Informe preUDD 1 - 18.16.12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Informe N1

Este informe tiene por objetivo generar un registro informativo y visual de la bienvenida a los estudiantes y algunas clases. Dar a conocer algunos datos respecto a los resultados acadmicos de los estudiantes, evaluaciones de los docentes y experiencia de los coordinadores estudiantiles .

CONTENIDO

Sobre preudd ....................................................................................................................................... 3 resumen de la propuesta ................................................................................................................ 3 Propuesta de valor .......................................................................................................................... 4 Ventajas comparativas y atributos diferenciadores ....................................................................... 5 Bienvenida ........................................................................................................................................... 7 Coordinacin acadmica ..................................................................................................................... 9 Asistencia por rea .......................................................................................................................... 9 Desempeo en controles de clases por rea ................................................................................ 10 Desempeo logrado en los ensayos .............................................................................................. 11 Evaluacin docente ........................................................................................................................... 13 Coordinacin estudiantil ................................................................................................................... 15

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

SOBRE PREUDD RESUMEN DE LA PROPUESTA La propuesta. A la luz de estos antecedentes previos, queremos elevar la presente propuesta, que como recurso principal cuenta con la motivacin y las capacidades acadmicas de los estudiantes de FM CAS-UDD, quienes hemos logrado involucrar a algunos acadmicos; conseguir patrocinio de nuestro Centro de Estudiantes, de nuestra Facultad y de la Facultad de Educacin y Humanidades de nuestra universidad; y la colaboracin de Educar-Chile y la Corporacin educacional de Lo Barnechea, para crear preUDD: preuniversitario gratuito destinado a los estudiantes de excelencia que asisten a colegios y liceos de nuestro vecindario y que no tienen recursos para financiar instancias de preparacin de la PSU. A modo resumen se expone a continuacin una ficha tcnica de la iniciativa.

Nombre: Actividad: reas: Estudiantes: Docentes: Sitio Web: Ubicacin: Email:

preUDD preuniversitario gratuito Lenguaje, Matemtica y Ciencias 54 personas (divididos en 2 secciones) que cursan cuarto medio y que no cuentan con los recursos para financiar un preuniversitario estudiantes y acadmicos de FM CAS-UDD que participan voluntariamente www.preudd.cl Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea preudd@udd.cl

Duracin: Das: Horarios:

anual (abril a noviembre) martes, jueves y sbados martes y jueves: 18.15 20.15 horas sbados: 10.00 12.00 horas Lenguaje y Matemtica: 7 mdulos en el ao. Cada uno de 4 semanas, en las cuales se realizan 3 clases y un ensayo Ciencias (Biologa, Fsica y Qumica): 8 mdulos en el ao. Cada uno de 3 4 semanas, en las que se realizan 2 3 clases, respectivamente, y un ensayo

Estructura curricular:

Organiza: Patrocina: Colaboran:

CEM CAS-UDD FM CAS-UDD Facultad de Educacin y Humanidades UDD Educar-Chile Corporacin Educacional de Lo Barnechea FM CAS-UDD Voluntarios

Financia:

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

Auspicia:

