CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA

1. INFORMÁTICA. Es la ciencia que estudia el procesamiento automático de la información


mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos
deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: Entrada (captación de la información),
Procesamiento (convertir la entrada y la salida) y Salida (transmisión de los resultados). Ejemplo:
Las Elecciones de El Salvador. La informática abarca también los principales fundamentos de las
ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura
de las computadoras y del hardware, las redes como internet y la inteligencia artificial. Incluso se
aplica en varios temas de la electrónica.

2. EL COMPUTADOR. Es una máquina electrónica diseñada para la manipulación, procesamiento y


presentación de datos

3. HARDWARE.ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR. El computador, habiendo sido diseñado


para el procesamiento de datos, su organización es similar a la de cualquier otro proceso.
Indiferente de lo que se desee procesar, siempre se tendrán tres elementos importantes, la materia
prima, la transformación que es el proceso en sí, y el producto final, es decir la materia prima
transformada en un nuevo producto. Así, el computador está conformado por dispositivos de entrada,
unidad central de procesamiento, dispositivos de salida y adicionalmente memoria externa o
dispositivos de almacenamiento.

4. EL SOFTWARE. Está conformado por toda la información, ya sean instrucciones o datos, que hacen
que el computador funcione, sin el concurso de éste el hardware no realiza ninguna función. El
software está clasificado en los siguientes grupos, según la tarea que realiza: Sistemas Operativos y
Programas de Aplicación.

5. SISTEMA OPERATIVO. Es un conjunto de programas indispensable para que el computador


funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan
la comunicación con el usuario. El sistema operativo cuenta con programas especializados para
diversas tareas, como son la puesta en marcha del equipo, la interpretación de comandos, el manejo
de entrada y salida de información a través de los periféricos, acceso a discos, procesamiento de
interrupciones, administración de memoria y procesador, entre otros. Algunos sistemas operativos
conocidos son Windows, con versiones 95,98,2000, Mileniun XP,7,8,8.1,10, Y NT; DOS, todos de
Microsoft; NetWare; Unix ,Linux ,Mac OS, IOS ,Android entre otros.

6. SOFTWARE DE APLICACIÓN. Es un conjunto de programas diferente al software del sistema, éstos


se encargan de manipular la información que el usuario necesita procesar, son programas que
desarrollan una tarea especifica y cuya finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con
facilidad, rapidez, agilidad y precisión. Entre el software de aplicación se tiene varios grupos, como
son: procesadores de texto, hoja electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de
contabilidad, aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos ejemplos son: Word, Excel, Acces, Corel
Draw , Foxpro, Trident, Whatsapp, Imstagram, Facebok, Twitter, etc

7. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. En términos coloquiales, son programas que sirven para crear
otros programas. Al igual que el lenguaje natural constan de sintaxis, semántica y vocabulario que el
computador puede entender y procesar. Los lenguajes de programación se clasifican en tres
categorías: el lenguaje de máquina, lenguaje de bajo nivel y lenguaje de alto nivel. En la actualidad
se utilizan los últimos, cuyo vocabulario está formado por términos en inglés, como son: C++, Foxpro,
Visual Basic, Java, HTML.

8. DATOS. Esta categoría está formada conformada por toda la información que el usuario introduce y
procesa en el sistema, por ejemplo, la información almacenada en las bases de datos, los textos y
gráficos.

9. ALGORITMO. Conjunto de instrucciones para resolver un problema abstracto, es decir, que en un


número finito de pasos conveniente los datos de un problema (Entrada)en una solución(Salida).

10. DIAGRAMAS DE FLUJO. Son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con
flechas para indicar la secuencia de instrucciones.

11. PSEUDOCÓDIGO. Es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de
lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como
asignaciones, ciclos y acondiciónales.

12. BIT. Un bit es un digito binario y el elemento más pequeño de información del ordenador, el bit es un
único digito en un número binario (0 o 1).

13.

También podría gustarte