GuiaDesarrollo 0-6 Anos
GuiaDesarrollo 0-6 Anos
GuiaDesarrollo 0-6 Anos
Coordinacin:
Emilio J. Garca-Miranda Gonzlez Ftima Pegenaute Lebrelo Sonsoles Perpin Guerras
Comisin Tcnica:
Julio Prez-Lpez Yolanda Snchez Fernndez Antonia Mrquez Luque Cristina Cristbal Mech Rosa Mayo Tagarro
Dibujos: Ana Maldonado Edita: Real Patronato sobre Discapacidad Cuidado de la edicin y distribucin: Centro Espaol de Documentacin sobre Discapacidad. C/Serrano, 140 28006 Madrid. Telfono 917 452 449 / cedd@cedd.net / www.cedd.net
Imprime: GRAFO, S.A. NIPO: 842-10-013-9 Depsito Legal: BI-1096-2010 www: gat-atenciontemprana.org
Presentacin
El nacimiento de un hijo es un acontecimiento trascendental en la vida de toda la familia. Conlleva cambios no slo en la casa o en las rutinas, sino tambin en las relaciones que se establecen entre los distintos miembros, sobre todo entre vosotros y el beb. El nio y los adultos que le rodean se sitan en niveles diferentes, pero para ambas partes las primeras experiencias estarn cargadas de emociones, alegras, deseos, miedos, dudas y expectativas. El beb tiene que aprender muchas cosas y vosotros vais a poder estar cerca de l, para sostenerle y ensearle, tambin ste va a influir en vosotros a travs de su forma de ser, su personalidad y sus actitudes ante la vida. El nio en los primeros aos de vida es muy vulnerable, pero los padres que lo cuidis y lo atendis tambin lo sois y podis veros desbordados por las necesidades de vuestros hijos, por los requerimientos de su vida cotidiana y tener muchas dudas sobre qu debis hacer. Es imprescindible recordar que las relaciones entre padres e hijos, como toda relacin, tienen sus momentos positivos y tambin negativos. A veces los padres comprenden muy bien al beb o al nio pequeo, pero otras veces se equivocan o hacen lo que no tendran que hacer. Este hecho es algo inevitable y siempre se puede reparar. Recuperarse de las dificultades y de los errores constituye una parte esencial del proceso de maduracin para unos y para otros. El beb necesita un espacio fsico y afectivo, sentir que hay alguien que le sujeta, que le mira, le habla, le escucha y responde a sus necesidades, establecer un vnculo afectivo que le permita crecer seguro. Hay muchas maneras diferentes de sentir o actuar ante el hecho de ser padre o madre. La seguridad con la que afrontis vuestro papel va a ser crucial para que esta experiencia se viva con plenitud y sea enriquecedora. Muchas son las preguntas que os hacis los padres: Cmo es? Qu necesita? Qu podemos hacer para ayudarle en su desarrollo? Esta gua pretende dar algunas sencillas respuestas a estas dudas, con afn de orientaros en estos momentos. No se trata de un manual de desarrollo que describa con detalle las diferentes etapas por las que atraviesa el nio, sino ms bien su objetivo es ofrecer unas pautas fciles de entender, que incluyan los aspectos ms significativos de cmo es un nio de 0 a 6 aos y qu necesita.
En estas etapas se observan importantsimos cambios, unos ms evidentes que otros. Desde el crecimiento fsico, hasta el dominio de distintas habilidades motrices, pasando por los progresos en los conocimientos, el desarrollo del habla, la forma de actuar sobre el mundo, en la expresin y reconocimiento de las emociones y en las relaciones sociales con los dems, el nio avanza de forma vertiginosa hacia un nivel cada vez ms elevado de competencias. No debemos perder de vista el hecho de que el ser humano es un todo y como tal hay que entenderlo. El nio viene al mundo provisto de una serie de capacidades, con una dotacin gentica concreta que va a determinar en parte su desarrollo, pero la influencia del ambiente tambin es muy importante. La relacin que los padres establecis con vuestro hijo, la calidad de la atencin que le ofrecis, tanto a nivel fsico como emocional, as como las pautas educativas pueden favorecer o limitar este desarrollo. Debemos destacar que el ritmo con el que suceden estas adquisiciones en cada nio es peculiar. Esto supone que no todos los nios a los 12 meses, por ejemplo, comenzarn a caminar, sino que unos lo harn a los 9 meses y otros a los 15, y todo ello forma parte del desarrollo esperado. La informacin que incluye la gua respecto a cmo es el nio debe tomarse como orientativa, de modo que si a una determinada edad el nio no posee las habilidades descritas no debemos alarmarnos, porque puede ser que su ritmo de desarrollo sea ms lento, que el entorno que le rodea no sea el ms adecuado o bien por alguna otra razn. No obstante, s conviene en ese caso que consultis a vuestro pediatra para descartar alguna dificultad concreta. La gua se estructura en los siguientes perodos de edad: En torno al nacimiento. Hasta los 3 meses. De los 4 a los 6 meses. De los 7 a los 9 meses. De los 10 a los 12 meses. De los 12 a los 18 meses. De los 18 a los 24 meses. De los 25 a los 36 meses. De los 3 a los 4 aos. De los 4 a los 5 aos.
