diversas áreas de la vida.
En primer lugar, el pensamiento lógico matemático fomenta la capacidad de razonamiento. Las maestras destacan que, al aprender a
resolver problemas matemáticos, los niños desarrollan habilidades para analizar situaciones, identificar patrones y tomar decisiones
basadas en la lógica. Esto les ayuda a enfrentar desafíos en su vida diaria y a aplicar el razonamiento en contextos más amplios, no
solo en matemáticas.
Además, este tipo de pensamiento está vinculado a la adquisición de competencias fundamentales. Las maestras señalan que el
desarrollo de habilidades matemáticas en la infancia sienta las bases para el aprendizaje de conceptos más complejos en el futuro. A
través de actividades lúdicas y prácticas, los niños no solo aprenden a contar o a sumar, sino que también comienzan a entender
conceptos abstractos que son cruciales para su educación posterior.
¿Qué estrategias y/o actividades implementa para promover el desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de sus
operaciones mentales?
Según las respuestas de las maestras, hay varias estrategias y actividades que implementan para fomentar este tipo de pensamiento.
Uso de Recursos Manipulativos: Las maestras destacan la importancia de utilizar materiales manipulativos, como
bloques, fichas o juegos de construcción. Estos recursos permiten a los niños visualizar y experimentar conceptos
matemáticos de manera tangible, facilitando la comprensión de operaciones y relaciones. Actividades Lúdicas:
Incorporar juegos en el aula es una estrategia muy valorada. Juegos como dominó, sudokus o adivinanzas no solo
hacen que el aprendizaje sea más divertido, sino que también estimulan el razonamiento lógico y la resolución de
problemas. Las maestras observan que los niños se involucran más cuando aprenden a través del juego. Y por
último, Matematización del Entorno: Las maestras sugieren que es fundamental relacionar las matemáticas con
situaciones cotidianas. Esto implica que los niños aprendan a identificar y resolver problemas matemáticos en su
vida diaria, lo que les ayuda a ver la relevancia de las matemáticas y a desarrollar un pensamiento crítico.