Semana 1 NOMENCLATURA INORGÃ - NICA
Semana 1 NOMENCLATURA INORGÃ - NICA
Semana 1 NOMENCLATURA INORGÃ - NICA
OBJETIVOS: Al finalizar la practica el alumno ser capaz de: Valorar la importancia de la qumica para la compresin de los procesos biolgicos y su aplicacin mdica. Formular y asignar nombres a los compuestos de importancia mdica. Distinguir a los diferentes compuestos qumicos.
Funcin Qumica: Es un conjunto de compuestos que tienen propiedades anlogas, en virtud a que se generan por un mismo grupo funcional, por ejemplo: xidos, hidrxidos, hidruros, cidos y las sales. Valencia: Es un nmero que nos indica el nmero de electrones enlazantes que puede tener un tomo. Es un nmero sin signo.
Estado de oxidacin (E.O) Tambin denominado nmero de oxidacin. Es la carga que tiene un tomo al combinarse, el cual se denota con un valor entero con signo.
Funcin xidos. Se obtienen al combinar el elemento con el oxgeno. Existen los xidos bsicos o metlicos y los xidos cidos o anhdridos. xido bsico = Metal + oxgeno xido cido = No metal + oxgeno Nomenclatura: Clsica o tradicional : Se usa prefijos y sufijos Hipo oso La mnima valencia .oso La menor valencia .ico La mayor valencia Per .ico La mxima valencia. IUPAC: Utiliza los prefijos: mono, di, tri, etc en las palabras xido y en el nombre del metal.
Ejemplo: FeO : xido ferroso Monxido de hierro Al2O3: Oxido de Aluminio Trixido de dialuminio
Funcin Hidrxidos Llamados tambin bases o lcalis. Se obtienen al combinar un xido bsico ms el agua. Poseen uno o ms grupos funcionales llamados oxidrilo o hidrxilo (OH)-1 Los hidrxidos tambin se pueden generar al combinarse un metal con el agua. Nomenclatura Igual que los xidos, sustituyendo la palabra xido por la palabra hidrxido.
Por ejemplo: Mg(OH)2 :Hidrxido de magnesio Dihidrxido de magnesio Pb(OH)4 : Hidrxido plmbico Tetrahidrxido de plomo Funcin Hidruros Se obtienen de combinar un elemento ms el hidrgeno. Existen hidruros metlicos e hidruros no metlicos. Por ejemplo: KH : Hidruro de Potasio Dentro de los hidruros no metlicos tenemos a los hidruros especiales: BH3 Borano NH3 Amonaco CH4 Metano
Funcin cidos Se caracterizan por poseer uno o ms hidrgenos sustituibles por metales o radicales electropositivos para la formacin de sales. cidos hidrcidos. Se forman con los elementos del grupo VIA y VIIA ms el hidrgeno. Se nombran utilizando el sufijo hdrico. Por ejemplo: HCl : cido clorhdrico H2S : cido sulfhdrico Cuando se encuentran en fase gaseosa forman hidruros no metlicos y se nombran usando el sufijo URO. HCl: Cloruro de hidrgeno H2S: Sulfuro de hidrgeno.
cidos oxcidos. Se obtienen por la combinacin de un anhdrido con el agua. Para nombrarlos se cambia la palabra anhdrido por la palabra cido. Por ejemplo: SO2 + H2O H2SO3 Acido sulfuroso Cl2O7 + H2O HClO4 Acido perclrico Funcin Sales Se obtienen de hacer reaccionar un cido + una base (reaccin de neutralizacin) o por una reaccin de corrosin. Existen dos tipos de sales: Oxisales: Cuando el cido que le da origen es el cido oxcido. Se nombran sustituyendo la terminacin ico por la terminacin ato y la terminacin oso por la terminacin ito.
Por ejemplo: CaSO4 : Sulfato de Calcio KNO2 : Nitrito de Potasio Haloideas. Cuando el cido que les da origen es un cido hidrcido. Se nombran cambiando la terminacin hdrico por la terminacin uro. Por ejemplo: KCl Cloruro de potasio. Fe2S3 Sulfuro frrico
Formulacin
Na+1 + O-2
K+1
+ O-2
K2O
CaO MgO ZnO Al2O3 FeO Fe2O3 MnO Mn2O3 CrO
Nombr Nombre e tradicional IUPAC Monxido Oxido de sodio Disdico Monxido Oxido de potasio dipotsico Monxido de Oxido de calcio calcio
Formulacin Cl+1 Cl+3 Cl+5 Cl+7 + + + + O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2 O-2
Nombre IUPAC Monxido de di cloro Trixido de di cloro Pentxido de dicloro Heptaxido de di cloro
Nombre tradicional Anhdrido Anhdrido Anhdrido Anhdrido hipocloroso cloroso clrico perclrico
P2O3
P2O5 CO CO2 B2O3
Trixido de fsforo Pentxido de fosforo Monxido carbono Dixido carbono Trixido de boro
Frmula 2 NaOH
Nombre IUPAC de
+ H2 Hidrxido sodio
Formulacin Frmula
Cl2O5 + Cl2O7 + I2 O 3 I2 O 5 + +
H2 O H2 O H2 O H2 O
2 HClO3
2 HClO4
Nombre tradicional
cido clrico
cido perclrico
I2O7
SO2 SO3
+
+ +
H2O
H2 O H2 O H2 O H2 O H2SO3 H2SO4 H2SeO4 2 HNO2
SeO3 + N2O3 +
Frmula
Nombre IUPAC FeSO4 + 2 H2O Sulfato hierro II BaSO4 + 2 H2O Sulfato bario NaClO + H2O Li2CO3 + 2 H2O CaCO3 + 2 H2O NaNO2+ H2O NaNO3+ H2O
Nombre IUPAC Nombre comn Tetrahidruro de Metano carbono Trihidruro de nitrgeno Amonaco Fosfina Arsina
Nombre IUPAC Nombre comn Hidruro de potasio Hidruro de potasio Dihidruro de Hidruro de magnesio magnesio Dihidruro de bario Hidruro de bario
Formulacin H+1 + O-2 H+1 + S-2 H+1 + Cl-1 H+1 + F-1 H+1 + I-1 H+1 + Br-1
Nombre IUPAC -------------------------Sulfuro de hidrgeno Cloruro de hidrgeno Fluoruro de hidrgeno Yoduro de hidrgeno Bromuro de hidrgeno
Nombre comn Agua cido sulfhdrico cido clorhdrico cido fluorhdrico cido yodhdrico cido bromhdrico
Formulacin
Frmula
Nombre IUPAC
Nombre comn
HCl
HCl
+ NaOH
+ KOH
NaCl + H2O
KCl ZnS + H2 O + H2 O
Cloruro de sodio
Cloruro de potasio Sulfuro de Zinc
Sal de cocina
Muriato de potasio Esfalerita
H2S + Zn(OH)2
Frmula H2 O 2
NaClO
Bi
+3
[O(0H)9(NO3)4]15
Bi5O(0H)9(N O3)4
Bismutol