De los 5 a los 6 aos. Cada perodo incluye tres apartados: Cmo soy?: Describe brevemente las principales caractersticas del nio en ese perodo de edad. Qu necesito?: Ofrece una serie de pautas sobre cmo actuar para responder a las caractersticas del nio. Qu podemos hacer los padres?: Incluye una serie de sugerencias sobre cmo actuar en los mbitos ms significativos de la vida del nio: la alimentacin, el sueo, la higiene, la comunicacin y el juego. Para la Federacin Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atencin Temprana (GAT), uno de sus principales objetivos es favorecer la adecuada atencin de la poblacin infantil. Esta gua tiene un fin preventivo, ya que ofrece pautas para mejorar la atencin al nio en el mbito de la familia, procurando evitar la aparicin de trastornos o dificultades en su desarrollo, la deteccin precoz de cualquier anomala y la posibilidad de consultar al pediatra del nio para que ste valore la posibilidad de ser atendido en un Centro de Desarrollo Infantil y Atencin Temprana. Esperamos que los padres y madres podis encontrar en estas pginas algunas respuestas y orientaciones a vuestras dudas y las sugerencias sobre cmo actuar, que os permitan establecer una buena relacin con vuestros hijos.
En torno al nacimiento
CMO SOY?
Llegamos a casa y poco a poco voy conociendo un ambiente nuevo. Me paso casi todo el da durmiendo. Me despierto y lloro si tengo hambre o estoy incmodo. Suelo estar tranquilo, pero me sobresalto cuando hay ruidos fuertes. Reacciono al sonido. Si me pones boca abajo puedo mover la cabeza. Me tranquiliza or tu voz y aprendo a mirarte. Soy feliz cuando me acurrucas desnudo sobre tu piel. Me gusta comer despacio, sin movimientos ni ruidos bruscos.
QU NECESITO?
Necesito que me mires y ests cerca, para que nos vayamos conociendo. Preciso un ambiente clido y tranquilo. Tener mi espacio, pero no estar aislado de los sonidos propios de mi casa. Observa qu me pasa, hblame y cgeme. No siempre es necesario que me tengas en brazos, pero s que me entiendas y me ayudes a calmarme. Cmbiame de postura con delicadeza. Aydame a comer de forma ordenada y tranquila y a dormir siempre en mi cuna.
QU NECESITO?
Llvame a pasear un ratito todos los das. Cuando est despierto cmbiame de postura de vez en cuando. Acerca tu cara a mi rostro, mientras me hablas o me acaricias. Ensame juguetes que tengan sonido y que sean de colores vivos. Muvelos frente mi cara para que los oiga o los siga con la mirada. Hblame despacio y cntame canciones. Pon palabras a mis emociones y a mis primeras experiencias. Qudate cerca y dime cosas para que me fije en ti cuando estoy despierto. No me dejes pasar fro ni calor. Siento la misma temperatura que t.
QU NECESITO?
Mceme y balancame con seguridad, as disfruto de estar contigo y a la vez aprendo a controlar mi cuerpo. Anmame a cambiar de postura ensendome cosas atractivas pero no me fuerces, algunos necesitamos un poco de tiempo. Sintame apoyando mi espalda y vigila que no me caiga. Acrcame un pie para que me lo coja Deja que me mueva y anmame a hacerlo si a m no me sale. Estando sentado ensame cosas en distintas direcciones para que me fije y para que estire mis manos e intente cogerlas. Invtame a jugar con objetos apropiados que sean llamativos, seguros y fciles de coger. Culgame juguetes atractivos en la cuna y en el cochecito, devulvemelos cuando los tiro. Acrcame a un espejo para que me vea y haz gestos, selame.
