Clase 8. Cromosomas Mitosis Meiosis

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 71

Cromosomas, mitosis y meiosis

Divisin celular y replicacin


Cuando

una clula se divide, la informacin contenida en el DNA debe replicarse fielmente y las copias deben ser transmitidas a cada clula hija mediante una serie de pasos muy precisos y sincronizados

La mitosis
Es

el proceso altamente controlado que permite que una clula progenitora transmita una copia de cada cromosoma a cada una de sus clulas hijas

El DNA se empaqueta de manera muy organizada en los cromosomas

Empaquetamiento (fibra de 30nm)

Empaquetamiento

El nmero de cromosomas y su contenido de informacin difiere entre especies


Todo

individuo de una especie determinada tiene un nmero caracterstico de cromosomas en los ncleos de la mayora de las clulas La mayora de las clulas corporales del ser humano tienen exactamente 46 cromosomas

EL CICLO CELULAR Y LA MITOSIS


Las

clulas cuando alcanzan un cierto tamao deben dejar de crecer o dividirse No todas las clulas se dividen; algunas clulas, como del msculo esqueltico y los glbulos rojos, normalmente no se dividen una vez maduras

Ciclo celular
Son

las etapas por las que una clula debe pasar entre una divisin y otra. El tiempo que dura un ciclo celular vara enormemente, pero en una clula vegetal o animal que crezca activamente, es de entre 8 y 20 horas Consta de dos fases principales
La La

interfase
S, G2, (G0)

G1, La

fase M
mitosis y la citocinesis

G1
Crecimiento

y metabolismo normal de la clula

Fase
El

ADN se replica

G2
Aumenta

la sntesis protenica conforme tiene lugar los pasos finales de preparacin para la divisin

Interfase

Mitosis
Es

la divisin nuclear en que se produce dos ncleos que contienen cromosomas idnticos al ncleo progenitor

Profase
Los

cromosomas duplicados son visibles al microscopio durante la profase


Se

inicia con la condensacin del cromosoma Cada cromosoma est formado por
Un

par de cromtidas hermanas, unidas entre si por el centrmero Unido a cada centrmero se encuentra el cinetocoro, un complejo multiprotenico al cual se pueden unir los microtbulos

El cromosoma
Centrmero
Se unen las fibras del huso acromtico durante la divisin celular

Telmero
Necesario para replicacin y estabilidad

Profase
Los

centriolos ya duplicados en la interfase, migran hacia los polos de la clula Se forma el huso mittico entre los centrolos formado por microtbulos La envoltura nuclear empieza a desaparecer

Huso mittico
Las

clulas animales difieren de las vegetales en algunos detalles de la formacin del huso. Los microtbulos se originan en el centro organizador de microtbulos (MTOC), ubicado en cada polo
En

animales el MTOC presenta microtbulos En vegetales el MTOC no presenta microtbulos

PROMETAFASE
Los

microtbulos del huso se unen a los cinetocoros de los cromosomas. Los cromosomas empiezan a desplazarse hacia el plano ecuatorial de la clula.

Metafase
Todos

los cromosomas celulares se alinean en el plano medio, o placa metafsica. El huso mittico presenta dos tipos de microtbulos
Microtbulos

polares Microtbulos cinetocricos Microtbulos astrales

Metafase

Anafase
Los

cromosomas se desplazan hacia los polos durante la anafase

Telofase
Durante

la telofase se forman dos ncleos separados se caracteriza por la llegada de los cromosomas a los polos Retorno a las condiciones de la interfase
Cromosomas

se descondensan Se forma una nueva envoltura nuclear Los microtbulos del huso desaparecen Los nuclolos se reorganizan.

La citocinesis genera dos clulas hijas separadas


La

divisin del citoplasma para dar lugar a dos clulas hijas, suele solaparse con la mitosis La citocinesis de una clula animal o fngica comienza con la formacin de un anillo contrctil de actinomicina unido a la membrana.

Citocinesis
En

las clulas vegetales, la citocinesis tiene lugar a travs de la formacin de la placa celular La placa celular se genera a partir de una lnea de vesculas que se originan en el complejo de Golgi

Divisin en procariontes

Sin ncleo, los procariontes se dividen por fisin binaria

Significado de la mitosis

Tanto en las plantas como en los animales, la mitosis tiene como resultado la formacin de dos clulas hijas idnticas entre s y a la clula madre. Cada fase de la mitosis necesita su propio tiempo para completarse. El tiempo que necesita una clula para dividirse por completo depende del tipo de clula y de las condiciones ambientales en las que vive.

Debido a que el nmero de cromosomas de la clula madre es igual al de las clulas hijas, estas ltimas pueden llevar a cabo las mismas actividades que realizaba la clula madre. La mitosis es una forma de aumentar el nmero de clulas sin cambiar las caractersticas de las mismas. En los organismos unicelulares, la mitosis es la forma de producir mucha progenie idntica entre s. La reproduccin de un ser vivo,a partir de una sola clula madre, es un tipo de reproduccin asexual.

