Contabilidad de Seguros Sesion No.4
Contabilidad de Seguros Sesion No.4
Contabilidad de Seguros Sesion No.4
SESION No.4
EL RIESGO
Como objeto asegurado, cuando hablamos de la localizacin del Riesgo. Como posible ocurrencia de un acontecimiento fortuito.
POSIBLE: Debe existir la posibilidad de Riesgo; es decir, que el acontecimiento que se protege con la pliza debe poder suceder. CONCRETO: El Riesgo debe ser analizado y valorado por la Aseguradora en dos aspectos, cualitativo (naturaleza, situacin, etc.) y cuantitativamente (valorizacin basada en la experiencia o en clculos actuariales), antes de proceder a asumirlo.
LICITO: El Riesgo que se asegura no debe ir en contra de las reglas morales o del orden pblico, ni en perjuicio de terceros, pues de ser as, el contrato que lo protegiese sera nulo.
FORTUITO: EL Riesgo debe provenir de un acto o acontecimiento ajeno a la voluntad humana de producirlo. CONTENIDO ECONOMICO: La realizacin del Riesgo (siniestro) debe producir una prdida econmica que se resarce con la indemnizacin correspondiente.
6
CLASES
Segn su Asegurabilidad:
Riesgo Asegurable: Aquel que, por su naturaleza, es susceptible de ser asegurado; es decir, cumple los caracteres esenciales del riesgo.
Riesgo Inasegurable: Aquel que carece de alguno de los elementos o caracteres del riesgo asegurable, lo que impide que se pueda asegurar.
7
RIESGO ASEGURABLE
RIESGO NO ASEGURABLE
Segn el Objeto sobre el que Recae: Riesgo Patrimonial: Aquel que implica una disminucin o prdida, total o parcial de patrimonio del Asegurado como consecuencia de un evento que pueda afectarlo.
11
12
14
Segn su Grado de Intensidad: Riesgo Variable: Aquel que puede revestir diversa graduacin o cuanta en su realizacin; por Ej. El riesgo de incendio. Riesgo Constante: Aquel que siempre reviste la misma intensidad y graduacin de efectos en su realizacin por Ej. el riesgo de muerte.
15
Segn su Proximidad Fsica a Otros Riesgos: Riesgo Distinto: Es aquel que no tiene relacin o conexin con otro riesgo. Riesgo Comn: Se dice que dos o varios bienes constituyen riesgo comn cuando la propia naturaleza y proximidad a ellos obliga a considerarlos como un riesgo nico, puesto que la ocurrencia de un siniestro en uno afectara inexorablemente a los restantes.
16
17
Riesgo Continuo: Aquel que, an siendo independiente, esta en contacto con otro, por lo que el siniestro que afecta a uno de ellos puede transmitirse al otro. Riesgo Prximo (o Inmediato): Es aquel que, aunque separado de otro, est a una distancia lo suficientemente pequea como para que el siniestro de uno de ellos pueda afectar al otro.
18
19
20
El asegurador, para asumir la cobertura de un riesgo, debe poner en prctica una serie de tcnicas que le permitan establecer la naturaleza, valoracin y lmites de aceptacin del riesgo en cuestin.
21
22
Anlisis: Es el instrumento tcnico de que se vale la actividad aseguradora para lograr el adecuado equilibrio en sus resultados.
23
Evaluacin: Es el proceso por el cual se establece, en un perodo determinado, la probabilidad de que ocurran daos personales o prdidas materiales, as como su cuantificacin.
Compensacin: Es el conjunto de medidas que conducen a lograr el adecuado equilibrio de resultados entre los riesgos que componen una cartera de plizas.
24
Distribucin: Consiste en un conjunto de tcnicas para el reparto o dispersin de riesgos que la actividad aseguradora precisa para obtener una compensacin estadstica, igualando los riesgos que componen su cartera de bienes asegurados.
25
Inters Asegurable: Es el requisito que debe concurrir en quien desee la cobertura de determinado riesgo, reflejado en su deseo sincero de que el siniestro no se produzca, ya que a consecuencia de l se originara un perjuicio para su patrimonio.
RIESGO: Bien Asegurado es tambin el objeto sobre el que recae la cobertura garantizada por el seguro.
26
Valoracin del Riesgo: Valor convenido: Es aqul en que de comn acuerdo entre asegurador y asegurado, se preestablece la valoracin del bien que se asegura en caso de ocurrencia del siniestro. Valor de mercado (real): En este caso el bien se valora de acuerdo con el precio por el que normalmente pueda adquirirse un bien de caractersticas similares, en el momento de ocurrir el siniestro. Valor de Nuevo: En este supuesto, la garanta del seguro cubre el precio de compra del objeto asegurado en calidad de nuevo.
27
GRACIAS
28