Presentacion Portafolios
Presentacion Portafolios
Presentacion Portafolios
Catedrtica:
MSC
OBJETIVOS GENERAL
ESPECFICOS
Conocer la importancia del portafolio como instrumento de evaluacin en el proceso de enseanza aprendizaje
Valorar las ventajas y desventajas de la aplicacin del portafolio como medio de evaluacin en la enseanza aprendizaje.
Reflexionar sobre la importancia de la praxis del portafolio como instrumento de evaluacin en el proceso de enseanza aprendizaje
El Portafolio es un mtodo de enseanza, aprendizaje y evaluacin que consiste en una metodologa de trabajo y de estrategias didcticas en la interaccin entre docente y alumno; que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoracin lo ms ajustada a la realidad que es difcil de adquirir con otros instrumentos de evaluacin ms tradicional.
El alumno al desarrollar esta estrategia proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado. En este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecucin de tareas.
Segn Gardner (1994, Pgina 84 y en Hernndez, 2000, Pg. 176) en un portafolio es posible identificar la reflexin que hacen estudiantes y educadores sobre los objetivos de aprendizajes, su cumplimiento, su enfoque, las estrategias de aprendizaje y la direccin podra tener su formacin trascendental. En esto podramos fundamentar entonces que un portafolio adems de ofrecer informacin objetiva sobre el desempeo del alumno, tambin ofrece datos que nos permitiran valorar la actuacin del docente, los contenidos y las estrategias de enseanza aplicadas en el curso.
Conocer el progreso y proceso en el aprendizaje, ya que se trata de una evaluacin integral en contraposicin a una evaluacin puntual como la efectuada por medio de test.
La evaluacin es personal, cada alumno tiene aptitudes, intereses y creencias personales que pueden diferir de otros. (Diferencias individuales).
Proporciona al docente material de aprendizaje y evaluacin ms diversificado para facilitar la confianza en la correccin y la propia orientacin posterior de los estudiantes.
Permiten exhibir organizadamente los trabajos de alumnos, mismos que corresponden al concepto de escuela y perfil de egreso.
SHOWCASE VITRINA
Es til en laboratorios, contiene el mejor, peor o trabajos mejorados, tareas o exmenes
CHECKLIST COTEJO
El alumno elije de varias tareas la que completara durante el curso. (Documentar trabajos, artculos, y exmenes con auto reflexiones etc.
ABIERTO
Contiene lo que los alumnos consideran evidencias de aprendizaje, permite ver el nivel de aprovechamiento (reportes, tareas, problemas y anlisis) estos son ms difcil de elaborar y de evaluar.
Shores y Grace (1998), realizan una clasificacin de los portafolios de la siguiente manera:
PRIVADO CONFIDENCIAL
Su elaboracin requiere de lineamientos que establezcan de manera clara los aspectos que deben contener, quines sern sus usuarios y cmo se utilizar. Incorpora reportes escritos (ancdotas, listas de cotejo, entrevistas) elaborados principalmente por el docente, que no resulta conveniente o necesario incluir en los trabajos de los alumnos, pero que permiten entender aspectos Importantes de incluidos en el aprendizaje. los trabajos portafolio de
DE APRENDIZAJE PUBLICO-AMPLIO
Es el ms frecuentemente utilizado, los alumnos en acuerdo con su maestro definen los trabajos a incluir. Presenta diversas producciones de los alumnos, que permiten tener constancia de sus conocimientos, habilidades y actitudes, lo que posibilita realizar actividades de evaluacin y apoyo en aspectos especficos
CONTINUO PUBLICO-RESTRINGIDO
Es una versin condensada de los portafolios privado y de aprendizaje, ya que juntos pueden constituir un auxiliar en la comprensin del desarrollo del aprendizaje. Es una seleccin de trabajos clave que documentan los mayores avances de los alumnos en un periodo de tiempo especfico y/o la persistencia de problemas de tipo conceptual o referidos a ciertas habilidades o actitudes
DE TRABAJO
Es una coleccin general y deliberada de producciones, de acuerdo a objetivos especficos. Es la constatacin de acciones realizadas por el alumno.
DE EXHIBICIN
Es llamado tambin de presentacin, debido a que contiene los mejores trabajos, en un intento de demostrar altos niveles de realizacin alcanzados.
EVALUACION DIAGNOSTICA Es la documentacin de aprendizajes del alumno, se define de acuerdo a contenidos determinados, lo que permite realizar observaciones y tomar decisiones en base al nivel de logro de objetivos curriculares.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos claves o no se establecen mecanismos de control.
La utilizacin del portafolio significa para algunos profesores un cambio de estilo de enseanza (no tiene sentido en modelos tradicionales)
Permite una visin ms amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer.
Promociona la autonoma del estudiante y el pensamiento crtico reflexivo que por una parte asegura el aprendizaje mnimo y por otro aquel que cada uno desea adquirir y profundizar.
SELECCIN DE EVIDENCIA
RECOGIDA DE EVIDENCIAS
PUBLICACIN
TRABAJOS
CARTA DE PRESENTACIN
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIN
PORTADA
ORGANIZACIN
El portafolio es uno de los instrumento de evaluacin indispensable para valorar el proceso de enseanza aprendizaje objetiva logrando en los educandos la reflexin de la calidad de su aprendizaje.
El instrumento presenta 3 aspectos negativos que corresponden al: tiempo, recursos de materiales y adaptacin a nuevos estilos de evaluacin del proceso enseanza aprendizaje, sin embargo las autoridades del Mined nos orienta la realizacin del mismo para desarrollar el pensamiento crtico de los estudiantes y principalmente evidenciar el desempeo del estudiante y docente, por lo tanto debe realizarse.
Es responsabilidad profesional de cada docente cumplir cabalmente con la elaboracin de este instrumento con la finalidad de mejorar la calidad educativa.
Capacitar al cuerpo de docentes sobre la elaboracin, aplicacin e importancia del portafolio como uno de los instrumentos de evaluacin con el nico fin de elevar la calidad educativa nacional.
Procurar la implementacin objetiva, control y seguimiento por las autoridades pertinentes del MINED.
Garantizar al docente las condiciones necesarias para el cumplimiento de la aplicacin de este instrumento de evaluacin, es decir (Materiales didcticos y tiempo).