CMO SOY?
Repito sonidos y me gusta orme. Nos divertimos juntos y voy aprendiendo a comunicarme y a escuchar. Ya s reconocer a las personas que cuidan de m y reacciono con ellas de forma especial, sonro, hago gestos, etc. Respondo con carcajadas cuando juegas conmigo. Puedo imitar algn gesto sencillo como sacar la lengua, subir las cejas, etc. Produzco sonidos para llamar tu atencin. Cuando me llaman, me quedo quieto y miro a quien me ha llamado.
QU NECESITO?
Juega conmigo al cuc, tpame la cara, anmame y espera a que yo me destape. Tpatela t y aparece ante m. Esto me divierte mucho y me hace estar atento. No dejes de decirme cosas y de repetir los sonidos que yo hago. De esta forma ambos podremos iniciar nuestra primera y sencilla conversacin. Si t imitas mis ruidos, yo los repito y parece que estemos hablando. Hazme cosquillas, cntame, mceme, acarciame y mustrame tu afecto as me sentir querido y seguro. Proponme juegos y responde cuando reclamo tu atencin, as aprender que puedo relacionarme con los dems. Llmame desde distintos sitios para que te busque y cuando te mire, dime cosas y algrate.
QU NECESITO?
Djame que me mueva por un espacio amplio, como la alfombra o el suelo, pero protgeme de los peligros. No me pongas en el tacat, ni me dejes mucho tiempo en el parque o la sillita solo. Ensame objetos que me gusten para que intente alcanzarlos, as empezar a cambiar de postura y a moverme solo. Djame objetos con diferentes colores, tamaos y texturas para que los explore y juegue con ellos. Anmame a hacer ruidos con los objetos y disfruta conmigo de este juego. Llmame y espera a que te mire o que responda de alguna manera. Cuando hago gestos para que me cojas o me atiendas, prstame atencin. Ensame cosas y dime su nombre. Ponme delante del espejo. Juega mucho conmigo a hacerme rer y espera a que yo te pida seguir jugando.
CMO SOY?
Hago sonidos para comunicarme como ta-ta-ta, pa-pa-pa y me gusta jugar contigo cuando me respondes con los mismos u otros diferentes. Me entretengo jugando solo algn ratito y me gusta ir de paseo y ver cosas nuevas. A veces puedo llorar si te vas o me dejas con alguien que no conozco.
QU NECESITO?
Cntame canciones con gestos para que las aprenda (palmitas, lobitos) e intente repetirlas. Imita los sonidos que yo hago.
QU NECESITO?
Anmame para que me desplace y cambie de postura para conseguir algo. No insistas en que camine si an no estoy preparado. Djame que intente coger cosas pequeas pero viglame para que no me las lleve a la boca. Juega conmigo a esconder los juguetes para que los busque y aparezcan. Djame que descubra lo que pasa cuando hago algo. Si me lo haces todo aprender menos. Ensame a sealar las cosas que me gustan. Habla mucho conmigo. Dime el nombre de las cosas para que vaya comprendiendo lo que son. Ensame los sonidos que hacen los animales y anmame a repetirlos.
CMO SOY?
Comprendo cuando me dices que no o me dices dame, ven, adis. Sealo y/o busco algn objeto conocido cuando me preguntas dnde est el? Puedo decir algunas palabras a mi manera: mam, pap, agua, pan. Pido lo que deseo sealndolo y haciendo sonidos. Imito gestos cuando me cantas una cancin. Puedo beber de un vaso si me ayudas.
QU NECESITO?
Mrame cuando hables conmigo y usa frases sencillas. Repite correctamente las palabras que digo. No me digas las palabras mal dichas aunque te haga gracia. Tus diferentes tonos de voz me ayudan a entender la situacin.
QU NECESITO?
