Toxicos Volátiles

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

cido Cianhdrico Alcoholes Glicoles

Todas

aquellas sustancias que se propagan en forma de vapor, que independientemente de su estado fsico pueden separarse del material que las contiene a travs de los siguientes mtodos: Destilacin simple, Destilacin por arrastre por vapor, Micro difusin.

CO Monxido de carbono CNH cido cianhdrico CH2O Formol NH3 Amonaco CH2 Acido sulfrico Alcoholes metlicos, etlicos y similares Solventes orgnicos teres, Aldehdos, Cetonas. Compuestos bencnicos Tolueno, benceno. Solventes clorados Cloroformo, cloruro de etilo, y cloruro de metilo Compuestos nitrogenados NitroBencenos, Nitrotolueno

El

cianuro de hidrgeno es un compuesto qumico cuya formula es HCN. La disolucin del cianuro de hidrogeno en agua es llamada ACIDO CIANHIDRICO. Es un liquido incoloro, muy venenoso y altamente voltil. Tiene un ligero olor a almendras amargas, que algunas personas no pueden detectar debido a un rasgo gentico, es ligeramente cido. Sus sales son conocidas como Cianuros.

Es

producido en grandes cantidades en todo el mundo por la industria qumica. Es usado en tintas, explosivos en produccin de plsticos, etc. Puede ser producido provocando la reaccin entre un cianuro y un cido fuerte. Fue utilizado en los campos de exterminio nazis, y en EE UU en las ejecuciones en cmaras de gas. Tambin se lo puede encontrar en los gases producidos por motores de vehculos, en el humo de tabaco y en el humo de la combustin de plsticos que contienen nitrgeno.

Tras llegar a la sangre por va respiratoria, provoca la inhibicin de una de las encimas necesarias para el transporte del oxgeno en las clulas, desencadenando una especie de asfixia interna o celular y consiguientemente, la muerte fulminante del intoxicado Su toxicidad se debe al ion cianuro, que inhibe la respiracin celular. Su capacidad de envenenamiento es superior a la del CO en los fuegos y permite inmovilizar a una victima en breve periodo de tiempo.

Son

compuestos orgnicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitucin de una o mas hidrxido por un numero igual de tomos de hidrogeno.

PROPANOL ISOPROPANOL BUTANOL TERC-BUTANOL SEC-BUTANOL ISOBUTANOL ALCOHOLES AMILICOS: Alcohol metilamilico, 2etilbutanol, 2- octanol. ALCOHOL BENCILICO 2- CLOROETANOL ETANOL METANOL PENTANOL ALCOHOL ALILICO

Propanol: Disolvente utilizado en lacas, cosmticos, lociones dentales, tinta de impresin, lentes de contacto y lquidos de frenos. Isopropanol: Otro disolvente industrial importante que se utiliza como anticongelante en aceites y tinta de secado rpido, sustitutivo del alcohol etlico en cosmticos, no puede utilizarse en productos farmacuticos aplicados internamente. Butanol: Disolvente de pinturas, lacas, barnices, resinas naturales y sintticas, gomas, aceites vegetales, tintes y alcaloides. Se utiliza como sustancia intermedia en la fabricacin de gafas de seguridad. Sec-butanol: Disolvente y producto qumico intermedio, y se encuentra en lquidos hidrulicos de frenos, limpiadores industriales, esencias de frutas, perfumes y colorantes. Isobutanol: Un disolvente para revestimiento de superficie y adhesivo, se emplea en lacas, decapantes de pinturas, perfumes, productos de limpieza.

Terc-butanol: Disolvente en la fabricacin de frmacos, perfumes y aromas, y como producto qumico intermedio. Alcoholes amlicos: Actan como espumgenos en la flotacion de minerales. Alcohol benclico: Se utiliza en la preparacin de perfumes, productos farmacuticos, cosmticos, colorantes, tintas, tambin desengrasante en productos para la limpieza de alfombras. Cloroetanol: Se emplea como agente de limpieza y disolvente de teres de celulosa. Etanol: Se utiliza como anticongelante y medio de crecimiento de levaduras. Metanol: Disolvente de tintas, colorantes, resinas y adhesivos. Se utiliza en la fabricacin de pelcula fotogrfica, plsticos, jabones textiles. Pentanol: Se utiliza en la fabricacin de lacas, pinturas, barnices, decapantes, caucho, plsticos, explosivos, lquidos hidrulicos, pegamento para calzado y en la extraccin de grasas. Alcohol allico: Se utiliza en la fabricacin de productos farmacuticos y en sntesis qumicas en general.

METANOL: El alcohol metlico tiene propiedades toxicas que pueden hacerse evidentes tanto como exposicin aguda como crnica. En caso de intoxicacin grave, generalmente por ingestin, el alcohol metlico acta de forma especifica en el nervio ptico causando ceguera como resultado de la degeneracin del nervio ptico. Etanol: Un riesgo industrial frecuente es la exposicin a vapores en la proximidad de un proceso en el que se utiliza alcohol etlico. La exposicin prolongada a concentraciones superiores a 5.000ppm causa irritacin en los ojos y nariz, cefalea, fatiga y narcosis. El peligro de este consumo anmalo depende de la concentracin de etanol si es superior al 70% puede producir lesiones esofgicas y gstricas.

PROPANOL:

No se ha notificado casos de intoxicacin relacionados con el uso industrial de propanol. Se conoce un caso de fallecimiento por ingestin de 400ml de propanol, los cambios observados fueron principalmente edema cerebral y pulmonar.

Tipo de compuestos qumicos que contienen dos grupos hidroxilos, todo los glicoles de menor peso molecular son solubles en agua y los me mayor peso molecular son utilizados en lubricantes, plastificantes, as como en productos cosmticos. PROPIEDADES:
Lquidos Incoloros Inodoros Sabor agridulce Excelente solvente para aceites esenciales y pegamentos.

Pueden

tener efectos neurotxicos, afectar al sistema cardiocirculatorio, los sistemas respiratorios y gastrointestinales, y pueden daar el hgado, los riones y el pncreas. Adems son dainos para el medio ambiente ya que son sustancias toxicas y compuestos orgnicos voltiles.

Propiedades:

Punto de ebullicin: 198C Solvente hidrosoluble Liquido incoloro e inoloro Sabor agridulce

Industria

textil Fabricacin de explosivos Anticongelantes de automvil Liquido de frenos Suele utilizarse como suavizador de la piel
DOSIS LETAL: 1ml / kg

Propiedades:

Punto de ebullicin: 245C Liquido incoloro e inoloro Sabor agridulce Soluble en agua, acetona y alcohol.

Industria

textil Fabricacin de explosivos Anticongelantes de automvil Liquido de frenos Solvente de resinas, aceites y diversos compuestos orgnicos Lquido plastificador y humectante para el tabaco Tinta de imprenta y pegamento
DOSIS LETAL: 15 a 100gr o bien 1ml/kg

Propiedades:

Punto de ebullicin: 198C Liquido incoloro e inoloro Sabor agridulce

USOS:

Industria textil Liquido de frenos Farmacutica

DOSIS LETAL: 100gr.

También podría gustarte