0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas7 páginas

Alteraciones Musculares - 20250221 - 121239 - 0000

El documento aborda diversas alteraciones relacionadas al movimiento, incluyendo miositis, fibromialgia, dermatomiositis, contracturas y distrofia muscular, describiendo su epidemiología, factores de riesgo, signos y síntomas. Se destaca la importancia de la fisioterapia en el manejo de estas condiciones para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones. Además, se mencionan estadísticas sobre la prevalencia y características de cada enfermedad.

Cargado por

arturochable90
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas7 páginas

Alteraciones Musculares - 20250221 - 121239 - 0000

El documento aborda diversas alteraciones relacionadas al movimiento, incluyendo miositis, fibromialgia, dermatomiositis, contracturas y distrofia muscular, describiendo su epidemiología, factores de riesgo, signos y síntomas. Se destaca la importancia de la fisioterapia en el manejo de estas condiciones para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones. Además, se mencionan estadísticas sobre la prevalencia y características de cada enfermedad.

Cargado por

arturochable90
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD 5.

ALTERACIONES RELACIONADAS AL
MOVIMIENTO
EQUIPO:
PECH CEBALLOS LUIS ALEJANDRO
NOVELO RAMÍREZ NÉSTOR GABRIEL
CAT UC LUIS PAUL
LOPEZ QUETZAL BRYAN ALBERTO
FOSTER TAPIA MIGUEL ALEXIS
CHABLE CAB JESÚS ARTURO
TZEC CANTE YONATAN
MISAEL CONTRE RAS
MATERIA:
KINESIOLOGÍA
DOCENTE:
WILBERT ADOLFO PANTOJA
FECHA DE ENTREGA:
19/02/2025
Epidemiología Factores de riesgo
Las personas de mediana edad, las mujeres y las Lesiones o uso excesivo, como
personas de ascendencia africana subsahariana torceduras, distensiones, calambres o
tienen mayor riesgo. tendinitis
Se estima que aproximadamente 7000 personas Infecciones virales, como el virus de la
son diagnosticadas con miositis cada año. No gripe A o B, enterovirus y Mycoplasma
existe un área geográfica especial donde la Enfermedades autoinmunes
miositis sea más común. Cáncer
La incidencia se da en personas de entre 45 y 64 Enfermedades de los nervios que
años (aproximadamente de 8 a 10 casos nuevos afectan a los músculos
por cada 100.000 personas por año). Las personas
Algunas medicinas
de los grupos de edad más jóvenes (de 25 a 44
Ejercicio vigoroso
años) o mayores (de 65 años o más) padecen
miositis con menor frecuencia (aproximadamente
de 3 a 5 casos nuevos por cada 100.000 personas
por año)

Signos y síntomas
MIOSITIS Pronóstico en FT
Se debe verificar que el programa de
Inflamación muscular estiramientos y ejercicios
Debilidad
Fatiga
personalizados para evitar el desgaste
Dolor muscular muscular y mejorar la amplitud de
Debilidad muscular. Pueden tener problemas para realizar movimiento de las articulaciones y los
tareas que requieran mantener los brazos por encima de la músculos, hayan obtenido los
cabeza: lavarse, cepillarse el pelo o secarse con secador,
Es una enfermedad autoinmune que se caracteriza resultados esperados.
alcanzar objetos en estantes altos o colgar un abrigo puede
por la inflamación de los músculos. La enfermedad
resultar complicado.
puede presentarse en distintas formas y las
En el cuerpo presenta: Erupciones, Fenómeno de Raynaud, personas que padecen lupus, esclerodermia o
vasculitis también pueden presentar inflamación
muscular como síntoma secundario. La miositis
puede afectar a todo el cuerpo, no solo a los
músculos. .
Epidemiología
Factores de riesgo
Se estima que a nivel mundial 2.5 por
Sexo: Las mujeres tienen el doble de probabilidades de
ciento llega a padecer fibromialgia; en tener fibromialgia que los hombres
México, algunos estudios han Edad: La probabilidad de tener fibromialgia aumenta
señalado que la prevalencia es de 4.8 con la edad
Enfermedades: Las personas con artritis reumatoide,
por ciento del total de la población y lupus, osteoartritis o espondilitis anquilosante tienen
en particular en el Hospital de más probabilidades de tener fibromialgka
Especialidades del CMN la Raza, Genetico: Si un familiar cercano tiene fibromialgia, es
más probable que tú también la padezca
alrededor del cinco por ciento de las
consultas de personas que sufren
dolor crónico, es por esta enfermedad,
afirmó.

