Violencia Domestica

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 10

VIOLENCIA DOMESTICA

INTRODUCCIN
Es difcil estimar la verdadera incidencia del maltrato domestico en nuestra sociedad. La violencia domestica esta asociada, en la mayora de los casos a consecuencias, verbales, fsicas y psicolgicas, en los casos mas extremos puede ocasionar el homicidio de la victima, o en algunos casos la muerte del agresor como consecuencia de la conducta de autodefensa de la mujer. El maltrato domestico produce en la victima una situacin de amenaza incontrolable a la vida y a la seguridad personal

DEFINICIN DEL MALTRATO DOMESTICO


Son las agresiones, verbales, fsicas, psquicas, sexuales o de otra ndole, llevadas a cabo reiteradamente por parte de un familiar (habitualmente el marido), y que causa dao fsico y/o psquico y vulnera la libertad de otra persona (la esposa),

VARIABLES RELACIONADAS CON EL MALTRATO DOMESTICO


Variable Psicolgica: Experiencia de maltrato en la infancia, nivel socioeconmico, trastornos psicopatolgicos Variables Demogrficas: La edad del agresor Variables Sociales: Relacionadas con el alcohol y las drogas

Caractersticas biogrficas
Demogrficas del agresor Trastornos psicopatolgicos Abuso del alcohol y / o drogas Existe una cierta correlacin negativa entre la edad y el nivel econmico y la violencia domestica. El maltrato domestico es mas frecuente entre los hombre jvenes y con nivel econmicamente bajo. El maltrato domestico se acenta mas cuando el maltratador esta sin trabajo o trabaja medio tiempo. Se puede afirmar que los maltratadores son gente de todos los niveles edades y estatus socioeconmicos.

Evaluacin de la personalidad del maltratador. Trastorno de la Personalidad antisocial, depresin mayor. Trastornos del estado de animo, Esquizofrenia, bipolar, etc. El maltratador son mas ansiosos, indiferentes (con poca capacidad emptica) e impulsivos que la poblacin normal y tienden a ser mas depresivos, subjetivos dominantes y hostiles (con poco control de la expresin externa de la ira) adems son mas posesivos y celosos.-

La relacin entre el alcohol y el maltratador esta ampliamente documentado. De igual manera se encuentra el maltratador que consume droga, con la diferencia que el ndice de violencia domestica es mas bajo que el que consume alcohol. Los efectos combinados entre el alcohol y droga, apuntan que el maltrato es mas grave que cuando usan solo una de este tipo de vicios.-

PERFIL PSICOLGICO DEL MALTRATADOR


Caractersticas Comunes: En su infancia fueron testigo de experiencia de maltrato o ellos fueron maltratados. Tiene personalidad antisocial, y la depresin mayor Abuso de alcohol y drogas No tienen trabajo son holgazanes y al clicos

FACTORES PREDICTIVOS DE VIOLENCIA DOMESTICA.


No existe factores que identifiquen o predictores que se pueden considerar en la aparicin de conductas violentas. Las primeras conductas violentas proporcionan una solucin al difcil problema de separar las causas de la agresin. El aumento gradual de la interaccin coactiva(insultos, desvalorizacin, amenazas, aislamiento, tienen como consecuencia una agresin fsica a lo largo del tiempo. La mayora de los casos de maltrato domestico las primeras agresiones fsicas empiezan durante el noviazgo o al principio del matrimonio. Una vez que ha surgido el primer episodio de maltrato, y a pesar de las muestras de arrepentimiento, la posibilidad de nuevos episodios ( y por motivos cada vez mas insignificantes) es mucho mayor. La presencia de maltrato psicolgico en un primer momento es un factor predictivo de la agresin fsica

INTERVENCIN PREVENTIVA.
Orientada a desarrollar programas teraputicos, encaminados al tratamiento del maltrato psicolgico y aumentar las estrategias de solucin de problemas dentro del matrimonio. Promover programas educacionales que faciliten un cambio de actitud en la mujer respecto a dichas circunstancias. Adoptar estrategias de afrontamiento e impedir la aparicin de conductas de sumisin y de aceptacin de situaciones de agresiones fsicas y psicolgicas

FIN

También podría gustarte