La Sagrada Biblia Vol 13
La Sagrada Biblia Vol 13
La Sagrada Biblia Vol 13
LIBRA RY OF THE
JVlas s acnus e tts
iole oociety
No. A 3 Z la/f^ ^3 C> X amilj JL N.3) o G. u j=vq7=*&AaI Sut Jamily JE XA Urc
Catalog
;
(o
LAT Ir4
s3'^A>fi
AiN
KOAAANce
ISH
Contents...B.lB.L6L
V ersion
V.1
Volwi+^^ej!)
Translator
Place
JFel iX"
Xo rfiCsj A>m^^
PuDlisne a ty ^ V
ce *e >S</.Vxl e
T^cv^.r.i.J.
l\
\o
Date
ls3>o
Accession
No.
I^
O 1^
,
Accession Date
Price..?..|^
AiciV< /
II 3 Z^
SAGRADA BIBLIA
NUEVAMENTE TRADUCIDA AL ESPAOL,
DOIM FLIX
TORRES AMAX.
TOMO
Xill.
PARS,
LIBRF.RA DK
LOS SS.
D.
VICENTE SALvA
LII.LE, \o
4.
i-
HIJO,
CALLF DK
is:}.
Imprenta de
J.
16.
PROLOGO.
Hace ya muchos aos que se deseaba en Espaa una versin castellana de las santas
Escrituras hecha con aquella justa Hbertad,
con que
se
han traducido en
las
dems na-
as es
de
los
seores InfanteS;,
;
menos
sujeta
ya
los
modismos y
hebrea y griega, que las antiguas versiones de Ferrara, Valera, etc., y depurada de muchas voces anticuadas y confusas que hacen
pesada
la
sabios
rito del
boriosas tareas.
el P.
Scio la sagrada
ADVERTENCIA.
Biblia, y
aun
al
proteccin
que
le
dispensaba
el
-augusto
como deseaba,
y creia
lcito,
de
que
como
mismo
o
liminar ,
de
la
traduccin.
,
Estaba bien
literal-
persuadido de que
para trasladar
veces
el
las metafricas
figuradas
que no tienen cabida en nuestra lengua, y en fin no atenerse al nmero de las voces,
sino al sentido literal de toda la clusula.
en honor de
la esclarecida
en
el
da
,,
ADVERTENCIA.
antorcha brillante de
la Iglesia
espaola,
que
si
se ci
demasiado
la letra
mate-
de
la
misma
el
me
el
ao
de 1807, en que, no ya solo por gusto, sino principalmente por superior disposicin
consagr todos mis esludios este gnero
de trabajo, y con
julio del
10 de
reli-
gioso
monarca
seria de su real
agrado siguiese en
el
en-
particular se
me
habia
posible perfeccin
la
ver-
sin de la Biblia.
Con
desconfiando,
si
de poderla llevar
al
ADVERTENCIA.
de cuantos medios
me han
sido posibles
este fin
he consultado
las
dems
ver-
me
he
determinado
hecho
bre los dems nuestro elegante y magestuoso idioma, sin embargo he procurado
hacerlo con cierta parsimonia y moderacin,
esta abundancia,
y olvidado de su pureza, de su precisin y nervio, diese en el escollo de afectar un gnero de elegancia profana, que, desdiciendo
del espritu de sencillez
comendables
menos
le
vos
otra
ADVERTENCIA.
lengua
las
que muchas
visten con
masen
ella
enamora,
augusta sencillez
mas
es el
la
La versin
texto
latina
llamada Vulgata
muchas
el
concilio de
nere
como
de
los
regla infalible de la
f.
es de
la
preferen-
mas
sabios protestantes,
,
como
grande estima,
no solamente porque no
ADVERTENCIA.
mucha eru
Mas como
el
intent^ derogar
en nada
el
respeto debido
los textos originales hebreo y griego, dictados por el mismo Dios, cre que debia
consultarlos, y aclarar, por
medio de un
es-
Vulgata,
de la lengua latina
asi co-
mo
lo advirtieron
Hilario, san
dres.
mente
la
el
Vul
Por
veces las
ADVERTENCIA.
sas italianas; y en vista del justo y general
aun fuera de
de su
que mereci
ella
del
sumo
pontfice Pi VI,
fin
resolv
de poder
escudar con
mi
dbil
ninguna auto-
me
quisiesen acusar de
no ceirme
en todo
el siglo
de oro
mayor parte de
la idea
Con
pio de formar
Biblia,
que fuese,
como
maestros, no
solamente en
en
la
aun
ADVERTENCIA.
la Escritura
nos
sos,
venerable Avila
me
ha ser'
ser gra
me
luz para
formar
la
traduccin
me
han auusaron,
la
ellos
sagrada Escritura cierto aire magestuoso, y aquella veneracin que suele tributarse
la
decimosexto, no suenan
ya bien en
Con
AOVERTKNCA.
i)
una
mu-
se hallan
parafrasea-
Ademas de
las
he consultado
las ver-
modernas de
hablo en
el
pero so-
bre lodo he tenido siempre delante la apreciable del Ilustrsimo Scio, en cuyas eruditas
notas he encontrado
mas de una
vez
la tra-
el
mismo, y antes
He
el
trasladado veces
el
nombre
pro-
pio por
pronombre,
al contraro; y
tam:
bin
el
nombre
asimismo
bos; y una concordancia de sustantivo y adjetivo por dos sustantivos, al revs. ToM. xm. 1
ADVERTENCIA.
II."
He
tculas et,
se
autem
inopoiitunas,
segn
el
Tambin las he traducido de varios modos, por la mayor abundancia que de ellas tiene
nuestro idioma
:
por ejemplo
el vait
hebreo,
et
,
que
la
es
lidad
de consecuencia, de afirmacin
de
contraposicin etc., equivalente las nuestras pues, con que, con esto, tambin
,
aun,
pero,
mas,
etc.
III. "
He usado
nmero
al contrario. Asi-
mismo de un modo y tiempo por otro, tomando los participios verbos equivalentes,
y expresando en activa
contrario
;
los
pasivos, al
verl?o
como tambin un
nom-
En muchos
lugares no
he podido
ADVERTENCIA.
11
medio de muchas
;
castellanas, al
contrario
y he variado su construccin
En
este caso
tambin he traducido
pias, al contrario.
YI.^
el
oscura equivoca en
el latin
falto
que pre-
tom
el
el
autor de
los
la
Vulgata (como
lo
haban
hecho ya
en
el
el
original
en
idioma
latino.
misma
veces
libertad
me
he tomado
tellano,
como
hizo
muchas
el
el
seor
Scio, y
muchsimas mas
seor
JVIartini.
12
VIII.''
ADVERTKNCIA.
Algunas expresiones de
la Escri-
labras
el
refiere lo
la
mismo
expresin in
he tradu-
uno de tu descendencia
lo explic san
porque de
modo
Por
V. 16).
esta razn he
aadido de letra
se halla
cuando
en
que
se refiere
mismo.
Tal es la versin castellana de
la Biblia
que
glas
me
los
medios
distante
de que
me
he valido, y
muy
y solamente
el
que haga
la
traducir
alguno
(como
observa:
ADVERTENCIA.
IS
el
el
traductor de seguir
Sin
em-
emplearse
do
los defectos
br incurrido.
He
titil,
y aun necesario;
con que en
porque nunca
que vemos
la singular actividad se
Francia Inglaterra
reimprimen varias
es
como
con
la
es la del
,
tengo
solo
la vista
sin lugar
sino
, y que
que
14
ADVERTENCIA.
el
no puede entender
que ignora
los dife-
mos de
cuyos su-
mucho
llos
consuelo
al
hu-
mildad y conservar
palabra,
la
dignidad debida su
(1),
como
velo
oscuridad
velo
hombre con
los
au-
de
la
su propio estudio
cin de los que
le
han precedido.
f est
S.
Aug.
S.
lib.
II.
De
docl. christ.
.S^.
c.
Contra mead.
cap,
'23.
c.
10.
Joann. Chrys.
Maith,
etc.
AVERTENCI.A.
15
dedicaban
turas.
la
Cuando pues
propagando,
presuncin^
manera de contagio,
hija de la soberbia,
cia general acia la
la loca
nacio-
que
el sencillo
blia puesta
malignas, pero
muchas de
en
las
verdades y suce?
que
se refieren
fcil
la
sagrada Escritura
Y cuan
sagrados
como
los escritos
los
de Osian, y de otros antiguos autores profanos ? Asi los mirar el lector de las santas
Escrituras,
truccin no va
no tiene pre-
hombres
la
Ib
ADVERTEN
A.
mas que
He poletra
gunas veces en
cursiva,
el texto castellano^
con
una
de
la
traduccin
literal,
pues no aaden
do debi omitirse en
los textos
hebreo,
lo hizo el
Padre Scio
-
tesis
y claudatur
el
Vase
v. 20).
tambin
V.
dife-
Como
poniendo
las
notas al
ADVERTENCIA.
7
,
distintos lugares
ellas,
resolv
reunir
muchas de
en
en forma de Dic-
niendo
igualmente
las
mas
sirven para
tura.
as
muy
pocos volmenes,
de
la
que
se
imprimen
sin
slida piedad.
el
repugnancia
muchos
mas perspicaz
IS
ADVERTENCIA.
examinada en virtud de
julio
real
orden de lo de
cialmente en
rabe, y
las
muy
versados en
estudio y
me-
por
el
sistica
reino;
no podr prudentesale
mente
confiar en
que
luz exenta
lo
menos de todo error sustancial? Mas cuando en la manera de traducir de explicar algn pasage de
la Vulgata,
hubiese quedado
mas mnima
aliora
dis-
la Iglesia catlica,
romana, desde
me
sujeto
humilde
su correccin.
me
li-
resuelto poner al
la Biblia,
de la edicin de toda
no
solo
una/e de
nota de
decido
;
una
las
ADVERTENCIA.
vertime
las
Comienzo por
de mayor
que en general no
y para quienes
esta versin.
entienden
la
lengua
latina,
especialmente se
ha formado
Plegu
al
mas por
este
medio
al
comn
y meditacin de
santas Escrituras, en
fc
aprovecha
la
la medi-
('
su virtud.
:
Omnes
cedificat
Scriptura diqiio
vina
in ed invenit unusquisque,
aut
XLYIII.
V. 2.
DYERTENCIA
oficio
de puhlicano cobrador de
el
fue
una mezcla de
la hebrea
con
la callo
los judos;
^
hizo
los
y de orden de
vertian.
Asi
lo
De
Ser.
eeeL
nasio
San
c. 1.
san Atha-
3atheo fue
EL SANTO EVANGELIO
DE
CAPITULO PRIMERO.
Genealoga de Jesu-Christo
Espritu sanio
1
, ,
su concepcin
pi^
obra del
y su na' imiento
deDavH,
hijo
de Abraham.
2
Abruham engendr
[de
Isaac.
Isaac engendr
3 Judas engendr
Thamar Phars
y Zara.
4 Arara engendr
Aminadab.
Aminadab engen-
rey David.
Vase Libro.
22
SAN MATHEO.
6 El rey David engendr Salomn de la que fue mvyer de Uras. 7 Salomn engendr Roboam. Roboam engendr
Abias. Abas
engendr As.
gendr Amon.
Amon
la
engendr Josas.
deUiempo de
Ba-
bylonia.
12
14 Azor engendr
Sadoc.
Sadoc engendr
Y
la
el
esposo de
Ma'.
de
generaciones desde
y las de
David hasta
la tras-
Voase Nombre..
CAPITULO
clones
;
1.
23
la
y tambin catorce
las
generaciones desde
'.
18
Pero
el
maque
nera: Estand
sin
que ante
se hall
habia
santo.
19
to,
Mas Joseph
su esposo, siendo,
^,
como
era, jus-
y no queriendo infamarla
cretamente.
20 Estando
un ngel
del
Seor
apareci en sueos
diciendo
Mara tu esposa en
gendrado en su
tu
casa
porque
lo
que
se
ha en-
-sicntre, es
nombre Jess
22 Todo
pronunci
el
pues
es el
que ha de salvar su
que
en cumplimiento de
'
lo
que dice
y parir
,
un
que
nombre Emmanuel
la
Vase Genealoga. tambin puede traducirse y no queriendo exponerla infamia, etc. Y segn otros expositores, ?/ no queriendo
:
delatarla.
En
que
3
los
"S'^ase
Is.
VIL
V. 14.
24
SAN MATHEO.
24 Con
eso Joseph
al
despertarse
hizo lo que
le
mand
25
hijo
el
y recibi su esposa.
primognito
y le
puso
el
nombre de
Tes'^^.
CAPITULO
Adoracin de los magos muerte de los inocentes
de Egypto.
1
:
11.
cruel
Dnde
su estrella
y hemos venido con el fin de adorarle. 3 Oyendo esto el rey Herdes turbse
,
y con l
toda Jerusalem.
convocando todos
,
los
prncipes de los
,
sa-
cerdotes *
los
les
pregun-
Christo Mesas.
:
lo
En Bethlehem de
^
:
Jud: que
en
el
Profeta
Vase Primognito.
2 Vase Magos.
3 Oliente no se refiere la estrella, sino los magos. 4 Vase Sacerdotes , Escribas. 5 Michceas, cap. V. v. 2, Joann. cap. Vil. t>.42, "Oh
las
CAPTULO
6
11.
25
eres cierta-
t
la
Bethlehem
tierra de
las
Jud, no
mente
Jud
dillo
,
menor entre
t
principales
ciudades de
salir el
porque de
es de
donde ha de
Israel.
cau-
que
rija
mi pueblo de
averigu cuidadosamente de
apareci;
,
ellos el
tiem-
po en que
la estrella les
8 y encaminndolos Bethlehem
informaos puntualmente de
y en habindole hallado
,
les dijo
Id
lo
dadme
para
ir
yo
tambin adorarle.
9 Luego que oyeron esto
aqu que
la estrella,
,
al rey
partieron
y h
que babian
visto
en Oriente, iba
el sitio
delante de ellos
en
que estaba
10
tremo.
el
nio de
se par.
la estrella
la vista
se regocijaron
por ex-
11
entrando en
,
la
casa, hallaron
al
nio con
,
Mara su madre
y myrrha.
y postrndose le adoraron
y abier-
de oro, incienso
12
cielo
regresaron
"ciudades cabezas de partido capitales de Jud, pero " eres grande, porque de t ba de nacer el Mesas. " Es de saber que las ciudades capitales subalternas se distinguan por y^iXicL^AC
lee in millibus Juda.
,
significa millares,
por
26
13 Despus que
SAN MATHEO.
ellos partieron,
un ngel
:
del
Se-
Levny
toma
al
nio y su madre
y huye Egypto,
que yo
te avise.
Porque Herdes ha
nio y su
de buscar
al
ma-
y se retir Egypto
15 donde
se
mantuvo hasta
lo
la
muerte de Herdes;
dijo el
que
Seor por
'
Yo
llam de Egypto
mi
hijo.
los
magos
se irrit
,
sobremanera
mand matar
,
to-
y en toda su
al
comarca
conforme
tiempo de
la aparicin de la estrella
los
magos.
lo
el
Jeremas
diciendo
18 Hasta en
ros y alaridos
:
Rama
muchos
llo-
Es Rachl
que
que-
rer consolarse,
porque ya no existen.
la
19 Luego despus de
ngel del Seor
apareci en sueos
Kgypto
20 dicindole
Levntate, y toma
al
nio, y su
OseeB XI.
V. 1.
2 Jer.
XXXI.
,
V. 15.
3 Esto es
la
tierra de
CAPTULO
iir,
27
;
madre
muerto
y vete
los
la
tierra de
la
Israel
porque ya han
que atentaban
nio
y su
ma-
temi
ir
all
y avisado
23
reth
fetas
;
y
:
dicho de
los
Pro-
CAPTULO
111.
El precursor Juan predica penitencia y bautiza. Jess quiso ser bautizado por Juan ; y entonces es dado conocer por
Hijo unignito de Dios.
1
En
Juan Bautista
predicando en
2 y diciendo
el
desierto de
Judea
;
^,
Haced penitencia
se
dijo
por
el
el
Profeta
,
Bs
la
desierto
di-
Vase Nazareo.
2 Vase Desierto. 3 Vase la profeca del establecimiento de este reino de Jesu-Christo en Daniel cap. Vil. v. 14. Vase Reino de
,
los cielos.
Is.
XL.
V. 3.
Donde cou
la libertad
concedida los
28
ciendo
:
SAN 5UTHE0.
Preparad
el
camino
del
Seor
haced
der-*
y un
la
'.
de toda
;
la
Judea
dn
6 y reciban de
l el
bautismo en
el
Jordn
con-
Fariseos
y sadduceos
djoles
Oh
raza de vbo-
ras .'quin os
que os amenaza?
1 El sabio y juicioso Bochart demuestra con testimonios evidentes que entre los parthos , griegos , y entre los mismos hebreos usaba de esta comida la gente pobre. Guiller-
mo Dampier
reere lo mismo de los pueblos del reino de Tunquin en la China. 2 La frase griega Irn tc QcLTmfffxn a'yTO puede signifi-
car,
que
los Fariseos se
oponan
al
as
lo
persuade
el carcter y
vicios
los
vio
lo
que dice
-S.
v.
mas abajo en
ira,
este
XXI.
Tal tck
como
se v despus, cap.
se, y
XII.
v, 26,
donde en
la
Vulv. i7,
donde
riseos,
se traduce
con
el
Fa-
Sidduceos.
CAPTULO
8 Haced
9
ll.
29
Tenemos por
Abraham.
la
10 Mirad que ya
los rboles.
la raiz
de
fuego.
11
ros
Yo
la
penitencia
pero
el
que ha de venir
despus
sandalias
l es el
;
quien ha de
fuego
^
granero,
el
bieldo
le
y limpiar perel
meter en
mas
las pajas
Jordn
para ser de
bautizado.
ru.j
2
y la
que
misma
ca.ve\tov.
Eotre
los orientales
hay
la
costumbre de que
el criado lleve el
sas en el
calzado con que su amo entra en las catemplo, quitndole el otro, por si ha tocado alfigura endiade. El substantivo igne
,
hace
es lo
,
mismo que
el v. 33.
decir, con e
con
fuego de su amor,
Vase Marc.
1. v.
S.Luc.I.
so
SAN MATHEO.
14 Juan empero se
resista
ti
,
y t vienes
?
:
15
lo
cual
;
hacer ahora
que
es
agua
y vio bajar
al
Espritu
de Dios manera de paloma, y posar sobre l. 17 Y oyse una voz del cielo que deca Este
:
es
mi
CAPTULO
Ayuno y
tablece su residencia en
IV.
:
tentacin de Jesu-Christo
vuelve Galilea, y
:
e,s-
Capharnaum
,
empieza su pre-
y es seguido de mucha
En
ritu
de Dios
al desierto,
all
por
el diablo.
Vase
el
o
Justicia.
el artculo o
2 En
que
'o?;
ovTo'r sg-iv
as
puede traducirse:
Este es aquel hijo mi querido. 3 En el texto griego se v claramente que se habla del Espritu que, segn se acaba de decir, baj sobre Jess manera de paloma.
CAPITULO
2
IV.
31 con
Y despus
3 Entonces
acercndose
,
el
tentador
le
dijo
Si
di
se conviertan
en panes.
4
solo
]>Ias
Jess
el
le
respondi
Escrito
est
' :
No
de
pan vive
que
dispo-
sicin
sale
de
boca de Dios.
le
5 Despus de esto
trasport
le
el
diablo
la
santa
ciudad
plo,
/c
JerisaZem, y
puso sobre
lo alto del
Tem-
6 y
abajo.
le dijo
Si eres
el
^
Pues
,
est escrito
Que
te
ha encomendado
sus ngeles
los cuales te
tomarn en las
palmas de
sus
manos
piedra.
7 Replicle Jess
tars al
Tambin
el
est escrito
No ten-
Seor tu Dios.
le
8 Todava
subi
diablo
los
cumbrado
la gloria
y mostrle todos
mundo, y
postrn-
de ellos,
:
9 y
le dijo
Todas
si
dole delante de
m me
adorares.
10
Satans
Adorars
al
Seor Dios
Deul.
VIH.
V. 3.
2 Pmlm.
.3
XC. v.U.
V.
4 Deut. VI.
32
1 1
SAN MATHE0.
Con
los
eso
le
dej
,
el
diablo
caron
ngeles
le
servan.
encarcelado
retirse Galilea
,
fue
en Capharnaum
ciudad martima, en
los confines
Zabuln
y Nephthalim:
lo
que
dijo el Profeta
por donde
ha visto
los
una
luz
grande
a
luz
que
habitaban en
muerte.
los cielos.
Jess por
,
la
ribera del
,
mar
mar,
Simn
llamado Peel
ser pescadores de
20
guieron.
redes,
le si-
V. 1.
al
CAPTULO V.
33
otros dos
herma-
Juan su hermano,
los
llam.
al
22 Ellos tambin
padre
,
punto
dejadas as redes y su
le
siguieron.
iba Jess recorriendo toda la Galilea
, ,
23
ense-
y predicando
;
el
Evangelio
celestial
24 Con
la Syria, y
,
presentbanle todos
y aco-
los
endemo:
25
dea
bale siguiendo
,
gentes de Galilea
,
y Decpoli
y Jerusalem
y Ju-
y de
la otra
CAPTULO
V.
Sermn de Jesu- Christo en el monte : comienza con las ocho bienaventuranzas. Los apstoles son la sal y la luz de la tierra. Dice que no vino destruir la Ley , sino cumplirla. Sobre las palabras injuriosas
^
la reconciliacin,
ma-
amor de
los
enemigos,
perfeccin cristiana.
1 Mas viendo Jess todo este gento, se subi nn monte, donde habindose sentado, se le acercaron
sus discpulos,
34
SAN MATHEO.
2 y abriendo su boca clivma
' ,
los
adoctrinaba di-
ciendo
Se ha puesto
texto
el
divina que, aunque ya est de de denotar que no se halla expreso en el parece no hay necesidad de aadirle para expresar
el adjetivo
mala
modismo de
la lengua
,
seria redundante
aade algn adjetivo, como divina^ dulce, sonora, eic. Pudiera haberse traducido: abriendo su boca, los adoctrinaba, diciendo; no creer conveniente prevenir los lectores sencillos contra la stira impa mofa que un incrdulo de nuestros dias cuyo veneno se ha esparcido por Espaa, ha hecho contra la divinidad de los Evangelios. Esta frase hebrea circunloquio, muy propio y de mucha energa y dignidad en el estilo oriental , se propone como locucin pueril y ridicula, por la sola razn de que es por dems advertir que para hablar predicar un sermn el predicador, abri la boca. Ya hubo un antiguo filsofo que objetaba lo mismo los cristianos ; y ya entonces S. Agustn , Theodoreto y otros deshacan esta insulsa y necia objecin, diciendo, que aquel modismo de que us S. Matheo, denota en el estilo y genio de la lengua hebrea y otras del Oriente la importancia de lo que va decirse , la exten.sion del discurso y tambin la autoridad y dignidad de la permodismo que vemos usado por Homero sona que habla varias veces . y aun por algunos escritores castellanos an, , ,
, :
tiguos,
fin
el
mismo
stiras, se
mas de
las palabras
que se ven
mente no necesitan de
ellas
CAPITULO V.
3 Bienaventurados
los pobres de espritu
los cielos.
'
35
,
porque
de
ellos es el reino
de
y humildes; porque
'
poseern
la tierra ^.
;
porque
ellos
sern consolados.
6 Bienaventurados
la justicia
"*;
los
porque
alcanzarn misericordia.
8 Bienaventurados
los
porque
ellos
vern Dios.
los pacficos ^
;
9 Bienaventurados
rn llamados
^
porque
ellos se-
hijos
de Dios.
los
10 Bienaventurados
por
la justicia 7;
porque de
es el reino
de
los
cielos.
1
los
sa os maldijeren
y os persiguieren
y dijeren con
muy
grande
^la
los cielos
1 Vase Pobres. 2 En especial la de los vivientes que es la gloria. 3 Los oprimidos y afligidos , y los que llevan uua vida
,
penitente.
4 O de ser justos y santos. 5 Los que viven en paz y 6 Vase Nombi'e. 7 Por ser justos.
,
la
36
del
SAN MATHEO.
mismo modo
13 Vosotros
persiguieron
los
Profetas que ha
de
la tierra
le
'.
si la sal
se
hace inspida
con qu se
volver
el
sabor
para
nada
sirve ya
gentes.
14 Vosotros
15 ni
celemn
,
mundo.
No
se
:
puede
enciende
la luz
sino sobre
un candelero,
de que alum-
la casa.
16 Brille
hombres, de
ma-
nera que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen vuestro Padre que est en los cielos.
1
No
,
la
doctri-
na de
no he venido des^.
truirla
que antes
faltarn
la tierra
trina,
la Ley con su doccon sus obras y con sus preceptos: dio cumplimiento
,
verificando el objeto y el
:
fin
de
que
era'el
mismo Jesu-Christo
cando su integridad inteligencia contra los Escribas y Fariseos que las hablan corrompido con sus tradiciones y falsa interpretacin y \a.s judiciales j dando cumplimiento lo que ellas significaban , y confirmando lo que tenan de
;
CAPTULO V.
3t
hasta
la
Ley
una
sola jota
19
tos,
as el
estos
mandamienhompero
y enseare los
el
bres hacer lo
mas peque' ;
o
el
esto es,
los
por nnlo, en
que
guardare y enseare
el
grande en
20 Porque yo
que
de
si
vuestra justicia no es
mas
llena y
mayor que
el
los
Escribas y Fariseos,
no entraris en
matars
te
No
en juicio.
22 Yo
que
ojeriza
el
juez
le
condene.
Y
el
le
llamare raca
^,
merecer que
^
,
le
condene
concilio.
Mas quien
tanto,
si al
le
llamare fatuo
23 Por
en
el altar, all te
24
deja
all
mismo
in
Joann.
39
tas
SAN MATHEO.
con
l
todava en
el
camino
no sea que
te
ponga
el
metan en
26 Asegurte de
que pagues
el
cierto,
que de
all
no saldrs, hasta
ltimo maraved.
se dijo vuestros
mayores
No
2S Yo os digo mas: cualquiera que mirare una muger con mal deseo acia ella ya adulter en su co,
razn.
29 Que
pecar
' ,
si
una ocasin de
pues mejor
te
t ;
est el perder
uno de
tus
al infierno. la
,
30
si
es tu
mano derecha
que
te sirve
de est
y trala lejos de
pues mejor
te est
que no
el
31 Hase dicho
mu-
su muger,
si
no
es
el
la
expone
,
ser adltera ; y
que
con
la
repudiada
es
asimismo adltero
'.
se
dijo vuestros
otro
aunque dejada
divorciada de i.
CAPITULO
mayores:
los
V.
39
antes bien cumplirs
No
jurars en falso;
al
juramentos hechos
Seor.
34
Dios;
Yo
os digo mas,
35 ni por
gran rey
la tierra,
,
pues es
es
la la
ni por Jerusalem
porque
est
en vuestra
mano
el
cabello.
s, s; ,
no
que
',
lo
viene
se dijo
Ojo por
ojo,
y diente
39
al
Yo empero
;
os digo,
si
agravio
antes
alguno
en
la mejilla
de-
la otra:
40 y
tnica
,
al
pleito para
quitarte la
alrgale
capa
41 y quien
con
l otros
dos mil.
juramento
la ligereza irreverencia
de alguno de ambos.
v.
2 Exod.
V.
XXI.
V,
U.-Lev. XXIV.
20.-Deut.
XIX.
21.
40 42 Al que
te
SAN MATHEO.
pide
t
,
dale
y no tuerzas tu rostro al
*.
que pretende de
algn prstamo
fue dicho
:
Amars
tu prji-
mo ',
enemigo.
44 Yo
os digo
los
mas
Amad
;
vuestros enemigos
,
haced bien
que os aborrecen
y orad por
los
que
os persiguen y calumnian
45 para que
dre celestial
,
de vuestro Pa-
el
malos
46 Que
blcanos?
no amis sino
los
lo
que os aman, qu
as
no
hacen
aun
los
pu-
47
si
no
hacen tambin
esto los
paganos?
as
48 Sed pues
Padre
dais.
vosotros perfectos,
,
como vuestro
celestial es perfecto
I Deut.
2.
XV.iv.
8.
Lev.
XIX.
V. 18.
41
CAPITULO
Prosigue Jess enseando
;
VI.
la
y traa de
limosna
de la
oracin, del ayuno. Dice que no debemos atesorar para que nuestra intencin este mundo sino para el cielo
:
y hace ver
la
la provi-
dencia divina,
1
su galardn de vuestro
Padre
2
que est en
asi
los cielos.
Y
,
gogas
de
los
hombres.
En
su recompensa.
Mas t cuando
des limosna
lo
mano
iz-
quierda no perciba
que hace
tu derecha
,
y tu
Padre
que v
lo
mas
oculto, te
recompensar en fibUco \
,
no habis de
se
ser
como
para
que de propsito
las
ponen orar de pi
,
en
las
synagogas y en
hombres
recibieron su recompensa.
En
el texto
griego se lee
jv ta, (fuM^tt^
en pblico
y as lo tradujo el V. Granada.
42
6
SAN MATHEO.
al contrario,
,
en tu aposento
tu
y cerrada
puerta
lo
ora en secreto
Padre
y tu Padre,
que v
no
mas
secreto, te
premia-
r en pblico.
7
En
la oracin
,
afectis hablar
mucho
como
hacen
los gentiles
que
se
fuerza de palabras.
8
tro
No
Padre
9
selo.
Ved
pues cmo
liabeis
:
de orar
':
que ests en
los cielos
el
santificado sea el tu
nombre.
,
10 Venga
en
tu reino.
Hgase
tu voluntad
como
el cielo, as
1
tambin en
la tierra.
^
dnosle hoy.
as
12
otros
como nos-
1 Luc. XI V. 2. 2 El Sr. Arzobispo Martini traduce per sostenamento, para el sustento. En S. Luc. XI. v. 2. en lugar de super;
substantialem
labra griega
7r<ot/(7-<ov,
tidianum
por
de cada dia
la Iglesia. S
iTTioa-tox
la etimologa del
ovca.,
y
^
si la
el
sTreifti significa^
De-
mstenes
rio de
s-rriov fAtiv
el
Dicciona-
capilla
verbo Eo.
CAPTULO
13
vr.
la
43
Y no nos
dejes caer
en
tentacin.
Mas
las
libra-
14 Porque
si
perdonis
los
hombres
ofensas
15 Pero
no
mo
los hipcritas
para
mostrar
los
T,
,
al contrario,
los
aun
lo
que v
lo
le
dar por
recompensa
19
No
los
la tierra,
donde
el
orin y la
polilla los
,
consumen
donde
y roban.
tesoros en el
los
,
ni polilla
los
que
consuma
y roben.
ni
desentierren
all
est
tambin
ojos.
Si tu ojo
cuerpo esta-
r iluminado.
Vase Uncin.
44
SAN MATHEO.
23 Mas
en
ti
si
tienes malicioso
malo
tu ojo, todo u
luz
Que
si lo
es tinieblas
las
mismas
tinieblas
cuan gran-
des sern?
24 Ninguno puede
tendr aversin
jeta al primero
,
porque
si
al
uno
amor
al
otro
al
se
su-
segundo.
No
25 En razn de
el
esto os digo,
no os acongojis por
vida
de
tro cuerpo.
el
Qu no
el
vale
mas
la vida, el
alma, que
alimento, y
cuerpo que
el vestido ?
26 Mirad
siegan
las
,
las
cmo no siembran,
mucho mas
ni
ni tienen graneros
alimenta.
Pues no
valis vosotros
28
Y acerca del
;
vestido,
qu propsito inquie-
taros ?
Contemplad
ellos
yjlm'ecen
no labran
ni
tampoco
29 Sin embargo yo os
uno de
rece, y
digo, que ni
Salomn en me-
como
30 Pues
una yerba
del
es jola viste;
?
:
diciendo
acongojados
CAPTULO
Vil.
45
Dnde
Dnde
ha-
32 como hacen
Padre
los
paganos
;
los cuales
andan an-
necesidad que de
ellas tenis.
el
reino de Dios y su
y todas las
dems cosas
se os
didura.
el
dia de
ma-
que
el
dia de
maana
CAPTULO
Vil.
advierte que no se
mal del prjimo y que no deben darse los indignos las cosas santas. Habla de la oracin y perseverancia en ella; dla caridad; de cuan estrecho es el camino del cielo; de los falsos profetas ; de que por los frutos se conoce el rbol; y del edificio fundado sobrellena
sobre arena.
No
juzguis los
dems
si
gados.
2 Porque con
el
de ser juzgados
diereis
,
y con la
mismo juicio que juzgareis, habis misma medida con que mila
seris
medidos vosotros.
Mas
mota en
que
el ojo
de tu hermano
?
y no reparas en
la
viga
TOM. XIII.
4fi
SAN MATHEO.
4
cmo
luyo
?
dices tu
hermano
que esa
viga en
pajita de tu ojo,
el
la
tonces vers
cmo has de
sacar
mota
del ojo de tu
hermano. 6
No
ni echis
no sea que
las
huellen
buscad, y hallaris
llamad,
y os abrirn.
el
que bus-
halla
y al que llama
se le abrir.
Hay
10
1
O que si le
si
pide un pez
,
le
d una culebra
Pues
vosotros
siendo malos 6 de
,
mala
ralea,
cunto mas
pidan
12
lo
esta es la
suma de
el
la
la
Ley y de
13 Entrad por
puerta angosta
porque
la
puerta
ancha
los
que conducen
l.
la perdicin, y
14
la
Oh
qu angosta
es la
la
vida eteima
y qu pocos
son
ella
CAPTULO
15 Guardaos de
vosotros
Vil.
47
que vienen
los conoceris.
Acaso
?
se
los espinos
es
fru-
18
Un
rbol
frutos
malos
ni
un rbol malo
tado, y echado
fruto,
ser cor-
fuego.
20 Por
21
No
la
me
dice
Oh
Seor, Seor
;
sino
el
que
que
hace
el
entrar en
22 Muchos
fior,
me
Se-
Seor
,
tu
nombre
y lanzado en tu
nombre
?
los
demonios, y
os he
la
23 Mas entonces yo
conocido por mos
:
les
protestar
Jams
apartaos de
operarios de
maldad.
estas ins-
las
un hombre
de ma-
25
dre, y soplaron los vientos, y dieron con mpetu contra la tal casa,
mas no
fue destruida
porque estaba
48
SAN MATHEO.
estas instrucciones
que
un
hombre
loco
27 y cayeron
de
ma-
mpetu con-
grande.
28 Al
miento,
fin
este
razona-
los
pueblos que
oian, no acababan de
admiau-
rar su doctrina,
29 Porque su modo de
toridad soberana y Fariseos.
'
,
y no
manera de
sus Escribas
CAPTULO VIH,
Jess cura un leproso
suegra de san Pedro
:
,
al criado de
sosiega al
mar
endemoniados^
1
del
monte,
le
:
fue si-
esto,
un
Seor,
toc, diciendo
1 La palabra soberana mrese como si fuera del texto ; porque realmente as lu exige la rigorosa y exacta significacin de la voz griega l^ova. , que en la Vulgata se^^tra-
duce potestas.
CAPTULO VIH.
49
qued curado de
Quiero
4
queda limpio.
al
instante
su lepra.
Y Jess le
dijo
Mira que no
al
lo digas
nadie; peel
ro v presentarte
sacerdote
y ofrece
don que
Moyss orden
5
para que
les sirva
de testimonio,
al
entrar en
,
Capharnaum,
le sali al
encuentro
un centurin
6 diciendo
en
y le rogaba
:
Seor, un criado mi
est postrado
mi
8
7 Dcele Jess
Yo
ir, y le curar.
:
le
replic
el
centurin
9 Pues aun yo, que no soy mas que un hombre sujeto otros,
como tengo
l
soldados
mi mando, digo
:
al
uno
Marcha, y
:
marcha; y
al otro
Ven, y viene;
y m criado
Haz
le
esto, y lo hace.
10 Al
dijo los
que
seguan
En
tan grande.
y Jacob en
el
12 mientras que
rn echados fuera
to y
el
las tinieblas
all
ser
crujir
de dientes.
Lev.
XIII.
50
SAN MATHEO.
al
centurin: Vete, y s-
en aquella hora
misma
qued sano
el
criado.
15 y tocndole
la
cama mano, se
la
con calentura
quit
,
le
la
calentura
cama
y se puso ser-
16 Venida
la
tarde,
le
trajeron
muchos espirituamalignos;
los espritus
lo
que predijo
el
Profeta
dolencias
des.
y ha tomado sobre
nuestras enfermeda-
mucha
gente,
dispuso pasar
sareth.
Gene-
19
tro,
le dijo:
Maes-
yo
te seguir,
fueres.
20
Jess
le
respondi
mas
el
Hijo del
hombre no
dijo:
Seor, perm-
22 Mas Jess
le
respondi
Sigeme t, y deja
[s.Lin.v.4.
CAPiTUL.0 VIH.
51
que
los
se levant
las
ondas cubran
barca,
mas
25 Y acercndose
ron
,
diciendo
Seor, slvanos
:
que perecemos.
26 Dceles Jess
poca
al
f ?
De
qu temis, oh hombres de
pi,
,
Entonces puesto en
se
mand
los vientos y
mar que
27 De
apaciguaran
y siguise
nanza.
lo
all
se decan
Quin
es este,
que
los vientos y el
la otra
al
el
fueron
'
encuentro de
,
l, sa-
en que habitaban
dos ende-
29 Y luego empezaron
gritar, diciendo
Qu
figura
frase proverbial en la cual por la elegante que los griegos llaman antaiuulasis , se repite una misma voz en una clusula, pero en un sentido diferente, 2 Gergesenos gadarenos.
1
, ,
Es uua
52
SAN MATHEO.
?
Dios
Has venido
?
ac con
el fin
de atormentarnos
antes de tiempo
30 Estaba no
paciendo.
lejos
de
all
31
los
demonios
le
32
les dijo
Id.
habiendo
ellos salido,
la
en-
traron en
ri
los
cerdos
piara cor-
dero en
mar de Genezarelh;
y quedaron ahogados
en
las
aguas.
la
lo
lo
de
los
en-
demoniados.
34 Al punto toda
ss
;
la
al verle,
le
pas.
1 No es de admirar que hubiese alli piaras de cerdos j pues grao parte de los moradores del pais no eran judos,
53
CAPTULO
IX.
Confirma Jess su doctrina con nuevos milagros : cur, libra de'jn de un paraltico vocacin de S. MatJieo
: :
flujo de sangre
una mitger resucita a la hija de Jairo cura dos ciegos y un endemoniado mudo. Blasfemias
:
de
los
Fariseos
parbola de
la
mies y de
ios
traba-
jadores,
1 la
subiendo en
la
barca
repas
el
lago, y vino
ciudad de su residencia
2 Cuando h aqu que
le
Caphamaum.
'
presentaron un paraltico
,
postrado en un lecho.
tullido
:
al
ver Jess su f
dijo a!
Ten
lo
3
sigo
:
que ciertos Escribas dijeron luego para conJess viendo sus pensamientos, dijo
Este blasfema.
Mas
Por
Qu
cosa es
;
mas
el
fcil
:
el
decir
Se
te
perdo?
nan
tus pecados
decir
Levntate y anda
el
Letu
vntate, dijo al
mismo tiempo
al paraltico
toma
La
de
los
que
le
presentaban
el paraltico, y
tam-
bin la de este,
como
se v de lo que signe.
No
se traduce
El manus-
la fe
de
los yortadores.
: ,
54
7
SAN xMATHEO.
Lo
un sanio temor, y dieron gloria Dios, por haber dado tal potestad los hombres.
9 Partido de aqu Jess, vio un hombre sentado
al
banco
:
mesa de
le dijo
Sigeme.
levantndose luego,
la
le
sigui.
la
mesa en
casa
Matheo, vinieron muchos publcanos y gentes de mala vida que se pusieron la mesa comer con l
,
11
Y al verlo
es
los Fariseos,
Cmo
Mas
Jess oyndolo
les dijo
No
mdico.
13 Id pues aprender
la
lo
que
significa
Mas
los
estimo
misericordia
,
que
el sacrificio '.
Porque
pecadolla-
res son
mar
penitencia.
se presentaron Jess los discpulos
:
14 Entonces
de Juan
,
le
dijeron
Cul es
el
Acaso
los
O sea
VI.
V. 6.
CAPITULO
esposo est con
ser arrebatado
ellos ?
el
IX.
el
35
tiempo en que
les
Ya vendr
;
esposo
y entonces ayunarn.
lo
nuevo parte de
rotura.
el
17
viejos,
JNi
tampoco echan
s
vino nuevo
en pellejos
porque
vino
18
En
:
cuando
lleg
un-
hombre
le dijo
'
pero ven
impon
tu
mano
sobre ella
le
y vivir.
19 Levantndose Jess,
discpulos,
flujo
de sangre
vino por
ruedo de su vestido.
ella
21 Porque decia
entre
sola-
mente
tocar su vestido,
me
ver curada.
,
,
dijo
tu f te
ha curado.
la
En
efecto
muger.
La
partcula
modo de qne
de prop
:
de
Marc.
23
y del cap.
VIH
v.
42.
de S. Luc.
56
SAN MATHEO.
23 Venido Jess
cipal
,
la
casa de aquel
hombre prin-
y viendo
el
los
tafiedores de flautas 6
la
mmica
,
fnebre, y
'24
alboroto de
,
gente, decia
la
Retiraos
nia
sino
25 Mas echada
la
fuera
la
gente, entr, y
la
tom de
mano.
la
na se levant.
pais.
27
le
siguieron
,
ten
compasin de nosotros.
28 Luego que
gos.
que
29 Entonces
30
les
diciendo
Segn
con-
mas Jess
lo sepa.
all
,
los
min, diciendo
de
lo
publicaron
comarca.
estos
,
32 Salidos
moniado.
le
presentaron un
mudo
el
'
ende-
33 ha
arrojado
el
demonio, habl
,
mudo
:
y las
y decian
Jams
en
Israel.
La
nota tambin
pula.
mudo. Vase
el
Diccionario de Esc-
CAPTULO Xe
57
:
34 Los Fariseos 35
llas,
al
contrario decan
Por
arte del
las
ciudades y viel
y predicando
36
al
se
compadeca entra,
ablemente
de
ellas
tendidas aqu
y all como
37 Sobre
lo
La mies
es
obreros pocos.
la
38 Rogad pues
su mies operarios.
al
dueo de
mies
que enve
CAPTULO
Misin de
los
X.
doce apstoles
y
1
las instrucciones
que
les dio
Jess.
Despus de
,
esto
discpulos
les
,
inmundos
y en-
fermedades.
2 Los nombres de los doce apstoles son estos.
El
primero, Simn
su hermano,
y Andrs
El verbo griego
,
|r'7r\ctyj(,VVSM tiene
el lo
latino misertus
mas
58
SAN MATHEO.
,
Phelipe y Bartholom
Thonis
Matheo
el
publica-
4 Simn
el
el
mismo
que
5
le
vendi.
estos doce envi Jess, dndoles las siguientes
:
instrucciones
No
tampoco
ovejas perdidas de
diciendo
Que
se acerca el reino
de
los cielos.
curad enfer-
monios
dad graciosamente
lo
bis recibido.
9 INo
tros bolsillos
10 ni alforja para
el
viage, ni
mas de una
le
tnica y
un
calzado, ni
;
deros
ten.
porque
susten-
11
En
hombre de bien
que sea
12 Al entrar en
la
casa,
la
salutacin ha de ser
La paz
13
'
Que
casa
la
Vase Paz.
CAPTULO X.
ella;
59
mas
si
no
la
vosotros.
de
la tal
casa ciudad
sacudid
el
15 no
En
ciudad.
como palomas.
los tales
17 Recataos empero de
hombres. Pues os
gogas
18 y por mi causa
bernadores y
ellos,
seris
conducidos ante
los
go-
los reyes,
y las naciones.
cmo
porque
que hayis de
decir
20 puesto que no
ces, sino el Espritu
sois vosotros
de vuestro Padre,
cual habla
por vosotros.
muerte, y
el
padre
al hijo
rn contra
los
22 y vosotros vendris
causa de mi nombre
fin
,
:
este se salvar.
60
SAN MATHEO.
23 Entre
huid
otra.
tanto,
En
el
24
siervo
No
es el discpulo
:
ni
el
25 baste
al discpulo, el ser
tratado
al
como su maes-
tro; y al criado,
le
como
su amo. Si
,
padre de familias
msticos
les
tengis
se
miedo \ Porque
que no
haya de descubrir
ni oculto,
27 Lo que
dia
;
noche, decidlo
la luz del
lo
que os digo
rados.
28 Nada temis
pueden matar
rojar
al
los que
:
matan
al
al
cuerpo, y no
alma
temed antes
el infierno.
alma y cuerpo en
29
cuarto
sin
No
lo
es as
que
30 Hasta
contados.
31
No
tenis pues
que temer
valis vosotros
mas
32 En suma,
todo aquel
que
me
reconociere
i/
CAPITULO X.
bien
le
61
l
reconocer
y me declarar por
los cielos
delante de
mi
33 mas quien
yo tambin
los cielos.
le
me
negare delante de
los
hombres,
34 No
la la
tenis
paz
'
la tierra
no he venido traer
la paz, sino
guerra
al hijo
de su padre
:
las
personas
misma
37 Quien ama
padre
y quien
la
no merece ser mi
ama
la
hija
mas que
38
me
sigue, no es
digno de m.
la
volver hallar.
40 Quien vosotros
quien m
viado m.
recibe,
m me
recibe; y
me
recibe
me ha
en-
recibir
premio de Profeta
el
que hosga-
es justo, tendr
42
1
62
SAN MATHEO.
'
solamente por
,
mi palabra que no
perder su recompensa.
CAPITULO
Juan Bautista enca dos de sus
dades incrdulas
:
XI.
lo
:
discpulos Jesiis
que
ciu-
es suave.
Como
para en-
sear y predicar en
las
ciudades de
ellos.
la prisin
3 Eres t
el
perar otro
4
lo
lo
que Jess
les
respondi
visto.
los cojos
andan
,
los leprosos
que-
dan limpios
se
los sordos
oyen
los
muertos resucitan,
;
anuncia
el
Evangelio
los
pobres
estos,
:
de Juan, y dijo
pueblo
Qu
que
salisteis
para de-
notar
beuefijio
pequeo,
CAPTULO
ver en el desierto ? alguna se
XI.
63
mueve ? 8 Decidme
as
,
si
un
hom-
Ya
que visten
9
En
s
,
fin
qu
salisteis
ver
algn Profeta
Eso
feta.
yo os
lo
aseguro, y aun
10 Pues
envo
l es
Mira que yo
mi
el
cual ir delante
de
disponindote
camino.
luz entre
:
11
En
el
los hijos
si
bien
que
l ^.
es
menor en
el
es
superior
12
desde
el
el
el
presente,
arre-
batan
'.
Malach. III.v.
se v en
iIV.b.
-S*.
2 Segun
v.
28,
la
compara-
de
la
hi regno coelorum
quiere decir
en
la Iglesia
3 Vase Reino de
dias predicacin de
los cielos, el
cielos.
Otros traducen
,
desde
el reino
los
de
de Juan
ya uo pertenece exclusivanjente
64
SAN MATHEO.
los Profetas, y la
13 Porque, todos
pronunciaron
lo
porvenir
14
si
queris
entenderdo,
mismo
es aquel
yo esta raza de
hom-
bres? Es semejante
plaza
,
17
dicen
Os hemos entonado
;
cantares alegres
y no habis
y no habis bailado
llorado.
cantares lgubres,
18 As
19
es
ni
bebe, y dicen
Ha venido
:
y dicen
aqu un glotn
y un vinoso, amigo de
las
ciudades
se
Ay de
Corozain
ay de
Bethsaida
los
que
milagros
Ni aprobis
la
ni la vida re-
2 Vase
Cilicio.
CAPITULO XI.
nos rigorosamente tratadas en
vosotras.
el
63
dia del juicio, que
23
hasta
Y
el
t,
Capharnaum
cielo? sers, s,
si
abatida hasta
infierno;
porque,
los
milagros
dia.
el
que en
Sodoma quiz
menos
subsistiera
el
aun hoy
24 Por
pais de
Sodoma en
dia
25 Por
rigor
que t castigado.
:
Yo
te gloriCco,
cielo y tierra,
porque
pru-
los sabios y
27 Todas
las
mi Padre en mis
el
Hijo, sino
el
Padre
ni
al
Padre, sino
28 Venid m todos
trabajos y cargas,
los
que yo os
vosotros, y aprended de
;
y hallaris
30 Porque suave
es
mi yugo,
60
SAN MATHEO.
CAPITULO
Xil.
Defiende Jesu-(JJisto sus discpulos de la murmuracin de los Fariseos con motivo de la observancia del sbado
:
la
mano , y
un endemoniado
el
mudo y
ciego.
Espritu santo.
Milagro de Jons
ninivitas
'
pasando Jess en
,
el
dia de
comer
le
dijeron
Mira que
tus
3 Pero
hizo
l
,
les
respondi
l
No
habis leido
le
lo
que
se
David
cuando
la
y los
que
acompaaban,
vieron acosados de
hambre
Casa de Dios, y comi los panes lcito comer ni l ni
Ley, cmo
el
4 cmo entr en
de
la
la
proposicin
,
^,
que no era
los suyos 5
no habis leido en
el
los
sacer-
dotes en
Templo
trabajan en
sbado
con todo
eso no pecan?
1 Esta frase no denota que lo que se va referir, pertenezca un mismo tiempo que lo anteriormente dicho. Es solamente una mera transicin, como las que usamos en castellano al comenzar acontar un suceso diciendo En cierta
:
2 Vase Pan.
CAPITULO
6 Pues yo
que
7
el
xir.
f)7
os digo
que aqu
est
uno que
es
mayor
Templo.
si
Que
Mas
quiero la misericordia
que no
el sacrificio
los inocentes.
del
hombre
es
dueo aun
del s-
de
entr en la synagoga
para hallar
mo-
de acusarle
?
Si era
lcito
curar en dia de s-
bado
11
Mas
l les
dijo:
Qu hombre habr
y
si
entre vos-
otros,
esta cae en
una
?
no
la
12
oveja? Luego es
bado.
13 Entonces
dijo al
hombre
como
14 Mas
los Fariseos,
l
,
mu,
siguieron
descubrie-
0.,r^ VT.
V. 6.
68
17
dice
'
SAN IttATHEO.
Con
:
lo
cual se cumpli
la
18 Ved ah
el
el
amado mo, en quien mi alma se ha complacido plenamente. Pondr sobre l mi espritu y anunciar
,
la justicia
las naciones.
19
No
ninguno su voz
20 no quebrar
gar
la
caa cascada
,
ni acabar de apa-
far la justicia
21 y en su nombre pondrn
las
naciones su espe-
22
ciego y
ranza.
Fuele
la
le
mudo,
cur
de
luego co-
menz
decia
hablar y ver.
lo
23 Con
:
que todo
el
Es
Hijo de David
el
:
Mesas ?
Este no
24 Pero
djoles
25 Entonces Jess penetrando sus pensamientos, Todo reino dividido en facciones contrarias
:
ser desolado
y cualquiera ciudad
casa dividida en
bandos, no subsistir.
26
Y si
mismo 27 Que
si
cmo pues ha de
yo lanzo
V. 1.
subsistir su reino ?
los
demonios en nombre de
"
Js.XLIl
2 Vase Endemoniados.
CAPITULO
Beelzebb, vuestros
'
XI.
69
los
hijos
en qu nombre
echan?
Por tanto
esos
si
jueces.
28 Mas
ritu de
Dios
Dios
el
Mesas ha llegado
si
29
no, decidme
cmo
al
es posible
que uno
hombre
valiente? entonces
podr saquearle
30 El que no
31 Por
est por
contra
est
el
que
cual os declaro
Que
cualquier pecado
pero
la
blasfemia contra
el
Espritu
de Dios no se
el
se le
perdonar
da, no
33
fruto
;
se le
ni en la otra
'.
tenis el
:
ya que por
el
fruto se conoce la
34
Oh
raza de
vboras!
