Proyecto Romilca Completo!! Acomodado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INTRODUCCIN La empresa Romilca C.

A de sistemas hidrulicos y neumticos

cuenta con una amplia gama de productos de excelente calidad, los mismos son fabricados en las instalaciones, segn especificaciones del cliente; su materia prima la proveen de Caracas el 70% nacional y el 30% importado por los Estados Unidos, cuenta con un stock de inventario permanente de ms de 6.500 artculos para la venta de todo tipo de sellos de hidrulicos y neumtico tales como: empacaduras , tipo U-cup, Rasca Polvos, fajas para pistn, guas para pistn, entre otros; ya sean en medidas milimtricas o pulgadas.

Siguiendo el constante auge tecnolgico del siglo 21, Romilca aplica la ms alta tecnologa en la fabricacin de sus productos, a travs de equipos sofisticados que permiten alcanzar la satisfaccin deseada por los clientes.

Manejo de Materiales

IDENTIFICACIN DE LA EMPRESA Romilca C.A es una empresa manufacturera fundada el 23 de Enero de 1986, por el seor Rolando Miguel Churon.

OBJETIVO GENERAL DE LA EMPRESA ROMILCA C.A El objetivo principal de Romilca C.A es la Fabricacin y distribucin de empacaduras y sellos para sistemas hidrulicos y neumticos; entre los cuales se pueden mencionar:
Sellos

tipo U-cup neumticos e hidrulicos

Cilindros Vstagos

Cromados

para cilindros neumticos e hidrulicos de motos

Chapaletas Chevrones Bufferrings

Rascapolvos Guas

de nylon de goma y lona doble accin.

Campanas

Empacaduras

Adems de cualquier tipo de pieza especial que el cliente necesite para satisfacer sus requerimientos en el sector metal-mecnico, la cual es tambin un factor generador de empleo y un agente multiplicador de la actividad econmica de Guayana.

Manejo de Materiales

Tambin

realiza

reparaciones

de

cilindros,

bombas

de

desplazamiento, vlvulas de Compuertas, cuerpos de vlvulas y equipos hidrulicos de mando y regulacin.

LOCALIZACIN DE LA EMPRESA ROMILCA. C.A Romilca C.A, creada en la Ciudad de Puerto Ordaz Estado Bolvar, inici sus primeras operaciones en la Zona Industrial de Matanzas, luego en la Zona Industrial de Unare II, final y actualmente en la Zona Industrial Los Pinos, manzana 37, Galpn nro. 8, diagonal al auto lavado Los Pinos.

DIAGNSTICO DEL MANEJO DE MATERIALES PARA REPARAR CILNDROS HIDRULICOS 1- QU? El material a trasladar, consiste en cilindros hidrulicos que se destinan a ser reparados en las instalaciones de la empresa Romilca. C.A. El material a trasladar, puede ser:

MODELO CATERPILLAR D9 Montacarga Toyota E230 Retro Jhon Deer 610

PES O (KG) 180

MATERIA L Acero 4140 Acero 4140 Acero 4140

RECORRID O (m) 1.80

PARTES Camisa Vstago Pistn Sello hidrulico Vstago Pistn Sellos hidrulicos Pistn Camisa

90 90

2.10 1.20

Manejo de Materiales

2- DNDE? El rea donde se desplazan los cilindros en reparacin, abarca desde la recepcin de la empresa para la definicin de los posibles problemas que presente la pieza, para pasar al rea de desarmado e inspeccin de las partes, finalizando con la entrega del cilindro reparado. El orden especfico de recorrido por reas, corresponde a: RECEPCIN: Es el rea donde se recibe el material una vez que el cliente realiza la solicitud de servicio. Esto implica la recoleccin de los datos del cliente, as como tambin las caractersticas de la pieza. Se realiza una orden de revisin, con la cual el cilindro es llevado al rea del taller. EVALUACIN: El cilindro se traslada al banco de desarme en el taller, para determinar las fallas que puedan presentar las piezas que lo conforman. Se emite un informe de las fallas detectadas, para enviarlas a consulta con el cliente. RECEPCIN: El informe de fallas se realiza una evaluacin de costos de reparacin, la cual es consultada con el cliente para emitir la orden de ejecucin en caso de ser aceptada, de lo contrario la pieza es devuelta. TALLER: Se realiza un plano de descripcin de las partes, en el cual se especifica las piezas que contiene el cilindro y adems se indica las que estn daadas. Luego se traslada al banco de espera hasta que el cliente lo apruebe.

