Teorico Coloides 20-4-11a
Teorico Coloides 20-4-11a
Teorico Coloides 20-4-11a
Coloides
20 de abril de 2011
Mezcla
Soluto Solvente
Solucin Soluto
Historia
Los coloides fueron por primera vez descriptos por el qumico ingls Thomas Graham, en 1860.
Sustancias que no filtran a travs de una membrana semipermeable (proceso denominado DIALISIS) Dilisis separa componentes que no pueden ser filtrados
Concepto de dispersin
Que es un coloide?
solucin
Mezcla homognea
coloide
Tamao 1- 1000 nm
suspensin
Mezcla heterognea
Coloides: Definicin
Concepto de coloide :Soluciones viscosas, lentamente difusibles, que no atraviesan membranas semipermeables (Graham, 1861).
Un coloide es un sistema formado por partculas de una sustancia finamente dividida (fase dispersa) en una fase macroscpica continua (fase dispersante).
Molcula solvente
En este coloide, las partculas de SiO2 (Ludox) que tienen carga (), genera repulsion
Homogeneidad
Accin de la gravedad
Es homognea
No sedimenta
En el lmite
Puede sedimentar
Es heterognea
sedimenta
Filtrabilidad
Coloides
Los coloides constituyen un grupo heterogneo e incluyen: Partculas de slidos (Au, AgCl)
Clasificacin
Tipo de dispersin
----Olores
Ejemplos
Liquido
Slido Liquido en Gas Liquido Slido Slido en Gas Liquido Slido
Espuma
-----Aerosol Emulsin Gel Aerosol slido Sol ------
Geles
Se denominan geles a los coloides transparentes, ricos en lquidos, de naturaleza semislida. Cuando se coagula un coloide lifilo se puede obtener una masa semirrgida gelatinosa que incluye toda la fase dispersante. Se dividen en: -Irreversibles -Reversibles
Gel
reposo
Sol
Cinetica
Coloides asociados: TD metaestables, se forman por reduccion del area superficial
Lifilos
Alta afinidad por la fase dispersante Ej: gelatina en agua
(Termodinmicamente estables)
Lifobos
Baja afinidad por la fase dispersante Ej: AgCl en agua
(Termodinmicamente inestables)
Hidrfilos
Las molculas como las protenas se orientan con su parte hidroflica hacia el agua logrando una interaccin favorable.
Hidrfobos
Las partculas se agrupan entre si, estabilizndose por adsorcin de cargas en su superficie o por la presencia de grupos hidroflicos. Ej: Los jabones (poseen una cabeza polar y un cuerpo hidrofbico)
Propiedades elctricas: Poseen carga elctrica (potencial de superficie) que es esencial para la estabilidad de la dispersin.
Propiedades elctricas
Las partculas coloidales tienen carga elctrica y se encuentran rodeadas de iones con la carga elctrica contraria, los contraiones.
Polimeros adsorbidos en su superficie generan dificultad para el acercamiento de otra (estabilidad esterica)
Las particulas coloidales son bombardeados por moleculas del medio de dispersion y por su pequeo tamao y masa se mueven de manera efervecente. Este movimiento se creia debido a materia viva, pero Brown en 1827, mostro que la materia inerte tambien exhibia este fenomeno. Este movimiento constante y desordenado les impide a los coloides sedimentarse, aunque las particulas sean mas densas que el liquido que las rodea.
Las partculas coloidales dispersan los rayos de luz hacindose visibles a manera de puntos brillantes.
Esta propiedad se usa como base para medir la turbidez del agua o la concentracin de partculas coloidales en un lquido
Soluciones de macromolculas (protenas, anticuerpos, antgenos, cidos nucleicos, polisacridos, polmeros conteniendo drogas).
Drogas que forman coloides micelares. Emulsiones O/W para alimentacin parenteral Micelas con componentes farmacolgicamente activos.
A baja concentracin (50 - 200 mM) producen una marcada disminucin de la tensin superficial. Sal formada por una base fuerte y el acido graso
Cabeza hidrofilica
Cuerpo hidrofobico
Formacin de micelas
A mayor concentracin (1 - 5 mM) forman estructuras relativamente estables, llamadas micelas.
Las micelas secuestran molculas hidrofbicas (con accin farmacolgica) en el interior de la micela.
Drogas, que son molculas anfipticas grandes ( ) en solucin forman agrupamientos moleculares (micelas o microemulsiones). [CP] CP - microemulsin
La formulacin como microemulsin para la ciclosporina (CP) tiene mejor biodisponibilidad.
plasma
CP - suspensin
tiempo
Esteres de colesterol
colesterol
Preparacin de coloides
Disgregacin
Ruptura de las particulas grandes hasta alcanzar el tamao coloidal
Condensacin
Se promueve la agregacion de las particulas desde el estado de disolucion
Cantidad de sustancia
Viscosidad Facilidad de incorporacin a la red cristalina (proteinas)
Purificacion de coloides
Separacin de sustancias en solucin verdadera de las soluciones coloidales o separacin de las partculas coloidales del medio dispersante.
Fe2O3, coloidal, color rojo, obtenido por adicin de FeCl3(aq)a agua hirviendo.
Al agregar Al2(SO4)3(aq), las partculas coagulan rpidamente formado un precipitado ,Fe2O3 (s)
Bibliografa
Chang R. Qumica. 9na edicin. Ed Mc. Graw Hill. 2007. Umland J.B., Bellama J.M. Qumica General. 3ra edicin. Ed. International Thomson. 2000. Atkins P.W., Jones L. Qumica . 3ra edicin. Ed Omega. 1999. Whitten K.W., Davis R.E., Peck M.L. Qumica General . 5ta edicin. Ed. Mc. Graw Hill. 1998.
sllesuy@ffyb.uba.ar