,
cmo
es posible
que
siendo,
como
sois,
ma-
mucha
parte la igno-
pues
mismo
7V
OS? puesto
SAN MATHEO.
que de
la
la
boca.
35 El hombre de bien
zn saca buenas cosas
;
del
el
36 Yo
ociosa
,
os digo,
que hablaren
hombres
en
el
37 Porque por
38 Entonces algunos de
hablaron
,
los
Escribas y Fariseos
le
diciendo
algn milagro.
39 Mas
l les
respondi
dar
el
40 Porque
la
asi
el
vientre de
se levantarn en el dia
hombres, y
la
condenala
,
rn
por cuanto
ellos hicieron
penitencia
predies
cacin de Jons.
con todo,
el
que
est aqu
mas
el
que Jons.
los
la
tierra
'
Es un
;
muy
distan,
tes
esto es
de
la
Ethiopia.
CAPTULO
para escuchar
la
XII.
71
;
sabidura de
Salomn
con todo,
43 Cuando
el
espritu
44 Entonces dice
he
salido.
volviendo
encuentra desocupada,
!
45 Con eso va, y toma consigo otros tus peores que l y entrando habitan
,
siete
all
:
'
espri-
con que
las
viene ser
el
hombre mas
limoso que
el
primero
^.
As ha de acontecer esta
46 Todava estaba
queran hablar.
platicando
'
al
pueblo^ y he
,
estaban fuera
que
le
47 Por
lo
que uno
all
le dijo
Mira que
que
tu
madre
t.
,
y tus
hermanos estn
4S Pero
respondiendo
se lo deca
replic:
Quin
49
es
mi madre,
hermanos?
:
mostrando con
,
mano
sus discpulos
Es-
tos, dijo
voluntad de
para denotar
la l
Todo esto es como una parbola enigma que sucede los que habiendo salido por gracia de Dios del estado del pecado, vuelven caer en
Vase
Siete.
lo
,
2 Vase Parbola.
ii
Vase Hermanos.
;;
72
SAN MATIIEO.
est
,
en
mi hermano,
mi madre.
CAPTULO
XIII.
Predica Jess en parbolas, y descfraselas los apstoles parbola del sembrador del grano de mostaza , de la le:
de
la
perla preciosa
de
la
En
fue y sen-
se
junt
al
rededor de
le
de de gentes, que
una barca y
la
tomar asiento en
ribera
ella
y todo
el
pueblo estaba en
al cual
,
rbolas
diciendo
Sali
una vez
cierto
sembrador
sembrar.
4
del
al esparcir los
granos
las
camino, y vinieron
mieron.
5 Otros cayeron en pedregales
tierra, y luego
,
brotaron
por estar
muy
tierra
6 mas nacido
el
sol se
quemaron, y
se secaron,
porque
casi
no tenian
races.
,
y crecieron
espinas
y los sofocaron.
fin
8 Otros en
y dieron
CAPTULO
fiuto
,
XIII.
tS
,
dnde sesenta
dnde
treinta.
entienda.
le
pregun-
Por qu causa
les
les
El cual
el
respondi
Porque vosotros
ha dado.
lo
;
se os
ha dado
de
los cielos
mas
ellos
al
no
se les
que tiene
aun mas
les
y estar sobrado
le
mas
lo
;
al
que no
quitarn aun
que tiene \
13 Por eso
porque
ellos
y oyendo,
no escu-
chan, ni entienden
^.
ellos la profeca
,
que dice
;
y no
entenderis
y por
vuestros ojos
no
veris.
fin de no
corazn
convirtindose
yo
le
la salud.
1
la
lo
Iaic.
,
VIH.
v.
18.
los ingratos
aun
lo
la
verdad desnuda,
;
la despreciaran:
pero
ni
aun
as
hacen caso
de mi doctrina.
3
/y,
VI.
V. 9,
74
SAN MATHEO.
16 Dichosos vuestros
ojos,
Pues en verdad
os digo
que vosotros
,
18 Escuchad
del
el
vieron
y oir lo que os
y no lo oyeron.
ahora
la
no para en
su atencin
viene
mal
brado en su corazn
camino.
este
es el
sembrado junto
al
20 El sembrado en
oye
la
;
que
con
palabra de Dios
por
el
pronto
la recibe
gozo
raiz, sino
que dura
y en sobreviniendo
la
la
tribulacin y persecucin
le
por causa de
sirve
esta de escndalo.
es el
que oye
la
el
pa-
mas
los
,
em-
sofocan
queda infruc-
23 Al contrario
el
el
sembrado en buena
,
tierra
es
que oye
,
la
palabra de Dios
y la medita
y produce
,
fruto
parte sesenta
y parte
treinta.
24 Otra parbola
de
los cielos es
les
propuso, diciendo
,
El reino
semejante un hombre
;
que sembr
25 pero
al
tiempo de dormir
los
hombres, vino
captulo
cierto
XIII.
eii
75
enemigo suyo
y se fue.
y sembr zizaa
medio
del
trigo
26 Estando ya
espiga
,
el trigo
en yerba
apuntando
la
27 Entonces
dieron
l,
y le dijeron
Seor,
no sembraste buena
tiene zizaa ?
la
simiente en tu
campo
:
Pues
cmo
28 Respondiles
Algn enemigo mi
los criados
:
habr
sembrado. Replicaron
mos
cogerla
lo
?
:
29 A
que respondi
la zizaa
,
arrancando
el
trigo.
la siega
:
que
al
Coged priel
mero
y
la
para
fuego,
meted despus
en
mi granero.
:
31
de
El
reiiiu
los cielos es
semejante
al
to-
en su mano un hombre, y
el
;
sembr en su campo,
las
32
cual es la vista
semillas
mas en creciendo
de forma que
las
33 Y aadi
cielos es
esta
de
los
semejante
unamu-
34 Todas
rbolas
,
76
SAN MATHEO.
35 cumplindose
lo
el
Profeta
,
'
publicar
la
crea-
cin del
mundo.
,
36 Entonces Jess
casa
;
despedido
el
,
auditorio, volvi
le
dijeron
el
Espl-
canos
la
parbola de
les
la
zizaa sembrada en
:
campo.
37 El cual
simiente, es
respondi
El que siembra
la
buena
el
38 El campo
hijos del reino
:
mundo
la los
la
los
la
39 El enemigo que
es el fin del
sembr,
es el diablo
la
siega
mundo
como
el
segadores son
los ngeles.
40
el
Y
,
asi
as
se recoge la zizaa y se
al fin
quema en
fuego
suceder
del
mundo
41 enviar
cuantos obran
quitarn de su reino
la
los
escandalosos,
maldad
42 y
el
los arrojarn en el
All ser
43 Al mismo tiempo
ei so!
los justos
resplandecern
como
en
el
,
44
entenderlo
entindalo.
los cielos lo halla
un
hombre
lo
encubre de rmevo
P.sal.
LXX'IJ.
V.
2.
CAPTULO 45 El reino de
XII.
los cielos es
asimismo semejante
finas.
un mercader, que
46
va
,
trata
en perlas
vinindole las
valor
y
el
la
compra.
47 Tambin
gnero de peces
semejante
que echada en
mar
los
allega todo
48
la cual,
pescadores
y sentados en la orilla
los
van escogiendo
,
los
buenos y
meten en sus
cestos
lidad.
49 As suceder
les,
50 y arrojarlos han en
el
horno de fuego
all
ser
llanto y el crujir
de dientes.
?
51
Seor,
respondieron.
52
en
lo
aadi
al
que mira
aun
de
all
'.
54
pasando su patria
,
se
puso ensear en
las
de
tal
saban de maravillarse, y
venido este
tal
se decan
,
De dnde
le
ha
sabidura
y tales milagros ?
donde
se cri.
78
SAN MATHEO.
55 Por ventura no
pintero
?
'
car?
Su madre no
que
se llama
Mara
No son
sus
?
y Judas
56 y sus primas hermanas ^ no viven todas entre nosotros ? Pues de dnde le vendrn este todas estas cosas ?
57
pero
tria
,
de
,
l.
Jess
em-
les dijo
No'hay Profeta
sin
honra
sino en su pa-
y en la propia casa.
58
En
muy
pocos milagros,
causa de su incredulidad.
CAPITULO XIV.
?h(erte de
Juan Bautista : milagro de los cinco panes Jesvs camina y hace caminar san Pedro sobre las olas del mar ; y sana todos los enfermos que se te presentan
:
tocan su vestido.
1
el
tetrarch
oy
lo
que
La palabra
aqu carpintero ,
como
que trataron S.
Seor.
que pudo haberlo oido de boca de los Juan Evangelista, y otros discpulos del
S.
2 Las sobrinas de
not S. Agustn,
como
en
fcu-
3 Habian dividido
como
CAPITULO
2
y dijo sus corlesauos:
XIV.
el
79
Bautista,
Este es Juan
los
muertos
y atado
con cadenas
das
le
meti en
la
Heropor
muger de su hermano.
le
4 Porque Juan
dccia
No
te es lcito tenerla
muger.
5
Y Herdes
pero no se
atreva por
Mas en
la celebridad del
cumpleaos de Herdes,
ele
de Herodas en medio
la corte
y gust tanto
Herdes
7 que
cosa que
la
le
8 Con eso
me
9
aqu
dijo,
en una fuente
flato
la
cabeza de Juan
Bautista.
Contristse
'
,
el
Juramento
y los convidados,
mand
drsela.
10
11
as
la crcel.
,
En
nombre de rey
sino
que
1
les
daban
el
de tetrarch,voz tomada de
los griegos
que
significa prncipe de
una cuarta
la
parte.
la
Queriendo aadir
impiedad de cumplirlo
teme-
ridad de hacerlo, por creer que de lo contrario se desacre ditaba con los convidados delante de quienes habia hecho
,
la
promesa.
80
SAN MATHEO.
retirse de
fuera de poblado;
all por mar un lugar desierto, mas entendindolo las gentes, sa,
14
se
Jess
al salir del
movi lstima, y cur sus enfermos. 15 Al caer de la tarde sus discpulos se llegaron
,
diciendo
El lugar es desierto
la
hora
es
ya pa-
16 Pero Jess
les dijo:
No
17
lo
18 Djoles 19
l:
ac.
la
yer-
ba
do
tom
pala
nes
gente.
20 Y todos comieron, y
2
se saciaron
y de lo que so-
El nmero de
los
Queriendo aadir
la
impiedad de cumplirlo
la
teme-
quede
promesa.
CAPTULO XIV,
8
;
20 Y todos comieron,
El nmero de
y se saciaron
de
lo
que
so-
que despeda
,
23
Y
,
despedidos estos
y entrada
la
un
monte
noche se mantuvo
solo
24 entre tanto
la
mar
batida reciamente de
trario.
por tener
el
viento con-
25 Cuando ya
vino Jess acia
era
la
cuarta vela
'
de
el
la
noche
ellos
caminando sobre
mar.
el
;
26
mar,
y
lle-
se conturbaron
y dijeron
Es una fantasma
habl
diciendo
27 Al instante Jess
les
Cobrad
nimo
soy yo
no tengis miedo.
:
si
eres t
mndala
me
iba
ir
acia
29 Y
l le
barca,
caminando sobre
la
30 Pero viendo
y empezando
se atemoriz
lue()o
k hundirse
Seor, slvame.
nombres no se distinguen por su terniinaciou sino por artculo. Por esta misma razn se hace igual adicin en verso 36 del captulo s-giiiente. 1 Vase Noche.
,
el
el
ToM. XIII.
82
SAN MATHEO.
31 Al punto Jess
,
extendiendo
la
mano,
f
,
le
cogi
Hombre
de poca
por qu
has titubeado
?
,
32
viento.
calm
el
33 Mas
y
le
los
se acercaron l t el
adoraron, diciendo
'.
Verdaderamente eres
Hijo de Dios
34 Atravesado luego
Gennesaret.
el
lago
arribaron tierra de
35
habindole conocido
los
moradores de
,
ella
y le
36 y
sanos,
le
el
de su vestido.
quedaron
captulo XV.
Condena Jess
ceptos divinos.
humanas opuestas los preCura la hija de la chnanea que da muestras de grande f ; y da de comer en el desierto una gran muchedumbre de gente con siete panes y algunos peces.
las tradiciones
En
que ha-
le dijeron
Por qu motivo
al
Mesas. Cap.
XXVI. ij.[63.
CAPTULO XV.
cion de los antiguos
,
87
las
no layndose
manos cuando
comen?
3
Y l
les
el
respondi
traspasis
tradicin ?
4 Honra
muerte.
padre
y la
,
madre
y tambin
Mas
,
vosotros decs
la
al
madre
La
mi parte
ofreciere
padre
tierra
su madre
el
con
lo
cin.
7
I
Hipcritas
,
Isaas
diciendo
'
8 Este pueblo
9
me
honra con
los labios
pero su
En vano me
damientos de hombres
10
habiendo llamado
,
s al
pueblo
les dijo
Escuchadme
11
No
lo
la
boca
es lo
que
,
man
cha
al
le
hombre
eso es lo
que
mancha.
I Is.
XXIX.
V.
13.
la
Que
santidad de mi
Ley
84
SAiN
IMATHEO,
12 Eiilnces animndose
dijeron
:
mas
sus discpulos
le
No
lizado de esto
Toda
,
planta que
mi Paraiz.
arrancada ser de
14 Dejadlos:
otros
ellos
si
ciegos; y
un ciego
la
mete guiar
otro,
entrambos caen en
hoya.
la
palabra
le
dijo:
Ex-
16
A que
Jess respondi:
Cmo
tambin vos?
otros estis
la
18 Mas
lo
que
sale
de
la
boca
:
eso es lo que
mancha
los
al
hombre
19 porque
pensamientos
nes
,
del corazn es
,
de donde salen
,
los
malos
homicidios
adulterios
,
fornicacio-
hurtos
falsos testimonios
blasfemias
al
20
comer
estas cosas s
que manchan
hombre.
Mas
el
21
manos
eso no le
mancha.
el
pas de
Tyro y de Sidon. 22 Cuando h aqu que una muger chnanea venida de aquel territorio empez dar voces, diciendo:
Seor
hijo
de David
ten lstima de
m
*.
hija es
Esta tnuger
y no
CAPTULO XV.
85
23 Jess no
pide
le
respondi palabra.
:
sus discpulos
lo
Concdele
que
tras
de que se vaya
nosotros,
24 A
25
lo
dijo
la
Yo no
soy
enviado sino
perdidas de y
le
casa de Israel.
:
No obstante
ella se lleg
ador, diciendo
Seor, socrreme:
26 ^\
el
No
es justo
tomar
pan de
los
perros
ella dijo: Es verdad, Seor; pero los perricomen lo menos de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28 Entonces Jess respondiendo le dice Oh muger grande es tu f hgase conforme t lo deseas. Y en la hora misma su hija qued curada. 29 De all pas Jess la ribera del] mar de Galilea; y subiendo un monte sentse en l. 30 Y se llegaron l muchas gentes, trayendo consigo mudos baldados y otros muchos ciegos cojos
27 Mas
tos
dolientes
los
y curlos
y por consi-
Habla
el
Seor segn
;
el
de la muger descubri mas su viva f y humildad, mas admirable los judos por lo mismo que era mirada como gt?utl y chay esta respuesta
nanea.
86
SAN MATIEO.
las
los
mudos, andar
al
cojos, y ver
y glorificaban
,
Dios de
Israel.
,
32 Mas Jess
dijo
Me
porque
,
tres dias
y no tienen
,
que comer
no
le
respondieron
Cmo
34 Jess
pondieron
:
les
dijo
Res-.
35 Entonces mand
tierra.
36
das
cogiendo
,
los siete
panes
,
y los peces
da.
las gracias
hecha oracin
pue-
37 Y comieron todos
de
los
tas.
sin
39 Con
barca
;
eso
despidindose de
ellos
entr en
la
y pas al territorio de
Magedan.
83
CAPITULO XVI.
Fariseos y sadduceos confundidos
trina
:
corrupcin de su docdes-'
confesin y
los Fariseos
y sad-
duceos; y para tentarle, le pidieron que ver algn prodigio del cielo
'
les hiciese
Mas
l les
respondi
:
Cuando va llegando
la
no-
est el
pjor la
maana
que
4
el cielo est
cubierto y encendido.
mala y adltera pide un prodigio ; mas no se le dar ese que pide, sino el prodigio del Profeta Jons. Y
dejndolos se fue.
la otra parle
tomar pan.
la
Jess
les dijo
levadura de
7
los
Fariseos y sadduceos.
pensativos decan para consigo
:
Mas
ellos
Esto
lo dice
88
SAN MATHLO.
8 Lo que conociendo Jess, dijo
:
Hombres de poca
f,
Todava
estis sin
conocimiento, ni os acordis
los cinco
hom-
pedazos os quedaron
10
\\
Cmo
?
el
pan
os
he di-
cho
Guardaos de
duceos
el
pan, sino
de
Fariseos y sadduceos.
al territorio
:
de Cesrea
Quin dicen
hombres que
1
es el
Respondieron
ellos
en fin
Jeremas, alguno
de
los Profetas.
15 Dceles Jess
yo?
16
Tomando
la
palabra
Simn Pedro,
le dijo
dijo
17
Jess respondiendo,
,
Bienaventurado
te
eso la
ha revelado
sino
mi Padre,
que sobre
que est en
18
yo
digo,
CAPITULO XVI.
esta piedra ediflcar
89
poder
mi
del infierno
no prevalecern contra
te
19
todo
Y
lo
en
los cielos
20 Entonces mand
dijesen que l era Jess
el
Christo Mesas
21
Jerusalera, y que
^,
padeciese
mucho de
de
y de
los Escribas, y
los prncipes
de
los
sacerdotes, y
que fuese muerto, y que resucitase al tercer da. 22 Tomndole parle Pedro, trataba de disuadrselo diciendo
;
Ah Seor
t.
de verificarse eso en
l, le dijo
Qutateme de
^
;
Satans,
que
me
escandalizas
porque no
que son
de-
Dios, sino de
las
de
los
hombres.
:
24 Entonces
dijo
Si alguno
mismo,
y sgame.
25 Pues quien
la
muerte
as^
entrar en
sn glora.
90
tra
,
SAN MATHEO.
;
mi la perder mas quien perdiere su vida poi* amor de mi la encontrar. 26 Porque de qu le sirve al hombre el ganar todo
,
el
mundo,
el
si
pierde su alma?
rescatarla
el
O con
qu cambio po
dr
hombre
es
27 Ello
que
pago
28 En verdad
os digo,
captulo
Trasjiguracion de Jess
:
XVII.
niado
Jess paga
el tributo
por
Seis das
'
y Santiago, y
ellos solos
Juan su hermano,
y subiendo
con
un alto monte
2 se trasfigur en su presencia.
De modo
que su
figuracon
Segim muchos santos Padres , habla aqu de la trassegn -otros de la resurreccin ascensin
; , ,
venida del Espritu santo. 2 Seis das completos pero ocho incompletos, como cuenta san Leas IX v. 28, incluyendo el dia en que Jess
;
dijo esto
el otro
en que subi
al
monte.
CAPITULO XVII.
rostro se puso resplandeciente
91
el sol
,
como
y sus ves-
tidos blancos
como
la
nieve.
les
al
mismo tiempo
aparecieron loyss y
Jenisalem.
4 Entonces Pedro tomando
ss
:
palabra
:
dijo
te
Je-
si
parece
otro para
formemos aqu
uno para
t,
al
mismo
:
ins-
Este
cencias
habis de escuchar.
los
cuya voz
,
en tierra
to.
y quedaron posedos de
un grande espany
les
Mas
Jess se lleg
ellos,
los toc,
dijo
Jess.
al
:
diciendo
tanto que
los
No
el
digis nadie lo
que habis
visto, hasta
muertos.
10 Sobre
lo
cual
los
le
preguntaron
los
discpulos
Elias
1
En
efecto, Elias
ha
92
(le
SAN MATHEO.
venir' antes de
mi segunda
^
le
cono-
13 Entonces entendieron
bla hablado de
los discpulos
que
les
ha-
Juan Bautista.
al
14 Llegado
lugar donde
le
aguardaban
las gentes,
l
las rodillas
delante de
lunticd*, y
el
fuego,
cae en
15 y
le
he presentado
tus discpulos, y
no han po-
dido curarle.
Oh
?
raza incrdula y
Tradmele
ac.
17
Jess amenaz
el
al
demonio, y
sali del
mu-
chacho,
,
cual
18 Entonces
ss, y le dijeron:
otros echarle ?
19
Respondiles Jess
tenis poca f.
tuviereis f, tan
Las palabras de
letre cursiva
que dio Jess ; la que por el modo y tono de la voz con que el Seor la daa, seria bien clara para los oyentes. 2 Haciendo entrar los judos en el rei"o del Mesas.
Apoc. XI.
V. 3.
CAPITULO XVII.
93,
,
podris decir
monte
20
ademas que
esta casta de
demonios no se lan-
21 Mientras estaban
V ament i QiWs,
:
ellos
en Galilea,
djoles ic-
gado en manos de
hombres.
al tercer dia.
22 Y
le
matarn, y resucitar
Con
lo
se acercaron
mas
las
',
y le dijeron
Qu, no paga
respondi.
vuestro Maestro
dos dracmas?
24
rece
S por cierto
,
habiendo entrado
:
en casa
,
Qu
te
pa-
Simn ? Los
?
reyes de
?
la tierra
de quin co,
de los
25 De
los hijos
los
extraos
dijo
l.
Replic Jess
Luego
estn exentos.
eso, por
,
26 Con todo
y tira
el
no escandalizarlos, v
el
al
mar
anzuelo
y coge
saliere,
cuatro dracmas
y por
t.
al
Templo. Vase
Dracma,
! :
94
SAN MATHEO,
CAPTULO
Doctrina de Jess sobre
la
XVIII.
el
humildad, sobre
pecado de
buen pastor. Sobre la potestad de perdonar pecados compasin con los pecadores , y perdn de los enemigos.
Parbola de
1
los diez
mil talentos.
En
esta
,
misma
le
los
el
Jess
Quin
ser
mayor en
2
el
,
Jess
llamando
un nio
le
coloc en
medio de
ellos
:
3 y dijo
y hacis
En
verdad os digo
los
que
si
no os volvis
semejantes
cia
no entraris en
el
mayor en
el
el
cual acabo
rfe
decir,
estos parvulile
Uos,
que creen en m
mejor
le sera
que
colgasen
del cuello
una de
mueve
Ay
si
del
escndalos
,
Porque
bien es forzoso
;ay de
sin
embargo
dalo
!
escn-
Atendida
la
CAPTULO
8
dalo
XVIII.
95
Que
'
si
tu
mano
,
tu pi te es ocasin de escnt
;
-pecado
pues
cojo
mas
te vale entrar
en
la
vida eterna
manco
si
tu ojo es para
t
:
ti
ocasin de escndalo
te es entrar
s-
mejor
en
la
vida
cara de
y ademas
el
sal
una de
ellas
tonces
tes
,
no dejar
las
noventa y nueve en
la
mon-
y se ir en busca de
si
que se ha descarriado ?
,
13 y
por dicha
la
encuentra
en verdad os digo
las
que
ella sola le
no-
han perdido.
de vuestro Padre, que
solo de estos
14 As que no
est
es la voluntad
en
los cielos, el
pe-
queitos.
15
Que
si
tu
cayere en
96
alguna culpa
si te
,
SAN I^ATIIEO.
\ y corrgele estando solas con
l
' :
escucha
si
16
no hiciere caso de
dos personas, fin de que todo sea confirmado con la autoridad de dos tres testigos.
17 Y
si
si
no
los
ni ala
misma
^.
como por
lo
gentil y
publicano
que alael
mismo atado en
cielo;
mo
desatado en
el cielo.
19
Os
digo
s
mas
.-
que
si
ren entre
sobre
la tierra
que
en
mi Padre que
^
est
tres
se hallan
congregaello?.
mi nombre,
all
me
hallo yo en
medio de
le
21
En
Pedro,
dijo:
Este precepto de
siempre
modo de corregir, al decoro y fama del pecador en cuanto sea posible. 2 Vase Iglesia, Gentiles, Publicarlos. 3 Esto es, algunos pocos no precisamente "dos ni tres. Los judos suelen exigir que sean diez persanas.
:
captulo
22
XVIII.
te digo yo hasta siete
97
ve-
Respondile Jess
No
ces
diere.
23 Por
dos,
esto
el
le fue
pre-
25
como
este
y su muger, y sus
deuda
,
'.
26 Entonces
rogaba diciendo
te lo
el
:
le
Ten un poco de
paciencia
que yo
pagar todo.
el
27 Movido
le
aun
le
perdon
la
deuda.
28 Mas apenas
denarios
de su presencia,
le
debia cien
le
ahoga-
ba, dicindole
Paga
lo
que
me
debes.
pies, le roga-
Ten un poco de
pagar lodo.
y
le
pagase
lo
que
le debia.
Tal era
la
costumbre de
1.
los judoS;
como
dice Josepho,
iV.Rcg.lV.v.
j
2 Vase Denario.
9H
31 Al ver
SAN MATHEO,
los otros criados sus
compaeros
;
lo
que
y fueron con-
su Seor todo
lo
sucedido-
32 Entonces
criado inicuo
!
le
llam su
Seor, y
la
le dijo
Oh
yo te perdon toda
deuda, porque
me
lo suplicaste:
33 no era pues
justo
pasin de tu compaero,
como yo
le
la
tuve de
t ?
34
irritado el
Seor
entreg en
manos de
los
verdugos,
para
tisfaciera la
35 As de
tial
manera
si
se portar
mi Padre
celes-
con vosotros,
zn su hermano.
CAPTULO XIX.
Ensea Jess que
la virginidad
:
el
habla de
los
y del premio de
las cosas.
estos discursos
par-
ti
los
2 donde
tes
,
le
siguieron gran
muchedumbre de gen
y cur
all
sus enfermos.
l los
se llegaron
:
le
dijeron
Es
lcito
captulo XIX,
4 Jess en repuesta
les
99
dijo
No
habis leido
al
humano,
cri
;
un
hombre y una sola muger y que se dijo 5 Por tanto dejar el hombre su padre y su
solo
'
madre, y unirse ha
una
sola carne.
Lo
lo
desuna
el
hombre.
mand Moyss
8 Dijoles Jess:
causa de
la
dureza de vuestro
mu-
mas desde
el
9 As pues os declaro,
y aun
tam-
tal
comete adul,
que quien
comete.
se
bin
lo
tal es
la
condicin
tiene cuenta
casarse.
respondi
No
lodos
son capaces de
significa cujgluli-
El verbo viene
en casla
de
que
significa
en
latn gluten,
tellano engrudo,
liga, etc.
100
esta resolucin
,
SAN MATHE.
sino aquellos quienes se les ha con-
cedido de
lo alto.
tales
manera
el
del
13
eso, salo
\
unos nios para
^,
En
manos
y orase. Mas
,
los
importunaban
les
rean.
14 Jess por
los nios,
el
Dejad en paz
,
y no
les estorbis
,
de venir m
de
porque
es el reino
los cielos.
15
bendicin, parti de
le
Maestro bueno,
la
le
para conseguir
vida eterna?
17 El cual
respondi'
Por qu me llamas
Por
lo
bueno? Dios
res entrar
tos.
solo es el bueno.
la
dems,
si
quie-
en
mandamien-
Aquel que se sienta ca1 Tal vez se traducirla mejor paz de esa resolucin, tmela. 2 Vase Manos. 3 Seguu la opinin del mozo, el cual le miraba como
:
puro hombre.
CAPTULO XIX.
18 Dijole
ss
rs
:
101
l,
No No
matars
No
cometers adulterio
;
No hurta-
y,
Ama
tu
mismo.
:
20 Di cele
el
,
de mi juventud
qu mas
me
Si
falta ?
21 Respondile Jess:
quieres
ser
los
perfecto,
pobres, y
22 Habiendo oido
23 Jess
os digo,
el
muchas posesiones.
:
En
verdad
reino
que difcilmente un
en
el
de
los cielos.
24 Y aun
camello
*
os digo
el ojo
mas
Es mas
,
fcil el
pasar un
rico
por
de una aguja
que entrar un
en
el
25 Oidas
ban
proposiciones,
muy
maravillados, diciendo
entre si
Segn
esto
la dificultad
de alguna
cosa.
La voz griega xa//>)Xof significa un animal, y y.clfiKo un cable maroma como entre los rabes sola usarse de
:
un addgio semejante^ poniendo al elefante en vez del camello, es probable que entre los judos que tenan mas a la vista los camellos, se usase del nombre de este animal, cuya joroba extraordinaria es un impedimento claro para poder pasar por un lugar angosto, etc. Marc. X. v. 25.
102
SAN MATHEO.
les dijo
;
hombres
es esto
imposible
\
la
palabra,
dijole:
las
recompensa
28 Mas Jess
que vosotros que
les
respondi:
En
,
verdad os digo,
en
el
me
habis seguido
,
dia de
la
re-
surreccin universal
sentar en
el solio
cuando
el
de su magestad
,
vosotros tambin
*
y juzgaris
las doce
29
herma-
mas en
eterna.
bienes
mas
slidos
y poseer despus
este
los
la
vida
SO
sern
Y
los
mundo,
ltimos,
primeros.
Con
la "gracia
de Dios pueden
ganar con
los
de
las riquezas, y
ellas el cielo.
la
La
Vase Jueces.
, ,
103
CAPITULO XX.
Parbola de
los
Responde
la
pre-
madre de
los hijos
de Zebedeo.
Da
vista
dos ciegos.
1
Porque
el
,
un pa-
dre de familias
que
al
romper
,
el
da sali alquilar
la
hora de tercia
plaza,
4 y djoles
os dar lo
Andad tambin
justo.
vosotros
mi via
que sea
ellos fueron.
la
sali eso
de
la
hizo lo
mismo.
,
sali cerca
hora undcima
nada
dia?.
les
Cmo
:
el
7 Respondironle
Djoles
Pues
id
8 Puesto
el sol
dijo el
la
via su
ma-
yordomo
nal,
Llama
los trabajadores
los
y pgales el jor-
empezando desde
primeros.
104
9 Venidos pues
,
SAN MATHEO.
los
la
hora
naron que
les
11
al recibirle,
murmuraban
contra
el
padre de
familias
nosotros
que
hemos soportado
l
peso del da
y del calor.
ellos
:
Amigo
hago agravio:
no
te ajustaste
conmigo en un
denario?
14
este
,
Toma pues
lo
que
el
es tuyo
,
ltimo
tanto
lo
15
como t. mo lo que
quie-
envidioso,
porque yo soy
bueno
16
De
mundo
sern
primeros en
treros:
escogidos
17 Ponindose Jess en
camij;)o
,
para Jerusalem,
les dijo:
el
tom parte
del
Hijo
hombre ha de
19 y
le
Vase Elegidos.
CAPITULO XX.
-arnecido
,
105
;
y azotado
y crucificado
raas
resucitar
al tercer dia
\
la
20 Entonces
madre de
hijos, y
los hijos
le
de Zebedeo se
le
adora, manifestando
21 Jess
di:
le dijo
Qu
quieres
ella le
respon-
Dispon que
,
en tu reino
uno tu derecha
les
22 Mas Jess
tengo de beber
No sabis lo que
cliz
de la pasin que yo
beberis
Dcenle
:
Bien podemos.
que
le
;
23 Replicles
el
Mi
cliz s
pero
asiento
mi
diestra siniestra
no
me
toca conce-
quienes
ha destinado mi Padre.
24 Entendiendo
dignaron contra
los
dos hermanos.
25 Mas Jess
ris
los
convoc
s,
y les dijo
No
igno-
que
los
26
No
ha de
aspirare ser
criado
27 y 28
al
el
que quiera
:
ha
modo que
el
Para entrar en su
gloria.
106
ser servido
,
SAN MATHEO.
sino servir
'.
,
cin de
29
muchos
salir
Al
de Jerich,
le
mul-
titud de gentes,
la orilla del
Seor
hijo de
David! ten
31 Mas
las
grito, diciendo
Seor!
David
apidate de nosotros.
,
32 Parse
esto Jess
y llamndolos
les dijo
Qu
33 Seor,
tros ojos.
respondieron
ellos,
que
se
abran nues-
en
mismo
instante vieron
y se fueron en pos de
l.
CAPTULO XXI.
Jesits entra
echa del
Templo
higuera
;
que estaban
all
vendiendo
maldice una
Acercndose Jerusalem
1 Vase/.?.
nifica
LIV.
el
v. 10.
La
propiamente
cautivos,
CAPTULO XXI.
la vista de Bethphage, al pi del
107
los olivos
'
Monte de
Id esa aldea
que se v en frente
y su pollino con
si
ella
desatadlos, y tradmelos:
,
3 que
ha menester
Seor
al
punto
que
dijo
Profeta
5 Decid
rey lleno de
la hija
de Sion
,
tu
mansedumbre
la
su pollino, hijo de
6 Idos los
yugo.
les
discpulos, hicieron lo
que Jess
mand
7 y trajeron
el
,
asna
y le hicieron sentar
encima
'.
8
el
camino sus
los
ramos hojas
de
rboles
los
pasar
9 y tanto
las
,
como
las
que
venan detras
clamaban
diciendo
:
Hosanna, salud
el
gloria al hijo de
David
bendito sea
que viene en
el
cual y
rato sobre
, ,
108
SAN MATHEO.
del
nombre
cielos.
Seor
hosanna en
lo
mas
alto
de
los
as
en Jerusalem
:
se
con-
movi toda
este ?
1
el
la
Quin es
lo
que respondian
las gentes
Este es Jess
el
Templo de Dios
alli
'
y com
praban
y derrib
mesas de
los
los
banqueros
las
cam-
de
que vendan
palomas
para
casa
los sacrificios;
les dijo
:
13 y
Escrito est
Mi
la
una
cueva de ladrones.
en
el
Templo
Escri-
15 Pero
los prncipes
de
aclamaban en
;
el
Templo
diciendo
Hosanna
al
Hijo de David
16 y
les
le
se indignaron
:
dijeron
:
Oyes
^
t lo
:
la
respondi
S por cierto
:
pues qu no habis
boca de
la
leido
jams la proferia
De
los infantes
y nios de pecho es de
donde sacaste
mas
perfecta
alabanza
Esto es en
el atrio.
v.
11, Luc.XIX.
v.
46,
CAPTULO XXI.
17
thania
109
Y
,
Be-
y se qued
all.
la
ciudad,
19
ella
Y
;
:
al
camino, se acerc
en
la
la dijo
fruto.
la
higuera
20 Lo que viesdo
y decan
:
los discpulos, se
maravillaron
?
Cmo
se
ha secado en un instante
les dijo
:
21
digo,
respondiendo Jess,
si
En
verdad os
sola-
que
tenis f, y
no andis vacilando, no
,
mente haris
digis ese
lo
esto de la higuera
:
sino que
aun cuando
al
monte
Arrncate, y arrjate
mar
as
har.
22
la
oracin
como
tengis
f, lo
23 Llegado
Templo,
se acercaron l
cuando
le
pregunta-
ron
te
estas cosas ?
Y quin
ha dado
potestad
?
:
ros
25
lo,
del cie-
de los hombres
:
Mas
ellos discurran
para con-
sigo, diciendo
Vase Higuera.
no
SAN MATHEO.
del cielo,
l ?
26 Si respondemos,
nos dir
Pues
Si respondemos, de
al
pueblo
porque to-
dos miraban
Juan como un
l
Profeta.
27 Por
lo
diciendo
No
sabemos. Replicles
en seguida
Pues ni yo tam-
28
qu os parece de
lo
Un
hombre
Hijo, v
hoya trabajaren mi
l
via.
29
respondi
No
pentido fue.
30 Llamando
que
l
al
:
segundo,
le dijo lo
mismo, y aun:
respondi
Voy, seor; no
fue
31
primero, dijeron
os digo,
Jess prosigui
En
verdad
que
rameras os prece-
dern
y entrarn en
y no
reino de Dios.
las
sendas
al
publcanos y
las
rameras
le
solros, ni
con ver
esto,
l.
rase un padre de
fa-
que plant una via, y la cerc de vallado, y arcavando hizo en ella un lagar, edific una torre
,
un
pais lejano.
34 Venida ya
la
sazn de
los frutos,
: ,
CAPITULO XXI.
dos los renteros, para que percibiesen
ella.
el
111
fruto de
35 Mas
apalearon
drearon.
los
al
renteros,
acometiendo
al
los criados
uno, mataron
otro, y
al
otro le ape-
nmero que
manera.
los
primeros
y los trataron de la
misma
A mi
el
hijo
por
lo
menos
respetarn.
heredero, venid,
herencia.
le
mos con su
39
agarrndole
echaron fuera de
la
via
y le
mataron.
40 Ahora bien
en volviendo
el
dueo de
la
via
que
mala pe-
rezca miserablemente
labradores que
le
paguen
sus tiempos.
las
42
les
Escrituras
aadi Jess
,
cantes
esa
el
La piedra que desecharon los fabrimisma vino ser la clave del ngulo ? El
esto en nuestros dias ojos
^.
,
Seor es
que ha hecho
y es
la cual se
:
une
el
adje-
de
Kakov
x*Xficf tto-
2 Ps, CXVIl.
V,
^.-Act. IV.
vU
112
SAN MATHEO.
lo cual os
43 Por
frutos de
digo
,
buenas obras.
,
44
Ello es
cayere
se har pedazos
ella
har aicos
45 Oidas
por
estas parbolas
de Jess
los prncipes
de
46
blo
;
queriendo prenderle
tuvieron miedo
al
pue-
CAPTULO
XXII.
Parbola del rey que convid las bodas de su hijo. Si debe pagarse el tributo al Csar. Doctrina sobre la resurreccin. Amor de Dios y del prjimo, Christo hijo y seor
de David.
1
prosiguiendo la pltica
,
les
diciendo
2
rey,
En
el
lo
que
cierto
que celebr
bodas de su
hijo.
con or:
convidados
Tengo
venid
CAPTULO XXII.
5
113
Mas
,
ellos
no hicieron caso
,
antes bien se
mar-
charon
dnario
quin su granja
:
y quin su trfico
w-
ios
y despus de
Lo
mont en
clera
y
y
Las prevenciones
los
mas
los
convidados no
eran dignos de
ellas
9 id pues
las salidas
,
de
caminos
y todos
cuantos encontris
10 Al punto
los
saliendo los
caminos
que
malos y buenos; de
mesa.
el
11 Entrando despus
dos
,
convida-
repar
all
de boda.
12
dijole
t aqu
sin vestido de
boda? Pero
el
enmudeci.
13 Entonces dijo
llanto
y crujir de dientes,
los
Tan
cierto es
llamados, y
los escogidos.
los
15 Entonces
s
,
que hablase.
Y |;am
114
nos herodianos
eres veraz
,
SAN MATHEO.
',
que
le
dijeron: Maestro
el
sabemos que
y que enseas
la
camino
la
Ley de Dios
,
conforme
porque
no miras
no es
la calidad
las
personas
te
17 esto supuesto
lcito
dnos que
,
parece de esto
,
es
los judos
?
,
pueblo de Dios
pagar
tri-
buto Csar1
lo
:
cual Jess
respondi
Por qu
la
me
hipcritas?
se
19 enseadme
paga
el tributo.
ellos le
mostraron un denario.
les dijo:
?
20
Jess
De
esta inscripcin
21 Respndenle:
De
que
Pues dad
de Dios.
Csar lo
de Csar, y Dios
lo
que
es
se fueron.
los
sadduceos
que
niegan
alguno muere
hermanse
case con su
succesion su hermano.
25 Es
el
manos: casado
26 Lo mismo acaeci
hasta
el
al
segundo
al
tercero,
sptimo.
idlatra^ ilegtimo
y violento.
CAPTULO XXII.
115
la
27 Y
despus de todos
as
ellos
muri
la
,
muger.
,
28 Ahora pues,
de todos?
que llegue
resurreccin
de
muger
supuesto que
lo fue
29
dis,
lo
que Jess
les
las
respondi:
Muy
el
errados an-
por no entender
Escrituras, ni
poder de Dios.
los
hombres
ni las raugeres
los ngeles
la
tomarn maridos
el cielo.
como
de Dios en
31 Mas tocante
no habis
32 Yo soy
sino de vivos.
Dios de Abraham,
es
el
34 Pero
la
los
Fariseos
ta-
pado
boca
los
sadduceos
se
mancomunaron
la
35 y uno de
para tentarle
:
ellos,
doctor de
ley,
le
pregunt
36 Maestro
la
cul es el
mandamiento principal de
Seor Dios tuyo
,
Ley?
37 Respondile Jess: Amars
al
y con toda
tu
tu
prjimo como
mismo.
est cifrada toda la
40
En
estos dos
mandamientos
Ley
V los Profetas.
116
SAN MATHEO.
los Fariseos,
Jess
les hizo
Mesas?
de quin
es hijo ? Dcenle:
:
De
David.
43
Keplicles
le
proftico
llama su Seor
el
cuando dice
44 Dijo
diestra,
de tus pes ?
45 Pues
que sea
si
David
le
llama su Seor
cmo cabe
hijo suyo ?
lo
46 A
ni
preguntas.
CAPTULO
Condena Jess
el rigor
XXlll.
los
extremado de
:
Fariseos en la doc-
habla de su hipocresa y soberbia; de las falsas explicaciones que dan la Ley: de la muerte violenta de los Profetas, y de la ruina de Je-
rusalem.
al
pueblo,
y sus discpulos
les dijo:
Los Escribas,
doctores
de la Ley, y
los
lo
que os dijeren
la
suya
por-
que
ellos
CAPTULO
XXIII.
117
ponen sobre
los
hombros de
los
de-
mas, cuando
el
ellos
de
los
hombres
por
mismo
llevan las
palabras de
laLey
jas
enfilacterias
orlas de su vestido,
Aman
tambin
primeros asientos en
los
ban-
7 y
les
el ser
saludados en
den
el ttulo
los
hombres
8 Vosotros por
saludados maestros
el
;
porque uno
solo es vuestro
maes-
hermanos.
Tampoco
vuestro
el
verdadero Padre,
En fin
Que
el
ser
mi-
12
13 Pero
!
pcritas
que cerris
hom-
al
Rabino doctor
prin-
cipal de la synagoga.
ToM.
XIII.
10
118
bres
;
SAN MATHEG.
porque ni vosotros entris, ni dejais entrar
,
los
que entrarian
14
Ay de
que devoris
de
:
las
viudas, con
el
pretexto
trueque de
le
un
gentil
y despus de convertido,
hacis
mas que
vosotros.
16 Ay de vosotros, guias
conductores ciegos
es
que
decs
el el
Templo, no
nada
17
Necios y ciegos!
qu vale mas,
el oro,
el
Templo, que
18
santifica al oro ?
el altar,
si
no importa;
l
,
mas quien
19
se
hace deudor.
la
que
santifica la ofrenda ?
el altar,
jura por
l.
21
el
y por
habita.
Porque abusis de
las
ricia.
CAPTULO XXIIt.
22^
119
el
el
el cielo,
jura por
Irono de
Dios, y por aquel que est en l sentado. 23 Ay de vosotros, Escribas y Fariseos hipcritas
!
la
yerbabuena
y del
mas
y la buena
aquellas.
24
si
G guias
ciegos
que
colis
tas
la
copa y
el
plato
y por
dentro en
corazn
estis llenos
de rapacidad in-
mundicia.
26
copa y
Fariseo ciego
la
'
el
plato, si quieres
que
lo
27
tas
!
Ay de
porque
blanquea-
28 As tambin vosotros en
justos los
el
exterior os mostris
interior estis llenos
hombres
mas en
el
de hipocresa y de iniquidad.
29
que
los
Ay de
monumentos de
los justos
120
SAN MATHEO.
decis
:
30 y
la
muerte de
los Profetas,
31 Con
lo
mos, de que
fetas.
de
los
que mataron
los
Pro-
32 Acabad pues de
llenar la
33
sible
cmo
ser po-
que
?
condenados
al
no
'
en vuestras synago^:
la
sangre
desde
la
sangreMel
sangre de Zachras
el
hijo de
Ba-
Templo y
^.
el altar.
36
En
generacin presente
1 Vase Infierno. 2 Como al apstol Santiago quien hicieron cortar la cabeza, ^c. XII. d. 2; san Esteban, F//. v. 57; san Juan y san Pedro, v. 40;" san Pablo y san Bernab, X/ii.
,
V.
50.
3 S. Juan Chrysstomo cree que este Zachras es aquel de quien se habla //, Par. v. 20. Vase Templo, Altar. 4 Cerca de 40 aos despus sucedi la entera destruccin de Jerusalem,
CAPTULO XXIV.
37
fetas,
I
1-21
los
Pro-
son enviados
cuntas
como
lo
la gallina
recoge
has querido?
',
38
39
as os digo
en breve
ya no me
veris
,
mas
:
digis
Bendito sea
el
del Seor.
CAPITULO XXIV.
Predice Jess
cia
la
sus discpulos
la
segunda venida no
do se llegaron
2 Pero
l les dijo
Pues ya os digo de
dra sobre piedra.
3
cierto,
que no quedar de
ella
pie-
el
Monte
?
del olivar,
se llegaron algunos
de
los discpulos y le
preguntaron
y cul ser
en secreto Dnos,
:
la
seal de tu venida
mundo ?
:
lo
que Jess
les
respondi
os engae.
airuiuadofc.
3 1
122
SAN MATHEO.
ciendo
Yo
soy
el
Christo 6 Mesas
'
y seducirn
mucha
gente.
,
y rumores
No
que
si
bien
tr-
han de preceder
mino.
7
no
es
todava esto
el
Es verdad que
se
y habr pestes
ham-
bres
Empero
males.
mas que
el
principio
de
los
En
muerte; y
seris aborrecidos
de todas
las
gentes por
causa de mi nombre
mios).
10 Con
lo
cprocamente.
1
Y
Y
aparecer un gran
nmero de
falsos profetas
por
la
inundacin de
los vicios,
se
resfriar
caridad de muchos.
1
Mas el que
perseverare hasta
el fin
ese se salvar.
14 Entre tanto
'
el
y as
enviados de Dios,
CAPTULO XXIV.
nt)
123
de Dios en todo
:
el
mundo
y entonces vendr el
dijo
ntelo bien)
,
16 en aquel trance
los
huyan
montes
el
17 y
que
est
en
;
el
18 y
19
el
que
se halle
en
el
su tnica ropa.
Pero ay de
las
en:
principio del
mun-
do hasta ahora
ni la habr jams,
,
ninguno
se sal-
mas
amor de
:
los escogidos.
23
En
tal
tiempo,
si
;
alguno os dice
El Christo
Mesas
no
le creis.
24 Porque aparecern
fetas, y
pro-
gios
harn alarde de grandes maravillas y prodipor manera que aun los escogidos (si posible
25 Ya
est
veis
que yo os
lo
he predicho.
:
26 As aunque os digan
en en
el
H
all
;
desierto
no vayis
Mirad que
lo creis.
est
la
parle
mas
interior de la casaj
no
124
27 Porque como
se deja ver en
el
SAN MATHEO.
el
relmpago
el
sale del
Oriente, y
un instante hasta
Occidente, as ser
28
y donde
el
cuerpo,
all
se juntarn las
la tribulacin
,
de aque-
la
luna no alumbrar,
de
los cielos
temblarn
30 Entonces aparecer en
Hijo del hombre
tierra
,
el
cielo
la
seal
del
prorumpirn en
las
y vern venir
al
Hijo
cielo
del
hombre sobre
mundo
32
la
Tomad
:
esta
higuera
y
:
brotan
las hojas,
el
nombre de
guila significa,
segn
ticas
el
emblem-
CAPTULO XXIV.
125
viereis todas
33 pues
as
tambin
cuando vosotros
que ya
el
que est ya
es
la puerta.
34 Lo que os aseguro
neracin
,
que no
35 El
no 36
ni
la tierra
pasarn
fallarn.
Mas
en orden
al
diay
la
hora, nadie
lo
sabe
mi Padre. 37 Lo que sucedi en los dias de No eso mismo suceder en la venida del Hijo del hombre 38 porque as como en los dias anteriores al diluaun
los ngeles del cielo, sino solo
, :
'^,
hasta
el
dia
mismo
le
de
la
entrada de
No en
el
arca
39 y no pensaron jams en
r en la venida del Hijo del
el diluvio
hasta que
hombre
se hallarn jnntos
,
campo
uno
ser
tomado
libertado
el
otro
dejado abandonado:
se
salvar
y la otra dejada
perecer ci.
En
la
fin
del
comer de
los brutos
de donde viene
126
SAN MATHEO.
,
ya que no sabis qu
piera qu hora
habia de asaltar
ladrn
estara
porque
la
ha de
venir
el
y pruden-
mayordomo
uno
el
sobre su fa-
milia
para
?
repartir cada
alimento su
tiempo
46 Bienaventurado
venga su Seor,
gacin
:
el tal siervo,
quien
as
cuando
le hallare
cumpliendo
con su obli-
47 en verdad
os digo
que
le
encomendar
el
go-
48 Pero
corazn
:
si
malo
y dijere en su
Mi amo no viene
tan presto
vos
49 y con esto empezare maltratar sus consiery comer y beber con los borrachos
,
:
50 vendr
espera
,
el
amo
que no
y
le
la
51 y
Y le dar la pena
Donde
la
Vulgata dice
et dividet
eum
dice el texto
que se daba
los violadores
de
los contratos.
Estos
CAPTULO XXV.
que
los hipcritas siervos infieles
:
127
all
ser
el llo-
CAPTULO XXV.
Parbolas de
Jess
las diez vrgenes,
y de
los talentos
en
las
que
,
manda
Entonces
,
el
diez vrgenes
salieron
De
;
eran necias
y cinco pru-
dentes
3
se
al
no
proveyeron de aceite,
4 Al contrario,
las
las
lmpa-
en sus vasijas.
Como
,
el
ron todas
6 Mas llegada
gritaba
:
media noche
el
se
esposo
salidle al
en-
cuentro.
8 Entonces
las
necias
dijeron
las prudentes
Dadnos de vuestro
se apagan.
9 Respondieron
las
,
prudentes
diciendo
No
sea
que
este
que tenemos
128
vosotras
y
:
SAN MATHEO.
mejor
el
es
que vayis
falta.
los
que
le
venden
compris
que os
el
esposo,
y las que estaban preparadas, entraron con l las bodas, y se cerr la puerta.
1
ciendo
Seor, Seor
l
brenos.
:
12 Pero
respondi, y dijo
En
verdad os digo
que yo no os conozco.
13 As que, velad vosotros, ya que no sabis ni
el
14
dia, ni la hora.
Porque
el
yndose
lejas tierras,
y les
15 dando
al
uno cinco
uno
solo otro,
mar-
chse immediatamente.
fue,
y negociando
17
dos,
De
misma
suerte,
18 Mas
la tierra,
hizo
un hoyo en
de dichos
amo
20 Llegando
tos
el
talentos
me
mas que he
ganado con
21 Respondile su amo
Muy
CAPITULO XXV.
siervo diligente y
leal
;
129
fiel
en
lo
poco,
yo
tle
te confiar lo
mucho
el
gozo
tu seor.
22 Llegse despus
lentos, y dijo
te traigo
:
el
Seor,
me
diste,
ellos.
aqu
otros dos,
23 Djole su amo
pues has sido
;
Muy
bien
siervo
bueno y
fiel:
fiel
en pocas cosas, yo
te confiar
muchas
mas ven participar del gozo de tu seor. 24 Por ltimo llegando el que habla recibido un Seor, yo s que eres un hombre de retalento, dijo
:
cia condicin,
que
siegas
25 y
as,
temeroso de perderle,
;
me
fui
y escond tu
talento en tierra
le replic
malo y perezoso t sabias que yo siego donde no siembro, y recojo donde nada he essiervo
Oh
parcido
27 pues por
brase
eso
mismo
vuelta reco-
mi caudal con
los intereses.
al
28 Ea
que
dante o sobrado
30 Ahora bien
tinieblas de fuera
all
ser
el llorar
el crujir
de
dientes.