Djame que me separe un poco de ti para caminar por casa o en el parque, pero sin perderme de vista. Juega conmigo a tirarnos la pelota o lanzarnos un coche y repite este juego. Haz construcciones con cajas, bloques de madera, etc., para que te imite. Ofrceme recipientes con distintos objetos para que busque y explore. Juega conmigo al escondite para que te busque. Dedica un rato a ensearme cuentos de imgenes y anmame a sealar con el dedo cuando me preguntas dnde est el? Juega conmigo a descubrir los sonidos de los objetos y de los animales, mustrame lo que suena y pregntame Cmo hace?
CMO SOY?
Sealo partes de mi cuerpo cuando me lo pides. Imito acciones como peinarme, mover un coche, dar de comer a un mueco A veces me muestro testarudo. Me puedo quitar los calcetines y los zapatos para ayudar a desvestirme. Me llevo la comida a la boca con las manos y puedo beber solo de un vaso.
QU NECESITO?
Ensame a mirarte cuando me hablas. S firme cuando me empee en algo que no es adecuado. Aprovecha las rutinas diarias del bao, la comida o el cambio de paal para hablar conmigo. Djame que intente beber solo, aunque derrame un poco.
QU NECESITO?
Llvame caminando de la mano. Djame garabatear con pinturas de cera. Permteme que use la mano izquierda o derecha espontneamente. Djame jugar con objetos pequeos bajo tu vigilancia. Anmame a hacer juegos de construcciones, encajes de figuras Procura que permanezca atento un ratito a las tareas que estemos haciendo. Ensame cuentos y haz que yo pueda participar buscando, sealando y repitiendo los nombres de las cosas. Juega conmigo teniendo en cuenta lo que me gusta. Nmbrame las cosas que hay a mi alrededor y explcame lo que hacemos.
CMO SOY?
Uso el s y el no con gestos y con palabras. Me gusta imitar acciones que he visto hacer en otros momentos (peinarme, hablar por telfono). Pido ayuda al adulto cuando no puedo hacer una tarea yo solo. Le muestro al adulto las cosas que me interesan. Atiendo cuando me llamas. Puedo utilizar la cuchara para intentar comer yo solo. He dejado la cuna, me gusta dormir en mi cama.
QU NECESITO?
Cntame canciones acompaadas de gestos para que yo participe. Pdeme y aydame a que recoja los juguetes, aunque yo no tenga ganas de hacerlo. Ensame a compartir las cosas con los dems. Anmame a que vaya haciendo cosas solo. Djame comer aunque me ensucie. Contina respetando mis horarios.
QU NECESITO?
Deja que me entretenga jugando solo. Dame juguetes adecuados para mi edad y mis capacidades. Hblame como a un nio mayor, no imites mis palabras mal dichas. Dame tiempo para explicarme. Fjate, valora y dime lo que hago bien en vez de sealarme solamente lo que hago mal. Dime que me quieres y demustramelo. Enfdate conmigo, si es necesario, pero no me digas cosas que me hagan pensar que no me quieres o que te puedo perder. No me digas cosas que no sean verdad. Mantn el mismo criterio de unos momentos a otros, as aprender a distinguir lo que est bien y mal. Ensame a esperar mi turno. Mrcame unas normas y lmites muy claros y constantes y ensame a respetarlos. Ensame a controlar el pis y la caca. Faciltame la compaa de otros nios para jugar.
CMO SOY?
A veces me muestro obstinado y puedo tener rabietas. Reconozco cuando los dems estn contentos, tristes o enfadados. Imito en el juego posturas y formas de hablar de los adultos y canto alguna cancin. Me reconozco como un nio o una nia. Me interesa el juego con otros nios aunque a veces nos peleemos. Juego con muecos, coches, cocinitas, etc., imitando acciones de la vida cotidiana. Quiero las cosas de inmediato. Pero he de aprender a esperar. Soy capaz de comer solo utilizando la cuchara y el tenedor. Controlo el pis y la caca durante el da. Colaboro y voy siendo autnomo para ponerme y quitarme la ropa y para lavarme y secarme.
QU NECESITO?
Me gusta que me cuentes muchas veces las mismas historias, cuentos o canciones. Si digo una palabra mal dicha ofrceme t la correcta, pero no me fuerces a repetirla. Cuando haya cogido una rabieta, mantn la calma y mantente firme. Espera a que est tranquilo para prestarme atencin y darme una explicacin. Djame ser autnomo en todo aquello que pueda hacer por m mismo. Invtame a participar en las tareas de casa que ya pueda hacer. En ocasiones, djame escoger entre dos propuestas que t me ofrezcas. Ensame a saludar, pedir las cosas por favor, dar las gracias Ofrceme posibilidades de salir de casa y tener experiencias nuevas, en el parque u otros lugares donde haya nios.
