I TS2003
I TS2003
I TS2003
SON UN CONJUNTO DE INFECCIONES PRODUCIDAS POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS, QUE TIENEN EN COMUN, PRINCIPALMENTE, LA TRANSMISION POR CONTACTO SEXUAL YA SEA VAGINAL, ANAL U ORAL.
La mayora son curables, otras slo se controlan con tratamiento medico. Una vez superada no genera proteccin, y no existe vacuna (salvo hepatitis A y B), por lo que son frecuentes las reinfecciones.
MECANISMO DE TRANSMISION :
I.T.S VIRALES
I.TS BACTERIANA
I.T.S PARASITARIAS
o o o o
GONORREA:
Tambien llamada Blenorragia. Causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, es una infeccin comn que se contagia por sexo vaginal, anal y oral. Es frecuente en areas urbanas, entre personas con bajo nivel educativo y socioeconomico.
En los hombres
En las mujeres
Provoca ardor de uretra y dolor al orinar, secrecin uretral purulenta y supuracion en el pene .
Provoca aumento del flujo vagina, trastornos menstruales y ardor al orinar.Exudado y irritacion en la mucosa vaginal .
COMPLICACIONES
MUJER enfermedad inflamatoria plvica (EIP) puede afectar su capacidad de embarazarse dolor plvico crnico
HOMBRE
11
SIFILIS( LUES )
SIFILIS
Se transmite
12
Infeccin sistmica causada por Treponema pallidum. Se distinguen tres estadios: PRIMARIA: Ulcera o chancro en sitio infeccin, incubacin 3 a 90 das (media tres semanas)
SECUNDARIA: TERCIARIA:
Rash, lesiones mucocutaneas, y adenopatas. (2 semanas a 6 meses) Lesiones cardacas, neurolgicas, oftlmicas,auditivas, o gomatosas (1 a 40 aos)
14
DIAGNSTICO a) Examen directo de campo oscuro. Visualizacin de espiroqueta de 5 -15 mm de largo por 0.5 mm de ancho b) Test no treponmicos: VDRL ; RPR c) Test treponmicos: FTA-ABS* sensible y especfico, permanente. MHA-TP* menos sensible pero ms sencillo. Permanecen reactivos. Son test de confirmacin, no cuantitativos, pueden reaccionar en Lyme u otras infecciones por espiroquetas.
Es causada por virus tipo I y tipo II. Caracterizada por episodios repetidos que se desarrollan como una erupcin de pequeas ampollas, generalmente dolorosas sobre los genitales. Ambos virus SON MUY FCILES DE CONTRAER, tienen sntomas similares y pueden encontrarse en diferentes partes del cuerpo. Una vez infectado el virus permanece en el cuerpo por el resto de la vida.
El contacto directo de piel con piel puede transmitir el herpes. Esto incluye tocar, besar y el contacto sexual (vaginal, anal y oral). Las partes hmedas de la boca, la garganta, el ano, la vulva, la vagina y los ojos se infectan muy fcilmente. La piel puede infectarse si est cortada, irritada, quemada, con salpullido o con otras. Si una persona tiene llagas bucales, puede transmitir el virus durante el sexo oral y causar herpes genital.
Habitualmente est causado por el herpes simple tipo II. El perodo de incubacin es de 7 a 14 das. Se trasmite por contacto sexual. Se caracteriza por vesculas agrupadas en racimo que se rompen en 1-2 das dejando lceras superficiales. Suele causar dolor local intenso. En un 20-40% de los casos hay disuria y retencin urinaria que obliga al sondaje. Se acompaan de adenomegalias inguinales bilaterales dolorosas. Se autorresuelve en 2-3 semanas.
Ardor, sensacin de dolor si la orina pasa por encima de las llagas Incapacidad de orinar si hay hinchazn porque hay muchas llagas Secreciones vaginales con sangre Ganglios linfticos hinchados y sensibles a tacto en la ingle, garganta y debajo de los brazos (la hinchazn puede durar hasta 6 semanas) Dolores musculares Dolor de cabeza Fiebre
PICAZON O ARDOR ANTES DE QUE APAREZCAN LAS LESIONES LAS LCERAS DURAN DE 1 A 3 SEMANAS LAS LCERAS APARECEN Y DESAPARECEN PERO EL HERPES PERMANECE
EL VIH - SIDA
El VIH es el virus que ocasiona el SIDA. El SIDA (Sndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida), ataca los linfocitos T-4 que forman parte fundamental del sistema inmunolgico del hombre, reduce la capacidad del cuerpo para combatir otras enfermedades, como la pulmona, tuberculosis y la diarrea.
Una persona puede tener el VIH por varios aos antes de que aparezcan los sntomas.
Es una enfermedad incurable y mortal porque no existe tratamiento retroviral capaz de detener la infeccin.
21
tienen algunos sntomas relacionados con la infeccin por el VIH, ya que el virus se ha activado debilitado el sistema inmune
El SIDA es una enfermedad que anula la capacidad del sistema inmunolgico para defender al organismo de mltiples microorganismos
muerte.
25
TRATAMIENTO :
Gran parte de los progresos se atribuyen al tratamiento de las personas infectadas con antirretrovirales, medicamentos que pueden salvarles la vida. Esos medicamentos reducen la cantidad de virus en la sangre, lo que aumenta la posibilidad de que el paciente conserve la salud y reduce el riesgo de que pueda transmitir el virus a otra persona.
VPH ( CONDILOMAS)
ETS producida por el virus del papiloma humano (VPH)
Existen ms de 100 diferentes tipos de VPH. La mayora de los tipos de VPH no causan ningn signo o sntoma y desaparecen sin tratamiento Alrededor de 30 tipos de VPH se conocen como VPH genitales debido a que afectan el rea genital .
Por lo menos un 70 por ciento de las personas sexualmente activas estarn infectadas con el HPV genital durante algn periodo de sus vidas
Se calcula que mucha gente se contagia con el VPH en los primeros 2 a 3 aos de haber iniciado su actividad sexual.
Se clasifican en tipos de alto y de bajo riesgo oncolgico. La IARC (Agencia Internacional para la Investigacin del Cncer) considera que los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66 son carcingenos para los humanos
Tratamiento - Aplicacin del cido podofilina para lograr quemar las verrugas - Extirpacin de las verrugas por cauterizacin y crioterapia .
Prevencin
Uso del condn Pareja nica sin antecedentes
ITS
PREVENCION DE ITS
ABSTINENCIA
FIDELIDAD
CONDON
La regla importante es "no volver a caer al agua nunca", para no ahogarse ni ahogar a los dems... No adquirir la infeccin, ni infectar a otros...
POR ESO, SI QUIERES TENER UNA VIDA SEXUAL SEGURA Y NO CONTRAER ALGUNA ITS, USALO
POR FAVOR!!!!
32