Oseas y Gomer
Oseas y Gomer
Oseas y Gomer
Quin es Oseas?
Oseas proviene de la raz hebrea yasha [ ,[ haciendo referencia a la salvacin o liberacin de Dios. Otros nombres derivados de la misma raz son Josu, Isaas, y Yesha (Jess). La mayora de los diccionarios bblicos simplemente traducen el nombre de Oseas como salvacin.
La actividad de Oseas, como ocurre con otros profetas, estuvo muy condicionado por la situacin poltica de Israel y por el influjo enorme del baalismo. Ejerci su ministerio en tiempo de clara decadencia de Israel, desde los ltimos das de Jeroboam II hasta la invasin de Samara; comenz poco despus de que Ams fuera expulsado.
Por tanto, su funcin se desarroll aproximadamente entre el 745 y el 725. Son los ltimos aos de Jeroboam II (783-743).
AMS OSEAS
ISAAS
MIQUEAS
Seguan manteniendo la fe en Jehov, pero en la prctica acudan ms a Baal, para pedirle buenas cosechas o para agradecerle los frutos del campo.
De esta forma, o bien practicaban abiertamente la idolatra o, al menos, compaginaban su fe monotesta con prcticas idoltricas. Ante esta situacin Oseas vendr a ser el hroe del monotesmo en abierto contraste con el pensar y obrar de sus contemporneos.
Matrimonio. Oseas toma por esposa a una mujer de prostitucin (Os 1,2), de la que tiene tres hijos. Despus de una primera etapa de normalidad, la esposa le es infiel, le abandona y le obliga a repudiarla. Pero el profeta, que nunca dej de amarla, la toma de nuevo, incluso pagando por ella la dote (el mohar), aunque sometindola a una prueba de abstinencia marital.
OSEAS Libertador
GOMER Fracaso
LO-AMMI No es mi pueblo
Analoga 1 -3
Nombre Significado Cambio a Significado
Jezreel (1:4-5)
Dios esparcir
S/N
Se juntara (1:11)
Rujama Am
Compadecida Pueblo mo
Oseas tuvo una experiencia matrimonial muy ajetreada y desde ella explicar el profeta su mensaje sobre el amor y la misericordia de Dios (cfr Ex 34,6-7); y, a la vez, ese mensaje influir en la solucin de su conflicto matrimonial.
La vida del profeta, su carcter apasionado y su capacidad de perdn son un la base de su predicacin. Ms que ningn otro profeta Oseas vive lo que predica y predica lo que ha vivido.
Pecado:
Haba falsos sacerdotes y profetas
4:5 Los profetas tropiezan contigo 4:9 De tal pueblo, tal sacerdote!
Haba inmoralidad
4:13-4. 16-17 REVISAR
Bendicin
OSEAS Y EL NT
Cuando Mt 2,15 cita a Os 11,1, sigue la misma orientacin teolgica del xodo. Como se ha indicado, la imagen esponsal tiene en el NT una importancia primordial para expresar la relacin de Cristo con su Iglesia.
El libro de Oseas, en resumen, contiene una riqueza doctrinal inestimable: es el primero que establece el amor de Dios como punto de arranque de la elec-cin. Israel que no tiene mritos propios y cuya historia est cargada de pecados, sigue siendo objeto de predileccin de Dios y alcanzar la salvacin por pura gratuidad.
Tambin la Iglesia y cada uno de los fieles experimenta permanentemente la predileccin divina.