QU NECESITO?
Djame que corra, salte y juegue. Dibuja conmigo y acepta que yo dibuje a mi manera. Djame que use la mano que yo quiera para pintar, comer, etc. Aydame a estar centrado un ratito en una sola actividad. Responde a mis preguntas con la verdad y con un lenguaje que yo pueda entender. Explcame cuentos y anmame a que yo te los cuente a ti. Habla conmigo y escucha lo que te cuento. Aydame a resolver mis conflictos con los dems hacindome pensar. Dame pequeas responsabilidades para que pueda ayudar en casa o en la escuela. Ponme las normas claras y aydame a respetarlas, as podr organizarme.
CMO SOY?
Aprendo canciones y poesas. S decir gracias y por favor cuando es oportuno. Juego con otros nios en la escuela y en el parque Me gusta jugar a paps y mams, a mdicos, etc usando mi imaginacin. Me gusta hacer cosas yo solo pero todava pido ayuda a los mayores. An tengo rabietas, sobre todo si estoy cansado o enfermo. Soy capaz de vestirme y desvestirme sin ayuda. Ya puedo ir al WC yo solo.
QU NECESITO?
Dime con claridad lo que quieres que haga y aydame a seguir tus indicaciones. Ofrceme la oportunidad de relacionarme con otros nios y con otros adultos. Confa en m. Puedo adaptarme a situaciones nuevas. Dame tiempo para hacer las cosas yo solo. Las rutinas me ayudan y me dan seguridad. Dime cules son mis cualidades en vez de hablar slo de mis defectos.
QU NECESITO?
Ofrceme tiempo libre para jugar. Controla el tiempo que paso delante de la televisin y el ordenador, y acompame. Ensame fotos o vdeos de cuando era pequeo. Proponme actividades y djame escoger entre ellas. Permteme investigar, aunque me manche, y moverme por distintos espacios. Deja que me equivoque, si me solucionas t siempre las cosas no aprender a hacerlas solo. Ofrceme juguetes que me ayuden a ser creativo. Escucha mis protestas pero manteniendo firmes las normas que me has enseado. S para m un buen modelo de conducta que pueda imitar.
CMO SOY?
Me gusta que los mayores me sorprendan con adivinanzas y juegos de palabras. Me gusta disfrazarme e interpretar personajes. Cuando protesto utilizo ms las palabras que las pataletas. Comienzo a elegir algn amigo de juego. Ya no uso paal por la noche. Soy ms independiente: me peino, puedo recoger mi ropa, etc.
QU NECESITO?
Cuando pregunte ciertas cosas, dime la verdad. Aydame a comprender los sentimientos y las necesidades de los dems. Ensame a reflexionar sobre las consecuencias de mis acciones sobre m mismo y sobre los dems. No necesito que me pongas una televisin en mi cuarto. Aydame a comprender y aceptar que hay personas diferentes, otras razas, culturas, capacidades, religiones
QU NECESITO?
Ensame a distinguir situaciones de riesgo: cruzar la calle, usar los columpios. Djame participar en conversaciones sobre las cosas que ocurren en casa. Sigo necesitando que me proporciones experiencias variadas: excursiones, visitas, ir al cine Aydame a compartir, negociar y respetar. Ensame a ayudar a los dems. Exgeme que cumpla mis pequeas responsabilidades. No te alarmes si digo palabrotas pero hazme saber que no est bien. Favorece situaciones en las que tenga que colaborar con otros nios para realizar alguna tarea.
CMO SOY?
Repito frases hechas que he odo a los mayores o a otros nios. Sigo conversaciones. Comienzo a hacer juegos compitiendo con mis amigos. Ya soy capaz de compartir con facilidad mis juguetes. Puedo controlar mejor mis reacciones y comprender los sentimientos de los dems. Me gusta coleccionar cosas.
QU NECESITO?
Permteme vivir situaciones fuera de casa, con otros familiares, amigos, etc. Fomenta que me relacione con personas diferentes, respetndolas. Aydame a conocerme, a valorar mis cualidades y a mejorar.