11
130
SAN MATHEO.
el
ha entonces en
el
trono de su gloria
l
todas las
nael
como
pastor separa
las
33 poniendo
la izquierda
*
34 EnLnces
recha
:
el
rey dir
los
de
el
principio del
mundo.
y
;
me disteis
de comer
me
:
disteis
de beber
era peregrino, y
me
hospedasteis
36 estando desnudo
rae visitasteis;
me
cubristeis
y
enfermo, y
encarcelado,
vinisteis
verme y
consolarme.
37
Seor,
lo
diciendo
cundo
te
38 39 40
digo
,
Cundo
te
,
hallamos de peregrino, y
te
hospe-
damos desnudo
te
vestimos
O
Y
cundo
?
te
vimos enfermo, en
la crcel,
fuimos visitarte
el rey
en respuesta
lo hicisteis
,
les
dir
En
verdad os
siempre que
XXXIF.
V. 17.
CAPTULO XXVI.
41 Al mismo tiempo
izquierda
:
131
estarn en la
al
Apartaos de m
malditos
el
id
,
fuego eter-
no
diablo
y sus ngeles
ministros
no
:
me
disteis de
comer;
no
disteis
de beber
43 era peregrino, y no
me
recogisteis; desnudo, y
no
me
44
veststeis;
enfermo y
encarcelado, y
no
me
visitasteis.
lo
los
malos
Seor!
cundo
te
45 Entonces
les
responder
Os
digo en verdad:
dejasteis de hacerlo
al
conmigo.
,
46
Y en
eterno suplicio
CAPTULO XXVI.
Cena de Jess en Bethania, donde una muger derrama sobre l blsamo. Cena del cordero jmscual en Jerusalem, en
la
Negaciones
'
del
sucedi
el hilo
de su narracin.
132
SAN MATHliO.
Pascua
y que
el
muerte de cruz.
3 Al
mismo tiempo
,
se
juntaron
los prncipes
,
de
los
sacerdotes
del
los
en
el
palacio
sumo
pontfice
maa
5
can
:
pueblo
de-
el
No
la fiesta.
en casa de Simn
leproso
7 se lleg
lleno de -perfume
y derra-
mlo sobre
la
cabeza de Jess
el
8 Algunos de
los discpulos
:
al
ver esto
lo
llevaron
,
muy
mal diciendo
qu
fin ese
desperdicio
10
Lo
Por qu
,
molestis esta
muger y reprobis
,
lo
que hace
sien?
do buena
como
los
es
la
11 pues
pobres
los tenis
siempre mano;
mas m no me
12
tenis siempre.
ella
Y
,
derramando
sobre
mi cuerpo
este
bl-
samo
lo
mi
1
sepultura.
La voz
griega 7rTuX
mas bien
que pordiosero.
7 1
CAPITULO XXVI.
13
133
En
que
este Evangelio
q^ie lo
ser en todo
lo
el
mundo
se
celebrar tambin en
hacer.
memoria suya
que acaba de
los
,
doce, fue
les dijo
15
tras
Qu
?
queris
darme,
y yo le pondr en vues-
manos
Y
'.
se convinieron
con
en treinta
mone-
das de plata
16
Instando
discpulos
el
primer da de
y
le
los
zimos
acudieron
:
los
Jess
preguntaron
Dnde
18 Jess
tal
les
respondi
Id
:
la
ciudad en casa de
:
El Maestro dice
la
Mi
tiempo se acerca
Pascua
19 Hicieron pues
los discpulos lo
que Jess
la
la
les
or-
Pascua.
doce discpulos. 2
Y estando
i/a
comiendo, dijo
En
,
me
har traicin.
22
ellos
afligidos
s
sobremanera
: ;
empezaron ca!
da uno de
so
por
preguntar
Seor
soy aca-
yo?
el
XXI.
i\
32.
Vase Sido.
134
SAN MATHEO.
23
su
Gil
respuesta dijo
plato
'
mano en
el
-para
mojar
pan
ese es el
traidor.
24 En cuanto
conforme est
bre
,
al
l se
marcha,
escrito de l
el
pero
ay de aquel
hom-
por quien
le
entregado
mejor
fuera al
25
le
Y tomando
^
:
la
:
que
res-
entregaba, dijo
Y
el
pondile Jess
has dicho
,
t eres.
tom Jess
pan,
,
di-
ciendo
Tomad
y comed
el cliz
:
este es
mi cuerpo.
27 Y tomando
disele
,
diciendo
Bebed todos de
28 Porque esta es mi sangre que ser el sello aX nuevo Testamento, la cual ser derramada por muchos
^
para remisin de
los
pecados.
29
Y os
de este fruto de
vosotros de
el
vid
hasta
el
dia en
de
mi Padre.
de comer los orientales. Y de esto se infiere que Jess tenia cerca de s al traidor Judas. 2 Tal vez sin que lo oyeran los dems. 3 Zach. XIII, V. 7.Vase 3Iuchos.
CAPTULO XXVI.
133
,
30
dicho
el
el
salie-
ron acia
Monte de
me
Herir
al
pas-
y se descarriarn
las
32 Mas en resucitando yo
Galilea
,
de vosotros
33 Pedro respondiendo,
dijo:
,
Aun cuando
nunca jams
^-.r
to-
me
34 Replicle Jess
verdad, que esta
Pues yo
le
misma noche
'
me
has de negar
tres veces.
35
lo
que
dijo
Pedro: Aunque
me
sea forzoso
el
tras
36 Entre tanto
lleg Jess
,
con
;
ellos
una granja
,
y les dijo
Sentaos aqu
mien-
y hago oracin.
de Zebedeo
37 Y llevndose consigo Pedro y los dos hijos Santiago y Juan empez entriste, ,
cerse y angustiarse
^.
v.
30 dice que
la
negacin de Pedro
;
pero
los
otros
al
amanecerj no del
la
la
primer canto.
,
2 Permitiendo que su alma bienaventurada sintiese amargura que inspira naturalmente la proximidad de
muerte.
136
SAN MATHEO.
38
39
Y
:
les dijo
entonces
,
Mi
mortales
aguardad aqu
y velad conmigo.
orando
y diciendo
Padre mi
liz
;
si es
posible
no
me
que yo quiero
'
sino lo que t.
dur-
Pedro
Es
posible
?
que no hayis
tentacin. Que
la
bien
el espritu est
pronto
mas
la
carne es
,
flaca.
y or di-
Padre mi
beba
,
si
no puede pasar
que yo
le
hgase tu voluntad.
,
y encontrlos dormi-
44
vez
,
dejndolos
se retir
repitiendo las
mismas palabras.
,
45
En
les dijo
fe
Dormid ahora y descansad h aqu que lleg ya la hora y el Hijo del hombre va luego ser entregado en manos de los pecadores. 46 Ea levantaos vamos de aqui : ya llega aquel
,
,
que
me
ha de entregar.
verbos.
CAPTULO
47
lleg
XXV.
137
Aun no
Judas
,
uno de
doce
que
,
los
Ancianos
48 El
traidor
,
Aquel
quien yo besare
ese es
aseguradle.
Jess', dijo
:
Dios
te
maestro.
Y
:
le
bes.
50 Djole Jess
Oh
amigo
los
'
!
qu has venido
y echaron la
dems,
hiri
un
de
los sacerdotes
52 Entonces Jess
vaina
;
dijo
Vuelve tu espada
la
la
porque todos
los
que se sirvieren de
,
espada
por su
propia autoridad
espada morirn.
53
pondr en
momento
cmo
se
legiones de ngeles ?
54 Mas
las cuales
cumplirn
segn
55
gentes
lido
En
:
Como
contra
un ladrn
cada dia
1 Con la palabra amigo le echa Jess en rostro irnicamente su horrorosa ingratitud feln ia.
138
SAN MATHEO.
el
Tem-
nunca
me
es
prendisteis.
56 Verdad
se
que todo
esto
cumplan
57
las
Entonces
abandonndole, se huyeron.
le
los
condujeron
casa de Caiphs
\ que
era
Sumo
los
pontfice en aquel
ao
donde
los
Escribas y
gregados.
58
al
palacio del
de
lejos
hasta llegar
,
habiendo entrado
,
se
para ver
el
paradero
de todo esto.
los sacerdotes
y todo
el
muerte;
60 y no
tado.
le
hallaban suficiente
para
esto
como
falsos testigos
61 y dijeron
plo de Dios
,
Este dijo
Yo puedo
el
destruir
el
Tem-
62 Entonces
le dijo
:
ponindose en pi
lo
Sumo sacerdote,
No
respondes nada
t?
silencio.
Y
el
djole e'
Sumo
Dios.
sacerdote
Yo
te
si
t eres
Christo
Menas
Hijo de
).
la
de Anas.
CAPTULO XXVI.
139
',/o
64 Respondile Jess
aun
os declaro
T lo
has dicho
soy
sentado
la
diestra de la
ma-
65
A
,
tal
respuesta
:
el
Sumo
tiduras
diciendo
Blasfemado ha
qu necesidad
tenemos ya de
testigos ? vosotros
mismos acabis de
:
66
qu os parece
lo
que respondieron
ellos
diciendo:
67
dado
Reo
es de muerte.
la
cara y
maltratarle puadas
los ojos
,
le
daban bofetadas.
68
es el
quin
que
ha herido
y arrimndose l
una criada,
le dijo:
Tam-
el galileo.
Yo no
71
s de
qu
te hablas.
le
saliendo l al prtico,
dijo los
Jess nazareno.
72
73 Poco despus
1 T lo dices, era frmula modesta de responder qne si, muy usada entre los hebreos y otras naciones orientales.
40
SAN MATHEO.
te
descubre.
s
imprecacio-
tal
hombre.
la
proposicin
el gallo
que Jess
habia dicho
Antes de cantar
salindose fuera,
llor
amargamente.
CAPITULO XXVII.
Judas
se ahorca. Jess es azotado
,
escarnecido
crucificado
:
es
Venida
maana
le
condujeron
do
Pilato.
el
3 Entonces Judas,
hecho, restitu-
las treinta
monedas de
4 diciendo
Yo
he pecado,
pues he vendida
la
es el
que
se entiende siempre
si
CAPTULO XXVII.
sangre inocente.
141
ellos
:
lo
que dijeron
dinero en
nosotros
qu nos importa
5
? all te las el
hayas.
el
Mas
arrojando
Templo,
se fue
y echndose
un
lazo,
desesperado, se ahorc.
los sacerdotes,
recogidas las
monedas
del
dijeron
,
No
es lcito meterlas
en
el
tesoro
'
ellas el
campo de un
lo
trangeros.
8 Por
esto es
,
campo Hacldama
lo
campo de sangre
lo
9 Con
que predijo
el
Profeta Jeremas
que dice
^:
Recibido han
las treinta
,
monedas de
en venta
segn
de Israel
10 y 'empleronlas en
alfarero,
la
compra
del
campo de un
presidente,
el
el
Eres t
rey
1 Ntese la unin de la hipocresa con la mas horrenda y solapada malicia. 2 Tal vez se lee ahora Jeremas en lugar <Je Zachrias por error de los copiantes. Pero otros con mas fundamento opinan, que es una de las profecas de Jeremas que se conservaban por tradicin^ y escribi despus Zachrias , del cual deciau los judos que tenia el espritu de Jeremas. Finalmente puede decirse que esta profeca est tomada parte de Jeremas y parte de Zachrias. Jerem. XXXII.
V.
7.Zach. XI.
V. 12.
12
142
de
los judos
'
SAN 3IATHE0.
?
Respondile Jess
lo dices
lo
soy,
'
12
Y por
,
mas que
le
acusaban
,
los principes
de los
sacerdotes
y los Ancianos
lo
nada respondi.
:
13 Por
que Pilato
le dijo
No
oyes de cuntas
cosas te acusan ?
14 Pero
l
el
por
manera que
llado.
15 Acostumbraba
de
la fiesta
el
de la Pascua
de un reo, elec-
16 y teniendo
la
sazn en
la
crcel
uno muy
pregunt Pilato
los
A quin
que
es
llamado
Christo 3Iesias ?
se le
hablan entregado
los
por envidia.
,
19
Y
;
estando
l
:
sentado en su tribunal
te mezcles
las
le
envi
decir su
justo
muger
No
en
las cosas
de ese
20 Entre tanto
los
los principes
al
la
de
los sacerdotes
Ancianos indujeron
,
la li-
bertad de Barrabs
muerte de Jess.
el
21 As
es
que preguntndoles
presidente otra
CAPTULO XXVII.
vez
,
143
y diciendo
quin de
:
los
Barrabs.
Replicles Pilato
,
Pues qu he de hacer de
Jess
llamado
el
Christo
:
23 Dicen todos
Pero
Sea crucificado.
?
el
presidente
qu mal ha hecho
Mas
ellos
comenzaron
gritar
mas
diciendo
Sea crucificado.
,
24 Con
lo
tumulto,
mandando
diciendo:
all os lo
25
hijos.
lo
el
pueblo
dijo
y sobre nuestros
26 Entonces
les solt
Barrabas
,
y Jess
des-
le
27 En seguida
cio
los
Jess y ponindole en
cohorte
le
29 y
entretejiendo
la
pusieron sobre
cabeza
mano
1
derecha.
con
la rodilla
hincada en tierra
le
real.
144
escarnecan
dos.
,
SAN MATHEO.
diciendo
:
Dios
te salve
30
en 31
ron
el
Y escupindole,
Y
,
tomaban
la
caa
y le heran
la cabeza.
le
quita-
vestidos
sacaron crucificar.
32 Al
salir
natural de Cyrene
llamado Simn
cruz de Jess
'
al
cual obligaron
la
33
esto es
Y
,
llegados al lugar
que
se llama
Glgotha
,
*,
34
all le
,
Mas
35 Despus que
ron entre
s
hubieron crucificado
:
repartie-
con esto se
cumpli
la profeca
,
que dice
Repartieron entre s
mis vestidos
y sortearon
mi
tnica.
36 Y sentndose /lTo
l le
guardaban.
la
Este
l
crucificados con
uno
la diestra
y otro la siniestra.
significa el lagar
donde solan
rosos.
CAPITULO xxvii.
145
le
39
los
all
,
blasfemaban
escarnecan meneando
cabeza
el
y diciendo
40 Hola
en tres dias
el
que derribas
,
le reedificas
,
slvate
Hijo de Dios
desciende de la cruz.
los prncipes
de
,
insultndole
42
A
:
otros
si
ha salvado
y no puede salvarse
,
s
,
mismo
43
es
el
rey de Israel
l
y creeremos en
l
pues
si
Dios
:
le
ama
soy
ya que
el
mismo
decia
Yo
Hijo de Dios.
eso
44 y
nes
'
mismo
le
los
ladro-
la
hora de nona
la tierra cubierta
la
de tinieblas.
y
:
cerca de
,
gran voz
esto es
diciendo
Eli
Eli
lamma
sabacthani ?
me
has des-
amparado
decan
los
circunstantes,
empapla en vinagre
,
y puesta en
punta de
una caa
dbasela chupar.
Aqu
y asi
el
sentido es
u7io
de
(os
dos ladrones.
146
SAN BIATHEO.
Otros decan
:
49 Los
librarle.
Dejad
veamos
si
viene Elias
51
al
momento
el velo
del
Templo
se rasg
en
la tierra
tembl, y se par-
52 y
los
sepulcros se abrieron
y los cuerpos de
muchos
53
santos,
resur-
y se apa-
54 Entre tanto
que sucedan
el
esta-
se llenaron de
este
Verdaderamente
hombre
all
55 Estaban tambin
lo lejos
muchas mugeres,
de su
asistencia;
las cuales eran Mara Magdalena y Mara madre de Santiago y de Joseph y la madre de los
56 de
hijos de Zebedeo,
57 Siendo ya
tural de
tarde, compareci
,
un hombre
,
rico na-
el
58 Este
de Jess,
el
se present
cual
mand
60
y le coloc
CA.P1TUL0 XXVllI.
147
;
cho abrir
en una pea
61 Estaban
all
Mara Magdalena, y
que era
el
el
la
otra Mara,
62 Al
dia siguiente,
de despus de
la
Fariseos
dijo
Des-
se
guarde
el
sepulcro hasta el
cpulos, y le hurten
y digan
la
el
plebe
Ha
resuci-
postrer engao
mas
65 Respondiles
y ponedla
Pilato
Ah tenis
la
guardia, id,
cmo
os parezca.
66 Con
sellando la piedra
CAPTULO XXVIIL
Resurreccin de Jess
teccin.
1
:
les
promete su pro-
Avanzada ya
la
la
al
amanecer
el
primer dia de
dalena
,
semana
Mara
domin^jo, vino
,
Mara Mag-
con
la otra
visitar el sepulcro.
148
2
SAN MATHEO.
este
un ngel
la
del Seor
,
y llegndose a
sepulcro removi
piedra
y sentse encima.
el
relmpago, y era
De
Mas
lo cual
quedaron
el
ngel
ns en busca de Jess
6 ya no est aqu
dijo.
el
?
Venid, y mirad
Seor.
que ha resucitado
otros Galilea
:
all
veris
ya os
lo
prevengo de
antemano.
8 Ellas salieron
al
miedo
nueva
los discpulos.
les sale al
encuentro
ellas,
Dios os guarde
y acercndose
le
:
pos-
adoraron.
id, avisad
all
10 Entonces Jess
les dice
No
temis
me
Mientras
la
ellas
,
iban
algunos de
los
guardas vi-
nieron
ciudad
12
los
Ancianos, teniendo
CAPTULO XXVIII.
14I
soldados
13 con
esta instruccin
Habis de decir
Estando
le
hurtaron.
14
Que
si
15 Ellos, recibido
instruidos
el
;
el
judos hasta
dia de hoy.
16
al
Mas
los
habia sealado.
:
all al
verle le adoraron
'
si
les
habl en estos
el
A m
se
:
me
cie-
y en
la tierra
19
nombre
del
las cosas
que yo os
Sobre
verbo griego
(r/rt(7av
tiempo perfecto
puede traducirse
2).
dose principalmente
25.
apstol santo
Thoms. Joann.
XX.
la Trinidad de las
2 De estas palabras deducen los SS. PP. una prueba de Personas divinas y de la unidad de su
,
naturaleza.
150
he mandado.
SAN MATHEO.
estad ciertos
consumacin de
ADVERTENCIA
SOBRE EL EVANGELIO DE SAN MARCOS.
segn
lo
que
haba oido
se le aprob
le
para que
es al
primera
San Agustn
;
le
llama compendiador
refiere casi
:
de san Matheo
las
pues en efecto
mismas
cosas,
',
muy
importantes.
No
Se cree que
le
y muerte
EL SANTO EVANGELIO
DE
CAPTULO PRIMERO.
Predicacin y bautismo de san Juan. Jess, despus de bautizado en el Jordn , y tentado en el desierto , comienza
predicar
el
y de otros discpidos. Jesu-Christo obra varios milagros. (Math. 3, 4, 8. Luc. 3, 4, 5. Joann. 1, 4.)
1
de Dios.
2 Conforme
Isaas
'
:
lo
que
se halla escrito
en
el
Profeta
H
el
cual ir delante de
pre-
parndote
camino.
la
3 Esta es
el
desierto
las
Pre-
parad
el
sendas.
1 Is.
XL.
V.
3.Malach. III.
v.
1.
CAPTULO
I.
153
de la Judea bautila
4 Estaba Juan en
zando, y predicando
el desierto
el
acuda
todo
;
el
Judea y todas
Jordn.
las
gentes de Jerusalem
ciban de su
y,
mano
el
bautismo en
un ceidor de cuero
la cintura,
sus-
predicaba,
En
pos de
el
es
mas poderoso
Yo
el
mas
l os
bautizar
con
Espritu santo.
estos das fue
9 Por
zareth,
dudad de
Galilea, y
Juan
le
bautiz en
el
Jor-
dn.
10
en forma de paloma, y
posar sobre 11
mismo.
:
mo querido
ciendo.
en
es
en quien
12 Luego despus
desierto
el
mzsmo
Espritu
arrebat al
En
el
griego se lee
o
ycfnnToc
puede traducirse^ t
mi Hijo,
TOM. XUI.
13
154
SAN MARCOS.
cuarenta das y
:
13 donde se mantuvo
cuarenta
moraba entre
y los ngeles
le
servan.
la cr-
el
Evanel
de Dios,
:
15 y diciendo
Se ha cumplido ya
:
el
tiempo, y
al
Evangelio.
IG
lilea,
En
esto,
pasando por
y su
la
ribera del
mar de Ga,
vio
al
Simn
hermano Andrs
pescadores),
echando
las
redes
17 y
18
djoles Jess
ellos
prontamente abandonadas
redes,
le
siguieron.
amZe-
bos asimismo en
la
barca componiendo
;
las redes.
20 Llamlos luego
bedeo en
de
l.
la
barca con
los jornaleros,
se fueron en pos
y Jess co-
menz luego en
synagoga.
los
sbados ensear
al
pueblo en
la
22
trina
;
los oyentes
23 Haba en
espritu
la
el
inmundo,
CAPITULO
I.
155
24 diciendo
tigo
?
Qu tenemos
!
Oh Jess nazareno
'
25 Mas Jess
y sal
le
de ese hombre.
el
26 Entonces
espritu
*,
violentas convulsiones
li
de
l.
27
se
pre-
Qu
es esto ?
qu nueva
los es-
inmundos, y
obedecen.
28 Con
lilea.
la
Ga-
29 As que
salieron de la synagoga
fueron con
30 Hallbase
31
vant
;
la
suegra de
ca-
acercndose,
le
la
tom por
mano,
la le-
y al instante
servirles.
32 Por
los
la
tarde puesto ya
el sol,
;
le
traan
todos
enfermos, y endemoniados
33
y toda la
la
puerta.
Que
no quera que
,
el
padre de
la
mentira publicara
esta verdad
2 La palabra
fica convulsin.
5-7r(tp4ty//B'5,de la
156
SAN MARCOS.
afligidas
de varias
muchos demonios,
sin permitirles
35 Por
un lugar
la
sali fuera
fueron en
37 38
habindole hallado,
le
dijeron
Todos
te
an-
dan buscando.
lo
cual respondi
Vamos
las aldeas y
ellas
Evangelio
y expela
l
los
demonios.
pedirle favor
,
40 Vino tambin
hincndose de
curarme.
un leproso
:
rodillas, le dijo
Si t quieres
puedes
41 Jess compadecindose de
no, y tocndole,
le
l,
;
extendi
la
ma-
dice
Quiero
s curado.
42
acabando de decir
esto, al instante
desapare-
ci de l la lepra, y
qued curado.
43
Y Jess le
44 y
dicindole
Mira que no
lo
digas nadie
,
pero v, y presntate al principe de los sacerdotes y ofrece por tu curacin lo que tiene Moyss ordenado,
les sirva
de testimonio
as
'.
que
se fue,
comenz
De mi
V. 2.
XIV.
CAPITULO
II.
157
mente en
de todas partes,
CAPTULO
IL
Cura Jess un paraltico en prueba de su potestad de perdonar pecados. Llama al apostolado Levi Matheo
cobrador de tributos
gullo
;
el or-
hipocresa de
los
pharnaura
2 y corriendo
la
la casa,
acu-
dieron muchos en tanto nmero, que no cabian ni dentro ni aun /itera delante de
ciaba la palabra de Dios.
la
puerta
l les
anun-
que estaba
rededor, descubrieron
el
techo por
5 Viendo Jess
paraltico
:
la f
de aquellos hombres
dijo
al
6 Estaban
decian en su interior
7
Qu
es lo
que
hombre blasfema
laS
SAN MARCOS.
al momento con su mismo que interiormente pensaban di,
Qu
vuestros corazones?
Qu
y
es
mas
Tus pe-
decir
Levntate, toma tu
camina
el
la tierra
pecados
Levntate
te lo al
(dijo al paraltico)
,
11 yo
digo
coge tu camilla
y vete tu casa.
12
mundo, de
'
y dando gloria
Dios decan
Jams habamos
sali acia el
l
,
13 Otra vez
iban en pos de
mar
hijo
,
y las adoctrinaba.
de Alpheo, sentado
y djole
:
al
mesa de
los tributos
Sigeme.
levantndose al instante
le sigui.
la
mesa en casado
que muchos publcanos y gentes de mala vida se pusieron ella con Jess y sus discpulos porque aun
;
16
Mas
los
Escribas y Fariseos,
al
Esta es
la significacin
'ls-t'vfitf
del
cual viene el
bo^ que es
en
san Matheo.
CAPTULO
con publcanos
II.
159
;
Cmo
es
blcanos y pecadores
les dijo
fermos
as
yo no he venido llamar
convertir
los
18 Siendo tambin
los discpulos
de Juan y los
:
Fariseos
muy
dados
al
No
ayunando
los discpu-
los
pulos
19 Respondiles Jess
Cmo
?
es posible
,
que
los
compaeros
que
el
bodas ayunen
nterin
nen consigo
no pueden
les
ellos
quitarn
esposo
cuando ayunarn.
recio
en
un vestido viejo
de otra suerte
el
remiendo nuevo
mayor
la rotura.
porqu romper
el
vino
los cueros, y se
derramar
el
vino
nuevo en
23
to
En
otra ocasin
caminando
el
sus discpulos
se adelantaron
mer
el (jrano.
160
SAN MARCOS.
lo cual le
24 Sobre
que hacen
lo
decanlos Fariseos:
Cmo
es
que no
es lcito
:
en sbado
'
25 Y
leido lo
l les
respondi
No
en
necesidad en que se
,
vio
as l la hambre como los que le acompaaban ? 26 Cmo entr en la Casa de Dios en tiempo de
,
Abiathar
nes de
la
y comi los pa
proposicin
,
de que no era
lcito
comer, sino
le
los sacerdotes
y dio de ellos
los
que
acompa-
aban
27
de
el
aadiles:
,
el
bien
hombre
no
hombre para
el
sbado.
28 En
dueo.
fin, el
CAPITULO
III.
Jess cura un hombre que tenia la mano seca es seguido de muchos pueblos : elige los doce apstoles , y responde %con admirable mansedumbre los dicterios y blasfemias
de
1
los Escribas.
(Math.
6, 10, 12.
Luc.
6, 8, 12.)
la
synagoga,
ciencia,
Aqu se v que el que tiene un celo que no es segn pensando defender la Ley la combate y por se,
guir la
de ella, contrara su espritu. El orgullo nos mueve hacernos jueces de todo, y nos hace propensos condenar siempre las acciones del prjimo. 2 O Abimelech.
letra
CAPTULO
y hallbase
III.
161
tenia seca
en
ella
un hombre que
una
mano.
2
Y Y
Y^
le
estaban acechando
si
curarla en dia de s-
dijo al
hombre que
dice
tenia seca la
mano
el
Ponhacer
en medio. 4
ellos
les
:
Es
lcito
en sbado
la
Mas
ellos callaban.
de indignacin
zn
,
y deplorando
:
la
ceguedad de su cora-
dice al
hombre
6 Pero
los
Fariseos saliendo de
l
all
se juntaron
,
con
los
herodianos
sobre
manera de
7
perderle.
la ribera
del
mar de Tibernules
y le fue siguiendo
,
mucha
8 y de Jerusalem
del
y de la
los
,
Idumea
Jordn
,
tambin
comarcanos de Tyro y de
vinieron verle
,
Sidon
en gran multitud
oyendo
las cosas
que hacia.
le
Y
le
tuviesen dis-
para que
el
tropel de la gente
ne
oprimiese.
,
10 Pues curando
como curaba
l
,
muchos
ech-
hasta
los
al
162
verle,
SAN MARCOS.
se
:
arrodillaban delante de
y gritaban di-
ciendo
12
eres
el
los aperciba
si
descubriesen.
llam
que
le
plugo
y de
16
ft
saber:
Simn
hijo
quien puso
el
nombre de
Pedro
17 Santiago
Santiago
,
rayos
,
Thoel
ms
Thadeo
Simn
cananeo
19 y Judas Iscariote,
el
mismo que
la
le
vendi.
20 De aqu vinieron
nuevo
tal tropel
casa
'
y concurri de
de gente
que
mar
alimento.
an en l
22 Al mismo tiempo
los
Escribas
Est posedo
la
de Pedro eu Capharnauii.
CAPTULO
(le
111.
1G3
demo-
Beelzebb
nios es
cmo
deca
Como puede
Satans
24 Pues
rios
,
si
un reino
se divide
en partidos contrareino
es
el tal
25
dos
,
una casa
la tal
26 Con que
est
mismo,
,
su remo en discordia
y no
puede durar
antes
la
si
despus
28 En verdad
bres
os digo
aadi
que todos
los
pe-
los
hom-
y aun
las
29 pero
el
Espritu santo,
30 Les decia
esto
porque
le
pa-
rientes ; y
llamarle.
Malh.
MI.
.
V.
25.
Ib. V. 29.
3 Est es
ser
sumamente
difcil
su arrepentimiento.
64
SAN BIARCOS.
32 Estaba mucha gente sentada al rededor de l cuando le dicen 31ira que tu madre y tus hermanos
:
ah fuera te buscan.
33
lo
es
mi
los
y mis hermanos.
hiciere la voluntad de
,
ese es
mi hermano
mi hermana
mi madre.
CAPTULO
IV.
el
Parbola del sembrador, y su explicacin. La luz sobre candelera. Semilla que nace y crece durmiendo el que
en
el
la
mar apaciguada de
6, 8, 11, 19.
repente.
[M.dLi\i.
^,7,
10, 13.
Luc.
Joann. 12.)
Otra vez
mar
que
ella
le fue preciso
subir en
,
una
barca y sentarse en
el
dentro del
mar
estando todo
2
las
,
les
y decales as conforme su
:
manera de ensear
sali
3 Escuchad
un sembraca-
dor sembrar.
Y
,
al esparcir el
grano
al
mino
y le comieron.
CAPTULO
IV.
165
;
6 mas calentando
nia races
,
el sol
se agost
como no
te-
secse.
;
y le ahogaron
y as no dio fruto.
erguido
y abultado
cul
cul sesenta
y cul ciento.
:
decales
Quien
escuche
reflexione.
le
preguntaron
los
la significacin de la pa-
l les
deca
el
vosotros se os ha concedido
;
saber conocer
los
pero
anun-
cia
en parbolas
y oyen-
de que se
les
:
perdonen
pecados.
13 Despus
les dijo
?
dems?
14 Escuchad: El sembrador,
palabra de Dios.
1 En pena de su voluntaria ceguedad , y del desprecio que hacen de mi doctrina. Vase Parbola. Los judos
que siembra
la
Judea; y este modo de hablar se us despus para denotar los que no eran cristianos. Cor. V. v. 12. Calos. IV. v.S.
Thesal. IV.
v. 12.
14
166
SAN MARCOS.
ai
hombres en que
la
se
siembra
la
y luego que
se lleva la palabra
sem-
ese
modo
los
desde luego
ellos, y as
dura
muy
y luego
palabra de Dios,
al
instante se
los
que
palabra
los
19 pero
la ilusin
de
las ri-
quezas, y los
dems
apetitos desordenados
que dan
20 Los sembrados en
que oyen
seno, y
la
fin
en buena
tierra,
son
los
palabra
y la reciben
y conservan
en su
sesenta
y quin ciento.
:
21 Decales tambin
debajo de la cama'
Por ventura
se trae
en,
no
es
candelero
secreto,
que no
se
deba ma-
1 En que est recostado el que come. Tal es el sentido que ofrece la voz griega xx/v. Nosotros diramos debajo
(le
la
mesa.
CAPTULO
nilestar
;
IV.
167
ni cosa
bierta
23 Quien
24 Decales igualmente Atended bien lo que vais or. La misma medida que hiciereis servir para
los
creces.
25 Porque
el
al
que ya
tiene, se le
dar aun
mas j
26 Decia asimismo
vele nocheydia,
el
el
grano va
hombre
lo advierta.
el
28 Porque
trigo
la tierra
,
en yerba
luego
la
lleno en la espiga.
29
de
el
,
fruto
maduro
inmediael
tamente se
la siega.
echa
la
hoz
porque lleg ya
tiempo
30
prosegua diciendo
el
qu cosa comparale
remos aun
representaremos?
31 Es como
siembra en
el
granito de mostaza
,
que cuando se
las si-
la tierra
es la
;
ella
hace mayor
sombra.
168
SAN MARCOS.
esla les prela
palabra de Dios
;
conforme
capacidad
de
,
los
oyentes
les
34 y no
35
bien es verdad
que parte
En
aquel
mismo
dia
siendo ya tarde,
les dijo
Jesiis
como
,
le
que arrojaba
las olas
en
la
38 Entre
no se
tanto
dicen
Maes-
39
al
y
:
levantndose amenaz
,
viento
y dijo
el
mar
Calla t
sosigate.
al instante calm
viento, y sobrevino
40 Entonces
tenis f todava
les dijo
?
De qu
:
temis?
cmo no
quien aun
el
viento y la
, ,
169
CAPITULO
V.
Jess expele los demonios de un hombre, y les permite entrar en una piara de cerdos. Sana una muger de un envejecido flujo de sangre
8.
;
Luc.
8.)
Pasaron despus
de
los
al olro
al
terri-
torio
'2
gerasenos
\
le sali al
Apenas desembarcado,
salido de
los
encuentro un
energmeno
crales
,
el
cual tenia su
morada en
ellos,
y no haba
:
hom-
grillos
y cade-
piedras.
Qu
tengo yo que
?
en nombre
mismo Dios
te
conjuro que no
le
me
,
atormentes.
Y
Y
es
que Jess
hombre.
deca
Sal
espritu
inmundo,
sal de ese
preguntle Jess
Cul es tu nombre? Y
Pas de
la tribu
de Manasss
170
respondi
chos.
:
SAN MARCOS.
Mi nombre
es
Legin
10
le
echase de
aquel pas.
1
Estaba paciendo en
la
falda del
monte vecino
diciendo
rogaban
Envanos
dentro de
ellos.
13
Jess se
lo
permiti
al instante.
saliendo
;
los espritus
inmundos, entraron en
la
los
cerdos
y con
piara
en que se contaban
el
al pi
de
corri precipitarse en
mar, en donde se
anegaron iodos.
14 Los que
las
los
guardaban,
,
se
huyeron, y trajeron
nuevas
la
ciudad
al
que an-
les
el
conazar
de
los cerdos.
17
garle
Y
que
de sus trminos.
18
el
ad-
mitiese en su compaa
le
le
dijo
Vele
CAPTULO V.
la
171
Seor, y
la
le
ha hecho
el
miseri-
bido de Jess
barco
opuesta orilla
concurri gran
;
muchedumbre de
la ribera
gente su encuentro
del
y estando todava en
mar,
l
22 Yno en busca de
goga
,
uno de
los gefes
de
la
Syna-
llamado Jairo,
el
le
,
Mi
ven
y pon sobre
ella lu
sane
y viva.
l le
,
y en su seguimiento apretaba.
flujo
mu-
25
En
esto
de sangre
26 y haba
mdicos
alivio
, ,
mucho en manos de
el
varios
menor
antes
la
pasaba peor
27 oda
la
fama de Jess
,
tocar su
vestido, sanar.
29 En
efecto
;
gre se le sec
curada de su enfermedad.
.
la
virtud
17'2
SAN MARCOS.
l
,
vuelto los
circunslantes,
31
viendo
A
:
lo
que respondan
los
discpulos
Ests
lados,
la
gente que te
y dices
Quin me ha tocado
la
lados,
esto.
33 Entonces
la
s
muger, sabiendo
lo
que haba
experimentado en
se acerc
,
misma, medrosa,
,
y temblando,
la
le
confes toda
verdad.
34 l entonces
vete en paz
,
le dijo
Hija
tu f te ha curado
gefe de la
Muri
tu hija
para qu cansar
ya
,
al
maestro?
lo
;
36 Mas Jess
de
la
oyendo
temas
que decan
dijo al gefe
Synagoga
No
ten f solamente.
siguiese ninguno
el
,
37
no permiti que
,
le
fuera
de Pedro
tiago.
y Santiago
y Juan
hermano de SanSyna-
del gefe de la
la
confusin
de aquella gente.
39
entrando
les
dice
De
est
qu os
muerta,
afligs
tanto, y lloris? la
muchacha no
sino
dormida.
40
padre y
la
madre de
la
muchacha,
y los Ircs
CAPITULO
(Ucipidos que
VI.
173
estaban con
y entr
donde
la
muchacha
41
yacia.
Y
'
tomndola de
(es decir
,
la
mano
,
le
dice
:
Talitha
te
lo
cumi
Muchacha
se
levntate)
yo
mando.
42 Inmediatamente
y
puso en pi
la
:
muchacha,
con
lo
ech andar
que
43 Pero Jess
de comer
les
supiera
muchacha.
CAPiTl
LO
VI.
Jess obra pocos milagros en su patria, castigando as su incredulidad. Misin de los apstoles. Prisin y muerte de
Juan Bautista. Milagro de los cinco panes y dos peces. Jess anda sobre las aguas; y cura miichos enfermos.
(Matth. 13, 14. Luc. 4,9. Joann.
4, 6.)
Partido de aqu
se fue su
patria
^
;
le se
sbado
comenz ensear en
los
la
sy-
nagoga
y
,
muchos de
decan
oyentes admirados de su
saca este todas estas
sabidura
De dnde
y qu sabidura es esta que se le ha dado? y de dnde tantas maravillas como obra? 3 No es este aquel artesano, hijo de Mara,
1
-2
'^p ^r\'br\
Nazareth, en donde
se haba criado.
174
SAN MARCOS.
* ,
de Joseph
de
y de
Simn ?
y sus
?
Y
:
estaban escandalizados
Mas
Jess
les
deca
est sin
honor
estimacin sino
en su patria
en su
casa,
y en su parentela.
lo cual
5 Por
no podia
obrar
all
milagro alguno
grande
nindoles las
manos
G y admirbase de
tes
,
la
torno.
habiendo convocado
los
viarlos de dos
en dos
8
sino
Y les
el solo
bculo bordn
cinto
no
alforja
no pan
ni
dinero en
faja
y sin
muda
de
De
Santiago el
,
ir.enor.
Galat.
I. v.
19.
la
2 Esto es
dureza de corazn , wo
convenia. Es una frase comn muchos idiomas el decir, no puedo, en lugar de, no quiero. Y esta significacin tiene el veibo Sv\cty.a.i^'possum, en varios lugares de la Escritura.
Pudeo,
Telo.
el vestido
3 Esto es con
que
llevis.
CAPTULO
10 Advertales asimismo
mareis posada
,
:
VI.
175
quiera que to;
Donde
estaos
all
retirndoos de
,
all
sacudid
ellos.
el
polvo de
vuestros pies
en testimonio contra
12
De
y ungan
mu-
y los sanaban.
14 Oyendo
ba hecho
ya
clebre el
duda que Juan Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso tiene la virtud de hacer milagros.
;
15 Otros decan
Este es un Profeta
,
No
es sino Elias.
Otros empero:
'
16 Mas Herdes
es aquel
dijo
Este
,
la
cabeza
el
17 Porque
con
la
que
,
el
y le aherroj en la crcel
No
te es lcito
muger
la
que
lo es
de tu hermane.
el
Puede traducirse segiin ndica el texto griego, ede es como quien dice^ el Profeta prometido por Dios (Deider. XVIII) lo menos uno de los grandes Pro1
Profeia
letas.
176
SAN MARCOS.
le
armaba asechanzas,
y de-
20 porque Herdes
rn justo y santo
hacia
,
le
muchas
21 Mas en Herdes
corte
,
un dia favorable al
la fiesta
designio de
del nacimiento
los
de
Grandes de su
la
22 entr
la hija
los
Herdes y
que
,
dijo el rey
la
;
muchacha
23 y
lo
le
Pdeme cuanto
pidas
quisieres
:
que
;
te lo
dar
te
dar todo
'.
que
me
aunque sea
ella salido
,
la
mitad de mi reino
24
25
taba
Y
Y
habiendo
dijo su
madre
Qu
pedir? Respondile:
volviendo
al
La cabeza de Juan
demanda
Bautista.
el rey, le
hizo esta
la
Quiero que
me
des
luego en
una fuente
se
26 El rey
juramento
,
puso
triste
mas en atencin
l
al imj:o
,
la
mesa
no
quiso disgustarla
un alabardero, mand
fuente. El alabardero
Juan en una
pues
le cort la
cabeza en
la crcel
CAPTULO
VI.
177
28
y Irjola en
,
una fuente, y
se la entreg la
mu-
chacha
que
se la dio su
madre.
29 Lo
30 Los
31
apstoles
pues
,
de vuelta de su misin,
lo
le
que
hablan hecho
y enseado.
:
l les dijo
,
Venid
lugar solitario
y reposaris
vinientes
comer
les
dejaban.
,
32 Embarcndose pues
desierto para estar
all solos.
33 Mas como
chos
,
al irse los
vieron y observaron
mu-
de todas
las
,
ra aquel sitio
34 En desembarcando
entraas, porque andaban
asi se puso instruirlos en
vio Jess la
mucha
gente
como
muchas
lugar desierto
y ya es tarde 36 despchalos
fin de
que vayan
las
alqueras
37 Mas
l les
respondi
:
Y
si
ellos le replicaron
Vamos
y bien es menester
que
les
38 Djoles Jess
15
178
miradlo,
peces.
SAN MARCOS.
Habindulo
vlslo
,
le
dicen
Cinco
dos
39 Entonces
sobre
la
les
sentar lodos
yerba verde
divididos en cuadrillas.
40 As
41 Despus, tomados
peces, levantando los ojos
li los
los
dos
parlos
al cielo
los bendijo, y
,
panes
para que se
distribuyesen
todos.
42
43
Y Y
Y
todos comieron
y se saciaron.
,
de
lo
que sobr
y de los peces.
44
eso que
los
hombres.
45
en
la
subir
barca
l al
otro lado
mientras
despeda al pueblo.
el
46 As que
47 Venida
mar, y
l solo
le
despidi,"retirse orar en
monte.
la
noche,
tierra.
la
en
fatiga,
la
viento
les
era contrario)
eI!os
eso de
caminando sosobre
bre
el
mar
hizo
ademan de pasar
le
adelante.
el
vieron
caminar
50 Porque todos
le
vieron, y se
asustaron.
Pero
CAPTULO
Jess
leis
les
VII.
179
soy yo, no
Buen nimo,
la
que temer.
51
se
meti con
ellos
lo
en
barca, y
echse al
instante el viento.
Con
cual quedaron
mucho mas
el
asombrados
mi-
ofuscado.
53 Atravesado pues
el lago,
all.
arribaron tierra de
Genesareth, y abordaron
54
55
Apenas
desembarcaron,
cuando
luego
fue
conocido.
recorriendo toda
la
56
les
el
ruedo de
todos cuantos
tocaban,
quedaban,
CAPITULO
Jess reprende
la hipocresa
Vil.
Fariseos
y siipersiidones de
los
su hija.
9, 15.)
Acercronse Jess
Fariseos
algunos de
los
180
pulos comian con
brselas lavado
,
SAN MAKCOS.
manos inmundas
se lo vituperaron.
esto es
sin ha-
3 Porque
los
Fariseos,
como todos
menudo
las
los
judos,
,
nunca comen
guiendo
sin lavarse
manos
si-
la tradicin
de sus mayores
la
4 y
si
han estado en
primero
:
plaza
no
se
ponen comer
escrupulosa-
sin lavarse
y observan
muy
como
de
,
los
vasos
de
las jarras
de
los utensilios
de metal
y de
los lechos
5 preguntbanle
pues
los
Escribas y Fariseos
se
Por qu razn
tus discpulos
,
no
conforman con
la
sino que
comen
Oh
en
sin lavarse
manos?
6
Mas Jess
:
respuesta
'
hipcritas
bien profetiz de
escrito
vosotros Isaas
lo
que dej
,
Este pueblo
me
honra con
:
los labios
pero
me honran
,
enseando doctrinas
y ordenanzas de hombres.
8 Porque vosotros
dejando
el
mandamiento de
Dios
hombres en lavatorios
otras
de jarros y de vasos, y en
muchas
1 Is.
XXIX
la
V.
13.
des-
cuidando
CAPTULO
9
vir.
el
181
precepto de
Y
,
aadales
Bellamente destrus
Dios
10 Porque Moyss
Honra
todo.
:
tu padre, y tu
madre
al
asistindolos en
la
un
Y Quien
:
maldijere
padre,
1
madre
al
muera
sin remedio.
Vosotros
,
contrario decs
:
Si
uno dice su
,
padre
su madre
el
ceder en tu
de su
as la
madre
13 aboliendo
mismos
y este tenor
muchas
otras cosas.
pueblo,
:
les
deca:
Escuchadme todos,
el
y entendedlo
bien
hombre, puede
inmundo
hombre
,
'
,
mas
las cosas
que proceden
sael
mcula en
hombre.
al
coinquinare,
,
deque
lisa la
Vulgataen
de
;
y.otve,
que
el
significa coinquinare,
contaminare
i^olluere
y usando
griego del
mismo verbo en
ytoivo,
el v. 18.
diciendo xoivaixc/,
y en el
20 diciendo
18 y communicanl del
;
v.
20 estn puestas
el
[)or
v.
contaminare, contaminant
15.
as
como
communicanl del
1^'^
SAN MARCOS.
oir esto
,
igalo
17 Despus que
,
se
hubo
le
retirado de
la
tr en casa
sus discpulos
preguntaban
18
Y
lo
l les dijo
Qu
todo
paz de contaminarle
todas las
heces de
la
comida
y se
echa en lugares
secretos?
20 Blas
del
las
que manchan
al
hombre.
Porque de
lo interior del
de donde proceden
terios
,
los
malos pensamientos
,
los
adul-
las fornicaciones
los
homicidios
,
22
des,
la
los hurtos
las
las avaricias
la
,
las
malicias
i/
los
frau-
deshonestidades,
envidia
la
mala
,
intencin,
blasfemia maledicencia
soberbia
la
estupidez
la sinrazn.
23 Todos
estos
vicios
al
proceden
del
,
interior,
los
manchan
hombre
y de
que ha
de purificarse,
24
los confines
de Tyro y de Sidon
mas no
pudo encubrirse.
lo
, ,
CAPTULO
estaba poseda del espritu
y se arroj sus pies.
Vil.
183
,
inmundo
entr dentro
26 Era
esta
muger
gentil
y syrofenicia de nacin,
al
le
demonio.
se sacien
el
27 Dijole Jess
los hijos
:
tomar
pan
de
los hijos
para echarle
los perros.
28 A
Seor
de
la
;
lo
que replic
lo
ella,
le dijo
Es verdad
',
pero
las
menos
los cachorrillos
comen debajo
mesa
los hijos.
demonio
sali
hija.
30
hall la
mucha-
cama
y libre ya del
demo-
31
sando
nio.
los
confines de Tyro, se
Galilea
,
mar de
atrave-
de Decpoli.
32
presentronle un
hombre sordo
l
su
bullicio
de
la
gente,
le
la
dedos en
las orejas
34
dijole
arroj
un suspiro
Ephphetha
que quiere
decir, abrios.
,
35
al
momento
v se le
La
particula
vat/,
que en
la
184
solt el
SAN MARCOS.
impedimento de
la
lengua
y hablaba clara-
mente.
36
mandles que no
se lo
lo dijeran
,
nadie. Pero
cuanto mas
lo
mandaba
publicaban
37 y tanto mas
crecia su admiracin
:
y decian
Todo
lo
ha hecho bien
ha hecho
CAPTULO
Milagro de
los siete
Vll.
Da vista
un ciego. Pedro
vela su pasin
y muerte
reprende Pedro
los
Les reanima
17.
Joann, 6, 12.)
1
y no teles dijo
;
:
Me da
por-
que hace ya
que comer
3 y
si los
y no tienen
desfallece-
rn en
lejos.
el
camino
pues algunos de
ellos
han venido de
cmo podr
5 El
les
;
pondieron
1 7
CAPTULO VIH.
6 Entonces
en
tierra.
,
185
mand Jess
la
Y tomando
los siete
panes
dando gracias
que
los
los parti
y se los repartieron.
:
bendjolos
tambin
8
mand
distriburseloSo
,
9 siendo
al
comi-
do
en seguida Jess
10
E
,
cpulos
1
de Dalmanutha
,
donde salieron
l
,
los
Fariseos
,
empezaron
de tentarle
,
dis-
putar con
les hiciese
pidindole
con
el fin
que
12
Mas
del corazn
dijo
Por qu pedir
esta raza de
,
hom-
bres
un prodigio?
En
verdad os digo
no
se le dar el prodigio
que pretende.
13
la
ribera opuesta.
14 Habanse olvidado
visin de pan
,
los discpulos
de hacer pro-
ni tenan
mas que un
solo
pan consigo
Estad alerla
en
la
1.5
barca.
ta
guardaos de
levadura de Herdes.
16 Mas
al
ellos
otro
1
En verdad que no hemos tomado pan. Lo cual habindolo conocido Jess les
: ,
dijo
8 1
186
SAN MARCOS.
andis discurriendo sobre que no tenis pan?
?
Qu
aun
y los oidos
sin percibir?
Ni
os acordis ya
hombres
gisteis
las
sobras reco-
entonces? Dcenle
Doce.
20 Pues cuando yo
mil
,
Siete.
,
Y cmo
lo
es
pues
les
aadi
qu todava no
presentronle
22
23
entendis
qu os decia?
llegado Bethsaida
le tocase. la
,
Habiendo
,
un ciego
suplicndole que
l,
;
cogindole por
mano,
le
sac fuera de
la aldea
l las
manos
le
pregunt
si
veia algo.
:
24 El ciego, abriendo los ojos, dijo Veo andar unos hombres que me parecen como rboles. 25 Psole segunda vez las manos sobre los ojos y
,
la vista,
de
26 Con
digas.
lo
que
le
si
remiti su casa
entras en el lugar
,
diciendo
Vete tu casa ; y
nadie
lo
27
el
Desde
all
las aldeas
camino
Quin dicen
CAPTULO VIH.
187
28 Respondironle: Quin
quin Elias
,
dice que
Juan
Bautista,
los
y otros en
fin
antiguos Profetas.
29 Dceles entonces
soy yo
?
Pedro respondiendo
le
dice
30
les
prohibi rigorosamente
el
decir esto de l
31
Y comenz
Ancianos
los
,
declararles
el
y fuese desechado
los
por
,
los prncipes
de
los
sacerdo;
y por
Escribas
que
32
hablaba de esto
muy
comenz reprenderle
respetuosamente.
y mirando sus
bien la correccin^
diciendo
te
Qutateme
las
de delante
sas de
Satans
,
porque no
saboreas en
co-
Dios
34
pulos
,
Despus convocando
les dijo
todos
s
de m
niegese
mismo
sgame.
35 Pues quien
suf,
la
su vida por
amor de m
y del Evangelio
la
pondr en
salvo eternamente.
188
36 Por
nar
el
SAN MARCOS.
cierto
de qu
,
le
servir
un hombre
el
ga-
mundo
entero
si
pierde su alma?
,
37 38
catarla ?
mi y de mi
doctrina
igualmente se avergonzar de
cuando venga en
la gloria
de su Padre acompaado de
39
de
los
les
aadi
En
,
verdad os digo
que algunos
de Dios
magestad.
CAPTULO
Trasfiguracion
ele
IX.
un endemo-
niado mudo. Poder de laf , de la oracin, y del ayuno. Instruye sus discpulos en la humildad y en los daos
,
que acarrea
17, 18.
el
5, 6, 10, 15,
Lnc.
y Santiago, y
Juan
De
decientes, y de
la
nieve,
mundo que
pudiese blanquearlos.
CAPTULO
3 Al
IX.
1S9
Elias y
mismo tiempo se
Pedro absorlo con
:
les
aparecieron
lo
que vea,
!
tomando
la
Oh
tres
maestro
5 Porque
no sabia
lo
que
se decia,
por estar
O
sali
En esto se form una nube que los cubri y de esta nube una voz del eterno Padre que decia:
;
:
escuchadle
partes,
l.
no vieron con-
sigo nadie
mas que
solo Jess.
les
orden
sino
lo
que haban
visto,
En
efecto,
guardaron en su pecho
s
el
secreto,
qu querra
tado de entre
los
muertos.
