0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas9 páginas

Sistemas Cos de Apoyo Docente

Este documento describe los sistemas informáticos de apoyo docente. Explica que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden ser una gran herramienta de apoyo para docentes y estudiantes al permitir el enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. También describe los beneficios y limitaciones del uso de las TIC en la educación, así como los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) y sus ventajas para docentes y estudiantes.

Cargado por

Mario Andrade
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas9 páginas

Sistemas Cos de Apoyo Docente

Este documento describe los sistemas informáticos de apoyo docente. Explica que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden ser una gran herramienta de apoyo para docentes y estudiantes al permitir el enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. También describe los beneficios y limitaciones del uso de las TIC en la educación, así como los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) y sus ventajas para docentes y estudiantes.

Cargado por

Mario Andrade
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA

ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS

DIDACTICA INFORMATICA Tema:


Sistemas Informticos de Apoyo Docente Nombre: Mario Andrade 4287

Riobamba, enero de 2012

SISTEMAS INFORMATICOS DE APOYO DOCENTE Introduccin

Vivimos en una sociedad que est inmersa en el desarrollo tecnolgico, donde el avance de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas reas del conocimiento. En el rea educativa, las TIC han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementacin de la tecnologa en la educacin puede verse slo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga ms elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseanza aprendizaje. Sobre todo si visualizamos que las TIC pueden ser utilizadas para permear a diferentes estilos de aprendizaje, as, los alumnos se sentirn beneficiados y lo ms importante atendidos por sus profesores porque entonces las clases que solo se fundamentaban en un discurso pueden enriquecerse con imgenes, audio, videos, en fin una gama de elementos multimedia. Para que este crecimiento y enriquecimiento de los procesos de enseanza aprendizaje pueda darse, es necesario que los docentes tengan capacidad, conocimientos y habilidades para el manejo de tecnologas educativas en el aula y administracin de plataformas. Para que esto pueda darse de manera ms concreta las instituciones educativas deben encargarse de generar planes de motivacin, capacitacin, innovacin y actualizacin en los que se apoye a los profesores de manera que se sientan como parte de este proceso de cambio, ya que muchas veces por falta de tiempo, inters, capacidad o motivacin, no utilizan o subutilizan los medios tecnolgicos. Las TIC en la gama de beneficios que ofrecen a la tarea docente permiten la interactividad, retroalimentacin, autogestin del aprendizaje, etc. Solo es cuestin de saberlas aprovechar y enfocarlas a conseguir el objetivo de la materia o clase que se imparta. Aunque en muchas universidades las TIC han sido tomadas ya como parte de la prctica diaria, algunos alumnos refieren que los profesores hacen uso de ellas pero sin tener un plan pedaggico que las sustente, stas son utilizadas como un medio y nada mas, pero sin un objetivo claro.
Beneficios y limitaciones del uso de las TIC en la educacin

Cuando hacemos uso de las TIC en el desarrollo de ambientes educativos, debemos tomar en cuenta que como principio general, stas deben estar en funcin del diseo pedaggico y no al revs. Es decir para que usemos, un video, una animacin, un foro, un correo electrnico, el Internet, un equipo de cmputo y dems, debemos considerar la necesidad pedaggica que atenderemos. Nos hemos dado cuenta de que muchas veces las posibilidades tecnolgicas abren y cierran oportunidades, porque en base a ellas es como se llega a condicionar o potencializar las modalidades de trabajo en los procesos de enseanza aprendizaje. Las diferentes herramientas de administracin de contenidos y aprendizaje pueden fomentar nuevas actitudes en los estudiantes. Por ejemplo, un estudiante (tmido) puede sentirse reprimido para hacer preguntas dentro de clase. Ms sin embargo, diversos estudios han demostrado que este tipo de estudiantes pueden ser ms extrovertidos en otro tipos de ambientes como el correo electrnico y la mensajera instantnea.
Beneficios

