Diseño Del Programa de BROCAS
Diseño Del Programa de BROCAS
Diseño Del Programa de BROCAS
Gonzlez Andrs (1) Jara Manuel (2) Ramrez Luis (3) Malav Klber (4) Facultad de Ingeniera en Ciencias de la Tierra Escuela Superior Politcnica del Litoral Campus Gustavo Galindo, Km 30.5 va Perimetral Apartado 09-01-5863. Guayaquil-Ecuador andgonza@espol.edu.ec (1) mhjara@espol.edu.ec (2) viramire@espol.edu.ec (3) kmalave@espol.edu.ec (4)
Resumen
El presente trabajo desarrolla el diseo del programa de brocas requerido para perforar un pozo direccional, teniendo en cuenta que durante la planeacin se deben seleccionar los tipos de brocas a utilizarse de acuerdo a las caractersticas de las formaciones y al perfil programado del pozo. En la primera parte se revisan los fundamentos tericos relativos a la broca con el objetivo de conocer sus caractersticas y aplicaciones para posteriormente hacer un correcto uso de ella. Luego se efecta un estudio detallado de la informacin preliminar de pozos vecinos, para que el programa represente un promedio del rea. Basado en dicha informacin, el Ingeniero de diseo podr llevar a cabo una seleccin inicial de las brocas Una vez seleccionadas se realiza el respectivo clculo y optimizacin de la hidrulica, que permitir mejorar el rendimiento de cada broca con el fin de proponer el mejor programa para la perforacin del pozo. Palabras Claves: Programa de Brocas, Brocas, Pozo Direccional, Hidralica de Brocas
Abstract
This paper develops the design of bits program required to drill a directional well, considering that during the well planning it must be selected the correct drill bits to be used according to the formations characteristics and the well profile. The first part shows the theoretical part of drill bits in order to know their characteristics and application so then make proper use of them. After that it makes a detailed study of the preliminary information of off-set wells, so that the program represents an average of the area. Based on this information, the engineer may carry out an initial selection of drill bits. Finally selected bits, it makes the hydraulic calculation and optimization of each one, which will improve the performance of bit in order to propose the best bit program for the drilling. Keywords: Bit program, Bits, Directional well, Bits Hydraulic.
1. Introduccin
El mtodo rotatorio de perforacin de un pozo implica necesariamente el empleo de una broca, que es la herramienta clave para el ingeniero de perforacin. Su correcta seleccin y las condiciones ptimas de operacin son dos premisas esenciales para lograr xito en el proceso. En la actualidad existe gran variedad de brocas fabricadas por varias compaas para diferentes tipos de trabajo. Por ello, el ingeniero debe examinar abajo. adecuadamente las condiciones de la formacin que se pretende perforar y el equipo disponible. Este estudio muestra los fundamentos del diseo de un programa de brocas que el ingeniero en perforacin debe dominar, con el fin de entender los ar, requerimientos y procedimientos operativos, para lograr una adecuada seleccin del plan de brocas.
Pueden perforar formaciones muy duras, muy abrasivas, blandas, plsticas Brocas PDC Policristalinos) (Compactos de Diamante
Pertenecen al conjunto de brocas de diamante con ertenecen cuerpo slido y cortadores fijos, que utilizan diamantes sintticos. Los cortadores se disean y fabrican en forma de pastillas (compactas de diamante), montadas en el cuerpo de los cortadores de la broca La broca. estructura de una broca de diamante se compone de tres partes: La estructura de corte. El cuerpo (tambin denominado corona). La espiga (shank).
2.2. Tipos
Los tipos de broca ms utilizados para la perforacin de pozos petroleros en nuestro pas, se clasifican de la siguiente manera: Brocas Tricnicas [1] Estn formadas por tres conos cortadores que giran sobre su propio eje. Varan de acuerdo con la estructura de corte, pueden tener dientes de acero fresados o de insertos de carburo de tungsteno y cambiar en funcin de su sistema de rodamiento. Las brocas tricnicas constan de tres componentes: La estructura de corte o conos. Cojinetes. Cuerpo de la broca.
