Expo Teresita Frotis Sanguineo
Expo Teresita Frotis Sanguineo
Expo Teresita Frotis Sanguineo
Consiste en recubrir parcialmente un portaobjetos con una gota de sangre, de tal manera que las clulas de sta se dispongan formando una sola capa de ellas.
FROTIS SANGUNEO
Es una parte importante de la evaluacin hematolgica. Suministran informacin inestimable como la morfologa de las clulas hemticas como sus alteraciones lo que permite dar al paciente un mejor diagnostico y tratamiento.
FROTIS SANGUNEO
El objetivo de realizar un frotis sanguneo es con el fin de: Estimar los leucocitos totales Observar la presencia de clulas anormales Observar la distribucin anormal de eritrocitos Observar la morfologa de los eritrocitos y plaquetas Estimar plaquetas totales Conteo diferencial de 100 clulas de leucocitos
FROTIS SANGUNEO
Nota: los frotis sanguneos deben realizarse inmediatamente cuando se utiliza sangre fresca, o dentro de las 2-3 horas de la extraccin si se aade anticoagulante (preferiblemente EDTA, ya que no produce deformacin de las clulas)
PREPARACIN DE FROTIS
Los frotis pueden realizarse en portaobjetos o cubreobjetos. Los frotis pueden ser teidos segn convenga. Frotis en portaobjetos: se coloca una gota de sangre en el borde y con otro portaojetos se extiende la muestra a la anchura total de portaobjetos. Frotis en cubreobjetos: se coloca la muestra en uno de los cubre y se coloca otro encima en forma diagonal y se deja secar para tincin.
FROTIS SANGUNEO
FROTIS SANGUNEO
FROTIS SANGUNEO
Zonas del frotis sanguneo
TINCIN DE WRIGHT
TINCIN DE WRIGHT
HEMATOPOYESIS
Es un proceso complejo a travs del cual las clulas troncales hematopoyticas proliferan y se diferencian, dando lugar a los distintos tipos de clulas maduras circulantes
la a de de
Diariamente se producen en nuestro organismo cantidades extraordinarias de clulas sanguneas. Por ejemplo, en un adulto de 70 kg de peso, se producen 2 x 1011 eritrocitos, 2 x 1011 plaquetas y 7 x 1010 granulocitos (1)
Las clulas de la sangre se dividen en dos grandes grupos: mieloides y linfoides. Las primeras comprenden a los granulocitos (neutrfilos, basfilos y eosinfilos), monocitos, eritrocitos y trombocitos, mientras que las segundas comprenden a los linfocitos B, linfocitos T y clulas NK.
GLBULOS BLANCOS Son clulas sanguneas que participan en la defensa del organismo contra los agentes causantes de enfermedad. A diferencia de los eritrocitos, tiene ncleo, mitocondrias y otros orgnulos celulares. Su tamao oscila entre los 8 y 20 micras. Los tiempos de vida para este tipo de clulas varan, desde algunas horas hasta meses y aos.
PLAQUETAS
Las plaquetas, o 'trombocitos', son fragmentos citoplasmticos pequeos, irregulares y carentes de ncleo, de 23 m de dimetro,1 derivados de la fragmentacin de sus clulas precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 das. Las plaquetas juegan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento.
BIOMETRIA HEMATICA
Est constituida, entre otros elementos, por protenas y hierro . Por eso, cuando estamos carentes de hierro, la cantidad de hemoglobina disminuye y se produce anemia ; aunque no todas las anemias se deben a una falta de hierro .
Son los glbulos rojos, tambin llamados eritrocitos . Gracias a la hemoglobina que hay en su interior, transportan el oxgeno de los pulmones a otras partes del cuerpo ; y a la vez extraen de ellas el anhdrido carbnico para devolverlo a los pulmones para que se expulse al exterior. Aumentan: Si vive en zonas de gran altitud, fumadores, tumores. Disminuyen : Anemia, hemorragias, embarazo, leucemia
Nos defienden ante infecciones sobre todo por virus y ayudan a otras clulas a defendernos de bacterias y hongos .
