Diferentes Modalidades de Vínculo
Diferentes Modalidades de Vínculo
Diferentes Modalidades de Vínculo
a uno Vnculo: relacin pensada en ausencia del otro. El vnculo estable se puede construir en base a una relacin con un objeto pensado (componente narcisista e intransmisible por la palabra); el reencuentro obliga a abandonar en parte al objeto pensado y sustituirlo por la presencia del otro. Durante el encuentro se mantienen dos dilogos uno intransmisible y otro constitutivo del discurso manifiesto, si el yo quiere mantener intacta la relacin con el objeto pensado tendr que usar mecanismos de defensa. ______________________________ Toda pareja tiene un idiolecto (un conjunto de reglas que con la que estructura su lenguaje) Puget y Berenstein ubican dos tipos polares de parejas: Parejas con vnculos donde el contacto puede definirse por trminos corporales: hay fenmenos de fusin e indiferenciacin Parejas que pueden describirse en base al intercambio de significados, cdigos palabras: integrantes con mayor diferenciacin Emociones intercambiadas producen desunin=> Desvnculo=> No vnculo __________________________
Agresin
Menor simbolizacin
Mayor simbolizacin
______________
El tab de incesto es fundante del pasaje de las relaciones de sangre a las de alianza
_________________
Anular separatividad
Anular mediante control visual y auditivo La modalidad vincular resulta de la persistencia de una modalidad de enamoramiento (amor a primera vista)
Vnculo de control
Vnculo amoroso (terceridad ampliada) Emociones circulantes pertenecen a la resolucin del Edipo y a la serie de ternura y cario Hay inters por el otro y reciprocidad. Se refiere a la aceptacin plena de la inclusin en los parmetros definitorios de la pareja
Estructura vincular y separacin Cada yo sale de la estructura vincular matrimonial. Cuando se decide la separacin se sabe qu se desea hacer y no de qu o de quin realizarlo El destino de la esposa y el marido es simtrico? Mediante la separacin la pareja matrimonial se escinde de la pareja parental Dos maneras de pensar la vicisitud: Una resultado de la salida de ambos sujetos del modelo de pareja sociocultural La idea de separacin de uno de los yoes ocupando parte de la estructura vincular compleja