De Neuronas, Emociones y Motivaciones
De Neuronas, Emociones y Motivaciones
De Neuronas, Emociones y Motivaciones
HERMINIA PASANTES
Naci en la Ciudad de Mxico en 1936. Es biloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con una maestra en Bioqumica de la Facultad de Qumica de la UNAM y un doctorado en Ciencias de la Universidad de Estrasburgo, Francia. Ha impartido cursos de Bioqumica y Neurobiologa en la Facultad de Ciencias y de Neurobiologa en la Facultad de Psicologa de la UNAM, y en otras universidades de Mxico y de Latinoamrica. Se destaca por su labor de ms de 35 aos en investigacin y docencia en temas de neurobiologa. Es integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la Repblica.
Santiago Ramn y Cajal: encontr una caracterstica fundamental de la comunicacin entre las clulas nerviosas: casi nunca se tocan, estn separadas por pequesimos espacios.
A la zona interaccin de las neuronas se le llama sinapsis. Y funcionamiento es esencial para explicar prcticamente todas las acciones del cerebro. Como ordenar a los msculos que se contraigan, para llevar a cabo un simple movimiento, hasta las funciones que originan, controlan y modulan las emociones.
Algunos investigadores realizaron un mapa donde se determino reas visuales, auditivas, o para la percepcin tctil.
El sistema lmbico tienen gran importancia en el origen y el control de las emociones. El hipotlamo est asociada a muchas conductas emocionales y a funciones como el hambre y la sed.
Las personas tenemos diferentes estados de nimo dependiendo del ambiente que nos rodea, sin embargo esto no afecta nuestras funciones orgnicas, o nuestro trabajo. A menos que haya una alteracin patolgica La depresin endgena es solo psicolgico, pero este es un desequilibrio funcional del cerebro, con sntomas como falta de motivacin, pasividad, falta desconcentracin, y falta de inters por actividades atractivas
Los estudios epidemiolgicos sealan que la depresin se presenta con ms frecuencia en las mujeres que en los hombres y que aparece en aproximadamente el 10% de la poblacin.
La agresividad es una respuesta a la estimulacin de una de las seis reas del cerebro relacionadas con la agresin. Se conocen tres tipos de comportamiento agresivo: Actitud depredadora Comportamiento defensivo Agresividad social
El autismo, es una alteracin que generalmente afecta a nios de corta edad, y no tiene cura. Los principales sntomas: Incapacidad para desarrollar conductas emotivas, incapacidad para establecer relaciones sociales.
BIBLIOGRAFA
Pasantes,