Manejo de Materiales

RECEPCIN: Se realiza el historial de pieza de cada cilindro, solicitando las que se requieran para la reparacin.

ALMACN: Se ubican los repuestos necesarios para reparar el cilindro y trasladarlos al taller.

TALLER: Se desarrolla la reparacin en s, utilizando la maquinaria pertinente para ello, como es el caso de fresadora, torno, rectificadora e instrumentos de medicin.

TALLER: Se traslada el cilindro hasta el banco de prueba, en el cual se realizan las verificaciones del trabajo ejecutado, aplicando Lb de presin.

TALLER: El cilindro es llevado al descamado de la pintura desgastada que presenta el cilindro.

TALLER: Se realiza un bao anticorrosivo, para mantener las buenas condiciones de la pieza de acuerdo a su material de composicin.

TALLER: Se procede a pintar el cilindro. RECEPCIN: Se entrega el cilindro reparado al cliente.

Manejo de Materiales

4- QUINES? Las personas involucradas en la realizacin de reparacin de cilindros son:

Manejo de Materiales

CARGO

CANTIDA D

JORNADA LABORAL

DESEMPEO Desarmar, lavar y trasladar el cilindro a donde se requiera realizarle alguna operacin. Dirige la organizacin y ejecucin de tareas. Detecta fallas Arma el reparado cilindro

Ayudante

8:00am 4:00pm

Ingeniero Mecnico Tcnico Hidrulico

8:00am 4:00pm 8:00am 4:00pm

Tcnico Matricero

8:00am 4:00pm

Fabricacin de piezas de cilindros

EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES Utiliza el montacargas, seorita, minicargador y gra hidrulica. El mismo se encarga de trasladar los cilindros de poco peso sin equipo de manejo. No utiliza equipos de manejo de materiales, ya que su funcin principal es garantizar la ejecucin de las actividades. Emplea gra hidrulica y seorita. Realiza las partes requeridas por medio de equipos como: torno, fresadoras, rectificadoras, bruidor de camisas. Se utiliza en minicargador y el montacargas dependiendo del tamao de la pieza.

5- CON QU? Uno de los aspectos ms importantes de la reparacin de cilindros, son los equipos para el manejo de materiales, en caso de que el tamao del cilindro as lo requiera. De forma contraria el manejo es realizado solo por los operarios o trabajadores, sin el uso de equipos. Los equipos que se disponen para ello son: EQUIPO Montacarga Seorita Gra Hidrulica Minicargador CANTIDA D 1 4 1 1 CAPACIDA D 3000 Lb 2T 1500 kg 2000 Lb

Manejo de Materiales

IDENTIFICACIN DE PROBLEMAS Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS ANTE EL MANEJO DE MATERIALES


La falta de equipos para el manejo de materiales, en caso de

trasladar un cilindro de tamao mediano, trae como consecuencia que los ayudantes sean el medio de traslado y por lo tanto causar demoras en la realizacin de las tareas para la reparacin o alguna lesin fsica a los trabajadores. En este caso se requiere del uso de carretillas y carruchas.
La demora de la reparacin de averas de los equipos para el

manejo de materiales, trae como consecuencia el retraso en la entrega del cilindro, ya que durante ese tiempo no se cuenta con un equipo en buen funcionamiento.
La escasez de ayudantes para la realizacin de tareas, puede

causar demoras considerables, ya que ante la ausencia de uno de ellos, el otro se encontrara recargado de trabajo e imposibilitado de ejecutar las tareas que se deben realizar en conjunto.

