Unidades Básicas de Medición
Unidades Básicas de Medición
Unidades Básicas de Medición
DEFINICIONES
Se entiende por Sistema de Unidades el conjunto sistemtico y organizado de unidades adoptado por convencin. Es un sistema coherente ya que el producto o el cociente de dos o ms de sus magnitudes da como resultado la unidad derivada correspondiente.
DEFINICIONES
Magnitud fundamental: Cada una de las magnitudes que en un sistema, se aceptan por convencin como funcionalmente independiente una respecto de otro.
Magnitud derivada: Es aquella que se deriva de las fundamentales y estn ligadas mediante relaciones matemticas bien definidas. Magnitud Suplementaria: Lo que se agrega para completar.
DEFINICIONES
Unidad de Medida: Valor de una magnitud para la cual se admite, por convencin, que su valor numrico es igual a uno (1). Se fija la unidad de medida de una magnitud para hacer posible la comparacin cuantitativa entre diferentes valores de una misma magnitud.
En virtud de que en el mundo cientfico se buscaba uniformidad en un solo sistema de unidades que resultara prctico, claro y acorde con los avances de la ciencia.
En 1960, cientficos y tcnicos de todo el mundo, se reunieron en Ginebra, Suiza, y acordaron adoptar el llamado Sistema Internacional de Unidades (S. I.).
S.I.
Este sistema se basa en el sistema MKS, y tiene como magnitudes fundamentales y unidades fundamentales las siguientes:
cantidad Unidad bsica Smbolo de la unidad
Longitud
Masa Tiempo Corriente elctrica Temperatura Intensidad luminosa Cantidad de sustancia
metro
kilogramo segundo Ampere Kelvin Candela mol
m
kg s A K cd mol
SI
El metro es la longitud del trayecto recorrido en el vaco por la luz, durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 segundos. El kilogramo es la masa del prototipo de PlatinoIridio, aceptada por la Conferencia General de Pesas y Medidas en 1889. El segundo es la duracin de 9 192 631 770 perodos de la radiacin correspondiente a la transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de Cesio 133
SI
El ampere es la intensidad de una corriente constante que, mantenida en dos conductores paralelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular despreciable y colocados a una distancia de un metro uno del otro en el vaco, produce entre estos conductores una fuerza igual a 2 x 10-07 newton por metro de longitud. El kelvin, unidad de temperatura, es la fraccin 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple del agua.
SI
La candela es la intensidad luminosa en una direccin dada, de una fuente que emite una radiacin monocromtica de frecuencia 540 x 1012 hertz y de la cual la intensidad radica en esa direccin es 1/683 watt por estereoradian. Mol: Cantidad de materia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12.
NOMBRE
SIMBOLO
SUPERFICIE metro cuadrado m2 VOLUMEN metro cbico m3 DENSIDAD DE MASA kilogramo por metro cbico kg/ m3 VELOCIDAD LINEAL metro por segundo m/s VELOCIDAD ANGULAR radin por segundo rad/s ACELERACION metro por segundo cuadrado m/s2 ACELERACION ANGULAR radin por segundo cuadrado rad/s2
MAGNITUD UNIDAD FRECUENCIA hertz FUERZA newton PRESION pascal ENERGIA, TRABAJO joule POTENCIA watt VOLTAJE volt FLUJO LUMINOSO lumen ILUMINACION lux
SIMBOLO Hz
N
Pa J W V lm lx
NOMBRE SIMBOLO tonelada t minuto min hora h da d TEMPERATURA grado Celsius C ANGULO PLANO grado minuto segundo VOLUMEN litro Ll
VALOR EN SI 1 t = 1000 kg 1 min = 60 s 1 h = 60 min 1 d = 24 h C = K - 273,15 1 = (/180) rad 1 = (1/60) rad 1 (1/60) rad 1 l = 1 dcbico
UNIDADES SI SUPLEMENTARIAS
MAGNITUD
UNIDAD
SIMBOLO
radin estereorradin
rad sr
PREFIJOS SI (MLTIPLOS)
PREFIJO
SIMBOLO
Y Z E P T G M k h da
FACTOR
1024 1021 1018 1015 1012
yota zeta exa peta tera giga mega kilo hecto deca
109 106
103 102 10
PREFIJOS SI (SUBMLTIPLOS)
PREFIJO
SIMBOLO
d c m n p f a z y
FACTOR
10-1 10-2 10-3 10-6 10-9 10-12 10-15 10-18 10-21 10-24
deci centi mili micro nano pico femto ato zepto yocto
SISTEMA C.G.S.
En 1881 en el Congreso Internacional de los Electricistas en Pars, como resultado del gran desarrollo de la ciencia es propuesto un sistema absoluto llamado el Sistema Cegesimal C. G. S. Propuesto por el fsico alemn Karl Gauss.
C.G.S
En dicho sistema las magnitudes fundamentales y las unidades propuestas para las mismas son: para la longitud el centmetro, para la masa el gramo y para el tiempo el segundo.
Presin Potencia
SISTEMA MKS
En 1935, en el Congreso Internacional de los Electricistas celebrado en Bruselas. Giovanni Giorgi propone y logra que se acepte su sistema, tambin llamado absoluto, pues como magnitud fundamental se habla de la masa y no del peso de los cuerpos, este sistema recibe el nombre de MKS Iniciales corresponden al kilogramo, al metro y al segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente.
Algunos pases del mundo como los Estados Unidos de Amrica, Inglaterra, Australia y otros pases de habla inglesa, utilizan an el Sistema Ingls de unidades. Utilizan como unidades fundamentales al pie (ft) para la longitud, a la libra (lb) para el peso y al segundo para el tiempo (s). En este sistema se toma en cuenta al peso en lugar de la masa como unidad fundamental.
Magnitud
rea o superficie Volumen Velocidad Aceleracin Fuerza Trabajo y energa
Unidades
Pies cuadrados Pies cbicos. Pies por segundo Pies por segundo cuadrado Libra pie por segundo cuadrado. Poundal Poundal pie.
Representacin
(ft2) (ft3) (ft/s) (ft/s2) (lb.ft/s2) (lb.ft/s2. ft)
Presin
lb.ft/s2/ft2.
Potencia
(lb.ft/s2. ft/s