Aumentan: Con ciertas infecciones como rubeola, gripe, varicela, tosferina, paperas . Disminuyen : Con otras infecciones virales, sida y algunos cnceres .
Colaboran en la eliminacin de tejidos muertos o daados, en la destruccin de clulas cancerosas y en la inmunidad contra sustancias extraas . Aumentan: Con infecciones agudas como sarampin, paperas, brucelosis, hepatitis Disminuyen : Cuando se sufre mieloma, linfoma de Hodgkin, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, artritis reumatoide, con tratamientos con corticoides
Ayudan al proceso de coagulacin de la sangre . Un dficit provocara, por ejemplo, que una herida sangrara ms de lo normal . Aumentan: En ciertos cnceres de la sangre, en algunos procesos no severos como infecciones agudas (escarlatina, infecciones de orina, mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso
ndices eritrocitarios
de los glbulos rojos, y su determinacin resulta de gran utilidad para diferenciar los distintos tipos de anemias.
Expresan caractersticas eritrocitarias Diagnosticar-Clasificar Anemias Calculo a partir de valores previamente obtenidos: nmero de hemates (en millones por mm3), del hematocrito (en %) y de la concentracin de hemoglobina en la sangre (en g/dl)
VGM
HCM
CHC M
Concentracin de hemoglobinahematocrito
Si = Macrocitosis. Si = Microcitosis.
= Fentolitros
Diagnostico
Clasificacin de las anemias con respecto al tamao de los hemates corroborando con el frotis sanguneo.
VCM
normal
normocitos
bajo
microcitos
volumen
80 fl
Pueden indicar
Talasanemia
Generalmente los microctos se acompaan de bajo contenido de hemoglobina por lo cual se denominan microctos hipocrmicos
Elevado
macrocitos
volumen fl
100
Pueden indicar
ANISOCITOSIS
es una enfermedad, es una apreciacin visual de las clulas eritrocitarias o glbulos rojos
HbCM (HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA). Es el contenido de Hb en el promedio de eritrocitos, se calcula a partir de Hb y recuento de eritrocitos.
VN : 27 33 pg (picogramos)
entre:
El nmero de eritrocitos en determinado volumen de sangre
Frmula:
HCM(pg)= hemoglobina(en g/100ml) x 10 Eritrocitos (en 10^12/lt.)
anemia hipocrmica
anemia normocrmica
anemia Hipercromica
Deficienci a de hierro
. Anemia ferropnica
SON UTILIZADAS
Para la clasificacin de anemias extendido de la sangre perifrica Anemia
Microctica Hipocromica
Ejemplos:
Hb : 8.0 g/dL VGM: 67.7 fl HGM: 19.4 pg CHCM: 29.1 g/dL
Anemia Normoctica Normocromica Hb : 9.7 g/dL VGM: 85 fl HGM: 26.5pg CHCM: 31.1 g/dL
ANORMALIDADES ERITROCITARIAS
ANEMIA FALCIFORME
La anemia de clulas falciformes, drepanocitosis "falcemia" o anemia drepanoctica, es una hemoglobinopata, enfermedad que afecta la hemoglobina.
EQUINOCITOS
Caractersticamente aparece como una clula dentada que presenta sobre su superficie pequeas progresiones redondeadas a manera de bombas o vesculas de tamao uniforme.
ACANTOCITOS
Al microscopio electrnico esta clula se observa como una estructura densa e irregularmente contrada.
DEGMACITOS
Tambin llamadas por su aspecto clulas mordidas, son hemates en los que la hemoglobina ha sido desnaturalizada y precipitada, con lo que las clulas muestran diferentes defectos.
ESFEROCITOS
Hemates maduros de un dimetro entre 6.1 y 7 mm, esfricos y uniformemente coloreados. Tienen un volumen algo ms pequeo que las clulas normales y una concentracin mayor de hemoglobina
ELIPTOCITO
Es bsicamente un disco bicncavo oval con extremos redondeados, su forma vara desde una simple distorsin ligeramente oval hasta casi cilndrica elongada con polarizacin de la hemoglobina.