REPRODUCCIN SEXUAL Y MEIOSIS


Hay

dos tipos bsicos de reproduccin: La asexual


En

la reproduccin asexual, la clula progenitura se parte, realiza gemacin o se fragmenta para producir dos o ms individuos En la reproduccin asexual eucarionte, las clulas son el resultado de sucesivas divisiones mitticas
La

sexual

Intervienen

dos clulas sexuales, o gametos que se unen para formar una sola clula llamada cigoto En el caso de los animales y las plantas, el vulo y los espermatozoides son los gametos, y el vulo fertilizado es el cigoto

Cromosmas homlogos
Cada

cromosoma en una clula somtica (clula corporal), vegetal o animal, generalmente es miembro de una pareja de cromosomas. Esta pareja de cromosomas se conoce como cromosomas homlogos, y tienen un tamao, forma y ubicacin de los centrmeros similares Los 46 cromosomas humanos corresponden a 23 parejas homologas.

Cromosmas homlogos
Un

juego de cromosomas tiene un cromosoma de cada tipo, en otras palabras, contiene un miembro de cada par homlogo. Si una clula o ncleo contiene dos juegos de cromosomas, se dice que tiene un nmero cromosmico diploide Si slo contiene un juego de cromosomas, el nmero cromosmico es haploide Si las clulas de un individuo poseen tres o ms juegos de cromosomas, se dice que es poliploide

El

nmero cromosmico caracterstico en los gametos de una especie en particular se designa n El numero cromosmico haploide es igual a n, y el nmero diploide a 2n En el ser humano, n = 23 y 2n = 46

La meiosis produce clulas haplodes con combinaciones singulares de genes


Se

denomina meiosis al proceso de divisin celular que reduce el nmero cromosmico

Las etapas de la meiosis son similares a las de la mitosis, con cuatro diferencias importantes 1. La meiosis implica dos divisiones nucleares y citoplasmticas sucesivas, produciendo hasta cuatro clulas. 2. Aunque haya dos divisiones nucleares sucesivas, el DNA y otros componentes del cromosoma slo se duplican una vez, durante la interfase antes de la primera divisin meitica. 3. Cada una de las cuatro clulas generadas en la meiosis contiene un nmero cromosmico haploide, es decir, slo un juego de cromosomas con un representante de cada par homlogo. 4. Durante la meiosis, cada par de cromosomas homlogos se mezcla, de manera que las clulas haploides resultantes presenta aparentemente una combinacin de genes nica.

El proceso de meiosis
Consiste

en dos divisiones nucleares y citoplasmticas, designadas como primera y segunda divisin meitica:
Meiosis

I y meiosis II. Cada una incluye las etapas:


Profase Metafase Anafase Telofase

La profase I incluye sinapsis y entrecruzamiento


Sinapsis Los

cromosomas homlogos se disponen uno al lado del otro en toda su longitud

Complejo

sinaptonmico

Entrecruzamiento

Entrecruzamiento
Es

un proceso en el que las enzimas rompen y renen las molculas de DNA permitiendo que los cromosomas homlogos apareados intercambien el material gentico (DNA) La recombinacin gentica durante el entrecruzamiento incrementa considerablemente la variacin gentica. Algunos bilogos creen que la recombinacin es la razn principal de ta reproduccin sexual en eucarionte

Entrecruzamiento

Durante la meiosis I, los cromosomas homlogos se separan


Metafase
Las Los

tetradas se alinean en el plano ecuatorial

Anafase

cromosomas homlogos emparejados se separan, y se desplazan a polos opuestos. Cada polo recibe una combinacin aleatoria de cromosomas paternos y maternos. Este proceso es distinto al de la anafase mittica, en la que las cromtidas hermanas se separan y se desplazan a polos opuestos.

Telofase
las

cromtidas se descondensan en cierto modo, la envoltura nuclear se reorganiza, y tiene lugar la citocinesis Cada ncleo contiene un nmero haploide de cromosomas, pero cada cromosoma es un cromosoma duplicado
Intercinesis
Es

muy breve en la mayora de los organismos, y en algunos es inexistente. Parecida a la interfase pero en este caso no hay sntesis de ADN

Las cromtidas se separan en la meiosis II


La

profase de la segunda divisin meitica es breve Metafase II los cromosomas se alinean en los planos medios de las clulas Anafase II, las cromtidas se separan y se mueven a polos opuestos Telofase II, las envolturas nucleares se reensamblan, el cromosoma se alarga gradualmente para formar las fibras de cromatina, y entonces tiene lugar la citocinesis.

El momento de la meiosis en el ciclo vital vara entre especies


Los

gametos aparecen cuando las clulas de la lnea germinal, que dan lugar a la siguiente generacin, realizan la meiosis.
Gametognesis
Gametognesis

masculina, espermatognesis Forma cuatro espermatozoides por cada clula Gametognesis femenina, oognesis, forma un nico vulo por cada clula que entra en meiosis, el resto se denomina cuerpo polar

Ciclo vital

También podría gustarte