El uso de las TIC en la educacin eleva la calidad del proceso educativo porque permiten superar las barreras de espacio y tiempo donde hay una mayor comunicacin e interaccin entre los profesores y alumnos. sto lleva a que exista una construccin distribuida de diferentes fuentes de informacin donde se participa de manera activa en la construccin del conocimiento y as se potencializan los individuos que en este proceso participan, puesto que se desarrollan una serie de habilidades por todo lo que este contexto implica. En resumen los siguientes son algunos de los beneficios que las tecnologas nos ofrecen en el mbito educativo: * Facilitan la comunicacin sncrona o asncrona. * Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo. * Propician el aprendizaje colaborativo. * Permiten que los individuos crezcan personalmente practicando su comunicacin disminuyendo sus miedos a lo que los dems puedan decir. * Gracias a las tecnologas surgen nuevas profesiones y modalidades educativas. * Los retos del futuro se ven ms alcanzables si se apoyan de las TIC. * El uso de la Internet permite un acceso de igualdad tanto a la informacin como al conocimiento considerndola como un estndar de comunicacin.
Limitaciones

Puede caerse en el error de utilizar a las TIC sin tener un diagnstico previo del para qu nos servirn y qu procesos sern los que apoyen. Con esto podemos entender que tanto alumnos como maestros aun no tienen claro lo que puede o no puede hacerse mediante el uso de las TIC. Para que esto funcione debe existir una base pedaggica didctica orientada al logro de un objetivo. El estar acostumbrado a una enseanza presencial pone barreras en cuanto a la asimilacin de conocimientos por medio de tecnologas.
Qu son los LMS?

Los sistemas de administracin del aprendizaje, o administracin de cursos o contenido acadmico (LMS, Learning Management Systems) no son otra cosa que herramientas computacionales, generalmente basadas en la web, que proveen interaccin entre uno o ms docentes con sus estudiantes. Estas herramientas llamadas tambin plataformas tecnolgicas sirven como medio de apoyo en diversas modalidades educativas ya que la gestin de los contenidos que albergan facilita la utilizacin de stos sin restricciones de horarios o lugares fsicos en lo que se tenga que coincidir para poder trabajar. Los LMS han ayudado a eliminar los problemas que se presentaban cuando Internet se utilizaba masivamente tanto por alumnos como por profesores y se usaban las diferentes herramientas disponibles en la supercarretera de la informacin. Los LMS integran todas estas herramientas aisladas en una sola plataforma, para lograr la interaccin entre el docente, estudiantes y los contenidos de los cursos de manera organizada y coordinada.

Ventajas de los LMS para los docentes

Los LMS ofrecen la ventaja a los docentes de llevar el control de los cursos que decida implementar con estas herramientas de apoyo: puede administrar contenidos, asignar tareas, aplicar exmenes, revisarlos y calificarlos, dar retroalimentacin a sus alumnos y adems proveerles de materiales auxiliares de una forma ms flexible sin la necesidad de tenerlos en un aula a un horario y momento especifico. Otra ventaja que ofrecen los LMS es que permiten el manejo de diferentes formatos de archivos electrnicos en los que los alumnos pueden desarrollar diversas tareas y los maestros podrn revisarlos y calificarlos sin necesidad de imprimirlos, as las tareas sern ms manejables. Con las herramientas de rastreo que proporcionan pueden verificarse calificaciones, cantidad de tareas entregadas, participaciones, nmero de accesos a la plataforma, etc. Adems estas herramientas ofrecen posibilidades de comunicacin sncrona y asncrona lo que ayuda a estar en constante comunicacin y tener retroalimentacin en todo momento.
Ventajas de los LMS para los alumnos

Los alumnos ven como una de las principales ventajas la posibilidad de entregar sus tareas solo con la ayuda de una computadora y un enlace a Internet permitindole ahorrar en la impresin de su trabajo ya que no tendr que entregarlo fsicamente a su profesor. Tendrn acceso a los recursos que su profesor considere necesarios como apoyo a la materia y podrn acceder a ella desde cualquier espacio en el que exista una conexin a Internet. Tambin los alumnos podrn revisar a detalle su calificaciones, que tareas han entregado, cuantas veces han participado; y lo mejor de todo podrn estar en constante comunicacin ya sea sncrona o asncrona tanto con su profesor como con sus compaeros, lo que les permitir enriquecer sus opiniones sobre diferentes temas y recibir la retroalimentacin que les haga comprender o aprender ms. En resumen, los LMS ofrecen las siguientes ventajas mostradas en la figura.