ENFERMEDADES ERITROCITARIAS
Qu pasa cuando tenemos los eritrocitos altos en la sangre? 1.- cardiopata. 2.- Policitemia vera. 3.- EPOC. 4.- insuficiencia respiratoria (hipoxia) 5.- tumor renal. 6.- deshidratacin severa. 7.- tabaquismo. (Vasoconstriccin que estimula la produccin de glbulos rojos). Qu pasa cuando tenemos los eritrocitos bajos?
1.- enfermedad renal (deficiencia de eritropoyetina) 2.- deficiencia en la medula sea. 3.- hemorragia severa (despus de una intervencin quirrgica) 4.- hemolisis. 5.- anemia.
Qu pasa cuando tenemos alta la hemoglobina en la sangre? 1.- cardiopatas. 2.- deshidratacin. 3.- hipoxia. Qu pasa cuando tenemos baja la hemoglobina en la sangre? 1.- hemorragia severa. 2.- hemolisis. 3.- deficiencia nutricional. (Hierro, cobre, folato, vitamina B12 Y B6)
TIPOS DE ANEMIAS:
1.- ANEMIAS HIPOCROMICAS Y MICROCITICAS: A.- anemias ferropenicas. B.- anemias sideroacresticas (dficit de utilizacin de hierro) C.- anemias por hemoglobinopatas (talasalemia)
A.- MEGALOBLASTICAS.
Anemias carenciales de vitamina b12 Anemias carenciales de acido flico Anemias por defecto de sntesis de ADN (hereditarias) B.- NO AMELOBLASTICAS. Anemias hiperregenerativas. Anemias carenciales de vitamina c. 3.- ANEMIAS NORMOCITICAS: A.- hemorragia aguda reciente. B.- anemia hemoltica. C.- anemia aplasica.
Enfermedades de la frmula leucocitaria. La serie blanca aparece en el hemograma como el recuento total de leucocitos y la formula leucocitaria, que expresa el valor, absoluto y porcentual, de cada uno de los tipos de glbulos blancos presentes en sangre perifrica: Polinucleares o granulocitos: neutrfilos, eosinfilos y basfilos. Mononucleares: linfocitos y monocitos. Cuando el nmero de leucocitos es mayor de 50.000/mm3 hablamos de reaccin leucemoide, que puede deberse a: infecciones agudas, neoplasias, leucemias, quemados o tratamientos farmacolgicos (vitamina B12/cido flico, corticoides, psicofrmacos).
Las alteraciones de la frmula leucocitaria como las Alteraciones cuantitativas: Aumento de un determinado tipo de leucocitos: Aumento del nmero de neutrfilos (infecciones bacterianas, sndrome mieloproliferativos, inflamaciones de origen no infeccioso, necrosis hstica, enfermedades metablicas, neutrofilia congnita). Aumento del nmero de eosinfilos (enfermedades alrgicas, parasitosis, enfermedades de la piel, eosinofilia pulmonar, sndrome hipereosinoflico, neoplasias). Aumento del nmero de basfilos (hipersensibilidad, mixedema, sndrome mieloproliferativos crnicos, cirrosis heptica, hemlisis, sndrome inflamatorio crnico).
Aumento del nmero de linfocitos (infecciones bacterianas, infecciones virales, leucemia linftica) Aumento del nmero de monocitos (infecciones bacterianas de tipo crnico, enfermedad de Hodgkin y otras neoplasias, enfermedad del colgeno). Disminucin de un determinado tipo de leucocitos: Neutropenia (enfermedad del colgeno, infeccin tipo crnico, neutropenia crnica idioptica). Linfopenia (insuficiencia cardiaca congestiva, estado inicial de la enfermedad de Hodgkin). Eosinopenia y basopenia (enfermedad de Cushing, enfermedades alrgicas (basopenia).