Trabajo Distribucion Confiabilidad
Trabajo Distribucion Confiabilidad
Trabajo Distribucion Confiabilidad
Confiabilidad de los
Roco Cisternas Perines sistemas de distribucin. Profesor: Sr. Jorge Mendoza
8/20/12
El objetivo de la evaluacin de confiabilidad de una red elctrica, es decir, sistemas de distribucin o transmisin es determinar ndices que reflejen la calidad de servicio que presenta un sistema para el consumidor o usuario final.
8/20/12
Tasa de falla ()
El factor ms importante de esta distribucin para ser til es que la tasa de falla (t) debe ser constante e independiente del tiempo
8/20/12
Si el tiempo t, donde un sistema debe operar y las distribuciones de falla para sus elementos constituyentes son conocidas, entonces la confiabilidad del sistema puede ser calculada:
Confiabilidad en un SEP
Donde R(t) es la confiabilidad de un sistema f(t) es la funcin de densidad de probabilidad. Adicionalmente, si se deseara definir la probabilidad de falla en un tiempo t, se puede obtener de la siguiente forma,
8/20/12
funcin de confiabilidad
Grfico de estados promedio con respecto al tiempo Obtenidos los valores anteriores, se pueden obtener las variables necesarias para el calculo de confiabilidad: Tasa de Tasa de Frecuencia de falla reparacin falla 8/20/12
tres indicadores muy utilizados en la evaluacin de confiabilidad de las redes elctricas son:
- MTTF = tiempo medio para fallar (mean time to failure). - MTTR = tiempo medio de reparacin (mean time to repair). - MTBF = tiempo medio entre fallas (mean time between failures).
Estas ecuaciones asumen que: a) La tasa de falla de los componentes es constantes con la edad. b) El tiempo de corte despus de una falla tiene una distribucin exponencial. c) Cada falla es independiente de otras fallas. d) Los tiempos de estado activo son mucho mayores que los tiempos inactivos.
8/20/12
-Sistemas en serie
Diagrama de bloques de dos elementos conectados en serie Entonces, la probabilidad de que el sistema pueda funcionar es: La probabilidad de 8/20/12 falla:
-Sistemas en paralelo
Para un sistema compuesto de dos componentes independientes entre s, A y B, conectados en paralelo, se puede realizar un anlisis de confiabilidad entre dos puntos
Diagrama de bloques de dos elementos conectados en paralelo. Entonces, la probabilidad de que el sistema pueda funcionar es: La probabilidad de 8/20/12 falla:
- SAIFI (System Average Interruption Frequency Index) = ndice de frecuencia media de interrupcin al sistema.
- SAIDI (System Average Interruption Duration Index) = ndice de duracin media de interrupcin al sistema. - CAIFI (Customer Average Interruption Frequency Index) = ndice de frecuencia media de interrupcin al cliente.
8/20/12
al cliente -CAIDI (Customer Average Interruption Duration Index) = ndice de duracin media de interrupcin al cliente.
- ASAI (Average Service Availability Index) = ndice de disponibilidad media del servicio.
8/20/12
- ASIDI (Average System Interruption Duration Index) = ndice de duracin media de interrupcin del sistema. - ASIFI (Average System Interruption Frequency Index) = ndice de frecuencia media de interrupcin del sistema.
8/20/12
- en la(Average Circuit Interruption Frequency Index) = ndice de ACIFI carga frecuencia media de interrupcin de un circuito.
- ACIDI (Average Circuit Interruption Duration Index) = ndice de duracin media de interrupcin de un circuito.
8/20/12
Las interrupciones que afecten a las Instalaciones de Generacin y/o de Transmisin, y que tengan su origen en dichas instalaciones, debern ser medidas por los ndices de continuidad FMIK y TTIK. Se considerar instalacin afectada a toda aquella cuya salida de servicio produzca la interrupcin del flujo de potencia establecido a travs de sta:
en donde,
37,5%
8/20/12
SOCOEPA,
TIL-TIL
de Continuidad de Suministro
Para medir la continuidad del suministro se considera: La frecuencia promedio de afectacin para el alimentador. (veces)
8/20/12
de Calidad de Servicio
8/20/12
de Clientes
8/20/12
I1 : Interruptor principal del alimentador A1-A3 : Tramos principales de alimentador A-B-C : Tramos laterales de alimentador D1-D2 : Desconectadores FA-FC : Fusibles de los tramos A, B y C
8/20/12
8/20/12
La Duracin Equivalente por Consumidor, indica que, en promedio, cada consumidor de esta red, experimenta una prdida de su servicio de energa elctrica 1.7375 8/20/12 horas en un ao, con una frecuencia de 1.225
Y el valor esperado que operar el sistema sin que falle (a veces llamado tiempo medio entre fallas del sistema) es:
8/20/12