10
le
Fa-
11
les
respondi
nir antes de
mi segunda
'
venida, y restablecer
y
,
en^
como
est
escrito
del
Reuniendo judos
/.
y gentiles en una
misma
l
t"c.
Ltll. v.-yA.
Tor,i
XHl.
::
190
SAN MARCOS.
^
ser vilipen-
(y
todo
lo
que
ya
14 Y todo
el
asombro y de pavor
saludarle.
15
tre
Y
A
,
l les
vosotros?
16
lo
que respondiendo
t
uno de
ellos,
dijo
Maestro
espritu
yo he traido
le
un
hijo
mi posedo de
cierto
maligno que
hace quedar
mudo
la
17
el
espuma por
:
boca
que
se vaya secando
ped tus
no han podido.
la
Oh
gente incrdula
tradmele m.
19 Trajronsele.
espritu
Y'
el
empez
agitarle
y tirndose
contra
20
el suelo, se
Jess
le
hace que
'2 1
Desde
la
niez, respondi
el
muchas veces
ha precipitado
demonio en
CAPTULO
el
IX.
l
;
191
pero
si
fuegOj y en
el
agua,
fin
de acabar con
22 A
23
lo
que Jess
le dijo
es posible para el
que
cree.
,
Y luego
el
baado en
l-
da t mi incredulidad
ayu-
24 Viendo Jess
diendo, amenaz
Espritu
al
el
espritu
inmundo, dicindole
lo
sordo y mudo, yo te
mando,
l.
sal
de este
mozo
y no vuelvas
mas
entrar en
grito,
25 Y dando un gran
riblemente
al
y atormentando hor-
joven,
sali
de l,
dejndole
:
como
muerto
Est muerto.
,
mano
la
le
ayud
el
Seor en
casa donde
:
moraba,
Por
qu motivo nosotros no
28 Respondiles
gun medio puede
de ayuno.
salir
29
Galilea
Y
;
habiendo marchado de
y
all
atravesaron
la
deca
nos de
los
hombres
y le darn la muerte
al
des-
tercer da.
31
esto
Ellos
que
les
atrevan preguntrselo.
11)2
3-2
SAIS
MARCOS.
En eslo
Mas
llegaron
:
33
el
ellos
callaban
era
mayor de
todos.
,
llam
el
los
,
doce,
les dijo
primero
hgase
ltimo de todos
el
siervo de todos.
,
35
ellos, y
cogiendo un nio
le
puso en medio de
:
36
acoge
me
acoge
y cualquiera que
,
no tanto
me
acoge mi
como
al
que
me m
me
ha enviado.
SI
Tomando
,
despiics
visto
Juan
la
palabra
le
dijo:
los
Maestro
hemos
tu
demonios en
pania
,
nombre, que no
eom-
y se lo
prohibimos.
,
respondi Je-
mi
nombre podr
partido es.
39 Que quien no
40
de vuestro
un vaso de agua
de Christo
sois discpulos
recompensa.
41
al conlrario
al
mucho mejor
esas ruedas de
fuera
que
le
alaran
al
cuello
una de
CAPITULO
molino que mueve un asno
,
IX.
193
le
echaran
al
mar.
:
42 Que
si
tu
mano
te es ocasin
de escndalo, crtala
mas
te vale el entrar
ir al
manco en
,
la
dos manos,
infierno
al
fuego inextinguible
les
el
'
43 en donde
el
gusano que
,
roe,
remuerde
ma
nunca
se
apaga
^.
44
si
mas
en
la
vida eterna
,
al
fuego inextinguible
,
45 donde
el
el
gusano que
les
roe
nunca muere
46
si
:
tu
ojo te sirve
te
de escndalo
el
tropiezo,
arrncale
mas
reino de
al
fuego del
47 donde
ni
el
el
gusano que
les
roe,
nunca muere,
48 Porque
ellos
victimas
;
de la divina justicia
es el fuego
asi
como
rociadas
49 La
sal
,
de suyo es buena
mas
si
la sal
perdie-
re su sabor
con qu
la
sazonaris
Tened sicm-
Aqu
se \ el relativo
el
(Jiotisnio
muy
2 Jerem.
LXVI.
V. 13.
3 Lev. 11.
Vasela/.
194
pre en vosotros
sal
SAN niARCOS.
de sabidura y prudencia
,
guar-
dad
ad
la
CAPTULO
Ensea Jess
la indisolubilidad del
X.
mairimonio
:
los peligros
de las riquezas , y el premio de los que dejan todas las cosas por seguirle. Avisa de nuevo sus discpulos que debia
morir, y resucitar. Responde la peticin de los hijos de Zebedeo ; inculca otra vez la humildad. Da la vista al
ciego Bartimeo. (Matth. 19.
Luc. 18,22.)
partiendo de
all
Jordn,
pue-
rededor de
l los
2 Vinieron entonces
y le
pre-
Si es licito
marido repudiar
en respuesta
les
dijo
Qu
os
mand
Moyss
4 Ellos dijeron: Moyss permiti repudiarla, precediendo escritura legal del repudio.
5
Jess
En
vista
de
'
la
dure-
mandado
eso
1 El mandato de Moyss no fue que repudiasen sus mngeres , sino que , en caso de hacerlo precediese la formalidad de hacer una escritura, etc. No haba ninguna ley que obligase nadie di\ orciarse habia solamente una
,
:
CAPITULO X.
6 Pero
al
9a
form
un
I
solo
hombre
hombre su padre
muger
8 y
los
De
No
separe pues
el
hombre
lo
10 Despus en casa
los el
I I
le
mismo punto.
l les
inculc
otra,
muger, y tomare
12
si la
muger
le
Como
y
los
bendijese
los discpulos
nan presentrselos.
14
Lo que
:
muy
mal
y les dijo
los nios, y
no
se lo
estorbis
que se asemejan
ellos, es el
reino de Dios.
15
En
mo
nio inocente
reino de Dios
no entrar en
l.
16
17 As que
riendo uno
,
sali
pregunt
vida de su muger.
l)G
SAN MARCOS.
Oh
1
buen Blaeslro
la
vida eterna?
Jess
le dijo
Na-
19 Ya sabes
vida:
los
No
cometer adulterio;
;
No
hurlar;
nadie
esto respondi
y le dijo
Maestro, todas
mi mocedad.
Jess,
quedar prendado de
';
le dijo
,
Una
cosa te falta
as tendrs
un
tesoro en
el cielo
y ven despus, y
sigeme.
22 A
esta
propuesta entristecido
el
joven
fuese
muy
afligido,
rededor de
s,
Oh cuan
dalados entrarn en
el
reino de Dios
24 Los
discpulos quedaron
pasmados
que
al oir tales
:
Al/ hijilos
mos, cuan
las
difcil
cosa es
,
los
el
que poreino de
nen su conianza en
Dios!
riquezas
entren en
25 Mas
fcil es el
el
ojo de
que Dios ie
lua.
CAPITULO X.
una aguja
de Dios.
26
,
197
que
el
entrar
un
Con
esto subia de
:
unos otros
27 Pero Jess
les dijo
;
los
hombres
es esto
imposible
mas no Dios
le dijo
pues
la
palabra
Por
todas
cosas
lo
y segudote.
,
29
A
,
dijo
Pues yo os
,
her,
manos
hermanas
,
padre,
madre
hijos
heredades
aun en medio
de
la
persecuciones
no reciba
y
equivalente de casas
hermanos
,
y hermanas
madre, de
hijos y
heredades
y en
el siglo
venidero
vida eterna.
31 Pero muchos de
los
los
primeros
muchos de
los
32
como
lo
y estaban
sus discpulos
Y tomanrepetirles
do parte de nuevo
doce
comenz
33 Nosotros,
salem
,
les dijo,
donde
el
y los Escribas
An-
I9S
canos
,
SAN MARCOS.
que
le
condenarn muerte
y le
entregarn
los gentiles
34 y
le
escarnecern, y
,
le
escupirn, y
le
azotarn,
y le quitarn la vida
se
Santiago y Juan hijos de Zebedeo, y jaor medio de su madre le hacen esta peticin Maestro
:
te
pidamos.
36 Dijoles
l:
Qu
37 Concdenos, respondieron,
glorioso reinado, nos sentemos el
el
en tu gloria,
tu diestra
,
uno
otro tu siniestra.
38 Mas Jess
podis beber
les replic
No
sabis lo
que peds
el cliz
39 Respondironle
por cierto,
les dijo
Jess
que beberis
el cliz
que yo
mi siel
no est en mi
,
arbitrio,
como hombre,
darlo
vosotros
mi Padie-
dre
celestial.
los otros diez
41 Entendiendo
dicha demanda
Juan.
dijo
:
todos
les
naciones
las tratan
un poder absoluto.
CAPITULO 43
X.
,
199
sino
No
debe ser
lo
mismo
entre vosotros
,
que
ha de ser vuestro
el
primero,
45 Porque aun
le
el
sirviesen
sino servir
dencin de muchos.
46
Despus de
esto llegaron
Jerich
al partir
junto
al
Jess, hijo
ten misericordia de m.
48
go
l
reanle
alzaba
muchos para que callara. Sin embarmucho mas el grito: Hijo de David ten
,
compasin de m.
le
mand
:
llamar.
Y
te
le
,
llamaron dicindole
te llama.
,
Ea
buen nimo
levnta-
que
50 El cual
arrojando su capa
l.
:
al
instante se puso
en pi, y vino
51
ciego
Y
le
Jess dijo
Qu
respondi
Jess
, :
Maestro mi
,
52
Anda
que tu
e te
ha curado.
camino.
de
repente vio
el
200
SAN MARCOS.
CAPITULO
XI.
Entrada iriuvfante de Jess en Jerusalem. Maldicin de la higuera. Los negociantes echados del Templo poder de la J : perdn de los enemigos. Los prncipes de los sacer:
dotes confundidos
1
junto
pi del
Monte de
las olivas,
un jumentillo,
:
en
el
cual nadie ha
desatadle
y traedle.
Y
el
si
alguien os dijere
lo
Qu
;
hacis? responded,
que
Seor
ha menester
al instante os le
de -
el
una puerta
la
les
dijeron
Qu
hacis ?
la palabra griega fitz/cpotTo y la latina bivio de Vulgata, pueden significar el ngulo que forman al principio dos caminos que salen de un mismo punto para ir dos parages, tambin el punto en que se cruzan dos caminos que vienen de diferentes lugares por eso se ha
1
Como
la
que usa
aadido de letra cursiva encrucijada. En el manuscrito del padre Petisco se traduce entre dos sendas.
CAPITULO xr.
6 Los discpulos respondieron conforme
Jess
7
les
lo
201
que
habia
mandado
el
y se le dejaron llevar.
;
trajeron
pollino Jess
,
y habindole apal.
mont Jess en
el
Y
y
como
:
los
que se,
guan detrs
le
aclamaban diciendo
Hosanna
del
sa-
lud
gloria
el
10 bendito sea
bendito sea
el
Seor
-
mos
en
lo
llegar
ahora en la persona de su
de
los cielos.
Hosanna
al
mas
alto
se
fue
Tem-
donde despus de haber observado por una y otra parte todas las cosas siendo ya tarde se sali
, ,
Belhania con
los doce.
12 Al otro dia
as
hambre.
13
como
viese lo lejos
encaminse
cosa
;
all
,
por ver
si
encontraba en
alguna
y llegado
follage
porque
hablando
la
higuera
t.
le dijo
Nunca jams
coma ya nadie
pulos.
fruto de
Lo
Vn se Higuera. 17
202
SAN MARCOS.
Templo
comenz
l
;
que
vendan y compraban en
los
cambistas
mas para
16
los sacrificios.
Templo
:
17 y
escrito
'
los
:
instrua, diciendo
Por ventura no
est
de oracin
una
guarida de ladrones.
18 Sabido
los
esto
por
los
Escribas
andaban trazando
>
modo de
,
quitarle la
vida secretamente
el
porque
le
teman
sali
de
la
ciudad.
20
le dijo
La maana
que
la
al pasar,
21 Con
:
lo cual
,
acordndose Pedro de
lo sucedido^
Maestro
mira cmo
la
jiste
se
ha secado.
Jess tomando
,
22
Y
:
la
palabra
les dijo
Tened
confianza en Dios
villas
?/
maradijere
;
23 en verdad
este
os digo
monte
Qutate de ah
,
y chate
,
al
mar
no
vacilando en su corazn
dijere se
sino creyendo
que cuanto
ha de hacer
as se har.
Is.
LVI.
V.
7Jerem.
VII.
v.
11.
CAPTULO
XI.
203
24 Por
tanto os aseguro
25 Mas
al
poneros orar
el
si
guno, perdonadle
Padre que est en
tros pecados.
agravio,
de que vuestro
los cielos,
26 Que
tro
si
no perdonis vosotros
tampoco vuesoirc
Padre
celestial os
vuestras oraciones.
los
27 Volvieron pues
el
pa-
exterior de
l los
el
Templo
prncipes de
,
y los Escribas
:
y los Ancianos
28
y
y le dicen
te
quin
que haces ?
os
,
29 Y respondiendo Jess
har una pregunta
:
les dijo
Yo tambin
primero
respondednie
ella
del cielo,
de
los
hombres? Respondedme
esto.
dir
Pues por qu
no
32 Si decimos que de
los
hombres
debemos te-
mer
al
pueblo
verdadero Profeta.
33 Y
as
respondieron Jess
diciendo
:
No
lo
les replic
Pues
ni yo
tam-
204
SAN MARCOS.
CAPITULO
Xll.
Pa>-bola de la via plantada y arrendada. Convence Jess los Fariseos y sadduceos, redarguyndolos. Sobre pagar
el tributo al
Csar; y sobre
la
En
,
Un
una
2
hombre
torre
d/jo
la
,
ci con
cercado
y cavando hizo en
,
un
lagar
y fabric
,
mar-
los renteros
para cobrar
via.
el
fruto
de
la
Mas
ellos
agarrndole
le
apalearon, y
le
despa-
charon con
las
manos
les
vacas.
4 Segunda vez
bin
le
y este tam-
descalabraron
cargndole de oprobios.
,
al
cual mataron
los hirieron
tras
,
muchos
y de ellos
unos
hijo
,
se lo envi
lo
tambin
el
ltimo
diciendo
Respetarn
menos mi
venid
hijo.
otros
Este es
el
heredero
matmosle
CAPTULO
8
XII.
,
205
arrojndole antes
asiendo de
la via.
le
mataron
fuera de
Qu
har pues
el
dueo de
,
la
via
Vendr
y arrendar la via
10
No habis leido
'
:
La
vino ser
el
Seor
es el
tal
y estamos viendo
En
:
la
habia enderezado
,
la
,
mas temieron
le
al
pueblo
y asi
dejndole
13
otros
marcharon.
Pero
14 Los cuales vinieron y dijronle: Maestro, nossabemos que eres hombre veraz, y que no atien-
des respetos
humanos
,
porque no miras
el
la
calidad
de
las
personas
camino de Dios
con lisura
segn
es:
,
nos
es lcito nosotros,
,
el
podremos no pagarle?
15 Jess penetrando su malicia,
djoles
:
Para
la
moneda
corriente.
,
16 Presentronselo
l les
dice:
De
v. 16.
quin es
XXVIII.
206
esta
SAN MARCOS.
imagen y
esta
inscripcin
Respondieron
De
Csar.
que
es
de Csar
y Dios
lo
que
es de Dios.
sadduceos
esta
que niegan
cuestin
:
resurreccin,
y le propusieron
19 Maestro, Moyss
crito
,
que
si el
dejando su
,
este se case
con
la
viuda
para que
no
falte
su hermano descendencia.
siete
hermanos
el
mayor
21
Con
muri tambin
el
tercero.
22
con
ger
En suma,
,
los siete
succesivamente se casaron
la
ella
la
mu-
ltima de todos.
el
23 Ahora pues en
resuciten
lo
,
dia de la resurrecion
cuando
ella
24 Jess en respuesta
bis caido en error
ni el
,
les dijo
No
veis
que ha-
por no entender
?
las Escrituras,
poder de Dios
los
Deut.XXV.
V. 5.
CAPTULO
muertos
,
XII.
,
207
ni
las
ni los
ngeles
que estn en
los cielos.
los
no habis
leido
l
,
en en
el
el libro
cmo
soy
el
la zarza
le dijo
,
Yo
el
Dios de Abrabam
Jacob
?
Dios de Isaac
Dios de
27
sino
error.
de vivos. Luego
en un grande
28
m
,
Uno
de
lo
los
puta, viendo
bien que
,
habia respondido, se
el
arrilos
y le pregunt
cul era
primero de todos
mandamientos.
29
Jess
le
respondi
:
El primero de todos
los
mandamientos
Dios tuyo
,
es este
Escucha
oh
Israel
el
Seor
es el solo
Dios
al
30 y asi amars
corazn
,
Este es
mandamiento pri^
mero.
31 El segundo semejante
tu prjimo
al
primero
es
Amars
como
Escriba
ti
mismo.
No
estos.
:
32
el
le dijo
208
con toda verdad
fuera de
l.
,
SAN MARCOS.
que Dios
es
uno
solo
no hay otro
33
que
el
y con todo
el
y al prjimo
como
si
mismo
el
vale
mas que
todos
35
y ya
mas preguntas.
el
el
Templo,
Christo
Cmo
el
Mesas
as
,
es hijo
de David ?
36 Siendo
Espritu santo
que
'
mismo David
mi
inspirado del
:
dice
Dijo
el
Seora mi Seor,
pies.
sintate
tus
37 Pues
si
David
le
llama su Seor,
por dnde
le
cmo
es su hijo?
Y el
numeroso auditorio
oia con
gusto.
38 Y
Guardaos de
los
Escribas, que hacen gala de pasearse con vestidos rozagantes, y de ser saludados en la plaza
,
39 y de ocupar
las
primeras
sillas
en
:
las
synagogas,
40 que devoran
texto de que
las casas
de
las
viudas con
el
:
preestos
mas
rigor.
CAPTULO
XIII.
al
209
arca
de
ofrendas
' ,
la
gente
echaba dinero en
cantidades.
ella
muchos
ricos
echaban grandes
la cual
meti
un ma-
43 y entonces convocando sus discpulos, les dijo: En verdad os digo que esta pobre viuda ha echado mas
en
el
arca
que todos
los otros.
44 Por cuanto los^emas han echado algo de lo que pero esta ha dado de su misma pobreza les sobraba
;
todo
lo
que tenia
todo su sustento.
CAPTULO
Profecas de
la
XIII.
tj
destruccin de Jerusalem,
de
la
segunda
Luc. 19, 21
J
Templo,
dijole
Al
salir del
uno de sus
discpulos
2 Jess
le
Ves
todos esosmag-
dice "Coni" ponase la fbrica del Templo de piedras blancas de veinte " y cinco codos de largo, ocho de alto, y doce de ancho."
:
1 Vase Gazophilacio. 2 Vase As, Cuadrante. 3 Josepho, Lib. XV. Anliquil. cap.
XK
Vase tambin
De
bello judaico
lib. l^I.
cap. 14.
210
nficos edificios?
SAN MARCOS.
Pues sern de
tal
modo
destruidos,
estando sentado en
le
el
Monte
Templo,
Juan
y Andrs
4 Dnos, cundo suceder eso? y qu seal habr de que todas estas cosas estn punto de cumplirse?
5 Jess
tomando
la
palabra,
les
nera
os engae
nom-
Yo
soy
el
digios seducirn
muchos.
alarmas y rumores de guerras
,
Cuando
sintiereis
;
porque
llegado
si
mas no ba
aun con
rias partes, y
hambres.
el
princi-
synagogas, y presentados por causa de mi ante los gobernadores y reyes, para que deis delante de ellos tes-
timonio de
10
el
Evangelio
Ephes. V.
V.
6. 11.
Thesal. II. v. 3.
7 1
CAPTULO
1
xm.
211
Cuando pues
llegare
el
mano
lo
lo
que os
porque no
sois en-
12 Entonces
el
hermano entregar
al hijo
les
;
la
muerte
al
hermano, y
13
el
padre
y se levantarn
la
los hijos
quitarn
vida.
el
mundo
Mas quien
el fin
,
estuviere firme
perseverare en la fe hasta
la
abominacin de
debiera,
(el
la
',
establecida donde
menos
ello)
que
entonces
los
que
moran en Judea
15 y
casa
,
huyan
los
montes
el
el
que se encuentre en
terrado,
no baje
16 y
que
est
en
el
campo, no torne
atrs to-
las
y de las
que criarn en aquellos dias 18 Por eso rogad Dios que no sucedan estas cosas durante el invierno.
19 Porque sern
dias, cuales
de aquellos
al
no
el
se
han
visto desde
mundo, hasta
20
presente, ni se vern.
si
el
Daniel IX.
v.
27.
Vase Abominacin.
*212 dias,
SAN MARCOS.
no
se salvara
hombre alguno
mas en
gracia de
los escogidos,
que
si
l se eligi, los
ha abreviado.
:
21 Entonces
to,
alguno os dijere
le creis.
aqu
el
Chris-
vele
all
no
22 Porque
fetas, los cuales
para seducir,
si
23 Por
que os
lo
ya veis
he predicho todo,
cijin
prendidos.
24 Y pasados
oscurecer
,
el sol se
la
luna no alumbrar
'
25 y
learn.
las estrellas
amenazarn bamba-
26 Entonces
bre
las
se ver venir al
nubes con gran poder y gloria. 27 El cual enviar luego sus ngeles, y congregar
las
la
sus escogidos de
el
mundo, desde
ltimo cabo de
cielo.
28
:
tomada de
higuera.
las hojas,
Cuando ya
sus
ramos retoeel
cen, y brotan
ve-
rano
29 pues
as
tambin cuando
Is.
XIII. vA^.Ezech.
XXXII. v.
7.JoelII.v. 10,
CAPITULO
acontecen estas cosas
est cerca
,
,
XIII.
el
213
sabed que
puerta.
esle
ya
la
30
cin
,
En
que no
estas cosas
'.
31 El cielo y
pero no faltarn
mis palabras.
al dia
la
hora
nadie sabe
ngeles en
el cielo,
ni el Hxio
para reve-
lroslo^ sino el
Padre
^,
33 Estad pues
bis
alerta, velad
el
cundo ser
tiempo.
saliendo un
mand
al
portero que
cundo vendr
la
media noche,
al
,
amanecer)
os encuentre
37 En
digo
:
fin, lo
lo
velad.
1 En la ruina de Jerusalem , imagen del fin del mundo. 2 El verbo conocer saber tiene veces la significacin
el
oiJ'gv
el
eldelos
Vase Conocer,
18
214
SAN MARCOS.
CAPTULO
Principio de
la
XIV.
de la EuchCirisiia
sentado Caiphs, Negacin de san Pedro. (Matth. 26. Liic. 26. Joann. 12, 13, 16, 18.)
1
Dos
los
Pascua
cuando comien-
zan
zymos
los Escribas
con engao,
2
Mas no ha
amotine
el
de
ser,
decian
en
la fiesta
porque
no
se
pueblo.
^
3 Hallndose Jess
mn
el leproso,
'
estando
mesa
entr
una muger
'perfu-
con un vaso
me
hecho de
el
de mucho precio
la
y quebrando
vaso,
derram
el
blsamo sobre
ca-
beza de Jess.
Vase Azymo.
Seis diasantes.
Joann .XII.v. 1. 3 Es necesario en castellano aadir vaso , porque la elipsis supresin de esta voz , que era usual eu el lenguage
oriental, en el nuestro dejarla
4 La palabra ungento no es bastante propia para traducir la latina unguentiim, de que us el autor de laVulgata,
ni la griega fxvpov
que se
lo
lee
en los Setenta
la
pero no se
halla otra
mas
propsito.
Es verdad que
voz
pomada
e?<presa en algn
modo
CAFTLO XIV.
215
decian
5
A qu
fin
mas de
?
tres-
cientos denarios
y dar
el
Con
6 Mas Jess
la
les dijo
molestis?
loable.
buena
quisiereis
mas m no me
mano
la
se
ha
mi cuerpo para
sepultura,
hacerme en vida
9
este honor.
En
mundo,
se contar tam-
muger
lo
que
acaba de hacer.
estilos equivale
unguentum
cabello.
humo,
cuando
mas
quemar
dems que
se usan sin
que podria
sustituirse un-
gento, es
Uncin.
tal
el
En
duce
muy
costoso
y quebrado
el alabastro
etc.
216
SAN MARCOS.
10
cho
los
doce,
sali verse
Sumos
le
sacerdotes,
para entre-
garles Jess.
oyeron, se holgaron
mu-
ya no buscaba
12
los
:
los
zymos, en que
A dnde
la
cena de
Pascua?
envi Jenisalem dos de ellos, dila
13
Y Jess
:
eindoles
Id
ciudad, y encontraris un
,
hombre
al
que
lleva
un cntaro de agua
seguidle
amo
est
casa
Dnde
la
la sala ^
en que he de celebrar
?
^
cena de
Pascua
15
l os
mostrar
:
bien mueblada
preparadnos
necesario.
Vase Pascua. dnde mi comedor, tinelo riclinio? qni refectorio, que correspondera bien refedio mea. Pero aunque en algunos escritores buenos del
1
V. 18.
estara mejor
siglo
XVI
,
parece conveniente usar en este lugar de ninguna de las referidas voces. Vase el Diccionario de la lengua espaola.
3 En
la
la
etimologa
de
CAPITULO XIV.
16
ciudad
217
y llegando
,
Fueron pues
,
los dicpulos,
la
y dispu-
17 Puesto ya 18
el sol,
estando
la
,
mesa, y comiendo,
que uno de vosotros
En
verdad os digo
que come
conmigo,
me
har traicin.
ellos
19 Comenzaron entonces
decirle
contristarse, y
uno despus de
es
otro
:
20 El
21
respondi
la
mete conmigo
mano
que
el
Verdad
es
,
Es uno de los doce uno que moja en un mismo plato. Hijo del hombre se va ca^ ;
mina su Jin como est escrito de l pero ay de aquel hombre por quien el Hijo del hombre ser entregado A la muerte Mejor seria para el tal hom, !
bre
el
no haber nacido.
la
,
es
22 Durante
le
mesa
y bendi^
,
cindole
parti
y disele
y les dijo
Tomad
este
mi cuerpo.
23
cogiendo
el cliz,
l.
dando gracias
se le alarg;
y bebieron todos de
24
al drsele, djoles
Esta es
la
la
sangre mia,
el sello del
nuevo Testamento
cual ser
derramada
por muchos,
25
En
verdad os digo
Psalm.
XL.
v. 10.
comed. Mah.
XXVI
v.
26
218
de este fruto de
la
SAN MARCOS.
vid
,
hasta
el
nuevo en
el
reino de Dios.
el
26
acia el
dicho
himno de accin
djoles
ele
gracias, salieron
Monte
del olivar.
27 Antes de partir
escrito
aun Jess
Todos os
es-
Herir
al
C7i
29 Pedro
todos los
le dijo
Aun cuando
fueres para
dems un
le
objeto de escndalo,
no
lo sers
para m.
30 Jess
replic:
En
me
verdad
de
te
la
digo,
que t,
hoy mismo en
cante
el gallo^ tres
veces
has de negar.
lo
di-
Aunque me
sea forzoso
el
yo no
te
negar.
lo
mismo decian
dems.
32
-Y dice
En
Gethseman.
sus discpulos
hago oracin.
33 34 35
Y
,
Juan
vela.
Zachar.
XHL
v. 7.
CAPTULO XIV.
tierra
l
;
219
y suplicaba
que
si
aquella hora.
36
Oh
Padre, Padre mi
de
ra este cliz; t.
,
mas no
sea
lo
que
37 Viene despus
los fres
^,
y halllos dormidos.
?
dice
Pedro
Simn
?
duermes
aun no has
38 Velad y orad
cin. El espritu
la
tenta-
la
do)
pero
la
carne es
39 Fuese
palabras.
otra vez
orar,
repitindolas mismas
40
habiendo vuelto,
los
no saban qu responderle.
41 Al
fin
.
y
:
les dijo
Ea dormid
, ;
y reposad.
. .
Pero basta ya
el
la
hora es llegada
manos de
los
pecadores.
1 Algunos creen que Abba, voz syraca que significa Padre, designa aqu dignidad y honor, y Pater la natura-
leza de hijo. Otros opinan que Jess solamente dijo Abba, Y que san Marcos aadi la traduccin latina. Pero es mas probable que hizo la repeticin de una misma palabra para
expresar
mas
afecto.
2 Ntese que no le llama aqu Pedro, nombre que denota firmeza, sino Simn. "* 3 En el griego se lee a.'niyji ,sufficit, habel, peracum
esi
,
que son
las frases
que usan
220
SAN MARCOS.
y
42 Levantaos de aqu,
est cerca.
vamos; que ya
el
traidor
43
llega
Judas Iscagente,
riote
uno de
doce, acompaado de
mucha
44 El traidor
les
quien yo besare,
l es,
cautela.
45 As
dijo
:
al
punto que
,
lleg,
te
arrimndose Jess,
;
le
Maestro mo
Dios
le
guarde
y besle
'.
46 Ellos entonces
guraron.
echaron
las
manos, y
le
ase-
los circunstantes
[
{Pedro)
espada
hiri
un criado
palabra
del
Sumo
dijo
sacerdote, y le cort
una
oreja.
la
,
les
Como
si
derme con espadas y con garrotes ? 49 Todos los dias estaba entre vosotros enseando en el Templo, y no me prendisteis. Pero es necesario
que
se
cumplan
las Escrituras.
En
,
el
Ave
afecto cario,
como
,
lo
denota tambin
el
verbo
(fjX'w,
'X.ats^-
Xn7iv
lari.
exosculaus
que es aumentativo de
y oscn-
,: ,
CAPTULO XIV.
51 Pero cierto mancebo
le
221
cogieron.
la
52
de
Mas
soltando
sbana
desnudo se escap
ellos.
Sumo
sacerdote,
,
donde
los
Escribas
y los Ancianos.
le
Sumo
sacerdote
donde
se
55 Mientras tanto
con todo
el
de
los
sacerdotes
concilio
,
algn testimonio
hallaban.
y no
le
falsa-
mente contra
des
,
no estaban acorci
nievan
suficientes
para condenarle
muerte.
57
contra
testimonio
58 Nosotros
plo hecho de
le
oimos decir:
los
Yo
destruir este
Tem-
mano de
hombres, y en
mano
alguna.
59 Pero tampoco en
60 Entonces
medio
del
el
Sumo
,
sacerdote, levantndose en
,
congreso
interrog Jess
los cargos
dicindole
No respondes nada
que
te
hacen estos?
3 Vase Sbana.
'22
SAN MARCOS.
61 Jess empero callaba, y nada respondi. Interrogle el Sumo sacerdote nuevamente y le dijo
,
:
Eres t
el
Christo Mesas,
el
to?
62
Yo
las
soy
y algn da
hombre sentado
,
la diestra
de
la
magestad de Dios
y venir sobre
nubes del
cielo.
63 Al punto
duras, dice
:
la
blasfemia
qu
parece
todos ellos le
muerte,
escupirle, y ta:
cara
dbanle golpes
te
dicindole
Profe-
adivma quin
Entre tanto
vino una de
ha dado; y
los ministriles le
daban de bofetadas.
66
patio
,
hallndose
Pedro abajo en
el
Sumo
sacerdote
67
y viendo Pedro
l los ojos
,
que
dice
se estaba calentando,
:
clavados en
le
tambin andabas
68 Mas
s lo
l lo
neg, diciendo: Ni
le al
conozco, ni
que
te dices.
salindose fuera
zagun cant
el gallo.
69 Reparando de nuevo en
decir los circunstantes
:
l la
criada,
empez
70 Mas
pus
los
l lo
Un
poquito des-
que estaban
Seguramente t eres de
galileo.
pues
eres
tambin
CAPTULO XV.
71 Aqu comenz echarse maldiciones
gurar con juramento
:
223
,
y ase-
Yo
de que hablis.
72
al
instante
se acord
:
'
cant
el
gallo la
la
el
segunda vez.
Con
le
lo
qus
Pedro de
habia dicho
,
Antes de cantar
por segunda
vez
tres veces
me
habrs ya negado.
comenz
llorar
amargamente.
CAPITULO XV.
Jess es presentado Plalo
^
y crucificado entre dos ladrones. Prodigios que suceden en su muerte y cmo fue sepultado. (Matth. 27, Luc. 22, 23.Joann. 18, 19.)
;
deliberarlos
Sumos
Escribas
y todo
el
consejo
sanedrn
ataron
Jess
2 Pilato
pregunt
Eres t
:
el
A que Jess respondiendo, le dijo T lo dices; lo soy. 3 Y como los prncipes de los sacerdotes le acusaban en muchos puntos
4 Pilato volvi nuevamente interrogarle
do
:
dicien-
No
acusan.
De
ninguna correspondencia
segun se v
Ka)
y,
SsvTtpov
, ,
*^24
SAN MARCOS.
,
de modo que
por razn de
la tiesta
de Pascua
,
con-
cederles la libertad de
uno de
los
presos
cualquiera
que
7
el
pueblo pidiese.
el
cual
un homicidio.
el
8 Pues como
9 Pilato
les
respondi
diciendo
Queris que os
los
11
Mas
que
pidiese
mas bien
de Barrabs. habl, y
los
:
12 Pilato de nuevo
les dijo
Pues
judos?
14
cho
?
Y ellos volvieron gritar Crucifcale. Y les decia Pues qu mal es el que ha heMas ellos gritaban con mayor fuerza Crucifcale.
:
:
15 Al
solt
fin Pilato
deseando contentar
y Jess
,
al
pueblo
les
Barrabs
despus de haberle
hecho azotar, se
cado.
le
16 Los soldados
pretorio
,
le
y reunindose
toda
la
cohorte
pura
jidas.
le
CAPTULO XV.
225
hincando
las rodillas
le
ado-
20 Despus de haberse
as
mofado de
le
des-
nudaron de
vestidos
,
la
le
una granja
22
23
rha
'
de esta suerte
le
conducen
al
lugar llamado
Osario.
mas
24
repartieron
sus ropas
la
25 Era ya cumplida
crucificaron.
la
hora de tercia
cuando
le
26
este letrero
El rey de
los judos.
minuir
Se cree que era costumbre el dar esta bebida para disel tormento del [ajusticiado, Malth. XXVII. v. 34.
al fin
de
,
la
de
y no hora tercia quiere el uso que se diga, tal vez contra la gramtica, porque puede
tercia
la hora sexta.
Hora de
mas que
ella
TOM.
XIII.
19
226
SAN MARCOS.
l
dos ladrones
uno su derecha y otro la izq-uierda. 28 Con lo que se cumpli la Escritura que dice
,
'
29 Los que iban y venian, blasfemaban de l meHola! ^ t que neando sus cabezas, y diciendo destruyes el Templo de Dios y que le reedificas en
:
tres dias
30
31
slvate
De
la
prin-
con
los
Escribas
,
se decan
uno
al otro
si
otros
'.
ha salvado
y no puede sal-
varse
mismo
,
32 El Christo
la cruz
,
el
y le creal
,
mos. Tambin
ultrajaban.
le
33
la hora de seita
la
de tinieblas hasta
hora de nona.
34
la hora
en voz grande
sabacthani
^ ?
y extraordinaria
que
significa
:
Eloi
Eloi
,
lamma
Dios mi
?
Dios mi
por qu
me
has desamparado
1 5.
LU.
V. 12.
2 Ourt), interjecion griega;, que en la Vulgata se traduce vah, es expresin de quien detesta una cosa.
la expresin es
modo de sarcasmo.
4 Eloiy ^^^^? ^s voz hebreo-caldea. S, Matheo as de
CAPITULO XV.
227
decan
35 Oyndole algunos de
los circunstantes,
Ved cmo
36
llama Elias.
,
en vinagre, y revolvindola en
dbale beber, diciendo
alietito, y
:
la
veremos ver
de la cruz,
37 Mas Jess dando un gran grito, espir. 38 Y a mismo tiempo el velo del Templo se rasg
en dos partes, de arriba abajo.
39 Y
el
all
presente, vien,
dijo
Ver-
daderamente que
este
hombre era
all
hijo de Dios.
40 Haba tambin
mirando de
dalena
,
varias
lejos
Mag,
menor
y de
le
seguan, y
le
sus
bienes; y tambin
l
otras
muchas,
42 Al caer
(lia
el sol
,
de preparacin
que precede
al
sbado)
ilustre y se-
el
el
reino de Dios, y
jE/
vN
<J"6 es
hebreo
No
se sabe
militar.
2'28
SAN MARCOS..
,
y pidi
el
cuerpo de
44
Pilato
,
muerto
y le pregunt
si
45
dio
el
habindole asegurado
que
si
el
centurin,
cuerpo Joseph.
,
baj Jess de
envolvi en
la
sbana, y
le
puso en un se-
ella
cerrada
la
entrada.
47 Entre
de Joseph
,
ron
los
magistrados civiles y curia el lugar donde se reunia el senado romano. Y es de creer que Joseph de Arimathea era
porque
senador magistrado de Jerusalem, y no decurin militar, la voz griega CoXtw, de que us el evangelista
S. MrcoSj viene de CoX, consilium^ consuitatio,curia,etc.
decu-
riones (de curiaj los enviados por el senado las provincias con autoridad para gobernarlas
como magistrados.
Ademas
es
comn en
decurin. En el manuscrito del padre , y no Petisco se traduce decurin ; pero al margen se lee con-
ducir senador
sejero.
229
CAPTULO XVI.
Resurreccin de Jesm: ap avcese ia Magdalena, y los discpulos y apstoles y enva estos bautizar y pre,
dicar el Evangelio.
Su ascensin
los cielos.
JVIatth. 28.
20.)
Mara Magdale-
na
y Mara,
madre de Santiago
ir
y Salom compra-
embalsamar Jess.
partiendo
la
muy
de madrugada
,
el
duminyo
,
primer dia de
ya
el
semana una
llegaron al sepulcro
salido
sor.
se decan
otra
,:
Quin nos
grande.
quitar
la
la cual
,
realmente era
la
muy
Mas echando
la visla
repararon que
el
entrando en
vesti-
6 Pero
l les dijo
No
tenis
que asustaros
,
vos-
lugar
donde
le
7 Pero id
decid
sus discpulos
especial-
puede entenderse de
los rayos
salir.
De
230
mente Pedro, que donde
le veris
,
SAN MARCOS.
l ir
echaron huir
coy
mo
camino
tal era
su pasmo.
e\
do-
mingo
primer dia de
la
semana
,
se apareci
prime-
demonios.
10
las
nuevas
los
11 Los cuales
le
al oira decir la
ella
habia visto, no
creyeron.
de
ellos,
campo
13
los
;
los
dems
la
nueva
14
pero ni tampoco
fin
creyeron.
En
taban
la
mesa
con su incredu-
que
1
le
Por ltimo
el
Id por todo el
las criaturas.
mundo: prepero
dicad
Evangelio todas
XXiF.v,3i.-lCor, XV.v.b.
CAPITULO xvr.
1
231
estos mila-
A
:
los
que creyeren
acompaarn
los
gros
en mi nombre lanzarn
demonios ; hablarn
nuevas lenguas
18 manosearn
nenoso bebieren
,
las
serpientes; y
si
no
les
har dao
pondrn
ma-
19 Asi
el
Seor Jess
al cielo
de Dios.
,
20
y predicaron en todas
partes",
cooperando
el
que
la
acompaaban.
ADVERTENCIA
SOBRE EL EVANGELIO DE SAN LUCAS.
San LrcAS era natural de Antiochia^ y mdico, como nos dice san Pablo. Fue discpulo de este apstol, quien
los viages.
acompa en
;
Asi
le
llama su estimado
de Jesu-Christo
,
dice
que es
la gloria
y que es
alabado en toda
la Iglesia
por su Evangelio.
pus de
la
aadiendo
lo
en especial
lo
perte-
Juan BautisAchya,
ya
la infancia de
Jesu-Chisto. Pade-
lib, 2, c,
A3. S.
1.
in Julin.
EL SANTO EVANGELIO
DE
CAPITULO PRIMERO.
El ngel Gabriel anuncia
el
el
Pre-
cursor ^ y de Jess el Hijo de Dios. Visita nuestra Seora santa Elisabeth. Cntico de la Virgen: nacimiento de san
Juan
cntico de Zachras.
Los
ordenar
la
nar-
racin de
otros
,
2 conforme nos
mis-
principio
han sido
testigos
de vista
3 parecime tambin
despus de haberme
informado de todo exactamente desde su primer orgen, escribrtelos por su orden, oh dignsimo Thephilo,
fin
de que conozcas
la
verdad de
lo
que
se te
ha enseado.
5 1
234
SAN LUCAS.
,
hubo un sacer-
de
la
familia sacerdotal de
el
Abia
if/ital-
Seor irreprensiblemente
7 y no tenian hijos
,
estril
8 Sucedi pues
que sirviendo
al culto
l las
funciones del
sacerdocio en orden
divino,
era
el
de Abia ,
le
cupo en suerte
9 segn
trar
el estilo
los sacerdotes,
en
el
Templo
el
del
Seor
10 ofrecer
incienso; y todo
concurso del
el atrio
la
Entonces se
12 Con cuya
13 Mas
qued
sobrecogido de espanto.
el
ngel
le dijo:
No temas,
:
Zachras, pues
t vers al
Me-
sas; y tu
muger Elisabeth
te parir
un
hijo,
que ser
:
nombre Juan
14
el
muchos
1
en su nacimiento
la
CAPITULO
fii".
I.
235
No
beber vino
ni cosa que
madre
16 y convertir muchos de
los hijos
de Israel
al
para reunir
los
los
corazo-
patriarcas con
la
de
los hijos, y
los ajiti-
prudencia i/f de
al
fin
de preparar
al
Por dnde
i/a
soy yo viejo,
Yo
asisto al trono
de Dios
en
cumplirn su tiempo.
21 Entre tanto estaba
el
chras, y maravillndose de
el
que
se detuviese tanto en
Templo.
22 Salido en
fin,
Templo
al-
v. 14.
236
SAN LUCAS.
Vision. El procuraba explicarse por seas, y per-
guna
23 Cumplidos
casa
:
los dias
meses ocultando
el
preado, diciendo
el
mi oprobio de
hombres ^
Dios
26 Estando ya
al
Elisabeth
en su sexto mes
envi
varn de
la
llamado Joseph
el
nombre de
la
28
ba
,
habiendo entrado
:
el
le dijo
Dios
te salve
oh llena de gracia
el
Se-
La
esterilidad
solia mirarse
como
Vase Gen. XXIX. v, 31. El ser ejercitado cou trabajos, es muchas veces un particular beneficio gracia de Dios as como loes en otras el ser
;
Hay
bienes en este
males aflicciones, que parecen castigos los que ignoran las sendas siempre justas y sabias de la divina providencia^ y solo estiman los bienes del siglo presente. A nosotros no
nos toca sino esperar siempre con confianza en la bondad de Dios que es nuestro amoroso padre , el cual salva a
,
otro. S.
August. in Luc.
CAPITULO
or es contigo
res.
:
I.
237
las
mugey p-
29 Ai
se turb
tal
!
sose considerar
qu
le
significara
dijo
:
una
salutacin.
30 Mas
el
ngel
Oh
Mara
no temas
los ojos
de Dios.
rs
31 Sbele que has de concebir en tu seno, y pariun hijo quien pondrs por nombre Jess.
,
y ser llamado
el
Hijo del
al
;
cual
el
trono de su
padre David
y reinar en la casa
de Jacob eterna-
mente,
33 y su reino no tendr
fin.
:
34 Pero Mara
dijo al ngel
Cmo ha
:
de ser eso?
35 El ngel en respuesta
descender sobre
t
,
le dijo
El Espritu santo
te
cu-
nacer
ser
llamado Hijo de
36
vejez
que en su que
se lla-
ha concebido tambin un
la
maba estril, hoy cuenta ya el sexto mes: 37 porque para Dios nada es imposible.
38 Entonces
or, hgase en
dijo
Mara
H aqu
la
esclava del
Seel
m segn
tu palabra.
en seguida
39 Por aquellos
Vase Nombre.
dias parti
Mara
y se fue apre-
20
2B8
suradamente
las
SAN LUCAS.
montaas de Jiidca una ciudad
de la tribu de Jud
40 y habiendo entrado en
salud Elisabeth.
la
casa de Zachras
41 Lo mismo fue
Mara que
la
oir Elisabeth la
el
salutacin
de
criatura,
nmoJuan,
dio saltos de
placer en su
vientre
Espritu santo
42 y exclamando en
fruto de tu vientre.
ci
Mara: Benel
mugeres
y bendito es
43
dre de
la
ma-
la
voz de tu salu-
que dar
saltos
de jbilo
la cria-
tura en
mi
vientre.
!
se
45 Oh bienaventurada t que has credo porque cumplirn shi falta las cosas que se te han dicho
46 Entonces Mara
dijo
Mi alma
glorifica al
Se-
or;
47 y mi
espritu
est
trasportado de gozo en
el
48 Porque ha puesto
clava
^
:
los ojos
en
la
bajeza de su es-
me
llamarn bien-
aventurada todas
generaciones.
captulo
i.
239
temen.
52 Derrib del
los
solio los
poderosos
y ensalz
humildes.
los ricos
los
Israel
55 segn
la
Abraham y
56
meses; y despus
su casa.
el
- 57 Entre
tiempo de
su alumbramiento
y dio luz un
hijo.
58 Supieron
con
habiahecho,y
se congratulaban
la
circuncisin del
nombre de
dijo
su pa-
'.
No
por cier-
sino que se
ha de llamar Juan
:
"*.
61 Dijronle
No
No
Ley
ni el lu-
gar en que hubiese de hacerse esta ceremonia de la circuncisin, ni la persona que debia practicarla.
Voz hebreo
-pi
etc.
240
62
Al
AN LUCAS,
al
pa
63 Y
cribi as:
Juan
es su
de admiracin.
64 Y
lengua
,
al
el
habla y uso de
la
65 Con
las gentes
que
\xi\
comarcanas
montaas de Judea
66 y cuantos los oian los meditaban en su corazn dicindose unos otros Quin pensis ha de
,
:
Porque verdaderamente
l.
la
mano
del
lleno
68 Bendito
^ 69 y nos
la
sea
el
Seor Dios de
Israel
porque ha
casa de
David su siervo
lo
70 segn
Profetas
,
pa-
sados
las
manos de todos
Genes.
XVII.
v. 7.
XXVI
v.
9-
XXXV.
v.
11
y 12.
CAPTULO
tS conforme
al
I.
241
74 de que,
migos
,
libertados de las
le
75 76
tamiento, todos
t sers llamado
el
Profeta del
Altsimo
porque
Seor preparar
sus caminos,
77 enseando
para que obtenga
la ciencia
el
de
la
salvacin su pueblo,
78 por
Dios
,
las
visitarnos de
79 para alumbrar
y en la sombra de
la
que yacen en
;
las tinieblas
muerte
la
pasos por
el
camino de
paz
80 Mientras tanto
taleca
el
en
el espritu
242
SAN LUCA?.
CAPTULO
Jess nace en Beihlehem
los
:
II.
es manifestado
por
:
los ngeles
y circuncidado al octavo dia cntico y profeca de Simen. Jess los doce aos disputa en el Templo con los doctores de la Ley. Vive en Nazareth sujeto
pastores
;
,
'
se
mundo.
Syria
la
ciu-
dad de su
estirpe.
,
4 Joseph pues
como
la
en Judea
,
la
cual
estaba en cinta.
all
le lleg la
hora del
parlo.
Y pari
,
paales
y recostle en un pesebre
el
porque no hubo
mesn.
una
luz
divina
lo
sumo temor.
:
10 Djoles entonces
ngel
No tenis
que temer
CAPITULO
II.
243
pueblo
es,
la
ciudad de
el
Da-
Salvador, que es
Christo Mesas,
Seor
nuestro.
12
Y srvaos de sea
,
que
hallaris al
nio envuel-
to en paales
y reclinado en un pesebre.
el
ngel
un
numeroso de
la milicia celestial,
alabando
Dios
y diciendo
lo
14 Gloria Dios en
paz en
la tierra
mas
alto
de ios cielos, y
15
Vamos
los hombres de
los
buena voluntad.
decian unos otros
Luego que
al cielo
,
y volaron
los pastores se
y que
el
Seor nos ha
manifestado.
16 Vinieron pues
toda
priesa;
y
el
hallaron
pesebre.
Mara y Joseph, y
17
al
nio reclinado en
Y
Y
:
18
llaron
el
suceso
se
maravi-
igualmente de
lo
que
los
contado.
estas cosas
den-
de
s,
ponderndolas en su corazn.
fin
20 En
los
pastores se volvieron
no cesando
segn se
les
habia anunciado
por
el iigcL
244
2 1 Llegado
el
,
SAN LUCAS.
dia octavo en que deba ser circunfue puesto por
cidado
el
nio
le
le
bre que
22
al
puso
el
Cumplido asimismo
tiempo de
la purifica,
cin de la
madre
segn
,
la ley
de Moyss
al
llevaron
nio Jerusalem
para presentarle
la
Seor,
Ley
,
'
del
Seor
To-
primero
ser consagrado al
Seor
24
tolas
,
para presentar
^
la
,
dos palominos
la
como
est
tambin ordena-
do
en
Ley
del Seor.
la
25 Habia
to
,
sazn en Jerusalem un
,
hombre
,
jus-
llamado Simen
el
cual
el
Espritu santo
moraba en
l.
26
El
mismo
Espritu santo
le
habia revelado,
al
Christo
un^
Seor.
l al
,
27 As vino inspirado de
con
el
Templo.
al
entrar
l lo
prescrito por la
sus brazos,
bendijo
Dios, diciendo
29 Ahora
este
Seor
ahora
,
mundo
Levit.
tu siervo
segn tu promesa.
1 V.
XII.
V.
S.-Exod.
XIL
v.
2. Num. FUI.
los pobres.
16.
CAPTULO
II.
245
que
30 Porque ya mis
ojos
han
visto al Salvador
nosbas dado;
31
al
la vista
de todos
luz
pueblos
32 sea
la gloria
brillante
que ilumine
los gentiles, y
de tu pueblo de Israel.
y su
33 Su padre
las cosas
que de
l se
Mara
madre
Mira
este
est destinado
para ruina, y para resurreccin de muchos en Israel ; y para ser el blanco de la contradiccin de los
'
hombres
35
lo
traspasar tu
los
alma
36
pensamientos ocultos en
corazones de muchos.
hija de
Phanuel
de
,
la
tribu de Aser,
,
que era ya de
la flor
edad
muy
avanzada
y la cual
casada desde
de
ella, vivi
con su marido
siete aos.
37
en
cuatro de su edad
l
misma
l
Seor
y hablaba de
que esperaban
la
redencin de Israel.
el niilo
Jess, cumplidas
/a.
VIH.
v.
14.
240
lodas las
SAN LUCAS.
cosas ordenadas en
la
Ley
40 Entre tanto
en
el
41
por
l.
los
aos Jerusalem
la fiesta
solemne de
el
la
Pascua.
42
siendo
solemnidad
/
das,
43 acabados aquellos
qued
el
cuando ya
se Yolvian
se
dres lo advirtiesen.
de su comitiva
los
anduvieron
la
jornada entera
buscndole entre
parientes y conocidos.
le
45 Mas como no
lem
,
en busca suya.
46
al
de haberle perdido
los
le
hallaron en
tores,
doc-
que ora
escuchaba
oian
,
47
cuantos
le
quedaban pasmados de su
quedaron maravilla
48 Al
dos.
su madre
dijo
Hijo,
Muchos
de Egypto Nazareth. 2 Puede traducirse al tercer dia. Semejante hebrasmo se v Malh. XXVI. v. 63 Marc, VIH. v. 31.
ta
CAPITULO
III.
24 7
y yo llenos
fado asi con nosotros? Mira cmo tu padre de afliccin te hemos andado buscando.
49
les
respondi
Cmo
es
que
me
buscalas
bais ?
sas
No
sabais
co-
que miran
al servicio
el
sen-
de su respuesta.
