Practica 8 - 555 (1)
Practica 8 - 555 (1)
Practica 8 - 555 (1)
Accesorios:
• Multímetro
• Project board
• Osciloscopio
• Capacitores
• Resistencias
• NE555
• Fuente de
Alimentación
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
✓ Comprobar con la ayuda del osciloscopio el funcionamiento del 555 en modo astable
✓ Comprobar con la ayuda del osciloscopio el funcionamiento del 555 en modo monoestable
✓ Diseñar y calcular una aplicación que demande el uso del 555.
Sustento teórico
CIRCUITO INTEGRADO 555
Este circuito es un "Timer de precisión", en sus orígenes se presentó como un circuito de retardos de
precisión, pero pronto se le encontraron otra aplicaciones tales como osciladores astables, generadores
de rampas, temporizadores secuenciales, etc., consiguiéndose unas temporizaciones muy estables
frente a variaciones de tensión de alimentación y de temperatura.
Características Generales
El circuito puede alimentarse con tensión continua comprendida entre 5 y 15 voltios, aunque hay
versiones que admiten tensiones de alimentación hasta 2 V., pero no son de uso corriente. Si se
alimenta a 5V es compatible con la familia TTL.
La corriente de salida máxima puede ser de hasta 200mA., muy elevada para un circuito integrado,
permitiendo excitar directamente relés y otros circuitos de alto consumo sin necesidad de utilizar
componentes adicionales. La estabilidad en frecuencia es de 0,005% por ºC.
Necesita un número mínimo de componentes exteriores, la frecuencia de oscilación se controla con dos
resistencias y un condensador. Cuando funciona como monoestable el retardo se determina con los
valores de una resistencia y de un condensador.
Circuito Monoestable
La salida del circuito es inicialmente cero, el transistor está saturado y no permite la carga del
condensador C1. Pero al pulsar SW1 se aplica una tensión baja en el terminal de disparo TRIGGER, que
hace que el biestable RS cambie y en la salida aparezca un nivel alto. El transistor deja de conducir y
permite que el condensador C1 se cargue a través de la resistencia R1. Cuando la tensión en el
condensador supera los 2/3 de la tensión de alimentación, el biestable cambia de estado y la salida
vuelve a nivel cero.
En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseñador.
El esquema de conexión es el que se muestra. La fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo
en el que la salida está en nivel alto) es:
Nótese que es necesario que la señal de disparo, en la terminal #2 del 555, sea de nivel bajo y de muy
corta duración para iniciar la señal de salida.
Circuito Astable
Cuando se conecta la alimentación, el condensador está descargando y la salida del 555 pasa a nivel
alto hasta que el condensador, que se va cargando, alcanza los 2/3 de la tensión de alimentación, con
esto la salida del biestable RS pasa a nivel "1", y la salida del 555 a ceroy y el condensador C1 comienza
a descargarse a través de la resistencia RB. Cuando la tensión en el condensador C1 llega a 1/3 de la
alimentación, comienza de nuevo a cargarse, y asi sucesivamente mientras se mantenga la
alimentación.
Su funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua
de ancho predefinido por el diseñador del circuito. El esquema de conexión es el que se muestra en la
figura 3. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2. La
duración de estos tiempos dependen de los valores de R1, R2 y C, según las ecuaciones siguientes:
La frecuencia con que la señal de salida oscila está dada por la ecuación:
El período es simplemente:
También decir que si lo que queremos es un generador con frecuencia variable, debemos variar la
capacidad del condensador, ya que si el cambio lo hacemos mediante los resistores R1 y/o R2, también
cambia el ciclo de trabajo o ancho de pulso (D) de la señal de salida según la siguiente expresión:
Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal hasta que ésta se vuelve a repetir (Tb
- Ta).
Procedimiento:
Para el circuito monoestable la fórmula para encontrar cuanto tiempo tarda en alto el pulso de salida
es;
El circuito Astable genera un tren de pulsos (frecuencia), el cual se puede calcular mediante:
• Multímetro
• Project board
• Osciloscopio
• Capacitores
• Resistencias
• NE555
• Fuente de Alimentación
Registro de Resultados:
Dibuje las formas de onda del capacitor y de salida visualizada con el osciloscopio para un circuito
astable.
Dibuje las formas de onda del capacitor y de salida obtenida con el osciloscopio para un circuito
monoestable.
Bibliografía:
[1] Robert L. Boylestad, “Introducción al Análisis de Circuitos,” Décima Edición. Editorial Pearson
Education. 2004.
< (13/06/2013)>
[2] Robert L. Boylestad; Louis Nashelsky, “Electrónica: Teoría de Circuitos yDispositivos Electrónicos,”
Décima Edición. Editorial Pearson Education. 2009.
< (13/06/2013)>