Nestl Blue-Company

PROPUESTA DE VALOR En preUDD los beneficiados somos todos, tanto los estudiantes que asisten como el capital humano invertido en la tarea organizativa y educativa. Estudiantes. Al poder participar de preUDD, acceden a una forma de preparacin de la PSU que no habran podido. Esto significa un enorme impulso puesto que estudiantes con un rendimiento moderado o alto, puede quedar fuera del sistema educacional superior. Sin embargo, la preparacin de la PSU les permite elevar su puntaje y considerar efectivamente la posibilidad de acceder a la educacin universitaria. Alternativa que previamente no tenan considerada. Adems, dada la condicin socioeconmica de los estudiantes que participan, la elevacin de su puntaje PSU sobre 500 puntos, aproximadamente, los posiciona como una poblacin beneficiada por el sistema de becas y facilidades econmicas que hacen posible el acceso a la educacin, que hoy es de un elevado costo. Es adems, de enorme valor para los asistentes el hecho de que en preUDD se entrega una educacin desde un enfoque acadmico-psico-social, por lo que es una iniciativa que entiende al estudiante inmerso en su realidad psicolgica y social, y nos hacemos cargo de las dificultades del entorno de estudio, buscamos facilidades para la mejora en sus resultados, entregamos material de apoyo acadmico y psicolgico. Un equipo de estudiantes no solo se preocupa de evaluar la asistencia y rendimiento, sino de identificar cuando un estudiante falta, sus motivos, dificultades; cuando un estudiante mejora o empeora sus resultados, los motivos y dificultades, entre otras cosas. En ltimo lugar, es de enorme valor, que preUDD ofrece orientacin vocacional a sus asistentes, formacin extra acadmica promoviendo el emprendimiento y liderazgo, en iniciativas que se encuentran en planificacin con la Vicerrectora de Innovacin y Desarrollo UDD, educacin sexual, entre otras iniciativas de intervencin educacional. Adems, gran parte de sus ensayos se desarrolla mediante plataformas digitales, mediante computadores, por lo que fomenta el uso de las nuevas tecnologas e internet. Capital humano organizador y educador. La participacin de estudiantes universitarios permite a los mismos adquirir capacitacin en educacin y habilidades comunicacionales, facilitado mediante una capacitacin que todo docente preUDD debe recibir coordinada por la Oficina de Desarrollo Educacional CAS-UDD. La experiencia en la sala de clases les entrega herramientas de enseanza nicas e irrepetibles en otro escenario, nada la asimetra con los estudiantes. Permite adems generar una conciencia social por participar en actividades filantrpicas que persigan desarrollo y movilidad social mediante la educacin. Genera y fomenta el sentimiento de responsabilidad de compartir el conocimiento. Permite al docente emplear el espacio protegido de enseanza como un lugar de entrega de experiencia, dotndolo de una mayor experiencia y manejo en pblico y en la direccin de grupos de personas. Mediante la libertad de ctedra que se programa en preUDD, los docente cuentan la posibilidad de imprimir su propio sello a la enseanza, empoderndolos a generar dinmicas innovadoras y creativas.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

VENTAJAS COMPARATIVAS Y ATRIBUTOS DIFERENCIADORES Las ventajas comparativas de esta iniciativa, respecto de otros preuniversitarios se pueden separar en los siguientes ejes principales, que tienen relacin con nuestra visin de la educacin. Preuniversitario prevalentemente cientfico. Pocos preuniversitarios se desarrollan bajo una lnea de especialidad. En nuestra facultad esto se da como consecuencia de la elevada especialidad en este tema que poseen nuestros docentes, al ser estudiantes de medicina. Debido a que es una carrera con puntajes de ingreso elevados, nuestros docentes adems cuentan con la experiencia de haber resuelto exitosamente el desafo de la PSU. Ciencias-Matemticas-Lenguaje. Es un preuniversitario que reconoce fundamental la preparacin de las 3 pruebas fundamentales, debiendo todos los estudiantes, hayan o no sido formados de forma cientfica, prepararse en las tres reas sin poder escoger solo algunas. Esto porque 1) todo estudiante deber finalmente rendir las 3 pruebas, 2) porque consideramos que el aprendizaje de algunas reas, facilita la comprensin de otras reas y 3) porque creemos que consideramos que el preparar solo un rea no permite una formacin integral. Filantrpico. Es una iniciativa que se debe a su entorno, a las personas que participan en ella y se benefician de ella, y en especial a la comunidad acadmica y social en que se encuentra inmersa, por lo que su fin ltimo es la persona como ser humano. Sin fines de lucro. Gratuito: Es un preuniversitario que derriba las barreras econmicas de sus asistentes y entrega de forma equitativa el conocimiento y las herramientas a sus Voluntario. Tanto los beneficiados como el capital humano organizador y educador participan de forma voluntaria, y no deben ser obligados a asistir. Cada persona se compromete responsablemente como individuo en el cumplimiento de su rol. Impulsado por estudiantes. Es una iniciativa que no se encuentra dirigida por la misma facultad, sino por los estudiantes de sta. Esto le entrega una vitalidad y fuerza creativa mayor, junto a una enorme capacidad de accin y pasin por el trabajo bien hecho. Asociado a importantes instituciones. Es un preuniversitario que cuenta con el apoyo y respaldo de instituciones expertas en educacin, y en el convergen las mltiples visiones de una mejor educacin Acadmico-psico-social (integral). Al reconocer al individuo acadmico-psico-social, enfrenta el aprendizaje de una forma ms realista, pudiendo enfrentarse a los mltiples conflictos psicosociales que envuelven el aprendizaje y que son comnmente desplazados en otros centros de educacin. Metodologa de aprendizaje activo basado en problemas. En preUDD, los estudiantes y los docentes son personas activas, no siguen una pauta o una lnea de pensamiento, se encuentran empoderados y son ellos responsables de s mismos. La metodologa de enseanza es el aprendizaje basado en problema, porque pensamos que es importante formar a personas con una mentalidad problema solving, capaces de enfrentar tanto el conocimiento como la realidad desde una perspectiva activa. Inserto en una red de apoyo. Es un preuniversitario inmerso en una red de apoyo, que entrega asesora y facilita persona calificado en la resolucin de conflictos de tipo psicolgico o social. Esto

