Aseguramiento de Calidad de Software
Aseguramiento de Calidad de Software
Aseguramiento de Calidad de Software
2F6B
CALIDAD DE SOFTWARE
28/02/2012
Pgina 1
Desarrollo de Sistemas de Ciclo de Vida (SDLC) se adhiere a las fases importantes que son esenciales para los desarrolladores, tales como la planificacin, anlisis, diseo y ejecucin,. Existen varios sistemas para el Desarrollo del Ciclo de Vida modelos en existencia.
Pgina 2
Calidad de software
Funciones:
La funcin de aseguramiento de la calidad tiene como finalidad primaria el determinar si las necesidades de los usuarios estn siendo satisfechas adecuadamente. Otra de sus funciones, aunque no se tocar mucho en la presente investigacin, es la de determinar los costos que puede causar el aadir ciertas caractersticas al producto, ya que tarde o temprano, la economa resulta ser un factor decisivo para obtener un producto de calidad. Para determinar si las necesidades de los usuarios estn siendo satisfechas, se deben de evaluar tres reas: Objetivos: Los objetivos de la organizacin son primero, luego vienen los requerimientos del usuario. Los objetivos de cualquier usuario deben de estar en armona con los objetivos de la organizacin, Mtodos: Deben de utilizarse mtodos que contengan u observen las polticas, procedimientos y estndares de la organizacin, Ejecucin: Optimizacin del uso de hardware y software al implementar los productos de software.
Para evaluar las reas expuestas con anterioridad, es necesario que se cuente con un programa de aseguramiento de calidad que sea efectivo y que tenga un impacto dentro del desarrollo y prueba del producto de software final. Para generar una visin de alto nivel del proyecto y pretende determinar los objetivos del proyecto. El estudio de viabilidad se utiliza a veces para presentar el proyecto a la alta direccin en un intento de obtener financiacin. Los proyectos son evaluados en tres reas de viabilidad: econmica, operativa y organizativa y tcnica. Adems, tambin se utiliza como referencia para mantener el proyecto en marcha y evaluar los avances del MIS team.8 El MIS es tambin un complemento de esas fases. Esta fase se denomina tambin como fase de anlisis.
Calidad de software
Disear:
En las funciones de diseo de sistemas y operaciones se describen en detalle, incluyendo diseos de pantalla, las reglas de negocio, los diagramas de proceso y otra documentacin. La salida de esta etapa se describe el nuevo sistema como un conjunto de mdulos o subsistemas. La etapa de diseo toma como su aportacin inicial de las necesidades identificadas en el documento aprobado los requisitos. Para cada necesidad, un conjunto de uno o ms elementos de diseo se produce como resultado de las entrevistas, talleres, y / o los esfuerzos de prototipo. Los elementos de diseo describen las caractersticas de software que desee en detalle, y generalmente incluyen diagramas de jerarqua funcional, diagramas de disposicin de la pantalla, los cuadros de reglas de negocio, los diagramas de proceso de negocio, pseudocdigo, y una entidad completa el diagrama de la relacin con un diccionario de datos completo. Estos elementos de diseo se pretende describir el software con el suficiente detalle que los programadores cualificados puede desarrollar el software con el aporte adicional mnimo.
Fase de Diseo
Las tareas de SQA en el proceso de diseo son: c.1) Verificar que los procesos de diseo de software sigan los estndares determinados. c.2) Verificar que todos los elementos que no cumplen con la calidad requerida sean procesados de acuerdo a los estndares y procedimientos establecidos. c.3) Verificar que la matriz de rastreo de los requerimientos al diseo esta lista. Los requisitos deben ser trazables, es decir, rastreables. Se podra decir que un requisito es trazable si se pueden identificar todas las partes del producto existente relacionadas con ese requisito. Todos los requisitos deberan ser trazables para mantener consistencia entre los distintos documentos de un proyect. Es importante conocer aspectos de los requisitos tales como: Su origen (Quin los propuso) Necesidad (Por qu existe) Relacin con otros requisitos (Dependencias) Relacin con otros elementos (Dependencias) c.4) Verificar que todos los requerimientos estn presentas en el diseo. c5) Requerimientos Funcionales del sistema y Agregar, mantener y actualizar los usuarios del sistema y Agregar, mantener, actualizar los datos relacionados a las actividades del turno. c6) Y El sistema deber estar provisto de un mecanismo de seguridad para evitar la manipulacin de este por personas no autorizadas, con una clave de acceso de acuerdo al tipo de usuario que requiera informacin.
Ana Cecilia Garca Galaviz Pgina 4
Calidad de software
c7) Y El sistema deber permitir al usuario hacer consultas y mostrar reportes por pantalla al personal que lo requiera, respetando el mecanismo de seguridad contra accesos no autorizados. c8) Y Presentar de forma precisa clara y sencilla los datos asociados.
Pgina 5
Calidad de software
Pgina 6