Ejercicios PIB
Ejercicios PIB
Ejercicios PIB
Contenido
Definiciones de variables del pago a los factores de la produccin: Salarios, Intereses, alquileres y otros ingresos derivados de la propiedad; impuestos, subsidios, beneficios. Ejercicio del libro de Parkin que pone ejemplo de los mtodos para calcular el PIB real.
SALARIOS
Compensacin a los Empleados por los servicios del trabajo, incluye sueldos, salarios netos que los trabajadores reciben, ms los impuestos retenidos sobre el ingreso, ms las prestaciones como seguridad social y contribuciones al fondo de pensiones.
INTERESES
Inters Neto es el inters que las familias reciben por los prestamos que otorgan, menos el inters que las familias pagan sobre su propio endeudamiento.
BENEFICIOS
Los Beneficios de las Corporaciones se dividen en los beneficios que se pagan a las familias en forma de dividendos y los beneficios que las corporaciones retienen en forma de beneficios no distribuidos. Ambos se consideran como un ingreso.
Cantidad en 2006
7,322
Inters Neto
Ingreso por renta Utilidades corporativas Ingreso de los propietarios Impuestos indirectos Menos subsidios Depreciacin Producto Interno Bruto
706
77 1,343 1,008 1,004
5.4
0.6 10.3 7.8 7.7
1,548 13,008
11.9 100
2,215
17.0
2,479
19.1
XM
-765
-5.9
13,008
100
Producir ms bienes y servicios mejora el nivel de vida. Si pagas precios ms altos, tu costo de vida se ha incrementado, no as tu nivel de vida. Es importante saber por qu aument el PIB. Entonces dividiremos el PIB en 2 partes: 1) Una nos informa sobre el cambio en lal produccin. 2) La otra nos informa sobre el cambio en los precios.
Pelotas
Bates
100
20
$1.00
$5.00
Para 2006 aumentaron las cantidades y los precios cambiaron. Para calcular el PIB real elegimos un ao llamado ao base, con el que compararemos los dems.
Cantidad
160 22
Precio
$1.00 $5.00
El nuevo mtodo para calcular el PIB real utiliza el promedio de estos dos incrementos porcentuales. (35 + 15) / 2 = 25% El PIB real de 2006 es 25% mayor que el de 2005. El PIB real de 2005 fue de 200 dlares as que el PIB real de 2006 es de 250 dlares.
Si el PIB nominal aumenta, pero el PIB Real permanece sin cambios, es porque aument el nivel de precios. A mayor PIB Nominal para un PIB real dado, ms alto ser el nivel de precios y mayor el deflactor del PIB.
Ao 2005 2006 PIB Nominal $200 $575 PIB Real $200 $250 Deflactor del PIB 100 230
En 2005, el ao base, el PIB real es igual al PIB nominal, as que el deflactor del PIB es de 100. En 2006, es de 230; esto es igual al PIB nominal de 575 dividido entre el PIB real de 250 multiplicado por 100. Fin del ejercicio de Parkin.
1. Calcular un ndice de precios: IPC = (Pt)(q0) / (P)(q) * 100 Donde: Pt = Precios del ao corriente qt = Cantidad del ao corriente q = Cantidad del ao base P = Precios del ao base Usando el Ao 1 como ao base tenemos que: (P)(q) = 645 y (Pt)(q0) = 810 Por lo tanto, el IPC = 125.58
Producto real = Producto Nominal /IPC * 100 Producto real = 1,150 / 125.58 * 100 Producto Real = 915.75 Descontamos el efecto de la inflacin y tomamos en cuenta que el pas produjo ms cantidad de bienes.
FLUJO CIRCULAR
Las familias reciben ingresos (Y) de las empresas (flujo azul) y realizan gastos de consumo (C). Las empresas realizan gastos de inversin (I), los gobiernos compran bienes y servicios (G). El resto del mundo compra exportaciones netas (XN) (flujos rojos). El ingreso es igual al gasto agregado (flujo rojo). El ahorro de las familias (S) y los impuestos netos (T) se filtran del flujo circular. Las empresas se endeudan para financiar sus gastos de inversin y los gobiernos y el resto del mundo se endeudan para financiar su dficit o prestar su supervit (flujo verde).