Signos y síntomas FIBRIOMIALGIA


Los síntomas a menudo comienzan después de un Pronóstico en FT
evento, como un traumatismo físico, cirugía, infección o
estrés psicológico significativo. En otros casos, los
síntomas se acumulan progresivamente con el tiempo,
¿Que es? La fisioterapia puede ayudar a mejorar la
sin que exista un evento desencadenante. La fibromialgia es un trastorno calidad de vida de las personas con
Signos y síntomas caracterizado por dolor fibromialgia. El pronóstico funcional suele
1. Dolor generalizado: Dolor en todo el cuerpo, ser favorable, pero los síntomas pueden
musculoesquelético generalizado
especialmente en los músculos, tendones y ligamentos. persistir
acompañado por fatiga y problemas
2. Fatiga: Fatiga crónica y persistente que puede Los ejercicios pueden incluir:
de sueño, memoria y estado de ánimo.
interferir con las actividades diarias. Ejercicios aeróbicos
Los investigadores creen que la
3. Sensibilidad: Sensibilidad en los tejidos blandos, Ejercicio de fortalecimiento muscular
fibromialgia amplifica las sensaciones Ejercico de estiramiento y flexibilidad
especialmente en los puntos de presión.
de dolor porque afecta el modo en que La fisioterapia puede ayudar a aliviar el
4. Dolor en los puntos de presión: Dolor en los puntos
el cerebro y la médula espinal dolor, reducir la rigidez y la fatiga
de presión específicos, como la nuca, los hombros, la
espalda y las caderas. procesan las señales de dolor y de no
5. Problemas de sueño: Problemas de sueño, como dolor.
insomnio o somnolencia excesiva.
Factores de riesgo
La dermatomiositis puede presentarse
Epidemiología en cualquier persona, aunque es más
frecuente en aquellas a quienes se les
asignó al sexo femenino al nacer. La
Es una enfermedad rara, con genética y los factores ambientales sus
una incidencia estimada de 1 a complicaciones son:
10 casos por millón de Dificultad para tragar
personas al año. Neumonía por aspiración
La prevalencia varía según la Problemas respiratorios
región y la población estudiada,
pero se estima en
DERMATOMIOSITIS Calcificación

aproximadamente 5 a 22 casos
por cada 100,000 personas.

Pronóstico en FT
La fisioterapia juega un papel
fundamental en el manejo de la
Signos y síntomas dermatomiositis (DM), ayudando a
preservar la función muscular,
prevenir complicaciones y mejorar la
Los signos y síntomas de la dermatomiositis
pueden aparecer de repente o presentarse ¿Que es? calidad de vida del paciente
ayuda
progresivamente. :
Mantener o mejorar la fuerza
Cambios en la piel. Se desarrolla un La dermatomiositis es una muscular.
sarpullido de color violeta o rojo oscuro enfermedad inflamatoria poco Prevenir atrofia y contracturas.
que aparece con mayor frecuencia en el común que se caracteriza por la Reducir la fatiga y mejorar la
rostro y los párpados, y en los nudillos, debilidad muscular y por un resistencia.
Debilidad muscular. La debilidad sarpullido cutáneo partícula Mejorar la movilidad y autonomía.
muscular progresiva afecta a los
músculos más cercanos al tronco,
FACTORES DE RIESGO
Estrés
EPIDEMIOLOGÍA Deshidratación
Lesión
Es más común en personas mayores de 50 años. Lesiones previas
Predomina en hombres (relación hombre-mujer Mala postura
3:1). Sedentarismo
Sobrecarga muscular
Mayor incidencia en personas de ascendencia
Actividad física intensa
europea Descanso adecuado
Enfermedad muscular
Estiramientos suaves
Frío

