Carta notarial Gian Carlo Pezo Ruiz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOTARIA

LUIS BENJAMIN GUTIÉRREZ ADRIANZÉN


CARTA NOTARIAL

Lima, 09 de febrerd def2026025


N° a1318
"NO ES SEÑAL DE CONFORMIDAD"

CARTA
NOTARIAL RECIBID O
Sr.
ARAMÍS CASTRO RAMOS
Periodista de OjoPúblico
Av. Avenida José Pardo 513, Distrito de Mira ores, provincia y departamento de Lima.
Presente.-

ASUNTO: Solicitud de recti cación inmediata y advertencia de acciones.


legales por difamación agravada.

Ref: Articulo publicado en el portal OjoPúblico en fecha 09/02/2025.

Por la presente, en ejercicio de mi derecho a la recti cación y en defensa de mi hoñony6


buena reputación, me dirijo a usted por conducta notarial con el objeto de manifestàrle
lo siguiente:

Primero.. He tomado conocimiento del artículo publicado en el portal OjoPúblic, bajo m


el título "Shihuahuaco: investigado por delitos ambientales evalüará
exportaciones de madera amazónica", en el cual se me atribuyen hechos falsos y
difamatorios que afectan mi imagen profesional y personal. Dichas a rmaciones catecen
de sustento y han sido difundidas sin la debida veri cación de fuentes, lo que constityé
una grave afectación a mi derecho constitucional al honor y a la buena reputación

Segundo. . En el referido articulo se a rma erróneamente que el suscrito está siengoi


investigado por delitos ambientales. Desmiento categóricamente tal a rmación, iyao
que no existe proceso penal en mi contra por dicha causa. En virtud de ello, xijo,
la inmediata recti cación de esta información falsa.

Tercero.- En su nota semencionafalsamente: "...Esa autorización depende de n


despacho que hoy está a cargo de una persona procesada por el presunto delito 5
de otorgamiento ilegal de derechos para una concesión maderera..."

Al respecto, su a rmación denota un desconocimiento absoluto de la gestión pública en


materia forestal y de fauna silvestre, es inconcebible como aquel que se hace llamar
periodista' de investigación no comprenda: el cómo, el cuándo y quien tiene las
competencias para otorgar un título habilitante en materia forestal y de fauna silvestre
en el Perú, en este sentido, el suscrito no ha otorgado ningún derecho para una

El periodismo, según se entiende, se de ne como "Actividad profesional que consiste en la obtención,


tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o
grá co". Entendemos que, lo que divulgan parte de la obtención, tratamiento e interpretación de
información, antes de ser divulgada. Sino se basan en información debidamente obtenida, tratada e
interpretada, entonces, estaríamos ante cualquier actividad, menos el periodismo.

Lo segundo, es que el periodismo, se ejerce de manera imparcial, ello implica que no dependa
presuntamente por nanciamiento de gobiernos extranjeros, en tanto, que ello implicaría que los temas
e información que obtienen, tratan, interpretan y divulgan, estarían desarrolladas en un marco afectado
por la visión geopolítica del gobierno extranjero que presuntamente los nancia.

AUTORIZO QUE
SE DILIGENCIE
BAJO PUERTA
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fl
concesión maderera (titulo habilitante), siendo falsa su información, exijo que
recti que.

Cuarto. Su artículo señala "El despacho tiene como jefe a Gian Carlo Pezo Ruiz
un exfuncionario de la Autoridad Forestal de Loreto procesado por el presunt
delito de responsabilidad en el otorgamiento ilegal de derechos madereros=
con rmó OjoPúblico."

Lo expresado es completamente falso, ya que nunca he prestado servicios profesionales


en la Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto. Tal a rmación constituye una
grave falta a la ética periodística y atenta contra mi imagen profesional. Exijo la
recti cación inmediata de este punto.

