Ciclo de Compras
Ciclo de Compras
Ciclo de Compras
El punto de partida en el ciclo operativo total de una organizacin es la necesidad de procurarse los materiales y servicios que sern vendidos
Ciclo de compras
MATERIALES Y SERVICIOS
COMPRAR
PRODUCIR
VENDER
Es proveer los materiales y buenos productos o servicios a muy buen precio en el momento y lugar oportuno que a largo plazo deben ser evaluadas continuamente.
Requisicin de artculos Peticin de los artculos solicitados. Recepcin de los artculos ordenados.
Cedula de produccion
Sistema de inventarios
Solo el personal autorizado podr iniciar las solicitudes de compra. Cada solicitud ser firmada por un supervisor quien tiene responsabilidad presupuestaria para el tipo de erogacin.
DOCUMENTACIN
Los documentos clave al ordenar bienes y servicios lo sern la requisicin y orden de compra. La requisicin especificar los artculos deseados y es autorizada por el supervisor del departamento de origen. Las requisiciones podrn ser pre numeradas. Las rdenes de compras son formuladas en el departamento de compras.
Servicio
LA ORDEN DE COMPRA DEBE SER ENVIADA AL PROVEEDOR EL CUAL DEBE DE FIRMAR EN PRUEBA DE CONOCIMIENTO Y DEVUELTA AL DEPTO. DE COMPRAS
DOCUMENTACIN
Las rdenes de compra debern contener una descripcin precisa de los artculos y servicios y deseados, cantidades, precios y nombre y domicilio del proveedor. Las rdenes de compra debern estar pre numeradas y firmadas por un agente de compras autorizado. La orden de compra debe ser enviada al proveedor y las copias debern ser distribuidas internamente al departamento de recepcin, departamento de cuentas por pagar y al departamento que hizo la solicitud.
DOCUMENTACIN
En la copia que se remite al departamento de recepcin, por lo general se omite la informacin respecto a cantidades ordenadas, de manera que los empleados de recepcin cuenten cuidadosamente los artculos recibidos. Los informes de recepcin debern estar pre numerados para proporcionar la documentacin de bienes y servicios recibidos, y debern tener una firma autorizada. Confirmar que coincidan la factura del proveedor con el aviso de recepcin y orden de compra.
Determinar la correccin matemtica de la factura del proveedor. Indicar en los documentos que la verificacin anterior con sus respectivos pasos se han realizado. Prepara la cuenta por pagar y adjuntar los documentos de soporte. Aprobar el documento para pago, teniendo a una persona que la certifique.
DOCUMENTACIN
En ningn caso se podr autorizar una cuenta por pagar que no cuenta con la documentacin adecuada.
SEPARACIN DE FUNCIONES
Las funciones bsicas involucradas en la ejecucin de transacciones de compras y desembolsos de efectivo sern asignadas a diferentes departamentos e individuos.
debe
RUTAS
Verificar que el medio de transporte seleccionado es el apropiado para la fecha requerida del envo y la naturaleza del material. Deben considerarse las diferencias en los costos de envo en las propuestas que asegure que los costos totales son comparables. Los cargos por transporte implican tarifas, que deben verificarse por personal calificado.
cantidad
calidad
Una aplicacin de los controles fsicos lo constituyen los almacenes cerrados. Otras aplicaciones incluyen las bsculas para pesar material voluminoso. Una verificacin interna independiente ocurre cuando un segundo empleado del departamento de cuentas por pagar comprueba la correccin y entereza de la cuenta por pagar antes de ser aprobada por un supervisor. Una revisin similar se requiere en ocasiones en el departamento de tesorera antes de que la cuenta por pagar se remita a las personas que firman los cheques.
CONTROLES FSICOS
liquidacin
Revisin final Pues se puede cotejar la orden de compra original con los datos de recepcin
Esta debe efectuarse de forma separada. Se debe cotejar la orden de compras original con los
PAGO
datos de recepcin
Los cuales deben ser informados con exactitud y forma oportuna en los depto. teniendo en cuenta los montos que se adeudan a los proveedores para el oportuno registro de los pasivos.