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

es fundamental para abordar a sus integrantes como personas en su complejidad y permitir el dinamismo y la constante remodelacin de la misma institucin. Investigacin. En preUDD contamos con un estudiante del Magister de Innovacin Curricular realizando su tesis, por lo que preUDD es una instancia para el desarrollo del conocimiento en materia educativa.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

BIENVENIDA

Noticia extrada de: http://medicina.udd.cl/2012/04/preudd-inicia-sus-actividades/ El pasado 31 de marzo se realiz la Bienvenida al pre-univeristario gratuito preUDD creado por alumnos y docentes voluntarios de la Facultad de Medicina Clnica Alemana Universidad del Desarrollo. Este proyecto tiene como objetivo apoyar a los estudiantes de la comuna de Lo Barnechea que muestran un buen desempeo escolar y que no tienen los recursos para financiar un preuniversitario en la preparacin de la Prueba de Seleccin Universitaria (PSU) en las reas de Lenguaje, Matemtica y Ciencias. En la actividad participaron estudiantes de los colegios Complejo Eduardo Cuevas Valds e Instituto Estados Americanos. Al comienzo de la jornada se hizo un alineamiento donde el director abord temas como: Qu es preUDD?, Cmo es un buen ambiente de aprendizaje? Adems se reflexion acerca de las expectativas y los compromisos que asumirn tanto estudiantes como docentes. Igualmente, se aclar cmo funcionar el preuniversitario y cul es la relacin entre preUDD y la I. Municipalidad de Lo Barnechea. Despus se dividieron en secciones para conocer a sus coordinadores estudiantiles y luego se realiz una convivencia para terminar con el primer ensayo de diagnstico de matemtica. Bienvenidos todos los estudiantes a preUDD. Queremos acompaarlos en este desafo y los invitamos a preguntarse qu tan lejos quieren llegar y cunto estas dispuesto a trabajar por ello, fue el mensaje de los organizadores de esta iniciativa.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

COORDINACIN ACADMICA Los resultados se dividen en tres partes: Asistencia. Desempeo en controles de clases por rea. Desempeo en ensayos.

ASISTENCIA POR REA En un comienzo se llegaron a recibir en sala hasta un total de 60 estudiantes aproximadamente, debido a que adems de los estudiantes inscritos originalmente (54), recibimos un sobrecupo extraordinariamente por un periodo de aproximado de 1 mes, mientras se determinaba una lista definitiva que considerara a los estudiantes ms comprometidos. 60 50 40 Asistencia 30 20 10 0 1 2 3 4 5 Semanas Lenguaje Matemticas Ciencias 6 7 8 9

* *

* * * *

Grfico I: Asistencia en el tiempo. Las clases de lenguaje son los das martes, las de matemticas los das jueves y las de ciencias los das sbado. La asistencia se muestra como cantidad de alumnos que asistieron a clases. El (*) muestra los das que hubo ensayo/correccin y no clases.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

DESEMPEO EN CONTROLES DE CLASES POR REA


Se realizan controles al comienzo y trmino de cada clase. El control que realizan los estudiantes es el mismo, pudiendo modificar sus alternativas en la segunda oportunidad y contestar preguntas que antes no se encontraban capacitados. A continuacin se muestra la proporcin de los controles realizados hasta la fecha y por rea, en que se ha registrado alguna mejora, independiente de las calificaciones

Lenguaje

Grfico IIa: Controles en los que hubo mejoras despus de realizar la clase. Se representa como un porcentaje de un total de 244 controles rendidos en 6 clases.

53%

47%

Mejorados No mejorados

Matemticas

Grfico IIb: Controles en los que hubo mejoras despus de realizar la clase. Se representa como un porcentaje de un total de 238 controles rendidos en 6 clases.

45% 55%

Mejorados No mejorados

Ciencias
26% Mejorados 74% No mejorados

Grfico IIc: Controles en los que hubo mejoras despus de realizar la clase. Se representa como un porcentaje de un total de 186 controles rendidos en 5 clases.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

DESEMPEO LOGRADO EN LOS ENSAYOS


Antes de iniciar las clases, los estudiantes desarrollaron un ensayo diagnstico. Luego de esto, al trmino de cada mdulo de contenidos (de 4 semanas cada uno) realizaron un ensayo integral, es decir, de los contenidos vistos desde el comienzo del preuniversitario hasta la fecha. En los resultados se muestra el porcentaje de respuestas correctas en cada ensayo respecto del nmero de preguntas totales contenidas en cada uno. Los ensayos integrales 1 y 2 contienen un nmero total de preguntas distinto al ensayo diagnstico, y es tambin distinto.