Plataformas de LMS

Existen en el mercado diversas plataformas para administrar contenidos, varias de ellas son comerciales y muchas veces resultan incosteables para una modesta institucin que desea incorporar este tipo de herramientas en su programa educativo. Pero afortunadamente existen plataformas de software libre y cdigo abierto (open source) que cumplen con la mayora de los requerimientos que exige la administracin cursos en lnea. A continuacin se listan algunas de estas plataformas de LMS que existen en el mercado. Training Coordinator Tralcom www.tralcom.com Sistema de formacin e-learning desarrollado en espaol, 100% mexicano. Permite llevar la trayectoria de aprendizaje de los alumnos. Integra herramientas de colaboracin como foros, chats y aula virtual. Cuenta con herramientas para el intercambio de aplicaciones como la pizarra. Permite a los estudiantes y profesores la publicacin de documentos. Utiliza especificaciones IMS (Instructional Management Systems) establecidos por el Global Learning Consortium, Inc. (www.imsglobal.org) para la estandarizacin de sus contenidos. WebCT.com University of British Columbia, Canad www.webct.com Se utiliza para crear cursos completos en lnea o simplemente para publicar materiales que complementen los cursos existentes. Los programas utilizan la tecnologa de los navegadores para el acceso de los estudiantes y para los profesores. Se incorporan herramientas como: correo electrnico, sistema de conferencias, conversacin en lnea, gestin de cursos, control y evaluacin. Learning Space Lotus Development Corp. www.lotus.com Es una aplicacin desarrollada para soportar un aprendizaje colaborativo en un ambiente educativo. Aprovecha las ventajas de la estructura de bases sobresaliente de Lotus Notes y de la capacidad de difusin en Internet de Domino. Actualmente, algunos centros educativos han optado por la plataforma Notes y Domino para desarrollar sus propias herramientas a la medida de las necesidades. LearnLinc Mentergy Ltd. www.learnlinc.com Software colaborativo con la integracin de herramientas sncronas y asncronas. Basado principalmente en videoconferencias a travs de Internet. Los alumnos tienen acceso a travs de cualquier navegador comn con cualidades de video y audio interactivo. Forum Enterprises Forum Enterprises, Inc. www.foruminc.com

Sistema de conferencia que permite la colaboracin en grupo adems de mensajera, foros de discusin y el intercambio de archivos. Aunque no sea conocido por sus aplicaciones educativas es muy utilizado para poner materiales educativos en lnea. Permite crear ligas entre documentos y otros sitios en la Web. Virtual-U Simon Fraser University, Canad www.virtual-u.cs.sfu.ca Desarrollado para la enseanza media y superior y para la educacin en el trabajo. Es un sistema integrado que permite el uso de conferencia, chat y herramientas para el tratamiento de textos que establece un marco para manejar cursos o programas enteros. Symposium Centra Software, Inc. www.centra.com Es un programa de difusin de formacin sobre la Web que ofrece un grupo de colaboracin directo y un aprendizaje asncrono en un ambiente integrado en lnea. Los estudiantes pueden tener acceso a travs de los navegadores comunes de la Web. Google Docs Google Inc. docs.google.com Google Docs es un sistema de administracin de documentos basado en el web que contiene hasta el momento, un editor de textos, una hoja electrnica y una aplicacin para presentaciones. Permite la comparticin de documentos en un ambiente en lnea. Puede ser utilizado por un maestro para compartir documentos con sus estudiantes. Es precisamente esta herramienta la que se utiliz para la escritura de este artculo, compartiendo un mismo documento en dos sitios remotamente lejanos. De las diferentes herramientas que sirven de apoyo a las actividades docentes, quiz las ms utilizadas por sus notables caractersticas son Blackboard y Moodle. Blackboard (www.blackboard.com) es un sistema de aprendizaje y administrador de contenidos y cursos en lnea, propiedad de Blackboard Inc., empresa fundada en Washington. D.C. en 1997. A la fecha Blackboard ofrece una gama de productos de software para administrar aprendizaje en lnea (e-learning), procesamientos de transacciones, comercio electrnico y manejo de comunidades en lnea. Sus productos de software propietario son utilizados por miles de instituciones educativas y empresas de todo el mundo.

Moodle (www.moodle.org) por su parte, es sistema de gestin de contenidos y cursos de distribucin libre (open source) creado por Martin Dougiamas, quien

fuera administrador de WebCT en la Universidad Tecnolgica de Curtin, un sistema comercial de aprendizaje virtual que se fusionar en 2005 con Blackboard, Inc. Dougiamas bas su diseo en las ideas del constructivismo en pedagoga, el cual menciona que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseanzas y en el aprendizaje colaborativo. A continuacin se presenta una tabla que resume las caractersticas ms esenciales de cada una de las plataformas, y nos da una visin ms general de como podemos utilizarlas. En la tabla 1 se muestra una comparacin de las principales caractersticas entre Blackboard y Moodle. Ambos son dos sistemas de administracin de aprendizaje muy completos, pero quiz su diferencia ms notable es la licencia de uso. Blackboard es software propietario y sus licencias llegan a costar miles de dlares, mientras que Moodle es software libre/open source, el cual es completamente gratuito que opera con una licencia GPL (General Public Licence).

