Administracion-Proceso Planeacion
Administracion-Proceso Planeacion
Administracion-Proceso Planeacion
Disciplina cuyo objetivo es la utilizacin eficaz y eficiente de los recursos de un grupo (empresa). Para que alcance sus objetivos con la mxima productividad y Calidad
Eficacia: Capacidad de lograr aquello que se pretende. Coherencia entre objetivos y resultados. Calidad: Eficacia con que un producto cumple las expectativas del comprador. Eficiente: Capacidad de hacer un trabajo minimizando el consumo de recursos. Productividad: Relacin entre lo obtenido (bienes y servicios) y lo ingresado (materiales usados y horas de trabajo)
Integracin
Programacin Comando Coordinacin Evaluacin Implementacin Mantenimiento Control Control Control Direccin Direccin
Se obtiene una visin del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la eleccin de un curso de accin. Creacin de una estructura que determine la jerarqua necesaria y la agrupacin de actividades, con el fin de simplificarlas.
Influencia a los empleados para la realizacin de los planes, mediante: la comunicacin, la supervisin y la motivacin Determinar lo que se esta llevando a cabo, a fin de establecer las medidas correctivas para evitar desviaciones en los planes.
Planear
Controlar
Organizar
Dirigir
Proceso que permite la identificacin de oportunidades de mejoramiento para el establecimiento formal de planes o proyectos, para el aprovechamiento integral de dichas oportunidades con base en la investigacin y elaboracin de un esquema detallado. Aplicable a los administradores de todos los niveles de la empresa. La administracin se ocupa del rendimiento; esto implica eficacia y eficiencia.
Permanente y Continuo Orientada al futuro Racionalidad en la toma de decisiones Selecciona entre varias alternativas Sistmica Cclica Repetitiva Interacta con las dems etapas Coordina e Integra Tcnica de Innovacin
Presupuesto Programas
Propsito o Misin
Investigacin
Premisa
Componentes de un Plan
Objetivos
Estrategias
Las empresas tienen una funcin o tarea fundamental que la sociedad les asigna.
Generalmente es la produccin y distribucin de bienes y servicios.
Son los fines esenciales o directrices que definen la razn de ser, naturaleza y carcter, de cualquier grupo social Aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo
Que persigue en forma permanente o semipermanente
Cont.
Genricos o cualitativos
No se expresan en trminos numricos.
Semi-permanentes
Pueden abarcar un periodo determinado.
Mediante la aplicacin del mtodo cientfico, procura obtener informacin relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y predecir la conducta de los fenmenos. Es trascendental en la planeacin
Proporciona informacin para que se lleve a cabo racionalmente.
Suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran al curso en que va a desarrollarse el plan. Las premisas de acuerdo a su naturaleza pueden ser:
Internas: cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propsitos (F y D). Externas: son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades (O y A).
Representan los resultados que la empresa espera obtener, Son fines para alcanzar, establecidos cuantitativamente Determinados para realizarse transcurrido un tiempo especifico.
Por Cobertura
Recurso Humano, Mercadeo, Ventas, Produccin u Operacin, Finanzas, Contabilidad Administracin Tecnologa, I+D+I Jefes Coordinadores Supervisores Operarios
Mandos Operativos
Estas consideran los puntos concretos, mesurables, establecidos en tiempos determinados para el cumplimiento de los objetivos. Se establecen para periodos cortos, (un trimestre o menos). Pueden dejar de ser significativas si se cambian con demasiada frecuencia y no representan un resultado bien meditado y planeado
Inicio Meta 1 Meta 2 Meta 3 Meta 4
Objetivo Alcanzad o
Son rutas de accin que muestran la direccin y el empleo general de los recursos y esfuerzos para lograr los objetivos. Nacen como unas respuestas para afrontar los retos que implican la competencia, y la vida de la empresa en s.
Cont.
Declaraciones, practicas o entendimientos generales que orientan o encauzan el pensamiento en la toma de decisiones. No todas las polticas son oficializadas. Ejemplo
El presidente de una compaa puede seguir estrictamente (tal vez por conveniencia ms que como poltica) la prctica de ascensos internos
Describen la accin o no accin (omisin) requerida y especfica, no permiten discrecin. Se diferencian de los procedimientos en que guan la accin sin especificar una secuencia temporal. Procedimiento Establecen un mtodo obligatorio para manejar actividades futuras. Describen la manera exacta en que deben realizarse ciertas actividades. Son secuencias cronolgicas de acciones requeridas.
Estado de los resultados esperados, expresados en trminos numricos. Programa con expresin monetaria.
Al presupuesto de operacin financiera se le denomina a veces "plan de utilidades".
Conjunto de:
Objetivos y Metas Polticas Reglas y Procedimientos Recursos a emplear Otros elementos necesarios
Estableciendo las fechas de inicio o finalizacin y los responsables de llevar a cabo un curso de accin