Lenguaje
100 % respecto al mxinmo esperado 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Ensayo Diagnstico Ensayo 1 Ensayo 2

Grfico IIIa: Resultados en los distintos ensayos de lenguaje, representados como un porcentaje del mximo esperado (650 puntos para el ensayo diagnstico, 417 en el ensayo 1 y 504 para el ensayo 2).

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

Matemticas
100 % respecto al mxinmo esperado 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Ensayo Diagnstico Ensayo 1 Ensayo 2

Grfico IIIb: Resultados en los distintos ensayos, representados como un porcentaje del mximo esperado (650 puntos para el ensayo diagnstico, 466 para el ensayo 1 y 527 para el ensayo 2).

Ciencias
100 % respecto al mximo esperado 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Ensayo Diagnstico Ensayo 1 Ensayo 2

Grfico IIIc: Resultados en los distintos ensayos, representados como un porcentaje del mximo esperado (650 puntos para el ensayo diagnstico, 469 para el ensayo 1 y 514 para el ensayo 2).

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

EVALUACIN DOCENTE
A la fecha se han realizado aproximadamente 2 mdulos de clases en las reas de matemtica, lenguaje y ciencias en las que han participado un total de 12 docentes. Se resumen a continuacin las calificaciones promedio obtenidas por los docentes en la evaluacin docente, realizada por los mismos estudiantes de su seccin en una escala de 1-7. B1 Seccin 1 Seccin 2 6,7 5,6 B2 5,9 6,3 L1 6 6,6 L2 6,3 6,4 M1 5,5 5,8 M2 6,3 5,7

Leyenda: B=biologa, L=lenguaje, M=matemtica. El n que acompaa al rea corresponde al mdulo. Se presentan a continuacin algunas opiniones positivas realizadas por los estudiantes al momento de la evaluacin Mdulo 1 de cualquier rea. que si alguien de la seccion no entendia lo hacia pasar adelante al pizarron a realizar el ejercicio que no entendio. que al final de la clase revisabamos los controles para saber nuestros errores lo bueno del modulo fue que la profe hacia que todos participaran en la clase, pasabos a la pizarra respondiamos en conjunto, etc "a mi me gusto la voluntad que el profe tenia para explikar, con ejemplos y con participacion del alumnado I LOVE PROFE que sabia interactuar con los alumnos en sus enseansas y era may simpatica. lo que me gusto esque en caso de alguna duda eya nos respondia.

Mdulo 2 de cualquier rea super buena onda la profesora bien simpatica ,responsable y explica muy bien = aprendi arto. creo que el profe explicaba filete, aunque a veces era muy suave,mejor dicho no hacia callar a los que molestaban la clase pero igual sabia ensear y me record muchas cosas ! me gusto que trabajara de forma interactiva cn nosotros y que voluntarios npasaran a hacer ejercicios a la pizarra Fue que me aocrde y repase materia que me habian pasado y que estoy pasando en el colegio entonces fue uan muy buena ayuda y lo bueno que me quedo claro

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

Se presentan a continuacin algunas observaciones negativas realizadas por los estudiantes al momento de la evaluacin Mdulo 1 de cualquier rea. que a veces no entendia o iba mas lentos en apredizaje a diferencia de otros compaeros y a la vez habian alumnos que no dejaban de hablar que sacaba adelante a responder preguntas y nadie queria salir y que derrepente preguntaba mucho si estabamos seguros en una pregunta creo que lo peor fue de alguna manera el algunos prof se ponian nerviosos o se complican un poco al explicar pero lo hicieron bien es que era muy timido y por esa razon no explicaba bien y aparte era muy fome para realizar las clases pero de alguna u otra manera igual se le entendia :D

Mdulo 2 de cualquier rea. esque algunas cosas iba muy rapido y poreso se enredava en algunas cosas pero estuvo bn :) la primera clase yo creo que a la mayoria no le gusto los obligo a leer a cada uno textos muy extensos y se ponia nervioso. que faltaron mas ejemplos que la profesora se demoraba mucho explicando una cosa y en algunos casos cuando los alumnos le hacan una pregunta se demoraba mucho en explicarles. no fue de el modulo en su pero aveces la materia tenia muchos nombres complicados y todo junto se enredaba un poco pero nada malo enrealidad