Quinto.- Se señala en su publicación que ".En 2015, mientras se desempeñaba en


esa entidad regional, Pezo Ruiz fue investigado por el presunto delito de
responsabilidad de funcionario público por el otorgamiento ilegal de derechos a
favor del maderero Segundo Mariano Chota Shuña, con actividades en Loreto; el
proceso se encuentra en etapa de juicio oral y, en 2023, la defensa de Pezo Ruiz
pidió sin éxito la prescripción de la acusación en su contra... ";

Sobre este punto, nuevamente le señalo que, el suscrito no ha prestado sus servicios
profesionales a la Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto, siendo falsa su
información, exijo que se recti que.

Su artículo hace referencia a un caso del año 2010, vinculándolo erróneamente a mi


actividad en la gestión pública. Sobre este punto, aclaro que dicho caso no guarda
relación alguna con mi actual ejercicio profesional, y su presunta conexión es
completamente infundada. Además, el proceso en cuestión ha prescrito, tal como ha
sido expresamente señalado en audiencia judicial, señalando que debemos esperar la
conclusión del juicio oral para emitir el acto resolutivo respectivo. En consecuencia, su
publicación carece de veracidad y debe ser corregida.

Sexto. En su nota a rma: "...Ese no es el único antecedente del funcionario


responsable de validar la madera de shihuahuaco que sale del país. En 2016,
cuando era especialista senior en el Serfor, Pezo Ruiz suscribió un informe
vinculado al megacaso Yacu Kallpa, la incautación más grande de madera ilegal
que pretendía salir desde Perú hacia México y los Estados Unidos. Hoy, ante el
retraso de la justicia peruana, el caso puede quedar archivado.."

Cabe precisar que el informe N° 069-2016-SERFOR/DGGSPFFS-DCGPFFS, de fecha


16 de febrero de 2016, fue elaborado en el marco de mis funciones y conforme a los
procedimientos administrativos internos de SERFOR. No tiene relación alguna con
procesos judiciales ni scales, por lo que la insinuación de su artículo es
malintencionada y difamatoria. Exijo su inmediata recti cación.

Séptimo.- Resulta preocupante que su artículo re eje un sesgo evidente, alineado con
intereses que buscan desinformar y perjudicar a determinados funcionarios del sector
forestal en el Perú. Recientes revelaciones han evidenciado cómo ciertos medios
digitales han recibido nanciamiento con agendas que poco tienen que ver con el
ejercicio de un periodismo imparcial y responsable, lo que podría explicar la falta de
objetividad en su publicación. No quiero pensar que sus a rmaciones responden a una
agenda nanciada por grupos que, lejos de promover la transparencia, han sido
señalados recientemente por intentar in uir en la estabilidad de naciones soberanas. El
periodismo debe ser riguroso y autorregulado, no una herramienta de manipulación
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fl
fl
fi
fi
fi
fi
fi
disfrazada de investigación. Este tipo de estrategias no solo distorsionan la verdad, sino
que afectan el ejercicio de una gestión pública íntegra.

Octavo.- En virtud de lo expuesto, sus a rmaciones constituyen una vulneración a mi


derecho al honor y a la buena reputación, con gurando el delito de difamación agravada,
tipi cado en el articulo 132° del Código Penal Peruano,

Por lo tanto, le otorgo un plazo improrrogable de 24 horas a partir de la recepción de


esta carta notarial para que:

1. Publique una recti cación pública con la misma difusión y en los mismos
términos en que fue difundido el artículo original, corrigiendo las a rmaciones
falsas señaladas.

2. Me indemnice con la suma de SI. 500,000.00 (quinientos mil soles) por el


daño moral ocasionado.

En caso de incumplimiento, procederé con las acciones legales correspondientes


en la vía penal, civil y administrativa, a n de salvaguardar mis derechos.

Atentamente,

Atentamene

Gian Cayo Pezo Ruiz


DNI42021347
Dirección Jr Garcia villon 671 Dpto 1103 Torre S
LimA
fi
fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte