Ley 1429 Ensayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ensayo sobre la ley 1429 del 29 de diciembre de 2010 ley de formalizacin y generacin de empleo Universidad Francisco de paula Santander

/ contadura publica Neyra Jazmn portilla acua

El Pasado 29 de diciembre de 2010 se public entro en vigor la ley 1429 de 2010, cuyo objeto es la formalizacin y generacin de empleo, con el fin de generar incentivos a la formalizacin de la etapas iniciales de la creacin de empresas; aumentando los beneficios y disminuyan los costos de formalizarse, estableciendo importantes modificaciones de orden tributario, comercial, laboral y administrativo. En primer lugar esta ley hace nfasis en definir las pequeas empresas ; que son aquellas cuyo personal no sea superior a 50 trabajadores y cuyos activos no superen los 5.000 salarios mnimos mensuales vigentes ; al mismo tiempo se aclara que el inicio de la actividad econmica de la empresa es la fecha de inscripcin en el registro mercantil de la cmara de comercio. Las principales acciones para la formulacin de empleo de esta ley radican en el diseo de programas de crdito orientados a grupos vulnerables definiendo como tales a jvenes menores de 28 aos, empresas del sector rural y urbano, mujeres mayores de 40 aos, personas de bajos ingresos, personas en situacin de desplazamiento, reintegracin o en condicin de discapacidad.; mediante incentivos a la tasa, incentivos al capital , periodos de gracia, incremento de las garantas financieras del estado y simplificacin de trmites.

Programas de capacitacin, formacin, asistencia tcnica; apoyo financiero; fortalecer las relaciones universidad, empresa, estado y mejorar la ocupabilidad de los jvenes son otras de las acciones a la que va encaminada la presente ley. Para las pequeas empresas se fijaron mltiples incentivos tributarios en cuanto a la tasa del impuesto de renta y complementarios de industria y comercio, las tarifas para el registro de la matrcula mercantil y su renovacin, pago de aportes parafiscales (Sena, icbf y cajas de compensacin familiar, as como el aporte en saluda la subcuenta de solidaridad del FOSYGA ) bajo un esquema de progresividad , en el cual durante los dos primeros aos gravables ser del 0% del total de los aportes, aumentando al 25% para el tercer ao gravable , al 50% para el cuarto; al 75% para el quinto y finalmente al 100% a partir del sexto ao gravable. Estos beneficios se aplican para las pequeas empresas que inicien su actividad econmica principal a partir de la promulgacin de la ley, es decir de acuerdo al artculo 2 , que se haya realizado la inscripcin del registro mercantil en la cmara de comercio a partir del 29 de diciembre de 2010. Finalmente estos beneficios buscan que todas las empresas informales se sujeten a las normas comerciales de registro y puedan ser objeto de control y supervisin de la autoridades. Por otra parte la progresividad en el pago de los impuestos es muy conveniente para todas las empresas, puesto que el hecho de puesta en marcha de la empresa no quiere decir que se vaya a tener utilidades inmediatas y esto les da un tiempo a los empresarios y obviamente les ayuda a reducir gastos.

En cuanto a la simplificacin de los tramites laborales

También podría gustarte