51
y
les
En
ellos,
y vino Nazareth
estaba sujeto.
su
madre conservaba
todas es-
tas cosas
en su corazn.
,
en edad
^.
*,
CAPITULO
III.
Predicacin y bautismo de san Juan. Va Jess ser bautizado , y prodigios que suceden. Genealoga de Jess.
(Matth. 3, 14, 17, 23. Marc. 1,6. Joann.
1.)
sar,
la
,
Judea
y su
siendo
He-
rdes tetrarch
de
la Galilea
hermano Phi-
La voz
,
e]
vigor, etc.
Oriente
Seor.
sobre
la
2 Esto
es
al
su sabidura y gracia.
3 Matih,
XIV.
V. 1.
, ,
24 S
lippo telrarch de
SAN LUCAS.
Uurea
de
la
provincia de Trach-
hijo de
Za-
chras, en el desierto.
la
el
^:
Libro de
las
palabras va-
Profeta Isaas
desierto
:
clama en
el
Preparad
camino
del
Seor
todo
monte y cerro
6 y vern todos
Dios.
7
los
hombres
al
Salvador enviado de
decia
:
Juan
las
su bautismo
Oh
raza de vboras
quin os ha en-
la ira
de Dios que os
amenaza ?
8 Haced dignos frutos de penitencia
diciendo
: ,
y no andis
padre. Porque yo
Abrabam.
Trachnie
es otro
nombre que
tenia Iturea,
y que
V. 3.
as el et
de la Vulgata equivale
id est.
Is.
XL.
5 1
CAPTULO
9
III.
249
de
los rboles.
La
la raiz
As que, todo rbol que no da buen frutO; ser cortado, y arrojado al fuego.
10
Y preguntndole
?
,
las
gentes
Qu
es lo
que de-
Les responda
d
al
diciendo
tidos,
el
le
dijeron
Maestro, y nosotros
qu debemos hacer
para salvarnos ?
13 Respondiles
ordenado.
:
No
exijis
mas de
lo
que
os est
14 Preguntbanle tambin
otros
los soldados
:
nos-
qu haremos
estos dijo
No
hagis extorsio-
Mas opinando
el
el
corazones de todos
16 Juan
la rebati,
diciendo pblicamente
,
Yo en
,Jin
de excitaros la
mas poderoso
la
que yo,
al
cual
:
correa
de sus zapatos
y con
el
fuego de la caridad.
el bieldo,
17 Tomar en su mano
y limpiar su era,
metiendo despus
la
el
trigo en su granero, y
quemando
21
250
SAN LUCAS.
estas
anunciaba
pueblo en
las
19
como reprendiese
tetrarch
Herdes por
razn de Herodias muger de su hermano Philippo, y con motivo de todos los males que habia hecho
ellos, el
de po-
21
recibir tizado,
cielo
En
el
el
el
pueblo
y estando en oracin
sucedi
el
abrirse el
poral
22 y bajar sobre l el Espritu santo en forma corcomo de una paloma y se oy del cielo esla'voz;
;
eres
mi
hijo
amado, en
delicias.
23 Tenia Jess
treinta aos, hijo,
al
como
que
lo
de Joseph
ei
cual
',
fue de Mathat.
,
que
lo
fue de Melch
de Janne
que
lo
fue de Joseph.
lo
25 Joseph fue
hijo
de Mathathas, que
,
fue de
,
Amos, que
lo fue de
lo fue
de
Nahum
que
lo
fue de Hesli
que
Nagge.
fue hijo de
26 Este
1
Mahath
que
lo
fue de
Matha-
Se llam Joseph
hijo de
que las nueras se llaman tambin hijas. Vase Ruth. I. V. II. Por eso san Matheo, que describe la genealoga de Jess por los ascendientes de san Joseph , usa del verbo
genit, y no del fuit que es
muy
,, ,
CAPTULO
thas,
lo fue
III.
251
fue de Joseph
,
que
lo fue
de Seme
que
lo
que
de Judas.
hijo de
27 Judas fue
que
lo fue
Joanna
,
que
lo
fue de
Resa
,
de Zorobabel
que
lo fue
de Salathiel
que
lo fue
de Ner.
fue hijo de Melch
,
28 Ner
que
lo fue
que
lo
fue de
,
Addi
que
lo
de Cosan
que
lo
fue de
Elmadan
lo
fu e de
Her.
fue hijo de Jess,
29 Este
que
lo fue
que
fue de Eliezer,
,
de Jorim
que
lo
fue de
Mathat
que
lo
fue
de Lev. 30 Lev
que
lo fue
fue hijo de
Simen
que
que
lo fue
de Judas
lo
de Joseph
lo fue
de Jons, que
fue
de Eliakin.
31 Este
lo fue
lo
fue de Melea,
lo
que
lo fue
de
Menna que
,
de Mathatha, que
de David.
32 David
que
lo
que
lo fue
,
de Obed
fue de
Booz
que
lo
fue de
Salomn
que
lo fue
de Naasson.
33 Naasson fue
hijo
de Aminadab, que
,
lo fue
de
Aram que
,
lo fue
de Esrora
que
lo fue
de Phars, que
lo fue
de Judas.
fue hijo de Jacob,
lo fue
34 Judas
lo fue de
que
lo
Abraham, que
hijo
de Thare, que
de
Nachr.
35 Nachr fue
gau, que
lo fue
de Sarug, que
,
lo fue
de
Ra-
de
Phaleg
que
lo
fue de
Heber,
que
lo fue
de Sal.
,
que
lo fue
de Arpha-
252
xad
,
SAE
LUCAS.
,
que
lo
fue de
Sem
que
lo fue
de
No
que
lo
fue de
hijo de Malhusal,
que
lo fue
de
Henoch
que
que
lo
que
lo fue
de Jared
que
lo fue
de Malaleel,
'
38 Cainan
lo
Henos
que
lo
fue de Seth,
fue de
Adam
el
CAPTULO
Ayuno y
Nazareh.
IV.
Va
Capharnaum donde
suegra de san Pedro
libra
;
tma energ4.)
mena : cura
la
milagros. (Matth.4^ 7, 8.
1
Marc.
1, 6.
Joann.
Jordn
mismo
Espritu al
desierto,
En
que
al
cabo
de
ellos
tuvo hambre.
lo
le dijo el
Por
diablo
Si t eres
el
Hijo de
vive de
4 Respondile Jess
solo
Escrito est
lo
No
pan
el
5 Entonces
te,
diablo le condujo
un elevado mon-
y le puso la vista en
la
un
,
de
redondez de
djole
:
la tierra te
6 y
Yo
la gloria
Deut.
Fin.
V.
3.-Matlh. IV.
v. 4.
CAPITULO
de estos reinos
;
IV.
253
y los
8 Jess en respuesta
rars al
le dijo Escrito est * AdoSeor Dios tuyo, y l solo servirs. llevle aun Jerusalem, y psole sobre el
: : :
Si tu eres el Hijo de
^,
que
te
guarden
11 y que te lleven en las palmas de sus manos, para que no tropieze tu pi contra alguna piedra.
12 Jess
de tentar
al
le
replic
Dicho
est tambin
No
has
13 Acabadas todas
tentaciones,
^,
el
diablo se
tiempo
comarca.
honrado de todos.
16 Habiendo ido Nazareth, donde se haba cria1
Deut. VI.
V.
13X
V.
20
2 Psalm.
XC.v.W.
V. 16.
3 Deut. VI.
cerle
4 Toler Jess
,
los insultos del diablo, porque quera venpara nuestra instruccin, no con su divino poder\
;
como Dios
sino con la huraiidad, como hombre y hacer, nos ver que la meditacin de las santas Escrituras de la
divina palabra
el
ayuno
las tentaciones.
254
do,
la
SAN LUCAS.
entr, segn su
costumbre,
el
da de sbado en
la le-
yenda interpretacin.
17 Fuele dado
abrindole, hall
el
el
Isaas.
'
Y
:
en
lo
me ha
me
los
ha enviado evangelizar,
corazn contrito,
19 anunciar libertad
los cautivos, y
los cie-
mulgar
el
ao de
las
del
20
en
Y arrollado
ojos.
cerrado
t\ libro,
entregsele
al
mifijos
nistro,
l los
y sentse. Todos en
la
synagoga tenan
21
Su discurso
oir,
le
le
comenz diciendo
se
La
escritura
que acabis de
hoy
ha cumplido.
,
22
de
las
todos
daban elogios
y estaban pasmados
,
No
es este el hijo de
carpintero ?
23 Djoles
refrn
:
l:
me
:
aplicaris aquel
Mdico, crate
mismo
cosas que
En
lIs.LVI.i
\,
CAPTULO
IV.
255
25 Por
Israel
que muchas viudas habia en cuando el cielo estuvo sin en tiempo de Elias
cierto os digo,
*
,
grande
la
ham-
lo fue
26 y ninguna de ellas fue enviado Elias, sino que una muger viuda en Sarepta ciudad gentil
,
Israel
ellos
en
fue
ninguno de
lo fue
Naaman na-
28 Al
en
la
synagoga monta-
ron en clera.
29 Y levantndose alborotados
de
la
le
arrojaron fuera
ciudad
y condujronle hasta la
sobre
el cual
con nimo
de despearle.
ellos,
iba
31
baj
al
Capharnaum
pueblo en
de enseaba
los dias
de sbado.
,
32
su
porque
modo de
y podero.
33 Hallbase en
de un demonio inmundo,
///. Reij.
XV11
V,
V.
9.
IVReQ.
U.
255
SAN LUCAS.
?
nido exterminarnos
el
Sanio
de Dios.
le dijo
Enmudece,
de ese hombre.
el
al suelo
en medio de todos,
de
sin hacerle
dao alguno.
36 Con
lo
que todos
se atemorizaron
:
y conver-
Qu
es esto ? l
man-
los espritus
inmundos,
37 Con
fama de su nom-
38
39
saliendo Jess de
la
la
de Simn. Hallbase
fuerte calentura
;
arrimndose
;
enferma
mand
la
y
la
dej libre.
levantnservirles.
dose entonces
mismo de
el sol
,
cama, se puso
40 Puesto
los
curaba con
las
manos.
41
ciendo
De muchos salan los demonios gritando y diT eres el Mesas, el Hijo de Dios y con
:
amenazas
Christo.
les
era
el
42
se iba
un
lugar desierto, y las gentes le anduvieron buscando, y no pararon hasta encontrarle; y hacan por detenerle no queriendo que se apartase de ellos.
43 Mas
l les dijo
CAPTULO
tambin otras ciudades
Dios
;
V.
257
el
44
asi
andaba predicando en
las
synagogas de
Galilea.
CAPITULO
Predica
de
Jesiis desde la
este.
V.
barca de san Pedro rpesca milagrosa Curacin de un leproso y de un paraltico. Vocacin de san Matheo. Por que' no ayunaban'Jos discpulos
de Jess. (Matth.
4,8,
9.
Marc.
1, 2.)
al
lago de Genesareth
las
gentes se agolpaban
la
al
re-
dedor de
ansiosas de oir
palabra de Dios.
En
pescadores
redes.
hablan
bajado
y estaban
lavando
las
ellas,
la
cual era de
tierra.
al
un poco de
la
barca
nume-
4 Acabada
adentro
,
la
pltica
dijo
Simn
toda
la
Guia mar
5 Replicle
Simn
Maestro
noche hemos
:
hemos cogido
no obs-
1
V.
18.
le
258
6
SAN LUCA.S.
lidad de peces
qne
la
red se rompia.
los
7 Por
otra barca
lo
,
compaeros de
la
que viniesen y
que soy
un hombre pecador.
9
l
Y
la
es
que
el
as
de
como de
10
lo
todos los
estaban
vista
d e
mismo que
jos de Zebedeo,
dijo
:
Simn No
que temer
de hoy en adeLante
11
ellos,
sacando
las
barcas
tierra, dejadas
le siguieron.
as
12 Estando en una de aquellas ciudades de Galih aqu un hombre todo cubierto de lepra,
,
lea,
el
cual
tierra, y le ro-
gaba diciendo
13
Seor
si
t quieres
puedes curarme.
toc diciendo:
l la.
Jess, extendiendo
la mano, le
Quiero ; s curado.
lepra
de repente desapareci de
14 y
le dijo,
le
mand que
al
nadie
lo
presntate
,
tu curacin
segn
fin
de
que
les sirva
de testimonio.
, ,
CAPTULO
1
V.
259
de retirarse
la
so-
y de hacer
all oracin,
7 Estaba Jess
un
dia
all
sentado
enseando
luga-
una camilla un
paraltico
y ha-
estaba Jess
y ponrsele delante.
19
Y no
,
del gento
subieron sobre
el
terrado
al
'
abierto el
medio delante
de Jess.
20 El cual viendo su
pecados
te
f,
dijo
Oh hombre
tus
son perdonados.
los
21 Entonces
Escribas y Fariseos
;
empezaron
es este,
Quin
que
as
blasfema
?
Por
la escalera exterior
de
la
casa
al
,,
260
respondiendo
,
SAN LUCAS.
les dijo
:
Qu
?
,
es lo
23
Qu
;
es
mas
:
fcil
decir
Tus pecados
?
te
son
perdonados
decir
Levntate, y anda
el
Le-
vntate, (dijo
al
paralitico
yo te
lo
mando, carga
25
con
levantndose
al
la camilla
en que yacia
y marchse su
casa
dando
gloria Dios.
lo cual
26 Con
un santo temor
de-
can;
Hoy
que hemos
27 Despus de
eia el la-
banco
m'sa
de
los tributos,
y djole: Si-
geme.
28
gui.
le si-
al
cual asisti
mesa.
30 De
bas de
ss
:
lo
cual
murmuraban
los judos,
Cmo
La
el
la
origen de y censurar
CAPITULO
31
V.
261
les dijo
:
la
palabra,
Los
32
No
33 Todava
viene que
le
preguntaron
ellos.
de qu pro-
los discpulos
oran
como tambin
comen
lo
los
?
de los Fariseos
al
paso que
los tuyos
y beben
les
34
que
el
que ayunen en
ellos el
los das
?
esposo
les
ser quitado el
comparacin
Nadie
;
un
vestido viejo
le
lo viejo,
no
remiendo nuevo en
vestido viejo.
vielos
de otra suerte
,
el
vino
el
cueros
los
y se derramar
;
cueros
38 sino que
nuevos, y
as
el
mas buenas y
la
caritativas,
como eran
las
capa de un falso celo por la perse esconde veces un refinado orgullo feccin cristiana que todo lo critica, de todo se escandaliza, de todo se quede Jesu-Christo, Bajo
,
Gregorio Magno.
ToM. Xlll.
22
262
SAN LUCAS.
39 Del mismo modo, ninguno acostumbrado beber vino aejo, quiere inmediatamente del nuevo, por-
que dice
Mejor
es el aejo.
CAPTULO
VI.
Jess defiende sus discpulos, y redarguye los Escribas y Fariseos sobre la observancia del sbado : nombra los doce
apstoles
:
cura enfermos
los
mn
en que declara
,
(Matth. 5
1
7,
10, 12.
Aconteci tambin en
',
do-primero sembrados
,
y es-
manos
comian
les
los granos.
:
2 Algunos de
cis lo
los
Fariseos
decian
?
,
Por qu ha-
que no
Jess
,
es lcito
en sbado
la
tomando
que
palabra
les
respondi
leido vosotros lo
le
cuando
los
acompaaban padecieron
hambre
4 cmo entr en
nes de
la
la
"^^
Casa de Dios
que anadie
tom
los
pa-
proposicin
compaeros; siendo
merlos sino solos
5
as
permite
el co-
los sacerdotes?
aadiles
del sbado
mismo.
entr otro sbado en la synagoga, y
6 Sucedi que
1 Vase Sbado. 2 V'jase Pan.
CAPTULO
psose ensear. Hallbase
seca
"i
VI.
263
,
all
un hombre
que tenia
la
mano
los
derecha.
le
Y
si
Escribas y Fariseos
estaban acechando,
ver
8 Pero Jess
al
dijo
mano
Levntate, y ponte en
me-
dio.
se
puso en medio.
:
pregunta
mal
?
Es
lcito
en
los das
salvar
un hombre
vida quitrsela ?
al
10
rededor, dijo
,
al
hombre
11
s
y la
mano
qued sana.
Mas
Por
ellos llenos
12
los cuales dl
el
nombre
de apostles
)
,
d saber
14 Simn
y Andrs su
quien puso
,
el
sobrenombre de Pedro,
,
hermano
Santiago
Juan
Phellppe
y Bartholom
Simn
llamado
el
Zelador
,
y Judas Iscariote,
que fue
17
el al
traidor.
un
llano
,
jun-
tamente con
y de un
^4
rusalem
,
SAN LUCAS.
la
Judea
en especial de Je-
y ser curados de
los espri-
Asimismo
los
molestados de
19
sala
Y
de
todo
l
el
mundo procuraba
la
tocarle;
porque
salud todos.
20 Entonces levantando
los
,
deca
Bienaventurados vosotros
es el reino
pobres
por-
que vuestro
de Dios.
los
21 Bienaventurados
porque
lloris
,
seris saciados.
Bienaventurados
que ahora
porque
reiris.
22 Bienaventurados
aborrezcan
afrenten
dito
, ,
seris
cuando
'sus
los
hombres os
y os separen de
synagogas , y os
23 Alegraos en aquel da
os est reservada en
tal era el trato
el cielo
y saltad de gozo
porque
:
los Profetas.
24 Mas
25
porque ya tenis
Ay de
porque
!
sufriris
hambre.
Ay de
lloraris.
26
Ay de vosotros cuando
!
los
hombres munda-
nos os aplaudieren
los falsos profetas.
que
as lo
27 Ahora bien
vosotros que
me
escuchis, digo
CAPTULO
yo
:
VI.
'
;
265
haced bien
los
Amad
vuesU'os enemigos
que os aborrecen.
28 Bendecid
que os calumnian.
los
que os maldicen
29 A quien
asimismo
impidas que se
te hiriere
en una mejilla
te quitare la
la
,
presntale
la otra.
quien
capa, no
le
te lleve
aun
pida
tnica.
;
30
todo
el
que
te
dale
y al
que
te
roba tus
31 Tratad
quisierais
los
hombres de
la
que
si
ellos os tratasen
vosotros.
los
,
32 Que
mrito es
no amis sino
vuestro
?
qu
el
porque tambin
ellos.
pecadores
aman
33
hacen
1
quien los
ama
Y
lo
si
mrito es
mismo.
no sus errores
s
,
Amad
no sus
faltas
no su mala con-
ducta, pero
,
BenefacUe haced bien los enemigos no un bien que los haga peores , que pueda contribuir aumentar sus extravos sino un bien que sirva directa indirectamente para
,
su conversin. Benedicile, bendecidlos ; no hablndoles con blandura lisonjera , tmida, que los haga atrevidos, sino
acrimonia
los
de un modo que vuestras expresiones palabras no respiren ni venganza. Hasta en el tono de la voz con que
reprendis
ellos,
,
para que Dios los convierta y conceda lo necesario para esta vida y para la otra. Tal es la pura celestial
Orad por
doctrinada Jesu Christo en esta materia; no la que de este pasage de san Leas saca un escritor impo y de mala f.
26
SAN LUCAS.
34 Y
cibir
los
si
recompensa
qu mrito tenis
los
pues tambin
malos prestan
35 Empero
haced bien
por
ello
;
,
vosotros
,
amad
vuestros enemigos
y prestad
nada
aun
recompensa
y seris
porque
es
bueno
benfico
para con
los
mismos
ingratos y malos.
,
asi
como tambin
no condeseris
37 No juzguis, y no
neis,
seris juzgados:
y no seris condenados.
Perdonad, y
perdonados.
38 Dad
y se os dar
el
dad abundantemente
,
y se
,
os echar en
apretada
y
la
39 Proponales asimismo
rn ambos en
esta
semejanza: Por
no cae-
precipicio ?
40
No
es el discpulo
como
la
sea semejante su
41 Mas t
por qu miras
la
mota en
el ojo
de tu
el
hermano
tuyo?
no reparando en
42
Hermat
no deja que
quite esa
mota
del ojo
cuando
CAPTULO
VI.
el
267
tuyo? Hipcrita,
la
viga en
,
43
frutos
Porque no
,
es rbol
el
bueno
el
que da malos
ni rbol
malo
44 Pues cada
no
cimos de uvas.
Que
45 El hombre bueno
zn saca cosas buenas;
saca malas del
la
del
asi
como
el
mal hombre
las
boca.
46 Por qu pues
or
;
me
estis
lo
que yo digo ?
es
semejante cual,
48
casa
,
es semejante
cav
:
muy hondo ,
el
cimientos sobre
,
pea viva
el rio
descarg todo
ribarla
r ,
casa
y no pudo dery no
las practica
es semejante
un hombre que
:
fabric
contra
grande
268
SAN LUCAS.
CAPTULO
Sana Jess
tista.
Vil.
Increpa
los
judos
le
los
que juegan.
Una
miiger
unge
los pies.
3, 8, 9, 11,
12
al
pueblo que
le
escu-
2 Hallbase
all
la sazn
enfermo y
mucho.
-.^
la
nos de
plicarle
los
Ancianos
senadores de
los judos,
su-
le
:
diese
Es un sugeto
le
decan
le
y aun nos ha
ellos.
estando ya cerca de
:
centurin
te
le
Seor
no
que no merezco yo
en persona buscare
,
labra
y sanar
mi criado
CAPTULO
8 pues aun yo que soy un
Vil.
269
subalterno,
este, v, y
,
oficial
como
va
,
otro
ven
y viene
mi criado
haz esto
y lo
hace.
seguan
dijo
En
tan
verdad os digo
grande.
10 Vueltos casa
los
al
11
12
la
,
ciudad llamada
Naim
y con
mucho
gento.
la
la
iba
la
con
ella
ciudad.
^
la
vio
el
Seor
movido compasin
No
llores.
el fretro.
:
14 y arrimse, y toc
,
(Y
los
que
le lle-
vaban
lo
Mancebo, yo
te
mando
15
levntate.
el
Y
Y
luego se incorpor
difunto, y comenz
hablar.
Jess
le
entreg su madre.
temor
y glorificaban Dios,
diciendo
Un
gran
17
Y
,
la
Judea
por todas
las
regiones circunvecinas.
270
18
19
SAN LUCAS.
De
Juan sus
dis-
cpulos.
Y Juan
llamando dos de
le
ellos,
envilos
Eres t
debemos
salvar al
mundo
20 Llegados
tista
l los tales
t
,
le
dijeron
Juan
:
el
Bau-
nos ha enviado
para preguntarte
Eres t
21 (En
la
sus
enfermedades y
vista
y de espritus malignos
y dio
muchos
ciegos.)
:
visto
cmo
los ciegos
,
ven,
los cojos
andan
,
los leprosos
quedan limpios
,
los sor-
dos oyen
los
muertos resucitan
'
anuncia
el
Evangelio
24
sierto
Jess se dirigi
numeroso auditorio
:
y hablles de
el
Juan en
?
esta
forma
Qu
salisteis
ver en
?
de-
25
qu
es lo quesalsteis
?
Ya
que vis-
26
1
En
fin
qu
V. 5.
salisteis
ver?
un Profeta
? S,
/.y.
XXXV.
CAPTULO
ciertamente
feta;
,
Vil.
271
yo os lo aseguro
27 pues
l es
'
IMira
que yo
envo delante de
dote
el
mi ngel
el
cual vaya
preparn-
camino.
lo
28 Por
que os digo
Entre
los
nacidos de
mu;
si
^,
el
mas pequeo en
los
reino de Dios
mayor que
29 Todo
l.
el
pueblo y
publcanos
habindole
,
oido
el
recibiendo
bautismo de Juan.
30 Pero
los
Fariseos y doctores de
s
la
Ley despre-
ciaron en dao de
ellos
,
mismos
el
31 Ahora bien
concluy
el
Seor
quin dir
quin se
que
es
parecen
32 Parcense
dicen;
los
muchachos sentados
son de
e-n la
plaza,
Os cantamos
;
al
la flauta,
,
y no ha-
bis
danzado
entonamos lamentaciones
y no habis
llorado.
ni be-
Est endemoniado.
,
34
Ha
venido
el
que come
aqu un
hombre
2T2
SAN LUCAS.
,
voraz
y bebedor,
mala
vida.
la
35 Mas
con
36 Rogle uno de
l.
los
Y
la
se
puso
ciudad
luego que
del Fari
mesa en casa
lleno de
trajo
un vaso de alabastro
blsamo
perfume;
38 y arrimndose por
',
comenz
y derramaba sobre
perfume.
el
39 Lo que viendo
decia para consigo
:
Fariseo que
le
habia convidado,
Profeta, bien
le est to-
Si este
hombre fuera
conocerla quin y qu
tal es la
muger que
cando
40 Jess respondiendo su pensamiento dcele Simn una cosa tengo que decirte. Di, Maestro, res,
pondi
l.
41
uno
le
de-
ba quinientos denarios
el otro
cincuenta.
42 No teniendo
trambos
la
ellos
deuda.
mas ?
1
Vase Convite.
CAPITULO
VIII.
273
juicio
43 Respondi Simn
quien se perdon mas.
reciamente.
Hago
dijole
que aquel
Jess
Has juzgado
Simn
44
volvindose acia
la
muger
dijo
Ves
esta
muger? Yo entr en
tu casa, y no
;
me
esta
has
mas
ha
los
ha enjugado
45 T no me has dado
desde que lleg
,
el
sculo de
paz
pero esta
pies.
perfume mi cabeza;
son perdonados
que
le
muchos pecados
Que ama
te
perdona.
:
ala muger
Perdonados
son
49
cados
Y
?
riormente
Quin
l dijo
es este
50 Mas
la
muger
Tu
f te
he salvado
vele en paz.
CAPTULO VIH.
Parbola del sembrador. Luz sobre
Jess su imperio sobre
el
el candelera.
Ejerce
,
mar
ij
sobre
la hija
de Jaira. (Matth. 5
10
12
13 , 16
25^
Marc.
1
3,
5.
Joann. 12.)
las
ciu-
23
274
SAN LUCAS.
,
y anunciando
el
reino de
Dios
acompaado de
los
doce
,
2 y de algunas mugeres
de
los espritus
;
dades
de Mara
la
3 y de Juana,
rey Herdes
le asistan
y de Susanna
4
tes
,
En
ocasin de
las
:
que de
dijo
esta parbola
al
donde
fue pisoteada
y creciendo
al
mismo
y ha-
tiempo
con
ella,
sofocronla.
;
exclam en
alta
voz
cul era
el
sentido
10
los cuales
el
respondi
el
as
vosotros se os ha
concedido
mientras
entender
los
dems en
:
se les
habla en parbolas
de ver, y oyendo
,
no echen
no entiendan.
CAPTULO VIH.
1
275
la
x\hora bien
el
sentido de
parbola es este
la semilla es la
palabra de Dios.
lo largo
,
del
,
camino,
que
la
la
escuchan
s
,
luego
el diablo,
y se
crean y se salven.
que oida
la
palabra
recibenla
con gozo
pero no
,
echa races en
ellos,
los
que
la es-
de
la
nunca
15
En
fin, la
tierra,
denota
un corazn bueno y muy sano oyen palabra de Dios y la conservan con cuidado^ y mela
diante
16
antorcha
la
ni la
mete debajo de
que d
que entran.
ni escondido
que no
cido y publicado.
os
;
mis insal
Pues quien
tiene, drsele
ha
que no
19
y
se le quitar.
primos hermanos
no pudiendo acercarse
276
20
se lo
SAN LUCAS.
avisaron
,
dicindole
,
Tu madre
quieren ver.
:
y tus
hermanos estn
21 Pero
l
all futra
que
te
Mi madre
la
y mis
palabra
de
22 Un
23
embarcado con
Pasemos
al
Partieron pues.
mientras
ellos
iban navegando,
se
durmi
un viento
24 Con
do
:
dicien-
Maestro,
al
que perecemos.
puesto
en
pi,
amenaz
viento y la tormenta,
y siguise la calma.
25 Entonces
les
dijo:
Dnde
est
vuestra f?
Mas
ellos llenos
:
otros
que
as
?
da r-
mar, y
obedecen
26 Arribaron en
fin al pas
salt tierra,
le sali al
encuentro
atrs
endemoniado,
,
encima
ni
moraba en casa
sino
cuevas sepulcrales.
as
28 Este pues,
pies, y
le
se arroj sus
Qu
tengo yo que
altsimo? rugote
que no
me
atormentes.
CAPITULO VIH.
277
al espritu
29 V
que
es
inmundo
saliese
apoderado
y por
mas que
le
grillos,
rompia
las pri-
demonio huia
Cul
los desiertos.
30 Jess
respondi
:
le
pregunt:
;
es tu
nombre? Y
los
Legin
e'l.
demoir al
nios entrados en
31
le
abismo.
32 Andaba por
ciendo en
les
el
all
;
monte
pedian que
permitiera entrar en
se lo permiti.
los
demonios, y enla
y de repente toda
al lago,
piara corri
y se aneg.
,
34 Viendo
huir,
por
esto los
que
los
guardaban
echaron
,
y furonse
llevar la
nueva
la
ciudad
los cortijos
35 de donde
sucedido
;
que haba
hombre, de
36 Contronles asimismo
sentes, de
los
legin
de demonios
37 entonces todos
que
se retirase de
los
gcrasenos una
,
le
suplicaron
su pais
barca
278
'
SAN LUCAS.
salido
los
le llevase
ss
despidi, diciendo
lu casa
,
39 Vulvete
dad
cuenta
las
maravillas que
la
ciule
haba hecho.
40 Habiendo
con ansia.
sali el
41 Entonces se
le
llamado Jairo,
el
hija
pues
las
gentes
que
le
seguan
cierta
43 sucedi que
doce aos de un
flujo
de sangre^
,
haba gastado
sin
44
loc
flujo
se
y Ue7ia de confianza le
al
la orla
instante
mismo par
el
de sangre.
45
dijo Jess
Quin
es el
que
me
ha tocado?
;
Excusndose todos,
Maestro,
y
dijo
un tropel de gentes
:
comprime
?
y sofoca^
preguntas
Quin me ha tocado
:
Alguno
salir
me
ha tocado de
de m cierta virtuti
CAPTULO
VIII,
279
descubierta, llegse
47
En
fin
vindose
la
muger
temblando, y echndose sus pies, declar en presencia de todo el pueblo la causa por
que
le
habia tocado,
cmo
48
al
sana.
Jess
Hija, tu
f te
ha curado
vete
en paz.
de
la
Synagoga
al
Tu
hija
ha muerto, no tienes
padre de
que cansar ya
nia
maestro.
asi
50 Pero Jess,
:
que
lo
oy, dijo
al
la
No
51 Llegado
madre de
el
la
nia.
52 Entre
golpendose
pecho.
Mas
l
dijo
No
lloris,
pues
la
53
se
burlaban de
muerta.
54 Jess pues
voz
:
la
cogi de la
mano, y
dijo
en
alta
Nia
levntate.
55
vant
/e
al instante.
Jess
mand que
le
diesen de
comer.
56
cuales
dido.
Y quedaron
280
SAN LUCAS.
CAPITULO
Misin y poder de
:
IX.
los
los apstoles.
Multiplicacin de
panes
y peces s confesin de Pedro: trasjiguracion de Jess. Luntico curado pasin predicha. Disputa de los apstoles sobre la primaca celo indiscreto de los hijos de Zebedeo.
:
Hombre que
Marc.
8, 6, 8, 9.
Joann. 3, 6, 12.)
los
doce apstoles,
los
Y Y
envilos predicar
el
la
djoles
No
llevis
nada para
el
viage, ni palo
para defenderos,
ni dinero, ni
ni alforjas
para
provisiones, ni pan,
mudas de
ropa.
entrareis,
4
all
,
En
permaneced
Y donde nadie
el
sacudid aun
anunciando
todas partes.
el
Evangelio, y curando
enfermos por
el
tetrarch
lodo lo
algunos
fin
,
en
que uno do
resucitado.
CAPTULO
IX.
281
le
deca
Herdes
A Juan
yo
corl la cabeza
bus-
los
10 Los apstoles
la
y l
tomndo-
territorio
1
de Belhsaida.
sabido por
los
Lo que
amor, y
los
que carecan de
el dia.
12 Empezaba caer
dose
los
Por
:
lo
que acercn-
doces apstoles
le
dijeron
Despacha ya es-
que vayan buscar alojamiento, y hallen que comer en las villas y aldeas del contorno,
pues aqu estamos en un desierto.
13 Respondiles Jess
Pero
ellos
replicaron
:
No
Entonces
Hacedlos sentar
15 As
16
lo
ejecutaron
l
Y habiendo
tomado
panes y
los
dos
peces, levantando los ojos al celo, los bendijo, los parti, y los distribuy
viesen la gente.
17
y de lo
que
les
282
SAN LUCAS.
18 Sucedi un dia, que habindose retirado ha-
Quin dicen
le
las
19 Ellos
respondieron
Muchos,
,
que Juan
el
uno de
los
an-
20
Dios.
El Christo Ungido de
21 Pero
l los
22 y aadi
por
los
el
Hijo del
cer dia.
tener parte en
mi gloria^ renuncese
mismo, y lleve su cruz cada dia^ y sgame. 24 Pues quien quisiere salvar su vida abandonan,
dome mi
la
perder
cuando
al contrario el
la
que
pondr en salvo:
25 y qu adelanta el hombre con ganar todo el mundo, si es costa suya, y perdindose s mismo?
:
26 Porque quien
se
avergonzare de m y de mis
el
Hijo del
hom-
Cada
dia, quoidie
lo
mis-
mo que
CAPTULO
bre,
IX.
283
,
cuando venga en
el
esplendor de su magestad
en
la
no morirn
el
sin
un
bos-
quejo de la glora de
reino de Dios.
28 Sucedi pues
Santiago, y
29
apareci diversa la
figura de su semblante
y refulgente.
30
versaban con
los cuales
y hablaban
se hallaban carla
despertando vieron
le
gloria de
acompaaban.
,
33
Pedro
Y
:
as
que
djole
tres
,
Maestro
hagamos
otra para
Moyss
no sabiendo
lo
que
se deca.
,
34 Mas en
nube que
los
formse una
en esta nube,
cubri
y vindolos entrar
quedaron aterrados.
que entraron en
284
SAN LUCAS.
35
el
sali
de
la
es
36 Al
nada de
solo.
ellos
guardaron silencio
lo
que hablan
38 y en medio de
do
:
Maestro
mira
te
ruego
mi
hijo,
que
es el nico
que tengo;
maligno
le tira
le
39 y un
espritu
toma
el
y de repente le
suelo, y le agita
contra
ma
despus de desgar-
40 he rogado
mas no
han podido.
41 Jess entonces, tomando
generacin incrdula
,
la palabra, dijo
!
Oh
y perversa
hasta cundo he
42 Al acercarse
y
le
le tir el
demonio contra
el
suelo,
maltrataba.
al espritu
in-
mundo, cur
44 Con
lo
al
mozo,
y volvile su padre.
poder de Dios que brillaba en Jess y mientras que todo el mundo no cesaba de admirar las cosas que
hacia
,
l dijo lo
sus discpulos
:
razn
CAPTULO IX.
-285
este lenguage
,
45 Pero
ellos
el
,
no entendieron
y les
que nada
comprendieron
bre
lo
dicho.
46
Y lo
que es
mas
,
de admirar,
les
vino
al
pensa-
miento cul de
ellos seria el
mayor.
,
47 Pero Jess
tom de
le
la
mano
s,
:
puso junto
48 y les dijo Cualquiera que acogiere este nio por amor mo, m me acoge; y cualquiera que me
acogiere m
,
acoge
al
que
el
me
ha enviado.
as
,
aquel que es
ese es
el
se tiene
el
por
menor
la
entre vosotros
mayor en
palabra, dijo:
Maes-
hemos
,
visto
uno
lo
nombre
pero se
hemos vedado
porque no anda
50 Djole Jess
No
se lo prohibis
,
porque quien
por vosotros
est.
el
51
tiempo en
mundo,
se
'
un semblante decidido
salem
consumar su sacrificio.
52
para anun,
ciar su venida
los
entra-
Vase una
XLII.
V. 15.
24
286
SAN LUCAS.
53
Mas no
54 Viendo
dijeron
:
esto sus
discpulos Santiago y
Juan
ellos
los
reprendi
di-
No
56 El Hijo
hombre
'
hubo un
hombre que
le dijo
Seor, yo
te seguir
donde quie-
ra que fueres.
58 Pero Jess
guaridas
el
,
le
respondi
beza.
59
otro
:
empero
,
le dijo
Jess Sigeme
:
mas
,
este
respondi
Seor
y d
sepultura
mi padre.
:
60 Replicle Jess
los
los
muertos
;,
que no tienen fe
el
v, y
anuncia
el
reino de Dios.
Reg.
I.
CAPTULO X.
61 Y otro
le
ir
287
Seor; pero
dijo:
Yo
:
te seguir,
primero djame
despedirme de mi casa.
62 Respondile Jess
haber puesto su
atrs
,
mano en
el
arado, vuelve
los
ojos
es
apto para
reino de Dios.
CAPTULO
X.
Misin instruccin de los setenta y dos discpulos. Ciudades impenitentes parbola del samaritano : Martha y
:
Marc 6,
Despus de
esto eligi el
los cuales
dos disdpulos,
envi delante de
,
de dos
en dos
por todas
l
las
ciudades
bla de venir
mismo.
:
2
los
les
decia
La mies
la
verdad es
al
mucha mas
,
trabajadores pocos.
Rogad pues
dueo de
la
mies
como corderos
4
entre lobos.
,
No
llevis bolsillo
'
ni alforja, ni zapatos
el
ni os
paris saludar
nadie por
camino.
La salutacin
ir
acompaada,
de besos, abrazos, y varias preguntas sobre la salud de los amigos; y as esta frase es una locucin proverbial hiperblica para denotar que no se detengan por el. camino,
v.
29.
1 4
288
5
cosas
SAN LUCAS.
Al entrar en cualquiera casa
:
La paz
si
6 que
en
la
paz
des-
donde no
volverse
comiendo y
,
bebiendo de
que tengan
pues
el
que trabaja
me-
rece su recompensa.
casa,
No
En
,
y os hospe-
daren
comed
9 y curad
decidles
:
enfermos que en
ella
hubiere
10 Pero
en
la
no quisiesen recibiros
1
decid
Hasta
,
el
ciudad
lo
mas
sin
emei
menos
j
rigor
que
la tal
ciudad.
13
Ay de
si
Corozain!
ay de
t,
Bethsaida!
los
porque
tiempo h que
cilicio
,
y ya-
la
ceniza.
15
oh Capharnaum
el cielo
,
que oryullosa
el
te
has
le-
vantado hasta
del infierno.
profundo
CAPTULO X.
16 El que
os escucha
os desprecia
289
vosotros,
me
escucha
des-
m; y
precia.
el
que
vosotros,
m me
quien mi
enviado.
me
que
-T-
me ha
17 Regresaron
y dos discpulos
los llenos
demo-
nios
mismos
por
la
virtud de tu
nombre.
.
18
A lo
que
les
respondi
Yo
el principio del
mundo
'.
ma-
nera de relmpago
y todo
el
inmundos
cuanto por-
En Yo
,
aquel
traordinario gozo
dijo
:
al
,
y
la
te alabo
Padre mi
tierra
los sabios y
y descubirtolas los
oh padre
porque
las cosas,
el
Hijo, sino
el
Padre; ni
aliiilc
en
(stas
rpida propagacin del Evangelio, y por consiguiente la destrucciou del imperio de Satans.
290
quin es
el
SAN LUCAS.
el
Padre,
sino
el
Hijo,
y aquel
quien
23
dos
dijo
Bienaventura-
los ojos
que ven
lo
que vosotros
veis.
desearon ver
24 Pues os aseguro que muchos Profetas y reyes lo que vosotros veis, y no lo vieron co;
mo
tambin oir
las
no
las
oyeron.
la
Ley
y d-
jole
de tentarle
Maestro
?
qu debo yo ha-
26 Djole Jess
en
la
Qu
es lo
que
se halla escrito
Ley ?
qu
es lo
l
:
que en
ella lees?
al
27 Respondi
Amars
mente; y
al
prjimo como
mismo.
28 Replicle Jess
y vivirs.
:
haz eso,
29 Mas
Y quin
es
mi prjimo?
:
la
palabra, dijo
,
Baja-
y cay en
,
manos de ladrones
cubrieron de
que
,
le
despojaron de todo
,
le
heridas
y se fueron
dejndole medio
muerto.
el
mismo camino un
sa
aunque
le
vio
passe de largo.
,
32 Igualmente un
vecino
al sitio y le
levita
,
mir
tir adelante.
CAPTULO X.
291
,
lle-
movise compasin
34 Y arrihindose
las
le
bando-
subindole en su cabalgadura,
l
condujo
mesn, y cuid de
enun
iodo.
rfe
35 Al
bre
^/aa
diselos al
,
mesonero
dicindole
Cudame
,
este
hom-
mas
yo
te lo
abonar
mi
36
Quin de
ladrones?
37 Aquel, respondi
el
doctor,
que us con
de
38
r
en-
por nombre
Martha,
hosped en su casa
39
tenia esta
la
cual
do su divina palabra.
muy
afanada en
pre-
lo cual se
mana me ha
41 Pero
casa
? dle
Seor
le
Martha, t
te
mu-
chsimas cosas;
42
y la
cosa es necesaria
392
SAN LUCAS.
la
me-
Martha, sirviendo
al
temporales, es imagen de la vida activa; y Mara lo es de la contemplativa. Parece que no son necesarias las palabras de letra cursiva para entender el sentido espiritual;
pero
s lo
el sentido espiritual
que
ellas
explicantes
el principal
Christo, y que hablaba mas del convite de la vida eterna, que del material que le preparaba Martha. Otros creen
que el Seor no hablaba aqu en sentido literal, sino de la comida que le dispona Martha; y dicen que quiso dar Martha un excelente documento, para que aprendiese de su hermana Mara no afanarse tanto por lo que no lo mereca; y que por eso le dijo inium est necessariiun ; como si dijera qu ajanarte tanto ? con un solo plato hasta';
: :
como
tantas'otras de la Escritura,
debe po-
primero.
En
En
/
nuestra
misma lengua
es
!
qu alhaja
que decir
es
una alhoja
La voz
)asta,
nota enfado; con otro tono, hasto de or ver a'guna cosa; y con otros tonos de voz, otros muchos afectos diversos del nimo. En la respuesta que dio Jess Martha, sucede lo mismo que cuando dijo Judas Lo que piensas hacer, hazh cuanto antes, Joann. XIII : cuando \]o basta san Ptdro, Luc. XXII. ;. 28 cuando respondi a su Madre
:
:
3aats!ma
Muger,
qu nos va
ti
y mi? Joann.
II
v. 4.
293
CAPTULO
De
,
XI.
Demonio
la
oracin dominical
perseverancia en orar
mudo Blasfemias de
(Matth.
5,
los
Marc.
3,
4,
11, 12.
Joann. 14.)
Un
dia
la
cierto lugar,
:
acabada
oracin
djole
Se-
Jess
les
:
habis de decir
el lu
nombre.
Venga nos
4
el tu
Y no
la tentacin.
:
5 Djole tambin
un amigo, y fuese estar con el media noche, y decirle Amigo, prstame tres panes,
;
llegar de viage
mi
casa
responda
No me
si el
mas llamar
yo os
294
SAN LUGAS.
se levantar al fin
le
dar cuantos
hubiere menester.
Pedid, y se os da-
buscad
y hallaris
llamad
y se os abrir.
;
y quien
al
que llama
se le abrir.
Que
si
entre vosotros
le
un
hijo pide
dre, acaso
le
si
?
le
12
si
pide
dar un es-
corpin alacrn?
13 Pues
si
vosotros, siendo
malos como
hijos,
sois, sa-
buenas vuestros
cunto mas
el
espritu
bueno
el
los
que
se le
piden
?
,
mudo
el
'
as
al
demo-
nio
habl
mudo, y todas
faltaron
all
gentes quedaron
muy
Por
l
admiradas.
15
arte
los
Mas no
deBeelzebb, prncipe de
demonios, echa
demonios.
16
que
les hiciese
les
Todo
Esto
esj hacia
mudo
al
poseso.
CAPTULO
dar destruido
,
XI.
295
mina su
18
ruina.
si
mismo
zebb
cmo ha de
subsistir su reino ? ya
los
que decs
vosotros
'.
que yo lanzo
19
zebb
,
si
yo lanzo
los
20 Pero
si
,
yo lanzo
demonios con
el
dedo 6
el
virtud de Dios
es evidente
que ha llegado ya
reno
bien
armado
guarda
guras.
la
entrada de su casa
22 Pero
vence
,
si
otro
mas
valiente
que
asaltndole le
,
le
en que
tanto confiaba
23 Quien no
est contra
y quien
no recoge conmigo
desparrama.
24 Cuando un
espritu
inmundo ha
,
salido de
un
hombre
se
buscando lugar
:
Me
volver
25
viniendo ella,
la
adornada.
26 Entonces va
pritus peores
y
,
toma consigo
que
Matth,
XH
V.
26.
296
ella
SAN LUCAS.
su morada. Con
lo
que
el
21 Estando
clam
:
hombre viene
ser peor
que
el
primero
,
'.
muger, levantando
Bienaventurado
y los
Bienaventurados mas
la
palabra de Dios, y
ponen
en prctica.
29
Como
:
concurriesen
las
turbas
il
oirle,
comenz
:
decir
ellos
piden un prodigio
30
para
los
.Vkues
la
los ninivitas^, as el
ijifiel
ser para
de esta nacin
incrdula.
se levantar
en
el
dia
hombres de
ella
denar
por cuanto
la
mundo
escuchar
sabidura de Salomn
la
con-
denarn
por cuanto
ellos hicieron
penitencia la
T!
CAPTULO
XI.
29
luz.
un lugar escondido
sobre un candelero
,
ni debajo de
los
un celemin
,
sino
la
para que
que entran
vean
34 Antorcha de
estuviere puro
y sano
mas
si
estuviere
tinieblas,
daado
lle-
no de
la luz
que hay en
no sea
no se convierta en tinieblas.
si tu
dems ser
lu-
como antorcha
luciente te alumbrar.
,
un Fariseo
le
convi,
ella
p-
38 Entonces
rao
,
el
comenz decir
Por qu no
se habr lavado
antes de
comer?
el
39 Mas
tenis
Seor
le dijo
Vosotros
el
oh Fariseos
pas y de
pero
el interior
de vuestro corazn
est lleno
de rapia y de maldad.
necios] no sabis que quien hizo lo de
40
afuera
Oh
,
vuestro que
os
42 Mas
diezmo de
ay de vosotros
el
la
yerbabuena, y de
ruda, y de toda
ToM. XUI.
25
298
SAN LUCAS.
de
la
caridad
amor de Dios
vosotros
Estas son
las
cosas que
43
Ay de
Fariseos
los
primeros asientos en
pblico
!
las
44
Ay de
vosotros,
que
sois
como
'
los
sepulcros
los
que estn encubiertos, y que son desconocidos de hombres que pasan por encima de ellos
45 Entonces uno de
los doctores
de
la
Ley
le dijo
46 Mas
respondi
Ay de
vosotros igualmente
los
doctores de la
Ley
porque echis
hombres car-
dedo
las tocis
Vi
taron
Ay de
vosotros,
los
Profetas, despus
]
malos
48 En verdad que
taron
que aprobis
si
porque
ellos los
ma-
49 Por
les
Yo
perseguirn otros
50 para que
sangre de todos
de
la
los
Profetas
desde
la
creacin del
mundo
ac
CAPTULO XIL
51 de
ras
,
299
la
la
sangre de Zach:
muerto entre
:
altar y el
Templo. S
le
yo os
lo
digo
pedir de
ello
cuen-
ta rigorosa.
52
Ay de
que os ha-
Vos-
otros
los
que iban
entrar, se
habis impedido.
estas cosas,
53 Dicindoles todas
riseos y doctores de la
cirle
imtados
los
Fa-
muchas maneras
54 armndole asechanzas, y tirando sonsacarle
alguna palabra de que poder acusarle.
uAPTULO xn.
Levadura de los Fariseos: no temer sino Dios'- rico del siglo: no iiiquielarse sobre comida ij vestido. Tesoro y
corazn en
violento
el cielo
:
siervo
infiel.
al
rededor de
unos
daos de
otros,
la
Guarhipo-
levadura de
que
es la
Gen, ir.
V. 8,
v.
22.
800
2
SAN LUCAS.
Mas nada
;
es tan oculto,
que no
se
haya de mani-
festar
al fin
no se sepa.
3 As es que
la luz del
que
dijisteis
oscuras
al
se dir
en
dia; y
que hablasteis
yo ahora
A vosotros empero, que sois mis amigos No tengis miedo de los que matan
:
os digo
al
cuer-
Yo
al
temed
al
puede arrojar
infierno
este es
os repito,
quien habis de
temer.
No
es
dado de Dios?
7 Hasta
los cabellos
ms
valis vosotros
que muchos
pajarillos.
Os
me
confesare
geles de
Dios
:
^
al
contrario
quien
los
me
negare ante
los
hombres,
ngeles de Dios.
el
perdonar;
el
Esto
es,
para
el
CAPTULO
11
XII.
las
301
synagogas,
,
Cuando
OS
conduzcan
y los
magistrados, y potestades de la tierra no pasis cuidado de lo que, cmo habis de responder alegar.
12 Porque
trance
lo
el
que debis
le
13 Entonces
dle
la
uno
del auditorio
la
Maestro,
toca de
mi hermano que
me
parte que
me
!
herencia.
14 Pero Jess
le
respondi
,
Oh
hombre
quin
me
ha constuido m juez
*.
otros
es dijo
;
que no depende
los
vida del
l
hombre de
16
la
abundancia de
les
bienes que
posee.
:
en seguida
rico tuvo
Un
hombre
frutos
en su heredad
Qu
har,
?
que no tengo
18 Al
sitio
fin dijo:
Har
esto; derribar
,
mis graneros,
el
Espritu santo.
;,
302
19 con
tienes
lo
alma mia
ya
aos
Insensato
esta mis.
ma
noche han de
exigir de
la
entrega de tu alma
21 Esto
es lo
s
,
al
que
atesora para
22 Y despus
vosotros
:
No
23 Mas importa
que
el
la
vida que
la
comida
el
cuerpo
vestido.
los
24 Reparad en
Dios
los alimenta.
cuervos
ellos
no siembran
ni
aun para
27 Contemplad no trabajan
,
las
ni
tampoco hilan
no obstante
os digo,
ms
y
vestido
28 Pues
si
el
campo,
maana se echa en el horno, Dios as la viste cunto mas vosotros, hombres de poqusima f ?
CAPTULO
XI1=
303
2S
As que
no
estis
;
de comer de beber
vuestro
nimo
30
los
pyanos y
tras
las
gentes del
mundo
son
los
que
van afanados
dre que de
ellas necesitis.
el
reino de Dios y
que todo
lo
dems
dura.
32
No
tenis vosotros
re-
daros
el
reino eterno.
si es
33 Vended,
limosna
der
;
necesario,
lo
^.
echen per;
un tesoro en
que jams
se agota
donde
no
34 Porque donde
all
tambin
la cintura,
ya encendidas j?row-
36 sed semejantes
los criados
que aguardan su
amo cuando
tamente
,
vuelve de
las
y llame la puerta.
37 Dichosos aquellos
amo
al
Vase
Justicia.
lo necesario.
No
Vase^ Consejos,
304
arregazndose
sa
,
SAN LUCAS.
l
su vestido
los
har sentar
la
me-
y se
pondr
si
servirles.
la
38
viene
la ter-
39 Tened
que
si el
padre de fa-
y no dejarla que
le
hora-
dasen
y forzasen
su casa.
,
porque
menos pensis
vendr
el
Hijo del
hombre.
