Tipos de Desgaste Parte 1
Tipos de Desgaste Parte 1
Tipos de Desgaste Parte 1
Ambiente
Responden a
Mtodo de manufactura
Condiciones de operacin
Aguda
Sufren degeneracin
Progresiva
La lista de componentes, aparatos y objetos susceptibles de desgaste es interminable: Dientes y articulaciones de animales Levas Anillos de pistn Llantas Caminos Pisos Zapatos Etc.
No hay un solo mtodo universal para disear todos esos aparatos y componentes para una duracin aceptable (hay ciertos pasos lgicos en el diseo). No hay ecuaciones, manuales o listas de materiales de uso general, pero s, en algunos casos hay lineamientos.
Deformacin mecnica
En este caso:
1.- Selecciona un material que resista estas tres causas de desgaste Esfuerzos en la superficie 2.- Se debe cambiar el entorno o Lugar de trabajo para reducir
Temperatura
Accin corrosiva
Accin qumica
3. Fractura para fragilidad (astilladuras, etc.) Hasta menos de la deformacin por fractura (indentacin) Hasta la fractura (corte, ludimiento, transferencia,etc.)
4. Deformacin dctil
Deformacin mecnica
El desgaste por abrasin de dos cuerpos ocurre cuando las protuberancias duras de una superficie son deslizadas contra otra. Un ejemplo de esto es el pulido de una muestra mediante el uso de lijas
El desgaste por abrasin de tres cuerpos se presenta en sistemas donde partculas tienen la libertad de deslizarse o girar entre dos superficies en contacto, el caso de aceites lubricantes contaminados en un sistema de deslizamiento puede ser claro ejemplo de este tipo de abrasin.
1. Cuando las partculas del mismo tamao que el mnimo espesor de la pelcula lubricante se encuentran entre las dos superficies ruedan removiendo la pelcula lmite y desprendiendo material de ambas superficies.
2. Cuando son de mayor tamao se fracturan dando lugar a partculas del mismo tamao que el mnimo espesor de la pelcula lubricante y de un tamao menor que propician el desgaste erosivo de dichas superficies metlicas el abrasivo si la carga que acta sobre el mecanismo se incrementa.
3. La viscosidad del aceite se reduce ya sea por contaminacin con agua con aceites de menor viscosidad. 4. Tambin es factible que se incrusten partculas en una de las superficies y acten como una herramienta de corte, removiendo material de la otra.
Puede ser consecuencia del ataque qumico de los cidos dbiles que se forman en el proceso de degradacin normal del aceite, de la contaminacin de ste con agua con cidos del medio ambiente de los cidos fuertes debidos a la descomposicin del aceite cuando est sometido a altas temperaturas; en el primer caso el desgaste corrosivo es lento mientras que en el segundo es crtico siendo por lo tanto la situacin que ms se debe controlar; tanto los cidos dbiles como los fuertes dan lugar a la formacin de cido sulfrico.
El desgaste corrosivo se puede evitar si el aceite se cambia dentro de los intervalos recomendados, para lo cual si no se conoce, se le analiza al aceite la acidez mediante la prueba del Nmero cido Total (TAN) Nmero de Neutralizacin (NN) segn el mtodo ASTM D664; El desgaste corrosivo se manifiesta inicialmente por un color amarillento y luego rojizo de las superficies metlicas, seguido del desprendimiento de pequeas partculas que cada vez aumentan su concentracin hasta que finalmente causan el desgaste por erosin y por abrasin de las superficies sometidas a friccin, por otro lado los pequeos crteres que dejan las partculas que se desprenden al unirse forman grietas que pueden producir finalmente la rotura de la pieza.
Es la prdida lenta de material en las rugosidades de las dos superficies que se encuentran en movimiento relativo como resultado del impacto de partculas slidas metlicas en suspensin en un aceite que fluye a alta presin de un tamao mucho menor que el mnimo espesor de la pelcula lubricante (ho).
Las partculas aunque sean de menor tamao al entrar en la zona de alta presin no siguen un movimiento lineal sino que se desordenan chocando con las rugosidades, es posible que cuando empiezan a chocar no causen desgaste, pero si van fatigando las superficies hasta que finalmente dan lugar al desprendimiento de material; un desgaste erosivo lento siempre estar presente aunque el aceite circule a baja presin ya que ningn aceite es completamente limpio an cuando cumpla con los estndares de limpieza de la Norma ISO 4406 de acuerdo con el tipo de mecanismo lubricado.
El desgaste erosivo se puede presentar tambin, como resultado del empleo de un aceite de una viscosidad mayor que la requerida debido a que el exceso de capas en la pelcula lubricante barren la capa lmite que se encuentra adherida a las superficies metlicas haciendo que dichas capas las desgasten por erosin.
Cuando se tienen condiciones de flujo turbulento en la pelcula lubricante se presenta el desgaste erosivo porque la pelcula lubricante se mueve con respecto a las rugosidades, esto se puede presentar como resultado de la utilizacin de aceites con bajos ndices de Viscosidad que hacen que la viscosidad del aceite se reduzca considerablemente a la temperatura de operacin del equipo, ms cuando sta es alta cuando se presentan elevados incrementos en la temperatura ambiente que hacen que las condiciones de flujo de la pelcula lubricante cambien de laminar a turbulento como resultado del incremento en el Nmero Reynolds por encima de 2000.
Dao en componentes
La cavitacin puede daar casi cualquier material. Las picaduras causadas por el colapso de las cavidades producen un enorme desgaste en los diferentes componentes y pueden acortar enormemente la vida de las bombas o hlices.
Prdida en rendimiento
Es el fenmeno que se presenta cuando las burbujas de vapor de agua que se forman en el aceite, al circular ste a travs de una regin donde la presin es menor que su presin de vapor, explotan al llegar nuevamente a una regin de mayor presin como resultado del cambio de estado de vapor a lquido.
Si las burbujas explotan cerca de las superficies metlicas darn lugar a presiones localizadas muy altas que ocasionarn picaduras en dichas superficies.
El desgaste por Cavitacin se puede evitar incrementando la presin en el sistema utilizando aceites con presiones de vapor bajas a altas temperaturas.
Fractura dctil: ocurre despus de una intensa deformacin plstica y se caracteriza por una lenta propagacin de la grieta.
La fractura metlica puede clasificarse en: Fractura frgil: se produce a lo largo de planos cristalogrficos llamados planos de fractura y tiene una rpida propagacin de la grieta. Tiene lugar sin una apreciable deformacin.