Anatomía Del Ojo
Anatomía Del Ojo
Anatomía Del Ojo
Cavidad orbitaria
Globo ocular
Irregularmente esfrico. Dimetro AP 25 mm Transversal y vertical 23mm Peso 7-8g
Consistencia firme
Distancias: inf. 11mm / med. 11mm / sup. 9mm / lat. 6mm
Tnica fibrosa
Esclera Capa blanca de tejido conjuntivo denso 5/6 Orificio del N. ptico 3mm med. Y 1 mm inf. del polo post.
Arterias
cornea
Esclera de las ciliares post. cortas y ciliares ante. Inervacin: ramos de los N. ciliares.
Lente
Viconvexa, transparente, elstica y de consistencia firme. Caras ant. y post convexas (10 y 6 mm) Las dos caras se unen en el ecuador del lente. Espesor (reposo) 4-4.5mm Dimetro: 10mm Envuelta por una membrana fina y elstica capsula de lente o cristaloides. El lente se mantiene en su lugar por un sistema de fibras znula ciliar
Humor acuoso
Liquido incoloro y limpio
Tnica vascular
3 segmentos Coroides Membrana vascular entre esclera y retina.
2/3
post orificio de 1.5mm dimetro, fibras del N. ptico.
Cuerpo ciliar Entre la ora serrata y el iris. Anillo aplanado, 56mm ancho Cara interna 2 zonas : ante. Y post. Procesoos ciliares
Valles ciliares
Musculo ciliar constituido por fibras musculares lisas . Meridionales Circulares M. de Rouget
Iris Parte ant. de la tnica vascular Ant. al lente Perforado por la pupila Cara ant. color variable
Atraviesa la esclera alrededor del N. ptico y se ramifican en la coroides hasta la ora serrata.
Atraviesa la esclera una lat. y otra medial al N. ptico Se dirigen entre la esclera y la coroides hasta el borde pupilar del iris
Aqu cada una se divida en rama ascendente y descendente se anastomosan circulo arterial mayor del iris.
Retina
Cubre toda la superficie interna de la tnica vascular. 2 partes: post. u ptica sensorial Ant. compuesta por la parte ciliar e iridiana. Separadas por la ora serrata
Medios transparentes
Lente Humor acuoso Cuerpo vitreo
Cuerpo vtreo
Liquido viscosos y transparente 4/5 post. del globo ocular Parte ante. concavidad que aloja la cara post del cristalino fosa hialoidea Alrededor de la lente se relaciona con la znula y el cuerpo ciliar Envuelto en la membrana vtrea (hialoidea) Atravesado de post ant conducto hialoideo
Parpados
Separados entre si hendidura palpebral. Cara ant. porcin ocular o tarsal Parte ocular y orbitaria de c/ parpado separads : surco papebral sup / inf. Comisuras
M. Orbicular del ojo formado por fibras concntricas alrededor de la hendidura palpebral . 3 porciones: palpebral/ orbitaria /lagrmal
Tnica conjuntiva: Post M. palpebrales y tarsales. Membrana mucosa delgada lisa y transparente tapiza la cara profunda de los parpados. 3 partes: tnica conjuntiva palpebral del fornix bulbar
Irrigacin Irrigacin palpebrales sup/inf. A. supratroclear, supraorbitaria, lagrimal y de la dorsal de la nariz ramas de la oftlmica A. angular rama de la facial
Inervacin
Motora VII porcin palpebral del orbicular III elevador del parpado
Aparato lagrimal
Comprende glndula Vas lagrimales conducen a las cavidades nasales las lagrimas vertidas en el fornix conjuntival por los conductillos excretores de la glndula.
Glndula lagrimal
2 partes: Orbitaria principal
Palpebral accesoria
Orbitaria: ant, sup y lat. de la cavidad orbitaria, en la fosa lagrimal (frontal) 20mm long. 10mm ancho
5 mm espesor
Procin palpebral Masa formada por 1540 lobulillos Situado en el parpado sup. en la parte superior y lateral del frnix conjuntival
Conductillos excretores:
De la porcin orbitaria principales
Vas lagrimales
Lgrimas (mov. Parpados) se dirigen al lago lagrimal, en el ngulo medial del ojo. Del lago son transportadas a las cavidades nasales por las vas lagrimales Comienzan en el borde libre de los prpados, puntos lagrimales. 1. Puntos lagrimales 2. Conductillos lagrimales 3. Saco lagrimal 4. Conducto nasolagrimal 5. Cavidades nasales
Se extienden de lateral a medial, hasta el saco y desembocan por el conductillo de unin (1-2 mm longi. y .5 mm diam)
Su segmento vertical comienza por el infundbulo y tiene un vrtice angustia (0.1mm dimetro) punto mas estrecho de las vas
Saco lagrimal Conducto cilndrico 12-14 mm altura / 3-8mm diametro Cerrado sup. Inf. abierto continuidad conducto nasolagrimal Situado surco lagrimal, ant al tabique orbitario Detrs del ligamento palpebral medial Anterior a la porcin lagrimal del orbicular