*Las opiniones de los estudiantes no han sido modificadas ni adaptadas y fueron seleccionadas de la evaluacin docente aleatoriamente. Se descartaron y fueron vueltas a seleccionar las opiniones redundantes.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

COORDINACIN ESTUDIANTIL A continuacin se relatan las experiencias de los cuatro coordinadores estudiantiles. Mara Fernanda Silva: Mi experiencia como coordinadora estudiantil ha sido bastante grata, es un trabajo que se basa en el apoyo y ayuda dentro de un marco de motivacin para los alumnos que participan en preUDD, tengo a cargo a 13 alumnos de la seccin uno, y de estos 13 soy la encargada de preocuparme que vengan a clases, que las clases dentro de preudd sean provechosas para ellos, motivarlos a resolver sus dudas, ayudarlos cuando presenten algn problema por el cual no puedan asistir, incluso problemas que puedan tener en sus casa o colegios que los preocupe y alteren su desempeo dentro de preudd. Como coordinadora estudiantil conozco muy bien a los alumnos que tengo a cargo, se ha creado a lo largo del ao una relacin de simpata y compaerismo dentro de este proyecto, y entre todos son sentimos que estamos trabajando juntos para el objetivo final, que es lograr una educacin de calidad y que puedan optar a una carrera universitaria. Estefana Pareja: Yo empec como parte del equipo de PreUDD despus de que ya haba iniciado el proceso. Iba a solo ser profesora, pero necesitaban ms ayuda as que feliz me ofrec a ser parte del grupo porque me gustaba la idea de devolver la mano en el sentido de que he tenido de todo en mi vida y ellos no, por eso quera ayudar a darles una oportunidad, no como caridad, si no que como un empujn. As que empezamos el ao, con problemas como todo proyecto naciente, pero muchos menos de los que yo me esperaba, o que haba tenido en otras experiencias. Gracias a dios, el equipo con el que me toca trabajar me hace sentir cmoda y hacen que mis tareas sean ms livianas. La parte de ser el nexo con los nios del preuniversitario me ha costado ms, porque no saba lo difcil que poda llegar a ser entusiasmar a alguien sin tener una recompensa a corto plazo. No se como motivar a los alumnos para que vean en su futuro metas que tienen que empezar a cumplir desde ahora, pero de a poco creo que acompandolos he logrado que mas de alguno decida darle una oportunidad al estudio. Es muy reconfortante llegar a mi casa y saber que no tuve que cargar a alguien en mi espalda, sino que lo anime hasta que el mismo pudo levantarse y seguir solo. Josefina Molina: Ingres a preUDD con la expectativa de poder ayudar en algo a jvenes a entrar a estudiar lo que quisieran, poniendo a disposicin mi tiempo y experiencia de ya haber rendido la psu, y la verdad ha sido una tarea ms difcil de lo que pens. Mi cargo es similar al de una profesor jefe, tengo que analizar al alumno en todos sus aspectos: rendimiento en preUDD, psicosocial, responsabilidad, actitud, etc. Es altamente demandante pero a la vez el cargo ms humano y eso es lo que me gusta y era lo que estaba buscando. Creo que me falta mucho por mejorar porque han habido dificultades que surgen ya en la prctica y lo seguirn haciendo. Pero tenemos un equipo de organizacin y profesores altamente motivados y que en conjunto buscan soluciones, verdaderamente trabajan como equipo.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

Rodrigo Morales: Mi experiencia en preUDD ha sido muy enriquecedora. Desde que entrevist a varios nios que iban a estudiar con nosotros, todos se mostraban muy motivados, con ganas de que les vaya bien en la PSU y seguir estudiando, lo que a la vez me motiv a m y me llev a comprometerme ms y a tomar sto con un valor y responsabilidad tremenda. Por esto mismo he ido siempre que puedo a hablar con los nios antes de clases y durante los recreos para saber cmo les ha ido con los ensayos, los controles y las clases, si estn motivados, si les gusta venir, si les han gustado las clases y los profesores, y obviamente para hablar los problemas que han tenido. Para m es muy reconfortante saber y ver que a los que entrevist a principio de ao sigan yendo a clases, ya que se nota que quieren y estn aprovechando las oportunidades que se les brinda.

Facultad de Medicina CAS-UDD. Avda. Las Condes 12.438. Lo Barnechea / www.preudd.cl / preudd@udd.cl

También podría gustarte