Ejemplo de la estructura de una aplicacin de apoyo a la docencia Estructura de Aula Web El sistema desarrollado se estructura en un grupo de mdulos funcionales integrados en un servidor WWW y en un conjunto de bases de datos de contenidos. Esta constitucin permite el acceso a las funcionalidades del sistema empleando nicamente un ordenador conectado a Internet y un navegador WWW. Los mdulos implementados son los siguientes: Mdulo de informacin general y recursos formativos de la materia. Mdulo de administracin y gestin de asignaturas, profesores y alumnos. Mdulo de autoevaluacin. Mdulo de presentacin de prcticas y trabajos. Mdulo de reserva de puestos para prcticas en laboratorios. Las bases de datos utilizadas se clasifican en: BD de asignaturas y usuarios: alumnos (incluyendo su historial de actividades) y profesores. BD de recursos: documentacin de la materia en general, bibliografa, hiperenlaces y enunciados de prcticas, ejercicios y soluciones en formato electrnico. BD de preguntas del mdulo de autoevaluacin de la materia o asignatura. Adems, la aplicacin WWW incluye un sistema de seguridad a nivel de usuario para el acceso de alumnos, profesores y administradores que se realiza a travs de la red. A continuacin sedetallan las caractersticas de cada uno de los mdulos anteriores. La diversidad de aplicaciones para apoyo docente

Para los docentes la incorporacin de las tecnologas les permite mejorar cualitativamente su trabajo, brindndoles oportunidades de superacin incrementando sus perspectivas de trabajo y remuneracin, y ms an le permiten dar calidad a los procesos de enseanza aprendizaje, innovando su prctica docente pudiendo propiciar ambientes, donde las mediaciones tecnolgicas el uso de la comunicacin sncrona y asncrona y la gestin del aprendizaje autogestivo da como resultado una enseanza mas eficiente. Las aplicaciones disponibles para los docentes son muy variadas y su utilizacin va en funcin de lo que se tenga planeado en una gua de estudio o en un plan de trabajo, recordemos que si no tenemos un objetivo claro a lograr ser muy difcil encontrar la utilidad de las tecnologas. Es como si tuvisemos delante nuestro un automvil y supisemos manejar pero no tuviramos identificado el lugar a donde llegar. Aplicaciones tales como, foros, chats, blogs, grupos, documentos compartidos, generadores de cuestionarios, wikis, mapas conceptuales, pginas web pblicas, LMS, etc; pueden ser encontradas en Internet fcilmente sin necesidad de pagar licencias costosas. Las mismas aplicaciones de la suite de office (OpenOffice, Google Docs) son de gran utilidad y permiten armar diversos materiales con buena calidad.

Conclusin

La computacin, el Internet y los LMS son otro medio de comunicacin ms para fomentar y reforzar el proceso enseanza aprendizaje en los estudiantes. Es labor de los docentes conocer y utilizar estas herramientas para crear nuevos vnculos con sus estudiantes. Como lo hemos descrito a lo largo de este documento la incorporacin de las TICs en la educacin juegan un papel muy importante y del buen uso de stas dependern los logros obtenidos. Aunque para muchos profesores es un tanto complicado adecuarse a este vertiginoso cambio, la invitacin es a que intenten adentrarse y a que conozcan de todos los beneficios, recordemos que las tecnologas han sido desarrolladas para acercarnos cada vez ms, para facilitarnos tareas, para apoyarnos en nuestras actividades y no para desplazarnos del mundo de la educacin. Estamos consientes del reto que esto nos implica y que la continua actualizacin se convierte en una necesidad ms grande cada da, no podemos quedarnos pasivos ante un cambio que los mismos alumnos nos piden, puesto que ellos han crecido en una generacin rodeada de tecnologas.

Bibliografa http://aulaweb.euita.upm.es/documentos/otros/sistema.pdf http://www.eveliux.com/mx/el-uso-de-las-tic-como-apoyo-a-las-actividades-docentes.php

También podría gustarte