RECOMENDACIONES
Se debe evaluar el rea de trabajo y realizar una redistribucin

con respecto al recorrido reduciendo los tiempos que se le aplica a la actividad de reparacin de cilindros, debido a que hay muchos retrocesos, por lo que hay reas que realizan muchas actividades, que implica demoras y aumento en los costos de produccin por exceso de recorrido y generacin de desperdicios burocrtico. en cuanto al objetivo del cliente para con su producto, lo cual se torna un poco

Manejo de Materiales

Efectuar el desarrollo del sistema de manejo de los equipos para el

manejo de materiales ya que en este caso para realizar la reparacin de los cilindros, se observa pocos equipos utilizados en cuanto al proceso en si exponiendo al trabajador a esfuerzos que se pueden evitar, por lo tanto se debe implementar un estudio previo enfocndose en el lugar, la cantidad requerida segn los costos que stos acarrean y los movimientos que conducirn el traslados de un rea a otra para obtener el producto solicitado por el cliente con eficiencia, eficacia y efectividad. CANTIDAD DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS UTILIZADOS 1 Torno Tos Trecin SN55B, serial: 055300840242. 1 Torno Pinacho S-90/2000, serial: 25362 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 Sierra Mecnica (cortadora) elctrica, JA, tipo: 8725- S5352. Esmeril de Banco, marca Black & Decaer, serial: 8746. Molino para Reciclaje, 340-00883654. Maquina de Soldar, Marca: Millar, serial: JH285917. Compresor de Aire Dafonss, tipo: PSU 12B# 031E0185. Prensa Manual de 60 Toneladas. Prensas Manuales: Marca Witco. Prensa Automtica Potvel 60, serial: 1944/592/60 presin hidrulica 210 Kg/Cm. Prensa Manual, Modelo: T60 Ton. Tipo Imaco, serial: 00112. Equipos de Oxicorte con todos sus accesorios. Bancos de trabajo de 2 x 1 x 0,8 mts.

01 Maquina de Inyeccin, Marca Boy 22S, serial: 19762. 01 Chiller, Marca: Multizona, modelo: CH060V2-1, serial 200086,

Vol. 220. 01 Maquina de Inyeccin, Marca: Romi, modelo: Primax 65R, serial: 015-001431-289.

Manejo de Materiales

01

Banco de Pruebas, marca Vickers, para probar equipos

hidrulicos hasta 2500 Bar de presin y equipos neumticos de 5000 Psi de presin. 01 bruidora para cilindros hidrulicos y neumticos con capacidad de 3 mts de largo x 500 mm de dimetro.

CONCLUSIONES
ROMILCA ofrece soluciones segn las necesidades de los clientes

con el fin de satisfacerlos, cumpliendo con las normas de calidad, as como asesora tcnica, ingeniera e incorporacin de tecnologa a sus procesos contribuyendo al desarrollo de la industria nacional y la especializacin de su recurso humano.
Tambin hay que enfocar que la empresa se mantiene a

la

vanguardia de las exigencias de los clientes, garantizando el crecimiento de la compaa, participacin en otros mercados, el mejoramiento del recurso humano, y la expansin en otras reas de servicio y fabricacin metalmecnica.
Con el desarrollo del trabajo, se incremento el nmero de

trabajadores y su capacidad productiva, haciendo nfasis en las mejoras de sus procesos productivos; as como maquinarias y equipos, esto con la finalidad de ser una de las empresas con mayor solidez y respaldo tecnolgico de la regin.

Manejo de Materiales

ANEXOS

Edificio de la empresa

Manejo de Materiales

Logo de la Empresa

Cilindros Hidrulicos

Manejo de Materiales

Cilindros Hidrulicos

Manejo de Materiales

Manejo de Materiales

También podría gustarte