Almacenamiento
Venta
CICLO DE CAJA
EJEMPLO EMPRESA A
28 das
15 das
20 das
30 das
60 das
=
123
das
Hay que establecer polticas que hallan sido verificadas y aprobadas por la admn..
De proveedores donde se debe de tener procedimientos especficos para aadir cambiar y eliminar informacin
Das en existencia
Cobranza a clientes
Procedimientos documentados para iniciar, revisar y aprobar ordenes de compra Archivos de firmas autorizadas
Designacin de aquellas personas que pueden firmar ciertos documentos a nombre de la empresa Comparacin de los detalles importantes de casa orden de compra
Limitacin del acceso a los archivos o datos de entrada de orden de compra Investigacin de los rechazos de materiales por control de calidad
Terminales en lnea que simultneamente compare las mercancas recibidas con las ordenadas
Limitacin del acceso a la informacin contenida en las bases de datos Uso de dgitos de verificacin sobre los cdigos de los proveedores
Verificacin de las cantidades y condiciones facturados Conciliacin de las formas utilizadas con las registradas Uso de registros cronolgicos de recepcin Anlisis de diferencias entre los inventarios fsicos y los registros contables Control y registros oportunos sobre mercancas en transito
Uso de formas pre numeradas y controladas; por ejemplo: solicitudes de cheques ,plizas de cheque , etc. Cancelacin con cello de pagado de la documentacin original de los pagos efectuados para prevenir pagos duplicados.
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
pueden realizarse desembolsos en efectivo por cantidades equivocadas o en forma fraudulenta Pueden hacerse pagos duplicados
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
Pueden no procesarse intencionalmente , o como resultado de errores , comprobantes pendientes de pago o desembolso de efectivo.
Tcnicas de control aplicables Conciliacin en forma regular y peridica de los saldos de los auxiliares de proveedores y acreedores con los saldos del libro mayor u otros totales de control
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
Los movimientos registrados en las cuentas auxiliares pueden no concordar con los movimientos asentados en el libro mayor
Las operaciones con los proveedores y acreedores podran registrarse incorrectamente en sus auxiliares correspondientes
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
La experiencia de procedimientos documentos papa preparar , concentrar y reportar la informacin requerida de impuestos Revisin de las transacciones importantes por personas expertas en materia fiscal
Polticas por escrito relativas a la documentacin y requisitos fiscales para justificar los gastos
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
Manuales de procedimientos y polticas, graficas de organizacin y otra documentacin que contenga las cuentas informes, actividades polticas y procedimientos que deban verificarse y evaluar y quien supervisa esta actividad, describan como deben documentarse los resultados de la revisin y a quien deben comunicarse
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
EL ACCESO DE LOS REGISTROS DE COMPRAS RECEPCIN Y PAGOS. AS COMO A LAS FORMAS IMPORTANTES,
LUGARES Y PROCEDIMIENTOS DE PROCESO DEBEN PERMITIRSE NICAMENTE DE ACUERDO CON LAS POLTICAS ESTABLECIDAS EN LA ADMINISTRACIN
custodia controlada y pre numeracin de formas importantes , incluso la rendicin de cuentas peridicas de dichas formas por persona independiente Tomar precauciones para la proteccin razonable contra incendios, explotacin y la destruccin de mala fe de los registros y la instalacin de procesamiento
RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO
Los registros pueden distribuirse o perderse , lo que pude generar imposibilidad para preparar informes financieros confiables e incapacidad para efectuar pagos a proveedores por la perdida de datos de las cuentas por pagar, o hacer pagos en forma indebida
EN MATERIA DE AUTORIZACIN
No existen polticas por escrito para la seleccin de proveedores No se encuentra con un catalogo actualizado de proveedores. la base de datos de proveedores no es muy confiable No se cuenta con polticas por escrito donde se expongan claramente los criterios de compras. Se realizan frecuentemente compras de emergencia Son pobres la especificaciones de problemas de ingeniera y de control de calidad