41
Seor, dices
?
por nosotros
42 Respondi
sino
Seor
es
un criado
,
vigilante aquel
prudente
quien su
amo
constituy
mayordomo de
la
medida de
trigo
el
alimento correspondiente?
siervo
,
43 Dichoso
el tal
si
su
amo la
la
vuelta
le
44 En verdad
43 Mas
si
os digo,
que
le
dar
superinten-
Mi
y
amo no
y
,
beber, y embriagarse;
46 vendr
nos
le
el
amo
del
tal
siervo en el da
l
que
espera
y en la hora
,
que
no sabe
y le echalos
r de su casa
infieles.
y darle ha
el
pago debido
criados
CAPTULO
XII.
305
47 As
do
la
es
que aquel siervo que, habiendo conocini se port conforme quera su Seor,
den
las cosas
recibir
muchos
el
azotes
48 mas
mucho
aquel quien
mucho
se le
entreg
y quien se
cosas,
mas
cuenta
49
le
pedirn.
Yo he venido poner fuego en la tierra, y qu he de querer sino que arda ? 50 Con un bautismo de sangre tengo de ser yo
bautizado
:
el
corazn,
mientras que no
veo cumplido
la tier-
51
ra?
declaro
'.
en adelante habr
,
desunidos
tres
con-
dos
53
el
el
,
el hijo
,
el hijo
contra
padre
,
madre contra
la hija
y la hija contra la
,
madre
la
suegra contra
la
nuera
la
nuera contra
la suegra.
54 Deca tambin
pestad tenemos
al
pueblo
En
al instante decs
Tem-
y as sucede.
1 A encender el fuego de la candad , destruir la falsa paz que da el mundo eso he venido. El tivangelio, contradecido por las pasiones, ser ocasin de muchas tribulaciones. Vase Paz, Causa.
;
306
55
decs
:
SAN LUCAS.
el
aire de Medioda,
Har
56
Hipcritas
si
de
la tierra
cmo no cono-
57
cmo por
lo
lo
no dicerns
que
es justo
magistrado
haz en
el
camino todo
lo
te
el
alguacil te
meta en
59 Porque yo
hasta
te
ltimo maraved.
CAPTULO
Del castigo que amenaza
guera
estril:
XIII.
de
los
cida de los Profetas. (Matth. 7, 13, 19, 20, 23. Marc. 4, 10.)
1
En
este
mismo tiempo
lo
taron Jess
de
los sacrificios
que
2 Sobre
lo cual les
respondi Jess
Pensis que
dems de Galilea
esta suerte ?
CAPTULO
3
XIII.
si
307
vosotros
Os
aseguro que no
y entended que
no
hiciereis penitencia,
Como
de Silo, y
los
mat
los
mo-
radores de Jerusalem?
Os
,
digo que no
mas
nitencia
en busca de
y no
le hall.
:
Ya
no
le hallo
crtala pues
?
:
para qu ha de ocupar
terreno en balde
Pero
,
respondi
Seor
,
ao
9
echar estircol,
,
dar fruto
cuando no
entonces la
hars cortar.
10
,
Enseando Jess un
h aqu que vino
dia de sbado en
la
sy-
nagoga
all
cio de diez y
sada de un
sin
maligno espritu
12
Como
libre
la
s, y le dijo:
Muger,
13
quedas de tu achaque.
ella las
Puso sobre
manos,
enderezse
al
mo-
308
SAN LUCAS.
,
dijo al pueblo
Seis dias
hay destinados
raros, y
al
el
trabajo
no en
el
!
dia de sbado.
,
15 Mas
j
Seor
dirigindole l la palabra
dijo:
Hipcritas
abrevar 16
esta hija de
veis,
ha tenido atada Satans por espacio de diez y ocho aos, no ser permitido desatarla de estos lazos en
dia de sbado
?
17 Y
estas palabras
;
y todo
pueblo se complaca en
18
jante
el
A qu
cosa es
seme-
un hombre y
que
las
le
sembr en su huerta,
el
de suerte
20
A qu
asemeja
21
ger y
reino de Dios?
que
masa.
22 23
Y uno
le
pregunt
Seor
?
es
CAPTULO
'24
XIII.
309
Esforzaos
'
que
os
no podrn.
25
despus que
el
llamar
y
l
la
puerta diciendo
:
os responder
No
os
conozco,
dnde
sois:
26 entonces
nuestras plazas.
alegaris favor
vuestro
Nosotros
contigo,
y t predicaste en
os repetir
lejos
No
os conozco, ni s de
dnde
de
Apartaos
de m todos vosotros,
artfices
maldad.
28
All
ser
el
llanto
el
rechinar
de. dientes:
cuando veris Abraham, y Isaac, y Jacob, y todos los Profetas en el reino de Dios, mientras vosotros sois arrojados fuera.
29
la
y del
y se pondrn
mesa en
el
30
los ltimos,
sern entonces
primeros, y
sern entonces
los ltimos.
El verbo griego yav^oy.oLt tiene mas nfasis eneraquel denota esfuerzos que hacan los que disputaban el premio en juegos gytnnsticos; y de aqu viene el llamarse ago:
hombre cuando
lidia
con
la
muerte.
26
310
SAN LUCAS.
31
decirle
En
:
el
mismo
,
Sal de aqui
32
les
ese falso
ana 33
al tercer
dia soy
finado.
No
obstante, as hoy,
como maana, y pasado mi camino hasta llegar porque no cabe que un Profeta pierda
siga
los
34
Oh
Profetas,
y apedreas
que
son enviados
la
manera
que
el
has querido
os declaro
el
que ya no
me
:
ve-
Ben-
dito sea
CAPTULO XIV.
Hidrpico curado en sbado
inspida.
1
: parbola de la gran cena. El que quiere seguir Jess, debe llevar su cruz. Sal hecha
8, 9.)
de uno de
de sbado,
principales Fariseos
comer en un dia
CAPTULO XV.
2
311
l
h aqu que
se
puso delante de
un hombre
Ley, y
hidrpico,
Jess vuelto
les
los
:
doctores de
la
los
Fariseos,
pregunt
Es
lcito
curar en dia de
sbado?
4
Mas
ellos callaron.
al
cur, y despachle.
ellos, les
5 Dirigindose despus
de vosotros,
si
dijo:
Quin
pantano, no
le
bado
6
7
no saban qu responder
los
esto.
giendo
primeros puestos en
:
mesa
les
propuso
te
pongas
primer puesto
9 y sobreviniendo
diga
:
el
;
que
y l os convid, te
Haz
lugar este
el
precisado ponerte
ltimo
10 antes bien,
poner en
el
que
que
te
te
:
dados
hu-
y quien se humilla
al
ser ensalzado.
le
12 Deca tambin
que
,
habia convidado
.,
no convides
tus amigos,
7 1
312
ni tus
SAN LUCAS.
hermanos, ni
recompensa
los parientes,
vecinos ricos
t
,
ellos te
conviden
y te sirva
los ciegos
la
resurreccin de
los justos.
los
convidados,
parte en
le
el
16
Mas
Jess
,
le
respondi
Un
hombre dispuso
decir los
una gran cena y convid mucha gente. 1 A la hora de cenar envi un criado
convidados que viniesen
puesto.
,
18
He
ja
rugote que
me
des por
excusado.
19 El segundo
dijo
He
20 Otro
ir all.
dijo:
Acabo de casarme,
y asi
no puedo
Habiendo
vuelto
el
el
CAPTULO XiV.
criado
;
313
22 Dijo despus
el
criado
Seor, se ha hecho
lo
23 Respondile
cados, impele
'
el
amo
los
que
que
.
se llene
mi
casa.
24 Pues
os protesto
que ninguno de
los
que antes
25 Sucedi que
26 Si alguno de
yendo
de gentes, vuelto
los
que
,
me
siguen
no aborrece
no
ama menos
que
mi
su padre y
los
madre
y la
muger, y
los hijos,
hermanos y hermanas, y
ser
mi
discpulo.
27
el
me
sigue,
tampoco puede
mi
discpulo.
28 Porque
una
ver
torre,
si
29 no
vean
comienzen burlarse de
:
30 diciendo
edificar, y
Ved
ah
no pudo rematar?
rey que habiendo de hacer guerra
si
31
O cul es el
po-
.)
314
SAN LUCAS.
al
l ?
32 Que
cuando
si
est
el
34 La
es
buena; pero
?
si
la sal se
desvirta,
35 Nada vale,
estircol
:
ni para servir de
asi es
que
como
ivt.
i
Quien
esto.
captulo XV.
Parbolas
re
la oveja descarriada
de
la
drachma perdida,
y del hijo prdigo para confusin de los Fariseos presun(liosos,!/ aliento de los pecadores arrepentidos. (Matt. 18.)
1
ss para orle.
los
:
Fariseos y Escribas
murmuraban de
con
los
esu
diciendo
res,
Mirad cmo
ellos.
se familiariza
pecado-
y come con
3 Entonces 4
les
Quin hay de
la
jas, y
ellas,
no deje
las
no-
venta y nueve en
y no vaya en busca de la
que
5
En
hallndola se
la pf>nc
muy
gozoso
CAPTULO XV
6
y llegado
:
33
dicindoles
la
Regocijaos conmigo
,
porque he hallado
oveja mia
que
se
me
habia perdido.
7
cielo
Os
fiesta
en
el
reales
de plata
la
pierde una
no enciende
luz
y barre bien
en hallndola
:
nas, diciendo
la
ngeles de
Aadi tambin
los cuales
la
el
12 de
dre,
dame
me
toca.
el
dos
la
hacienda.
se
march un
pais
muy
remolo, y
all
hambre en aquel
dad.
pais, y
comenz
padecer necesi-
15
De
un morador de
aquella tierra
cerdos.
el
cual
le
16
All
las
, :
316
algarrobas
'
SAN LUCAS.
los
cerdos
nadie se
las
17
volviendo en
Ay cuntos
jornale-
ros en casa de
18
No
yo ir
mi padre,
y contra
y
t
le
dir
Padre mi
pequ contra
el cielo,
hijo tuyo
tr-
tus jornaleros.
20 Con
camino para
la
su encuentro
besos.
le
ech
los
brazos
al cuello,
le
dio mil
21 Djole
el cielo
el
hijo
t
y contra
hijo tuyo.
22 Mas
el
vestido
mas
precioso
'^
que
el
hay en casa,
dedo, y calzadle
24 pues que
1
y ha re-
En
garrobas
algarrobas.
La
un vestido talar
que se pona sobre los dems, y era propio de gente decente, la cual no sala de casa sin llevarla no la usabas
:
CAPTULO XV.
sucitado
;
317
habase perdido
y ha sido hallado.
con
25 Hallbase
y la vuelta
cierto de
,
la
sazn
el
hijo
mayor en
el
campo;
el
con-
msica y
26 y llam uno de
venia ser aquello
;
los criados
y preguntle qu
27
el
cual le respondi
Ha
vuelto tu
hermano,
y tu padre
28 Al
ruegos.
oir esto,
indignse,
,
no queria entrar.
instarle con
empez
29 Pero
le
replic diciendo
,
Es bueno que
jams deso-
sin haberte
nunca
amigos
me
;
me
30 y ahora que ha venido este hijo tuyo el cual ha consumido su hacienda con meretrices luego has
,
,
un becerro cebado.
el
conmigo
quete,
un ban-
hermano
estaba perdido, y se
ha hallado.
318
SAN LUCAS.
CAPITULO
XVI.
Parbola del mayordomo tramposo. Nadie puede servir a Dios y las riquezas. Indisolubilidad del malrimonin.
Del
rico avariento,
11.
Marc.
1
10.)
Erase un
hombre
la
voz
comn
sus bienes.
.
Qu
es esto
que oigo de
porque no
t?
dame cuenta de
3 Entonces
el
tu
administracin,
mayordomo
dijo
enlre
Qu
har
pues mi
amo me
bienes? yo no soy bueno para cavar, y para mendigar no tengo cara. 4 Pero ya s lo que he de hacer, para que cuando sea removido de mi mayordoma, halle yo perso,
nas que
me
reciban en su casa.
los
5 Llamando pues
deudores de su
:
amo
cada
uno de por
amo.?
dijo al
primero
Cunto debes mi
aceite. Djole
6 Respondi
-.
Cien barriles de
To-
ma
'
cincuenta.
7
t cunto debes
trigo. Djole:
Res^
cargas de
Toma
CAPTULO XVI.
^
319
alab este
8 Habindolo sabido
infiel,
el
amo
mayorde
domo
porque
los hijos
mas
el
del Evangelio, en
Grangeos amigos
,
para que,
cuando
eternas.
seis
recibidos en las
moradas
tambin
poco
,
lo
es en lo
lo es
lo
tambin
mucho.
las
11 Si en
falsas riquezas
las
no habis sido
fieles,
?
quin os fiar
verdaderas
las
de la gracia
12
si
en
lo
ageno no
fuisteis fieles,
quin pon-
por-
que aborrecer
cionar
al
al
,
uno
amar
al otro
se afi:
primero
no har caso
del
segundo
no
los Fariseos,
que eran
15
Mas
Jess
les dijo
tos delante
de
los
hombres
:
el
fondo
do
de vuestros corazones
1j
humanos,
los
Dios
abominable.
los Profetas
el
16 La Ley y
despus ac^/a
320
SAN LUCAS.
l
do sus pasiones.
1
7
el
Mas
fcil es
que perezcan
el
cielo y la tierra
que
su muger, y se casa
el
que
19
Hubo
cierto
hombre mu/
rico,
que se vestia
cual
de este,
las
mesa
del rico
,
mas nadie
se las
daba
pero
los
per-
ros venan
y fue
Abraham
'.
Muri
tambin
el rico,
y fue sepultado en
los
el infierno.
23
Y
;
cuando estaba en
vio lo lejos
tormentos, levantando
,
los ojos
Abraham
y Lzaro en su
seno
24 y exclam diciendo: Padre mi Abraham, compadcete de m y envame Lzaro, para que mojando
,
la
me
refresque la lengua
pues
1
me
la
cena estaba
CAPTULO XVI.
321
acurdate que
25 Respondile Abraham
recibiste bienes
rio
Hijo,
,
durante tu vida
y Lzaro al contra-
males
:
mentado
de suerte que
,
los
ni
enves casa de
mi padre,
fin
de que
los
no
les
suceda
ellos,
el
29 Replicle Abraham
Profetas
:
Tienen Moyss
y los
escchenlos.
30
pero
si
No
hasta esto,
dijo
oh padre Abraham
ellos,
harn pe-
nitencia.
31 Respondile Abraham
fetas
Si
Moyss y
los
los
Pro-
no
los
escuchan
le
'
muertos
resucite,
tampoco
darn crdito.
Si no escuchan
Moyss y los Profetas^ que creen cmo haran caso de un muerto que
resucitase? Diran que todo era una ficcin y apariencia, y lo atribuiran magia. Tal vez el Seor aludi con estas
palabras
zaro, etc.
lo
la
de L-
27
322
SAN LUCAS.
CAPITULO
XVII.
es el escndalo
Imposible
es
los
pero
ay de aquel que
que
le
echasen
al
al cuello
',
le
arrojasen
mar, que no
si
;
tu
si
per-
dnale.
Que
:
si siete '
veces
al
muchas veti
,
di-
ciendo
Psame de
f.
lo
Seor:
Au-
mntanos
6
el
Seor
les dijo
En san Matheo se habla de la piedra rueda de moque mueve un asno ; y por lo mismo se llama asinaria. La que mova ima esclava era mas pequea. Tambin en este lugar se lee y.v\o5 oviV-ls, mola asinaria, en el texto
1
lino
2 Vase
Siete.
CAPITULO XVII.
323
ese moral
como un
decer.
granito de mostaza
'
diris
Arrncate de
raiz, y trasplntate
en
el
mar
y os obe-
diga
Ven
al
ponte
la
mesa
le
8 y que
contrario no
diga:
Por ventura
el
amo
lo
se
criado, de
que hizo
que
le
mand
que
10
No
se os
Somos
siervos intiles;
lo
Caminando Jess
acia Jerusalem
atravesaba
12
le sa-
los lejos,
13 y levantaron
la voz,
diciendo
Jess, nuestro
los vio,
les
dijo
,
Id, mos-
cuando iban
quedaron cu-
rados.
Es un modo
de una cosa.
''
2 Levit. XIIl.-Matlh.
VIH.
v. 4.
324
15
SAN LUCAS.
Uno
de
ellos
limpio,
volvi
atrs, glorificando
voces,
16 y postrse
dndole gracias
;
los pies
curados
18
No
Dios
la
19 Despus
le dijo
Levntate, vete
que tu
f te
los
Fariseos
Cundo ven:
dr
reino de Dios
? les
El reino
;
21
ni se dir
Yle aqu
el
vele
,
all.
Antes tened
Mesas, est
reino de Dios
el
en medio de vosotfos.
22 Con
del
Tiempo
Hijo
hombre, y no
le veris.
:
23 Entonces
os dirn
Mrale aqu
mrale
all.
No
24 Porque, como
msfera
as se
relmpago
al
brilla y
se
la
deja
atel
otro,
el
iluminando
dejar ver
da suyo.
25
Mas
es
26 Lo que acaeci en
el
mente acaecer en
el
CAPTULO XVII.
3'25
27 Coman
das, hasta
el
bo-
da en que
el
No
entr en
el
arca
y so-
brevino entonces
diluvio,
lo
28
Lot
:
Como
los
tambin
que sucedi en
de
;
de
beban
plantos, y edificaban
29 mas 30 de
31
rado
el
Lot de Sodoma,
abras todos
el
llovi de
que
los
esta
manera
ser
da en
que
se
manifes-
En
',
el
ter^
no
entre cogerlos,
tampoco quien
est
en
el
32 Acordaos de la muger de Lot. 33 Todo aquel que quisiere salvar su vida abandonando la f la perder eternamente y quien la
,
34 Una cosa
rn en un
otro
os digo
mismo
:
lecho;
el
abandonado
la
una
otro
otra
el
abandonada
dos hombres en
y el
mismo campo
uno ser
libertado,
abandonado.
Vase Tejado.
326
B6
esto?
SAN LUCAS.
ellos,
dnde ser
37 Jess
cuerpo
les
Do
el
cadver,
volarn
las guilas.
CAPTULO
Parbolas de
la
XVIl.
,
Da
10.)
Muestra
el
y cura
1
Marc.
para hacer
2 diciendo
En cierta ciudad
,
habla un juez
que ni
ni respeto
hombre alguno.
,
lia ir
misma ciudad una viuda la cual soHazme justicia de mi contrario. 4 Mas el juez en mucho tiempo no quiso hacrsela. Pero despus dijo para consigo Aunque yo no temo
3 Vivia en
l
,
la
diciendo
para que
fin
me
har justicia,
lo
que
dijo ese
juez
creeris
y que ha
de sufrir 8
sietiipre
que se
les
oprima?
Os
CAPTULO
XVIIl.
327
hombre, os
sobre
la tierra ?
dems, estapar-
al
Templo
orar
el
uno
el
oraba en su interior
te
Oh
;
Dios
yo
no soy como
los
injustos, adlteros
tampoco como
la
este publicano
los
semana; pago
diezmos
que poseo.
al contrario,
13 El publicano,
puesto all
lejos,
ni
aun
los ojos
osaba levantar
:
al cielo, sino
que se daba
este volvi
su
casa jusse
mas no
el otro
en-
salzado.
15
y traanle
,
los los
discpulos
lo
16
Mas
:
Jess llamando
discpulos
Dejad venir m los nios, y no se lo vedeis; porque de tales como estos es el reino de Dios. 17 En verdad os digo, que quien no recibiere el
reino de Dios
como un
l.
no entrar en
328
'^- 18
SAN LUCAS.
Un
le
hizo esta
fin
J9 Respondile Jess Porqu me llamas bueno, tenindome por puro hombre? nadie es bueno sino solo Dios.
20
Ya
;
sabes los
mandamientos:
;
No
cometers adulterio
No
hurtars
No No
matars;
dirs falso
testimonio
21 Dijo
Honra Todos
:
tu padre y
madre.
los
esos
mandamientos
he guar-
le dijo
Todava
te
falta
y tendrs
un tesoro en
el
cielo
23 Al oir esto, entristecise cljven^ porque era sumamente rico. 24 Y Jess vindole sobrecogido de tristeza, dijo
:
Oh
el
cuan dificultosamente
reino de Dios
?
los
adinerados entrarn
en
25 Porque mas
el ojo
fcil es
un camello
el
el
pasar por
el
entrar en
reino
de Dios.
26
le
escuchaban
Pues quin
podr salvarse
27 Respondiles Jess
hombres, Dios es posible
Lo que es imposible
'.
los
el eispritu
de pobreza un rico,
evanglica.
, ,
CAPTULO
XVIII,
:
39
28 Entonces
dijo
Pedro
hemos dejado 29
Dijoles Jess
En
amor
del reino de
Dios
30
el
cual no reciba
mucho mas en
este siglo
la
en
bienes slidos
eterna.
celestiales, y en el
venidero
vida
tas
31
los
doce
Ya
veis
donde
por
se
cumplirn todas
las cosas
los
hombre
los gentiles,
y azotado
le
y escupido
33 y despus que
muerte
,
hubieren azotado
le
darn
la
34 Pero
ron
,
ellos
ellos
35
36
Y Y
al
acercarse Jerich
,
un
ciego sen-
pidiendo limosna.
all
de
38 Y al punto
se
puso
gritar:
Jess
hijo
de David
ten piedad de m.
delante,
le
Pero
levantaba
mucho mas
Hijo
330
SAN LUGAS.
,
mand
te
traerle su
Y
l
,
cuando
le
haga? Seor,
que yo tenga
:
vista.
,
42 Djole Jess
salvado.
Tenia
sbete que tu f te ha
43
al
celebrando
las
grandezas de Dios.
alab Dios.
todo
el
CAPITULO XIX.
Conversin de Zacho
:
entrando en Jerusalem como en triunfo, predice y llora su ruina, en medio de los aplausos del pueblo. Negociantes
echados del Templo. (Matth. 12, 13, 21, 25. Marc. 13. Joann. 12.)
4, 11.
atravesaba
por 2
llamado
Zacho
por ser de
muy
pe-
quea estatura,
4 se adelant corriendo
,
y subise sobre
;
un cabra-
porque haba de
pasar por
all.
CAPTULO XIX.
los ojos le
331
baja luego
;
vio
y djole
Zacho
*,
porque
conviene que yo
me
le
recibi gozoso.
Todo
vida.
el
mundo
al
ver esto,
murmuraba
diciendo
mala
8
dijo
:
Mas Zacho
Seor
pobres
,
le
los
le
voy
9 Jess
respondi
Ciertamente que
esta casa;
dia de hoy
circuns-
tantes, aadi
se hallaba
vecino Jerusalem
las
habia de manifestar
el
reino de Dios.
12 Dijo pues:
Un hombre
y volver con
,
de ilustre nacimiento
recibir la investi-
dura de
1
el
reino
^,
ella.
sus criados,
Llamle Jesu-Christo por su norabre ; con lo cual le el Mesas pues que penetraba su inte,
devocin y afecto.
los ro-
2 Los judos tenian sus reyes dependientes de manosj quienes los concedan como en feudo.
332
diles diez
SAN LUCAS.
minas
ellas
marcos de
plata
dicindoles
Ne-
gociad con
hasta
mi
l
vuelta.
le
,
despacharon tras de
embajadores
rey.
aborrecian; y diciendo No
:
mand
quienes
para informarse de
lo
que habia
16 Vino pues
el
mar-
buen
criado,
yaque
tendrs
mando
sobre diez
18 Lleg
el
tendrs tambin
el
20 Vino
co de plata
,
otro> y dijo:
el
Seor,
un pa-
uelo
2
hom-
tomas
22 Dcele
boca
te
el
amo
:
Oh
mal
siervo
por tu propia
condeno
un hombre duro
lo
austero, que
'me
que no he sembrado
23
el
banco,
recobrase con
los intereses ?
CAPITULO XIX.
833
:
24 Por
lo
que
dijo los
al
:
asistentes
Quitadle
el
marco, y ddsele
25 Replicronle
cos.
26
Yo
os declaro,
respondi
Jess,
que todo
;
pero
al
que no
quitar.
tiene,
aun
lo
tiene, se le
ha de
me han
28
29
junto
tadles la vida en
mi
presencia.
estas cosas,
l
delante de
todos.
Y
al
Ronle llamado de
los
olivos,
despach dos
de sus discpulos,
30 dicindoles
al entrar
donde
31
Que
si
alguno os preguntare
:
le
Porqu
le
des-
alais? le diris as
Porque
los
el
Seor
;
ha menester.
32 Fueron pues
no,
enviados
y hallaron el polli-
de
la
les
habla dicho.
33 de
l
:
En
Por qu
lo
34 A
que respondieron
Porque
le
ha me-
nester el Seor.
echando
las rop*s
sobre
el
pollino,
le
hicieron montar
enema
To>.
Xin.
28
, ;
334
SAN LUCAS.
las
gen
y tendian
los
el
camino,
bajada del Monle
la
trasportados de
38 diciendo
nombre
alto
Bendito sea
el
rey
que viene
en
lo
en
ciclo, y gloria
mas
de
39 Con
esto algunos
:
pulos.
40 Respondiles
callan
,
En
si
estos
las
ella
di-
42
Ah
si
conocieses tambin t
te
lo
menos
ha dado,
lo
paz felicidad;
mas ahora
es
tus ojos.
43 La lstima
de contramuro, y
ti
circunvalarn
y te rodearn
44 y
te
arrasarn
con
t
,
que tendrs
t
encerrados dentro de
sobre piedra
;
no dejarn en
piedra
el
tiempo
45
en que Dios
te
ha visitado.
entrado en
el
Y habiendo
los
Templo, comenz
l
echar fuera
CAi'iTULO XX.
335
46 lUciudoies
oracin
;
Escrito esl
la
Mi Casa
es easa
de
mas vosotros
tenis liecba
una cueva de
Templo. Pero
,
ladrones.
47 Y enseaba todos
los
los das
,
en
el
y los Escribas
y los
del
principales del
pueblo bascaban
cmo
quitarle
mundo
48
lodo
dole.
y
el
el
porque
CAPTULO XX.
Jesits
confunde los sacerdotes y Escribas. Parbola de los viadores: piedra angular: tributo al Csar : resurrecij
Seor de
Da
Marc.
11, 12.)
En uno
de estos dias
al
estando
en
el
Templo
,
instruyendo
vinieron de
pueblo
y anuncindole el Evangelio
los
mancomn
con
los
y los Escribas
Ancianos
2 y
le
quin es el
que
le
ha
por respuesta
les
dijo
ellos
4 El bautismo de
los
Juan
de
hombres
330
SAN LUCAS.
s
,
diciendo
-.
Si res-
pondemos
6
que
del ciclo
l ?
,
nos dir
Pues por qu no
habis creido en
si
decimos
,
de
los
hombres
el
pueblo todo
tiene,
nos apedrear
como
que
as contestaron
no saber de dnde
:
fuese.
8 Entonces Jess
ciros
les dijo
Un humbrc
adores
;
y arrendla ciertos
all
vi-
ausent lejos de
temporada.
10
para que
mas
ellos
!e
despa-
charon con
manos
vacas.
y este tambin
le hirie-
13 Dijo entonces
el
dueo de
:
la
via
Qu
le
har
quiz, cuando
vean,
los
colonos
le
avistaron, discur-
la
15
taron,
via
le
ma-
Qu har
pues con
ellos el
dueo de
la
via?
CAPTULO XX.
337
16 Vendr en persona, y perder estos colonos , y dar su via otros. Lo que odo por los principes de los sacerdotes dijeron No lo permita Dios.
, :
los ojos
en ellos, dijo
'
:
lo
que est
,
escrito
La
pie-
los arquitectos
esa
misma vino
IS
De
dra, se estrellar
19 Entonces
Escribas
,
los
misma
hora;
la
ellos se
diriga
viaron espas
que hiciesen de
,
los virtuosos
para co-
21 As
le
minos
manos
el
la
es lcito nosotros
pueblo escogido de
23 Mas Jess
conociendo su malicia
les dijo
P.ahn.
CXVH.
v.
22 -is.
XXVllI
v.
10
338
24 Mostradme un
SAN LUCAS.
denario.
?
De
quin es
:
la
imaque
Respndenle De Csar,
lo
25 Di joles entonces
es
de Csar
y Dios
lo
de Dios
'.
antes bien
y
admirados de
^.
ella
y no sa-
qu replicar callaron
27
1
los
sadduceos,
para precaverse de
critas.
Los buenos necesitan de mucha cautela y prudencia los artificios y asechanzas de los hip-
La
grave fundamento, y la prudencia quiere que no nos fiemos de apariencias. As es que la prudencia guia la caridad
para que no la sorprendan; y la sencillez se junta con la prudencia para que no sea sobrado recelosa. No nos pare-
mos mucho en
dad
,
ni
en
el
los
ella
la verdad misma, y la cuenta que nos pediri Dios de su conocimiento. Cuntas veces una verdad que nos dice,
un desengao que nos da un hombre malo enemigo nuestro, es como una antorcha que nos hace ver los precipicios del camino, sin que obste la utiUdad que reportamos, el
que sea un bandido el que la lleva 2 Uno de los medios mas propios para conservar la paz con el prjimo sin perjuicio de la verdad , es quitar los enemigos todo pretexto de hacernos dao, no irritarlos, corresponder sus artificios de un modo noble, de suerte que ellos mismos se admiren de la grandeza de nuestra alma. En la respuesta que da Jesu-Christo, se nos ensea
!
que
el
modo de
y estas muy comedidas y moderadas. Esta circunspeccin ha de ser muy grande en materias delicada; romo son las de Estado, en que de-
CAPTULO XX.
ios
339
,
cuales niegan
,
la
resurreccin
y le propusieron
:
este caso
con
el
que
si
el
estando casado
viene morir
el
hermano de
siete
muger,
d succesion su hermano.
29 Eran pues
30 El segundo
31 Con
hermanos
con
el
primero tom
hijos.
la
se cas
ella el tercero.
Eso
mismo
dems
fallecieron.
32 En
fin la
la
muger.
de cul de
33 Esto supuesto
los siete
en
la resurreccin
ha de
la
ser
siete tuvieron
por muger
misma
Los
hijos
de este siglo
del
los
y de
ni
los
muertos
ni las
mugeres maridos
por
el
estado
de
la
be tenerse siempre
Csar.
1
la
el
Vase Hijo,
340
37 Por
citar,
lo
SAN LUCAS.
dems
lo
que
los
Moyss
declar cuando
estando junto
la
zarza,
y
el
le dijo el
Seor
Yo soy
no
es
el
Dios de Abraham,
'.
Dios de Isaac, y
el
Dios de Jacob
38 Claro
de vivos
;
Dios de muertos
sino
porque para
todos viven.
los
,
39 Entonces algunos de
palabra
,
Escribas
tomando
la
le
dijeron
all
Maestro
40
de
guntarle nada.
41 l empero
les replic
Cmo
dicen que
el
42 siendo
as
el libro
de
los
Salmos
^,
Dijo
el
Seor
mi Seor,
mi
diestra
44 Pues
si
David
le
llama su Seor,
cmo puede
el
46 Guardaos de
ludados en
los
Escribas
y de ocupar
primeras
sillas
en
las
synagogas
vites;
47 que devoran
las casas
de
las
viudas, so color de
CAPTULO XXI.
341
CAPTULO XXI.
De
la
la
24.Marc.
1
12, 13.)
el
gazophy-
Templo
echando en
2
sus ofrendas.
,
Y
Y
la cual
pequeas monedas.
sus discpulos:
En
de
lo
que
les
sobra
pero esta de su
,'
misma pobreza
dijesen
ha dado
5
lo
que tenia
Como
replic
,
ser
suerte
piedra
7 Preguntronle
cundo ser
eso,
prximas
are.
XIII.
V. i.
34:2
SAN LUCAS.
les
8 Jess
gaar;
ciendo
:
respondi
Mirad que no
os dejis en-
Yo
soy el Metas
y ya ha llegado
el
empo
9 Antes
sediciones
,
cuando
sinlireis
rumor de guerras
:
no queris alarmaros
estas cosas,
es
mas no por
10 Entonces aadi
contra otro pueblo
,
el:
Se levantar un pueblo
otro reino.
un reino contra
11
y pestilencias
y
,
hambres
y aparecern en
el cielo
cosas espantosas
y prodigios extraordinarios.
,
se
apoderarn de vosotros
y os perseguirn
y os entre,
garn
las
synagogas
y
y
US llevarn
por fuerza
,
gobernadores
13
lo
cual
monio de mi.
14 Por consiguiente, imprimid en vuestros corazones
la
mxima de que no
las
mano cmo
y
habis de responder
15 pues yo pondr
ni contra-
Y lo
que es
mas
seris entregados
,
los
ma-
y hermanos,
y amigos
y harn morir
muchos de
CAPTULO XX.
11 de suerte que seris odiados de lodo
el
34:>
mundo
por amor de m
19
almas.
20 Mas por
cuando
cito
,
lo
viereis
cerca
21 en aquella hora
los
;
huyan
la
las
montaas
;
los
ciudad, retrense
y los
contornos,
no entren.
22 Porque
dias de
venganza son
las cosas
estos
en que se
como
se
estn escritas.
,
23 Pero
criando
en aquellos dias
des angustias
,
hallar en gran-
pueblo.
24 Parte morirn
filo
de espada
*
parte sern
y Jerusalem
pos de
las
la
luna y
y en la tierra estael
rn consternadas y atnitas
de!
gentes por
estruendo
mar
y de las olas
Vase
el ndice cronolgico,
ao 70 de Christo.
344
26 secndose
salto,
los
SAN LUCAS.
hombres de femor
de sobreel
por
;
las cosas
universo
celestes
,
porque
las virtudes
los cielos,
esferas
estarn bambaleando
27 y entonces ser cuando vern al Hijo del hombre venir sobre una nube con grande poder y ma~
gestad.
28 Como
al
29
Reparad en
la
higuera, y en los
dems rboles
verano.
si el
fruto,
co-
la
ejecucin de
entended que
el
acabar esta
lo
dicho se cumpla.
,
33 El
cielo y la tierra se
bras no faltarn.
entendimientos
glotonera, y embriaguez,
y los cuidados de
:
lazo
com-
CAPTULO XXII.
345
el
37
plo
el
;
Tem-
Monle llamado de
38
todo
el
pueblo acuda
muy
de madrugada
al
Templo para
oirle.
CAPITULO
Traicin de Judas
:
XXII.
la
Euch-
Prey agonas
14, 15,
de Jess en
el
huerto
sic
prendimiento
2<3,
ij
idlrajes en casa
27.
Marc. 10.
Acercbase ya
la fiesta
de
los
zymos, que es
la
andaban trazando
modo de dar
la
muerte Jess
mas teman
al
pueblo.
sobrenombre
4
el
Iscariote,
Teml
5 Ellos se holgaron
cierta
concertronse con
en
suma de dinero.
;
6 Obligse Judas
tregarle sin tumulto.
7 Lleg
entre tanto
el
dia de
el
los
zymos, en
el
cordero pascual.
29
:JiG
SAN LUCAS.
Id prepararnos
lo
ia
Pascua.
9 Dijeron
ellos
:
Dnde
quieres que
lo
dispon-
gamos?
10 Respondiles
encontraris
:
As que entraris en
lleva
la
ciudad,
'
un hombre que
la
un cntaro
ella
de
agua
seguidle hasta
al
11 y diris
padre de familias de
:
El Maesque yo
Dnde
est la pieza en
he de comer
el
12
una
sala
^.
preparad
lo
all lo
necesario
hallaron todo
como
les
ha-
14 Llegada
con
los
la
la
mesa
doce apstoles
les dijo:
15 y
otros, antes de
mi
pasin.
le
comer otra
hasta que la
reino de Dios.
En
qne
significa
la
ima vaja
de tierra; y el verbo
que
Vulgata traduce
peso.
mucho
2 Vase Cenculo. 3 Esta es la iiltima Pascua que celebrar con vosotros. Me voy al cielo prepararos otra Pascua banquete, que
CAPTULO XXi.
1 1
347
.
y
,
tomando
el cliz
y dijo
Tomad
de
la
pan, dio
;
le
parti
y disele
diciendo
:
Este
mi cuerpo
el
haced esto
en memoria mia.
el cliz,
despus que
diciendo
,
Este
se
cliz es la
nueva alianza
que
21 Con todo
traicin, est
h aqu que
la
la
mano
del
que me hace
conmigo en
es
mesa.
22 Verdad
decretado
,
que
el
va su camino
pero
ay de aquel
hombre
que
le
ha de hacer traicin
23 Inmediatamente
unos otros
comenzaron
ellos
el
preguntarse
tal hiciese.
quin de
poda ser
los
que
mayor,
Mas
Jess
les dijo
;
Los reyes de
las
naciones
las
y los
Voy
1
pueblo nuevo.
Cor.
[. ik
7
ttulo
En
348
2G
SAN LUCAS.
No
antes bien
el
el
prtese
,
como
menor
que tiene
la
precedencia
es
como
el
sirviente.
27 Porque quin
la
mayor,
mesa
el
que sirve ?
obstante
,
la
mesa ?
No
como un
sirviente.
sois
los
28 Vosotros
29 por
eso yo
como
mi mesa en mi
las
para juzgar
doce
31 Dijo tambin
el
Seor
que Satans va
tras
fin
de que tu
,
no
y t
cuando
te conviertas
y arrepientas conir
e7i
ella tus
,
hermanos.
l
,
33 Seor
tigo
respondi
,
yo estoy pronto
con-
la crcel
aun
le
la
muerte misma.
34 Pero Jess
replic:
Yo
te digo oh Pedro!
1 Vase Reino de los cielos^ Convite. 2 Otros creen que aqu se usa de una locucin anloga lo que se refiere de Job /. v. \2, y as traducen Mira, que Satans ha solicilado tomaros por su cuenta para, etc. El verbo griego ||T))VrtTO, que en la Vulgata se traduce
:
expetivit,
CAPITULO XXII.
que no cantar hoy
el gallo
,
349
Djoles despus
sin bolsillo, sin
falt
por ventura os
alguna
cosa?
36 Nada, respondieron
gui Jess
alforja;
,
ellos.
,
el
que tiene
bolsillo
y tambin
,
el
y cmprela^.
37 Porque yo
os digo
esto
que
es necesario
que se
:
cumpla en mi todava
sido contado
que est
escrito
'
El ha
Lo
pues
las cosas
que de m fueron
3S
Ellos
cortando la conversacin^
pondi
Basta.
,
40 y
no
i
all, les
caigis en tentacin.
41
apartndose de
ellos
como
la
de
^ 1 Mailh. X. V. 10.
con
2 Locucin metafrica para avisarles que deben armarse el escudo de la f ^ y la espada de la palabra de Dios^
3
JAII.
V. 12.
350
SAN LUCAS,
de piedra
:
un
.-.
tiro
hincadas
las rodillas,
si es
hacia oracin,
,
42 diciendo
Padre mio^
de tu agrado
aleja
de mi este
cliz:
sino la tuya
\
un
ngel del cielo
,
,
43
En
esto se le apareci
^.
con-
fortndole
intensin.
entrando en agona
44
45
46
vnole
chorreaba hasta
Y
Y
levantndose de
la
oracin
y viniendo sus
Por qu dorms
levantaos
y orad
la
delante de
cual iba
uno
de
los doce,
besarle.
48
Jess
al
le
dijo
Oh
V
Judas
con un beso
entregas
49 Viendo
espada
'^
lo
que
la
Seor
heriremos con
1 No lo que dicta mi nataral voluntad apetito, sino lo que quiere tambin mi voluntad humana, enteramente conforme la tuya.
quiso ser consolado y confortado por un ngel, para ense arnos vencer nuestras repugnancias y esperar de
,
Dios
CAPTULO XXI.
50
los
351
del principe de
uno de
,
ellos hiri
un criado
sacerdotes
adelante.
habiendo tocado
la
le cur.
los
y los Ancianos
es
-
padas y garrotes como contra un ladrn ? 53 Aunque cada da estaba con vosotros en
plo
,
el
Tem-
nunca
me
,
habis echado la
y
el
mano
mas
le
esta es la
hora vuestra
poder de
las tinieblas.
,
54
En
condujeron
casa. del lo
lejos.
Sumo
sacerdote
y Pedro
le
iba siguiendo
atrio,
y sen-
redonda
le viese
sentado
la
lumbre
fijando
en
61 los
ojos
dijo
Tambin
este
57 Mas Pedro
conozco.
lo
neg
diciendo
Muger, no
dijo
le
le
58
De
all
t
;
Mas Pedro
,
respondi
Oh
hombre
no
lo soy.
mismo
diciendo
,
No
hay duda
este estaba
lam
bien con
lilea.
porque
se v
que es igualmente de
Ga-
352
SAN LUGAS.
lo
60 A
Hombre
yo no en-
E
el
61
volvindose
Y Pedro
negars
;
que
,
el
Seor
le
haba dicho
el gallo
tres veces
me
62 y habindose salido fuera llor amargamcnle. 63 Mientras tanto los que tenan atado Jess, se
mofaban de
l
,
le
golpeaban.
los ojos, le
:
64
tones
6S
el
,
Y
y
habindole vendado
le te
daban bofe
preguntaban ha herido
?
diciendo
Adivina,
quin
que
65
repelan otros
muchos
da
dicterios
blasfemando
contra
l.
,
se congregaron los
An-
dijeron
Si t eres el Christo
:
Mesas, dnoslo
'.
ponderis
ni
me dejaris
ir.
69 Pero despus de lo que veis ahora, el Hijo di hombre estar sentado la diestra del poder de Dios*
70 Dijeron entonces todos
:
Luego
t eres
el
Hiio
Cant
l^a
el
misma pregunta
hizo
el
Sumo
sacerdote. Mitre,
XIV
r. 61.
CAPTULO XXIII.
de Dios? Respondiles
vosotros decs.
l
:
353
71
replicaron ellos
Qu
necesitamos ya buscar
lo
otros testigos,
hemos oido
de su propia boca
CAPTULO
rdes
XXI.
:
enviado He:
pospuesto Barrabs
dran
rin
;
,'
tinieblas: muerte del Seor: confesin del centuy sepultura delJesus. (Matth. 22; 27. Marc. 12^ 15,
16.
le lle-
varon Pilato.
2
comenzaron acusarle
diciendo
este
le
hemos
el
dando pagar
Christo
l es
ungido rey
le
de Israel.
:
3 Pilato pues
interrog, diciendo
lo
Eres t
:
el
As es
como
t dices.
los prncipes
4 Pilato dijo
pueblo
:
de los sacerdotes, y
al
Yo no
hombre.
era
e\
Christo
all los
romanos.
354
SA.N
LUCAS.
mas
la
pueblo con
,
por toda
la
Judea
desde
la Galilea
donde comenz
hasta aqu.
si
aquel
hombre
de
la jurisdiccin
Herdes, remitile
llos
por
pero
no
le
10 Entre tanto
los
11
preci
Mas Herdes
;
,
con todos
los
de su sequilo
le
des-
y para burlarse de
l, le
blanca
12 Con
mismo
s
dia
Herdes
tados.
y Pilato,
enemis-
los prnci-
con
el
pueblo
les
,
:
14
dijo
Vosotros
me
del pueblo
y h aqu que
,
nin-
he hallado en
de los de que
le acusis^
CAPTULO XXIII.
15 Pero ni tampoco Herdes l, y por
muerte.
el
;
355
hecho se v qne no
juzg digno de
le dejar libre.
18
19
y por
Y
el
todo
el
y sultanos Barrabs
la
ciudad
un homicidio
la crcel.
20 Hablles nuevamente
tar
Jess.
ellos se
21 Pero
cifcale, crucifcale.
les dijo
l
Pues
nin,
delito
que
despus de castigarle
le
23 Mas ellos
insistan
24 Al fin Pilato se resolvi otorgar su demanda'. 25 En consecuencia dio libertad, como ellos pe-
Cuntas veces los gritos del pueblo iluso seducido 1 hacen callar las razones de la prudencia y de la justicia La buena intencin de Pilato no tuvo tanta constancia para salvar la vida de Jesu-Christo. como tuvo la envidia y maldad de los Escribas y Fariseos para hacer gritar al pueblo que Jess fue.se crucificado. S. Joann. Chryso^.
i
V.
25.
: :
356
dian
,
SAN LUCAS.
al
sido encarcelado
ellos.
y Jess
le
abandon
echaron
al arbitrio
de
26 Al conducirle al
tal
suplicio
,
mano
de un
Simn
'.
natural de Cyrene
ja
Jess
y de
deshacan en llantos, y
le
pla-
28 Pero Jess
Hijas de Je-
Dichosas
las estriles, y
,
concibieron
mamar.
montes
30
Caed
31
SepuUadnos.
Pues
si al
rbol verde
le
en
el
seco qu se har^?
la
muerte
la crnz.
Simn iba detrs de Jesns sosteniendo el extremo de As lo entienden muchos expositores. Maflh.
V. 32.
XXFIL
2 Proverbio hebreo con que se denota, que s tales tormentos padece el Justo y el Santo por esencia, qu no deben temer lus impos y pecadores ? Los hebreos comparaban al justo un rbol verde y frondoso, y soan comparar al hombre malo un tronco rido y seco.
CAPTULO
XXIII.
al
357
Osario,
all le
crucificaron, y con
los
ladrones,
uno la diestra, y otro la izquierda. 34 Entre tanto Jess decia Padre mi, perdna:
les,
porque no saben
lo
s
que hacen ^
sus vestidos
Y
, ,
ellos
ponin-
los
sortearon.
35 El pueblo
l
lo
y
,
una con
:
los
diciendo
,
A otros
el 3(3
mismo
^.
si l es
Christo Mesas,
escogido de Dios
Insultbanle no
l
:
menos
el
los
soldados
los cu-ales
',
se arrimaban
presentndole vinagre
37
le
decan
Si t eres
en salvo.
la
cabeza de Jess un
,
le-
que de -
39
Y uno
de
los
diciendo
t
Si t
,
eres
el
slvate
le
mismo
,
y nosotros.
:
40 Mas
el
otro
reprenda
diciendo
Cmo,
ni
Jerem.LIII.v.
Jerein.
12.
XLI.
v.l.
3 El vinagre mezclado con agua era una bebida comua La otra bebida de vino mezla
costumbre que tenan de darla los sentenciados. Algunos expositores aaden, que le ofrecan otra tercera bebida diferente de estas dos, que fue la de vino con liiel.
Matlh.
XXV U,
r. 34.
Marc.
XV.
v.
36.
3b
358
aun l temes
Tuplicio ?
SAN LUCAS,
Dios, estando
como
ests
en
el
mismo
41
justamente,
delitos
;
pues pagamos
Seor, acurdale de m,
'.
En
verdad
te
conmigo en
casi
paraso.
44 Era ya
las tinieblas
la
hora de sexta
6 el
medio da, y
la
cubrieron toda
la tierra
hasta
hora de
nona
'.
45 El
Templo
se ras-
g por medio.
Padre mi, en
diciendo esto,
el
tus
manos encomiendo mi
i
es-
espir,
lo
:
47 As que vio
centurin
,
que acababa de
diciendo
Verdaderamente
que
se hallaban
lo
un hombre
justo.
los
48
presentes
considerando
que
49 Estaban
de Jess
Galilea
1
, ,
al
mismo tiempo
le
observando de
f
Admirable
el
2 Amos fin.
3 Pscdni.
V. 9.
XXVII.
V. 12.
CAPITULO XXIV.
359
ciudad de la Judea,
51
otros
,
el
no habia consentido en
el
,
designio de los
antes bien era
ni en lo
reino de Dios.
,
52 Este pues
cuerpo de Jess
;
se present Pilato
le
pidi
el
le
envolvi
le
coloc en
un sepulcro
abierto en
pea viva
sido sepultado.
54 Era aquel
paracin
,
el
observaron
el se-
pulcro
sido depositado el
cuerpo de Jess.
56
y al
y blsamos
el
sbado se mantuvie-
mandamiento de la Ley.
CAPTULO XXIV.
Jtsus resucita. Van al sepulcro las santas mugeres. Incredulidad de los apstoles. Discpulos que va?i Einmas.
Aparcese
9,
los
apstoles
les
promete
el
Espritu
l6.Joaan.l4,20.)
Mas
el
primer dia de
la
360
SAN LUCAS.
al
sepulcro
llevando
los
aromas
no hallaron
ei
este motivo,
ellas
h aqu que
de repente junto
quedando
el
llenas de espanto,
,
y teniendo in:
clinado
muertos alque
acordaos
que os previno
lilea,
7 diciendo
Conviene que
el
y cruci-
as
palabras de
Jess.
y todos
los
dems.
,
Las que
eran
Mara Magdalena
tiago
1
,
Juana
y Mara
madre de San-
como un
desvaro
sepulcro, y
el suelo,
asomndose
l,
all
en
suceso.
CAPTULO XXIV.
36
13
14
En
este
mismo
aldea llamada
Emmas',
conversaban entre
de todas
las
cosas que
habian acontecido.
15 Mientras
procamente,
l
as discurran
y conferenciaban recellos
ca-
minaba en su compaa
16 mas sus ojos estaban como deslumbrados para
que no
le
reconociesen.
17 Djoles pues:
Qu
caminando,
tan tristes?
llevis
18
do
Uno
:
le dijo
T
l
das
19 Replic
pondieron
,
Qu? Lo de Jess
un Profeta
de
,
nazareno, res-
el
,
cual fue
poderoso en obras
el
y en palabras
pueblo
20 y cmo
los sacerdotes
y nues-
denado muerte
le
han crucificado
l
era el que
,
y no obstante
el
despus
de todo esto
tercer dia
Einmas
significa
que
sii
362
SAN LUCAS.
es
22 Bien
de dia fueron
al
sepulcro
,
23
y,
volvieron
,
ngeles
los
cua-
est vivo.
24 Con
ron
han ido
mugeres
al se-
que
las
dije-
pero Jess no
le
han encontrado.
:
25 Entonces
fetas
les dijo l
[Oh
necios, y tardos de
los
lo
que anunciaron ya
Pro-
y entrase
en su gloria
27
todos
Y
los
y discurriendo por
les
que hablaban de
cerca
28
iban
;
En
esto
llegaroo
de
la aldea
donde
y l hizo
le
ademan de pasar
porque ya
adelante.
,
29 Mas
diciendo
,
Qu-
es tarde
y va ya el dia
ellos.
la
30
31
cieron
Y
,
estando juntos
mesa
,
tom
el
pan
le
bendijo
y habindole partido
lo cual se les l
se le dio.
,
Con
;
le
cono-
mas
de repente desapareci de su
se dijeron
vista.
32 Entonces
uno otro
No
es verdad
CAPITULO XXIV.
363
33
lem
les
, ,
levantndose
al
once apsto-
34 que decan
y se ha aparecido Simn.
lo
que
les
habia
al
camino
cmo
le
hablan conocido
partir el pan.
estas cosas
ellos,
se
:
les dijo
La
soy yo
no temis.
,
37
38
tos?
se ima-
Jess
De
qu os asustis,
tales
y por
pensamien-
y mis pies, yo
mismo
soy:
como vosotros
ellos
veis
que yo tengo.
40 Dicho
manos y
s
los pies.
41 Mas como
estando
aun no
fuera de
lo
como estaban
:
42 Ellos
le
ellos
lomando
44 Djoles en seguida
Ved
ah lo que os deca
,
m en
la
364
SAN LUCAS.
,
y en los Profetas
les
en
los
Salmos,
abri
el
las Escrituras,
:
46 y
les dijo
el
As estaba ya escrito
,
'
cesario que
Christo padeciese
al
y que resucitase de
tercero dia
se predicase la penitenlas
el
perdn de
los
pecados todas
naciones, em-
48 Vosotros 49
sois testigos
de estas cosas.
el
yo voy enviaros
Padre os ha prometido
por
mi
boca
entre
tanto
permaneced en
de
la
ciudad,
lo alto.
la fortaleza
de
50 Despus
los
y levantando las
manos
ech su bendicin.
51
ellos,
Y
Y
y elevndose
52
53 y estaban de continuo en
y bendiciendo Dios. Amen.
el
Templo
alabando
Psalm. XVIir.