Alta resistencia para perforar en formaciones duras a semiduras, y en algunos casos formaciones suaves.
2.3.
Descripcin de Perforacin
los
Mecanismos
de
perforacin y usarlos en una prxima corrida. Dichos factores son: Condicin de la broca anterior que se corri en el pozo, por ejemplo, broca nueva o reutilizada. Parmetros operacionales de la co corrida anterior. Recomendaciones y observaciones sugeridas en la perforacin de dichos pozos.
Tabla 1. Geologa estimada para el Pozo XD
Registro de brocas
hidrulica adecuada que proporcionar limpieza oporcionar eficiente tanto de la broca como del fondo del pozo pozo. Propiedades estimadas del Lodo
Tabla 1. Valores estimados para la perforacin de la seccin de 8
Propiedad Densidad del Lodo PV @ 120F YP @ 120F Geles Unidades Lpg cP lb/100ft2 lb/100ft2 Valor 10.1 10.4 12 25 20 26 8 12 / 14 19
la presencia de arcilla, originndose primordialmente , el aprisionamiento de tubera debido a huecos apretados, derrumbes y embolamiento de la broca.
4.3. Surveys
[5] En perforacin un survey es la lectura de la inclinacin profundidad y la direccin de la herramienta en un punto en el espacio.
Tabla 4. Datos tomados en el Survey del Pozo XD
El flujo de fluido se estrecha en la broca convirtiendo la alta presin y la baja velocidad dentro de la sarta a baja presin y alta velocidad a la salida de la broca.
4.7. HSI
Es el ndice de limpieza (HSI) del pozo y se lo conoce tambin como Caballaje Hidrulico por pulgada cuadrada en el fondo del pozo. Dicho parmetro proporciona una medida de la fuerza hidrulica que consume la broca en funcin del caudal de la bomba, de la cada de presin en la broca y del dimetro de la misma. El HSI es el factor primario para maximizar la tasa de penetracin, y es la energa necesaria en la broca para transportar los cortes desde la salida (cara) de la broca al anular.
4.4. Caudal
Afecta la limpieza del hueco y de la broca. Altas tasas de flujo ofrecen mejor limpieza que las bajas, porque transportan mejor los cortes a la superficie debido a una mayor velocidad anular y aumentan la energa hidrulica en la broca.
Tabla 5. Caudales recomendados para las diferentes secciones del pozo
4.6. TFA
[6] El TFA (rea de flujo) de las brocas con boquillas es simplemente la suma del rea circular de todas las boquillas y se expresa en pulgadas cuadradas.
2. Broca de 16 GTX-C1 @ 500 Formacin a perforar: Terciario Indiferenciado. Litologa: Cantos rodados (Zona de Boulders), Conglomerado, Arcillolita.
3. Broca de 16 HCD605 @ 5757 Formacin a perforar: Terciario Indiferenciado, Orteguaza. Litologa: Arcillolita, Limolita, Arenisca, Anhidrita. a, 4. Broca de 12 HCD605X @ 7762 Formacin a perforar: Orteguaza, Tiyuyacu (Conglomerado Superior). Litologa: Lutita, Arcillolita, Conglomerado (muy duro), Arenisca, Limolita. 5. Broca de 12 MXL-CS20DX1 @ 8363 CS20DX1 Formacin a perforar: Tiyuyacu (Conglomerado Inferior), Tena. Litologa: Conglomerado, Arcillolita, Limolita. 6. Broca de 12 HC604S @ 9308 Formacin a perforar: Tena. Litologa: Arenisca, Limolita, Arcillolita. 7. Broca de 8 HCM506Z @ 10785 Formacin a perforar: Tena, Napo, Holln. Litologa: Arenisca, Lutita, Caliza.