CONTRACTURAS

SIGNOS Y SÍNTOMAS PRONÓSTICO EN FT


Los síntomas habituales son el dolor muscular y la En el caso de las contracturas
limitación del movimiento. La limitación dependerá
Se trata de una lesión poco la fisioterapia puede ayudar a
de la gravedad de la lesión. Por lo tanto, podemos
distinguir estos cuatro síntomas: grave pero molesta, que puede aliviar el malestar
Dolor y rigidez articular y muscular empeorar si no se trata dependiendo del tipo de
Movimientos reducidos debidamente. Si se retrasa contractura que sea.
Debilidad muscular
excesivamente puede ser muy la fisioterapia puede ayudar
Uso limitado de la zona afectada.
complicado recuperar el rango con agentes fisicos que alivian
de movimiento normal. y favorecen al paciente.
Epidemiología Factores de riesgo
La edad
Afecta alrededor de uno en 3,500 Factores genéticos
nacimientos de varones.Debido a que Antecedentes familiares
la herencia es recesiva ligada a X Enfermedades metabólicas
causada por una mutación del
cromosoma x, principalmente afecta a
varones aunque las mujeres y niñas
portadoras del gen defectuoso
pueden mostrar algunos síntomas.

Pronóstico en FT
DISTROFIA La fisioterapia puede ayudar a

Signos y síntomas MUSCULAR mejorar la función muscular y la


movilidad, pero no puede detener
la progresión de la enfermedad (
Debilidad muscular progresiva Emery, 2002)
Atrofia muscular Mejorar la fuerza muscular y la
Dificultad para caminar o realizar función ( Bushby,2014)
actividades físicas Mantener la movilidad y la
Dolor muscular flexibilidad ( Hoffman,2019).
Son un grupo de patologías
Retraso psicomotor Mejorar la calidad de vida (
de origen genético que tienen
Hernandez,2017).
en común la destrucción del
musculo y reemplazo del
mismo por grasa o tejido
fibrótico.
Referencias
Nevares, A. M. (2022, 7 octubre). Miositis autoinmune. Manual MSD Versión Para Profesionales.
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-de-los-tejidos-musculoesquel%C3%A9tico-y-
conectivo/enfermedades-reum%C3%A1ticas-autoinmumunitarias/miositis-
autoinmune#Etiolog%C3%ADa_v903586_es
Bushby, K., Finkel, R., Birnkrant, D. J., Case, L. E., Clemens, P. R., Cripe, L., ... y Wagner, K. R. (2014).
Diagnóstico y manejo de la distrofia muscular de Duchenne, parte 1: Diagnóstico, y manejo farmacológico y
psicosocial. Revista de Neurología, 13(2), 177-189.
Emery, A. E. (2002). Las distrofias musculares. Revista de Neurología, 35(10), 931-938.
https://palma.fisio-clinics.com/beneficios-de-la-fisioterapia-en-las-contracturas-musculares-fisioclinics-pal
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-contracturas-calambres-agujetas-10022201
Myositis: muscle inflammation | Inflammatory myopathy | HSS. (s. f.). Hospital For Special Surgery.
https://www.hss.edu/condition-
list_myositis.asp#:~:text=It%20is%20estimated%20that%20approximately,where%20myositis%20is%20mor
e%20common.
Dermatomiositis - Symptoms & causes - Mayo Clinic. (2024, 4 marzo). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dermatomyositis/symptoms-causes/syc-20353188

También podría gustarte