V. 6.
ADVERTENCIA
cerca del
mar
jo de Zehedeo y de Salom
Santiago
el
al apostolado
sic
padre
componiendo
las redes
en la barca.
,
Siendo
fue
llevado
Uonia en
la persecucin del el
emperador Do-
miciano, dcia
ao G5 de Jesu-Christo
y echado en una caldera de aceite hirviendo de donde sali mas remozado y vigoro,
50.
la isla de
calipsi.
Pdthmos ,
escribi all el
,
Apo-
Muerto Domiciano
,
volvi san
Juan Epheso
obispos de
donde
,
peticin de los
Asia
escribi
su Evangelio
366
ff
ADVERTENCIA.
;
especial-
el error
que empezaban
nidad de Jesu-CJiristo.
{Tert. Praescript.
lih.
1. c.
c. 35.
8. Hier.
y
suple
cont. Jov.
ih.y
lib. 3. c. 1.)
Le
Christo^
tres
^gustin.
muri
muy
el Seor,
en el 102 de Jesu-Christo , y ^o
EL SANTO EVANGELIO
DE
CAPITULO PRIMERO.
Generacin eterna del Verbo. Su encarnacin. Tenimonio de Jua7i Bautista. Primera vocacin de los primeros discptdos. (Matth, cap. 1, 3.
1
Marc.
c. 1.
Luc.
^
,
c. 2, 3.)
En
el
principio
'
era
ya
el
Verbo
el
Verbo
estaba en Dios
y
el
el
Verbo
era Dios.
'^.
2 l estaba en
3 Por
l ^
principio en Dios
las cosas
y sin l no
1 Desde la eternidad. 2 Vase Verbo. 3 Otros traducen con Dios, fundados en lo que dicen san Juan Chrysstomo, san Basilio, Theophilacto, santo Thoms y san Buenaventura. Diciendo en Dios, se da entenderla unidad de esencia; y con Dios, la distincin
de personas.
4
Como
hijo
:
5 Martini
per mezzo di
368
se
SAN JUAN.
estaha la vida
'
hombres
^,
no
la
han recibido ^
enviado de Dios, que se llamaba
Hubo un hombre
como
la
Juan.
7 Este vino
luz
,
testigo,
la
fin
todos creyesen
8 no era
luz
9 El Verbo era
la luz
mundo
**.
En
Y el
como material
tv,
En
el
hecho ni puede hacerse una cosa. Rom. III. v. 20. As entendieron este verso san Ignacio Mrtir, san Juan Chry-
sstomo y otros Padres; y tambin las antiguas versiones arbigas y syracas. En algunos cdices se lee: Et jsine
ipso
facium es nihil: Quodfactum est in ipso, vita erat, etc. Pero ya casi nadie sigue esta puntuacin. 2 Con que el pecado ha cubierto toda la tierra. 3 Los hombres mundanos no la han abrazado. 4 Puede traducirse seguu el griego. Luz verdadera que venia al mundo para iluminar lodos los hombres. Aunque muchos por su culpa no la reciban,
CAPTULO
11 Vino su propia casa
bieron.
',
369
suyos no
le
y ios
reci-
12 Pero todos
los
que
le
recjieron
que son
los
(liles
Dios
13
los cuales
la
no nacen de
^
,
la
sangre, ni de la volun-
tad de
carne
ni de querer de
'.
14
Y para
eso
el
Verbo
;
se hizo carne*,
y habit
en medio de nosotros
ria, gloria cual
el
y nosotros
hemos
visto su glo-
lleno de gracia y de
verdad
^.
15
De
diciendo
aqu aquel
de quien yo os decia
El
que ha de
16
De
la
plenitud da este
17 Porque
la
Ley
fue] dada
la
l^ la Judea,
pueblo especial-
concupiscencia.
se adquiere esta filiacin por la generacin natural,
No
que obra en nosotros el don de la f. 4 Estoes, uni s la naturaleza humana. 5 Ha habitado entre nosotros, lleno de gracia en sus obras admirables, y de verdad en la sabidura de sus pasino por la espiritual regeneracin,
labras.
En
ToM. XIIL
31
370
18 V Dios nadie
nito,
le
SAN JUAN.
ha visto jams
el
:
el
Hijo unig-
existente
ab eterno tu
es
seno del
Padre,
el
mismo en persona
hombres.
quien
le
ha liecho conocer
los
19 Y h
eres ?
aqui
el
de Jess, cuando
los judos le
,
enviaron de Jerusaeni
:
sacerdotes y levitas
para preguntarle
quin
test
antes pro-
Y dijo No No.
:
21 Pues quin eres ? le dijeron Eres t Elias? lo soy. Eres t el Profeta? Respondi
:
22 Pues quin eres t le dijeron para que podamos dar alguna respuesta los que nos han enviado? Qu dices de t mismo ?
,
,
23 Yo
el
que clama en
desierto
Enderezad
el
el
camino
=.
del Seor,
como
lo
tiene dicho
Profeta Isaas
los
24 Es de saber que
los Fariseos.
enviados eran de
la
secta de
25 Y
le
Pues
gelio
y despus
de
de
la
gloria.
1 Realmente ni era Ellas ea persona, ni el Profeta, que, ademas de Elias, esperaban los judos antes de la venida del Mesas y era Juan mas que Profeta, pues sealaba con el dedo al Mesas ya presente. 2 Is. XL. V. 3. Soy el precursor del Mesas.
;
CAPTULO
I.
371
el
cmo
bautizas,
si
t no eres
el
Ghristo, ni Elias, ni
Profeta?
2G Respondites Juan
agua
;
diciendo
Yo
bautizo con
,
quien
no conocis
27 l
de desalar
es
el
el
de su zapato.
en Bethania la que est
28 Todo
la
esto sucedi
zando.
29 Al
ved aqu
Juan
el
encontrarle
el
y dijo
H
los
aqu
cordero de Dios
',
que quita
es aquel
,
30 Este
cuanto era
de quien yo dije
En
pos de m
viene un varn
el
por
i/a antes
le
que yo
31 yo no
conoca personalmente
,
para que
por Mefas en
Israel.
32
diciendo
cielo
Yo
he visto
al
33 Yo antes no
bautizar con agua,
conoca
dijo
:
mas
el
que
me
envi
me
el
fuego de la candad
q
i
;e
2 Exod. XIIT.v
5 .Y\7X
v.
SS.- Uv.
1. r.
XVI.
V. 23.
12
res
SAN JUAN.
el
que baja
l,
esc
es el
Espritu santo.
34 Yo
l es el
Hijo de Dios.
da siguiente aira \ez estaba
35 Al
36
Juan
all
con
dijo
H
,
aqu
el
cordero de Dios.
al oirle
hablar
as
se fueron
38 Y volvindose Jess
djoles:
y viendo
que
le
seguan,
:
Qu
:
buscis? Respondieron
ellos
?
Rabbi,
39 Dicelcs
da
Venid
,
y lo veris.
Fueron pues
l
y se quedaron con
la
,
aqucS
era entonces
como
era
hora de
oido
lo
las diez.
40
Uno
de
los
,
dos que
que
dijo
Juan
si-
guieron Jess
dro.
hermano
42 y
dijo
:
le dijo:
el
Hemos
;
hallado al Mesas
Simn su (que
en
l^
Cbristo)
Jess.
le llev
Jess
eres
Simn
hijo de
Jon
Juan
t sers
'.
piedra
Este fue
V.
el
el
segunda
Mailh. IV.
Ja
CAPTULO
Galilea
Jole
:
I.
373
,
y d-
Sigeme.
patria de Andrs y
44 EraPhelippe de Belhsaida,
de Pedro.
45 Phelippe
hall Nalhanael
le dijo
Hemos
^
en
la
los Profetas,
a Jess de Nazareth,
46 Respondile Nathanael
puede
vers.
salir cosa
Acaso de Nazareth
:
Ven
lo
acia
Nathanael
,
y dijo de
en quien no hay
doblez ni engao.
48 Dcele Nalhanael
Respondile Jess
:
De dnde me
te
la
conoces?
llamara,
higuera,
:
49 Al
oir esto
Nathanael
^,
,
le dijo
Oh
maestro
Israel.
mi!
t eres
el
Rey de
50 Replicle Jess
debajo de
la
te vi
higuera
crees
vers todava.
51
le
aadi
En
Gen.
V. \0.
V.
XLV.
v.
XLIX.
V.
v. S.
W. Deut. XVIII.
Jerem.
XXIII.
13.
Ezech.
XXXIV.
v. 23.
Daniel. IX.
24.
374
SAiN
JUAN.
el cielo, y al
los ngeles de
sirviendo
CAPITULO
11.
Bodas de Can\, donde Jess convierte el agua en vino. Arroja con un azote los negociantes del Templo. Anuncia su resurreccin
:
Marc. 14,
15.)
se
Cana de Galilea, donde se hallaba la madre de Jess. 2 Fue tambin convidado las bodas Jess con
sus discipulos.
Y como
^
:
viniese faltar
el
madre
No
tienen vino.
:
4 Respondile Jess
t? aun no es llegada
Muger,
hora.
qu nos va mi y
mi
Haced
que
l os dir.
all
6 Estaban
seis hydrias
de piedra, destinadas
,
para
las purificaciones
de
los
judos
en cada una de
'.
las cuales
7 Dijoles Jess
1 Alude la visin de Jacob. Genes. XXVIII. v. 12. 2 Parece que se lo diria con disimulo, y sin que nadie reparara en la conversacin.
3 Vase Metreta.
CAPTULO
8 Dceles despus Jess vaso
,
:
II.
375
y llevadle al maestresala
el
Hicironlo
el
as.
9 Apenas prob
en vino, como
l
maestresala
agua convertida
era, bien
;
no sabia de dnde
que
lu al
llam
10 y
jor
;
le
al
principio el vino
ya-
me-
han bebido
satis-
faccin
sacan
el
el
mas
flojo
t al contrario has re -
servado
1
lo
ltimo.
^
As en
Cana de
Galilea
hizo Jess
el
primero
gloria, y sus
mas en
l '.
das.
los judos, y
Pascua de
Je-
14 y encontrando en
el
Templo
1 Architiclinus palabra griega, compuestade af>')(^tl, primero principal , de t^s, que qniere decir tres y xX/vx lectus, mensa. Por eso Iriclinium es un lugar que contiene tres tablados lechos para recostarse y comer. Vase Convite. Es lo mismo que <rv[Afio(j-cpyjtt, sy nijj o siarthd, que
^
vien2 de o-yu^cViov
convivium,, y
dp'/J., principalis.
:
2 Hubo tres pueblos as llamados uno en la tribu ile Ephraim {Josu XVI. v. 10), otro en la de \aer{XXIX v. 28] y este en la Galilea. 3 Creyeron mas firmemente.
,
3T6
SAN JUAN'.
las
ove-
jas y bueyes, y
derram
i)or el suelo el
dinero de los
IG
hasta
los
,
les dijo
no queris hacer de
la
Casa de
mi Padre una
escrito
casa de trfico.
El celo de tu casa
me
tiene consumido
18 Pero
taron
:
le
pregun-
Qu
estas cosas?
19 Respondiles Jess yo en
20 Los judos
se
dijeron;
Cuarenta y
seis
aos^
,
han gastado en
21 Mas
la reedificacin
de este Templo
Psalm. LXVIII.
v. 10.
vislumbrar en su rostro y voz cierta magestad divina, que asombr y aterr toda aquella muchedumbre de negociantes y cambistas que estaban
all
ficarse esie
/
2 Algunos traducen hace 46 aos que comenz reediTemplo sin que todava se haya podido acabar, y t le edificars en tres dias ? Esta significacin puede
:
tener
el aoristo
griego
i.
epy.oS'of/.nBiu
3 SanPablOj
Cor. 11 1
v.
16,
CAPTULO
22 As
tos
,
,
III.
377
los
muer*
memoria de que
la
lo dijo
Escritura
palabras de Jess.
23
En
el
con motivo de
de
la
Pascua^, creyeron
mupor-
que hacia.
ellos,
24 Verdad
que
los
es
le
diera testimonio
,
porque sabia
mismo
lo
CAPTULO
111.
y sobre
el
bautismo y
la
que Jesu-Chrislo es
el esposo,
Habia un hombre de
la
secta de
los
Fariseos,
los judos,
:
le dijo
Blaestro,
los cuerpos
de
los cristianos
con
llamar as Jesu-Christo su cuerpo sagrado, que estaba unida tan ntimamente la divinidad.? "
1 Psalm. Iir. V. 6LVI. r.9. 2 Conoca la debilidad inconstancia de sn
f.
;7S
san JUAN.
nisiniirnos
;
Dios para
los
3 Respondile Jess
le digo,
el
4 Dcele
hre,
Nicodemo
Cmo puede
siendo viejo?
En
y
el
puede entrar en
reino de Dios.
t
Lo que ha
nacido de
del
la
,
carne, carne es
es
mas
:
lo
que ha nacido
espritu
espritu
te
espiritual.
haya dicho
Os
es
8 Pues
t oyes su
el
donde quiere;
sale,
sonido,
eso
'
dnde va
esto?
mismo sucede
Nicodemo
9 Preguntle
Cmo
t eres
puede hacerse
maestro en Is-
10 Respondile Jess
rael,
11
En
la
manera que
p.o
su ruido; pero
el aire sopla por todas partes > y oyes sabes en qu lugar comienza, ni dnde
va parar.
2 Como si dijera t, siendo doctor y maestro, no sabes que dice David, Psal. i .^Jeremas.X.YX/. v. 31 rj 33. EzechielX/. v. 19. XX-YF/. i'. 25. v Zachrias, XI,
:
lo
iir.
379
y
no atestigua-
mos
sino
lo
que hemos
no
12 Si os he hablado de cosas de
creis
;
la
tierra, y
no
me
cmo me
asi
creeris, si os hablo de
cosas del
cielo ?
13 Ello es
al
cielo,
sino aquel
que ha descendido
bre,
hom-
que
est en el cielo
el
Desierto levant en
es
alto
de bronce
^, as
tambin
menester
que
el
l,
no perezca,
16
Que am
l
,
tanto Dios al
;
que creen en
eterna.
1
al
denar
mundo,
mundo
se salve.
18 Quien cree en
l,
no
es
condenado
pero quien
no cree,ya-tiene hecha
la
condena; por
lo
mismo que
en que
la
no cree en
19 Este
el
nombre
del
V. 10.
en
J
ellos.
bajado
la tierra.
380
luz vino al
tinieblas,
SAN JUAN.
mundo,
la luz;
y los
las
que
no se
al contrario,
la
verdad
le ins-
pira, se arrima
la luz,
22 Despus de
la
Judea
*
all
moraba con
ellos
y bautizaba por
medio
de
los
mismos.
habia
las
mucha abundancia
,
de aguas
zadas.
y concurran
gentes
y eran bauti-
sido puesto en la
25 Con
tismo
^.
los discpulos
26
le
dijeron:
Blaestro
27 Pero Juan
les
respondi
,
y dijo
No puede
cielo.
el
hombre
atribuirse
nada
si
no
le es
dado del
28 Vosotros mismos
me sois
testigos de
que he di-
1 Despaes cap. IV. v. 2. 2 Ennon significa en hebreo hgar de flenles. 3 Vase Bcnismo.
CAPTULO
cho
:
III.
381
Yo no
l
soy
el
Christo
sino
delante de
29 El esposo
el
que tiene
la
esposa
'
mas
del
amigo
lo
del esposo,
,
asistirle
y atender
que dispone
se llena de gozo
con
oir la voz
^.
esposo.
Mi
30 Conviene que
crezca
y que yo menge.
superior todos.
la tierra
31 El que ha venido de
lo alto, es
,
Quien
nece
cielo
,
perte-
32
ha
visto
y oido que
y con todo
lo
atestigua,
34 Porque
las
pues Dios no
le
ha dado
35 El Padre ama
sas en su
al
mano.
el
Hijo de Dios,
al
tiene vida
Hijo
no ver
la
permanece
Yo
solo soy
un amigo
32
382
SAN JUAN.
CAPTULO
Conversin de
la
IV.
samarifana
6.
los
Fariseos haban
sabido que
mas
sino
que Juan
2
(si
mismo,
3 dej
la
Judea
5 Lleg pues
chr Sichm
hijo Joseph.
,
la
vecina
6 Aqu
ttabai el
pozo llamado
,
la
fuente de Jacob
sentse descansar
la
hora
de sexta.
agua.
poblacin
ciudad.
y no precisamente
lo
2
all
La
partcula sic
sencillamente,
como
minante.
CAPTULO
7 Vino entonces una
agua.
Djole Jess
:
IV.
3S3
,
muger samaritana
de beber,
los
sacal-
Dame
habian ido
9 Pero
la
muger samaritana
,
le
respondi
Cmo
sa
-
t siendo judo
me
pides de beber
los judos
mi
que soy
maritana
Porque
los
no
se avienen
comuei
nican con
samar itanos.
:
Si l conocieras
le dice
:
don de Dios
beber
te
;
y quin es
el
que
Dame
l
,
de
y
l
le
hubieras pedido
11 Dcele
sacarla
esa
,
la
muger
Seor
t
:
el
pozo es profundo
dnde
tienes pues
agua viva
que nos dio
,
Jacob
este pozo
mis-
mo
esta
y sus hijos
y sus
ganados
:
13 Respondile Jess
agua
sed
14 antes
tro
el
agua que yo
le
de
15 La muger
Seor
,
dame de
esa agua,
16 Pero Jess
le dijo
Anda
llama tu marido,
384
17 Respondi
Dcele Jess
:
SAN JUAN.
la
muger
Yo no tengo marido.
marido
no
es
marido tuyo
la
19 Djole
muger
un
te
el
Profeta.
20 Nuestros padres
,
'
mon-
Respndele Jess
Muger
creme m
ya
llega el
ra lugar
22 Vosotros adoris
poco de Dios
;
lo
que conolos
cemos, porque
judos
Salvador, procede de
^
llega
23 Pero ya
do
los
tiempo
ya estamos en l, cuanal
Padre
en
espritu y
en verdad. Porque
tales
que
el
Padre busca.
es espritu
^
24 Dios
la
misma verdad;
y por lo
ni carnal
CAPITULO
iDsrao los
IV.
385
que
le
adoran
adorarle.
est
el
Menos
sas (esto es
el
Christo)
lo declarar todo.
26 Y Jess
tigo.
le
responde
27 En
dijo
esto
y estrafaban
No
obstante nadie le
Qu
le
preguntas
por qu
hablas
con
ella?
28 Entre
tanto la
,
muger, dejando
un hombre
ciudad
all
su cntaro,
se fue la ciudad
29 Venid y
veris
que
me
ha dicho
Ser quiz
la
,
este el Christo?
y vinieron en-
31 Entretanto instbanle
los discpulos
diciendo
Maestro
come.
l
:
32 Dceles
jar
que vosotros no
33 Decanse pues
le
unos otros
Si
34 Pero Jess
luntad del que
su obra.
les dijo
Mi comida
,
es
hacer
la vor-
me
ha enviado
y dar cumplimiento
35
No
decs vosotros
la
,
estaremos
ya en
siega ?
Al,
tended
por
los
campos
ved ya
las
mieses blancas
y punto de segarse.
386
38
SAN JUAN.
En
recibe su jornal
que siembra,
como
es el
el
que
siega.
37 Y en
Uno
que siembra
y otro
el
que siega
'.
lo
que no
y vosotros ha-
39 El
hecho
fue
que muchos
l
,
samaritanos
las
de
la
por
palabras de
Me
40
se
venidos
all.
l los
samaritanos,
se
le
quedase
En
efeclo
aquella ciudad.
41 Con
ron en
l
,
lo
los
que creye-
42
que
oido
decian
muger
Ya no creemos por
le
lo
t has dicho;
,
hemos
el
43
sali
de
all;
y prosi-
44 Porque
el
atestiguado que
1 Sembraron los Patriarcas y Profetas , disponiendo los hombres recibir al Mesas , y vosotros recogeris la co-
secha.
CAPTULO
iV.
387
un Profeta por
45 Asi que
galileos
,
lo
cin en su patria.
lleg Galilea
,
porque hablan
que ha-
tam-
bin
ellos
46
Capharnaum un seor de
enfermo.
la corte
que tenia un
hijo
fue encontrarle
suplicndole
48 Pero Jess
49 Instbale
que muera mi
respondi
,
Vosotros
si
no veis
milagros y prodigios
el
no
la
creis.
de
corte
Ven
Seor
antes
hijo.
:
50 Dicele Jess
Anda
la
que tu
le
salieron
al
encuentro
criados
con
la
nueva de que su
hijo estaba ya
bueno.
la
mejo-
Y le
respondieron
Ayer
las siete
de la
maana
la
dej la calentura.
53 Reflexion
el
hora
;
Tu
hijo est
bueno
y toda su familia.
388
54 Este fue
el
CAPTULO
Jess cura alparalko de
V,
Los judos
-3,
la piscina.
le
calum su
nian por
este
milagro
el
ellos
17, 25.)
Despus de
esto
siendo
la fiesta
de
los judos
Hay
de
las ovejas
',
la cual
En
ellos
,
enfermos
ciegos
las
cojos
paralticos
aguardando
el
movimiento de
tiempo
aguas.
del
;
4 Pues un ngel
la
piscina
el
prila
agua
entraba en
All estaba
un hombre
que
treinta y
ocho aos
2
all
Behesda, esto es
los
all
por recogerse
las
casas inm^ediatas.
CAPTULO V.
6
389
,
Como
Jess
le
viese tendido
:
y conociese ser de
ser
Quieres
doliente
,
curado?
agua est
respondi
el
sona que
agitada
;
me meta
por
en
,
la piscina, asi
lo cual
jado antes.
8 Dcele Jess
anda.
Levntate
coge tu camilla
De
y cogi
su camilla
iba
bado.
10 Por
curado
I I
:
lo
que decian
los judos al
Hoy es
sbado, no te es
:
lcito llevar la
Respondiles
El que
me
:
ha curado
,
mo me
ha dicho
Toma
:
tu camilla
y anda.
es ese
12 Preguntronle entonces
bre que te ha dicho
Quin
,
hom-
Toma
tu camilla
,
y anda ?
13 Mas
era.
el
no sabia quin
Porque Jess
que
all
gen-
tes
habia.
el
Templo
:
le dijo
no peques pues
para que no
le
de
literal, y' tiene el apoyo y syraca. El evangelista quiso expresar dos circunstancias que hicieron mas milagrosa la curacin y son la de que el mal estaba ya arraigado , y las pocas fuerzas del enfermo por ser ya anciano-
Esta parece
la
traduccin
mas
390
16 Pero estos por
por cuanto hacia
SAN JUAN.
lo
tales cosas
17 Entonces Jess
les dijo
Mi Padre
,
hoy como
y yo ni
mas
ni
menos
'.
eslo
porque
no solamente violaba
Por
lo
cual
tomando
la
palabra
les dijo
Hijo por
cosa alguna
lo
al
Padre
el
porque todo
que
lo
hace
igualmente
Hijo.
le coel Padre ama al Hijo que hace, y aun le manifestar
,
20
es
que como
las cosas
munica todas
1/
har en
21 Pues
y por
de
y les da vida
quiere.
del
como el Padre resucita los muertos, mismo modo el Hijo da vida los que
22
todo
el
IN
el
poder de juzgar
el
dio
al
Hijo
23 con
honra
fin
al
Hijo
al
de
la
Padre
al
que quien
le
,
Hijo no
tampoco honra
,
Padre que
ha enviado.
24 Ea verdad
Siendo con
en verdad os digo
de
la naturaleza y
los efectos
CAPTULO
cucha mi palabra
,
V.
391
y cree
,
aquel que
me
ha enviado
y no incurre en sentencia de
condenacin
vida.
ya de muerte
que viene tiemla
25 En verdad, en verdad
os digo,
los
muertos oirn
escucharen, revivirn
'.
26 Porque
vida
s
,
as
como
el
Padre tiene en
al
mismo
la
la
as
tambin ha dado
Hijo
el
tener
vida en
mismo.
27
le
ha dado
la
28
No
tenis
pues vendr
sepulcros
que estn en
los
29 y saldrn
malas
los
re-
pero
los
que
las hicieron
30
No puedo
Yo
la
mi Padre;
mi
seirtencia
,
es justa
sino
de aquel que
me
ha enviado.
si
31
nio de
yo doy testimo-
m mismo, mi testimonio no
es idneo.
32
Mas
m y seque
;
otros santos
Padres
aqu se ha-
392
es testimonio idneo
SAN JUAN.
el
que da de mi
y que
vosoh-os
no podis desecharle.
33 Vosotros
dio testimonio
enviasteis preguntar
la
Juan
verdad
'.
34 Bien que yo no he menester testimonio de hombre; sino que digo esto para vuestra salvacin.
35 Juan era una antorcha que ardia, y brillaba. vosotros por un breve tiempo quisisteis mostrar re36 Pero yo tengo mi favor un testimonio supe -
rior al testimonio
de Juan. Porque
las
las
obras que
el
Padre
estas
me
puso en
las
ejecutase,
testimonio en
mismas obras maravillosas que yo hago, dan mi favor de que me ha enviado el Padre ;
el
37 y
Padre que
:
me ha
enviado,
mismo ha da-
jams su voz
ni visto su semblante.
38 Ni
tros
,
ha enviado.
39 Registrad
llar
en
ellas la
vida eterna
ellas
son
las
que estn
dando testimonio de mi
41
Yo no me
pago de
la
fama de
s
los
el
hombres.
42 Pero yo os conozco, yo
no habita en vosotros.
que
amor de Dios
el
Mesas-
CAPTULO
VI.
393
,
y no
me
si
recibiris.
44
Y cmo
;
es posible
que
me
recibis
creis,
vosotros
otros
procede?
45
No
el
Pa-
otros confiis.
46 Porque
rais
si
creyeseis
;
me
cree-
tambin
si
ra
pues de m escribi
47 Pero
no
creis lo
que
escribi
cmo ha-
bis de creer lo
que yo os digo
CAPITULO
Multiplica Jess los panes
:
VI.
los
huye de
la
,
que
le
querian harer
el
ruy
Ensea
mis/erio
de la
El
hii.^ln
p-edv e
Maic. 6
Luc, 9.;
al
mar
de Galilea, que
2
y
de Tiberides
como
le
siguise
enfermos
Gen. ni.
V.
V.
J5. .YX/. V, 18
-XHX
v.
lO.Deut.
XVIU.
15.
33
394
SAN JUAN,
;
3 subise un monte
pulos.
y sentse
all
con sus
disc-
4 Acercbase ya de
los judos.
la
Pascua, que es
la
grm
fiesta
los ojos,
y viendo
un grandsimo gento,
dijo
Phelippe
toda
esa gente?
,
mismo
ellos
tome un
discpulos, Andrs,
hermano de
Simn Pedro
9 Aqu est un muchacho, que tiene cinco panes de
cebada, y dos peces; mas qu es esto para tanta
gente ?
al
pi
los
panes
y despus de
los
,
mismo
queran.
Recoged
los
para
que no
se pierdan.
CAFTLO
V!.
395
los
14 Visto
aquellos
decan
hombres
al
el
gran Profeta
que ha de Teir
mundo \
y levantarle por rey
15 Por
huyse
lo
mar.
habiendo entrado en un barco
,
Y
el
iban atrave-
sando
mar
acia
Capharnaum
el
18 Entre tanto
recio
,
se hinchaba,
19 Despus de haber remado como unos veinte y cinco treinta estadios , ven venir Jess andando
sobre las olas, y arrimarse
la
asustaron.
les dijo luego
:
Soy yo
21 Quisieron pues
barca toc luego en
recibirle consigo
la
el sitio
,
donde se dirigan.
22 Al
dado en
da siguiente
la otra
Para
reioar en Isra!
>
enemigos.
396
all
SAN JUAN.
no haba mas de una barca, y que Jess no se haba metido en ella con sus discpulos, sino que eslos haban marchado solos.
23 Arribaron
rides
,
la
sazn otras
el
barcas de Tibc,
Seor
despus de
,
echado su bendicin
les
dio de
comer con
los
cinco panes.
viese la gente
,
24 Pues como
alli
,
barcos, y dirigironse
Jess.
Capharnaum en busca de
la
25
habindole hallado
:
le
preguntaron
Maestro
les
,
26 Jess
respondi
y dijo
En
verdad
,
en
verdad os digo
que vosotros
los
me
buscis
no por mi
27 Trabajad para
consume
os
le
,
tener,
no tanto
la
el
manjar que se
el
sino
el
el
vida eterna,
cual
dar
su sello imagen
Padre
que
ellos
es Dios.
:
28 Preguntronle luego
,
Qu
es lo
que ha-
del agrado de
Dios?
Dios,
que
creis en aquel
:
que
os ha enviado.
t
30 Dijronle
iraordinarias ?
para que
CAPTULO
VI.
el
397
man en
el
De-
'
32 Respondiles Jess
digo
:
En
verdad
en verdad os
;
del cielo
mi Padre
cielo.
es
quien os da vosotros
que ha descendido
y que da
la
:
vida
mundo.
34 Dijronle 35
da
:
ellos
A
,
lo
Yo
soy
;
el
pan de viel
que cree
36 Pero ya os
visto
lo
me
habis
37 Todos
y
al
que
me
da
el
Padre
vendrn m
que viniere m por laf^ no le desechar 38 pues he descendido del cielo, no para hacer
,
mi voluntad
enviado.
me
ha
39 Y
es
la
que
me ha enviado, me ha dado,
ltimo dia.
40 Por tanto
enviado
,
la
me ha
Hijo,
es
l
,
conoce
al
y cree en
el
y yo le resucitar en
ltimo dia.
1
.
Exod.
XVI.
V.
U.Num.XI. v.
V. 20.
l.
7.
Psal. LXXVIl,
24.-Sap. XVI.
2
Os
398
SAN JUAN.
41
de
l
,
Los judos entonces comenzaron murmurar porque habla dicho Yo soy el pan vivo, que
:
he descendido del
cielo
42 y decian
seph
,
No
l
:
es este aquel
Yo
43 Mas Jess
les
respondi
y dijo
No
andis
si el
Padre que
me
en-
no
le
atrae
'
mo
dia.
45 Escrito
Padre
"^
seados de DioSo
al
,
y aprendido su doctrina
46 No porque algn hombre haya excepto el que es Hijo natural de Dios visto al Padre *.
Padre,
este s
que ha
47 En verdad
en m, tiene
la
el
en verdad os digo
vida eterna.
48 Yo soy
pan de vida.
Con
la eficacia
y suavidad de sa
gracia.
Admirable
suavidad con que habla Jesu-Christo sus enemigos y detractores. Procuremos imitarla, no acalorndonos contra
los
310S
que contradicen
la
verdad
murmuran de
nosotros,
2 Is. LIV. V. 13. 3 Sino porque han recibido del Padre ilustraciones interiores, y la doctrina y el don de la f que les hace creer
.
fx\
m.
CAPTULO
yj.
el
399
man en
el
De,
y marieron.
este es e!
50
fin
Mas
cielo
del cieo.
52 Quien comiere de
y e! pan que yo dar^ es mi misma carne, la eval dar yo para la lida salvacin dei mundo.
53 Comenzaron entonces
con otros
,
unos
co
diciendo
Cmo puede
:
este darnos
mer
sn carne ?
les dijo
54 Jess empero
os digo,
En verdad
came
,
en yerdad
que
si
no comiereis
la
hom-
bre
y no bebiereis so sangre
no tendris vida en
sangre
tiene
vosotros.
h^^ mi
en
ei
y yo
le resucitar
ltimo dia.
;
mi sangre, es verdaderamente bebida. 5T Quien come m carne y h^e mi sangre, en mi mora , y yo en P 58 As como e! Padre que me ha enviado, vive , y yo vivo por el Padre i as quien me come tambin l
,
>
vivir por
m y de mi propia
,
vida,
59 Este
es el
No
el
su-
que comieron
ma-
AI modo qae
el
se convierte en sa sabstanca
ttmlraente casi
qne
le recibe.
400
ii
,
SAN JUAN.
y no obstante murieron.
Quien come
este
pan^
vivir eternamente.
60 Estas cosas 61
las dijo
Jess
enseando en
la
sy-
nagoga de Capharnaum.
Y muchos
Dura
dijeron:
es esta doctrina,
?
s
y quin es
el
que
puede escucharla
mismo
:
murmuraban de
Pues qu ser
esto,
djoles
candaliza ?
63
si viereis
al
?
:
sentido
la carne el 64 El espritu es quien da la vida camal de nada sirve para entender este mis-
da son.
Que
los
el
principio
cules eran
que no crean
66 As deca
Por
,
puede venir m
concediere.
discpulos deja-
ron de seguirle; y ya no andaban con l. 68 Por lo que dijo Jess los doce apstoles :
vosotros queris tambin retiraros?
y conocido que t
no soy yo
el
que
CAPITULO \n.
os escog todos doce
es
;
401
un
diablo
72 Decia
esto por
habia de
vender.
CAPTULO VIL
Va
Jess a Jerusalem por la fiesta de los Tabernculos ensea en el Templo : prueba eficacsima mente la verdad
:
de su misin
ij
doctrina, y
muda
le
el
corazn de
los
que ve-
dejiende.
ialilea,
Despus de
ir
esto
por-
que no quera
raban su muerte.
2
Mas
estando prxima
la fiesta
',
de
mada de
los
Tabernculos
Sal de aqu,
las cosas
en secreto,
,
si
ya que haces
tales cosas
date
conocer
al
mundo.
muchos de sus hermanos no crean
les dijo
5 Porque aun
en
l.
6 Jess pues
dava
;
Mi tiempo no ha
el
llegado to-
el
vosotros no puede
mundo
aborreceros
1 4
402
S
SAR JUAN.
que
me
aborrece,
8 Vosotros id esa
fiesta
ella
se
se
qued en Galilea.
tambin
puso en camino
hermanos
para
ir
jmrienfes, l
se
como en
secreto.
1
En
en
el
:
En dnde
de
era
mucho
al
lo
que
se susurraba
:
entre
el
contrario:
No,
embau fa-
cado
al
pueblo.
Como
al
la fiesta
subi
Jess
Templo
y psose ensear.
los judos,
,
15
maravillbanse
y decan
Cmo
sin
haber estudiado ?
16 Respondiles Jess
sino de aquel que
Mi
la
doctrina no es mia
me ha
es
enviado.
mi doctrina
de Dios,
yo hablo de m
mismo.
18 Quien habla de su propio movimiento, busca
su propia gloria
ria del
;
mas
el
la glol
que
le
in-
justicia
fraude.
CAPTULO
19
Vil.
'
403
la
Moyss
Ley
y con
20 Pues porqu
la gente,
intentis
matarme? Respondi
;
y dijo
Ests endemoniado
quin
es el
que
trata de matarte?
Yo
habis
la ley
su origen,
al
sino de los
Patriarcas) no dejais
circuncidar
Ley de Moyss
os
habis de
24 No queris ^ juzgar por las gad por un juicio recto. 25 Comenzaron entonces
salem
:
No
es
este
muerte
26
le
sacerdotes
los
este el Christo ?
Ejcod.
XXIV.
r.
I. V. G.
V.3.
2 Gen. XVII.
.3
\Q.Levit.
XU
v.
Deid.
404
SAN JUAN.
este
27 Pero de
el
sabemos de dnde
es
mas cuando
venga
28
los
Templo
Vosotros
;
^jejsa/s
que
me
conocis
pero yo no
me
ha envia-
es veraz
si
al
29 Yo
y
l es el
que
conozco
porque de
tengo
el ser,
que
me
ha enviado.
buscaban cmo prenderle
;
30 Al
hora.
oir esto
l las
mas na-
die puso en
Cuando venga
los los
el
que hace
32 Oyeron
y as ellos
como
los
prin-
prenderle.
33 Pero Jess
tros
les dijo
;
Todava
un poco de tiempo
ha enviado.
V^osotros
y despus
me
me
34
me
buscaris
,
y no
me
hallaris; y
donde yo voy
estar
35 Sobre
de
ir ese
,
lo
A dnpre-
que no
hayamos de
hallar
el
irse quiz
por entre
las
mundo,
estas
36 Qu
es lo
pa-
CAPTULO
labras
:
VII.
405
;
Me
En
buscaris
,
no
me hallareis
?
donde yo
voy estar
37
,
el
que
es el
mas
so'
:
lemne
venga mi
y beba.
,
,
38 Del seno de aquel que cree en m manarn como dice la Escritura ^, rios de agua viva.
39 Esto
de recibir
lo dijo
por
el
los
que creyesen en
no estaba en su gloria
'.
estos
decan
Este cerlamente es un
41 Este
es]^el
Mas
algunos replicaban
nir de Galilea?
4-2
Por ventura
el
Chrsto ha de ve-
No
David,
raba
,
y del lugar
el
mo-
debe venir
43 Con
del
44 Haba entre
ran prenderle
;
la
sobre
l.
Lev. XXIII.
V.
2r.-Jer, LV.
v.
ToM. XIII.
34
406
45
SAN JUAN.
as los
pontfices y Fariseos.
le
Y
los
Cmo no
al-
habis traido
46 Respondieron
47 Dijronles
tros habis sido
ministros
Jams hombre
este
hombre
voso-
Qu, tambin
de
los
embaucados ?
los prncipes
48
Acaso alguno de
l ?
Fariseos
ha credo en
que no entiende
la
Ley, es
maldito.
50 Entonces Nicodemo
che vino Jess
51
aquel
y era
uno de
ellos
les dijo
*,
y examinado su proceder?
,
52 Respondironle
iileo ?
Eres acaso t
,
como
^
ga-
Examina
hieii las
Escrituras
y vers
como no
53
En
la
Regla impoitante de la equidad natural, y tambin de escrita no debemos condenar nadie, ni en la conversacin^ ni en nuestro pensamiento, en donde solemos hacernos tantas veces jueces del prjimo, sin que antes tomemos conocimiento de la causa. No imitemos aquellos falsos celadores de la Ley^ que son los primeros en violarla
1
Ley
v. 8.
XIX.
V. 15.
:
2 Otros traducen
y vers que
el
Profeta prometido y
CAPITULO
Libra Jess de
la
VIII.
las blasfemias
(Matth. 18.)
1
Jess se retir
al
;
al
Monte de
yoUi
,
los olivos;
2 y
romper
y
el
dia
el
secjun
costumbre, at
l
,
Templo
3
como
todo
pueblo concurri
sen-
traen una
Guando h aqu que los Escribas y Fariseos muger cogida en adulterio y ponindola
;
en medio
4 dijeron Jess
Maestro
esta
muger acaba de
Moyss en
'.
la
Ley nos
tiene
mandado apedrear
las tales
()
qu dices esto?
Lo
sarle.
Pero Jess
,
como desentendindose ,
el
inclinse
acia el suelo
y con
dedo escriba en
ellos
la tierra.
,
Mas como
,
,
por?.sen
:
en preguniarle
se
enderez
y les dijo
El
<ue
pecado
8
tire
contra ella
el
primero
piedra
,
"".
continuaba
escribiendo en
suelo.
Levit.
2 Deut.
408
9 Mas
,
SAN JUAN.
oida
,
tal
respuesta
se iban descabullendo
los
uno
tras otro
comenzando por
mas
*-
viejos, hasta
que dejaron
solo Jess y la
medio
Mu-
dnde estn
tus acusadores ?
Nadie
le
ha con-
denado ^?
11 Ella respondi
:
ISinguno, Seor.
te
Jess com^
:
padecido
da
1
,
le dijo
Pues tampoco yo
condenar
an-
como dao
hacen
fijar la
considera-
cin en los defectos y pecados propios. S. Grecj. Mural. I. 2 La prudencia y la caridad nos dictan, que cuando ve-
mos
algunos que se han metido en un empeo arrastrados de alguna pasin , procuremos darles algnn medio de salir de l sin confusin y disimuladamente. El exasperarlos y
confiiiidirlos
dulzura.
Hay
algunas ocasiones en que uno y otro, acompaados de la liumildad y de las splicas, son mas eficaces que todo lo
dems. 3 Los impos no pueden servirse de las fuerzas y proporcin que tienen para perder los buenos, sino segn el orden disposicin de la providencia divina, que lo permite para bien de sus escogidos. Y as es que vive muy tranquilo quien estriba se apoya en esta providencia divina. De ah viene la santa libertad de un ministro del Evangelio que no pasa cuidado sino de su obligacin y no teme otro mal que el de no ser fiel y exacto en cumplirla
,
S.
Juann. Chrys,
in
Psalm.
CAPITULO VIH.
12
soy
409
,
dijo
Yo
la luz del
,
mundo
'
el
que
me
:
sigue
no camina
oscuras
13 Replicronle
de
t
Fariseos
das testimonio
mismo y
;
14 Respondiles Jess
nio de
m mismo
mi testimonio
digno de
f
;
y dnde voy
,
ni dnde
la
carne; pero yo
no juzgo
de nadie
16 y cuando yo juzgo
mi
el
juicio es idneo
,
porque
,
no soy yo solo
el
que da
testimonio
sino yo
el
Padre que
17
me
ha enviado.
En
vuestra
Ley
est escrito
^,
que
el
testimonio
18 Yo soy el que doy testimonio de m mismo y ademas el Padre que me ha enviado da tambin
,
,
testimonio de m
*.
19 Decanle esto
En dnde
,
est tu
padre?
Respondi Jsus
dre
Ni me conocis m,
m
no
ni
mi Pa-
si
me
conocierais
dejarais de conocer
mi Padre.
Jer.
XLIX.
V. 6.
V.
6 ATX
v. 15.
j
el
el
enviado de
410
SAN JUAN.
cosas
el
20 Estas
las
dijo
Jess
;
enseando en
le
el
,
Templo
en
y nadie
prendi
21
22
s
Yo me
voy, y
morir en vuestro
venir vosotros.
Si querr matarse
mismo
23
venir vosotros?
Y
;
sois
ac abajo
vuestros
no creyereis ser yo
lo
que
soy,
mo-
en vuestro pecado.
:
25 Replicbanle
diles Jess
el
:
el
Yo
soy
mismo que os estoy hablando. 26 Muchas cosas tengo que decir, y condenar en cuanto vosotros como quiera el que me ha enviado, es veraz y yo solo hablo en el mundo las cosas que
:
l.
27
Ellos
su Padre.
28 Por
al
m mismo
seado
;
29 y
el
que
me
ha enviado
est
CAPTULO VIH.
y no
411
lo
me
que
en
es de su agrado.
dijo estas cosas
,
30 Cuando Jess
l.
muchos creyeron
Si per-
Decia pues
los judos
,
que crean en
severareis en
mi
doctrina
seris
verdaderamente dis-
cpulos mios;
32 y conoceris
Ubres.
la
verdad, y
la
verdad os har
33 Respondironle
dientes de
ellos
nadie
bres
?
y jams
hemos
sido esclavos de
ser li-
dices t
que vendremos
verdad
34 Replicles Jess
digo
,
En
en verdad os
,
es esclavo
del pecado.
35 Es
la
as
que
el
esclavo no
casa
el hijo s
36 luego
mente
si el hijo
seris
verdadera-
libres.
37 Yo
que
sois hijos
de Abraham
,
pero tambin
s que tratis de
matarme
que he
porque mi palabra
en mi Padre
doc-
38 Yo hablo
lo
visto
vosotros
Nuestro padre es 39 Respondironle diciendo les replic Jesois hijos de Abraham ss, obrad como Abraham.
:
Abraham. Si
la
vida
siendo
412
SAN JUAN.
la
verdad
'
que
de
Dios
41 Vosotros hacis
le
replicaron
dores 6 idlatras
Dios.
un
solo
padre tenemos
que
es
42 A
Dios
Jess
padre, ciertamente
,
me
que no he venido
de m
mismo
sino
que
me ha
enviado.
44 Vosotros
desde
y as queris sa:
de vuestro padre
fue homicida
la
no permaneci en
verdad; y
tira, habla
so, y
no hay verdad en
l:
como quien
la
padre de
mentira.
45
A m empero
no
me
creis,
porque os digo
la
verdad.
46 Quin de vosotros
Pues
si
me
convencer de pecado?
os digo la verdad,
es
por qu no
las
me
creis ?
47 Quien
Dios.
de Dios, escucha
palabras de Dios.
sois
las escuchis,
porque no
de
1 La envidia el odio son la causa de que contradigamos los que nos dicen la verdad y muchas veces cerramos los ojos la luz, solamente porque nos la presenta una
;
persona
la cual
aborrecemos envidiamos.
iS".
Aug. in
Psalm.
CAPTULO VIH.
413
48 A
que
ests
No
endemoniado ?
les
49 Jess
respondi
demonio
habis deshonrado m.
que
la
me
vindicar.
En
servare
mi
52 Dijeron
que
ests posedo
Quien
observare
ham,
el
murieron?
T por
quin
te tienes ?
glorifico
;
mis-
mo, mi
el
glora, diris,
nvale nada
aquel que
pero es m Padre
vosotros que
que
me
glorifica
decs
es
vuestro Dios
55 vosotros empero no
le
habis conocido
le le
yo
si
que
le
conozco.
si
dijere
que no
conozco, seria
como
vosotros
un mentiroso. Pero
conozco 6/en, y
mo
'
:
viole, y se llen
de gozo.
h. ^
'
1
f.
el
tiempo de mi venida.
V.
Y le
de
la
Hebr. XI.
13.
414
57 Los judos
aos, y viste
le
SAN JUAN.
dijeron
:
Aun no
tienes cincuenla
Abraham?
os
Abraham
fuera criado,
yo existo.
;
59 Al
Templo.
oir esto,
mas Jess
se escondi
milagrosamente ^ y
sali del
CAPITULO
Da
vista
IX.
Murmuran
los
Fariseos de este 'milagro, y excomulgan al ciego, que instruido por Jess, cree en l , y le adora.
xVl
hombre
ciego de naci-
miento
2 y sus discpulos
le
preguntaron: Maestro, qu
,
pecados son
los suyos,
la
los
de sus padres?
:
3 Respondi Jess
sus padres, sino para
No
es
que
las
obras de
poder de Dios
resplandezcan en
l.
las
me
el
dia
viene
la
noche de la
mundo, yo soy
la luz
del
mundo.
6 As que hubo dicho esto, escupi en
tierra, y for-
lodo con
la
saliva, y
aplicle
ciego,
CAPITULO
7 y djole
:
IX.
la
415
piscina de Silo
Anda, y lvale en
el
vse
all,
8 Por
vecinos
le
haban
decan:
No
es este aquel
es,
que
sentado
gunos. 9
all,
respondan al-
otros decan
l
No
:
es l, sino alguno
que
se le
parece. Pero
deca
10 Le preguntaban pues
los ojos ?
1
Cmo
se te
han abierto
Respondi
se llama Jess
hizo
dijo
:
un poquito de
V
,
la
Yo
fui,
me me
:
lav
y veo.
:
12 Preguntronle
Dnde
los
est ese?
Respondi
No
lo s.
13 Llevaron pues
ciego.
Fariseos
al
el lodo,
15 Nuevamente, pues,
los
Fariseos
le
preguntares-
ban tambin
pondi
:
cmo haba
logrado
ojos
,
la vista, tl les
me
lav
los
y veo.
:
16 Sobre
Fariseos
No
el
es
pues no guarda
Cmo un hombre
milagros?
Y
:
haba disensin
al
ciego
qu dices
416
del
SAN JUAN.
que
te
ha abierto
los ojos?
Respondi
Que
es
un
Profeta.
18 Pero por
lo
,
mismo no creyeron
y recibido la vista
,
los judos
que
maron
sus padres,
les
19 y
preguntaron
Es
de
ahora
'
?
:
20 Sus padres les respondieron, diciendo Sabemos que este es hijo nuestro y que naci ciego
,
no
lo
sabemos
los ojos
:
ni
tam-
le
,
ha abierto
l
preguntd-
edad tiene
dar razn de
s ^.
los judos,
la
synagoga
23 Por eso
guntdselo
Edad
tiene,
pre-
l.
24 Plamaron pues
sido ciego
,
otra vez al
:
y dijronle
Da
es
gloria Dios
nosotros
un pecador.
mas
Cuntas veces la injusticia de los hombres hace brillar Con examinar tanto los Farilos designios de Dios
!
seos el milagro^
le
tantos,
2 La respuesta de los padres del ciego es como la de que siempre hallan excusas para echar sobre otros la obligacin de decir la verdad defender la causa de
Dios.
CAPTULO
IX.
417
lo
25 Mas
s
:
les
respondi
Si es pecador, yo no
,
solo s
y ahora veo.
?
26 Replicronle
abri los ojos
?
Qu
Os
lo
hizo
contigo
cmo
27 Respondiles
oido
:
he dicho ya
?
y lo habis
qu
fin
Si ser que
28 Entonces
le
le
dijeron
seas su discpulo
discpulos
de i^oyss.
IMoyss le habl Dios
es.
:
mas
la
este
no sabemos de dnde
30 Respondi aquel hombre, y les dijo Aqu est maravilla que vosotros no sabis de dnde es este,
,
31
dores
'
lo
;
que sabemos
es
los
peca-
32 Desde que
jams
,
el
mundo
es
mundo, no
los
se
ha oido
ojos de
un ciego
no
de nacimiento.
33 Si
este
hombre no
lo
que hace.
:
le
arrojaron fuera.
.Jess
35 Oy
1 f-
que
le
y hacin-
De
doctrina.
35
418
(lose
SAN JUAN.
enconlradizo con
l
,
le
dijo
Crees t en
el
Hijo de Dios?
3G Respondi
que yo crea en
l y dijo
Quin
es
seor
para
l ?
37
Di'jole Jess.'
Le
viste ya, y es el
mismo que
postrndose
38 Entonces
sus pies
le
dijo l
Creo
Seor.
ador.
:
39 Y aadi Jess
un justo juicio
que ven
,
,
Yo vine
los
este
mundo
,
ejercer
;
para que
que no ven
ver,
vean
y los
soberbios
presumen
queden
,
ciegos.
40 Oyeren
ban con
l
,
que
esta-
y le dijeron
?
Pues qu
nosotros somos
tambin ciegos
41 Respondiles Jess
drais
tros
Si fuerais ciegos
no ten:
lo
mismo que
decis
,
[Noso-
por eso
CAPTULO
Parbola del buen
j)(t.slor,
X.
Templo
y
se
el dia de la
como blasfemo,
10.)
En
verdad
en verdad os digo
la
prosigui Jess,
el
,
puerta en
aprisco de las
el tal es
un
la-
drn y salteador.
CAPTULO
2
X.
,
419
pastor es de las
Mas
el
la
puerta
ovejas.
A
,
y las ovejas
escuchan
su voz
las
Y cuando ha
;
hecho
salir sus
le
propias ovejas
va
delante de ellas
y las ovejas
nocen su voz.
5
Mas
;
un extrao no
le
siguen
sino que
huyen
de
porque no conocen
les
la
6 Este smil
lo
puso Jess
pero no entendieron
que
les decia.
:
En
de
!a
puerta
entra,
y as
no
los
han escuchado.
9
var
tos.
Yo
;
entrare, se sal,
y hallar pas-
tengan vida
1
y
el
la
Yo
soy
buen pastor
mercenario
el
el
propio
h.
XL.
V.
n.Ezeck. XXXIF.
v.
QS.-XXXFU
V. 24.
420
pastor
,
SAN JUAN.
de quien no son propias
al
las
ovejas
en vien-
do venir
el
huye;
y dispersa
la
el
rebao
13
el
,
razn de que
es asa'
lariado
14 Yo soy
me
conocen
ra.
,
15 Asi como
nozco
al
el
Padre
me
conoce m
as
yo co-
Padre; y doy mi vida por mis ovejas. IG Tengo tambin otras ovejas, que no son de este
:
aprisco
las cuales
y un solo pastor.
me ama;
porque doy mi
*.
18 Nadie
me
:
la
la
,
doy de
y dueo
mi propia voluntad
de recobrarla
y soy
dueo de darla
este es el
mandamiento que
recib de
mi Padre ^
19 Excit este discurso una nueva divisin entre
los judos.
20 Decan muchos de
monio, y ha perdido
21 Otros decan
:
ellos
:
el
juicio
por qu
escuchis?