5.3. Hidrulica
El clculo hidrulico del fluido de perforacin es importante para definir el dimetro ptimo de las toberas, aqul que dar lugar a la mxima potencia hidrulica del flujo. El factor limitante puede ser la potencia de las bombas del taladro que fija la pr presin mxima del standpipe (tubera vertical) y la tasa de flujo disponible.
Tabla 8. Hidrulica broca 121/4 @ 8363 roca
Broca #2 Tricnica GTX-C1, Seccin de 16 Dientes de Acero Se inicia la perforacin de la seccin de 16, se avanza hasta la profundidad de 500. Broca #3 PDC HCD605, Seccin de 16 Perfor 3497, una vez llegado a las 40 horas de perforacin segn el programa se realiza el viaje a superficie para ampliar el TFA para llegar al TD de la seccin. Broca #3R PDC HCD605, Seccin de 16 Se reinicia la perforacin de la seccin de 16 con TFA= 1.2, llegando a profundidad de asentamiento del casing de 5716 (88 dentro de Orteguaza). Seccin Intermedia Broca #4 PDC HCD605X Seccin de 12 Esta broca perfor con sarta direccional un intervalo total de 2195' dentro de las formaciones Orteguaza y Tiyuyacu incluyendo el conglomerado superior y una parte del Conglomerado Basal. Broca #5 Tricnica MXL-CS20DX1 Seccin de 12 Para este intervalo de conglomerado masivo inferior (Chert) se baj una tricnica de insertos de carburo de tungsteno, la misma que perfor un intervalo total de 462. Una vez llegado 8373 segn el programa de perforacin se realiza el viaje a superficie para realizar el cambio de broca Tricnica a PDC. Broca #6 PDC HC604S Seccin de 12 Perfor 330 dentro de la formacin Tena. Debido a que el comportamiento del BHA no es el esperado se decide realizar el viaje a superficie para una nueva configuracin; al ser inspeccionada la broca se constat su buen estado por lo que se decidi volver a bajarla. Broca #6R PDC HC604S Seccin de 12 Perfor 413 dentro de la formacin Tena. Seccin de Produccin Broca #7 PDC HCM506Z Seccin de 8 1/2 La Broca perfor 1724, dentro de las formaciones Tena, Napo y Holln. Una vez llegado a 10840 se decide que esta profundidad sea el TD final.
7. Conclusiones
Para perforar un pozo, la informacin que se puede obtener de los pozos vecinos como: litologa, parmetros operacionales, registros geofsicos, entre otros; es de vital importancia para disear el programa de brocas ms ptimo. Adems de estos datos otra consideracin importante es el perfil direccional del pozo con el cual se puede determinar el trabajo a realizarse tanto en inclinacin (construccin, tangente o tumbado) como en direccin (azimuth). Por ello la seleccin del tipo de broca se facilita conociendo dicha informacin lo que permitir adems establecer la estructura de corte ms adecuada.
8. Agradecimientos
A todas las personas que de una u otra manera colaboraron en la realizacin de este trabajo y de manera especial al Ing. Alexis Gonzlez, por su valiosa ayuda durante el desarrollo del mismo.
9. Referencias
[1] Baker Hughes, Drill Bit Foundation, Cap. 2- 3, pp. 5 132. [2] Taylor S., Procedimiento para correr brocas de perforacin, Reed Hycalog. [3] Reed Hycalog, Barrenas e Hidrulica de Perforacin, Reporte Tcnico, pp. 30 80. [4] Moleno J., Diseo de Sartas y Perforacin Direccional, Reporte Tcnico, [5] Archivos digitales de Halliburton. http://www.scribd.com/doc/24882797/Brocas-dePerforacion-by-Halliburton. [6] Lopez I., Facultad de Ingeniera, Archivo digital. http://www.scribd.com/doc/19414708/Brocas-dePerforacion.