No
1 Nunca se conoce mejoi- quiu sea pastor mercenario, que en tiempo de persecncion , de miseria, de peste otras
calamidades 2 /y. Lili. V. 7. 3 Jesii-Christo habla aqu como hombre sometido perfectamente la voluntad de su Padre, cuya voluntad era la misma que la suya. Vase Jesu-Christo. Ix. LIV v. 7.
.
CAPTULO X.
est
421
el
endemoniado
demonio
Dedipr-
? la fiesta
22 Celebrbase en Jerusalem
^
;
de
la
cacin
fiesta
23
tico
Jess se paseaba en
Templo
por
el
de Salomn.
los judos,
24 Roderonle pues
la
y le dijeron
Has?
Si t
eres
Christo
dnoslo abiertamente.
:
25 Respondiles Jess
no
lo eris
:
Os
lo
estoy diciendo, y
las
nombre de mi Pa;
26 mas vosotros no
ovejas.
creis
porque no
sois
de mis
]la
voz ma
y yo las conozco,
me
siguen
28 y yo les doy la vida eterna, y no se perdern jams y ninguno las arrebatar de mis manos. 29 Pues lo que mi Padre me ha dado ^ lodo lo sobrepuja y nadie puede arrebatarlo de mano de mi
, ,
Padre
de la mia.
cosa.
1 Vase Jesu- Christo. 2 Vase Dedicaoion. 3 Lo que el Padre dio su Hijo, fue su misma naturaleza divina. Segn el texto griego, este verso puede traduMi Padre, que me las ha dado, es maijor que todas pirse las cosas, y nadie puede arrebatarlas de mano de mi Padre.
:
422
32 Djoles Jess
cul de ellas
:
SAN JUAN.
me
apedreis?
los
,
33 Respondironle
judos
No
te
te
apedreamos
;
y por-
haces Dios.
34 Replicles Jess
No
'
Ley
Yo
35 Pues 36
y
Escritura
santificado el Padre,
ha enviado
mundo
hijo de
Dios
37 Si no hago las obras de mi Padre, no me creis. 38 Pero si las hago, cuando no queris darme crdito m, ddsele mis obras, fin de que conozcis y creis
que
el
Padre est en m, y yo en
el
Padre
=.
mas
l se
escap
40
se fue de
nuevo
Jordn
41
acudieron muchos
y decan:
Es
cierto
42
Mas
Juan de
l.
este,
han
salido verdaderas.
muchos creyeron en
6.
423
CAPTULO
X.
Resurreccin de Lzaro. Consejo de los Ponifices y Fariseos, en que se resuelve la muerte de Jess ; y que debe
Retrase Jesu-Cliristo
7, 14.)
Ephrem, ciudad
1
tiempo un hombre
,
lla,
patria de
Mara
sobre
Seor
;
el
perfume, y
la cual era
le
limpi
bellos
de
hermano
Seor,
est enfermo.
:
Oyendo Jess
es mortal
la
,
el
recado, djoles
Esta enferme-
dad no
sino
que
est
de Dios, con
Hijo de Dios
sea glorificado.
y su
hermana Mara
y Lzaro.
este estaba
6 Cuando oy que
enfermo
:
quedse
el
mismo
lugar
Vamos
queran apedrearte, y quieres volver all? 9 Jess les respondi Pues qu no son doce las
:
no tropieza
por-
que v
la luz
de este
mundo
5 1
, ,
424
10
al
SAN JUAN.
contrario,
luz.
:
porque no tiene
1
Nuestro amigo
lo
Seor,
si
duer-
me
te,
sanar.
13
Mas
la
muer-
14 Entonces
les dijo
Jess claramente
Lzaro ha
muerto
1
me
no haberme hallado
l.
'
all
vamos
Vamos tambin
nosotros
muramos con
l.
^)
los
19
judos consolar
Martha
recibir
muerte de su hermano.
,
le sali
Mara
se
qued en casa
^.
O
,
Gemelo.
2 Viendo que no podan disuadir Jess de ir Jerusalem en donde les judos hablan de matarle. 3 Vase Estadio. 4 Sedebat in domo el verbo aedehal, que corresponde al griego XiQ'^to, tal vez denota la manera con que es
:
el
duelo
durante
el
cual
CAPTULO
XI.
425
Seor
,
si
hubieses
le pidieres.
23 Dcele Jess
la resurreccin
Tu hermano
:
resucitar.
24 Respndele Martha
universal
:
Bien
que resucitar en
el
que ser en
ltimo dia.
25 Djole Jess
quien cree en m
,
Yo
vivir
y cree en
no morir
y que
Oh Seor
el
que
lo creo,
,
Christo
28 Dicho
ra su
esto
,
fuese
y llam secretamente
:
Ma,
hermana
diciadole
Est aqu
el
Maestro
te llama.
29 Apenas
mente
dea
,
ella
y fue encontrarle
la al-
sino que
le
sitio
en que
Martha
31 Por eso
y
al
salir
fuera
la siguieron,
all.
diciendo
32 Mara pues
el suelo,
Ezech.
FUI.
v.
14.
Math.
XXFII.
V.
61.
426
SAN JUAN.
mano.
33 Jess,
al verla llorar, y llorar
los judos
ella
estremecise en su alma
conturbse
34 y
dijeron
,
dijo
s mismo Dnde le
pusisteis?
Ven, Seor,
le
y lo vers.
35 Entonces Jess
grimas,
36
En
le
vista
de
lo
Mirad
cmo
amaba.
ellos dijeron Pues este, que un ciego de nacimiento no poda
:
37 Mas algunos de
abri los ojos de
so-
que
le
que
era
piedra.
:
Marlha, her-
mana
iiiede
del difunto
,
le
respondi
40 Djole Jess
vers
la gloria
No
?
la
:
te
he dicho que
si
creyeres,
de Dios
41 Quitaron pues
los ojos al cielo
,
piedra
y Jess levantando
!
dijo
:
Oh
Padre
gracias te doy
porque
me has
es
lo
oido
42 bien
oyes
,
me
mas
que
est al rededor de
con
el
fin
eres
el
me
has enviado.
CAPITULO
43 Dicho
Lzaro
,
xr.
427
alta
esto, grit
con voz
muy
sonora
sal
fuera.
instante el que habia muerto
,
44
Y al
sali fuera
el
ligado de pies y
manos con
fajas
y tapado
,
rostro
ir.
los
que
46 Mas algunos de
ellos se
47 Entonces
consejo
,
los
:
pontfices
Fariseos juntaron
este
y dijeron
Qu hacemos?
as, lodos
hombre hace
y ven,
creern en
romanos
y la
nacin.
49 En
el
esto
uno de
ellos
llamado Caiphs
:
que era
Sumo
Vosotros no
el
que muera
un
solo
la
hombre por
nacin.
el
toda
Mas esto no lo dijo de propio movimiento, sino que, como era el Sumo pontfice en aquel ao, sirvi que Jess hade imlmmcnto d Dios ?/ profetiz
51
,
'
52 y no solamente por
1
la
Vase Profeta.
428
SAN JUAN.
los
Lijos
de
Dios
53 Y
llar
medio
de hacerle morir.
lo
54 Por
un
terri-
en
la
discpulos.
Y como
Pascua
,
muchos de aquel
la
para purificarse.
,
y se decan
Templo unos
otros
Qu
ser que
aim no
Fariseos
ha venido
la fiesta?
Pero
los pontfices y
si
Jess estaba
le
denunciase
para
hacerle prender.
CAPTULO
XII.
Dan a Jesiis en Dehania una cena, en medio de la cual Mana, hermana de Lzaro, derrama sobre los pies del
Seor un blsamo precioso. Maquinan los judos matar Lzaro. Entrada triunfante de Jess en Jerusalem. Algunos gentiles quieren hablar con l ; y con esta ocasin
declara Jess que hasta despus de muerto no har fruto
entre ellos. Creen muchos de los principales judos, pera
no
se atreven manifestarlo
por miedo de
la
Si/nagoga.
Luc.
8, 9,
Be-
Segn
la
Ley.
//.
Paral
XXX.
t'.
18.
CAPTULO
ihania,
XII.
429
Jesiis
resucit.
2 Aqu
!e
que estaban
libra de
Y Mara
,
tom una
ungento
perfume
los
y se
4 Por
los
,
lo
cual
le
Judas Iscariote
aquel que
para limosna de
l
los
pobres
6 Esto
los
dijo,
no porque
la bolsa
llevaba,
defraudaba,
el
ba en
ella.
:
Dejadla que
da de
,
lo
emplee
el
mi
sepultura.
8 Pues en cuanto
con vosotros
;
los
pobres
los tenis
siempre
pero m no
me
tenis siempre.
,
luego
so!o
all
vinieron
no
muertos.
10 Por eso
los
vida Lzaro,
taban de
ellos
y crean en Jess.
12 Al
dia siguiente
430
gentes
,
SAN JUAN.
la fiesta
habiendo odo
,
llegar
Jcrusaiem
,
y salieron
sea
el
reci-
gritando
Hosanna, bendito
Seor,
el
que viene
en
el
nombre
del
rey de Israel. y
mont en
l,
No
tienes
que temer,
hija
de Sion
asnillo.
mira tu
rey
su glo-
se acordaron
de
y que ellos
mismos
cumplieron.
,
17
ss
cit
,
la
multitud de gentes
y le resul.
daba testimonio de
18 Por
19
por
En
:
vista
de
lo
Fariseos
que lodo
mundo
se va
en pos de
l.
,
20 Al mismo tiempo
21
se llegaron
,
ciertos gentiles
de
los
que
la fiesta,
en Galilea
Seor, desea-
mos
ver Jess.
lo
22 Phelippe fue y
dijo
Andrs;
y Andrs y
Zach. IX.
V. 9,
CAPTULO
XII.
:
431
23 Jess
les
respondi, dicieRdo
el
Venida
que
es
24 En verdad
no de
re
,
en verdad os digo
si el
gra-
trigo,
despus de echado en
;
la tierra,
,
no mue-
queda infecundo
pero
si
muere
produce mucho
fruto.
25 As
perder
este
;
el
la
mas
,
que aborrece
mortijica su alma en
la
:
mundo
la
conserva para
sirve, sgame
el
vida eterna.
26 El que
all
me
estar tambin
,
que
me
se
sirve
y quien
me
sirviere
le
honrar mi Padre.
ha conturbado.
que
Oh
Oh
que
para esa
\
al
mundo.
28
mento
Padre!
sanio nombre. Al
:
me-
se
Le he
glorificado ya,
y le glorificar
29 La gente que
esta voz
,
estaba, y oy
el
Kojiido
de
Oros decan
n
,
ngel
le
,
ha hablado.
y dijo
:
30 Jess
les
respondi
Esta voz no ha
venido por m
mundo
eu
aho-
prncipe de este
mundo
m
:
32
ra
,
lodo lo atraer
lo decia
33 (esto
bla de morir).
34 Replicle
la
gente
la
432
SAN J\N.
' ,
Ley
el
que
el
pues
cmo
dices
que debe
Quin
:
es esc
35 Respondiles Jess
vosotros por
La
luz
aun est
entre
dan
va.
no sabe dnde
36 Mientras
seis hijos
tenis luz
creed en
la luz
para que
;
de
la luz.
Estas cosas
les dijo
Jess
y fue,
y se escondi de ellos.
37 El caso
ellos tantos
es
milagros
no creian en
^
las
!
palabras
Oh
Seor
quin ha
creido
conocido
para
Psalm. CIX.
V.
V.
4.CXVI.
25.
v.
2.
- h.
XL,
v.
6.
Ezcch.
XXXFII.
lu.
V. \.
2
3
Is.
9.Att. XXVIII. v. W.Bom. XI. v. 8. Vase Causa. Es muy frecuente en las Escrituras, cuando un verbo activo se halla sin persona activa el tomarse como pasivo impersonal. Vase XF. v. 16. y Luc. XVI.
Is.
,
VL V.
V. 9.
CAPTULO
XII.
la
43S
gloria de el
Me-
y habl de su persona.
42
No
muchos
Syna-
que creyeron en
lo
los
Fariseos no
la
confesaban
para que no
echasen de
goga.
43
los
es
la gloria
estimacin de
hombres
que
la
gloria de Dios.
,
44 Jess pues
alz la voz
y dijo
Quien
cree en
no cree solamente en mi
sino en aquel
que
me
ha enviado.
45
el
que
ra
me
al
,
que
me
envi.
al
46 Yo que soy
la luz
eterna
,
he venido
mundo
.;
no permanezca entre
las
47 Que
serva
,
si
alguno oye
le
rais palabras
;
y no
las
ob-
yo no
doy
al
la
sentencia
,
pues no he venido
ahora juzgar
mundo
sino salvarle.
,
la
palabra evanglica
le
que yo he predicado
ltimo dia.
juzgue en
el
Padre que
decir, y
me
lo
envi
mismo me orden
lo
que debo
50
es lo
cmo he de
que
la
l
hablar.
yo s que
me ha mandado
Padre
ensear,
que conduce
,
YO hablo
las
digo
como
me
las
ha dicho.
434
SAN JUAN.
CAPITULO
Ullima cena del Seor
cubre al discpulo
:
XIIL
:
des-
amado quin
los
apstoles la
sas,
la caridad, y prediciendo la negacin de Pedro. (Matth. 10, 22, 26. Marc. 14. Luc. 6, 10,22.)
la
Pascua
sabiendo
mundo
2
al
Padre
el
suyos
que vivan en
sugerido en
mundo
los
,
am
hasta
el fin.
Y asi acabada la
el
cena
cuando ya
el
diablo habia
riote, el designio
de entregarle
el
,
3 Jess
Padre
y que
le
habia puesto
manos
;
de Dios
Dios volvia
la
4 levntase de
mesa
se la cie.
lebrillo, y
pnese
la-
y Pedro le dice
Seor!
7 Respondile Jess
t
y le dijo
Lo que
yo hago
no
lo
8 Dcele Pedro
t
lavars
la-
m
,
los pies.
Respondile Jess
Si yo no te
vare
CAPTULO
9 Dicele
pies
,
:
XIII.
435
sino las
10 Jess
cesita
le
dice
no ne-
lavarse
limpio todo lo
estis,
1
mas que los pes estando como est dems. Y en cuanto vosotros, limpios
sabia quin era
:
Que como
,
el
que
le
habia de ha-
cer traicin
No
12 Despus en
que
les
hubo lavado
y to-
m
les
:
nuevo
mesa, dijo
Comprendis
porque
si
lo
13 Vosotros
bien
,
me
lo soy.
14 Pues
el
maestro y
el
seor, os he
los
uno
al otro.
,
pensando
as lo .hagis vosotros
tambin.
16
siervo
En
,
el
mas que su amo ni tampoco el enviado bajador mayor que aquel que le envi'.
1
em-
Hay
la voluntad del Seor, se Cuntos hay que quieren ser humildes segn su capricho Y cuntas apariencias de humildad que
rancia.
somete
2 Lavados pues los apstoles por Jesu C'hristo hasta de mas ligeras faltas, diles el mismo Seor comer su
la Euchrista,
co-
mo
Vase Lavar
los pies.
436
17
SAN JUAN.
Y
No
^
:
aadi
,
bienaventurados
t-
como
las practiquis
'.
18
lo
yo
conozco
los
tura
tra
su calcaar.
lo
19 Os
esto es
me
por
el
Mesas.
,
20 En verdad
be
al
en verdad os digo
,
que quien
;
reci -
que yo enviare
,
me
recibe
recibe aquel
m
en
se turb
abiertamente declar
,
y dijo
verdad
en verdad os digo
En me
har traicin.
22 Al
horrorizados, mir-
La
mucho
talento y
muchas luces conocimientos, sino en hacer buen uso de la Inz que nos da la viva f en Jesu-Christo crucificadOj y del amor que nos inspira esta f. Cuanto mas se
humillaciones
lalta
el
conoce Jesu-Christo, y se penetra uno de que abraz las j y vivi pobre y perseguido, y esto no por
de poder, sino por amor'; tanto mas claro se v que la exaltacin y del lujo, y desuna vida sensual es abominable los ojos de Dios, y muy ageno de un discpulo de Jesu-Christo. 2 Psalm. XL. v. 10. 3 Vase Jesu-Christo.
amor de
CAPTULO
Xlll.
437
Jess amaba, reel
23 Eslaba uno de
costado
la
ellos,
al cual
mesa
seno
de Jess.
24
este discpulo
:
le
hizo una
sea, dicindole
Quin
de quien habla?
el
pecho
Seor, quin es
:
26 Jess
pan, se
respondi
Simn
el
Iscariote.
27
de
l
bocado, se apoder
co7i
Satans plejiamente.
Jess
magesiuoso des-
den
le dijo:
Lo que
28 Pero ninguno de
tendi qu fin se
que estaban
la
mesa, en-
lo dijo.
hubiese dicho
Compra
lo
que
po-
necesitemos para
bres.
!
la fiesta,
los
30
tl,
el
de noche.
dijo
Jess: Ahora es
es glorificado
en
l.
32
si
l,
;
mente
le glorificar
en
mismo y
muy
presto.
Vase Convile.
488
SAN JUAN.
me
buscaris
y asi
como
dije
A donde
eso
mismo
34 Enire tanto un nuevo mandamiento os doy, y es que os amis unos otros y que del modo que
^
,
yo os he amado vosotros
as
cprocamente
^.
sois
mis discpu-
im
tal
amor unos
:
otros.
te
Seor, dnde
vas?
A donde
seguirs
:
me
despus.
al
37 Pedro
?
le
dice
presente
yo dar por
mi
:
vida.
38 Respondile Jess
T
,
dars
la
vida por
m?
,
En
sin
verdad
en verdad
le digo
no cantar
el gallo
que
me
Leoit.
XIX.
No
del
modo que
al
los
que se ha de amar
fecto y
prjimOj sino de un
nuevo en el mundo. 3 En el Evangelio de san Matheo y de san Leas se habla tambin del canto del ^allo por tercera vez, que es al amanecer. Pedro confiaba demasiado en sus propias fuerzas, y Jesu-Christo le hace ver que son imaginarias, y que no las tenia verdaderas para dar la vida por su maestro. Asi el celo aparente nos hace creer que haramos grandes cosas por la causa de Dios, si nos hallsemos en otras circunstancias; y entre tanto no hacemos muchas'cosas fciles que actualmente Dios exige de nosotros. Ilusin
muy
la
vida espiritual.
, ;
43 9
CAPITULO XIV.
Prosigue la pltica de Jess, interrumpida poco antes jmr la pregimta de Simn Pedro. Consuela sus apstoles :
dceles
que
l es el
camino,
la
verdad j
la vida
,-
y que est
en
el
Padre, y
el
Padre
en, l.
Promete
enviarles el
Esde
la utilidad
No
En
:
se turbe vuestro
Pues creis en
casa de
habitacio-
que
no fuese
os lo hubiera yo dicho.
Yo
cuando habr
,
ido, y os
4
el
Que
camino.
5 Dcele
pues
Thoms Seor, no sabemos dnde vas cmo podemos saber el camino ? 6 Respndele Jess Yo soy el camino, y la ver:
dal, y
7 Si
la
vida
nadie viene
al
me
hubieseis conocido
m
;
hubierais
le
sin
pero
conoce-
ya
le
8 Dcele Phelippe
y eso
Seor, mustranos
al
Padre
nos basta.
Soj' el
;
la
verdad, con mi
doctrina
la vida,
J40
9 Jess
le
SAN JUAN.
responde
:
me
al
quien
me
v m, v tambin
Padre.
Pues
cmo
10
dices t:
Mustranos
'
Padre?
el
No
creis
que yo estoy en
Padre, y que
el
hablo de m mismo. El Padre que est en m, mismo hace conmigo las obras que yo hago.
1
Cmo no
creis
que yo estoy en
el
Padre
que
el
Padre est en m?
lo
12 Creedlo
menos por
las
,
En
que yo hago, y
har
todava mayores
por cuanto yo
al
me
voy
al
Padre.
13
lo
cuanto pidiereis
fin
Padre en mi nombre, yo
glorificado en
,
har,
que
el
Padre sea
el
Hijo.
yo
lo
har.
me amis,
yo rogar
^
,
al
y ahogado
mente,
17 saber
al
Espritu
de verdad,
quien
el
texto griego.
os conceder el poder de hacer grandes milagros 2 para extender la f, y con ella la gloria de mi Padre. Matth.
VII.
r.
V. 7.
XXI.
V.
22.
Marc.
XI.
v.
2XFI.
23.
3 Vase Parclito.
CAPITULO XIV.
441
recibir,
le
mundo,
que no
ris
,
el
por-
le v, ni le
pero vosotros
,
conoce-
y estar dentro de
vosotros.
18
No
os dejar hurfanos
resta
yo volver vosotros.
;
19 Aun
el
un poco de tiempo
mundo
ya no
me
ver.
Pero vosotros
me
veis
por-
que yo
que vosotros estis en m, y yo en vosotros. 21 Quien ha recibido mis mandamientos y los ob,
ese es el que
me
;
ama.
le
el
que
,
me ama,
ser
amado de mi Padre
manifestar
l.
y yo
amar
y yo
mismo me
te
y
le
no
al
mundo ?
as
:
23 Jess
dremos
respondi
Cualquiera que
le
me ama,
y
amar,
l,
ven-
24 Pero
trina.
que no
me ama
me
no practica mi doc,
la
no
es solamente
ma, sino
Padre que
ha enviado.
25 Estas cosas os he dicho, conversando con vosotros. 26 Mas el Consolador, el Espritu santo, que mi
Padre enviar en mi nombre, os
lo
ensear todo
27 La paz
os dejo, la paz
mia
os doy
no os
la
doy
ToiM. XIII.
37
442
yo
,
SAN JUAN.
como
,
la
da
el
mundo
'.
No
zn
ni se acobarde. os he dicho
, :
Me
voy, y vuelvo
me
;
amaseis
os alegrarais sin
duda de
^,
que voy
al
Padre
porque
el
Padre
es
mayor que yo
,
29
Yo
que suceda
f.
fin
de
os confirmis en la
30 Ya no hablar mucho con vosotros, porque viene el prncipe de este mundo ^, aunque no hay en m
cosa que le pertenezca.
31
Mas
,
el
Padre
que
vantaos
vamos de
aqu.
paz
falsa y
La paz del mundo est en alegra y deleites profanos fementida que jams hace feliz al hombre. La
:
paz de Jesu-Christo consiste en la sumisin la voluntad de nuestro Padre celestial en el jbilo de la candad y aleara pura de la buena conciencia, y en la firme y dulce
,
esperanza de los bienes eternos. 2 En cuanto soy hombre y como tal , voy recibir el premio de mi obediencia hasta la muerte. Vase Jesii- Chris;
to
Paz. 3 Se acerca el diablo, por medio de sus ministros^ para darme la muerte , aunque ningn derecho tiene l sobre
,
mi.
Vase Mundo.
443
CAPITULO XV.
Prosigue
la
Recomienda y manda otra vez el amor. Escoge sus discpulos para que den fruto, y los
conforta contra las persecuciones del mundo.
Hace
ver
que
24,
los judos
-28.
Lac. 24.)
soy la verdadera vid^ y
Yo
mi Padre
es el la-
brador.
la vid, no
lleva fruto
le
le
cortar
Ya
doc-
trina
que os he predicado.
;
4 Permaneced en m
tros.
Al modo que
,
el
ducir fruto
vosotros
si
si
as
tampoco
no
unidos conmigo.
:
Yo
quien esta
fruto;
y yo con
l,
esc da
mucho
como
el
sarmiento
,
imlil, y se secar, y le
cogern, y
arrojarn al fuego
y arder.
si
7 Al contrario
labras
reis
,
permanecis en m, y mis pa ^
lo
que quisie-
Mi Padre queda
glorificado
en
que
vosotros
444
llevis
SAN JUAN.
mucho
fruto
seis
verdaderos discpulos
mios.
me am
as os
he amado
mi amor.
pre-
mi amor,
ceptos de
as
los
mi Padre
y persevero en su anior.
,
fin de
el
que observn,
os gozeis con
gozo mi
y vuestro
12 El precepto mi
es,
otros,,
como yo
el
que da
14 Vosotros
os
sois
mis amigos,
si
hacis lo que yo
mando.
15 Ya no os llamar siervos
;
pues
el
siervo
no es
sabedor de
lo
]\Ias
vosotros os he
llimado amigos
tas cosas o
de mi Padre.
elegisteis vosotros
16
el
No me
m
,
y hagis fruto
y vuestro fru-
duradero
diereis al
Padre en mi nombre
os la conceda.
17 Lo
otros
'.
Encarg
el
Seor
la
los
CAPITULO XV.
18 Si
el
445
vosotros
me
;
aborreci mi.
19 Si fuerais del
cosa suya
mundo
el
pero
como no
sois del
,
entresaqu yo del
rece.
mundo
por
20 Acordaos de
dije
:
que ya os
No
es el siervo
mismo
modo
causa
odio de
mi nombre
porque no conocen
no
al
que
me ha
enviado.
,
22 Si yo no hubiera venido
les
hubiera pre-
mas ahora no
23 El que
aborrece tambin aborrece m mi Padre. 24 Si yo no hubiera hecho entre ellos obras tales
,
,
me
no tendran culpa
pero
ahora
ellos las
han
visto,
i
y con iodo
me han
aborre-
cido m, y
7?o
solo
crita
25 Por donde se viene cumplir la sentencia esen su Ley Me han aborrecido sin causa alguna.
'
:
el
Consolador ,
el
Espritu
muy
Psalm.
XXIV.
v.
446
SAN JUAN.
,
que yo
us ciiviai c
;
darleslimonio de m
,
principio estafs en
mi compaa.
CAPTULO XVI.
Concluye Jess
la pltica
les
pro-
Padre ; y que el pidan en su nombre. Predice finalmente que todos ellos huirn y te abandonarn aquella noche. (Mattli. 7,21.26. Marc. 11, 14. Luc. 11.)
y
les
ensear
ellos
les
conceder cuanio
Estas cosas os
'
las
he dicho
candalizeis
7ii
os turbis.
las
Os echarn de
synagogas
aun va venir
La
palabra de Dios es
el
verdadero consuelo de
los
cristianos
en
las aflicciones, y
un poderoso preservativo
contra los escndalos. Al que est dispuesto para sufrir le sorprende. Se enlos
gaan lastimosamente
al
favorable las verdades evanglicas, y de poder jialagarle con las mximas de Jesu-Ciiristo. La nica pre-
mundo
mundo
es no esperar de l
el Espritu
La
divisa del
no
para
CAPTULO XVI.
447
ni\
3
al
porque no conocen
Padre
ni m.
,
con
el iin
de
las
la
hora
os acordis de
que ya os
no os
porque entonces yo
aquel
:
que
me
envi
y ninguno de vosotros
me
,
pregunta
dnde vas ?
G Porque os he dicho estas cosas
se
vuestro corazn
ha llenado de
7
tristeza
'.
Mas yo
vaya
,
os digo la verdad
si
os conNene que yo
,
me
porque
yo no
me
voy
;
el
si
Consolador
abogado
enviar.
no vendr vosotros
venga
pero
me
al
voy
os le
cuando
l
,
convencer
mundo
en
orden
juicio.
al
pecado
en orden
la justicia,
y en orden
l\[
los
la
tecerse
temor de perder un bien sensible y terreno, que la esperanza de los bienes celestiales que laf nos propone. La tristeza cristiana nunca debe ocupar del todo nuestro corazn siempre debe tenc r i^n l mayor influjo, dominar mas la esperanza que ins[)ira lii f' y que lleua.de alegra al justo en medio de ios mayores tormentos. El modo de mantener tranquilo nuestro nimo, es temerlo todo de parte de los hombres, y cr,perarlo todo de la gracia d? Jesu-Chrisfo.
nuestro corazn
:
_,
Ms ocupa
448
9
SAN JUAN.
En
orden
al
m
10 respecto
la
justicia
de mi causa, porque yo
me
voy
al
mas
l
Espritu de verdad,
para
las
la sal-
vacin
las cosas
veni-
deras.
14 El
me
glorificar
porque recibir de
lo
mi, y
os lo anunciar.
1
Todo
lo
que tiene
lo
el
mi, y os
anunciar
;
^.
16 Dentro de poco ya no
pus
C7i
me
veris
remcitando,
me
me
voy
al
Padre.
oir esto
17 Al
Esto es,
el Espritu santo
y con vuestra predicacin y milagros convencer al mundo del pecado de su incredulidad de la justicia y santidad de
;
obras y doctrina ; y del juicio sentencia dada por ral contra el prncipe de este mundo. Vase antes c. XII,
iiis
V. 31.
m, con
tos
CAPTULO XVI.
unos otros
: :
449
Qu nos querr decir con esto Denme veris mas poco despus me volveris ver, porque me voy al Padre ? 18 Decan pues Qu poquito de tiempo es este de que habla? No entendemos lo que ciuiere decirtro
de poco no
nos.
joles
19 Conoci Jess que deseaban preguntarle, y diVosotros estis tratando y preguntndoos unos
:
:
Dentro de poco ya no
volveris ver.
20
En
mundo
se regocijar
os
contristaris; pero
gozo.
21 La muger en
de
tristeza,
poseda
vez que
porque
vino su hora;
mas una
ya no se
acuerda
de su
hom-
bre
al
mundo.
al
22 As vosotros
tristeza,
presente
la
verdad padecis
se
baar en gozo
En
reis al
habis pedido en mi
nom-
pedidle,
y recibiris, para
cniplelo.
25 Estas cosas
os
Va
llegando
el
450
SAN JUAN.
Padre 26 entonces
le
pediris en
mi nombre: y no
l
os di-
27 siendo cierto que el mismo Padre ama, porque vosotros me habis amado,
yo he salido de Dios.
propio os
y creido
que
28
mundo
s
ahora dejo
el
que hablas
cla-
ro, y
no en proverbios
lo
haga preguntas
por donde
el tiemp-?,
y ya lleg, en
que
seris esparcidos,
y cada uno de
:
vosotros se ir
por su lado, y
solo
,
me
dejaris solo
si
porque
el
33 Estas cosas
en m
nes
;
que
hallis
la
paz.
En
el
mundo
:
yo he vencido
al
mundo'.
Con
le
la
el
mrito de
ella
Mundo, Jem-
Chrido.
, ,
CAPITULO
XVII.
y levantando
los
ojos
al cielo, dijo
Padre
fica
2 pues que
el
linage
humano
le
para que d
has sealado. 3
la
solo
acabada
la
obra
cuya ejecucin
me
encomendaste.
!
5 Ahora glorifcame t
oh Padre
en
mismo
t
,
antes
que
el
mundo
fuese.
6 Yo he manifestado tu nombre los hombres que me has dado entresacados del mundo. Tuyos eran y me los diste y ellos han puesto por obra tu pa, ,
labra.
me
diste
viene de
8 porque yo
les
que
me
t
diste
y ellos las
han recibido
sal
verdaderamente que yo
eres el
de
que
ellos
me
has enviado.
9 Por
do
,
ruego yo ahora.
No
,
ruego por
el
munj
me
diste
452
SAN JUAN.
las tuyas
son
mas
11
Yo
ya no estoy
el
mas en
;
el
mundo
pero estos
t.
quedan en
I
mundo
!
Oh
me
Padre santo
has dado
,
,
misma
cosa
por la caridad
turaleza.
as
como
ellos
yo los defenda en
nombre. Guardado he
ellos se
los
que t
,
me
diste
el
y ninhijo de
guno de
la
ha perdido
sino
la
Judas
perdicin, cumplindose as
Escritura
'.
dava en
el
el
mundo
fin
de que
tengan en
mismos
14
los
Yo
he comunicado tu doctrina, y
el
mundo
as
co-
mo
los
15
No
te
pido que
los
saques del
mundo
sino que
16 Ellos
ya no
son del
mundo, como
ni yo
tam-
17 Santifcalos en
la
la
verdad.
La
al
palabra tuya es
verdad misma.
18 As como t
los
me
has enviado
ellos al
mundo,
as
yo
he enviado tambin 19
mundo.
santifico [vne ofrez-
yo por amor de
ellos
me
Psahn.
crin.
V. 8.
, : ,
CAPITULO X\II.
co por victima) mi mismo, con
el fin
453
de que ellos
sean santificados en
la
verdad.
estos,
sino
tam-
mego que
t
I
misma
m
,
cosa
y que
t
como
oh Padre
ests en
,
y yo
en
por
identidad de naturaleza
as
misma
amor j para que crea mundo que t me has enviado. 22 Yo les he dado ya jmrte de la gloria que t me diste alimentndolos con mi m.ism.a substancia para que en cierta manera sean una misma cosa como lo somos nosotros. 23 Yo estoy en ellos y t ests siempre en m
cosa en nosotros por iinion de
el
' , ,
^
,
y co-
nozca
el
mundo que
como
me
has enviado
y amdolos
ellos,
m me amaste.
24 Oh Padre! yo deseo ardientcjnente que aquellos que t me has dado, estn conmigo all mismo
donde yo estoy
cual t
;
mi
gloria
me
la
has dado
la
porque t
me
amaste
desde antes de
creacin del
!
mundo.
te
25 Oh Padre
justo
el
mundo no
ha conocido
Dndoles comer mi cuerpo unido con la divinidad. estn perfectamente unidos con el Padre y el Hijo, y entre s mismos.
1
,
que t
la gloria
38
454
yo
s
SAN JUAN.
que
le
me
tu
enviaste.
,
Yo por mi parte les he dado y dar conocer nombre para que el amor con que me amaste en ellos est, y yo mismo esi en ellos.
26
,
,
captulo
Prisin de Jess
:
XVllI.
apoles
le
hacen el
Sumo
Marc.
1
i^onlifice
el
14, 15.
Luc
Dicho
esto,
discpulos
la
huerto, en
2 Judas, que
del sitio,
l
entregaba,
porque Jess
solia retirarse
muchas veces
com-
paa de
e hablan
les dijo:
quin buscis
?
:
5 Respondironle
sus
le
:
Yo
soy.
Judas,
el
que
entregaba.
//. Reg.
XV.
v.
23.
CAPTULO
6 Apenas pues
dos,
les
XVIII.
455
dijo
Yo
cayeron en
tierra.
les
?
gunda vez
A quin
:
buscis
Y ellos respondieron
que yo soy
:
Jess nazareno.
8 Replic Jess
bien,
si
Ya
os he dicho
ahora
me
ir estos.
9 Para
dicho:
que
se
cumpliese
la
que t
mediste'.
10 Entre tanto Simn Pedro, que tenia un^ espada,
la
un
tfice, le cort la
base Malch.
1
Pero Jess
dijo
Pedro
Mete
tu espada en la
me ha
12
En
fin
la
cohorte de soldados,
el
tribuno co-
mandante, y
Jess, y
le
los
ataron
le
13 de
all
14 Caiphs era
el
los judos el
el
pueblo.
Antes XflI.
v. 12.
456
SAN JUAN.
con Jess en
el atrio del
pontfice,
la
puerta.
Por eso
la
otro discpulo,
puerta y habl
entrada.
portera, y franque
Pedro
la
17 Entonces
la
No hombre? El
-
respondi
No
lo soy.
estaban
:
la
lumbre
porque hacia
fri
y se calentaban
ellos, ca-
lentndose.
19 Entre tanto
el
20
lo
Yo he predicado p:
seado en
la
synagoga y en
los judos
,
curren todos
creto.
21 Qu
han uido
lo
me
preguntas m? Pregunta
les
los ciue
que yo
he enseiado
22
dio
esta respuesta
uno de
los
ministros asistentes
:
As respondes
t al pontfice ?
23 Djole
fiesta lo
Jess
Si yo he hablado mal,
si
mani-
bien
por qu
me
hieres?
CAPTULO xvm.
457
al
pontfice Cai-
25 Y estaba
Dijronle pues
all
:
No
eres t
:
No
26 Dcele uno de
no
te vi yo
pariente
Pues qu
en
el
huerto con
otra vez
;
l ?
27 Neg Pedro
al
28 Llevaron despus
pretorio
el
^.
al
punto cant
el gallo.
y ellos no entraron
en
pretorio, por
no contaminarse
Pascua.
fin de poder
29 Por
Qu
30 Respondieron, y
malhechor, no
le
dijronle
Si este
tus
no fuera
manos.
,
hubiramos puesto en
dijeron
,
esa po-
32 Con
1
lo
lo
que Jess
dijo
En hebreo no hay
el
c.
pretrito pluscuamperfecto, y as
perfecto
como
el
aqu, y en san
Ma-
XIV.
V. 3.
ademas que
aoristo primero.
2 O palacio del gobernador presidente, para pedirle que hiciese morir Jess, quien ellos segn la Ley hablan condenado muerte.
3 Vase Purificacin.
458
indicando
rir
'
SAN JUAN.
el
mo-
33 Oido
de nuevo en
:
el
pretorio,
y llam Jess, y
pregunt
Eres t
el
rey de los
judos
?
:
34 Respondi Jess
te lo
Dices t eso de
ti
mismo,
han dicho de m
Pilato
:
otros ?
35 Replic
nacin y
has hecho t
Qu
Tu
qu
los ponlflces te
?
:
han entregado m
reino no es de este
36 Respondi Jess
si
Mi
mi
mundo:
de este
mundo
fuera
gentes
me
manos de
1
los judos
mas mi
reino no es de ac
^.
seria entregado
los gentiles,
y seria crucificado suplicio que no usaban los judos. 2 Algunos aficionados la idea del reino temporal de Jesu-Christo en la tierra, hallarn poco exacta la versin de estas palabras, por haberse omitido
la partcula ahora,
y acaso habrn deseado ver traducido este texto: pero mi reino ahora no es (le ac, que es como lo entienden algunos
modernos, deslumhrados con el sistema del reino temporal de Jesu-Christo. Realmente el que tan solo mire la expresin latina de la Vulgata, y la considere aislada, sin atender las palabras que preceden en el mismo v. 36,
traducir
:
es de aqu.
Mas nunca
podr traducirse pero ahora, ni pues ahora, lo cual ya tiene otro sentido. Para conocer bien la significacin de la partcula (ZMf, obsrvese que la griega vt/v, de que us san Juan, significa tambin as es, la verdad, empero, etc. y que muchas veces es partcula adversativa, y otras de
nero adorno,
como
CAPTULO
37 Replicle
esto Pilato
XVIII.
:
459
Con que t eres rey? Respondi Jess Asi es como dices yo soy rey. Yo para esto nac y para esto vine al mundo, para dar
:
:
sino en el
V.
40; y asimismo
cap. VIII.
se traduce
en vez de que.
A lo
dicho se allega
la
autoridad de casi
ita-
como franceses
dan
al
laa versiones
de Calmet, Garrieres, etc., y en la Hima la Sociedad catlica, para contrarestar las impresiones hechas por otras Sociedades bblicas^ se lee traducido dicho texto ; mais mon royanme
impresa en Paris en 1816 por
d'ici. El mismo sentido tiene la expresin itaque se lee en la versin del Ilustrsimo seor Martini y otras antiguas ora poi il regno mi non di qua. En italiano ora, es muchas veces lo mismo que pero, adunqiie: en
li'est
point
liana
Y veces es partcula impletiva de adorno, como lo es en castellano aJiora pues, modo frase con que comenzamos acabamos una proposicin cualquiera que explicacin de alguna cosa importante.
que
ac,
el
mismo sentido
,
tiene,
ahora pues
es de ac;
7n reino
no
es
de
que
7nas
mi reino no
con
la sola diferencia
que esta ltima traduccin es mas clara, explica mejor la respuesta de Jesu-Christo Pilato. Pues no neg el Seor ser el rey de los judos, esto es, el Christo, el Mesas y Rey deseado de todas las naciones, sino qr.e quiso declarar que su reino no era^ como los de este mundo, sino un reino espiritual y eterno que en nada se opona los
,
la
Judea.
En
la
apreciable versin
de
los
Evangelios por
el
el
reino no es de aqu.
En
Petisco se traduce
460
leslimonio de
la
la
SAN JUAN.
verdad
:
verdad
escucha mi voz.
Plalo
:
38 Dcele
Qu
es la
verdad? de qu ver-
dad hahlasl Y
dos, y les dijo
:
Yo ningn
delito hallo
en este hombre:
39 Mas ya que
un reo por
bertad
al
la
tenis la costumbre de
que os
suelte
li-
40 Entonces todos
ese era
,
ellos
volvieron gritar
No
sino Barrabs.
Es de saber que
este Barrabs
un ladrn y homicida.
CAPTULO XX.
Pasin, muerte y seimltura de Jess. (Matth. 27. Marc. 15.
Luc. 23.)
1
Tom
mand
azo-
tarle.
los
entretejidas
le vis-
tieron
una ropa
se
manto de prpura.
l
,
arrimaban
!
y decan
Salve
oh rey
de
los judos
y dbanle de bofetadas.
,
aqu que os
le
ninguno.
llevando
la
corona de espi-
les
Ved
aqu
al
hombre.
le
vieron,
CAPITULO XX.
alzaron
el
461
grito
:
diciendo
Crucifcale, crucifcale.
crucificadle
;
Dceles Piiato
Tomadle
l
all vosotros y
que yo no hallo en
crimen.
:
porque se ha he-
se llen
mas
volviendo entrar en
t
'
el pretorio, dijo
le
Jess:
De
dnde eres
Mas Jess no
le
respondi pa-
labra.
10 Por
pues
lo
que Piiato
dice
en mi
1
mano
si
est el soltarte?
:
Respondi Jess
,
No
bre m.
no
te fuera
,
me
ha entregado
mas
ansia
buscaba cmo
diciendo
:
libertarle.
Pero
,
los
Si sueltas ese
^,
sac Jess
fo?i-
O de
al
hiju
de algn dios
al
modo que
como crimen
los go-
463
SAN JUAN.
el
lugar di-
y en hebreo Gabbalha.
14 Era entonces
nes de Pascua
dos
:
el
dia de
la
Preparacin 6
,
el viev"
Aqu
medio
crucifcale.
Dceles Pilato
vuestro rey
:
los pontfices
No
^.
16 Entonces se
le crucificasen.
le
sacaron fuera.
,
llevando
mismo
cuestas su cruz
i'i
fue ca,
minando
Osario
en hebreo Glgotha
solemos llamar mosaico. Gabbaha en syraco denota paiir ment elevado. En esto se v que no se hablaba el^ hebreo
puro, sino el dialecto syraco.
No
la
cetro
de Jud. Los judos miraban con horror el dominio del Csarj y rehusaban pagarle tributo, dudando si esto les era lcito y ahora dicen que no tienen otro rey que Csar. Terrible ejemplo de lo que pueden el odio y la envidia Cuando estas dos pasiones se apoderan del corazn, no se conoce otro bien que el de vengarse^ ni otro mal que el de
;
La
pie-
dad ilustrada es la que descubre fcilmente la concordia entre el reino de Jesu-Christo' y del Csar. Cuanto mas reine Jesu-Chrsto en nuestros corazones, tanto mas fieles
y sumisos seremos los soberanos tem})orales que la divina providencia ponga sobre nosotros, S. Aug. in Joann.
CAPTULO XIX.
18 donde
cada lado
,
463
l
le
crucificaron, y con
otros dos,
uno
sobre
19 Escribi asimismo Plalo un letrero, y psole Jess nazareno, la cruz. n l estaba escrito
:
le
leyeron
muchos de
tiguo la ciudad, y
go y en
latn.
21 Con
sino que
taban Plalo
l
No
has de escribir
:
ha dicho
Yo
:
soy el
Plate
los
Lo
escrito
escrito.
y la tnica.
La
cual
24 Por
que
lo
No
:
la
dividamos,
mas echemos
se
tre s
Con
lo
cumpli
Escritura
'
,
que dice
Partieron en-
esto es lo
que hicieron
25 Estaban
sus su madre, y
Mara Magdalena.
al
1 Psalm. XXI. V. 19. 2 Segn el texto griego puede tambin traducirse madre.
484
discpulo que
l
SAN JUAN.
amaba
',
el
cual estaba
all
dice su
madre: Mugcr
ah tienes tu hijo.
al discpulo
:
27 Despus dice
Ah tienes tu madre.
el discpulo,
Y
la
y
las
28 Despus de
cumpliese
esto,
para que se
Escritura
',
dijo
Tengo
sed.
29 Estaba puesto
all
un vaso
lleno de vinagre
una
el
vinagre,
la
dijo:
,
Todo
cumplido.
inclinando
cabeza
entreg su
espritu.
31
que
(Como
los
cuerpos no quedasen en
cruz
el
sbado (que
muy solemne*),
les
quebrasen
all.
las
32
Vinieron pues
los
soldados,
y rompieron
las
La
:
lo
que
en espaol Seora, y en latin Domina; y as puede traducirse Seora, ah tenis vuestro hijo. 2 Psabn. LXVin. v. 22. 3 O para los soldados que solan refrescar con l
,
la
Pascua;
la cual
en aquel ano
da antes.
CAPTULO XIX.
465
cado con
l.
33 Mas
no
le
al llegar
Jess,
como
le
vieron ya muerto,
quebraron
sino que
las piernas,
34
el
uno de
los soldados
con
la lanza le
abri
35
quien
lo vio, es el
que
lo
asegura, y su testi-
monio
es verdadero.
Y l
la
36 Pues
de
la
estas
'
cosas sucedieron
;
en cumplimiento
Escritura
No
le
quebraris ni un hueso.
37
que dice
Diri-
38 Despus de
de cuerpo de Jess
y se llev
el
;
esto
y Pilato se lo permiti.
Con
eso vino,
cuerpo de Jess.
y de
40 Tomaron pues
en
las especies
la
aromticas,
segn
costumbre de sepultar de
1 Exod.
V. 10.
XII.
V. d.
Nmn,
IX,
v. 12.
Zack XII
39
466
41 Habia en
huerto, y en
ta entonces
el
el
SAN JUAN.
lugar,
42 Como era
Jess.
CAPITULO XX.
Resurreccin de Jess, y algunas de sus apariciones.
(Matth. 18,28. Marc. 16.
Luc
al
24.)
El primer dia de
la
semana,
amanecer, cuanal
se-
Simen Pedro,
discpulo
amado de
al
Se-
han puesto.
el
dicho discpulo,
4 Corran ambos
corri
pulcro.
la par,
mas
,
mas
prisa que
Pedro
los lienzos
en
el
sue-
lo, pero
no entr.
tras l
6 Lleg
cro,
Simn Pedro
en
el
y entr en
el
sepul-
y vio
el
los lienzos
suelo
7 y
la
cabeza de Jess
no junto con
los
dems
lienzos,
1 7
CAPTULO XX.
8 Entonces
el
467
mero
al
sepulcro
le
entr tambin
y vio
y crey que
efectivamente
haban quitado j
tura
9 porque aun no babian entendido de la Escrique Jess babia de resucitar de entre los ,
'
muertos.
10 Con esto
casa.
1
otra vez
rando
Entre tanto Mara Magdalena estaba fuera llocerca del sepiVcro. Con las lgrimas pues en
,
los ojos
12 y vio dos ngeles vestidos de blanco sentados, uno la cabecera y otro los pies, donde estuvo colocado
el
cuerpo de Jess
ellos
:
^.
13 Dijronlc
pondiles
:
Muger, por qu
lloras? Res-
Porque
se
or
y no s dnde le han puesto. 14 Dicho esto, volvindose acia airas, vio Je; ;
ss en pi
mas no conoca qu
:
fuese Jess.
el
hortelano,
le
le
Sefior,
si
le
pu-
y yo
me
le llevar.
:
16 Dcele Jess
y
le dijo
;
Mara. Volvise
ella al
instante
Dcele Jess
No me
10.
toques
^
,
porque no he
No
te detengas en
adorarme
tiempo tendrs.
468
^
y di les de
;
SAN JUAN.
,
v mis her^
manos
vuestro Padre
los
diciendo
esto.
He
visto al Seor,
me
ha di-
cho esto y
19 Aquel mismo
do ya mu/ tarde
la casa,
,
dia,
primero de
la
semana
las
sien-
y estando
cerradas
puertas de
donde
los
por
miedo de
medio de
ellos
les dijo
,
La
20 Dicho
Seor.
esto
mostrles
manos y
el
costa-
21 El cual
les
repiti
La
Como mi Padre me
otros.
envi
as os envo
tambin vos-
22 Dichas
to acia ellos
,
estas palabras
les dijo
Recibid
los
Espritu santo
23 quedan perdonados
quienes
los
pecados
aquellos
;
los que
se los retuviereis.
24 Thoms empero, uno de los doce, llamado Ddymo ', no estaba con ellos cuando vino Jess. 25 Dijronle despus los otros discpulos: Hemos Si yo no veo en visto al Seor. Mas l les respondi sus manos la hendidura de los clavos y no meto mi
:
Thoms en hebreo
Ddymo eo
los gemelos.
CAPTULO XXI.
dedo en
el
469
,
y mi mano
en la Haya de su costado
no
lo creer.
los
ellos.
,
disc-
mismo
lugar
Thoms con
Vino
y psose-
en medio, y dijo
La
27 Despus
dice
,
Thoms
Mete aqu
,
lu dedo, y
registra
mis manos
;
y trae tu
mano y
fiel.
:
mtela en
mi
costado
28 Respondi Thoms,
Dios mi
le dijo
Seor mi, y
29 Djole Jess
que
has credo
oh Thoms! por-
me
has yislo
,
haber^ne visto
han
30 Muchos
que no estn
escritos
en
31 Pero
creis
estos
se
han
escrito
con
el
fin
de que
y,
que Jess
es el Christo, el
Hijo de Dios;
captulo XXI.
Aparcese Jess sus discpulos, 'estando
Constituye Pedro vicario suyo en
ellos ^escando.
;
la tierra
le
predice
Despus de
mar de Tiberides;
y fue de
manera
, ,
470
SAN JUAN.
2 hallbanse junios
Simn Pedro,
,
Thoms,
lla-
mado Ddymo,
discpulos.
y Nalhanael
el
cual era de
Cana de
Voy
pescar.
Respn-
Vamos tambin
pues
gieron nada.
4 Venida
bera; pero
5
la
maana,
se apareci
Jess en la ri61.
los discpulos
les dijo
:
Jess
Muchachos,
tenis algo
qu
la
;
y ya no podan sa-
que habia.
7 Entonces
dijo
el
discpulo aquel
el
Pedro
Es
Es
el
Seor; vistise
en
la
barca,
ti-
rando
tierra, sino
como unos
doscientos codos).
preparadas brasas
,
10 Jess
Traed ac de
los
bis de coger.
1
tierra la
la red.
CAPTULO XXI.
de
471
los
Quin
que era
el
Seor.
el
pan, y
se
lo
mismo hace
la tercera vez
del pez.
14 Esta fue
discpulos
,
muertos.
:
15 Acabada
Simn,
Dicele
:
hijo
de Juan,
me amas
que
te
mas que
estos?
:
S, Seor, t sabes
amo. Dcele
Apa-
16 Segunda vez
le
:
dice
me
amo.
amas
.Respndele
:
S, Seor, t sabes
que
te
Dcele
Simn,
hijo
de Juan
me
le
amas ? Pedro
preguntase
sabes todo
se
contrist de
si le
:
amaba
y as respondi
Seor, t
lo
Jess
18 En verdad, en verdad
te digo,
mas mozo,
mismo te cenias el vestido, ibas donde queras; mas en siendo viejo, extenders tus manos en una cruz y otro te ceir, y te conducir donde
t
,
t no gustes.
19 Esto
lo
dijo
despus
Sigeme.
al
Vase Pedro.
472
discpulo
SAN JUAN.
amado de
el
Seor,
quin es
que
te
har traicin
21
visto,
dijo Jess:
22 Respondile Jess
quede hasta mi venida,
Si yo quiero que as se
t
qu
le
importa
tu si-
geme
23
m.
'I
de aqu se origin
la
No
ra
morir
venida,
sino
Si yo quiero que as se
quede hasta
24 Este
es aquel discpulo
ha
escrito
su testimonio es verdadero.
25 Bluchas
se escribieran
otras cosas
si
en el
mundo
libros
que
se habran de escribir
Vase Fulgala.
2 Vase Hebrasmos,
i'V^vS
.?...-,;.;-
m^'i
^m